Está en la página 1de 283

1. Para pensar juntos........................................................................................................

15
1. 1. Ejercicios preliminares................................................................................15
1. 2. Ahora, a sacar conclusiones.................................................................................16
2. El texto: repasemos nociones esenciales......................................................................17
2. 1. Concepto de texto:................................................................................................17
2. 2. Las propiedades textuales....................................................................................18
Primera propiedad textual  la coherencia.................................................................18
a) el grado de transparencia/opacidad.................................................................19
Ejercicios:.............................................................................................................19
b) la organización interna del texto......................................................................20
Ejercicios:.............................................................................................................20
Hasta ahora dijimos......................................................................................21
Para saber más..............................................................................................23
Segunda propiedad textual  la cohesión...................................................................24
Ejercicios:.............................................................................................................25
Tercera propiedad textual  adecuación.....................................................................26
3. La coherencia textual...................................................................................................27
3. 1. Los diversos niveles de la coherencia textual.....................................................27
Hasta ahora dijimos......................................................................................31
Ejercicios..............................................................................................................31
 Mitología griega: Zeus............................................................................32
3. 1. 2. 1. Progresión temática..............................................................................33
Dubai: ciudad de contrastes extremos.................................................35
Ejercicios:.............................................................................................................35
Ejercicios:.............................................................................................................36
Respecto a la progresión temática, hasta ahora dijimos...............................37
3. 1. 2. 2. Factores que pueden contribuir a debilitar o perjudicar la coherencia
lineal.....................................................................................................................37
Ejercicios:.............................................................................................................37
El perro de pelea y los perros sencillos...............................................39
Para saber más..............................................................................................40
Ejercicios:.............................................................................................................40
Dijimos en este apartado..............................................................................40
4. La cohesión textual y sus procedimientos....................................................................40
4. 1. Recurrencia.........................................................................................................41
La muerte de alguien que espera............................................................41
Para saber más..............................................................................................41
Ejercicios:.............................................................................................................43
Clooney quiere sacarse la lotería............................................................43
4. 2. Sustitución............................................................................................................44
Ejercicios:.............................................................................................................45
Hasta ahora dijimos......................................................................................46
Ejercicios:.............................................................................................................46
Apocalipsis............................................................................................................46
5. Recursos lingüísticos- la elipsis...............................................................................47
Ejercicios:.............................................................................................................48
6. La cohesión interfrástica o secuencial (el uso de conectores)..................................49
Ejercicio...............................................................................................................50
Polémica: la discusión por el maíz transgénico llegó al
Parlamento............................................................................................................50
Hasta ahora dijimos......................................................................................51
7. Adecuación...............................................................................................................52

1
Ejercicios:.............................................................................................................53
Ejercicios:.............................................................................................................56
Hasta ahora dijimos......................................................................................59
Ejercicios de recapitulación.................................................................................60
Crece la resistencia a los antibióticos en el medio ambiente.62
Unidad introductoria............................................................................................................64
Anexo 1: Temas ortográficos...........................................................................................64
Acentuación y reglas de uso del tilde ..............................................................................64
1. Acentuación.............................................................................................................64
2. Clasificación de las palabras del español por su acentuación..................................66
Ejercicios:.............................................................................................................68
Unidad introductoria............................................................................................................69
Anexo 2: Producción de algunas clases de textos funcionales........................................69
1. ¿Qué son los textos funcionales?.............................................................................69
2. El esquema...............................................................................................................70
Ejercicio:..............................................................................................................73
LA «FASCITIS NECROTIZANTE.................................................................73
3. El resumen...............................................................................................................73
Ejercicios:.............................................................................................................75
Las Reacciones Químicas..............................................................................75
2. 4. La síntesis.............................................................................................................76
Ejercicio:..............................................................................................................77
Unidad introductoria............................................................................................................77
Anexo 3: Cuentos imposibles de olvidar.........................................................................77
Espantos de agosto..........................................................................................77
Para saber más..............................................................................................79
Unidad I: el texto expositivo................................................................................................80
1. Para pensar juntos........................................................................................................80
1. 1. Ejercicios preliminares.................................................................................80
Ejercicios preparatorios........................................................................................81
2. Un repaso previo, necesario para seguir adelante: las clases o tipos de textos........82
Ejercicio:.............................................................................................................84
3. 1. ¿Qué es «exponer»?.............................................................................................84
3. 2. Los modelos básicos de la exposición.................................................................85
Mala alimentación.............................................................................................87
Ejercicio:..............................................................................................................88
Países desarrollados y subdesarrollados............................................88
(texto sin datos editoriales)...............................................................................................88
3. 3. Características del texto expositivo......................................................................88
Ejercicio:..............................................................................................................89
Relámpagos..........................................................................................................90
La evolución de la vivienda humana......................................................91
Ciudad y arquitectura postmoderna......................................................92
Piriápolis.................................................................................................................94
b. 1.) la típicamente descriptiva...................................................................94
La iguana................................................................................................................94
b. 2.) exposición con estructura de comparación y contraste.......................95
b. 3.) exposición con estructura enumerativa...............................................95
Los aceites esenciales....................................................................................95
c. 1. ) la estructura causa – efecto................................................................96
c. 2. ) la estructura problema – solución......................................................97

2
Nepotismo..............................................................................................................97
Ejercicios:.............................................................................................................97
Los Juegos Olímpicos a través de la historia...................................97
Hasta ahora dijimos acerca del texto expositivo..............................................................99
4. Temas gramaticales....................................................................................................100
4. 1. El enunciado.......................................................................................................100
Ejercicios:...........................................................................................................101
4. 2. La oración...........................................................................................................102
4. 3. Frases o enunciados no oracionales:..................................................................103
4. 4. Las formas no personales del verbo...................................................................104
Ejercicios:...........................................................................................................104
4. 5. El verbo y sus adyacentes..................................................................................106
4. 6. La oración: articulación de sujeto y predicado.................................................109
4. 6. 1. El sujeto de la oración. Sus clases..................................................................109
4. 6. 1. a) Sujeto gramatical...............................................................................109
4. 6. 1. b) Sujeto léxico.....................................................................................110
4. 6. 1. c) Sujeto implícito o contextual............................................................111
Ejercicios:...........................................................................................................112
4. 7. El predicado de la oración. Sus clases...........................................................113
Ejercicios:...........................................................................................................113
Ejercicio:»..........................................................................................................115
En Madrid.............................................................................................................115
4. 8. Los complementos del sintagma verbal............................................................115
Ejercicios:..........................................................................................................116
Ejercicios:..........................................................................................................117
Ejercicio:............................................................................................................119
Ejercicio:............................................................................................................120
Ejercicios de recapitulación y consolidación:....................................................121
Tranvía...................................................................................................................121
La araña................................................................................................................121
5. La conjugación verbal en español..........................................................................122
Creemos conveniente incluir, como último ítem de esta unidad, el modelo de
la conjugación verbal en nuestra lengua. Si bien ya lo habíamos hecho en el
Manual del primer curso, pensamos que, al no estar concebido este apartado
como un repertorio de formas para memorizar y aprender sin razonar, es
conveniente volverlas a incluir aquí, para que puedas continuar
familiarizándose con los rudimentos de la flexión en español.........................122
verbo regular: AMAR 1ª conjugación......................................122
verbo regular: TEMER 2ª conjugación.....................................124
verbo regular: PARTIR 3ª conjugación..................................125
verbo irregular: SER 2ª conjugación........................................126
verbo irregular: ESTAR 1ª conjugación..................................127
verbo irregular: IR 3ª conjugación............................................128
Unidad I..............................................................................................................................128
Anexo 1: Temas ortográficos.........................................................................................128
Reglas ortográficas más comunes (primera parte).....................................................128
Ejercicio.............................................................................................................129
Unidad I..............................................................................................................................131
Anexo 2: producción de algunos textos funcionales......................................................131
Cuadros, diagramas y otras formas de (re)presentar la información.........................131
3
Unidad I..............................................................................................................................134
Anexo 3: cuentos imposibles de olvidar........................................................................134
El libro de arena.........................................................................................................134
Para saber más............................................................................................137
Unidad II: La explicación...................................................................................................138
1. Para pensar juntos......................................................................................................138
Ejercicios............................................................................................................140
1. La explicación............................................................................................................140
1. 2. El esquema explicativo......................................................................................143
Todos los textos explicativos parten de preguntas como las que hemos
señalado (y otras, obviamente) que surgen cuando tratamos de hacer
comprender un tema determinado, que, para estos fines llamaremos
(siguiendo fundamentalmente a Grice) objeto complejo. El esquema que
presenta este autor puede parecer engorroso al comienzo, pero verás que no
lo es tanto. Es así:.....................................................................................................143
¿Qué es la escoliosis?...................................................................................144
Ejercicios............................................................................................................146
Ahora te toca a ti aplicar el esquema explicativo a los textos que encontrarás a
continuación:......................................................................................................146
 Definición de trazabilidad..............................................................146
La norma UNE 66.901-92 define trazabilidad como la «capacidad para
reconstruir el historial de la utilización o la localización de un artículo o producto
mediante una identificación registrada».............................................................146
Un proceso de trazabilidad completo y fiable a lo largo de la cadena de
suministro de un producto es una de las herramientas indispensables a la hora de
prevenir y detectar una crisis..............................................................................146
El término trazabilidad se pude referir al origen de las materias primas, el
historial de los procesos aplicados al producto, la distribución y la localización
del producto después de la entrega.....................................................................146
Un proceso de trazabilidad implica la colaboración entre los distintos agentes de
la cadena de suministro. El control de la materias primas y el proceso evolutivo
en cada una de las empresa de forma individual no es suficiente. Es necesaria la
transmisión de información a lo largo de todo el circuito de aprovisionamiento.
La trazabilidad es el resultado de una acción global concertada........................146
Asimismo, son imprescindibles en un proceso de trazabilidad: una codificación
rigurosa y exhaustiva, la identificación automática (que permita leer de forma
automatizada la información y así evitar error y ganar eficacia) y los
intercambios de información entre distintos agentes de la cadena o dentro de una
misma empresa...................................................................................................146
1. 3. Las técnicas específicas de la explicación..........................................................147
1. 4. Los procedimientos lingüísticos presentes en la explicación.............................150
Ejercicios............................................................................................................152
El microchip para identificación animal.............................................152
El CAD.....................................................................................................................153
Los sistemas económicos...........................................................................154
2. Temas gramaticales: los sintagmas............................................................................157
2. 1. Conceptos fundamentales...................................................................................157
2. 2. Conformación del sintagma nominal.................................................................159
La historia del signo arroba......................................................................163
Unidad II............................................................................................................................164
Anexo: Reglas ortográficas más comunes (continuación).............................................164
Leopoldo Marechal, fragmento de Adán Buenoayres................................................................166
4
Tomado de...........................................................................................................................166
Para saber más............................................................................................168
Unidad II............................................................................................................................168
Anexo: Producción de textos funcionales......................................................................168
1. Mapas mentales......................................................................................................168
2. Líneas del tiempo...................................................................................................169
Unidad II............................................................................................................................170
Cuentos imposibles de olvidar.......................................................................................170
La letra con sangre entra...........................................................................170
Para saber más............................................................................................174
Unidad III: Los textos técnicos, científicos y humanísticos..............................................174
1. Para pensar juntos......................................................................................................174
1. 1. Ejercicios preliminares......................................................................................174
1. 1. Ejercicios preliminares..............................................................................177
2. Primeras aproximaciones...........................................................................................178
2. 1. Textos científicos, textos técnicos, textos humanísticos: deslindando parcelas del
saber...........................................................................................................................178
2. 2. Características generales de los textos científicos, técnicos y humanísticos.....180
Ejercicios............................................................................................................180
Consignas:................................................................................................................181
Vivir en familia..................................................................................................181
Los recursos que a continuación mencionamos son utilizados en los textos
científico – técnicos para cumplir con propósitos bien definidos. Los podemos
observar en la tabla que sigue:..............................................................................189
Objetivo perseguido......................................................................................189
Recurso/s.............................................................................................................189
empleado/s.........................................................................................................189
Ejemplos...............................................................................................................189
Evitar las referencias personales....................................................................................189
(la ciencia requiere........................................................................................................189
objetividad)...................................................................................................................189
Uso de oraciones pasivas, pasivas – reflejas e impersonales con se.................................189
- Uso del «plural de modestia».......................................................................................189
- Uso de formas no personales del verbo.........................................................................189
- El comportamiento se explica por....................................................................189
- Nos referimos, en este caso, a .............................................................................189
- Al finalizar el experimento, dejar todo el instrumental limpio y en orden
....................................................................................................................................189
Describir en forma completa el concepto con el que se está trabajando, no dejar nada por
sobreentendido.............................................................................................................189
(la ciencia busca alcanzar la exhaustividad)....................................................................189
Uso de un número importante........................................................................................189
de complementos.........................................................................................................189
...Ellos consideran al capital fijo o capital en general como todo bien duradero,
como toda clase de riqueza social que no se consume o que solo se consume a
la larga, o como toda utilidad limitada en cantidad que sobrevive al primer
uso que se hace de ella............................................................................................189
Alcanzar la claridad expositiva........................................................................................189
(la ciencia busca precisión)............................................................................................189
- Uso de formas cultas (no familiares).............................................................................189

5
- Uso de elementos que garanticen la coherencia y la cohesión textuales..........................189
- Uso de definiciones.....................................................................................................189
- Uso de lenguajes formales (física, matemática, química, electrónica...)............................189
- Vitaminas liposolubles: Son aquellas que solo se disuelven en las grasas. Se
almacenan en la grasa corporal, especialmente en el hígado donde
constituyen una reserva que se utilizará en caso de necesidad. Esto determina
el hecho que no hace falta ingerirlas diariamente..............................................189
- El capitalismo es un sistema económico basado en la propiedad privada de
los medios de producción, que constituyen el capital.......................................189
función logarítmica...........................................................................189
- CaF2 → Difloruro de calcio...................................................................................189
Ejercicios de consolidación y recapitulación.....................................................190
Consignas:........................................................................................................................190
Arquitectura de los routers.......................................................................191
¿Qué son los sentimientos?......................................................................191
Unidad III...........................................................................................................................193
Anexo I: Reglas ortográficas más comunes (continuación)...........................................193
Leopoldo Marechal, fragmento de Adán Buenoayres................................................................194
Tomado de...........................................................................................................................195
Para saber más............................................................................................................196
Unidad III...........................................................................................................................197
Anexo II: Producción de algunos textos funcionales.........................................................197
El informe de experimento.............................................................................................197
Un informe de laboratorio es un texto expositivo en el que se da cuenta de los
procesos llevados a cabo por el estudiante en el marco de ese ámbito
educativo. En él se especifica qué se hizo, con qué propósito, cómo se realizó,
qué resultados se pudieron observar y que se aprendió al realizar esa práctica.
No es una mera formalidad: es una herramienta educativa muy valiosa ya que
nos enseña:...............................................................................................................197
a) a reflexionar sobre nuestras propias acciones en un ámbito que no es el
cotidiano, el familiar;..............................................................................................197
b) a entender y llevar a la práctica los conceptos que se habían estudiado
previamente en las clases teóricas, así como a experimentar para descubrir si
se cumplen los enunciados científicos estudiados y analizados previamente.
....................................................................................................................................197
c) a aprender a comunicarnos en el lenguaje formal que emplea la ciencia en la
que nos hallamos haciendo la práctica. Esto nos ayudará a realizar
descripciones técnicas mucho más precisas y adecuadas a los requerimientos
del nivel en el que nos encontramos.....................................................................197
A continuación, te presentamos una guía orientadora para que puedas
realizar tus informes con propiedad....................................................................197
1. Portada: identifica al trabajo y a quien lo haya realizado, ya sea un alumno
o un grupo de ellos. Se aportarán, además, otros datos identificatorios que
hayan sido oportunamente solicitados (por ejemplo, el grupo, la orientación,
el número de lista...). En síntesis, la portada contará con:................................197
 El título que se le haya dado al informe; en algunos casos, se registrará el
núme-

ro de práctica.

6
197
 Los datos identificatorios del productor o los productores, señalados con
abso-

luta claridad.

