Está en la página 1de 150

SALIR

Modelos BMW
318i (E36) 18 4E 2 de 1995 a 1998
318iS (E36) 18 4E 2 de 1995 en adelante
316i (E36) 184S1 1991 a 1993
316i de 1993 a 1995
316i Compact de 1994 a 1995
318i (E36) 184S1 1991 a 1993
318i Compact de 1994 a 1995
318i de 1993 a 1995
320i 24V (E36) 20 6S 2 1992-94
320i (E36) 20 6S 3/ 25 6S 3/ 28 6S 1 1995 en adelante
323i (E36) 20 6S 3/ 25 6S 3/ 28 6S 1 1995 en adelante
325i 24V (E36) 20 6S 2 1992/96
328i (E36) 20 6S 3/ 25 6S 3/ 28 6S 1 1995 en adelante
520i 24V (E34) 20 6S 21992-96
520i (E39) 20 6S 3/ 25 6S 3/ 28 6S 1 1996 en adelante
523i (E39) 20 6S 3/ 25 6S 3/ 28 6S 1 1996 en adelante
525i 24V (E36) 20 6S 2 1992-96
528i (E39) 20 6S 3/ 25 6S 3/ 28 6S 1 1996 en adelante
540i (E34) M60B40 (40 8S 1) 1994-95
740i (E32) 40 8S 1 (M60 B40) 1993 a 1995
740iL (E32/2) 40 8S 1 (M60 B40) 1993 a 1995
840iL (E31) 40 8S 1 (M60 B40) 1994 a 1995
MENU PRINCIPAL

Bosch Motronic 1.7.2


Localización de Componentes
Cómo Leer los Códigos de Fallas
Esquema Eléctrico
Cómo probar la Presión de Bomba de Combustible
Cómo probar los Inyectores
Cómo probar la Bomba de Combustible
Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa
Cómo probar el Sensor de Flujo de Aire
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire
Cómo probar la Electroválvula de Marcha Lenta
Cómo probar el Solenoide de Control de Entrada de
Aire
Cómo probar la Bobina de Encendido
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua
Cómo probar el Sensor de RPM y PMS
Cómo probar el Sensor de Fase
Cómo probar el Sensor de Detonación
Cómo probar la Sonda Lambda
Cómo probar el Calentador de la Sonda Lambda
Cómo probar la Electroválvula del Canister
Cómo probar el Relay Principal
Cómo probar el Relay de la Bomba de Combustible
Cómo probar el Relay de la Sonda Lambda
Cómo probar la Unidad Central UC
INICIO

LOCALIZACIÓN DE COMPONENTES

1) Sensor de Posicion de Comando 2) Senso de RPM y PMS


3) Conector Diagnostico 4) Unidad Central UC
5) Relay de inyeccion 6) Sensor de Temperatura de Agua
7) Electroválvula del Canister 8) Filtro de Combustible lado
externo del tanque.
9) Regulador de Presion de 10) Bomba de Combustible en el
Combustible Tanque
11) Relay de Bomba de Combustible 12) Sonda Lambda
13) Electroválvula de Control de Marcha 14) Bobina de Encendido
Lenta
15) Inyectores 16) Sensor de Temperatura de aire
17) Actuador de marcha lenta 18) Sensor de Detonacion
19) Relay de Sonda Lambda 20) Sensor de Posición de
Mariposa
21) Sensor de masa de aire
INICIO

Cómo Leer los Códigos de Fallas

1 - Asegúrese que el Sensor de Posición de Mariposa no posea Falla


2 - Llave de contacto cerrada
3 - Conecte una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el Pin 08 de la UC
4 - Abra la llave de contacto
5 - Accione el pedal del acelerador completamente 5 veces en 5 segundos
6 - Leer los Códigos de Fallas y Comparar con la TABLA de abajo
7 - Los códigos de fallas son indicados con cuatro dígitos
8 - Los Códigos 0000 y 1000 indican el fin de los Códigos
9 - Cierre la llave de contacto
10 - Desconecte la PUNTA DE PRUEBA LOGICA

Cómo Borrar los Códigos de Fallas


1. Acceda a los Códigos de Fallas
2. Presione el Acelerador por 10 segundos el código 1000 deberá aparecer
3. Los códigos almacenados están borrados

Códigos de Fallas
CÓDIGOS

1000 Fin de los Códigos de Fallas


1211 Unidad Central UC
1215 Sensor de masa de aire
1216 Sensor de posición de mariposa
1218 Unidad Central UC
1221 Sonda Lambda
1222 Sonda Lambda
1223 Sensor de Temperatura de Agua
1224 Sensor de Temperatura de aire
1225 Sensor de Detonación
1226 Sensor de Detonación
1231 Voltaje de Batería alta o baja
1234 Sensor de Velocidad del vehículo
1237 Relay del Compresor del AC
1242 Señal del AC
1245 Modulo de Control de Transmisión
1251 Inyectores Grupo 1
1252 Inyectores Grupo 2
1261 Relay de Bomba de Combustible
1262 Electroválvula de Marcha Lenta
1263 Electroválvula del Canister
1264 Relay de Sonda Lambda
1265 Lampada de Falla
1271 Circuito de Encendido
1286 Control de Detonación
1444 No existe Falla
INICIO

Esquema Eléctrico
INICIO

Cómo probar la Presión de Bomba de Combustible

Prueba
1) – Con la llave de contacto cerrada, con un MANOMETRO conectado a la
Válvula Schrader (1) o en los modelos sin Válvula Schrader (2). Ponga el
motor en funcionamiento en marcha lenta y compare con la tabla abajo. O
desmonte el relay de la bomba de combustible y efectué un puente entre los
terminales 2 y 6 del relay, la bomba actuara constantemente, compare los
valores con la tabla de abajo.

TABLA
Presión Condición Valores
Sistema Vacio desconectado 2.8 a 3.2 bar
Regulado Vacio conectado 2.3 a 2.8 bar

Cómo medir el caudal de la Bomba de Combustible

Prueba
1) - Desconecte la manguera de retorno de presión, desmonte el relay de la
bomba de combustible y efectué un puente entre los terminales 2 y 6 del
relay, la bomba actuara constantemente, con una probeta graduada
compare el caudal con los valores de la tabla de abajo.

Tabla
Caudal de la Bomba 0,7 litros en 30 segundos
INICIO

Cómo probar los Inyectores

Prueba
1) - Con un MULTITESTER DIGITAL en modo Resistencia medir la
resistencia del inyector que deberá ser de 16 Ω
2 – Desconecte la ficha del inyector, con un MULTITESTER DIGITAL en
modo voltímetro medir el Voltaje entre la alimentación del inyector y masa,
como lo indica la figura de arriba, debe medir 12V.
3 – Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA pinché el cable de señal del
inyector, dar arranque al motor, el Led debe destellar.
INICIO

Cómo probar la Bomba de Combustible

Prueba
1) – Desmonte el Relay de la Bomba de Combustible y efectué un puente
entre los terminales 6 y 2, la bomba debe funcionar constantemente, si no
funcionara, con un MULTITESTER DIGITAL mida el voltaje en los terminales
6 y 2.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa

Prueba
1) - Desconecte la ficha del sensor, abra la llave de contacto, con un
MULTITESTER DIGITAL mida el voltaje entre los terminales 1 y 3 que debe
ser de 5V.
2) – Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL mida la
resistencia entre los terminales del sensor que debe coincidir con la tabla de
abajo.

Tabla
Terminales Condición Resistencia
1y3 - 4000 Ω aproximad.
2y3 Mariposa cerrada 800 a 1200 Ω
2y3 Mariposa abierta 3200 a 4800 Ω
INICIO

Cómo probar el Sensor de Flujo de Aire

Prueba
1) – Desconecte la ficha del sensor, abra la llave de contacto, con un
MULTITESTER DIGITAL mida el voltaje entre los terminales 1 y 5 de la ficha,
que debe ser de 5V.
2) - Desconecte la ficha del sensor, abra la llave de contacto, con un
MULTITESTER DIGITAL mida la resistencia en los terminales del sensor que
debe ser comparada con la Tabla Abajo.

Tabla
Terminales Condición Resistencia
1y5 - 300 a 550 Ω
2y5 Cortina cerrada 8 Ω aproxima.
2y5 Cortina abierta 2500 Ω aproxima.

Medir señal
1) – Pinché los cables de la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL
mida el voltaje como indica la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Condición Voltaje
2y5 Llave de contacto abierta 0,25 V aproxi.
2y5 Marcha Lenta 0,9 V aproxi.
2y5 3000 rpm 2 V aproxi.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire

Prueba
1) - Con un MULTITESTER DIGITAL en modo Resistencia medir la
resistencia del sensor que deberá coincidir con la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Temperatura Resistencia
4y5 15 a 30º 1300 a 3600 Ω
4y5 50º 650 a 1000 Ω
INICIO

Cómo probar la Electroválvula de Control de Marcha


Lenta

Prueba
1) – Desmontar la ficha de la Electrovalvula. Con un MULTITESTER DIGITAL
en modo Resistencia medir la resistencia de la Electrovalvula entre los
terminales de la misma, que debe ser 6 a 10 Ω
2) - Con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje en el pin de alimentación
de la ficha de la Electrovalvula y masa (2 y masa), que debe ser voltaje de
batería
INICIO

Cómo probar el Solenoide de Control de


Entrada de Aire

Prueba
1) - Con un MULTITESTER DIGITAL en modo Resistencia medir la
resistencia del solenoide entre los terminales del mismo, que debe ser 6 a 10 Ω

2) - Con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje en el pin de alimentación


de la ficha del solenoide y masa (2 y masa), que debe ser voltaje de batería
INICIO

Cómo probar la Bobina de Encendido

Prueba
1) - Desconecte la ficha de la bobina. Con un MULTITESTER DIGITAL medir
el voltaje en el pin de alimentación de la ficha de la Bobina y masa (2 y
masa), que debe ser voltaje de batería.
2) – Desconecte la ficha de la bobina. Con un MULTITESTER DIGITAL medir
la resistencia entre los terminales 3 y masa de la bobina que debe ser Cero.
3) - Desconecte la ficha de la bobina. Con un MULTITESTER DIGITAL medir
la resistencia del primario de la bobina entre los terminales de la misma que
debe coincidir con la tabla de abajo

Tabla Resistencia Primario


Terminales Resistencia
2y1 0,4 a 0,8 Ω
2y6 0,4 a 0,8 Ω
2y7 0,4 a 0,8 Ω
2y5 0,4 a 0,8 Ω

Secundario no puede ser medido


INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua

Prueba
1) – Desmonte la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL en modo
Resistencia medir la resistencia del sensor entre los terminales del mismo, que
debe coincidir con la tabla de abajo.

