Está en la página 1de 3

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Tijuana

Diseño de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales

Tarea:

Cuestionario

Docente:
Araiza Fernanda María

Ing. Ambiental

Alumno:
Lozano López César Jonathan

05 de Junio del 2020


1. ¿Cuál es la diferencia entre una laguna de aireación y una
laguna de estabilización?

La diferencia es que las lagunas de estabilización trabajan sencillamente


abiertas al sol y al aire, y las de aireación funcionan principalmente con difusores
que inyectan oxígeno al cuerpo de agua.

2. ¿Cómo se clasifican las lagunas de aireación?

Se clasifican en tres tipos:

- Aerobia con mezcla completa.


- Facultativa.
- Con aireación extendida.

3. ¿De qué manera se lleva a cabo la transferencia del oxígeno


hacia el agua?

Se transfieren por medio de:


- las burbujas hacia el agua.
- la atmósfera hacia las gotas de agua.
- la atmósfera hacia el agua mediante una interfase, cuyo movimiento puede
variar de laminar a turbulento.

4. ¿Cuáles son los equipos utilizados para llevar a cabo aireación?

Por medio de aireadores flotantes de tipo mecánicos o sistemas de aireación difusa.

5. ¿Para qué sirve una laguna de sedimentación?

Estabilizan el lodo remanente de las plantas de tratamiento de aguas residuales.

6. ¿En qué consiste el fenómeno de turnover?

Si la superficie se enfría tanto que el fondo de la laguna permanece más templado,


la capa del fondo puede subir a la superficie. Esto se le denomina “turnover”, dado
que la descomposición anaerobia ocurre en la capa del fondo el fenómeno de
turnover puede provocar la eliminación al exterior de gases malolientes.

7. ¿Cómo se produce oxígeno en las lagunas de estabilización (sin


aireación mecánica)?
Se produce a través de algas.

8. ¿Cuál es la profundidad promedio de una laguna de


estabilización?

De 3 a 5 metros de profundidad.

¿Por qué? Porque se necesitan ser poco profundas para mantener una buena
parte de la laguna oxigenada.

9. ¿Qué consecuencias tiene el invierno en las lagunas de


estabilización?

Que a bajas temperaturas los microorganismos no tienen mucha actividad biológica


y esto evita que metabolicen la materia orgánica que ocasiona la contaminación en
las aguas residuales.

10. Menciona 2 ventajas de las lagunas de aireación sobre las de


estabilización y 2 ventajas de las lagunas de estabilización sobre
las de aireación:

Ventajas Lagunas de Aireación

1.- Las lagunas de aireación son más efectivas que las lagunas de estabilización
debido a que los microorganismos actúan más rápido gracias a la aireación
inducida.
2.- Las lagunas de aireación son más eficientes debido a que el tiempo de retención
del de materia orgánica es menor.

Ventajas Lagunas de Estabilización

1.- Las lagunas de estabilización son más económicas que las de aireación, ya que
no requieren de oxigenación difusa.
2.- Las lagunas de estabilización manejan mayor volumen que las lagunas de
aireación.

También podría gustarte