197
 Los datos institucionales: nombre de la Escuela o Instituto.........................197
 La fecha de realizado y/o de entrega del informe.........................................197
 El nombre del docente que solicita el informe................................................197
2. Introducción: tres son los puntos fundamentales o preguntas a responder
en esta parte:............................................................................................................197
 Objetivo del trabajo: ¿Para qué se realiza este experimento?.......................197
 Núcleo del trabajo: ¿Cuál fue el centro, el tema del experimento?..............197
 Fundamentos teóricos: ¿Qué conocimientos previos permitieron la
realización del
trabajo experimental? 197
3. Metodología: aquí se consignarán las operaciones realizadas que
permitieron la práctica. Asimismo, dará cuenta de si se han cumplido los
objetivos inicialmente trazados. Se deberán especificar:...................................197
 ¿Qué diseño se siguió?........................................................................................197
 ¿Cuáles fueron los instrumentos y/o los equipos usados?...........................198
 ¿Qué procedimientos tuvieron lugar durante la práctica?............................198
4. Resultados: los datos obtenidos, las conclusiones a las que se haya podido
arribar serán expresamente detallados, comentados e interpretados. Esta
información se puede acompañar de elementos gráficos (cuadros, dibujos,
esquemas, etc.) que mejoren la explicitación de estas informaciones.............198
Muy importantes resultan, en esta parte, las necesarias comparaciones entre
las teorías que se estudiaron en el salón de clases y los procedimientos (y sus
efectos) en el laboratorio........................................................................................198
5. Conclusiones: no debe confundirse con la sección anterior. Lo que se
espera apreciar en esta parte del informe son afirmaciones respecto a los
contenidos conceptuales, además de una parte más «personal»: la constancia
de aquello que se ha podido aprender al realizar la práctica, lo que le queda al
alumno luego de efectuarla y cómo conecta esa experiencia y los
conocimientos que de ella emanan de sus conocimientos previos. Puede
tratarse, en fin, de alguna reflexión acerca de cómo proceder, qué uso se le dio
al instrumental, etc..................................................................................................198
6. Bibliografía: todo aquel material teórico que sirvió de fundamento y
proporcionó los conocimientos necesarios para llevar a cabo la práctica: desde
los apuntes de clase, los libros de texto, diccionarios, enciclopedias, catálogos,
etc...............................................................................................................................198
El pre – informe de experimento....................................................................................198
Esta clase de informe tiene por finalidad preparar las actividades que van a ser
desarrolladas en la práctica del experimento. Esto la vuelve un instrumento de
gran utilidad.................................................................................................................198
Deberá contener:..........................................................................................................198
 la definición y descripción de aquellos conocimientos teóricos que resulten im

7
prescindibles para la realización de la práctica;

198
 la planificación de todos y cada uno de los pasos (en el orden en que deben

cumplirse) de las diversas actividades que se van a desarrollar;

198
 esquemas o gráficos de los instrumentos que se necesitarán, así como los
equipos de
medición a emplear, con sus respectivas escalas. 198
 estimaciones (en algunos casos, también simulaciones) de las acciones a
desarro llar.
198
Unidad III...........................................................................................................................199
Anexo: Cuentos imposibles de olvidar..........................................................................199
Esquirlas de Atamisky..................................................................................199
Unidad IV: El informe y el proyecto..................................................................................203
1. Para pensar juntos......................................................................................................203
1. 1. Ejercicios preliminares.......................................................................................203
ACCIDENTES DE TRÁNSITO Y ALCOHOLISMO:..............................203
Relación directamente proporcional..........................................................................203
2. Redacción de informes...............................................................................................206
2. 1. Definición y características generales...............................................................206
2. 2. Clasificación de los informes.............................................................................206
2. 3. Pasos a seguir para la confección de un informe...............................................208
Datos que deben figurar..............................................................................................211
Ejemplo:........................................................................................................................211
a) Sitio WEB..............................................................................................211
Ejemplo:........................................................................................................................211
b) Recurso de Internet.............................................................................211
2. 4. Otros elementos a considerar ............................................................................212
3. Etapa productora.......................................................................................................213
3. 1. Estructura formal del informe............................................................................213
_______________________________..............................................................................214
4. La redacción del texto de un PROYECTO....................................................................215
4. 1. Definición de los alcances del término «proyecto»...............................................215
4. 2. Clases de proyectos............................................................................................215
4. 3. Guía para el diseño y la elaboración de proyectos.............................................217
4. 3. 1. Normas generales:..........................................................................................217
4. 4. Estructura detallada............................................................................................218
4. 4. 1. h. 1. Equipos y materiales: todo el equipamiento proyectado, así como los
materiales a adquirir, deben estar estrechamente vinculados con el plan de
investigación a desarrollar, además de ser altamente necesarios respecto a los
objetivos del proyecto.................................................................................................221
Generalmente, un diseño correcto de un proyecto implica separar en dos
subsecciones: el equipo permanente y el material consumible. Hay organismos
que definen como «equipo permanente» todo aquel equipo cuyo costo sea
mayor a, por ejemplo, U$S300 (trescientos dólares americanos), y que se
utilizará por un período no menor a un año. Por otra parte, entienden que

8
dentro del «material consumible» se encuentran todos los demás insumos que
no integran la categoría anterior y que son más o menos de fácil desecho........221
Cada una de estas subsecciones contendrá una lista completa de equipos,
instrumentos, material consumible, etc., detallando en forma ordenada la marca
y/o el fabricante, el modelo, etc................................................................................221
No deberá olvidarse indicar (incluyendo precios unitarios) cada uno de los
accesorios que aseguren el normal funcionamiento, la reposición de partes y
mantenimiento del instrumento proyectado. Este procedimiento pondrá de
manifiesto que el autor está compenetrado en todos los aspectos técnicos de su
proyecto. ......................................................................................................................221
Debe evitarse la inclusión de costos estimativos superiores a los reales del
mercado. Esto no hablará nunca bien del creador del proyecto, ya que quien
revise su investigación podrá detectarlo con relativa facilidad, enfrentándolo a
serios problemas legales.............................................................................................221
Se recomienda destacar, en forma separada, dentro del rubro «Equipos»,
aquellos que por su importancia y elevado costo necesiten ser fundamentados
en forma individual....................................................................................................221
Es necesario reducir al mínimo (o evitarlo por completo) la duplicación de
equipos de alto valor, como así planear la realización de instalaciones costosas
(por ejemplo, dos unidades de laboratorio semejantes), ya que se aguarda que
los investigadores compartan todas las facilidades institucionales que se
describen y que, se supone, estarán a su alcance....................................................221
4. 4. 1. h. 2. Diseño y construcción de equipos especiales: existen proyectos que
requieren incluir el diseño de instrumentos o equipos especiales inexistentes en
el mercado. Con el fin de documentar este punto, deberán adjuntarse planos y
estimaciones del costo de los mencionados elementos, proporcionando el
nombre de la firma o de los constructores, así como el tiempo estimado de su
fabricación....................................................................................................................221
4. 4. 1. h. 3. Servicio de mantenimiento de instrumentos, equipos y máquinas: como un
buen proyecto depende del excelente funcionamiento del equipo considerado
indispensable, deberá preverse el monto correspondiente que asegure su
servicio de mantenimiento en forma adecuada......................................................221
4. 4. 1. h. 4. Salarios: este es un punto muy delicado de un proyecto. En principio,
debe evitarse siempre incluir sueldos o compensaciones especiales para el
investigador principal o investigadores asociados, excepto en el caso que la
naturaleza del la investigación propuesta exija gastos o erogaciones
extraordinarias más allá de las posibilidades económicas del investigador......222
Salarios para ayudantes: como, en sí mismo, un proyecto no debería ser un
mecanismo para generar mejoras salariales o presupuestales o para completar
planteles de colaboradores, sino un medio para incluir (cuando ello es claro para
los fines específicos de la investigación) algunos cargos críticos, como lo son de
hechos los de «ayudante», personal imprescindible para realizar la
investigación, se recomienda incluir salarios equivalentes al monto percibido
por cargos semejantes dentro de la institución donde se desarrollará el proyecto.
Para ello, siempre se debe tener en cuenta todos los beneficios sociales que la ley
prevé. También han de considerarse los posibles aumentos salariales, debido a
los ajustes que establezcan las normativas legales correspondientes..................222
Personal de infraestructura: generalmente, el investigador necesitará
disponer de personal de apoyo durante el desarrollo de sus estudios. Para
incluir esta clase de personal, deberá redactarse una sección que contemple los

9
múltiples trabajos a realizar (recolección de datos, muestras, encuestas,
entrevistas, análisis de materiales, etc.). Las remuneraciones no podrán ser
mayores a las percibidas por el personal que cumpla igual tarea y horario
dentro de la unidad ejecutora del proyecto, también deberán preverse los costos
de viáticos de aquellos funcionarios que tengan que realizar viajes para cumplir
sus tareas. ....................................................................................................................222
4. 4. 1. h. 5. Gastos de publicaciones: de todo proyecto se aguarda que, como
resultado de su desarrollo, se publiquen trabajos técnicos o científicos a nivel
nacional o internacional en prestigiosos medios de comunicación, por lo general,
revistas especializadas. Estas, por lo general, cobran por página impresa o por la
edición adicional de apartados. Por ello se hace necesario incluir este rubro (si se
considera pertinente) dentro del presupuesto general del proyecto...................222
4. 4. 1. h. 6. Consultorías: si de antemano se considera necesario realizar alguna
consultoría, el investigador deberá incluirla dentro del proyecto presupuestal.
En él deberán aparecer los nombres de los expertos que podrían realizarla con
idoneidad, afiliación académica y el monto que se deberá abonar por sus
servicios. Pero debemos tener presente que estos son casos excepcionales,
aunque no podamos desconocerlos..........................................................................222
4. 4. 1. i. Calendario de gastos: muy raramente se gasta en un único acto o en el
primer mes del proyecto todo el monto asignado. En general se deben realizar
gastos a lo largo de un período de tiempo más o menos prolongado. Para ello, es
muy importante incluir un calendario mensual de gastos, para poder certificar
en qué forma se planean realizar las erogaciones. El detalle de estas posee la
virtud de brindar una imagen administrativa seria y precisa, y, a la vez, muestra
claramente la forma como el autor desarrollará y ajustará su proyecto tanto
desde el punto de vista técnico como el de la ejecución de los gastos,
manifestando el grado de habilidad con que ha sido concebido el trabajo de
investigación................................................................................................................222
4. 4. 1. j. Defensa del presupuesto: el autor debe mostrar no solo su capacidad
técnica en cuanto a la formulación del proyecto sino también un serio espíritu
administrativo que señale de manera inequívoca la transparencia y pertinencia
del manejo de fondos. Un criterio riguroso del empleo de los mismos, puesto en
evidencia por un correcto y detallado plan de investigaciones, gastos y
proyección de salarios, le generará al autor prestigio adicional que acaso pueda
contribuir a facilitarle futuras renovaciones o ampliaciones posteriores de su
proyecto de parte de su fuente de financiamiento por la confianza y garantía
que ello implica............................................................................................................223
4. 4. 1. k. Contraparte: se entiende por tal toda contribución que proporciona la
institución donde se desarrollará la investigación, en términos de sueldos,
facilidades y otros aportes.........................................................................................223
1) Contraparte SUELDOS: aquí deben incluirse el monto anual de los sueldos de
todos los participantes en el proyecto. Este se expresa, generalmente, en moneda
nacional, pero en los casos de organismos internacionales, el proyecto se
uniformiza en dólares americanos o en euros. Además, en el presupuesto deben
figurar todos los investigadores (profesionales y no profesionales), así como el
personal de apoyo previsto que intervendrá en el proyecto indicando su cargo,
grado de responsabilidad y parcela de tiempo que dedicará al proyecto. Este
último punto es de gran importancia, pues se aguarda que los revisores evalúen
si los porcentajes de tiempo dedicados a la investigación por cada uno de los
participantes son adecuados para que este pueda desarrollarse.........................223

10
2) Contraparte FACILIDADES: debe realizarse una descripción general de la
institución como así de las instalaciones existentes en la oficina o el lugar de
trabajo del autor del proyecto, incluyéndose una lista pormenorizada de todos
aquellos equipos significativos que se utilizarán en la investigación. Debe
agregarse, también, una estimación actualizada del costo de dichos equipos.. 223
3) Contraparte CONTRIBUCIÓN TOTAL: ambos montos totales, sueldos y
equipos a aportarse, deben ser sumados conformando el monto total
contribuido por la contraparte. Es muy recomendable, también, presentar dicho
monto en forma de gráfica de barras referidas al porcentaje en relación al monto
solicitado a la entidad financiera para la realización del proyecto. Lo
recomendable sería que el monto total de la contraparte fuera igual o mayor al
solicitado a quienes van a solventar el proyecto....................................................223
........................................................................................................................................223
4. 4. 1. l. Bibliografía: esta sección comprende toda la bibliografía consultada y
citada en el proyecto, así como todas las publicaciones del autor acerca de esa
material.........................................................................................................................223
Deberá seguir la estructuración y la puntuación habituales de las revistas
científicas internacionales, recomendadas tanto para capítulos, trabajos o
resúmenes publicados en revistas o libros. En todos los casos se consignarán: 224
 el nombre del autor. En caso de ser más de uno, se enlistarán siguiendo
criterios
alfabéticos; 224
 título completo del trabajo;....................................................................................224
 nombre de la publicación.......................................................................................224
 volumen;...................................................................................................................224
 número de las páginas donde aparece el texto tomado como referencia.......224
 año de publicación;.................................................................................................224
 editor/editorial;.......................................................................................................224
 colección;...................................................................................................................224
 ciudad y/o país en el que fue impreso; etc..........................................................224
Una vez adoptado un sistema para citar, este se mantendrá sin modificaciones a
lo largo de la Bibliografía. Esto, además de uniformizar la presentación,
facilitará al revisor del proyecto la comprobación de las referencias citadas en el
texto...............................................................................................................................224
4. 4. 1. m. Documentación anexa: aquí se debe adjuntar toda aquella
documentación que respalde al proyecto. Generalmente, se trata de copias de
trabajos científicos publicados por el autor como libros o apartados, tesis,
informes científicos o técnicos, resúmenes, comunicaciones a reuniones
(congresos, seminarios, simposios...) científicas o tecnológicas, etc....................224
_________________________________......................................................................224
Bibliografía específica del tema “Proyecto”..................................................................224
Ander – Egg, Ezequiel, Aguilar Idáñez, Mª.José, Cómo elaborar un proyecto. Guía para diseñar
proyectos sociales y culturales, 1989, Instituto de Ciencias Sociales Aplicadas, Buenos Aires. 224
Drets, Máximo, Sugerencias y recomendaciones para estructurar proyectos de investigación
científica y tecnológica, 1994, Revista Theoría, vol.3, Universidad de Bilbao, España.............224
Eguiguren Samaniego, Javier, La información científica, 1985, Buenos Aires, Marymar..........224
_______________________________..............................................................................224
Debido a sus características, esta unidad IV no tiene anexo II (textos funcionales)
............................................................................................................................................224
S.D.s...................................................................................................................................224