Tabla
Temperatura Resistencia
15 a 30º 1300 a 3600 Ω
80º 250 a 390 Ω
INICIO

Cómo probar el Sensor de RPM y PMS

Prueba
1) – Desmonte la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL en modo
Resistencia medir la resistencia del sensor entre los terminales 2 y 1 que
debe ser 400 a 800 Ω
INICIO

Cómo probar el Sensor de Fase

Prueba
1) – Desmonte la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL en modo
Resistencia medir la resistencia del sensor entre los terminales 2 y 1, que
debe ser de 800 a 2000 Ω
INICIO

Cómo probar el Sensor de Detonación

Prueba
1) – Desconecte la ficha del sensor, desmonte el sensor, limpie la base de
apoyo del mismo, móntelo nuevamente dando un troqué de 15 a 25 Nm.
2) – Desconecte la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL en modo
Resistencia medir la resistencia del sensor entre los terminales del mismo,
que debe ser como mínimo 1 MΩ
INICIO

Cómo probar la Sonda Lambda

Prueba
1) - Desmontar la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL medir el
voltaje pinchando el cable 2 de la ficha y masa, de arranque al motor y
espere que el mismo tome la temperatura de funcionamiento, los valores
deben ser de 0 a 1V fluctuando.
INICIO

Cómo probar el Calentador de la Sonda Lambda

Prueba
1) – Desmonte la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL medir el
voltaje en el pin de alimentación de la ficha del sensor y masa (4 y masa),
que debe ser voltaje de batería.
2) – Desmonte la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL medir la
resistencia del calentador del sensor que debe ser de 1 a 15 Ω.
INICIO

Cómo probar la Electroválvula del Canister

Prueba
1) – Desconecte la ficha de la Electrovalvula. Con un MULTITESTER DIGITAL
en modo Resistencia medir la resistencia de la Electrovalvula entre los
terminales de la misma, que debe ser de 35 a 55 Ω.
2) – Desconecte la ficha de la Electrovalvula. Con un MULTITESTER DIGITAL
medir el voltaje en el pin de alimentación de la ficha del solenoide y masa (1
y masa), que debe ser voltaje de batería
INICIO

Cómo probar el Relay Principal

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida la resistencia con un MULTITESTER DIGITAL
en los dos terminales como muestra la figura de abajo, luego conecte
positivo y negativo de batería y vuelva a medir la resistencia, los valores
deben coincidir con la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Condición Resistencia
30 y 87 Voltaje Desconectada Infinito
30 y 87 Voltaje Conectada Cero
+ de Batería Terminal 86
- de Batería Terminal 85

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida el voltaje con un MULTITESTER DIGITAL en los dos
terminales de la ficha del relay como muestra la figura de arriba, los valores
deben coincidir con la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Voltaje
6 y masa De Batería
8 y masa De Batería
INICIO

Cómo probar el Relay de la Bomba de Combustible

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida la resistencia con un MULTITESTER DIGITAL
en los dos terminales como muestra la figura de abajo, luego conecte
positivo y negativo de batería y vuelva a medir la resistencia, los valores
deben coincidir con la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Condición Resistencia
30 y 87 Voltaje Desconectada Infinito
30 y 87 Voltaje Conectada Cero
+ de Batería Terminal 86
- de Batería Terminal 85

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida el voltaje con un MULTITESTER DIGITAL en los dos
terminales de la ficha del relay como muestra la figura de arriba, los valores
deben coincidir con la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Condición Voltaje
6 y masa Llave de contacto cerrada De Batería
8 y masa Llave de contacto abierta De Batería
INICIO

Cómo probar el Relay de la Sonda Lambda

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida la resistencia con un MULTITESTER DIGITAL
en los dos terminales como muestra la figura de abajo, luego conecte
positivo y negativo de batería y vuelva a medir la resistencia, los valores
deben coincidir con la tabla de abajo

Tabla
Terminales Condición Resistencia
30 y 87 Voltaje Desconectada Infinito
30 y 87 Voltaje Conectada Cero
+ de Batería Terminal 86
- de Batería Terminal 85

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida el voltaje con un MULTITESTER DIGITAL en los dos
terminales de la ficha del relay como, los valores deben coincidir con la tabla de
abajo.

Tabla
Terminales Condición Voltaje
6 y masa Motor Funcionando De Batería
8 y masa Llave de contacto abierta De Batería
INICIO

Cómo probar la Unidad Central UC

Prueba
1 – Desconecte la ficha de la Unidad Central, con un MULTITESTER DIGITAL
medir el voltaje entre los pines de la ficha y masa de acuerdo a la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Condición Voltaje
26 y masa Llave de contacto cerrada De Batería
54 y masa Llave de contacto abierta De Batería
56 y masa Llave de contacto abierta De Batería

Conexión a masa
Prueba
1 – Desconecte la ficha de la Unidad Central, con un MULTITESTER DIGITAL
medir la resistencia entre los pines de la ficha y masa de acuerdo a la tabla
de abajo.
INICIO

Tabla
Terminales Resistencia
6 y masa Cero
28 y masa Cero
34 y masa Cero
55 y masa Cero
MENU PRINCIPAL

Siemens Motronic MS41


Localización de Componentes
Esquema Eléctrico – Primera Parte
Esquema Eléctrico – Segunda Parte
Calibraciones
Cómo probar los Inyectores
Cómo probar la Bomba de Combustible
Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa
Cómo probar el Sensor de Masa de Aire
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire
Cómo probar la Electroválvula de Marcha Lenta
Cómo probar la Bobina de Encendido
Cómo probar el Resistor de Señal de Encendido
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua
Cómo probar el Sensor de RPM y PMS
Cómo probar el Sensor Posición Comando Válvulas
Cómo probar el Sensor de Detonación
Cómo probar la Sonda Lambda
Cómo probar el Calentador de la Sonda Lambda
Cómo probar el Solenoide de EGR
Cómo probar la Electroválvula del Canister
Cómo probar el Relay Principal
Cómo probar el Relay de la Bomba de Combustible
Cómo probar la Unidad Central UC
INICIO

LOCALIZACIÓN DE COMPONENTES
INICIO

Esquema Eléctrico – Primera Parte


INICIO

Esquema Eléctrico – Segunda Parte


INICIO

Cómo probar la marcha lenta

Prueba
1 – La marcha lenta es controlada electrónicamente, sin ajuste posible

Tabla
Todos los modelos RPM 750±50 rpm

Cómo medir nivel de CO

Prueba
1 – El nivel de CO es controlado electrónicamente, sin ajuste posible

Tabla
Todos los modelos 0,2 % máximo

Cómo probar posición inicial del regulador de


presión

Prueba
1 – La Posición inicial del regulador de presión es pre- fijada por el fabricante, sin
ajuste posible.

Cómo probar la presión del combustible

Prueba
1 – Con la llave de contacto cerrada, conecte un MANOMETRO, ponga el motor
en marcha la presion debe coincidir con los valores de la tabla de abajo,
desconecte la manguera de Vacio del regulador de presión de combustible,
conecte una bomba de Vacio y aplique Vacio conforme a la tabla.

Tabla
Sistema Condiciones Valores
Sistema Vacio desconectado 3,3 - 3,7 bar
Regulando Vacio 0,5 bar 2,3 - 2,7 bar

Cómo probar el caudal de la Bomba de Combustible

Prueba
1 – Con la llave de contacto cerrada, desconecte la manguera de retorno,
conecte un tubo del retorno de la rampa a un recipiente donde indique las
medidas en litros, desmonte el relay de la bomba de combustible, efectué un
puente en la base del relay en los terminales 87 y 30 como figura en el grafico
de arriba, opere la bomba por algunos segundos, debe coincidir con los datos
de la tabla de abajo.

Tabla
Caudal 2 litro/60 Segundos
INICIO

Cómo probar los Inyectores

Medir resistencia
Prueba
1) - Con un MULTITESTER DIGITAL en modo Resistencia medir la
resistencia del inyector que deberá ser de 16 Ω

Medir alimentación
Prueba
1 – Desconecte la ficha del inyector, con un MULTITESTER DIGITAL en
modo voltímetro medir el Voltaje entre la alimentación del inyector y masa,
como lo indica la figura de arriba, debe medir 12V.

TABLA
Terminales Voltaje
1 y masa Voltaje de batería

Probar señal
Prueba
1 – Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA pinché el cable de señal del
inyector, dar arranque al motor, el Led destella.

