Está en la página 1de 2

GUÍA DE APOYO DIDÁCTICA DEL LENGUAJE.

INSTRUCCIONES: Lee muy bien cada una de las instrucciones y responde sin utilizar la
materia de tu cuaderno. Una vez que hayas terminado, verifica tu ejercicio con el cuaderno.

I.- TRABAJO CON LAS PALABRAS: AGUDAS, GRAVES Y ESDRÚJULAS, DIPTONGOS Y HIATOS.

a.- Lean el texto y escribe las palabras agudas, graves y esdrújulas que encuentres, también deben
poner el tilde según corresponda de acuerdo a las reglas.

CUENTO CHINO

Cierto hombre, que habia comprado una vaca magnifica, soño la misma noche que crecian alas sobre
la espalda del animal, y que este se marchaba volando. Considerando esto un presagio de infortunio
inminente, llevo la vaca al mercado nuevamente, y la vendio con gran perdida.
Envolviendo en un paño la plata que recibio, la echo sobre su espalda, y a mitad de camino a su
casa, vio un halcon comiendo parte de una liebre. Acercandose al ave, descubrio que era bastante
mansa, de manera que le ato una pata a una de las esquinas del paño en que estaba su dinero. El
halcon aleteaba mucho, tratando de escapar, y tras un rato, al aflojarse momentaneamente la mano
del hombre, volo con todo y el trapo y el dinero.
“Fue el destino”, dijo el hombre cada vez que contó la historia; ignorante de que, primero, no debe
tenerse fe en los sueños; y, segundo, de que la gente no debe recoger cosas que ve al lado del
camino. Los cuadrúpedos generalmente no vuelan.

AGUDAS GRAVES ESDRÚJULAS

……………………………….. ………………………………… …………………………….


……………………………….. ………………………………… …………………………….
……………………………….. ………………………………… …………………………….
……………………………….. ………………………………… …………………………….
………………………………... ………………………………… …………………………….
………………………………… ………………………………… …………………………….
………………………………… ………………………………… …………………………….
………………………………… ………………………………… …………………………….
………………………………… ………………………………… …………………………….
………………………………… ………………………………… …………………………….
………………………………… ………………………………… …………………………….
………………………………… ………………………………… …………………………….
………………………………… ………………………………… …………………………….

b.- Lean el siguiente texto y subrayen con color azul los diptongos.

En la fiesta de la embajada de Polonia hubo un duelo con espadas, en donde un traicionero salió
airoso, pues desenvainó la espada antes que su oponente se volteara, al cual mató. Se hincó ante el
cadáver y se santiguó, por lo que una voz le dijo, no os santigüéis, pues gracias a vuestra traición lo
matasteis, y no hay dios que perdone la traición.
c.- Lean el siguiente texto y subrayen con rojo los hiatos.

En la unión Europea hubo euforia luego de la reunión en la que se condonó la deuda, acabando con
el poder feudal que ejercían los banqueros oprimiendo al pueblo, así que a los demás países les
pregunto, ¿Por qué no copiáis lo hecho en Europa?

d.- Lean la definición y anota en el recuadro a que palabras corresponde:

DEFINICIÓN PALABRA
Son aquellas palabras que tienen la sílaba
tónica en la anterior a la antepenúltima sílaba.
Son aquellas que tienen la sílaba tónica en la
última sílaba
Son aquellas que tienen la sílaba tónica en la
antepenúltima sílaba.
Son aquellas que tienen la sílaba tónica en la
penúltima sílaba.

e.- Lean la definición y anota en el recuadro a que tipo de acento corresponde

DEFINICIÓN ACENTO
Es aquel que se marca sobre algunas palabras,
según las reglas de acentuación.
Sirve para distinguir la función gramatical de
algunas palabras
Es aquél que no se marca, es tonal. Todas las
palabras lo tienen.

También podría gustarte