11
Unidad IV...........................................................................................................................225
Anexo I: Ejercicios de ortografía...................................................................................225
Ya hemos visto muchas reglas. Ahora lo que queremos es ver si, fuera de la lista
de reglas ortográficas que hemos ido repasando en estos cursos, puedes colocar
la grafía que falta de manera correcta......................................................................225
Era ur_ente la intervención de los a_entes de la autoridad..................................225
Unidad IV...........................................................................................................................227
Anexo: Cuentos imposibles de olvidar.........................................................................227
Amor a la distancia.........................................................................................227
Para saber más............................................................................................229
Edmundo Paz - Soldán...............................................................................................229
Unidad V: La argumentación.............................................................................................230
1. 1. Ejercicios preliminares...............................................................................230
Lee los textos que figuran a continuación y luego realiza las consignas que
luego se te presentarán...........................................................................................230
en lugar de gasolina......................................................................................231
Consignas:................................................................................................................232
1) Una vez que has leído el texto y has podido informarte acerca del tema,
¿crees que hay más ventajas que desventajas en el uso de etanol como
biocombustibles?.....................................................................................................232
2) Crea un mensaje publicitario en el que exaltes las cualidades de los
biocombustibles (puedes usar, además de texto escrito, otros recursos gráficos
e icónicos).................................................................................................................232
3) Reescribe el texto anterior en formato de texto periodístico, como una
noticia que apareció en los diarios el día de ayer...............................................232
1 .2. ¿Qué es «argumentar» ?.....................................................................................232
Ejercicios:..........................................................................................................233
1. 3. ¿En qué situaciones empleamos los recursos que nos brinda la argumentación?
....................................................................................................................................234
1. 4. Características de la argumentación.................................................................234
2. La estructura de los textos argumentativos............................................................237
2. 1. Presentación o introducción:..............................................................................238
2. 2. Exposición de la tesis:........................................................................................238
2. 3. Cuerpo de la argumentación...............................................................................238
2. 4. Conclusión:........................................................................................................239
Ejercicios............................................................................................................239
La importancia de la posmodernidad..................................................239
Hasta ahora dijimos acerca de los esquemas argumentales:......................240
Ejercicios:...........................................................................................................240
3. Tipos generales de argumentación........................................................................241
4. Tipos de argumentos.............................................................................................241
Ejercicios:...........................................................................................................243
5. Procedimientos lingüísticos utilizados con más frecuencia...................................244
6. Etapas y formas del proceso de creación y análisis de un texto argumentativo.....245
Esta clase de textos son fundamentalmente escritos; pero siempre debemos tener
presente que, si un texto argumentativo va a ser expuesto en forma oral, debe
estar suficientemente bien escrito para que no se vuelva «pesado» o
monótono: no escribimos un texto escrito para ser leído sino para ser

12
escuchado (y eso requiere habilidades lingüísticas, la primera de las cuales es
la de ser conscientes de la situación)....................................................................246
Pasos a seguir:..........................................................................................................246
1. No improvisar: seguir el esquema que hemos diseñado. Si no es así,
corremos el riesgo de que nuestra argumentación quede incompleta............246
2. Siempre presentar el texto mediante una breve introducción, precisa,
concreta.....................................................................................................................246
3. Desarrollar cada uno de los argumentos en el orden que le habíamos
otorgado (no unirlos para apresurar la cuestión ni soslayar ninguno porque
pudo parecer innecesario)......................................................................................246
4. Tomarse el tiempo y elegir las palabras para que el desarrollo sea claro. La
fundamental es que al destinatario no le queden dudas acerca de lo que
estamos argumentando..........................................................................................246
5. Conocer y presentar las objeciones: no debemos únicamente desarrollar
nuestras convicciones; también debemos hacerle conocer al destinatario
cuáles son los contraargumentos existentes y por qué, a pesar de ellos,
seguimos manteniendo nuestra posición............................................................246
6. Tampoco podemos pretender conocer todas las objeciones ni estar
preparados para contraargumentar cada cosa que piensa el auditorio. Dejar
bien clara nuestro razonamiento sin excedernos................................................246
7. Evitar caer en falsos razonamientos: las falacias, como vimos, son errores en
los argumentos. Por ello, debemos examinar los argumentos que estamos
construyendo para que no se vuelvan falacias...................................................246
Ejercicios............................................................................................................247
Hasta ahora dijimos acerca de la argumentación...............................................................251
... que mediante esta clase de textos buscamos que nuestro interlocutor acepte
como válido lo que estamos sosteniendo como tesis;................................................251
................................................................................ que, con la argumentación podemos:
............................................................................................................................................251
.............................................................................................. convencer usando razones
............................................................................................................................................251
↓..........................................................................................................................................251
(argumentos lógicos).......................................................................................................251
...................................................................................... persuadir usando sentimientos
............................................................................................................................................251
........................................................................................................................................ ↓
............................................................................................................................................251
(argumentos subjetivos).................................................................................................251
... que, para defender lo que estamos argumentando, podemos asumir diversas 251
...................................................................................................................................posturas
............................................................................................................................................251
................................................................................................................................. positiva;
............................................................................................................................................251
................................................................................................................................ negativa;
............................................................................................................................................251
................................................................................................................................. ecléctica
............................................................................................................................................251
... que si bien argumentación y explicación pueden tener elementos en común, sus
objetivos y estructuras son distintas.............................................................................251

13
... que, desde la tradición retórica, es una forma discursiva que presenta ciertas
categorías (partes) aunque no siempre todas se encuentren explícitamente
expresadas en el texto (ni en el orden en que aquí se muestran).............................251
Las categorías son Introducción...............................................................................251
Tesis...................................................................................................................................251
Argumentos......................................................................................................................251
Conclusión........................................................................................................................251
... que debemos cuidarnos, al argumentar, de no caer en los falsos razonamientos
(falacias)............................................................................................................................251
... que el discurso argumentativo requiere una extrema planificación y un acento
fundamental en la estructura y la solidez de los argumentos que hayamos elegido
para defender nuestra tesis............................................................................................251
7. TEMAS GRAMATICALES......................................................................................252
7. 1. Oraciones compuestas........................................................................................252
Pedro Juan Gutiérrez.............................................................................................................255
«Anclado en tierra de nadie», de «Trilogia sucia de La Habana» (fragmento intervenido con fines
didácticos)............................................................................................................................255
Unidad V............................................................................................................................257
Anexo I: Ortografía........................................................................................................257
Seguimos insistiendo en el tema para que mejores tu escritura...........................257
I) Palabras homófonas que llevan ll o y...................................................................257
Unidad V............................................................................................................................259
Anexo II : producción de algunos textos funcionales........................................................259
Los glosarios..................................................................................................................259
Fichas.........................................................................................................................259
Estos son instrumentos imprescindibles a la hora de realizar una
investigación que deseamos mostrar como bien documentada, sólidamente
construida en términos conceptuales...................................................................259
Antes, las fichas se hacían a mano, en unas «tarjetas» que aún pueden
conseguirse en las papelerías, ya que muchos investigadores (y no solo los
mayores) las prefieren por su practicidad: son pequeñas, fáciles de guardar y
de transportar. Actualmente, también hay formatos para la creación de fichas
empleando recursos electrónicos..........................................................................259
Cada investigador deberá aprender a trabajar con fichas y elegirá cuál es el
modelo que le parezca más apropiado................................................................259
A continuación, te presentamos el más completo catálogo de fichas que hemos
podido encontrar, justamente investigando acerca de este tema. Pertenece a la
Revista Digital Nueva Museología y es imposible que no encuentres la clase de
ficha que tu trabajo requiere..................................................................................260
_____________________________..............................................................................266
Unidad VI: la narración......................................................................................................267
1. Para pensar juntos......................................................................................................267
1. 1. Ejercicios preliminares.......................................................................................267
El traductor apresurado....................................................................................267
Los extraños laberintos de la memoria.......................................................267
2. Las secuencias narrativas......................................................................................269
2. 2. Otros elementos fundamentales de la secuencia narrativa................................271
Hasta ahora dijimos acerca de la narración................................................................273

14
Ejercicios............................................................................................................273
Analiza las secuencias narrativas presentes en los siguientes textos:................273
Un ascenso a Coronel en medio de la balacera....................................274
La cuchara..............................................................................................................275
Unidad VI: la descripción..................................................................................................276
1. 1. Ejercicios preliminares.......................................................................................276
................................................................................................................................276
2. La descripción........................................................................................................277
2. 1. Características generales....................................................................................277
2. 2. Las operaciones descriptivas..............................................................................278
2. 3. Análisis modelo..................................................................................................279
Ejercicios............................................................................................................281
.........................................................................................................................................282
Cuarteto de Nos, Breve descripción de mi persona..................................................................283

No sé por qué el Índice quedó así!!!!!!!!

Unidad introductoria: algunos conceptos fundamentales

1. Para pensar juntos

1. 1. Ejercicios preliminares

* Lee los siguientes recuadros y coméntalos con uno o más compañeros.

15
* Reconstruyan juntos el sentido original de los textos, más allá de lo que dicen
superficialmente.
* Propongan una o más variantes que le den coherencia a las producciones (pueden
hacer toda clase de cambios, incluso supresiones, mientras se mantenga el tema central).

I) Un soldado de otro país escribe las líneas que siguen a su superior jerárquico:

Estimado señor:
____________
Hace varios meses firmé un contrato en el que me comprometía a formar parte del ejército por
tres años. Hace unos momentos me enteré de que voy a ser padre. ¿Puedo anular esto?
Atentamente,
Martín Martínez

II) Luego de escuchar una fábula, a un chico de secundaria se le pidió que


reprodujera el texto original. Esto fue lo que escribió:

El mes de julio no me deja ni un claro. Hay una águila que cae como un rayo, sobre un
ratón y el águila lo acorrala contra una pared de granito donde sacudirle un picotazo y
dice con petulancia, que era un desastre de tipo, ahora animate a decir que vuelo mal
animate a decir que tengo feo olor, animate a decir que no soy hermosa. Y el ratón dice:
usted vuela a alturas vertiginosas y estratosferitas, a demás usted huele mejor que un
litro de colonia, usted es más hermosa que el ave del paraíso, es más todavía usted es
el ave más hermosa que he visto nunca.

III) Otra alumna, un poco menor que el adolescente del cuadro II pero también liceal,
construyó el texto que sigue a partir de la lectura de un cuento. 1

Androcles, un día se fugó del castillo Cruel Amo y se escondió en el bosque.


Androcles caminaba y caminaba hasta encontrarse con el rey.
Juntos se hicieron muy amigos.
El animal le lameó la mano.
Los soldados los agarran y los llevan al circo de arena. Y Androcles se encontró con el
león y se hicieron amigos.

1. 2. Ahora, a sacar conclusiones

Una vez leídos y analizados los textos que figuran en la página anterior,
deberemos llegar a formular algunas conclusiones:

1) Elementos en común:
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

1
Texto tomado de la página http://www.espaciologopedico.com/articulos2.php?Id_articulo=255

16
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

2) Elementos que los diferencian:


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

3) Siempre teniendo presente los textos que has leído, valoren, en una escala de 1 al 10, los
siguientes ítemes:

Texto nro. ¿Posee un ¿Presenta un ¿Está ¿Se utilizó la La ortografía,


tema único? vocabulario correctamente puntuación ¿es la
adecuado? redactado? apropiada? apropiada?
1
2
3

2. El texto: repasemos nociones esenciales

2. 1. Concepto de texto:

Entendemos por texto una unidad de carácter lingüístico (es decir, formada por
palabras, aunque no únicamente por palabras, ya que puede haber imágenes, sonidos,
etc.). Esta unidad es intencionalmente producida y emitida por un hablante (o un escritor)
en una situación comunicativa concreta y con un propósito (o intención) deliberado. Es

17
decir, un texto es un mensaje que alguien elabora con el objetivo de comunicarlo a otro u
otros, en una situación “x” para que produzca un efecto determinado en quien lo recibe.

Esta es la máxima unidad comunicativa, y puede ser entendida como un conjunto


o una estructura integrada por enunciados (emisiones verbales orales o escritas) cuya
extensión puede ser muy variable: puede conformar un único y breve enunciado
(ejemplo: Lu Lu : tu moda; Chau; Siempre iremos contigo ; etc.) hasta, por ejemplo, una obra
de teatro, una novela, un manual técnico, el guión de una película o una enciclopedia.

Para hablar de texto debemos tener en cuenta un producto lingüístico unitario 2


estructurado en tres niveles que se interrelacionan. Esto significa que un texto debe
presentar:
a) estructura semántica: es decir que, a nivel del significado, un texto debe poseer un
único núcleo temático (aunque pueda contener muchos subtemas) cuyas ideas se
encuentren en función de ese tema. Esto habla de la organización que deben presentar las
ideas que conforman el texto, que habrán sido escogidas por el productor del mensaje
para transmitirlo a su destinatario de la forma más eficiente posible.

b) estructura sintáctica: los enunciados que lo constituyen (en el caso de que el


texto posea más de uno) mantienen entre sí relaciones de diversa naturaleza:
- se encuentran en un orden determinado,
- están unidos mediante el uso de conectores que poseen significados precisos,
- se utilizan recursos léxicos que permiten la unión de las diversas partes del texto
(repeticiones, deixis, nominalizaciones, etc.),
- se eligen ciertos tiempos verbales que permiten establecer una variedad de
relaciones que no solo «ligan» el mensaje: muchas veces, determinan la clase de texto
frente al que nos encontramos.

c) estructura comunicativa o pragmática: los elementos que conforman el acto de


comunicación, es decir: el emisor, el receptor, el mensaje, el canal, el código, el referente
y la situación están presentes en el texto y establecen, en gran medida, el tipo de
producto textual que se realice. Si bien podemos tener en común el mismo tema o
referente (por ejemplo, el precio del dólar) el producto textual no será el mismo si
escuchamos acerca de él en la radio comentado por expertos en el tema, que si oímos
una conversación en la parada del ómnibus o en la feria. En estos casos, no solo el
contexto es diverso (radio – parada - feria), los interlocutores (emisores y receptores)
también son distintos, los mensajes (lo que dicen cada uno de ellos), además de
diferentes, tienen intenciones que no tienen por qué coincidir; por ejemplo: informar,
exponer, explicar, describir, opinar, criticar, lamentarse, etc., etc.

Entonces: a) estructura semática



un núcleo temático central

Texto → producto lingüístico unitario


conformado por tres niveles b) estructura sintáctica
estructurales ↓
fuertes relaciones entre
los elementos que lo
componen

2
Como señala BOSQUE, I. (1998): «…el rasgo determinante del TEXTO es que constituya un producto
lingüístico unitario, en el que los diversos elementos se interrelacionan en función del todo»

18
c) estructura pragmática

elementos de la comunicación
+
intención del emisor
+
situación

2. 2. Las propiedades textuales

Como ya hemos podido apreciar (especialmente en los ejemplos que inician esta
unidad), no cualquier conjunto de palabras puede ser considerado texto. Para que ello un
producto lingüístico pueda ser así considerado debe reunir una serie de propiedades o
características; las fundamentales son: coherencia, cohesión y adecuación

Primera propiedad textual  la coherencia: corresponde al nivel de la estructura


semántica. Esta propiedad indica que para que una producción verbal (oral o escrita)
pueda considerarse texto debe posibilitar su interpretación como un producto unitario,
que permita la explicitación de su tema global; esto significa que el receptor del mensaje
puede señalar a qué refiere mediante mensajes del tipo: este texto trata de..., el tema central
del texto es..., o alguna formulación semejante.

El análisis de la coherencia del mensaje puede volverse un verdadero reto para


algunas personas. Esto no siempre tiene que ver con las capacidades que posean los
individuos; otros elementos influyen y ahora los analizaremos.

* Algunos factores que pueden dificultar la comprensión del mensaje

Dentro de los varios que podríamos citar, analizaremos los dos que siguen:

a) el grado de transparencia/opacidad que posea el texto. Con esto queremos


decir que hay textos con un alto grado de transparencia que permiten que la mayoría de
los individuos pueda interpretarlos con facilidad. Por ejemplo: las noticias (radio o
televisión, a veces en menor grado en Internet). Si un comunicador señala

1. Hoy el tiempo se mantendrá cálido en el norte, templado en el sur, con escasas


probabilidades de lluvias.

pocas serán las personas que no capten la esencia del mensaje, su tema global (en este
caso, el estado del tiempo de la jornada en que este se emite). A esto nos referimos cuando
hablamos de transparencia. Esto no ocurre, en cambio, si leemos expresiones como:

2. Ataúd de plomo con alas, el tiburón escapa de los dedos de la mirada.


José Lezama Lima

3. Malaria:
Agente: los agentes causantes en humanos son cuatro especies de protozoarios
Plasmodium: P. falciparum, P. vivax, P. ovale y P. malariae. De estos, el P. falcipa
rum es la más infecciosa y más letal.
Vector: mosquito Anófeles.3

3
Tomado de la Página de las Naciones Unidas, «Proyecto de Salud», en http://www.un.org/cyberschoolbus

19
Mejorar este esquema, por favor. Gracias

En el ejemplo 2 estamos frente a lo que se conoce como «lenguaje poético», más


precisamente frente a una metáfora que, a su vez, contiene otra que podríamos denominar
como «menor». Si bien apreciamos que estamos frente a un texto en español, no es fácil
captar su significado en una primera lectura, como nos ocurre con el ejemplo 1.

En el caso del ejemplo 3, encontramos nuevas barreras a la interpretación


inmediata: no solo nos encontramos con términos técnicos sino incluso con palabras en
otra lengua (en este caso, en latín). Todos estos elementos dificultan la comprensión del
mensaje, haciéndolo más opaco (es decir, en el polo opuesto a los textos transparentes).