TABLA
Terminales LED
1y2 Destellando
INICIO

Cómo probar la Bomba de Combustible

Prueba
1) – Desmonte el Relay de la Bomba de Combustible y efectué un puente
entre los terminales 6 y 2, la bomba debe funcionar constantemente, si no
funcionara, con un MULTITESTER DIGITAL mida el voltaje en los
terminales 6 y 2.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa

Prueba
1) – Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL mida
la resistencia entre los terminales del sensor que debe coincidir con la
tabla de abajo.

Tabla
Terminales Condición Resistencia
1y3 - 4000-5000 Ω
1y2 Mariposa cerrada 1000-2000 Ω
1y2 Mariposa abierta 3500-5000 Ω

Medir Alimentación
Prueba
1) - Desconecte la ficha del sensor, abra la llave de contacto, con un
MULTITESTER DIGITAL mida el voltaje debe ser como en la tabla de abajo,

TABLA
Terminales Voltaje
3y1 5V aprox.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Masa de Aire

Medir voltaje
Prueba
1 – Pinché los cables del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL mida el
voltaje de acuerdo a la tabla de abajo

TABLA
Terminales Condición Voltaje
1y3 Llave de contacto abierta Voltaje de batería
2y4 Marcha lenta 0,5-1,0V
2y4 3000Rpm 1,5V aprox.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire

Medir resistencia

Prueba
1- Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL medir la
resistencia entre los terminales del sensor, que debe coincidir con la tabla
de abajo.

Tabla
Temperatura °C Resistencia
22-28 4560-5480 Ω
77-83 580-680 Ω
INICIO

Cómo probar la Electroválvula de Marcha Lenta

Prueba
1) – Desmontar la ficha de la Electrovalvula. Con un MULTITESTER
DIGITAL en modo Resistencia medir la resistencia de la Electrovalvula
entre los terminales de la misma, como muestra la figura de arriba, los
valores tienen que coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Resistencia
1y2 20-25 Ω
2y3 20-25 Ω

Medir alimentación

Prueba
2) - Con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje en el pin de
alimentación de la ficha de la Electrovalvula como muestra la figura de
arriba, los valores deben coincidir con la tabla de abajo

TABLA
Terminales Voltaje
2 y masa Voltaje de batería
INICIO

Cómo probar la Bobina de Encendido

Medir alimentación
Prueba
1) - Desconecte la ficha de la bobina. Con un MULTITESTER DIGITAL dar
arranque al motor y medir el voltaje en el pin de alimentación de la ficha
de la Bobina como muestra la figura de arriba, los valores están indicado
en la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Voltaje
3 y masa Voltaje de batería

Medir conexión a masa


Nota: Circuito con masa a través del resistor de señal de encendido

Prueba
1) - Desconecte la ficha de la bobina. Con un MULTITESTER DIGITAL
medir la resistencia entre los terminales de la misma que debe coincidir
con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Resistencia
2 y masa 230-250 Ω

Medir resistencia primario


Prueba
1) - Desconecte la ficha de la bobina. Con un MULTITESTER DIGITAL
medir la resistencia del primario de la bobina entre los terminales de la
misma que debe coincidir con la tabla de abajo

TABLA
Terminales Resistencia
1y3 0,2-0,8 Ω
INICIO

Cómo probar el Resistor de Señal de Encendido


Medir resistencia

Prueba
1 – Desconecte la ficha de la Unidad Central, con un MULTITESTER
DIGITAL mida la resistencia de acuerdo a la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Resistencia
56 y masa 230-250 Ω
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua

Medir resistencia
Testando
1- Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL medir la
resistencia entre los terminales del sensor, que debe coincidir con la tabla
de abajo.

TABLA
Terminales Temperatura °C Resistencia
3y4 22-28 2050-2470 Ω
3y4 77-83 260-310 Ω
INICIO

Cómo probar el Sensor de RPM y PMS

Medir alimentación
Prueba
1- Desconectar la ficha del sensor con un MULTITESTER DIGITAL mida el
voltaje en la ficha del sensor como muestra la figura de arriba que debe
coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Voltaje
1y3 5V aprox.

Medir señal
Prueba
1- Desconectar la ficha del sensor con un MULTITESTER DIGITAL mida el
voltaje en la ficha del sensor como muestra la figura de arriba que debe
coincidir con la tabla de abajo.
2- Si el motor no arranca, desconecte la ficha de la bobina de encendido.
Conecte una PUNTA DE PRUEBA LOGICA entre los terminales del sensor
abra la llave de contacto. Lentamente gire el cigüeñal mire si el LED
destella.

TABLA
Terminales Condición Voltaje
2y3 Motor funcionando 0-5V (fluctuante)
Terminales Condición LED
2y3 De arranque al motor Destellando
INICIO

Cómo probar el Sensor de Posición de Comando de


Válvulas

Medir resistencia
Prueba
1- Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL medir la
resistencia entre los terminales del sensor, que debe coincidir con la tabla
de abajo.

TABLA
Terminales Resistencia
2y3 0,4 Ω aprox.
1y2 12,5 Ω aprox.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Detonación

Prueba
1) – Desconecte la ficha del sensor, desmonte el sensor, limpie la base de
apoyo del mismo, móntelo nuevamente dando un troqué de 15 a 25 Nm.
2) – Desconecte la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL en
modo Resistencia medir la resistencia del sensor entre los terminales del
mismo, los valores se indican en la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Resistencia
1y2 1MΩ min.
3y4 1MΩ min.
INICIO

Cómo probar la Sonda Lambda

Medir señal
Prueba
1) - Desmontar la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL medir
el voltaje pinchando los cables del sensor, de arranque al motor y espere
que el mismo tome la temperatura de funcionamiento, los valores deben
ser los indicados en la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Voltaje
2y4 0-1V fluctuante
INICIO

Cómo probar el Calentador de la Sonda Lambda

Medir resistencia
Prueba
1- Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL medir la
resistencia entre los terminales del sensor, que debe coincidir con la tabla
de abajo.

TABLA
Terminales Resistencia
1y3 1-15 Ω

Medir alimentación
Prueba
1) – Desmonte la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL medir el
voltaje en el pin de alimentación de la ficha del sensor y masa, que debe
coincidir con la tabla de abajo.
2- De arranque al motor, confirme que el motor este en temperatura
normal de funcionamiento mida la frecuencia entre los terminales de la
ficha y masa.

TABLA
Terminales Condición Voltaje
3 y masa Llave de contacto abierta Voltaje de batería
Terminales Condición Frecuencia
1 y masa De arranque al motor 10Hz aprox.
INICIO

Cómo probar el Solenoide de EGR

Medir resistencia
Prueba
1- Desconecte la ficha del solenoide, con un MULTITESTER DIGITAL medir
la resistencia entre los terminales del solenoide, que debe ser 50 Ω aprox..

Medir alimentación
Prueba
1) – Desconecte la ficha del solenoide. De arranque al motor. Con un
MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje en el pin de alimentación de la
ficha del solenoide como muestra la figura de arriba, los valores deben
coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Voltaje
2 y masa Voltaje de batería
INICIO

Cómo probar la Electroválvula del Canister

Medir resistencia

Prueba
1- Desconecte la ficha de la electrovalvula, con un MULTITESTER DIGITAL
medir la resistencia entre los terminales de la electrovalvula, que debe ser
35-55 Ω aprox.

Medir alimentación

Prueba
1) – Desconecte la ficha de la electrovalvula. De arranque al motor. Con
un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje en el pin de alimentación de la
ficha de ala electrovalvula como muestra la figura de arriba, los valores
deben coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Voltaje
1 y masa Voltaje de batería
INICIO

Cómo probar el Relay Principal

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida la resistencia con un MULTITESTER DIGITAL
en los dos terminales como muestra la figura de arriba, luego conecte
positivo y negativo de batería y vuelva a medir la resistencia, los valores
deben coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Condición Resistencia
30 y 87 Batería desconectada Infinito
30 y 87 Batería conectada Cero
Batería + terminal 86
Batería – terminal 85

Medir resistencia

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida la resistencia con un MULTITESTER DIGITAL
en los dos terminales como muestra la figura de arriba, los valores deben
coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Resistencia
85 y 86 50 Ω aprox.

Medir alimentación

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida el voltaje con un MULTITESTER DIGITAL en
los dos terminales como muestra la figura de arriba, los valores deben
coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Voltaje
6 y masa Voltaje de batería
8 y masa Voltaje de batería
INICIO

Cómo probar el Relay de la Bomba de Combustible

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida la resistencia con un MULTITESTER DIGITAL
en los dos terminales como muestra la figura de arriba, luego conecte
positivo y negativo de batería y vuelva a medir la resistencia, los valores
deben coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Condición Resistencia
30 y 87 Batería desconectada Infinito
30 y 87 Batería conectada Cero
Batería + terminal 86
Batería – terminal 85

Medir resistencia

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida la resistencia con un MULTITESTER DIGITAL
en los dos terminales como muestra la figura de arriba, los valores deben
coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Resistencia
85 y 86 50 Ω aprox.

Medir alimentación

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida el voltaje con un MULTITESTER DIGITAL en
los dos terminales como muestra la figura de arriba, los valores deben
coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Condición Voltaje
8 y masa Llave de contacto cerrada Voltaje de batería
6 y masa Llave de contacto abierta Voltaje de batería
INICIO

Cómo probar la Unidad Central UC

Medir alimentación

Prueba
1 – Desconecte la ficha de la Unidad Central, con un MULTITESTER
DIGITAL medir el voltaje entre los pines de la ficha y masa de acuerdo a la
tabla de abajo.

