Está en la página 1de 29

UNIVERSIDAD INDÍGENA BOLIVIANA

AYMARA “TUPAK KATARI”


Vicerrectorado
Dirección de Ingeniería en Industria
de Alimentos

DOSSIER

ASIGNATURA/MÓDULO:PROCESOS DE ANÁLISIS DE ALIMENTOS

DOCENTE: M.Sc. Rolando Illanes Castañeta

TEMA: ANÁLISIS DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS


INDICE GENERAL

1. Finalidad de los análisis de alimentos…………………………………………………………2


2. Tipos de análisis…………………………………………………………………………………3
3. Toma de muestras ………………………………………………………………………………4
4. Análisis proximal…………………...…………………………………………………………….6
5. Calidad de las proteínas……………………………………………………………………….17

© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 1


TEMA Nº 3: ANÁLISIS DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS

Objetivo de la unidad o tema:

Desarrolla el raciocinio científico y ético, mediante la comprensión de los principios que


fundamentan los análisis de los productos alimentarios, mediante técnicas y
procedimientos adecuados, para utilizarlos en el desarrollo de productos innovadores.

Resumen o mapa conceptual del tema

© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 2


© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 3
© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 4
© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 5
© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 6
© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 7
© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 8
© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 9
© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 10
© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 11
© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 12
© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 13
© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 14
© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 15
© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 16
© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 17
© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 18
© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 19
© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 20
© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 21
© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 22
© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 23
© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 24
ACTIVIDADES O TAREAS DE RECAPITULACIÓN

a) Actividades formativas

Actividad de formación Fecha

Revisar y tomar nota de las actividades que debe 8 de junio de 2020


realizar en esta Unidad que se encuentran descritas
en esta guía.

Revisar y observar los diferentes contenidos y Del 8 al 14 de junio de 2020


recursos que tiene en plataforma que le servirán para
realizar las actividades propuestas.

Estar atento a las consignas de la plataforma Moodle Del 8 al 14 de junio de 2020


y Email institucional, ya que son los medios de
comunicación entre usted, el facilitador y sus
compañeros.

Clase on line Google Meet Sabado 13 de junio 11:00 – 12:30

Chat en la que los estudiantes darán sus Domingo 14 de junio 8:00 – 9:oo
percepciones acerca del tema

Base de datos: Se elaborará una base de datos para Del 8 al 14 de junio de 2020
la recopilación de métodos de analisis de glucidos

Tarea. Se elaborara un perfil de investigacion Del 8 al 14 de junio de 2020

© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 25


b) Actividades de evaluación

Actividad de Contenido Puntaje Fecha


evaluación Límite

Resolución de un Resolución de un cuestionario 5 pts. Del 9 al 14 de


cuestionario sobre conceptos referidos al tema junio de
2020

Participación en Se intercambiaran ideas, dudas, 2 pts. Domingo 14


el chat por ejemplos o casos con referencia a de junio 8:00
Moodle la temática. – 9:oo

Compendio de Se realizará un compendio de 4 pts. Del 8 al 14 de


métodos fotografías de equipos de filtración junio de
en la BASE DE DATOS de Moodle 2020

Desarrollo de Se realizará la segunda parte del 3 Pts Del 01 de


metodología de perfil de investigacion. junio al 28 de
investigación junio de 2020

TOTAL: 14 Pts

© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 26


BIBLIOGRAFIA
 Lopes Marco. Analisis de alimentos (Diapositivas)
 Alvarado, Juan Antonio. Análisis y desarrollo en química de alimentos. UMSA. FCPN.
Bolivia
 Reinhard Matissek(1992), Análisis De Los Alimentos, Ed. Acribia
 Pearson D.(1981). Técnicas de laboratorio para el análisis, Ed. Acribia
 Adrian, J., Potus, J., Poiffait, A., Dauvillier, P.(2000). Análisis nutricional de los alimentos.
ed. Acribia, S. A. Zaragoza, España
 Skoog, Holler, Crouch (2008). Principios de análisis instrumental.
 Rubinson (2001). Análisis instrumental.
 Harris (2000). Análisis químico cuantitativo.

© UNIBOL AYMARA “TUPAK KATARI” 27


Universidad Indígena Boliviana Aymara “Tupak Katari”

Somos una casa superior de estudios de


referencia que forma y forja profesionales con
identidad propia, con vocación productiva y
comunitaria, que efectiviza los derechos de la
comunidad en armonía con la madre tierra.

Página web
www.utupakkatari.edu.bo

También podría gustarte