Por ello, podemos decir que los textos con alto grado de transparencia son
aquellos que se presentan como más accesibles al público en general, un público no
especializado ni experto en el área del conocimiento de que trate (en nuestros ejemplos,
teoría literaria y medicina). Lo inverso ocurre, entonces, con los textos con alto grado de
opacidad, ya que su misma complejidad léxica los vuelve aptos únicamente para
destinatarios especializados. Así, tendríamos:

+ Transparencia ........................................................ + Opacidad

* Textos informativos * Textos literarios


* Textos técnicos, etc.

Esto no significa ni que todos los textos informativos sean absolutamente


transparentes, ni que las otras clases de textos que hemos utilizado como ejemplo
(literarios y técnicos) sean siempre opacos. En general, como hablantes competentes que
somos de nuestra lengua, podemos entender buena parte de la información que se nos
esté brindando, no importa qué clase de texto la presente.

Ejercicios:

1) Trata de explicar, con tus palabras, el significado del ejemplo 2. Puedes recurrir
al auxilio de un diccionario.

2) Realiza una lista de los términos técnicos que figuran en el ejemplo 3 y agrega
una somera definición de cada uno de ellos (no se te pide que investigues los términos en
latín). Así, estarás conformando un «glosario».

Para este trabajo sería conveniente que buscaras la información en Internet o en


una buena enciclopedia. No debes olvidarte que esos tecnicismos pertenecen al ámbito
médico.

b) la organización interna del texto. Cuando un texto se encuentra organizado en


base a una estructura lógica (es decir, introducción, desarrollo y final) su interpretación se
hace mucho más accesible. En cambio, cuando los elementos se encuentran formulados
sin tener en cuenta este esquema lógico, es muy factible que esto dificulte las
posibilidades de entenderlo, especialmente si no somos los destinatarios «ideales» de ese
texto. Si relees el ejemplo 2 (página 5) entenderás la última parte de esta afirmación: si
bien puedes leer esa producción y entender el significado de buena parte de lo que allí se
expone, como no formas parte del área médica (o biológica, o incluso zoológica), mucho
de lo expresado en el texto escapa a tu comprensión.

Ejercicios:

20
I) El texto que encontrarás a continuación fue expresamente desordenado. Coloca, entre
los paréntesis que hallarás en cada punto y aparte, el número de párrafo que crees que
corresponde, para recomponer la organización lógica del texto.

ENCICLOPEDIAS

La enciclopedia, como obra en la que se reúnen todas las ramas del saber, se
distingue del diccionario por el hecho de que mientras aquella compila información y presenta desarrollos
históricos, este se limita a definir palabras. Por esa razón es muy frecuente encontrar una forma mixta, el
diccionario enciclopédico, que combina ambos aspectos. Sin embargo, estas obras presentan menos
información y más atención al significado de las palabras. Además, y debido a su gran valor ilustrativo, se
recurre a la enciclopedia y no al diccionario enciclopédico cuando se necesita localizar información
biográfica, geográfica o literaria. ( )

Esta palabra proviene del griego Kyklos, ciclo, círculo, y paedia, saber, es decir, ciclo de estudio, y
con este sentido fue utilizada en la antigüedad para indicar el ciclo completo de la educación. Comenzó
luego a usarse para aquellas obras que intentaban reunir todas las ramas del conocimiento. ( )

En resumen, una enciclopedia general debe cumplir los siguientes propósitos:


- servir como fuente para responder a preguntas sobre hechos,
- servir como fuente en la búsqueda de antecedentes sobre temas determinados,
- remitir a otras fuentes para ampliar información. ( )
-
Otros, en cambio, se limitan a decir que es una obra que contiene información sobre todas las
materias en la mayor parte de los campos del conocimiento. ( )
Envejecedores
Distintos autores han tratado de definir la enciclopedia. Por ejemplo, se ha dicho que una
El envejecimiento
enciclopedia es un proceso
refleja el panorama de unaquecivilización,
depende de las de hormonas.
una épocaEl yequilibrio
de unahormonal correcto hará es un
cultura determinadas;
más lento el envejecimiento, mientras
testimonio de una época dada. ( ) que, al contrario, el desequilibrio lo acelerará. La causa fundamental del
proceso de envejecimiento no es solamente la falta o exceso de ciertas hormonas, sino también cómo pierden
ellas su capacidad para comunicarse entre sí y mantener el equilibrio. ( )
Daniel H. Spina, Registro y organización de impresos: fuentes de información para la actividad editorial.
Parayque
2a. ed. corr. nuestro
aum., 1995,cuerpo reciba
Buenos la correcta
Aires, alimentación,
Ars Editorial debemos
(fragmento evitar lacon
adaptado hiperinsulinemia )
y el exceso
fines pedagógicos
II)deEn
radicales libres. Estoejercicio
el próximo lo logramosdeberás
evitando los alimentos con
combinar lo alto
queíndice
hasglicémico,
aprendido y con una
en dieta
estosrestrictiva en
dos ítemes
calorías, no podemos olvidar incluir las proteínas adecuadas, los hidratos de carbono adecuados para una óptima
acerca de la coherencia textual (es decir, grado de transparencia/opacidad y organización
función cerebral, y las vitaminas y minerales adecuados en la misma. ( )
interna del texto). Esto significa que tendrás que prestar atención a los contenidos y a su
disposiciónEl envejecimiento
en el texto. implica una serieen
Además, de procesos
algunos biológicos
casos complejos
deberásque le van quitando
suprimir al organismo
palabras o frases
capacidad funcional tanto desde el punto de vista físico como psicológico, provocando
porque aparezcan repetidas o las creas innecesarias. Es preciso aclararte que el texto haen el ser humano un
cuadro de capacidades disminuidas. Envejecer significa por lo tanto, perder la capacidad física y psíquica de la
sido intervenido únicamente en lo que refiere a la organización; es decir, los contenidos
persona. ( )
fueron manejados por el autor tal como figuran en el recuadro que sigue:
¿Cómo neutralizamos los “envejecedores”? ( )

El control adecuado de estos “envejecedores” y de otros marcadores biológicos del envejecimiento


(como la insulina, la tolerancia a la glucosa, la hormona del crecimiento y las hormonas sexuales, entre otros, son
las claves para un exitoso programa antienvejecimiento. ( )

Al realizar ejercicios, se debe tener en cuenta que practicar ejercicio aeróbico es tan importante como
practicar ejercicio anaeróbico. El ejercicio aeróbico es fundamental para prevenir las enfermedades
cardiovasculares, así como para reducir el nivel de insulina en la sangre. El anaeróbico por su parte, nos beneficia
en la formación de la masa muscular, y estimula la producción de la hormona de crecimiento y testosterona. ( )

Podemos lograr neutralizar estos “envejecedores” brindándole a nuestro cuerpo una correcta
alimentación, realizando ejercicio habitualmente y con un equilibrio hormonal correcto (modulación hormonal). ( )

Y lo más importante: cada uno de ellos se puede equilibrar con un tratamiento adecuado, en un período
relativamente breve de tiempo y constatable a través de 21
los análisis . ( )

Dr. Isaac Jakter, revista “Medical News”, año 2, Nro. 17, abril de 2005 (publicación para usuarios de Tarjeta Visa)
Hasta ahora dijimos...

... que el texto es un producto lingüístico unitario, estructurado en tres niveles de


organización:
a) el nivel de la estructura semántica (un texto = un tema): unidad temática
obliga al productor a elegir cuidadosamente sus ideas para que transmitan
el mensaje adecuado a la situación;
b) el nivel de la estructura sintáctica: las unidades que conforman el texto
(palabras, enunciados, etc.) se vinculan entre sí mediante elementos como
ser: - el orden que siguen;
- los conectores que se han empleado;
- los tiempos verbales empleados.
c) el nivel de la estructura pragmática: todo texto es producto de una
situación comunicativa concreta, precisa.

... que lo que sostiene la estructura textual son sus propiedades, es decir:
a) la coherencia (referida a la estructura semántica);
b) la cohesión (vinculada a la estructura sintáctica) y,
c) la adecuación (ligada a la estructura pragmática).

... que la propiedad textual de la coherencia apunta al tema, al ámbito del


significado. Si el texto es un producto unitario, el receptor podrá (en términos generales)
decodificar el mensaje sin mayores problemas, salvo que se den algunos de estos factores:

a) el grado de transparencia/opacidad del texto puede impedir que


algunos receptores no puedan decodificar correcta y completamente el
mensaje, aunque entiendan perfectamente la lengua (es decir, el idioma) en
la que está escrito o dicho el mensaje;

b) la organización interna del texto: si, por algún motivo, el texto no sigue
una secuencia lógica (introducción, desarrollo, final), su interpretación

22
puede volverse difícil (incluso imposible) para el lector/oyente común. Y
esto, sin mencionar las dificultades que presentan los textos literarios. Por
ello, a continuación agregamos un par de ejemplos de cómo algunos poetas
han presentado sus textos:

«Girándula», de Guillermo de Torre (de su libro Hélices, de 1923)

«El sapo», de Juan José Tablada4

Para saber más...


A comienzos del siglo XX, un poeta llamado Guillaume Apollinaire (aunque este
era su nombre artístico o seudónimo) considera al verso libre (aquel que se aleja de las
pautas de la rima y la métrica) como la más pura expresión artística y comienza a
4
«Girándula»: imagen tomada de http://thales.cica.es/rd/Recursos
«El sapo»: imagen tomada de http://esapoesia.wordpress.com

23
producir caligramas (aunque no los inventa, ya que esta forma de poesía se conoce desde el
siglo IV a. C.), es decir, un poema «visual» donde el autor dibuja con sus palabras aquello
que quiere representar: un sentimiento, una parte del cuerpo, un objeto, etc. Por ejemplo:

Enciclopedias
Segunda online
propiedad textual  gratuitas: todo el saber
la cohesión: corresponde al alcance
al nivel de sintáctica.
de la estructura
Estacualquiera
propiedad, entonces, se encarga de los mecanismos lingüísticos que permiten
relacionar y unir entre sí las diversas partes del texto. Así, el texto se vuelve una unidad
que puedeDurante mucho tiempo,
«separarse», la enciclopedia
es decir, leerse y era una de las compras
comprenderse obligadas independiente,
de manera en todas las casassin
y
también una de esas ventas más sencillas de hacer para quienes iban de puerta
necesitar de otros. Para ello, necesita ciertos elementos que posibilitan el entramado en puerta ofreciéndolas.
Todos necesitamos consultar algo en un momento determinado, especialmente en hogares con hijos
textual.
estudiantes.
Con el auge de Internet y de muchos proyectos colaborativos, comprar una enciclopedia ya no es
Estos recursos a los que hacíamos referencia son y que desarrollaremos más
necesario: hay muchas opciones gratuitas para consultar con un gran nivel de fiabilidad. Aquí les
adelante, son los
presentamos siguientes:
algunos de los materiales de consulta gratuitos más interesantes.

 procedimientos léxicos; Wikipedia: el gran proyecto colaborativo


Wikipedia
 conectores; nació en 2001 y se ha convertido en la enciclopedia colaborativa por excelencia.
También una de las
 tiempos verbales.más grandes del mundo. En sus más de ocho años de vida, miles de personas en todo
el mundo han colaborado para crear los contenidos que alberga y para hacerla más correcta, más perfecta.
Wikipedia es totalmente gratis y permite todo tipo de búsquedas, aunque los contenidos suelen ser
Así como la coherencia funciona a nivel del significado, los elementos cohesivos
más completos si se buscan en inglés que si se buscan en castellano. Hay que tener en cuenta que el nivel
vandetejiendo la trama
profundidad con el quedelsetexto:
tratan establecen
los contenidosdistintas
depende declases de relaciones
la participación textuales
de los usuarios. gracias
También las a
los correcciones.
pronombres, adverbios y otros elementos léxicos; vinculan las partes con el todo
mediante el ¿Esusounade los fiable?
fuente conectores y manifiestan
Sí, especialmente la sucesión
en el terreno en el quedenosideas (qué el
manejamos, vadeprimero
escolares y
quéque
va la
después,
necesitanasí comocomo cuáles
recurso de son las ideas
consulta para susprincipales
estudios y y cuálesPosiblemente,
trabajos. las secundarias),
para loslomás
que
expertos en cada tema, haya determinadas entradas de la Wikipedia
nos permite realizar una interpretación (o una producción) adecuada a los requerimientosque se queden cortas. Esa es
precisamente la “magia” del proyecto: si
de la situación comunicativa en la que nos encontremos. quisieran hacerlo, esos mismos expertos podrían ampliar y
completar la información. Wikipedia es, por tanto, una enciclopedia con vida.
Por ejemplo, observemos el siguiente texto:
Otras opciones: clásicos que se vuelven online, novedades nacidas en la red
Frente a Wikipedia, algunas de las enciclopedias clásicas también han optado por trasladarse a
Internet. Por ejemplo, la Britannica, una de las más respetadas históricamente, permite consultas gratuitas,
aunque luego cobre por poder acceder a más información de determinados artículos.
Una de las editoriales clásicas del sistema educativo español, Santillana, puso en marcha hace
tiempo una enciclopedia online destinada principalmente a estudiantes de secundaria. Es la llamada
Kalipedia. No solo se aprovecha de los más de 40 años que lleva Santillana proporcionando libros de textos
a los colegios españoles, sino que apuesta por ser también un encuentro donde otros resuelven dudas
escolares o incluso dejan sus propios trabajos como referencia para más alumnos. Desde luego, para
alumnos de secundaria es útil porque no va mucho más allá de los contenidos lectivos que les tocan en
cada año: frente a la posibilidad de perderse en la maraña de datos de las enciclopedias normales, Kalipedia
5 se ajusta
Imágenes al niveldede estudios del visitante. Además, ofrece juegos y concursos con los que fomentar el
tomadas
conocimiento.
Por último, el auge de la Wikipedia, además 24 de las diferencias sobre su uso o sobre cómo se
pueden modificar contenidos en ella, ha propiciado la aparición de otras enciclopedias online libres que
replican el modelo y tratan de mejorarlo, como es el caso de Epistemowikia.
Ejercicios:

1) La palabra «enciclopedia» no solo está en el título: se encuentra por todo el texto.


Subráyala todas las veces que figure. Realiza la misma operación con otras palabras
importantes en lo que respecta a la información que presenta el texto.
2) Señala los elementos que, a tu criterio, establecen un orden en el texto.
3) Con un resaltador (un marcador fluorescente) destaca los verbos conjugados.
Agrúpalos según correspondan al presente, al pasado (pretérito) o al futuro; si algún
verbo aparece repetido, solamente consígnalo una vez. Ten presente que el espacio
asignado puede ser escaso o demasiado generoso: no te guíes por la cantidad de líneas
que contiene la tabla.

Presente Pretérito

25
Futuro

4) En la página 6, el texto de Daniel H. Spina también se hace referencia a las enciclopedias.


Ahora, realiza las siguientes consignas:
a) ¿Qué elementos puedes encontrar en común, luego de trabajar con ambos textos?
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
b) ¿Qué elementos los diferencian?
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
..............................................................................................................................................................
c) ¿A cuál de ellos le asignarías mayor grado de transparencia? ¿Por qué?
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

Tercera propiedad textual  adecuación: corresponde al nivel pragmático de la estructura


textual. Esto hace referencia a lo que es el conocimiento del mundo que posea cada
hablante: su experiencia en la producción/recepción de diferentes clases de textos en las
más diversas situaciones es la que le permite realizar o decodificar mensajes y adaptarse
con éxito. Este bagaje cultural le indica que, ante una realidad determinada, debe tener
presente ciertos elementos:

- la clase de situación en la que se encuentra (más o menos formal,


familiar, profesional, jerárquica, ...);
- el estilo que ha elegido el productor del mensaje (coloquial, familiar,
formal, profesional, técnico, académico, literario, ...);
- a quién va dirigido el mensaje (conocido/desconocido, relación de
dependencia o no, relaciones personales, ...);
- la forma elegida para dirigir/presentar el mensaje (esto es, el formato
del texto: conversación, discusión, debate, conferencia, carta, poema,
texto en prosa, sms, ...);

26
- la intención con la que se produce esa comunicación, para qué se
realiza, qué objetivos persigue (informar, influir en los demás, pasar el
rato, llegar a conclusiones, entretener, hacer reflexionar, apenar,
enojar, ...).

