Está en la página 1de 2

PSICOLOGIA 4°AÑO

Secuencia didáctica 1

Para realizar estas actividades se utilizarán tres documentos de PDF: “HistoriaPsicologia”,


“CamposPsicología”, “MetodosPsicologia”. Este material les permitirá conocer cómo fue que la Psicología se
fue constituyendo una ciencia, como realiza su trabajo de investigación y en que campos de la vida en general
podemos encontrarla.

Algo ya hemos hablado en clases hasta antes del Distanciamiento Social por Coronavirus, repasemos
este trabajo…

PARTE1.

Respeto al documento “HistoriaPsicología” tu trabajo fue detectar cierta información y volcarla al


cuadro. Ahora te comparto el link de un video que te puede ayudar a terminar de comprender. Ambos links
compartidos tienen otras partes que completan a la primera:

a. https://youtu.be/5UpjMzG_LpE ver la parte dos


b. https://youtu.be/Tv4Fvir-Zmg ver las partes siguientes

y luego realiza lo siguiente:

1) Realiza un comentario de los videos compartidos. El comentario debe incluir: qué te


pareció el video, qué te enseñó, qué saberes te reforzó, si sacaste algo que no sabías, si te dijo lo
mismo que sabias de antes o de la lectura del material. El comentario sería una crítica a la explicación
audiovisual, si la técnica del video fue bueno, si fue aburrido, o entretenido, claro o confuso, y el por
qué. La idea es que puedas detectar aciertos y errores para la producción que vayas a hacer en el
punto 2. (30 puntos)
2) Elabora una presentación audiovisual en la cual puedas volcar lo que te parezca
importante destacar de la historia de la psicología. Incluye texto, imágenes, audio, y lo que creas
necesario para que tu animación sea entendible. En lo posible que no supere los 5 minutos (si es
necesario más tiempo no hay problema). (40 puntos)
3) Comparte tu video con algún compañero para que te lo comente, copia y pega el
comentario de tu compañero o realiza captura de pantalla y comparte. El comentario debe incluir una
corrección completa de su parte desde la parte técnica del video hasta la claridad de las ideas y la
verdad que comunican ellas. (30 puntos).

PARTE2

Respecto al material “MetodoPsicologia” ya lo hemos leído en clases y he explicado algunas


características de cuatro de ellos. Ahora conocemos un poco más e incluimos otros. Observa el video:

https://youtu.be/1J8nmcqaQLw

1) Busca y escribe una definición general para “método” y luego define “método científico”. (20 puntos)
2) Si tuvieras que conocer científicamente desde la psicología, el impacto del Distanciamiento Social en
Argentina, es decir, como viven las personas el distanciamiento o aislamiento. ¿Qué método de
investigación utilizarías y por qué?¿Qué datos o información obtendrías del método elegido o los
métodos elegidos? Puedes escoger dos métodos de los vistos en la teoría y el video, sería interesante
que puedas combinar métodos de modo eficiente. (60 puntos)
3) Elabora un listado con las ventajas y desventajas de cuatro de los métodos de la psicología. (20 puntos)

PARTE3

PSICOLOGIA PROF. MÓNICA HIDALGO


1
Respecto al material “CamposPsicología”, en clase conversamos sobre cuatro campos, en el próximo
video verás que los agrupan de otra forma y amplía la explicación, obsérvalo:

https://youtu.be/4OMU1u3u7Tg

1) Elabora un esquema que organice los diferentes campos de la psicología y su principal función. El
esquema debe organizar visualmente los diferentes grandes campo y los subcampos de la disciplina.
(40 puntos)
2) Elige uno de los campos, investiga y enumera una lista de 10 actividades concretas que se realizan en
ese campo. (20 puntos)
3) Hemos hablado en clases que las ciencias surgen por necesidades de la sociedad, ahora te invito a que
pienses desde que campo de la psicología se puede colaborar en el momento social por el que
estamos pasando. ¿Cómo puede colaborar con el respeto del distanciamiento social
#YoMeQuedoEnCasa? ¿cómo puede acompañar a las personas? Etc. Elije dos campos y describe con
claridad cuál sería su aporte. (40 puntos)

CALIFICACIÓN

PARTE 1 PUNTAJE CALIFICACIÓN


PARTE 2 PUNTAJE CALIFICACIÓN
PARTE 3 PUNTAJE CALIFICACIÓN

PSICOLOGIA PROF. MÓNICA HIDALGO


2

También podría gustarte