TABLA
Terminales Condición Voltaje
26 y masa Llave de contacto cerrada Voltaje de batería
49 y masa Llave de contacto abierta Voltaje de batería
54 y masa Llave de contacto abierta Voltaje de batería
87 y masa Llave de contacto abierta Voltaje de batería

Medir conexión a masa

Prueba
1 – Desconecte la ficha de la Unidad Central, con un MULTITESTER
DIGITAL medir la resistencia entre los pines de la ficha y masa de acuerdo
a la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Resistencia
4 y masa Cero
28 y masa Cero
32 y masa Cero
34 y masa Cero
MENU PRINCIPAL

Bosch Motronic M3.3


Localización de Componentes
Esquema Eléctrico – Primera Parte
Esquema Eléctrico – Segunda Parte
Calibraciones
Cómo probar los Inyectores
Cómo probar la Bomba de Combustible
Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa
Cómo probar el Sensor de Flujo de Aire
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire
Cómo probar la Electroválvula de Marcha Lenta
Cómo probar la Bobina de Encendido
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua
Cómo probar el Sensor de RPM y PMS
Cómo probar el Sensor Posición Comando Válvulas
Cómo probar el Sensor de Detonación
Cómo probar la Sonda Lambda
Cómo probar la Electroválvula del Canister
Cómo probar el Relay Principal
Cómo probar el Relay de la Bomba de Combustible
Cómo probar la Unidad Central UC
INICIO

Localización de Componentes
INICIO

Esquema Eléctrico - Primera Parte


INICIO

Esquema Eléctrico – Segunda Parte


INICIO

Cómo probar la marcha lenta

Prueba
1 – La marcha lenta es controlada electrónicamente, sin ajuste posible

Tabla
Todos los modelos RPM 800±50 rpm

Cómo medir nivel de CO

Prueba
1 – El nivel de CO es controlado electrónicamente, sin ajuste posible

Tabla
Todos los modelos 0,5 % máximo

Cómo probar posición inicial del regulador de


presión

Prueba
1 – La Posición inicial del regulador de presión es pre- fijada por el fabricante, sin
ajuste posible.

Cómo probar la presión del combustible

Prueba
1 – Con la llave de contacto cerrada, conecte un MANOMETRO, ponga el motor
en marcha la presion debe coincidir con los valores de la tabla de abajo,
desconecte la manguera de Vacio del regulador de presión de combustible,
conecte una bomba de Vacio y aplique Vacio conforme a la tabla.

Tabla
Sistema Condiciones Valores
Sistema Vacio desconectado 4,0 bar
Regulando Vacio 0,5 bar 3.5 bar

Cómo probar el caudal de la Bomba de Combustible

Prueba
1 – Con la llave de contacto cerrada, desconecte la manguera de retorno,
conecte un tubo del retorno de la rampa a un recipiente donde indique las
medidas en litros, desmonte el relay de la bomba de combustible, efectué un
puente en la base del relay en los terminales 87 y 30 como figura en el grafico
de arriba, opere la bomba por algunos segundos, debe coincidir con los datos
de la tabla de abajo.

Tabla
Caudal 2 litro/60 Segundos
INICIO

Cómo probar los Inyectores

Prueba
1) - Con un MULTITESTER DIGITAL en modo Resistencia medir la
resistencia del inyector que deberá ser de 17 Ω
2 – Desconecte la ficha del inyector, con un MULTITESTER DIGITAL en
modo voltímetro medir el Voltaje entre la alimentación del inyector y masa,
debe medir 12V.
3 – Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA pinché el cable de señal del
inyector, dar arranque al motor, el Led debe destellar.
INICIO

Como probar la Bomba de Combustible

1- Al abrir la llave de contacto la bomba de combustible deve operar por


aproximadamente 1segundo.
2 – Desmonte el Relay de la Bomba de Combustible y efectué un puente
entre los terminales 30/ 6 y 87/ 2, la bomba debe funcionar
constantemente.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa

Prueba
1) – Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL mida
la resistencia entre los terminales del sensor que debe coincidir con la
tabla de abajo.

Tabla
Terminales Condición Resistencia
60 y 73 Mariposa cerrada 4700 Ω
60 y 73 Mariposa abierta 1500 Ω
INICIO

Cómo probar el Sensor de Flujo de Aire

Medir resistencia
1) - Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL mida
la resistencia en los terminales del sensor que debe ser comparada con
la Tabla Abajo.

Tabla
Terminales Resistencia
14 y 41 19.000 Ω

Medir alimentación

1) – Desconecte la ficha del sensor, abra la llave de contacto, con un


MULTITESTER DIGITAL mida el voltaje que debe coincidir con la tabla
de abajo.

Tabla
Terminales Condición Voltaje
3 y masa Llave de contacto abierta Voltaje de batería

Medir conexión a masa


1) - Desconecte la ficha del sensor, abra la llave de contacto, con un
MULTITESTER DIGITAL mida la resistencia en el terminal del sensor que
debe ser comparada con la Tabla Abajo.

Tabla
Terminales Resistencia
1 y masa Cero
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire

Medir resistencia
1) - Con un MULTITESTER DIGITAL en modo Resistencia medir la
resistencia del sensor que deberá coincidir con la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Temperatura Resistencia
71 y 77 20 °C 2200-2700 Ω
71 y 77 80 °C 300-360 Ω
INICIO

Cómo probar la Electroválvula de Control de Marcha


Lenta

Medir resistencia

Prueba
1) – Desmontar la ficha de la Electrovalvula. Con un MULTITESTER DIGITAL
en modo Resistencia medir la resistencia de la Electrovalvula como muestra
la tabla de abajo.
2) - Con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje en el pin de alimentación
de la ficha de la Electrovalvula y masa (2 y masa), que debe ser voltaje de
batería

Tabla
Terminales Resistencia
1y3 23 Ω aprox.
2y1 12 Ω aprox.
2y3 12 Ω aprox.
INICIO

Cómo probar la Bobina de Encendido

Medir alimentación
1) - Desconecte las fichas de las bobinas. Con un MULTITESTER
DIGITAL dar arranque al motor y medir el voltaje en el pin de
alimentación de la ficha de la Bobina como muestra la figura de arriba,
los valores están indicado en la tabla de abajo. Repita la prueba para
cada Bobina de Encendido.

Tabla
Terminales Llave de contacto Voltaje
3 y masa Abierta Voltaje de batería
INICIO

Medir conexión a masa

Prueba
1) - Desconecte la ficha de la bobina. Con un MULTITESTER DIGITAL
medir la resistencia entre los terminales de la misma que debe coincidir
con la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Resistencia
2 y masa Cero

Medir resistencia primario

Prueba
1) - Desconecte la ficha de la bobina. Con un MULTITESTER DIGITAL
medir la resistencia del primario de la bobina entre los terminales de la
misma que debe coincidir con la tabla de abajo

Tabla
Terminales Resistencia
1 y 15 0,4-0,8 Ω
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua

Prueba
1- Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL medir la
resistencia entre los terminales del sensor, que debe coincidir con la tabla
de abajo.

Tabla
Temperatura °C Terminales Resistencia
20 71 y 78 2200-2700 Ω
80 71 y 78 300-360 Ω
INICIO

Cómo probar el Sensor de RPM y PMS

Prueba
1- Desconectar la ficha del sensor con un MULTITESTER DIGITAL mida la
resistencia del sensor que debe coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Resistencia
16 y 43 635 Ω aprox.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Posición de Comando de


Válvulas

Medir resistencia

Prueba
1- Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL medir la
resistencia entre los terminales del sensor, que debe coincidir con la tabla
de abajo.

Tabla
Terminales Resistencia
17 y 44 635 Ω aprox.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Detonación

Prueba
1) – Desconecte la ficha del sensor, desmonte el sensor, limpie la base de
apoyo del mismo, móntelo nuevamente dando un troqué de 15 a 25 Nm.
2) – Desconecte la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL en
modo Resistencia medir la resistencia del sensor entre los terminales del
mismo, los valores se indican en la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Resistencia
1y2 1MΩ min.
INICIO

Cómo probar la Sonda Lambda

Medir señal
Prueba
1) - Desmontar la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL medir
el voltaje pinchando los cables del sensor, de arranque al motor y espere
que el mismo tome la temperatura de funcionamiento, los valores deben
ser los indicados en la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Voltaje
2y3 0-1,0V fluctuante

Medir resistencia
1- Desconecte la ficha del calentador con un MULTITESTER DIGITAL
medir la resistencia entre los terminales del calentador, que debe
coincidir con la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Resistencia
3y4 2.8 Ω

Medir alimentación

1) - Desmontar la ficha de la sonda. Con un MULTITESTER DIGITAL


medir el voltaje de alimentación del calentador, como muestra la figura
de arriba, los valores deben ser los indicados en la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Voltaje
4 y masa Voltaje de batería

Medir conexión a masa

1) - Desmontar la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL medir


la resistencia como muestra la figura de arriba, los valores deben ser los
indicados en la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Resistencia
3 y masa Cero
INICIO

Cómo probar la Electroválvula del Canister

Medir resistencia

Prueba
1- Desconecte la ficha de la electrovalvula, con un MULTITESTER DIGITAL
medir la resistencia entre los terminales de la electrovalvula, que debe ser
35-55 Ω aprox.

