Está en la página 1de 3

SECRETARÍA: ÚNICA

MATERIA: EXEQUÁTUR

EN LO PRINCIPAL: Exequátur.

EN EL OTROSI: Acompaña documentos, con citación

Excelentísima Corte Suprema.

XXXXXXXXXXX, Abogada, domiciliada en Bombero Ossa Nº 1010 oficina


908, Santiago, en representación de doña xxxxxxxxxxxxxxxxx, chilena, dueña de
casa, domiciliada para estos efectos en calle XXXXXXXXXXX, Santiago, a V. E.,
respetuosamente, digo:

Que por este acto, vengo en solicitar a S.S. Excelentísima, sirva, tener a
bien, conceder el exequátur y declarar que puede cumplirse, en todas sus partes, la
sentencia que, en juicio ordinario, declaró disuelto el vínculo matrimonial entre don
xxxxxxxxxx y doña xxxxxxxxxxxxxx, fallo que, en copia autorizada y debidamente
legalizada (y traducida), y ejecutoriada, acompaño.

Esta sentencia fue dictada con fecha 24 de septiembre de 2010, por el


Juzgado de Primera Instancia, 8ª sala, de la República y Cantón de Ginebra y
declara en la parte resolutiva y en lo pertinente:

“1. Disuelve por divorcio el matrimonio contraído el 22 de octubre de

2004, en Santiago (Chile), por los esposos:

- XXXXXXXXXXXXXX, nacido el 20 de agosto de 1960, de nacionalidad

chilena,

- XXXXXXXXXXXXXX, nacida el 6 de noviembre de 1956, de nacionalidad

chilena”
Es del caso que el 22 de octubre del año 2004, don xxxxxxxxxxxx y doña
xxxxxxxxxxxx, contrajeron matrimonio ante el Oficial del Registro Civil de la
Circunscripción de Santiago, el que se inscribió con el Nº 735 del Registro de
Matrimonios del año 2004. Luego, ambos trasladaron su residencia al cantón de
Ginebra, donde procedieron a divorciarse en el año 2010 y, como se ha hecho
referencia, copia del fallo citado se acompaña debidamente legalizada, traducida y
ejecutoriada.

Que no existiendo, entre Chile y la República y Cantón de Ginebra, tratado


sobre cumplimiento de resoluciones pronunciadas en los respectivos países,
corresponde dar aplicación a las normas de los artículos 242 y siguientes del Código
de Procedimiento Civil, que regulan los trámites judiciales que han de cumplirse en
Chile para que las resoluciones pronunciadas por tribunales extranjeros puedan
tener fuerza, ejecutarse o cumplirse en nuestro país.

Por su parte, lo preceptuado en el artículo 245 del citado código, tiene por
objeto que las resoluciones dictadas por tribunales extranjeros posean la
misma fuerza que si se hubieren dictado por tribunales chilenos, con tal que:
1°) no contengan nada contrario a las leyes de la República; 2°) no se opongan
a la jurisdicción nacional; 3°) que la parte en contra de la cual se invoca la
sentencia haya sido debidamente notificada de la acción y 4°) que estén
ejecutoriadas en conformidad a las leyes del país en que hayan sido
pronunciadas.

La sentencia cuyo cumplimiento en Chile solicito, observa todas las


exigencias enumeradas en el artículo 245. En efecto, dicha sentencia no contiene
nada en contrario a la legislación chilena. De igual forma, al ser la República y
Cantón de Ginebra el domicilio de los concurrentes, el derecho suizo es el único
aplicable. Consta en dicha sentencia, que con fecha 12 de mayo del 2010, ambas
partes introdujeron, de común acuerdo, en el Juzgado de Primera Instancia de la
República y Cantón de Ginebra, la respectiva demanda de divorcio, encontrándose
por consiguiente, ambos notificados de las resoluciones dictadas en el proceso,
incluida la sentencia. Finalmente, consta en la sentencia, que con fecha 29 de
octubre del 2010, esta quedó ejecutoriada.

POR TANTO,

RUEGO A LA EXCELENTÍSIMA CORTE SUPREMA, que en mérito de lo expuesto


y lo que disponen los artículos 242 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y
demás normas aplicables, se sirva conceder el exequátur solicitado y ordenar que
se cumpla, en Chile, la sentencia referida, en todas sus partes.

OTROSI: Sírvase S.S. Excelentísima, tener por acompañados con citación, los
siguientes documentos:

1.- Copia del fallo emitido por el Juzgado de Primera Instancia, 8va Sala, de la
República y Cantón de Ginebra, de fecha 24 de septiembre del año 2010,
debidamente legalizado, y donde consta la ejecutoria de fecha 29 de octubre del
año 2010.

2.- Traducción al español del fallo emitido por el Juzgado de Primera Instancia, 8va
Sala, de la República y Cantón de Ginebra, con fecha 24 de septiembre del año
2010, debidamente legalizado, y donde consta la ejecutoria de fecha 29 de octubre
del año 2010.

3.- Certificado de Matrimonio de don xxxxxxxxx y doña xxxxxxxxxxxxx.

También podría gustarte