Está en la página 1de 3

LA EDUCACIÓN NFANTIL

Develop motor skills through dance in children with Down syndrome in ages of 4 and 5 years old

Maria Camila Morales León


Estudiante de Lic. En educación infantil UNIMINUTO maria.morales-ca@uniminuto.edu.co
Karla Vanesa Alvarado Garcia.
Estudiante de Lic. En educación infantil UNIMINUTO karla.alvarado@uniminuto.edu.co
Evely Andrea Barbosa Roa
Estudiante de Lic. En educación infantil UNIMINUTO evely.barbosa@uniminuto.edu.co

Resumen Abstract

En el presente trabajo se definirá la primera In this work, early childhood or early


infancia o educación infantil como la etapa childhood education will be defined as the
educativa del ciclo vital en la que se educational stage of the life cycle in which
establecen las bases necesarias para un the necessary bases for a cognitive,
desarrollo cognitivo, emocional y social, emotional and social development,
significativo para el ser humano; este significant for the human being, are
comprende la franja poblacional que va established; This includes the population
desde los 0 a los 6 años de edad y se divide range that goes from 0 to 6 years of age and
en dos tipos. is divided into two types.
También extiende progresivamente al It also progressively extends to affective
desarrollo afectivo, al movimiento y a los development, movement and habits of body
hábitos de control corporal, a las control, manifestations of communication
manifestaciones de la comunicación y del and language, explains how some
lenguaje, se explica cómo algunos significant characters define early childhood
personajes significativos definen a la education and how observational practice is
educación infantil y como la práctica de considered a qualitative research strategy.
observación se considera una estrategia de that allows to obtain information and to
investigación cualitativa que permita carry out an investigation in the natural
obtener información y realizar una context for a later interpretation of it.
investigación en el contexto natural para
una posterior interpretación de ella.

Palabras claves: Educación, gobierno, Keywords: inclusion, dance, skills, motor


skills, down syndrome.
Introducción social. En otro sentido, el infante está
haciendo valer su derecho fundamental a
La educación infantil son los primeros años una educación de calidad. Finalmente, la
de vida escolar de un niño donde comienza educación es un derecho de las personas
su etapa de desarrollo (cognitivo, social, donde el Estado, la sociedad y la familia son
emocional) en cual se le brinda un espacio responsables de su garantía.
para relacionarse y crear una convivencia
morales, así pues; la educación no debe
centrarse únicamente en aquellos que
Reflexión debe transmitir a los niños, sino que debe
tomar en cuenta lo que los niños tienen.
Las amenazas más recurrentes a las que se
enfrentan los infantes es la cercanía que
tienen sus aulas a las avenidas principales del Las prácticas observativas
municipio, en las cuales no hay una
restricción por parte del gobierno estatal por O prácticas de observación escolar nacen
ser zona escolar, estando expuestos a un a principios de la segunda mitad del siglo
accidente automovilístico que pueda XX utilizada como técnica de
repercutir en su salud. Por su lado, los investigación educativa, es un método que
docentes se ven amedrantados por padres de implica una reflexión epistemológica y
familia que sienten que sus hijos no son teórica. Se cataloga como una experiencia
cuidados ni educados de una forma enriquecedora qué se utiliza tanto en la
adecuada, resultando en disputas agresivas o
formación inicial y permanente del
de índole académica que afecte la hoja de
profesorado como en la investigación
vida del iletrado.
sobre contextos de aprendizaje.