Medir alimentación

Prueba
1) – Desconecte la ficha de la electrovalvula. De arranque al motor. Con
un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje en el pin de alimentación de la
ficha de ala electrovalvula como muestra la figura de arriba, los valores
deben coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Voltaje
1 y masa Voltaje de batería

Prueba de la Electroválvula
1- Desmonte la Electroválvula del vehículo y conecte la bomba de vacio
1 en la electroválvula 2. Alimente con positivo y negativo de la batería a
los terminales de la electroválvula 3.
2- Aplique aprox. 600 mbar de vacio en la Electroválvula. Si pierde 100
mbar en 20 segundos la Electroválvula no funciona correctamente.
INICIO

Cómo probar el Relay Principal

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida la resistencia con un MULTITESTER DIGITAL
en los dos terminales como muestra la figura de arriba, luego conecte
positivo y negativo de batería y vuelva a medir la resistencia, los valores
deben coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Condición Resistencia
30 y 87 Batería desconectada Infinito
30 y 87a Batería conectada Cero
Batería + terminal 86
Batería – terminal 85

Medir resistencia

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida la resistencia con un MULTITESTER DIGITAL
en los dos terminales como muestra la figura de arriba, los valores deben
coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Resistencia
85 y 86 50 Ω aprox.

Medir alimentación

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida el voltaje con un MULTITESTER DIGITAL en
los dos terminales como muestra la figura de arriba, los valores deben
coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Voltaje
6 y masa Voltaje de batería
8 y masa Voltaje de batería
INICIO

Cómo probar el Relay de la Bomba de Combustible

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida la resistencia con un MULTITESTER DIGITAL
en los dos terminales como muestra la figura de arriba, luego conecte
positivo y negativo de batería y vuelva a medir la resistencia, los valores
deben coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Condición Resistencia
30 y 87 Batería desconectada Infinito
30 y 87 Batería conectada Cero
Batería + terminal 86
Batería – terminal 85

Medir resistencia

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida la resistencia con un MULTITESTER DIGITAL
en los dos terminales como muestra la figura de arriba, los valores deben
coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Resistencia
85 y 86 50 Ω aprox.

Medir alimentación

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida el voltaje con un MULTITESTER DIGITAL en
los dos terminales como muestra la figura de arriba, los valores deben
coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Condición Voltaje
30 y masa Llave de contacto cerrada Voltaje de batería
86 y masa Llave de contacto abierta Voltaje de batería
INICIO

Cómo probar la Unidad Central UC

Medir alimentación

Prueba
1 – Desconecte la ficha de la Unidad Central, con un MULTITESTER
DIGITAL medir el voltaje entre los pines de la ficha y masa de acuerdo a la
tabla de abajo.

TABLA
Terminales Condición Voltaje
26 y masa Llave de contacto cerrada Voltaje de batería
56 y masa Llave de contacto abierta Voltaje de batería

Medir conexión a masa

Prueba
1 – Desconecte la ficha de la Unidad Central, con un MULTITESTER
DIGITAL medir la resistencia entre los pines de la ficha y masa de acuerdo
a la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Resistencia
6 y masa Cero
15 y masa Cero
28 y masa Cero
34 y masa Cero
55 y masa Cero
MENU PRINCIPAL

Bosch Motronic M 1.7


Localización de Componentes
Esquema Eléctrico
Calibraciones
Cómo probar los Inyectores
Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa
Cómo probar el Sensor de Flujo de Aire
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire
Cómo probar la Electroválvula de Marcha Lenta
Cómo probar la Bobina de Encendido
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua
Cómo probar el Sensor de Detonación
Cómo probar el Sensor de RPM y PMS
Cómo probar la Sonda Lambda
Cómo probar la Unidad Central UC
INICIO

Localización de Componentes
INICIO
Esquema eléctrico

o
INICIO

Cómo probar la marcha lenta

Prueba
1 – La marcha lenta es controlada electrónicamente, sin ajuste posible

Tabla
Todos los modelos RPM 800±50 rpm

Cómo medir nivel de CO

Prueba
1 – El nivel de CO es controlado electrónicamente, sin ajuste posible

Tabla
Todos los modelos 0,5 % máximo

Cómo probar posición inicial del regulador de


presión

Prueba
1 – La Posición inicial del regulador de presión es pre- fijada por el fabricante, sin
ajuste posible.

Cómo probar la presión del combustible

Prueba
1 – Con la llave de contacto cerrada, conecte un MANOMETRO, ponga el motor
en marcha la presion debe coincidir con los valores de la tabla de abajo,
desconecte la manguera de Vacio del regulador de presión de combustible,
conecte una bomba de Vacio y aplique Vacio conforme a la tabla.

Tabla
Sistema Condiciones Valores
Sistema Vacio desconectado 3,5 bar
Regulando Vacio 0,5 bar 3.0 bar

Cómo probar el caudal de la Bomba de Combustible

Prueba
1 – Con la llave de contacto cerrada, desconecte la manguera de retorno,
conecte un tubo del retorno de la rampa a un recipiente donde indique las
medidas en litros, desmonte el relay de la bomba de combustible, efectué un
puente en la base del relay en los terminales 87 y 30 como figura en el grafico
de arriba, opere la bomba por algunos segundos, debe coincidir con los datos
de la tabla de abajo.

Tabla
Caudal 2 litro/60 Segundos
INICIO

Cómo probar los Inyectores

Prueba
1) - Con un MULTITESTER DIGITAL en modo Resistencia medir la
resistencia del inyector que deberá ser de 16,5 Ω
2 – Desconecte la ficha del inyector, con un MULTITESTER DIGITAL en
modo voltímetro medir el Voltaje entre la alimentación del inyector y masa,
debe medir 12V.
3 – Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA pinché el cable de señal del
inyector, dar arranque al motor, el Led debe destellar.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa

Prueba
1) – Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL mida
la resistencia entre los terminales del sensor que debe coincidir con la
tabla de abajo.

TABLA
Terminales Condición Resistencia
12 y 43 Mariposa cerrada 800 a 1200 Ω
12 y 43 Mariposa abierta 3200 a 4800 Ω
INICIO

Cómo probar el Sensor de Flujo de Aire

TESTANDO
1) - Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL mida
la resistencia en los terminales del sensor que debe ser comparada con
la Tabla Abajo.

TABLA
Terminales Resistencia
01 y 03 50 a 800 Ω
02 y 03 8 a 2500 Ω
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire

Prueba
1) - Con un MULTITESTER DIGITAL en modo Resistencia medir la
resistencia del sensor que deberá coincidir con la tabla de abajo.

TABLA

Terminales Temperatura Resistencia


14 y 77 20°C 2000 a 2700 Ω
14 y 77 50°C 800 a 1200 Ω
INICIO

Cómo probar la Electroválvula de Control de Marcha


Lenta

Prueba
1) – Desmontar la ficha de la Electrovalvula. Con un MULTITESTER
DIGITAL en modo Resistencia medir la resistencia de la Electrovalvula
que debe ser de 6 a 10 Ω
INICIO

Cómo probar la Bobina de Encendido


Medir Resistencia Primario

Prueba
3) - Desconecte la ficha de la bobina. Con un MULTITESTER DIGITAL
medir la resistencia del primario de la bobina entre los terminales 1 y 15
que debe ser de 0,82 Ω

Medir Resistencia secundario

Prueba
1 – Desconecte el cable de alta tensión de la bobina, con un
MULTITESTER DIGITAL mida la resistencia entre el terminal 1 y AT que
debe ser de 8250 Ω
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua

Prueba
1) - Con un MULTITESTER DIGITAL en modo Resistencia medir la
resistencia del sensor que deberá coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Temperatura Resistência
20°C 2200 a 2700°C
80°C 300 a 360°C
INICIO

Cómo probar el Sensor de Detonación

Prueba
1- Desconectar la ficha del sensor con un MULTITESTER DIGITAL mida la
resistencia del sensor que debe coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Resistencia
67 y 68 1 Ω aprox.
INICIO

Cómo probar el Sensor de RPM y PMS

Prueba
1- Desconectar la ficha del sensor con un MULTITESTER DIGITAL mida la
resistencia del sensor que debe coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Resistencia
16 y 44 600 Ω aprox.
INICIO

Cómo probar la Sonda Lambda

Medir señal
Prueba
1) - Desmontar la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL medir
el voltaje pinchando los cables del sensor, de arranque al motor y espere
que el mismo tome la temperatura de funcionamiento, los valores deben
ser los indicados en la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Voltaje
70 y 71 0-1V fluctuante
INICIO

Cómo probar la Unidad Central UC

Medir alimentación

Prueba
1 – Desconecte la ficha de la Unidad Central, con un MULTITESTER
DIGITAL medir el voltaje entre los pines de la ficha y masa de acuerdo a la
tabla de abajo.

TABLA
Terminales Condición Voltaje
26 y masa Llave de contacto cerrada Voltaje de batería
56 y masa Llave de contacto abierta Voltaje de batería

Medir conexión a masa

Prueba
1 – Desconecte la ficha de la Unidad Central, con un MULTITESTER
DIGITAL medir la resistencia entre los pines de la ficha y masa de acuerdo
a la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Resistencia
INICIO
6 y masa Cero
28 y masa Cero
34 y masa Cero
55 y masa Cero
MENU PRINCIPAL

Bosch Motronic M 3.3


Localización de Componentes
Esquema Eléctrico 840i – Primera Parte
Esquema Eléctrico 840i – Segunda Parte
Esquema Eléctrico 740i – Primera Parte
Esquema Eléctrico 740i – Segunda Parte
Cómo probar la Presión de Bomba de Combustible
Cómo probar los Inyectores
Cómo probar la Bomba de Combustible
Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa
Cómo probar el Sensor de Flujo de Aire
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire
Cómo probar la Electroválvula de Marcha Lenta
Cómo probar la Bobina de Encendido
Cómo probar Sensor de Temperatura de Agua
Cómo probar el Sensor de RPM y PMS
Cómo probar el Sensor de Posición Comando Válvulas
Cómo probar la Sonda Lambda
Cómo probar la Electroválvula del Canister
Cómo probar el Relay Principal
Cómo probar el Relay de Bomba de Combustible
Cómo probar la Unidad Central UC
INICIO
Localización de Componentes
INICIO
Esquema Eléctrico 840i – Primera Parte
INICIO
Esquema Eléctrico 840i – Segunda Parte
INICIO
Esquema Eléctrico 740i – Primera Parte
INICIO
Esquema Eléctrico 740i – Segunda Parte
INICIO
Cómo probar la Presión de Bomba de Combustible

Prueba
1) – Con la llave de contacto cerrada, con un MANOMETRO conectado a la
Válvula Schrader (1) o en los modelos sin Válvula Schrader (2). Ponga el
motor en funcionamiento en marcha lenta y compare con la tabla abajo. O
desmonte el relay de la bomba de combustible y efectué un puente entre los
terminales 2 y 6 del relay, la bomba actuara constantemente, compare los
valores con la tabla de abajo.