Como podrás apreciar, las propiedades de coherencia, cohesión y adecuación


tienen relación con los tres niveles de estructuración del texto, esto es, con el nivel
semántico, sintáctico y pragmático. Es importante destacar, además, que todos deben
estar presentes tanto en la producción como en la interpretación (decodificación) de
cualquier mensaje. Es decir, teniendo en cuenta estas propiedades textuales, nosotros no
solamente podremos «entender» los diferentes textos a los que podamos tener acceso, sino
también «crear», «producir» textos apropiados a las diversas demandas sociales que se
nos presenten en cada situación comunicativa. Así, podríamos sintetizar lo señalado en el
siguiente esquema:

EL TEXTO COMO ESTRUCTURA

ESTRUCTURA ESTRUCTURA ESTRUCTURA


SEMÁNTICA SINTÁCTICA COMUNICATIVA

COHERENCIA COHESIÓN ADECUACIÓN

NIVEL NIVEL NIVEL


SEMÁNTICO SINTÁCTICO PRAGMÁTICO

3. La coherencia textual

Como pudimos observar, la COHERENCIA es una propiedad textual que se


refiere a la estructura semántica del mensaje, es decir, al significado y a la interconexión
que cada una de las unidades lingüísticas posee en un texto determinado.

3. 1. Los diversos niveles de la coherencia textual

Nuevamente destacamos la coherencia textual como aquella característica de los


mensajes lingüísticos que debe caracterizar el nivel semántico (el contenido significativo)
de los textos bien construidos. Es decir, un texto será una producción homogénea siempre
y cuando los elementos que lo conformen se encuentren relacionados en el nivel del
significado. Por ello, en el esquema de la pág. 4 señalamos que un texto debe poseer un
tema (y no dos o tres, o ninguno).

Esta propiedad textual se manifiesta en diferentes niveles: en el texto como unidad


(la llamada coherencia global), en sus diversas partes constitutivas (la coherencia lineal o
estructural) y en los enunciados que lo integran (el nivel de coherencia local).

27
El esquema que presentamos a continuación fue adaptado del que enseña Bosque
6
(1998) :

UNIDAD TEMÁTICA O ASUNTO COHERENCIA GLOBAL


(o temática)

Secuencia 1 Secuencia 2 Secuencia 3

COHERENCIA LINEAL
(o estructural)

Enunciados Enunciados Enunciados

COHERENCIA LOCAL (o del enunciado)

3. 1. 1. Coherencia global

Para que pueda decirse que un enunciado o una sucesión de enunciados


constituye un TEXTO tiene que poseer un núcleo informativo fundamental, que es el
«asunto», es decir, aquello de lo que trata ese texto.

Al interpretar un texto, el receptor capta la “unidad de sentido” de la que


dependen los enunciados que lo integran (o, en el caso de ser un texto compuesto por un
único enunciado, la relación entre las palabras que lo componen). Ese elemento nuclear se
conoce como el TEMA GLOBAL del texto.

Es en este nivel de la coherencia global donde podemos estudiar lo que van Dijk
(un estudioso contemporáneo del lenguaje) denomina «macroestructura textual». La
macroestructura textual aporta el patrón organizacional de un texto; es decir, brinda
información respecto al contenido del texto, a su tema, que se encuentra estructurado, a su
vez, en ideas y proposiciones. Así, tendríamos:

TEXTO

organización de los el tema global del


macroestructura
= contenidos del texto = texto, organizado
en

IDEAS y
PROPOSICIONES

principales secundarias
(macroproposiciones)
6
Bosque Muñoz, Ignacio, (1998) op. cit, pág.198

28
Cada hablante sabe que todo texto (oral o escrito), para que sea coherente, debe
estar integrado por ciertas ideas que van desarrollando un tema a lo largo de la
producción verbal con un propósito definido (informar, convencer, conmover, hacer
reflexionar, discutir, etc., etc.). El tema, en general, se presenta en una serie más o menos
extensa de ideas, algunas más importantes que otras. Las ideas principales (o
macroproposiciones) son las que sostienen el tema del texto; deben ser enunciadas de
manera precisa y clara, en lo posible al comienzo de cada párrafo que componga el
producto textual, lo que se denomina «estructura analizante». Así, el núcleo informativo
del texto quedará mejor establecido, lo que facilitará su comprensión. En cambio, las ideas
secundarias (también llamadas microproposiciones) suelen ir a continuación de las ideas
principales, siendo el soporte de estas. Pueden tomar varias formas: explicaciones,
ejemplificaciones, aclaraciones, etc. Saber distinguir las ideas principales de las
secundarias es un factor clave para lograr entender un texto.

Por otra parte, cuando hablamos de proposiciones nos referimos a las oraciones
que integran las ideas, principales y secundarias, a las que ya hicimos referencia. Se
consideran oraciones desde el punto de vista semántico, ya que se encuentran
organizadas teniendo como componente nuclear al verbo (considerado el «nudo», el
elemento que vincula a los demás, que los «ata», desde el punto de vista del significado) y
a sus complementos (tal como estudiaremos más adelante, en este curso).

La macroestructura es uno de los tres componentes estructurales de cualquier


7
texto . Los otros niveles son la superestructura y la microestructura. La superestructura
textual es la forma en que se organiza la información en el texto, una especie de esquema
predeterminado: la forma o silueta que el producto textual presente respecto a la
distribución espacial de sus componentes; así, tendremos una superestructura narrativa ,
una superestructura epistolar –la de las cartas-, una superestructura de los textos
periodísticos, etc., etc.). El otro nivel es el de la microestructura textual: en él se expresan,
gramaticalmente, la ordenación de las ideas, la cohesión y las relaciones semánticas del
texto; en el nivel microestructural se vuelven particularmente importantes el uso de los
conectores (los estudiaremos en la página 34) y los signos de puntuación.

Como vimos, la macroestructura de un texto consiste en un conjunto de ideas y


proposiciones. Cuando el lector u oyente trata de extraer la información relevante de un
texto, es decir, cuando a través de procesos cognitivos es capaz de llegar a formular cuál
es el tema del texto, esto significa que ha realizado ciertas operaciones a las que van Dijk
(1977) ha dado en llamar «macrorreglas». Las macrorreglas permiten reducir todo el
contenido informativo que brindan las proposiciones que integran un texto a unas pocas
proposiciones, incluso a una única proposición (ejemplo de ello sería la formulación: «el
texto “Enciclopedias” de la pág. 6 trata acerca del origen, el significado y los fines de esas
colecciones de libros»).

3. 1. 1. 1. Las macrorreglas

Estas operaciones son las que siguen:


a) Supresión u omisión: esta operación consiste en suprimir toda aquella
información que no sea imprescindible para poder interpretar lo que aparece a
continuación en el texto. Por ejemplo: El partido comenzaba a las ocho de la noche. Los
deportistas entraron al campo de juego a tiempo para las tradicionales fotos y el aplauso de sus

7
Siempre siguiendo a Teum A. van Dijk, Texto y contexto, 1980, Madrid, Cátedra, y en La ciencia del texto,
1983, Barcelona, Paidós,

29
fanáticos. El juego, finalmente, comenzó a la hora establecida. → en este caso, podemos
suprimir la proposición final (El juego comenzó a la hora establecida) e, incluso, quizás
podríamos omitir la segunda proposición; pero para ello deberíamos evaluar si el texto
continúa o no, o si el destinatario de la información necesita esos datos para entender el
resto del texto. La información suprimida, entonces, no deberá figurar en el resumen del
texto.
b) Selección: es la operación complementaria a la supresión: se elige, de entre las
proposiciones, aquellas que contengan la información relevante para la formulación del
sentido global del texto. La información «El partido comenzaba a las ocho de la noche» es
seleccionada ya que aporta datos importantes respecto al núcleo informativo del texto.
Este procedimiento, a la hora de comprender un texto, puede ir acompañado de acciones
que todos estamos acostumbrados a realizar: subrayar aquello que nos parece fundamental
en un texto de estudio, destacarlo empleado un marcador fluorescente, hacer anotaciones,
por ejemplo en los márgenes del texto, etc. Todos estos recursos nos ayudan a focalizar y a
tener «a nuestra disposición» aquello que consideramos información principal del texto en
cuestión.
c) Generalización: esta es una operación compleja. Se trata de «abstraer» aquello
que caracteriza a una serie de hechos, lugares, objetos o personas, buscando encontrar los
elementos que poseen en común. Por ejemplo, observemos una secuencia como la que
sigue:
Inmediatamente después del accidente se hicieron presentes en el lugar de los hechos los
móviles de emergencias médicas, doctores, enfermeros, choferes, bomberos, policías de la seccional
de la zona del siniestro, policía técnica, expertos forenses y mucho público, que trataban de auxiliar
a las víctimas de la colisión.

Aplicando la macrorregla de la generalización podríamos decir:


Luego del accidente se presentaron en el lugar personal médico, bomberos, miembros del
cuerpo policial y mucho público, que trataban de auxiliar a las víctimas.

Como verás más adelante en esta misma unidad, el procedimiento que empleamos
fue el de tomar hipónimos (los móviles de emergencias médicas, doctores, enfermeros, choferes) y
sustituirlos por un hiperónimo (personal médico); es decir, tomamos aquel elemento que es
común a todos los mencionados y lo generalizamos en una expresión que los abarcara
(aunque esta trasposición no siempre es exacta: por ejemplo, el término choferes no está
relacionado en todo su contenido significativo al personal médico; pero nuestra experiencia
nos ha enseñado que quienes conducen las ambulancias forman parte de ese
conglomerado). Lo mismo podemos señalar respecto a policías de la seccional de la zona del
siniestro, policía técnica, expertos forenses cuando lo generalizamos en miembros del cuerpo
policial.
d) Construcción o integración: es la fusión de dos o más elementos en uno. El
resultado de esta operación (esa «construcción») no necesariamente debe figurar en el
texto original, generalmente porque forma parte de lo que es nuestro conocimiento del
mundo. Por ejemplo:

Me levanté a las siete. Tomé el desayuno. Me di una ducha. Cerré la casa. Fui hasta la
parada del ómnibus. Esperé diez minutos. El ómnibus venía repleto. Viajé incómodo. Me bajé en la
parada del trabajo. Caminé cincuenta metros y llegué a tiempo.

Al aplicar esta macrorregla, tendría una construcción del tipo que sigue:

Hice lo que acostumbro realizar cada mañana y llegué al trabajo puntualmente.

30
En este curso trabajaremos siempre aplicando macrorreglas. Pueden parecerte (al
comienzo) difíciles de emplear, pero muy pronto verás que con un poco de práctica te
ayudarán a comprender mejor cualquier clase de textos y a producirlos de manera mucho
más apropiada.
Hasta ahora dijimos...

... que la macroestructura pone de manifiesto el sentido global del texto, su tema.
.... que a ella llegamos aplicando unas operaciones a las que van Dijk ha llamado

«m a c r o r r e g l a s »

Supresión Selección Generalización Construcción


↓ ↓ ↓ ↓
Descartar todo Elegir únicamente A partir de conceptos Agrupar, fusionar
aquello que no sea las proposiciones o ideas particulares, varias ideas
información que contengan la llegar a conceptos presentes en varias
relevante, dejando información generales en los que proposiciones en
de lado los detalles importante. se encuentren una única
innecesarios. contenidos los proposición.
primeros.

Ejercicios
1) Lee con atención los textos siguientes.
2) En cada uno de ellos aplica macrorreglas.
3) Redacta un párrafo en el que expreses el tema y las ideas principales de cada uno de los
textos.
 Torceduras y distensiones (desgarro, esguinces)
Una torcedura es la torsión o estiramiento de un ligamento. Los ligamentos son tejidos que conectan los
huesos de una articulación. Las caídas, las contorsiones o los golpes pueden causar una torcedura. Las
torceduras del tobillo y la muñeca son comunes. Los síntomas incluyen dolor, inflamación, hematomas e
incapacidad para mover la articulación. Puede sentir un chasquido o un desgarro cuando la lesión ocurre.
Las distensiones son músculos o tendones estirados o rotos. Los
tendones son tejidos que conectan los músculos con los huesos. Torcer o
estirar estos tejidos puede causar una distensión. Las distensiones pueden
ocurrir repentinamente o desarrollarse con el tiempo. Las distensiones de los
músculos de la espalda y los isquiotibiales son comunes. Muchas personas
sufren distensiones cuando practican deportes. Los síntomas incluyen dolor,
espasmos musculares, inflamación y dificultad para mover el músculo.
Al comienzo, el tratamiento de las torceduras y las distensiones suele incluir el reposo del área afectada,
hielo, uso de vendas o compresión del área y medicinas. El tratamiento posterior puede incluir ejercicios y
fisioterapia. Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la
8
Piel

8
Tomado de http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/sprainsandstrains.html Medline Plus. Un servicio de la Biblioteca Nacional
de Medicina de EE.UU. y los Institutos Nacionales de la Salud. Imagen tomada de
http://www.infix.com.ar/modules/News/media/1943/1.jpg

31
 Mitología griega: Zeus

Hijo de Cronos y Rea. Es el dios más importante del Olimpo. Tiene el título de
«padre de los dioses». Zeus es el dios de la Luz. Personifica el Cielo con todo su poderío; es
el símbolo de la lluvia, el viento, las tormentas, del ciclo de las estaciones y de la sucesión de
la noche y el día. Su misión es mantener el equilibrio del Universo y proteger los privilegios
de los dioses.
El poder de Zeus es grande pero limitado pues él también está sometido a las leyes del Destino.
Según la leyenda, Cronos (dios del Tiempo) devoraba a todos sus hijos para que ninguno de ellos lo
destronase, ya que al ser sus vástagos inmortales no tenía formas de hacerlos desaparecer. Rea, para evitar que
Cronos devorase a Zeus, dio a luz en secreto y entrego a su esposo una piedra envuelta en pañales. Engañado,
Cronos devoró la piedra. Zeus fue criado por las ninfas y amamantado con la leche de la cabra Arnaltea. Cuando
creció, con ayuda de su madre fue nombrado copero [esto es, encargado de servir el vino] y en una de las
bebidas mezcló una pócima que Metis le había proporcionado. Al beberla, Cronos vomitó a todos sus hijos,
empezando por la piedra del engaño y siguiendo por Hades, Poseidón, Deméter, Hera y Hestia. Entonces, se
desató la Titanomaquia: así se denomina a la guerra entre los titanes, por un lado, y los olímpicos, cíclopes y
hecantoquiros, por el otro. Esta guerra duró diez años y como resultado dio la victoria de los olímpicos. Al finalizar
la Titanomaquia, Zeus fue nombrado Señor de los Dioses y los olímpicos se repartieron el universo. Zeus se
quedó con el cielo, Poseidón con el mar y Hades con el reino de los muertos [la ultratumba]. Pero el creciente
orgullo y el mal genio de Zeus provocó que Hera, Poseidón y Apolo se rebelasen contra él. [...]
Aunque Zeus tuvo varias esposas y numerosas amantes, su esposa legítima es Hera, una de sus
hermanas, quien reina con él en el Olimpo.9
 MODO ESCLAVISTA DE PRODUCCIÓN
Primer modo de producción basado en la explotación que aparece en la historia; surge por
descomposición del régimen de la comunidad primitiva.
El modo esclavista de producción alcanzó su máximo desarrollo en la Grecia antigua y, sobre todo,
en la Roma clásica. No todos los pueblos, sin embargo, han pasado por ese modo de producción en su
desenvolvimiento histórico.
En el régimen esclavista, las relaciones de producción se basaban en la propiedad de los dueños
de esclavos sobre los medios de producción y sobre los esclavos considerados como «instrumentos
parlantes» sin derecho alguno y sujetos a explotación cruel. El trabajo del esclavo, que tenía un carácter
abiertamente coercitivo, se aplicaba en gran escala en los latifundios y la producción artesanal. El dueño
disponía no solo del trabajo, sino también de la vida del esclavo.
En la época en que se forma el régimen esclavista, la sociedad se divide en dos clases
fundamentales: los señores esclavistas y los esclavos. Para mantener el dominio de los primeros se
estructura un aparato de violencia y coerción, el Estado esclavista.
En dicha sociedad, al lado de las clases fundamentales, existían
campesinos libres, artesanos y mercaderes. Los contingentes de
esclavos se nutrían sobre todo mediante las guerras y, parcialmente,
9
Tomado de http://rea.kelpienet.net/(texto intervenido con fines didácticos)
Imagen: http://www.hennessy.id.au/quentingeorge/archives/JupiterZeus.gif

32
con los campesinos y artesanos que se arruinaban. En lo fundamental, la economía presentaba un carácter
cerrado, natural, pero aumentó la división del trabajo y el cambio, y ello dio origen a la producción mercantil.
La explotación de una importante masa de esclavos creaba el plusproducto, el que permitió a la capa alta
esclavista liberarse del trabajo físico en la producción material —trabajo que empezó a ser considerado como
ocupación indigna de un hombre libre— y a dedicarse al gobierno, a la política, a la ciencia y al arte. Surge
de este modo la oposición entre el trabajo físico y el trabajo intelectual y nace asimismo la oposición entre la
ciudad y el campo.
El modo esclavista de producción era progresivo en comparación con el régimen de la comunidad
primitiva, dado que la esclavitud hacía posible un mayor desarrollo de la producción. Sin embargo, con el
tiempo el régimen esclavista se convirtió en un freno para el desarrollo de la sociedad. Los esclavos no
estaban interesados por el resultado de su labor. Bajo la esclavitud se empleaban solo instrumentos
primitivos y la productividad del trabajo seguía siendo baja. Se explotaba a los esclavos de manera tan cruel
que su vida era corta y las fuentes que permitían completar los efectivos necesarios se agotaron.
El régimen esclavista entró en el período de crisis. Lo cuarteaban las sublevaciones de los esclavos
y la lucha de los campesinos libres contra los dueños de esclavos. El hundimiento del modo esclavista de
producción se aceleró debido a los ataques desde el exterior y su puesto fue ocupado por el modo feudal de
producción.

