Está en la página 1de 1

Creación de un instrumento de medición

Para la creación de un instrumento de medición para una investigación se deben


de seguir 12 pasos que van a asegurar la efectividad de este. A continuación se
enumeraran los pasos.
1. Reevaluar las variables, el propósito, población a investigar tipo de datos,
definiciones operacionales y la ubicación en espacio y tiempo que van a dictar los
siguientes pasos en la elaboración del instrumento.
2. Revisar la literatura existente para encontrar los sistemas de medición utilizados
en otras investigaciones y así identificar herramientas útiles en la investigación
3. Identificar y señalar los componentes, factores, dimensiones e indicadores de las
variables existentes en la investigación.
4. Decidir que factores clave en la elaboración del instrumento. Entre las decisiones
se encuentran: instrumento nuevo, adaptado o existente; decidir el tipo y el
formato y determinar el contexto.
5. Construir el instrumento con ítems, indicadores, categorías, niveles, medición,
codificación e interpretación.
6. Administrar el instrumento en una pequeña muestra no final para probar su
eficiencia.
7. Realizar una revisión final del instrumento, implementar cabios finales y construir
la versión definitiva.
8. Capacitar al personal que va a estar involucrado en aplicar y codificar el
instrumento de medición.
9. Conseguir los permisos y accesos necesarios para realizar el instrumento por parte
de representantes, participantes u organizaciones involucradas en el proceso.
10. Aplicar el instrumento de medición a la población escogida.
11. Realizar la codificación, limpieza e inserción en la matriz de los datos obtenidos.
12. Analizar los resultados.

También podría gustarte