TABLA
Presión Condición Valores
Sistema Vacio desconectado 3,5 bar
Regulado Vacio conectado 3,0 bar

Cómo medir el caudal de la Bomba de Combustible

Prueba
1) - Desconecte la manguera de retorno de presión, desmonte el relay de la
bomba de combustible y efectué un puente entre los terminales 2 y 6 del
relay, la bomba actuara constantemente, con una probeta graduada
compare el caudal con los valores de la tabla de abajo.

Tabla
Caudal de la Bomba 1,1 litros en 30 segundos
INICIO
Cómo probar los Inyectores

Prueba
1) - Con un MULTITESTER DIGITAL en modo Resistencia medir la
resistencia del inyector que deberá ser de 16 Ω
2 – Desconecte la ficha del inyector, con un MULTITESTER DIGITAL en
modo voltímetro medir el Voltaje entre la alimentación del inyector y masa,
como lo indica la figura de arriba, debe medir 12V.
3 – Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA pinché el cable de señal del
inyector, dar arranque al motor, el Led debe destellar.
INICIO
Cómo probar la Bomba de Combustible

Prueba
1) – Desmonte el Relay de la Bomba de Combustible y efectué un puente
entre los terminales 6 y 2, la bomba debe funcionar constantemente, si no
funcionara, con un MULTITESTER DIGITAL mida el voltaje en los terminales
6 y 2.
INICIO
Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa

Prueba
2) – Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL mida
la resistencia entre los terminales del sensor que debe coincidir con la
tabla de abajo.
1) - Desconecte la ficha del sensor, abra la llave de contacto, con un
MULTITESTER DIGITAL mida el voltaje y compare con la tabla de abajo.

TABLA

Terminales Condición Resistencia


01 y 02 Mariposa cerrada 4700 Ω
02 y 03 Mariposa abierta 4700 Ω

TABLA

Terminales Llave de contacto Tensión


03 y masa Abierta 5 V Aproximadamente
INICIO
Cómo probar el Sensor de Flujo de Aire

Prueba
2) - Desconecte la ficha del sensor, abra la llave de contacto, con un
MULTITESTER DIGITAL mida la resistencia en los terminales del sensor que
debe ser comparada con la Tabla Abajo.

Tabla
Terminales Condición Resistencia
1 y masa - Cero

Medir señal
1) – Pinché los cables de la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL
mida el voltaje como indica la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Condición Voltaje
3 y masa Llave de contacto abierta Voltaje de bateria
INICIO
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire

Prueba
1) - Con un MULTITESTER DIGITAL en modo Resistencia medir la
resistencia del sensor que deberá coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Temperatura Resistencia
71 y 77 20°C 2200 a 2700 Ω
71 y 77 80°C 300 a 360 Ω
INICIO
Cómo probar la Electroválvula de Control de Marcha
Lenta

Prueba
1) – Desmontar la ficha de la Electrovalvula. Con un MULTITESTER
DIGITAL en modo Resistencia medir la resistencia de la Electrovalvula y
comparar con la tabla de abajo.
2) - Con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje en el pin de
alimentación de la ficha de la Electrovalvula y masa (2 y masa), que debe
ser voltaje de batería

TABLA

Terminales Resistencia
1y2 12 Ω
2y3 12 Ω
1y3 23 Ω
INICIO
Cómo probar la Bobina de Encendido
Medir alimentación

Prueba
1) - Desconecte la ficha de la bobina. Con un MULTITESTER DIGITAL
medir el voltaje en el pin de alimentación de la ficha de la Bobina y masa
(3 y masa), que debe ser voltaje de batería. Pruebe de la misma forma
todas las bobinas.

Medir Resistencia Primario

Prueba
1) - Desconecte la ficha de la bobina. Con un MULTITESTER DIGITAL
medir la resistencia del primario de la bobina entre los terminales 15 y 1
de la misma que debe ser 0,4 a 0,8 Ω repita la prueba en cada bobina.

Medir conexión a masa

Prueba
1) – Desconecte la ficha de la bobina. Con un MULTITESTER DIGITAL
medir la resistencia entre los terminales 2 y masa de la bobina que debe
ser Cero repita la prueba en cada bobina.

Medir señal

Prueba
1 – Desconecte la ficha de la bobina, con una PUNTA DE PRUEBA
LOGICA en los terminales de la ficha de la bobina, de arranque al motor,
el LED debe destellar.
INICIO
Cómo probar Sensor de Temperatura de Agua

Prueba
1) – Desmonte la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL en
modo Resistencia medir la resistencia del sensor entre los terminales
del mismo, que debe coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Temperatura Resistencia
20°C 2200 a 2700°C
80°C 300 a 360°C
INICIO
Cómo probar el Sensor de RPM y PMS

Prueba
1) – Desmonte la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL en
modo Resistencia medir la resistencia del sensor entre los terminales 16
y 43, que debe ser de 500 a 590 Ω.
INICIO
Cómo probar el Sensor de Posición de Comando de
Válvulas

Prueba
1) - Con un MULTITESTER DIGITAL en modo Resistencia medir la
resistencia del sensor en los terminales 17 y 44 que deberá ser de 1600
ohm.
INICIO
Cómo probar la Sonda Lambda

Prueba
1) - Desmontar la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL medir
la resistencia de los cables 3 y 4 de la ficha, los valores deben ser de
2,8 Ω aproximadamente.
2) - Desmontar la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL medir
el voltaje del cable 4 de la ficha y masa, los valores deben ser de Voltaje
de Batería.
3) - Desmontar la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL medir
la resistencia del cable 3 de la ficha y masa, los valores deben ser de
Cero Ω.
4) - Desmontar la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL medir
el voltaje pinchando el cable 1 de la ficha y masa, de arranque al motor y
espere que el mismo tome la temperatura de funcionamiento, los valores
deben ser de 0 a 1V fluctuando.
INICIO
Cómo probar la Electroválvula del Canister

Prueba
1) – Desconecte la ficha de la Electrovalvula. Con un MULTITESTER DIGITAL
en modo Resistencia medir la resistencia de la Electrovalvula entre los
terminales de la misma, que debe ser de 35 a 55 Ω.
2) – Desconecte la ficha de la Electrovalvula. Con un MULTITESTER DIGITAL
medir el voltaje en el pin de alimentación de la ficha del solenoide y masa
(36 y masa), que debe ser voltaje de batería.
INICIO
Cómo probar el Relay Principal

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida la resistencia con un MULTITESTER
DIGITAL en los dos terminales 04 y masa los valores deben 0 ohm.

Medir alimentación

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida el voltaje con un MULTITESTER DIGITAL
en los dos terminales de la ficha del relay como muestra la figura de
arriba, los valores deben coincidir con la tabla de abajo.

Terminales Llave de contacto Tensión


06 y masa Cerrada Tensión de Batería
08 y masa Cerrada Tensión de Batería

Medir Resistencia

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida la resistencia con un MULTITESTER
DIGITAL en los dos terminales como muestra la figura de abajo, luego
conecte positivo y negativo de batería y vuelva a medir la resistencia,
los valores deben coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Condición Resistencia
30 y 87 Alimentación desconectada Infinito
30 y 87a Alimentación desconectada Infinito
30 y 87 Alimentación conectada Cero
30 y 87a Alimentación conectada Cero
Positivo de Batería (+) terminal 86
Negativo de Batería (-) terminal 85
INICIO
Cómo probar el Relay de Bomba de Combustible

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida la resistencia con un MULTITESTER DIGITAL
en los dos terminales como muestra la figura de abajo, luego conecte
positivo y negativo de batería y vuelva a medir la resistencia, los valores
deben coincidir con la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Condición Resistencia
30 y 87 Voltaje Desconectada Infinito
30 y 87 Voltaje Conectada Cero
+ de Batería Terminal 86
- de Batería Terminal 85

Medir alimentación

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida el voltaje con un MULTITESTER DIGITAL en los dos
terminales de la ficha del relay como muestra la figura de arriba, los valores
deben coincidir con la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Voltaje
6 y masa De Batería
8 y masa De Batería
INICIO
Cómo probar la Unidad Central UC

Medir alimentación

Prueba
1 – Desconecte la ficha de la Unidad Central, con un MULTITESTER
DIGITAL medir el voltaje entre los pines de la ficha y masa de acuerdo a
la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Llave de contacto Tensión
26 y masa Cerrada Tensión de Batería
56 y masa Abierto Tensión de Batería