Tomado de http://www.mitecnologico.com/Main/EvolucionSistemasDeProduccion (texto intervenido con propósitos didácticos)


Imagen tomada de http://www.laguia2000.com/wp-content/uploads/2006/11/la-esclavitud-en-roma.gif

3. 1. 2. Coherencia lineal

Cuando el texto tiene una extensión considerable (como es el caso de los que se te
presentaron en las páginas anteriores), el núcleo temático (o tema global) se presenta
desarrollado en varias unidades (o ideas), las que poseen un significado determinado si se
tiene en cuenta el conjunto, el resto del texto (en otra secuencia de ideas, es decir, en otro
texto, pueden tener un significado muy distinto).
Estas estructuras pueden conformar secciones o partes del texto en cuestión (por
ejemplo, un capítulo de un libro); pueden, además, estar integradas por unidades
menores (subtítulos, apartados, párrafos…) cuya característica principal es la de presentar
fuertes lazos de significación: en seguida nos damos cuenta de que no son “ideas sueltas”,
sino que forman parte de una estructura mayor.

3. 1. 2. 1. Progresión temática: ahora debemos detenernos en este concepto. Resulta


fundamental ya que se encuentra estrechamente vinculado con lo que venimos
desarrollando acerca de la unidad de contenidos. Los enunciados que conforman un texto
poseen información que van aportando a la configuración del tema global. Cada uno
contribuye con información nueva, que se apoya en lo que ya ha quedado dicho, de modo
de repetir únicamente lo indispensable para que el receptor decodifique apropiadamente
el mensaje.

La progresión temática puede ser definida como el mecanismo mediante el que se


organiza la cantidad de información que cada unidad (oración, párrafo, capítulo...) va a ir
aportando al texto. Se trata de un mecanismo que «dosifica» la información, ya que esta
no puede ser desarrollada de cualquier manera: se añade información nueva a la
información conocida. Veamos el siguiente ejemplo:

33
La hidrosfera es el conjunto de las partes líquidas del globo terrestre. Las partes líquidas
Tema Información nueva (rema) Tema
(A) (B) (B)

ocupan alrededor de 1.400 millones de metros cúbicos. La inmensa mayoría de ellos (casi el 97%)
Información nueva (rema) Tema
(C) (C)

se encuentran formando parte de los mares y océanos . Un 2% de ellos conforman


Información nueva (rema) Tema
(D) (C)

los casquetes polares y los glaciares. Cerca de un 1% de esos metros cúbicos


Información nueva (rema) Tema
(E) (C)

corresponde a aguas subterráneas . Finalmente, cerca de 0,11% forman los ríos, lagunas,

Información nueva (rema) Tema Información nueva (rema)


(F) (C) (G)
arroyos y lagos.

Si quisiéramos esquematizar la manera en que se desarrolla la información en el


texto, tendríamos: A  B
B  C
C  D
C  E
C  F
C  G

Como podemos apreciar, el tema (en este caso, «la hidrosfera») se va desarrollando
a partir de una idea inicial, progresando mediante la aparición de información nueva que
cada enunciado va aportando, lo que ayuda a precisar los conceptos aportados. En
particular, este texto nos muestra cómo uno de los temas (el «C») tiene un mayor
desarrollo informativo en la secuencia, ya que en los enunciados que siguen a su
presentación aparece expandido como no ocurre con los demás; por ello, es de gran
importancia informativa.

a) progresión temática lineal : Debemos consignar que esta forma de progresión


temática (aquella en la que cada rema o información nueva se convierte en el tema o
información conocida del siguiente enunciado) la hemos visto reflejada en el texto
precedente hasta que se da la expansión del tema «C». Esta no es la única forma en que se
presenta la progresión temática (ni siquiera puede decirse que es la mejor) aunque sí la
más adecuada a la hora de producir ciertos textos (por ejemplo, un escrito, un informe
técnico, un resumen, etc.).

b) progresión temática con tema constante: en este esquema, la información que se


va entregando a lo largo del texto tiene un único tema, que es mencionado al comienzo
del texto (salvo cuando se quiere buscar el «efecto sorpresa» y por ello se deja el referente
para el final; un ejemplo de esta formulación lo puedes encontrar en las págs. 27 - 28) .
Veamos un ejemplo clásico de esta forma de progresión temática:

Dubai: ciudad de contrastes extremos.

34
Dubai es uno de los siete emiratos que forman los Emiratos Árabes
Tema Rema (B)
(A)

Unidos. Rodeada de desiertos y exóticas playas, Dubai es una ciudad de


Tema Rema
(A) (C)

contrastes extremos. En ella conviven la cultura islámica de Arabia con una de


Tema Rema (D)
(A)

las metropolis más ultra modernas y tecnológicas del mundo.

Dubai cuenta con unas excelentes condiciones para el turismo: sol todo el año (temperatura media
Tema Rema (E)
(A)

de 35 grados) y unas playas de arena blanca extraordinarias. Pero lo que realmente sorprende de esta
Tema
(A)

ciudad es su vertiginoso crecimiento gracias a las megalómanas inversiones de los jeques árabes. Dubai se
Rema (F) Tema
(A)

convertirá en los próximos años en una urbe de dimensiones colosales.


Rema (G)

Texto e imágenes tomados de http://agapyturismo.blogspot.com/2008/10/ubicacin-geogrfica-de-dubai.html

Como podemos observar, Dubai es el tema global del texto precedente. En lugar
de repetirlo en cada uno de los enunciados que conforman el texto, el productor eligió
omitir la mención de la ciudad y nombrarla de otras formas. De todos modos, el texto es
perfectamente comprensible ya que nuestra experiencia nos ha enseñado a entender el
procedimiento empleado. El tema va avanzando, progresando desde la primera mención
al comienzo del texto, agregando información nueva (rema) que se suma a la ya
introducida previamente por el tema

Su esquema sería: A  B
A  C
A  D
A  E
A  F
A  G

Ejercicios:

1) Aplica macrorreglas al texto que trata que acabas de leer.


2) Podrías decir que el tema del texto es...
3) Busca en el diccionario el significado de la palabra «megalomanía».
3) Enlista las formas en que se ha mencionado el tema del texto a lo largo de su
desarrollo. A las referencias que encuentres repetidas colócale el número de veces que
aparece.

35
c) progresión con tema derivado: en este caso, el tema aparece desarrollado en
partes que se descomponen del núcleo principal. Esto signifique que se describe el tema a
lo largo del texto, pero el productor va introduciendo información nueva a partir de la
temática inicial, agregando ideas que forman “parte” de ese núcleo temático.

Presta atención al siguiente texto:


Un barco es un vehículo flotante que ha de reunir una serie de cualidades para navegar, derivadas
del ámbito en que se desenvuelve y de su condición de móvil.
Todos los barcos tienen partes específicas tales como casco, proa, babor, estribor, obra viva y obra
muerta.
El casco es el cuerpo del buque sin contar con su arboladura, máquinas ni pertrechos.
La arboladura es el conjunto de palos, masteleros, vergas y perchas de un buque.
La proa es la parte delantera del buque, la que va cortando las aguas del mar. También se le
denomina así al tercio anterior del buque. La proa es afinada para disminuir en todo lo posible su resistencia
al movimiento.
Se designa con el nombre de «popa» a la parte trasera del buque, considerando a este dividido en
tres partes iguales a contar desde la proa. Al igual que la proa, y a fin de evitar pérdidas de energía, esta
parte del buque también es afinada. Según su forma se le denomina popa llana, redonda, tajada, lanzada,
ancha, entre otras. Sin embargo, los tipos más generalizados son la popa de crucero y la de espejo o estampa.

Tomado de http://naval.mforos.com/684361/3166204-que-es-un-barco-y-sus-partes-en-nomenclatura-nautica/ (texto intervenido con fines didácticos)

Ejercicios:

1) ¿Cómo realizarías el esquema de la progresión temática en este texto? Toma en cuenta


las indicaciones que figuran en c) y la manera en que hemos planteado los otros
esquemas.
2) Aplica macrorreglas al texto que trata que acabas de leer.
3) El texto trata acerca de...

Respecto a la progresión temática, hasta ahora dijimos...

a) Progresión lineal: tema → rema → tema → rema ...

Cada rema se convierte en el tema del siguiente enunciado.

36
b) Progresión con tema constante: tema → rema1
tema → rema2
tema → rema3 ...
El tema es siempre el mismo; se van agregando nuevos remas.

c) Progresión con tema derivado: tema

rema1 rema2 rema3 rema4 ...

El tema se va desarrollando a medida que se despliega el contenido de sus partes.

3. 1. 2. 2. Factores que pueden contribuir a debilitar o perjudicar la coherencia


lineal

 Selección de ideas: un exceso de informaciones (ya sea porque reiteren lo dicho y no


permitan la progresión temática, o porque representen digresiones o interrupciones en el
desarrollo temático) puede restar coherencia al texto. También el hecho contrario, es decir,
aportar muy poca información, dificulta la comprensión del mensaje.

 Ordenación inadecuada o mala jerarquización de las ideas: existen ciertos principios


de ordenación lógica que es necesario mantener en el texto, y que tienen que ver, en unos
casos, con nuestra manera de percibir las cosas y los hechos, y, en otros, con los principios
de construcción que afectan a los diversos tipos de textos (por ejemplo, no es lo mismo
producir una narración que una descripción, un informe que una carta, etc., ya que cada
uno de ellos posee una estructura distinta y son producidos para receptores y situaciones
de recepción muy diversas.).

Ejercicios:

1) Ordena, según tu criterio, los enunciados del texto que aparece a continuación
para que tenga coherencia. No hemos puesto sangrías para que te esfuerces un
poquito más.

No hay ningún motivo para creer que los homínidos, con sus sencillos

instrumentos de piedra, fueran capaces de ahuyentar a un león lejos de su

presa o de hacer abandonar a las hienas lo que los leones hubieran dejado. ( )

Tanto los gorilas como los chimpancés desdeñan los cadáveres que

encuentran; solo comen carne cuando son ellos mismos los que matan. ( )

Algunos autores sugieren que los australopitecus se iniciaron en el consumo de carne como carroñeros,

alimentándose de lo que obtenían después de que los leones hubieran hecho su matanza. ( )

37
Comer carroña habría obligado a los australopitecus a enfrentarse con animales de gran tamaño a los que no

podían vencer. ( )

Los estudios sobre los grandes monos actuales ponen en duda esta teoría. ( )

Los australopitecus, por lo tanto, tenían que cazar para alimentarse en la gran sabana. ( )

Texto tomado de www.educa.madrid.org/web (intervenido con fines didácticos); imagen:


http://web.educastur.princast.es/

2) Una vez que lo tengas en orden, aplica macrorreglas y desarrolla, en un párrafo


corto, el tema global del texto

3. 1. 3. Coherencia local

Este es el tercer nivel de coherencia: las diversas partes que constituyen el texto
(palabras, enunciados, párrafos, etc.) deben establecer relaciones de significación. Esto
quiere decir que para que un texto esté bien construido no alcanza con que “se entienda”
lo que el productor quiso comunicar. Es necesario, entonces, que todos los elementos que
lo conforman se interrelacionen, se conecten entre sí. No te olvides que sea cual sea la
unidad de análisis que estemos estudiando debe estar construida de manera tal que
cualquiera de nosotros pueda decodificarla, inclusive si la “separamos” del texto del que
forma parte (esto no significa que tenga exactamente el mismo significado, sino que es
entendible para cualquier hablante de nuestra lengua, siempre que conozca los términos
empleados en ella).

La coherencia local, entonces, trabaja en la asignación de significado en el nivel no


ya del texto (como en el caso de la coherencia global) sino de las oraciones (recuerda que
también las hemos llamado «proposiciones») que lo conforman, relacionando las diversas
partes que estructuran las oraciones, así como una oración con la que le sigue o la
antecede. Aquí ya no hablaremos de «macroestructura», que pertenece al nivel global,
sino de «microestructura», pues pertenece al nivel local.

Es importante prestar atención a la forma como están construidas las


proposiciones en lo que refiere al significado. Muchas veces una oración está
perfectamente construida desde el punto de vista sintáctico pero su contenido semántico
refleja que no hay cohesión local. Veamos los siguientes ejemplos:

1) Estudié para el escrito con el libro de Marcelo, pero Marcelo usó su libro para prepararlo.
2) Es posible que haya sido Andrea la que me mandó el mensaje, aunque no me llegó ninguno.
3) «Los globos de los niños van por la calle muertos de miedo.»
Una “greguería” de Ramón Gómez de la Serna10

10
Para saber más...
Ramón Gómez de la Serna: Madrid, 1888-Buenos Aires, 1963) Escritor español; consagró su vida
exclusivamente a la actividad literaria, en la que se mostró como un escritor fecundo y pionero de un tipo de
literatura que, dentro de la más pura vanguardia, se erige como una construcción personal de gran
originalidad. Su particular visión de la literatura, concebida dentro de los presupuestos del arte por el arte, sin
ningún intento de reflexión ideológica, dio lugar a un género inventado por él, las greguerías, definidas por
el propio autor como «metáfora más humor». Consisten en frases breves, de tipo aforístico, que no pretenden
expresar ninguna máxima o verdad, sino que retratan desde un ángulo insólito realidades cotidianas con

38
En el ejemplo 1) se incumple con una implicación lógica: si estudié con el libro de
Marcelo, esto implica que Marcelo no pudo usarlo al mismo tiempo (si no diría algo como
«estudié con Marcelo y preparamos el escrito con su libro.»)

En el ejemplo 2) se registra la falta a una presuposición: la primera parte de la


proposición nos da a entender que alguien envió un mensaje; pero como la segunda parte
aclara que no ha llegado ninguno, se contradice con lo dicho anteriormente; por eso
falla la coherencia.