Esta práctica consiste en registrar


LA EDUCACIÓN INICIAL
sistemática y objetivamente lo que sucede
en el aula para poder estudiarlo e
interpretarlo posteriormente ha sido
En el marco de atención integral se
utilizada para comprender la complejidad
concibe como aquella orientada a
de la enseñanza, identificar componentes
promover experiencias pedagógicas
de enseñanza efectiva y promover el
intencionadas y con propósitos claros
desarrollo profesional de los docentes.
para la promoción del desarrollo integral
de las niñas y niños sobre el cual se
consolidan los aprendizajes
Según (AQU, 2009:76) " observar
indispensables y vitales para el resto de
implica mirar la realidad en la que nos
la vida.
encontramos no para juzgarla sino para
Dividiéndose así en dos ciclos:
intentar comprender las tan
— el primero comprende desde los 0 a
profundamente como sea posible y sacar
los 3 años de edad.
conclusiones positivas. Esta observación
— el segundo va desde los 3 hasta los 6
es una observación participativa..."
años de edad.
En los dos ciclos de la educación infantil
"La observación participante como su
se extiende progresivamente al desarrollo
nombre indica consiste en observar al
afectivo, al movimiento de los hábitos de
mismo tiempo que se participa en las
control corporal, a las manifestaciones de
actividades propias del grupo que se está
la comunicación y del lenguaje, a las
investigando" (Bisquerra, 2004:332).
pautas elementales de convivencia y
Una vez que los estudiantes en formación
relación social, así como el
de educación infantil han adquirido en la
descubrimiento de las características
universidad los conocimientos teóricos
físicas y sociales del medio.
que dan fundamento al uso de la técnica
de la observación sistemática deberán ser
De acuerdo con Pestalozzi que entiende
capaces de utilizarla en sus prácticas
la educación como una tarea integral
externas como método de trabajo aplicado
amplia, por lo tanto, debe ayudar a los
al aula.
niños y niñas al desarrollo de todas sus
facultades físicas, intelectuales y
La danza las leyes de la constitución política de
nuestro país, que nos carezcamos del
“Hay algo que comparten todas: el gusto apoyo del Estado en ningún momento, y
por escuchar música, por cantar que prime una calidad educativa
canciones y por bailar siempre que significativa, que ayude a los docentes, y
pueden. Es quizás una capacidad innata, en mi caso particular, a realizar mis
escondida entre los genes del cromosoma actividades de instrucción de una manera
21 y que los demás tenemos en una adecuada, de modo que los infantes vean
proporción 1/3 menor a ella” Según en mí una excelente docente, capaz de
(Ruiz, 2011, pág. 136) brindarles una enseñanza y una experiencia
que llene sus expectativas
La elección de partir de la danza para El interés de los estudiantes también en
mejorar las habilidades locomotoras de una parte vital para querer aprender,
estos niños es debida al carácter lúdico, haciendo que su formación sea muy
dinámico, llamativo, motivador y creativo placentera para ellos y, en efecto, para los
que esta tiene; consiguiendo así la docentes, quienes deben brindar una
atención de los niños para poder realizar orientación franca y un sentido de
de forma placentera todas las sesiones reprensión materno.
planeadas. Gracias a la danza, también,
aunque nos centremos en las habilidades Referencias
locomotoras, se puede mejorar todo lo
que se nos ocurra como puede ser: la https://www.mineducacion.gov.co/portal/E
autonomía, la creatividad, la libertad y las ducacion-inicial/
formas de expresión, la desinhibición, https://www.definicionabc.com/general/edu
conceptos básicos de infantil, la cacion-infantil.php
manipulación de objetos, etc.

A los niños y niñas con SD les encanta la Winders C. Patricia, HABILIDADES DE


música, cantar y bailar en cuanto tienen LA MOTRICIDAD GRUESA EN LOS
oportunidad. Es una capacidad innata que NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN,
poseen, como un lenguaje universal a 2013.
través del cual muestran una sensibilidad Ruiz Emilio, TENEMOS TANTO QUE
artística y una gran expresión corporal en APRENDER: LO QUE NOS ENSEÑAN
el cual demuestra su estado de ánimo, la LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE
danza permite manifestar el estado de DOWN, 2011, pág. 136.
animo de las personas y mucho más en
los niños, a esto le sumamos el gusto por
el baile que demuestran los niños con SD.
Mediante la danzas se pueden trabajar
contenidos motrices, que es el
conocimiento del propio cuerpo, la
percepción del espacio y el tiempo, la
lateralidad, el equilibrio y la
coordinación.

Conclusiones y lecciones aprendidas

En algunos años, espero que la educación


de Colombia se adapte tal y como lo dicta
el estado social de derecho impuesto por

También podría gustarte