Medir conexión a masa

Prueba
1 – Desconecte la ficha de la Unidad Central, con un MULTITESTER
DIGITAL medir la resistencia entre los pines de la ficha y masa de
acuerdo a la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Resistencia
06 y masa Cero
28 y masa Cero
34 y masa Cero
55 y masa Cero
MENU PRINCIPAL

BOSCH MOTRONIC 3.1


Localización de Componentes
Esquema Eléctrico BMW 320i – 325i
Esquema Eléctrico BMW 520i – 535i
Calibraciones
Cómo probar los Inyectores
Cómo probar la Bomba de Combustible
Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa
Cómo probar el Sensor de Flujo de Aire
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire
Cómo probar la Electroválvula de Marcha Lenta
Cómo probar la Bobina de Encendido
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua
Cómo probar el Sensor de RPM y PMS
Cómo probar el Sensor de Fase
Cómo probar el Sensor de Detonación
Cómo probar la Sonda Lambda
Cómo probar la Electroválvula del Canister
Cómo probar el Relay Principal
Cómo probar el Relay de la Bomba de Combustible
Cómo probar la Unidad Central UC
Cómo Probar el Variador de Fase
Cómo apagar las Luces de Revisión de Aceite
Cómo apagar la Luz de Mantenimiento
INICIO

Localización de Componentes

1 Sensor de Fase 2 Solenoide de comando árbol de levas


3 Conector de diagnostico 4 Unidad central
5 Relay de unidad central 6 Sensor de temperatura de agua
7 Sensor de RPM y PMS 8 Electroválvula del canister
9 Filtro de combustible 10 Regulador de presión de
combustible
11 Bomba de combustible 12 Relay de bomba de combustible
13 Sensor de oxigeno 14 Electroválvula de marcha lenta
15 Bobina de encendido 16 Inyectores
17 Sensor de temperatura de aire 18 Sensor de detonación
19 Sensor de flujo de masa de aire 20 Relay de sensor de oxigeno
21 Sensor de posición de mariposa
INICIO

ESQUEMA ELECTRICO BMW 320i – 325i


INICIO

ESQUEMA ELECTRICO DEL BMW 520i – 535i


Igual al Esquema Eléctrico del BMW 320i – 325i, solo cambia el conexionado del
Modulo (UC) del ABS

CONECTOR DE LA UNIDAD CENTRAL


INICIO

Cómo probar la marcha lenta

Prueba
1 – La marcha lenta es controlada electrónicamente, sin ajuste posible

Tabla
Todos los modelos RPM 750±50 rpm

Cómo medir nivel de CO

Prueba
1 – El nivel de CO es controlado electrónicamente, sin ajuste posible

Tabla
Todos los modelos 0,5 a 1,0 % máximo

Cómo probar posición inicial del regulador de


presión

Prueba
1 – La Posición inicial del regulador de presión es pre- fijada por el fabricante, sin
ajuste posible.

Cómo probar la presión del combustible

Prueba
1 – Con la llave de contacto cerrada, conecte un MANOMETRO, ponga el motor
en marcha la presion debe coincidir con los valores de la tabla de abajo,
desconecte la manguera de Vacio del regulador de presión de combustible,
conecte una bomba de Vacio y aplique Vacio conforme a la tabla.

Tabla
Sistema Condiciones Valores
Sistema Vacio desconectado 4,0 bar
Regulando Vacio 0,5 bar 3,5 bar

Cómo probar el caudal de la Bomba de Combustible

Prueba
1 – Con la llave de contacto cerrada, desconecte la manguera de retorno,
conecte un tubo del retorno de la rampa a un recipiente donde indique las
medidas en litros, desmonte el relay de la bomba de combustible, efectué un
puente en la base del relay en los terminales 87 y 30 como figura en el grafico
de arriba, opere la bomba por algunos segundos, debe coincidir con los datos
de la tabla de abajo.

Tabla
Caudal 1 litro/60 Segundos
INICIO

Cómo probar los Inyectores

Prueba
1) - Con un MULTITESTER DIGITAL en modo Resistencia medir la
resistencia del inyector que deberá ser de 16 Ω
2 – Desconecte la ficha del inyector, con un MULTITESTER DIGITAL en
modo voltímetro medir el Voltaje entre la alimentación del inyector y masa,
debe medir 12V.
3 – Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA pinché el cable de señal del
inyector, dar arranque al motor, el Led debe destellar.
INICIO

Como probar la Bomba de Combustible

1- Al abrir la llave de contacto la bomba de combustible deve operar por


aproximadamente 1segundo.
2 – Desmonte el Relay de la Bomba de Combustible y efectué un puente
entre los terminales 30/ 6 y 87/ 2, la bomba debe funcionar
constantemente.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa

Prueba
1) – Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL mida
la resistencia entre los terminales del sensor que debe coincidir con la
tabla de abajo.

Tabla
Terminales Condición Resistencia
44 y 73 Mariposa cerrada 1190 Ω
44 y 73 Mariposa abierta 4050 Ω
INICIO
Cómo probar el Sensor de Flujo de Aire

Medir resistencia
1) - Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL mida
la resistencia en los terminales del sensor que debe ser comparada con
la Tabla Abajo.

Tabla
Terminales Resistencia
14 y 41 19.000 Ω
14 & 54 1700 Ω
41 & 54 19800 Ω

Medir alimentación

1) – Desconecte la ficha del sensor, abra la llave de contacto, con un


MULTITESTER DIGITAL mida el voltaje que debe coincidir con la tabla
de abajo.

Tabla
Terminales Condición Voltaje
3 y masa Llave de contacto abierta Voltaje de batería

Medir conexión a masa


1) - Desconecte la ficha del sensor, abra la llave de contacto, con un
MULTITESTER DIGITAL mida la resistencia en el terminal del sensor que
debe ser comparada con la Tabla Abajo.

Tabla
Terminales Resistencia
1 y masa Cero
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire

Medir resistencia
1) - Con un MULTITESTER DIGITAL en modo Resistencia medir la
resistencia del sensor que deberá coincidir con la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Temperatura Resistencia
44 y 77 20 °C 2200-2700 Ω
44 y 77 80 °C 300-360 Ω
INICIO

Cómo probar la Electroválvula de Control de Marcha


Lenta

Medir resistencia

Prueba
1) – Desmontar la ficha de la Electrovalvula. Con un MULTITESTER DIGITAL
en modo Resistencia medir la resistencia de la Electrovalvula como muestra
la tabla de abajo.
2) - Con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje en el pin de alimentación
de la ficha de la Electrovalvula y masa (2 y masa), que debe ser voltaje de
batería

Tabla
Terminales Resistencia
2 y 29 40 Ω aprox.
2 y 54 20 Ω aprox.
INICIO
29 y 54 20 Ω aprox.
INICIO

Cómo probar la Bobina de Encendido

Medir alimentación
1) - Desconecte las fichas de las bobinas. Con un MULTITESTER
DIGITAL dar arranque al motor y medir el voltaje en el pin de
alimentación de la ficha de la Bobina como muestra la figura de arriba,
los valores están indicado en la tabla de abajo. Repita la prueba para
cada Bobina de Encendido.

Tabla
Terminales Llave de contacto Voltaje
3 y masa Abierta Voltaje de batería
INICIO

Medir conexión a masa

Prueba
1) - Desconecte la ficha de la bobina. Con un MULTITESTER DIGITAL
medir la resistencia entre los terminales de la misma que debe coincidir
con la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Resistencia
2 y masa Cero

Medir resistencia primario

Prueba
1) - Desconecte la ficha de la bobina. Con un MULTITESTER DIGITAL
medir la resistencia del primario de la bobina entre los terminales de la
misma que debe coincidir con la tabla de abajo

Tabla
Terminales Resistencia
1 y 15 0,4-0,8 Ω
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua

Prueba
1- Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL medir la
resistencia entre los terminales del sensor, que debe coincidir con la tabla
de abajo.

Tabla
Temperatura °C Terminales Resistencia
20 44 y 78 2200-2700 Ω
80 44 y 78 300-360 Ω
INICIO

Cómo probar el Sensor de RPM y PMS

Prueba
1- Desconectar la ficha del sensor con un MULTITESTER DIGITAL mida la
resistencia del sensor que debe coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Resistencia
16 y 43 1300 Ω aprox.
INICIO
Cómo probar el Sensor de Fase

Medir conexión a masa

Prueba
1) - Con un MULTITESTER DIGITAL en modo Resistencia medir la
resistencia del sensor que deberá coincidir con la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Resistencia

3 y masa Cero

Medir alimentación

Prueba
1) - Con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje de alimentación del
sensor que deberá coincidir con la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Condición Voltaje
1 y masa Llave de contacto abierta Voltaje de
batería
INICIO

Cómo probar el Sensor de Detonación

Prueba
1) – Desconecte la ficha del sensor, desmonte el sensor, limpie la base de
apoyo del mismo, móntelo nuevamente dando un troqué de 20 Nm.
2) – Desconecte la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL en
modo Resistencia medir la resistencia del sensor entre los terminales del
mismo, los valores se indican en la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Resistencia
1y2 1MΩ min.
INICIO

Cómo probar la Sonda Lambda

Medir señal
Prueba
1) - Desmontar la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL medir
el voltaje pinchando los cables del sensor, de arranque al motor y espere
que el mismo tome la temperatura de funcionamiento, los valores deben
ser los indicados en la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Voltaje
2y3 0-1,0V fluctuante

Medir resistencia
1- Desconecte la ficha del calentador con un MULTITESTER DIGITAL
medir la resistencia entre los terminales del calentador, que debe
coincidir con la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Resistencia
3y4 2.8 Ω

Medir alimentación

1) - Desmontar la ficha de la sonda. Con un MULTITESTER DIGITAL


medir el voltaje de alimentación del calentador, como muestra la figura
de arriba, los valores deben ser los indicados en la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Voltaje
4 y masa Voltaje de batería

Medir conexión a masa

1) - Desmontar la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL medir


la resistencia como muestra la figura de arriba, los valores deben ser los
indicados en la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Resistencia
3 y masa Cero
INICIO
Cómo probar la Electroválvula del Canister

Medir resistencia

Prueba
1- Desconecte la ficha de la electrovalvula, con un MULTITESTER DIGITAL
medir la resistencia entre los terminales de la electrovalvula, que debe ser
55 Ω aprox.