En el ejemplo 3) nos encontramos frente a una construcción lingüística que va en


contra, en principio, de lo que es nuestro conocimiento del mundo; este nos dice que los
globos no poseen la cualidad de «sentir miedo», tal como Gómez de la Serna lo describe
¿Qué lo diferencia, entonces, de los mensajes anteriores? Que este es un texto literario, es
decir, un texto que se escribió con una intención estética, artística, por lo que no
necesariamente debe respetar las pautas o convenciones de la propiedad de la coherencia
que son requeridas para los demás tipos de textos. Esto significa que el texto literario se
construye mediante una serie de normas «especiales», distintas a las que rigen nuestro
«conocimiento del mundo» real. Pensemos, por ejemplo, en una fábula 11. Lee la que
encontrarás a continuación:
El perro de pelea y los perros sencillos

Un perro había sido muy bien alimentado en una casa y fue adiestrado para luchar contra las fieras.
  Un día, al ver un gran número de ellas colocadas en fila, rompió el collar que le sujetaba y
rápidamente echó a correr por las calles del pueblo. Lo vieron pasar otros perros y viendo que era fuerte
como un toro le preguntaron:
– ¿Por qué corres de esa manera?
– Sé que vivo en la abundancia, sin pasar hambre, con mi estómago siempre satisfecho, pero
también siempre estoy cerca de la muerte combatiendo a esos osos y leones– respondió.
Entonces los otros perros comentaron:
– Nuestra vida es en verdad pobre, pero más bella, sin tener que pensar en combatir con leones ni
osos.
Moraleja: Las grandes ganancias siempre van acompañadas de grandes riesgos.
Esopo
Para saber más...
Esopo: S.VI a.C. Fabulista griego. Pocos datos existen sobre la biografía de Esopo. Ya en la
época clásica su figura real se vio rodeada de elementos legendarios. Así, se cuenta que
Esopo fue esclavo de un tal Jadmón o Janto de Samos, que le dio la libertad. Debido a su
gran reputación, Creso, último rey de Lidia (560-546 a. C.), lo llamó a su corte y lo colmó
de favores.
Tomado de http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/esopo.htm Datos acerca del rey Creso:
http://es.wikipedia.org/wiki/Creso

ironía y humor, a base de expresiones ingeniosas, alteraciones de frases hechas o juegos conceptuales o
fonéticos.
Tomado y adaptado de http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gomez_delaserna.htm
11

Fábula: término de origen latino (fabula, conversación, relato) con el que se designaban en esa lengua
diversos tipos de creación literaria, como cuentos, mitos, obras teatrales [...]y, sobre todo, relatos con
moraleja, protagonizados por animales, a los que se dota de comportamientos humanos.
Tomado de Demetrio Estébanez Calderón, «Breve diccionario de términos literarios», 2000, Madrid, Alianza Editorial,
Biblioteca de consulta, pág. 186. (texto intervenido con fines didácticos)

39
Ejercicios:
1) Señalamos que el texto literario no sigue las convenciones generales que
establece la propiedad textual de la coherencia. En el caso de la fábula clásica que acabas
de ver, ¿en qué elementos te basas para apoyar esa afirmación? Desarróllalos redactando
un párrafo breve.
2) Luego de aplicar macrorreglas, determina en no más de veinte (20) palabras cuál
es el tema de la fábula de Esopo.

Dijimos en este apartado...

... que cuando hablamos de la propiedad textual de la coherencia, nos referimos a la que
se presenta en los mensajes bien estructurados, que mantienen una unidad global;
... que la coherencia se da en tres niveles:
a) global: un texto, un tema (articulado en una o varias ideas);
b) lineal: las diversas partes del texto se vinculan entre sí por la red de significados
que se establece (  progresión temática):
c) local: unidad semántica entre los diversos términos que conforman los
enunciados [ ] de un texto.
Si tratamos de esquematizarlo, tendríamos:

Texto
Nivel lineal  unidades mayores
Nivel Nivel Nivel
Tema Local [] Local [] Local []
GLOBAL unidades menores unidades menores unidades menores

4. La cohesión textual y sus procedimientos

A la cohesión textual contribuyen muchos y muy variados elementos. Debido a las


particularidades de este curso solamente esbozaremos algunos de los que con mayor
frecuencia se verifican.

4. 1. Recurrencia

Consiste en la repetición de un elemento lingüístico a lo largo de un texto. Pueden


distinguirse diversos tipos de recurrencia:

4. 1. 1. Recurrencia léxica : es la reiteración del mismo elemento lingüístico a lo largo del


texto. A modo de ejemplo, observa el siguiente texto:

La muerte de alguien que espera

40
La muerte que alguien espera
La muerte que alguien aleja
La muerte que va por el camino
La muerte que viene taciturna
La muerte que enciende las bujías
La muerte que se sienta en la montaña
La muerte que abra las ventanas
La muerte que apaga los faroles
La muerte que aprieta la garganta [...]
Fragmento
Vicente Huidobro, de “Últimos poemas”, en Antología de Vicente Huidobro, 1980, Guijón, Júcar, Colec
ción Los poetas, nº 27

Este procedimiento, que puede ser muy importante en un texto literario, en otro
tipo de texto resulta completamente inapropiado (recuerda lo que observamos acerca de
la “adecuación”). Debes evitarlo para que tus producciones no se vuelvan monótonas y
para demostrar tu capacidad para usar sinónimos. También se encuentra presente cuando
usas una palabra y sus derivadas. Ejemplo:

Para llegar al concepto de «derivada» deberíamos primeramente conceptualizar los elementos


que la constituyen. 

Para saber más: Vicente Huidobro (Chile, 1893–1948): escritor vanguardista chileno, fundador de su
propio movimiento poético (llamado el «Creacionismo») y defensor entusiasta de la experimentación artística
durante el periodo de entreguerras. Hijo de madre escritora, estudió en su ciudad natal,
Santiago, y ya desde pequeño mostró un gran talento literario: sus primeros poemas
los escribió a los doce años. Siendo aún adolescente, publicó un manifiesto en el que
rechazaba toda la poesía anterior a él. Se trasladó a París, donde pronto entraría en
contacto con la literatura de los poetas surrealistas [...].Su respuesta a todos estos
movimientos de comienzos de nuestro siglo fue el creacionismo, una corriente
revolucionaria que situaba al poeta a la altura de un dios, dedicado a crear un nuevo tipo de poesía que
compitiera con la naturaleza en lugar de reflejarla. Este concepto constituyó el eje de su obra poética,
sembrada de impactantes imágenes, de yuxtaposiciones efectistas y de letras y secuencias de palabras de
carácter aleatorio.
Tomado y adaptado de http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1838
Imagen tomada de http://editorialdkdnt.googlepages.com/CarlosNicolasVicente

4. 1. 2. Recurrencia semántica : es la aparición en forma reiterada de términos que se


encuentran relacionados por su significado. Esta relación puede presentar distintas
formas:

a) Sinonimia: los términos empleados tienen un significado igual o muy


parecido. Es un recurso muy valioso que ayuda a evitar la repetición de la
misma palabra a lo largo del texto. Ejemplos:

* Colisionaron dos aviones en un aeropuerto africano. Las aeronaves, que se


chocaron mientras maniobraban en una de las pistas, sufrieron roturas menores. Los
pasajeros de ambos transportes aéreos tampoco sufrieron otros percances más allá de
un gran susto.

* Javier está estudiando ya que va a concursar por un puesto en el banco. Es un


cargo relacionado con las áreas que ha estudiado: administración y marketing. El

41
empleo tiene una remuneración inicial no muy alta, pero cuenta con grandes
posibilidades de ascender en ese destino.

b) Antonimia: relación entre palabras del texto que tienen significados


opuestos. Ejemplo:

* La casa en la que ahora vivían era oscura, lóbrega, funeraria. No se parecía en


nada a la anterior: allí la claridad, la luminosidad y la calidez se sentían en cada uno
de los rincones.

c) Hiperonimia: es otro procedimiento que se emplea para evitar la repetición


de la misma palabra en un texto. Consiste en utilizar otra palabra que se
encuentre comprendida dentro de la primera. Es decir, se procede a utilizar
un término cuyo significado se encuentre contenido en la palabra que quiere
evitar repetirse. Los términos más «extensos» en su significado (es decir, que
pueden contener a uno o más términos menos extensos) se llaman
hiperónimos. Los términos más restringidos se denominan hipónimos.
Ejemplos:

* El apartamento tenía varias habitaciones: dos dormitorios, una sala, un


hiperónimo Hipónimo / hiperónimo hipónimo hipónimo

comedor, dos baños, una linda terraza y una cocina amplia.


hipónimo hipónimo hipónimo hipónimo

* En la florería se vendían plantas y flores todo el año. Entre las flores, las más
hiperónimo hipónimo hipónimo hiperónimo

solicitadas eran las rosas, los claveles, los crisantemos, las margaritas y, en algunas
hipónimo hipónimo hipónimo hipónimo

ocasiones especiales, las orquídeas.


hipónimo

d) Hiponimia: es el procedimiento inverso al anterior. Los términos “menores”


se nombran primero, y luego aparece el término que los contiene y precisa.
Ejemplo:

* El martillo es una de las herramientas más vendidas en las ferreterías.


hipónimo hiperónimo

* En aquel piso vivía la gente más antipática del edificio.


hipónimo hiperónimo

e) Palabras que pertenecen al mismo campo semántico (colocación): estos


elementos lingüísticos contribuyen en gran medida a la cohesión textual, ya
que aportan ideas que precisan la significación y el alcance del tema global.
Como verás en los siguientes textos, las palabras subrayadas te indican a
qué ámbito pertenecen o, en caso de dudas, cuáles son las acepciones a las

42
que deberías prestarle atención si buscas en el diccionario alguna de esas
palabras. Ejemplos:

* Una operación bursátil es la ejecución de una orden de compraventa en el ámbito


de una bolsa de valores. El operador es la persona que interviene en una operación
bursátil y que requiere una licencia para poder operar.

Tomado de http://asgconsultores.com/diccionario/letra/o.htm

* Un banco es una institución de tipo financiero que por un lado administra el


dinero que les deja en custodia sus clientes y por el otro utiliza este para prestárselo a
otros individuos o empresas aplicándoles un interés y que es una de las variadas formas
que tiene de hacer negocios e ir ampliando el dinero de sus arcas. En tanto, se denomina
banca o sistema financiero al conjunto de bancos que conforman la economía de un país
determinado.
Tomado de http://www.definicionabc.com/economia/banco.php

Ejercicios:

1) Además de las palabras subrayadas, encuentra en ambos textos palabras claves que
podrían emplearse con otro (u otros) significados en otros textos.

2) Arma con ellas (aunque puedes emplear otras, también) textos en los que aparezcan
claramente definidos los otros significados que le has hallado a esas palabras. Por
ejemplo, en otros países denominan «banca» a lo que nosotros llamamos banco (el que se
utiliza para sentarse, entre otros muchos lugares, en una plaza).

3) En el texto periodístico que encontrarás a continuación, destaca los procedimientos de


recurrencia semántica que predominan. Reescríbelo usando sinónimos que no figuren en
el texto original.

Clooney quiere sacarse la lotería

Por: Notimex, miércoles, 03 de febrero de 2010


ROMA, Italia

El actor estadounidense George Clooney, quien está nominado al Oscar por Mejor Actor, compró mil
billetes de la lotería con el propósito de ganar el premio mayor, que consta de 186 millones de dólares, y de
obtenerlo, el monto sería entregado a los damnificados de Haití.
Medios italianos informaron que el afamado histrión adquirió los boletos a la par que su actual pareja
sentimental, la modelo italiana Elisabetta Canalis, quien cooperó con 500 billetes más.
El actor, propietario de un inmueble en Italia, a las orillas de un lago, se comunicó con algunos
amigos para que se unieran a la causa.
Entre las personalidades que han participado en sorteos de la lotería italiana se encuentran la modelo Naomi
Campbell y Paris Hilton.
Clooney, en su labor humanitaria, logró reunir 58 millones de dólares durante un teletón que realizó con otros
artistas en apoyo a Haití, nación que se vio afectada por un terremoto de 7.3 grados en la escala de Richter
que devastó una tercera parte de su territorio.

Tomado de http://www.correo-gto.com.mx/notas.asp?id=147377

4. 2. Sustitución: este es un procedimiento que empleamos cuando nuestro objetivo es


evitar que cierta palabra o expresión ya mencionada se repita en el texto. Pero, en lugar de

43
buscar un reemplazo semántico (como hacíamos en el procedimiento de recurrencia ya
analizado), lo que hacemos es recurrir a ciertos elementos que se especializan en la
sustitución: son las denominadas PROFORMAS (palabras con un significado léxico muy
amplio). Las que por su frecuencia de uso se destacan son:

4. 2. 1. PRONOMBRES: son elementos que sustituyen a sustantivos o a


segmentos de oración. Establecen dos clases de relaciones:

a) Relaciones anafóricas (anáforas): señalan hacia elementos ya mencionados en el


texto.
Ejemplos:

«La vieja ciudad provinciana se había remozado en un reducido perímetro social. Allí, la casa de

gobierno, de la legislatura, de la municipalidad, del colegio normal y de algunos edificios particulares,

atestiguaban con sus varios pisos, sus bohardillas y sus torrecillas pretenciosas, la modernización que tiende

a hacer las ciudades todas iguales, como trajes de confección. »

Fragmento de “Inmolación”, del libro “Abrojos” de Javier de Viana (uruguayo, 1868 – 1926), 2005, Montevideo, Ed. Arca/La República

b) Relaciones catafóricas (catáforas): realizan un señalamiento hacia algo que se


encuentra más adelante en el texto; este segundo segmento amplía o completa la
información dada en primer término. Ejemplos:

- Tengo un gran dilema: no sé si salir ahora o ponerme a estudiar.

Todos habían llegado a la fiesta: amigos, familiares, compañeros de trabajo...

- Ella es la reina del Pop, es única, incomparable, y hoy comienza su nueva gira mundial;

ella es... ¡Madonna!

4. 2. 2. PRO – ADVERBIOS: son adverbios que sustituyen a elementos que


cumplen con función adverbial y que ya habían sido mencionados en el texto.
Ejemplos (en esta misma página, en el texto de Javier de Viana encontrarás otro
ejemplo; búscalo y señala qué elementos son los conectados):

Llegamos a la escuela. Allí nos esperaba la maestra, quien no estaba muy contenta que

digamos. Casi enseguida entendimos por qué: eran casi las seis, por lo que hacía prácticamente una

hora que nos aguardaba. Entonces nos disculpamos y tratamos de terminar la reunión lo antes

posible para que ella pudiera irse a descansar.

* Endoforesis / exoforesis: con frecuencia, podremos encontrar estas mismas


formas adverbiales pero en una función diferente: no señalan hacia un término del texto

44
sino que hacen referencia a la situación o contexto del mensaje, por lo que el señalamiento
no es endofórico (= hacia dentro del texto), sino exofórico (= hacia fuera del texto).
Ejemplos:

Hoy se presenta con lluvias, pero para mañana pronosticaron buen tiempo.

Yo siempre se lo dije: «Así vos nos vas a llegar a ninguna parte».

Pero también hay marcas de exoforesis (es decir, de señalamientos exofóricos) en


otros elementos que no son proformas. Nos referimos a todo aquello que remita a otros
contextos, a otras realidades, a acontecimientos pasados, a hechos culturales, a obras de
arte (del tipo que fueren), a películas cinematográficas o series de televisión, etc., etc.
Muchas veces, estos elementos nos desafían: son los que a menudo nos hacen preguntar:
«y esto, ¿a qué se refiere?», porque no se encuentra en nuestro conocimiento del mundo y
por ello debemos interrogar a los que nos rodean, en busca de su ayuda. Por ejemplo: si
en el texto «Clooney quiere sacarse la lotería» hubiéramos encontrado la siguiente
expresión:
El recordado «doctor Ross» de «E.R.» ...
... para que esta nos resultara posible de decodificar, deberíamos haber visto la
muy conocida serie de la televisión estadounidense, en la que el actor tuviera un
destacado papel, en los primeros cinco años de la tira (esta se mantuvo en el aire hasta
finales de 2009, tras quince años en el aire).
Otro ejemplo de exoforesis (señalamientos exofóricos):

« A veces compensa tener amigos ricos. No quiero interceder aquí en favor de una adicción
histérica y exclusiva, a lo Scott Fitzgerald, por esta forma de convivencia. Pero a veces suele
darse la venturosa casualidad de que el amigo rico ha sido amigo desde siempre, desde los bancos
del colegio, desde las playas y fundos de la adolescencia, cuando el mundo era edénico porque no
nos p r o p o n í a a ú n l a t i r á n i c a o p c i ó n d e s e r , t a l v e z , a m a d o s y c é l e b r e s . »

José Donoso, chileno (1924–1996) fragmento de «El jardín de al lado», 1985, Santiago de Chile, Ed. Seix
Barral

Ejercicios:
1) Busca información para entender el significado de la expresión «a lo Scott Fitzgerald»
que menciona el narrador en el fragmento de la novela de Donoso.
2) ¿Estás de acuerdo con lo que afirma el narrador? Escribe tu opinión en un párrafo.