Medir alimentación

Prueba
1) – Desconecte la ficha de la electrovalvula. De arranque al motor. Con
un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje en el pin de alimentación de la
ficha de ala electrovalvula como muestra la figura de arriba, los valores
deben coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Voltaje
1 y masa Voltaje de batería
INICIO

Cómo probar el Relay Principal

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida la resistencia con un MULTITESTER DIGITAL
en los dos terminales como muestra la figura de arriba, luego conecte
positivo y negativo de batería y vuelva a medir la resistencia, los valores
deben coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Condición Resistencia
30 y 87 Batería desconectada Infinito
30 y 87a Batería conectada Cero
Batería + terminal 86
Batería – terminal 85

Medir resistencia

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida la resistencia con un MULTITESTER DIGITAL
en los dos terminales como muestra la figura de arriba, los valores deben
coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Resistencia
85 y 86 50 Ω aprox.
INICIO

Cómo probar el Relay de la Bomba de Combustible

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida la resistencia con un MULTITESTER DIGITAL
en los dos terminales como muestra la figura de arriba, luego conecte
positivo y negativo de batería y vuelva a medir la resistencia, los valores
deben coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Condición Resistencia
30 y 87 Batería desconectada Infinito
30 y 87 Batería conectada Cero
Batería + terminal 86
Batería – terminal 85

Medir resistencia

Prueba
INICIO
1 – Desmonte el relay y mida la resistencia con un MULTITESTER DIGITAL
en los dos terminales como muestra la figura de arriba, los valores deben
coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Resistencia
85 y 86 50 Ω aprox.

Medir alimentación

Prueba
1 – Desmonte el relay y mida el voltaje con un MULTITESTER DIGITAL en
los dos terminales como muestra la figura de arriba, los valores deben
coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Condición Voltaje
30 y masa Llave de contacto cerrada Voltaje de batería
86 y masa Llave de contacto abierta Voltaje de batería
INICIO

Cómo probar la Unidad Central UC

Medir alimentación

Prueba
1 – Desconecte la ficha de la Unidad Central, con un MULTITESTER
DIGITAL medir el voltaje entre los pines de la ficha y masa de acuerdo a la
tabla de abajo.

TABLA
Terminales Condición Voltaje
26 y masa Llave de contacto cerrada Voltaje de batería
56 y masa Llave de contacto abierta Voltaje de batería

Medir conexión a masa

Prueba
1 – Desconecte la ficha de la Unidad Central, con un MULTITESTER
DIGITAL medir la resistencia entre los pines de la ficha y masa de acuerdo
a la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Resistencia
6 y masa Cero
15 y masa Cero
28 y masa Cero
34 y masa Cero
55 y masa Cero
INICIO

Cómo Probar el Solenoide de control del Árbol de


Levas

Medir resistencia

Prueba
1) - Con un MULTITESTER DIGITAL en modo Resistencia medir la
resistencia del solenoide que deberá coincidir con la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Resistencia

7 y 54 29,5 Ω aproxi
INICIO

Cómo apagar las Luces de Revisión de Aceite de Serie


316 y 328 - Motores E30, E34 y E36.

Apagar Luces
1 - Conectar una Lámpara de Prueba entre el terminal 7 del
conector de diagnostico del motor y masa como muestra la figura
de arriba.
2 – Abra la llave de contacto después de 3 segundos se encienden las 5
lámparas verdes de identificación del tablero de instrumentos. cierre la
llave de contacto.
3 – Cierre la llave de contacto.
INICIO

Cómo apagar la Luz de Mantenimiento de Serie 316 y


328 – Motores E30, E34 y E36

Apagar Luces
1 - Conectar una Lámpara de Prueba entre el terminal 7 del
conector de diagnostico del motor y masa como muestra la figura
de arriba.
2 – Abra la llave de contacto por 12 segundos, cierre la llave de
contacto.
MENU PRINCIPAL

Motronic M1.7 / 1.7.2


Esquema Eléctrico – Primera Parte
Esquema Eléctrico – Segunda Parte
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua
Cómo probar el Sensor de Temperatura y Flujo de Aire
Cómo probar la Sonda Lambda
Cómo probar el Sensor de RPM y PMS
Cómo probar el Sensor de Fase
Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa
Cómo probar los Inyectores
Cómo probar la Electroválvula del Canister
Cómo probar la Presión de Bomba de Combustible
Cómo probar la Unidad Central UC
INICIO

Esquema Eléctrico – Primera Parte


INICIO

Esquema Eléctrico – Segunda Parte


INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua

Prueba
1) – Desmonte la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL en modo
Resistencia medir la resistencia del sensor entre los terminales del mismo, que
debe coincidir con la tabla de abajo.

Tabla
Temperatura Resistencia
15 a 30º 1300 a 3600 Ω
80º 250 a 390 Ω
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura y Flujo de Aire

Flujo de aire

Prueba
1) – Desmonte la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje del
sensor entre los terminales del mismo, que debe coincidir con la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Tensión
60 y 43 5,0V
41 y 43 0,1V
41 y 43 1,0 V en Marcha Lenta

Temperatura de aire

Tabla
Temperatura Resistencia
15 a 30º 1300 a 3600 Ω
80º 250 a 390 Ω
INICIO

Cómo probar la Sonda Lambda

Prueba
1) - Desmontar la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL medir el
voltaje pinchando el cable 2 de la ficha y masa, de arranque al motor y
espere que el mismo tome la temperatura de funcionamiento, los valores
deben ser de 0 a 1V fluctuando.
INICIO

Cómo probar el Sensor de RPM y PMS

Prueba
1) – Desmonte la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL en modo
Resistencia medir la resistencia del sensor entre los terminales 67 y 68 que
debe ser 600 Ω
INICIO

Cómo probar el Sensor de Fase

Prueba
1) – Desmonte la ficha del sensor. Con un MULTITESTER DIGITAL en modo
Resistencia medir la resistencia del sensor entre los terminales 16 y 44 que
debe ser 600 Ω
INICIO

Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa

Prueba
1) – Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL mida
el voltaje entre los terminales del sensor que debe coincidir con la tabla
de abajo.

Tabla
Terminales Tensión
43 Masa
60 y 43 5,0 V
12 y 43 0,3 V
12 y 43 0,4 V en Marcha Lenta
INICIO

Cómo probar los Inyectores

Medir resistencia
Prueba
1) - Con un MULTITESTER DIGITAL en modo Resistencia medir la
resistencia del inyector que deberá ser de 16 Ω

Medir alimentación
Prueba
1 – Desconecte la ficha del inyector, con un MULTITESTER DIGITAL en
modo voltímetro medir el Voltaje entre la alimentación del inyector y masa,
como lo indica la figura de arriba, debe medir 12V.

TABLA
Terminales Voltaje
1 y masa Voltaje de batería

Probar señal
Prueba
1 – Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA pinché el cable de señal del
inyector, dar arranque al motor, el Led destella.

TABLA
Terminales LED
1y2 Destellando
INICIO

Cómo probar la Electroválvula del Canister

Medir resistencia

Prueba
1- Desconecte la ficha de la electrovalvula, con un MULTITESTER DIGITAL
medir la resistencia entre los terminales de la electrovalvula, que debe ser
35-55 Ω aprox.

Medir alimentación

Prueba
1) – Desconecte la ficha de la electrovalvula. De arranque al motor. Con
un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje en el pin de alimentación de la
ficha de ala electrovalvula como muestra la figura de arriba, los valores
deben coincidir con la tabla de abajo.

TABLA
Terminales Voltaje
1 y masa Voltaje de batería
INICIO

Cómo probar la Presión de Bomba de Combustible

Prueba
1) – Con la llave de contacto cerrada, con un MANOMETRO conectado a la
Válvula Schrader (1) o en los modelos sin Válvula Schrader (2). Ponga el
motor en funcionamiento en marcha lenta y compare con la tabla abajo. O
desmonte el relay de la bomba de combustible y efectué un puente entre los
terminales 2 y 6 del relay, la bomba actuara constantemente, compare los
valores con la tabla de abajo.

TABLA
Presión Condición Valores
Sistema Vacio desconectado 3,5 bar
Regulado Vacio conectado 3,0 bar

Cómo medir el caudal de la Bomba de Combustible

Prueba
1) - Desconecte la manguera de retorno de presión, desmonte el relay de la
bomba de combustible y efectué un puente entre los terminales 2 y 6 del
relay, la bomba actuara constantemente, con una probeta graduada
compare el caudal con los valores de la tabla de abajo.

Tabla
Caudal de la Bomba 1,0 litros en 30 segundos
INICIO

Cómo probar la Unidad Central UC

Prueba
1 – Desconecte la ficha de la Unidad Central, con un MULTITESTER
DIGITAL medir el voltaje entre los pines de la ficha y masa de acuerdo a la
tabla de abajo.

Tabla
Terminales Tensión
6/28/34/55 Masas
54/56 +15 12V Llave de contacto
26 +30 12V Batería

También podría gustarte