Hasta ahora dijimos:


Tanto los pronombres como los proadverbios establecen diversas clases de
relaciones cohesivas; algunas hacia adentro del texto (es decir, relacionando elementos ya
nombrados o que se nombrarán luego), otras hacia fuera del texto, señalando la situación
en la que se produce la comunicación. Así, podríamos hacer el siguiente esquema:

anáforas
(hacia lo ya dicho en el texto)
Sustitución Endofóricas
(hacia dentro
del texto)

45
Relaciones catáforas
(hacia lo que se va a decir más adelante)

Exofóricas (hacia afuera del texto) ………………

Ejercicios:

1) Aplica lo que has aprendido acerca de los procedimientos de sustitución al texto


del escritor argentino Marco Denevi12 que encontrarás seguidamente.
2) ¿Qué elementos exofóricos podrías reconocer en el texto? Argumenta tus
decisiones.
Apocalipsis

La extinción de la raza de los hombres se sitúa aproximadamente a fines del siglo XXXII. La

cosa ocurrió así: las máquinas habían alcanzado tal perfección que los hombres ya no necesitaban

comer, ni dormir, ni hablar, ni leer, ni pensar,

ni hacer nada. Les bastaba apretar un botón y

las máquinas lo hacían todo por ellos.

Gradualmente fueron desapareciendo las

mesas, las sillas, las rosas, los discos con

las nueve sinfonías de Beethoven, las

tiendas de antigüedades, los vinos de

Burdeos, las golondrinas, los tapices

flamencos, todo Verdi, el ajedrez, los telescopios, las catedrales góticas, los estadios de fútbol, la Piedad

de Miguel Ángel, los mapas de las ruinas del Foro Trajano, los automóviles, el arroz, las sequoias

gigantes, el Partenón. Solo había máquinas. Después, los hombres empezaron a notar que ellos mismos

iban desapareciendo paulatinamente y que en cambio las máquinas se multiplicaban. Bastó poco tiempo

para que el número de máquinas se duplicase. Las máquinas terminaron por ocupar todos los sitios

disponibles. No se podía dar un paso ni hacer un ademán sin tropezarse con una de ellas. Finalmente

12

Para saber más: Marco Denevi (1922 – 1998): escritor y dramaturgo argentino. Nació en Buenos Aires.
Estudió derecho y se convirtió en escritor siendo ya adulto. También se dedicó al periodismo político. En
1955 obtuvo el Premio Kraft por «Rosaura a las diez», obra que más tarde sería llevada al cine. En 1960
recibió el premio de otorgado por la revista Life en español por «Ceremonia secreta». Esta obra también tuvo
su adaptación cinematográfica en 1968, en Hollywood. En 1997 se convirtió en miembro de la Academia
Argentina de Letras.
Biografía tomada y adaptada de http://www.todo-argentina.net. «Apocalipsis» en «Falisifcaciones», 1966, Buenos Aires, Eudeba
Imagen tomada de http://www.fondos10.net/futuristas/page/4/ (solo con fines didácticos)

46
los hombres fueron eliminados. Como el último se olvidó de desconectar las máquinas, desde entonces

seguimos funcionando.

5. Recursos lingüísticos - la elipsis: muchas veces, para evitar la reiteración innecesaria de


13

un elemento lingüístico (palabra, frase, oración…), en lugar de utilizar alguno de los


procedimientos que ya hemos analizado (es decir, recurrencia y sustitución), elegimos
omitir la información porque:

1. el co–texto (todo el resto del texto en el cual se encuentra


inserta esa parte) brinda suficientes datos y, entonces, queda claro a qué nos
referimos;
2. ya se ha mencionado anteriormente;
3. forma parte del conocimiento general de las personas, por lo
que, repetirlo, le agregaría elementos innecesarios y recargaría al texto.

A este procedimiento, en el que se emplean recursos lingüísticos, se lo conoce


como “elipsis” y, además de relacionar unas partes del texto con otras, ayuda a evitar la
repetición. Lo marcaremos en el texto con el símbolo de “conjunto vacío”: .
Algo importante respecto a las elipsis: la información omitida debe ser
recuperable, ya sea en el propio texto o en lo que se denomina “el conocimiento del
mundo” (o “conocimiento enciclopédico”) del receptor del mensaje lingüístico.

Ejemplos: - Tres  , por favor.


en este caso, el significado va a depender del contexto, de la situación particular en que se dé el mensaje.

«yo»

“Cuando terminó el trabajo, una semana después, Ø volví con Hugh a Inglaterra. Mi idea original era viajar
«estaba»
«yo»

al sur otra vez, a Barcelona, pero cuando acabó la vendimia Ø estaba demasiado cansada, Ø demasiado
«yo
«yo»

enferma y Ø decidí que lo mejor era ir a Londres a casa de mis padres y tal vez hacerle una visita al médico.
«yo»

Ø Pasé dos semanas en casa de mis padres, Ø dos semanas vacías, Ø sin ver a ningún amigo. El
«yo «el «pasé»
médico» «pasé»
«el médico»
»
médico dijo que Ø estaba «físicamente exhausta», Ø me recetó vitaminas y Ø me envió al oculista. El
«yo»

oculista dijo que Ø necesitaba gafas.»14

Hay varias clases de elipsis: las más comunes son la elipsis nominal y la elipsis
verbal (aunque también puede omitirse toda una frase o una oración). En la nominal el
elemento omitido es un nombre (un sustantivo), un pronombre o un grupo nominal (es
13
Otros recursos lingüísticos, como la DEIXIS (la función señaladora que cumplen los pronombres, entre
otros) y la LEXIS (es decir, el empleo del vocabulario tal como lo vimos en 2. 3.1.1. y siguientes) ya han
sido estudiados bajo otros rótulos. (Nota de la autora)
14
Fragmento de «Los detectives salvajes», novela de Roberto Bolaño, 1998, Barcelona, Anagrama

47
decir, un sustantivo y sus adjuntos); en la elipsis verbal, lo que se deja de mencionar es
un verbo (conjugado o no conjugado). Ejemplos:

Ejercicios:

1) En el texto de Roberto Bolaños, clasifica las elipsis en nominales y verbales marcando


con una cruz donde corresponda y colócalas en la siguiente tabla:

Elemento/s léxico/s Elipsis nominal Elipsis verbal

2) Analiza las elipsis presentes en el texto que aparece a continuación:

¿Cuál de los dos está más bronceado? ¿Él o ella? ¿Cuál lleva los anteojos para el sol? ¿Quién

sonríe más? Maldito camión que no los deja atravesar. Y el semáforo todavía. Ponte de pie para abrazarlos.

[...[Luz verde. Cuál de los dos está más bronceado. A quién el primer abrazo. Las sonrisas. Los Linares. Las

primeras preguntas. Los primeros comentarios a las primeras respuestas.

-¡Hombre!, ¡Sebastián!, pero si estás estupendo.

-Sí, sí. Y ustedes ¡bronceadísimos! Ya hace más de un mes.

-¡Hombre! Mes y medio bajo el sol; ya es bastante. ¿Y no ves lo guapa que se ha puesto ella?

-Y ahora, Sebastián, a Gerona con nosotros.

-¿Tres cervezas?

-Sí, sí. Asiento, asiento.

-¿Y esto qué es, Sebastián?

-Ah, un cuento; me puse a escribir mientras los esperaba; tendrán que soplárselo.

-¡Vamos!, ¡vamos!, ¡arranca!

-No, ahora no; tendría que corregirlo.

-¿Y el título?

-Aún no lo sé; había pensado llamarlo Doctor psiquiatra, pero dadas las circunstancias, creo que le voy a

poner Antes de la cita, con ustedes, con los Linares.

48
Alfredo Bryce Echenique15, fragmento de «Antes de la cita con los Linares»

6. La cohesión interfrástica o secuencial (el uso de conectores)

Son elementos lingüísticos formados por una o más palabras que conectan entre sí
las diversas partes que integran el texto, contribuyendo, de este modo, a lograr la unidad
textual. Establecen, por su significado, diferentes clases de relaciones.
Para poder diferenciarlos los vamos a señalar con un triángulo ( ).

Algunos de estos conectores son:

Relación Conectores
Adición y, también, además, más, aún, por otra parte, asimismo,
adicional a lo anterior, otro aspecto, por añadidura...

Cambio de perspectiva por otra parte, de otra manera, por el contrario, en


contraste con, en otro sentido...

porque, por consiguiente, por tanto, por lo tanto, así pues,


Causa – efecto por esa razón, puesto que, ya que, de ahí que, por eso,
así, por este motivo, pues, por eso, por ello, de modo que,
según...

Comparación así como, tal como, tanto como, de la misma manera, del
mismo modo, asimismo, igualmente...

Condición si, puesto que, siempre que, ya que, con tal que,
supongamos...

Contraste pero, sin embargo, aunque, por el contrario, no obstante,


inversamente, a pesar de, en cambio...

lo que es más, ciertamente, sobre todo, repito/repetimos,


Énfasis o/lo que es peor, lo que es más importante, especialmente,
en otras palabras, como si fuera poco, por si fuera poco ...

Ilustración o por ejemplo, en otras palabras, vale decir, en otros términos,


ampliación tal como, como es el caso de, así, así como, verbigracia...

primero, segundo, tercero... en primer lugar, en segundo lugar,


en una primera instancia... siguiente, después, luego, antes,
Orden
a continuación, seguidamente, finalmente, por fin, entonces,
desde entonces, al final, al comienzo, al principio, para comenzar,
inicialmente, seguidamente, en seguida, por último, para finalizar...

Resumen o en resumidas cuentas, en resumen, en síntesis, resumiendo,


conclusión en conclusión, como conclusión, en suma, para terminar, para

15
Para saber más: Alfredo Bryce Echenique (Lima, 1939) Escritor peruano nacionalizado español. En
1968 inició su actividad literaria con la publicación del libro de relatos Huerto cerrado. Desde entonces ha
desarrollado una narrativa muy próxima al cuento oral, donde se difuminan las fronteras entre realidad y
ficción. (Tomado y adaptado de http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bryce.htm. Texto: «Muerte de
Sevilla en Madrid; Antes de la cita con los Linares», 1972, Lima, Ed. La mosca azul)

49
finalizar, para dar por terminado/finalizado/finiquitado el tema

Temporales ahora, antes bien, antes, después, luego, más adelante, más
tarde, seguidamente, a continuación, enseguida, inmediatamente,
cuando, entretanto, posteriormente, a posteriori, ahora, ya, en el
momento, tiempo después, al final, finalmente...

Ejercicio

En el texto que encontrarás a continuación señala los conectores que ha empleado


el autor usando un triángulo para marcarlos (ejemplo: pero y luego clasifícalos
teniendo presente la tabla que acabas de estudiar.

Polémica: la discusión por el maíz transgénico llegó al Parlamento

Se requiere de una discusión que ilustre a la sociedad, para que lo que se decida tenga el mayor
respaldo posible
ASUNTO COMPLEJO. El tema de los transgénicos es extremadamente complejo por los
múltiples intereses en juego y los variados planos de abordaje.
En primer lugar, en un plano filosófico, hay quienes cuestionan el mero hecho de que el uso
de un gen sea apropiable y sujeto de patente.
En segundo lugar, en el aspecto político, los críticos expresan que la expansión de los
transgénicos es una nueva forma de condicionamiento por parte de las multinacionales de los
agroquímicos y las semillas, mientras sus defensores expresan que las limitaciones a los
transgénicos son solo barreras para-arancelarias al comercio.
En tercer lugar, en el plano científico, si bien las investigaciones son constantes y
permanentemente hay nuevos datos, hay discrepancias en torno al impacto de los transgénicos en
el ambiente, ante la posibilidad de que los genes se trasladen a poblaciones y especies no
deseadas. Respecto a su impacto en la salud, no se han registrado problemas por los transgénicos
en uso, pero el control en los nuevos transgénicos es estricto.
Finalmente, en lo mercadotécnico, el hecho de que algunos mercados importantes (Europa,
Japón, China), puedan trabar el ingreso de transgénicos o segregarlos a través del etiquetado,
implica un riesgo comercial para los que se deciden a usarlos. Por otra parte, existe en Uruguay la
posibilidad de perfilar al país como productor de alimentos «naturales», lo que —según ciertos
enfoques— se contradice con la existencia de transgénicos. Más allá de todo esto, vale la pena ver
cuál es la situación en las chacras. ¿Qué dicen los productores?
Tomado de «El País Digital», Montevideo, 20 de julio de 2003, sección «Economía» (texto intervenido con fines didácticos )

50
Conector Relación que establece

Hasta ahora dijimos...

A modo de resumen de todos los elementos cohesivos a los que nos hemos
dedicado en esta unidad, podremos establecer el siguiente cuadro16

COHESIÓN

REFERENCIAL
INTERFRÁSTICA
(conectores)

Relaciones Sustitución Relaciones


exofóricas endofóricas
(hacia la
situación)

Recurrencia
Elipsis Ø

dirección

Léxica Semántica
anáforas catáforas
(hacia atrás) (hacia delante)
Repetición Sinónimos
Antónimos
Hiperónimos/ Hipónimos
Palabras en
colocación

7. Adecuación: esta propiedad textual implica, para el productor del mensaje, conocer y
dominar los diversos niveles de comunicación presentes en toda lengua. Se basa en la
16
Tomamos (en términos generales) el esquema que presenta Marín, Marta (2006: 149), “Lingüística y
enseñanza de la lengua”, Buenos Aires, 3ª reimpresión, Aique, y la adaptamos a nuestros desarrollos teóricos.

51
noción de «elección» y radica en saber elegir, de entre todas las posibles, la forma más
apropiada a cada situación comunicativa.
Una de las características más universales que poseen los idiomas es la de no ser
homogéneos: esto significa que hay varios factores que influyen para que la lengua de una
comunidad no sea igual en todas partes, ni para todas las situaciones, ni para todos los
hablantes. Si hay algo verdaderamente permanente en una lengua es el cambio.
Entonces, ¿cómo se logra producir un texto adecuado? Siempre debemos tener en
cuenta que una lengua presenta variaciones que tienen relación con factores tales como:
- el aspecto geográfico → en las diversas zonas donde se habla una
lengua determinada aparecen siempre diferencias de varios tipos (de
vocabulario, de pronunciación, de construcción, etc.).
- el aspecto social → las distintas clases sociales (especialmente por lo
que refiere a la influencia de la educación) manejan de manera diferente
la lengua de su comunidad (entre sí y en la relación con los otros
estratos sociales).
- el aspecto histórico → la misma comunidad, a lo largo del tiempo, ha
ido variando las formas de uso de su lengua.
- el aspecto del estilo empleado en la comunicación → al producir cada
mensaje, en forma consciente o no, los hablantes de una comunidad
elegimos qué estilo darle a nuestra comunicación: técnico o no, formal o
familiar, coloquial, especializado o no, etc.
- otros aspectos vinculados: la elección del (o adecuación al) canal de
comunicación: oral, escrito, audiovisual, gestual, mixto...; la elección de
una forma estándar de lengua o de un dialecto; la carga intencional que
posea el mensaje; el contexto situacional en el que se encuentren
quienes se comunican (si es pertinente o está fuera de lugar), entre
otros.

Debemos entender, desde el comienzo, que todos los aspectos que hemos señalado
no se dan «puros», es decir, no se produce un texto en el que incida uno y solo uno de
estos factores. De hecho, en la mayoría de los textos (con excepción de los muy formales,
muy técnicos o muy especializados) es prácticamente imposible determinar cuál de los
aspectos es el que está incidiendo más. Ten esto presente a la hora de producir textos
competentes.
Examinemos, ahora, estas variaciones, para producir cada vez textos más
apropiados a los requerimientos de cada comunicación.

7. 1. La incidencia de lo geográfico: muy frecuentemente, los alumnos plantean en sus


textos serias dificultades para mantenerse dentro de la variedad estándar, es decir, según
Crystal (2000), la «variedad prestigiosa de la lengua usada en una comunidad de habla» 17.
Agrega este autor que la variedad o lengua estándar es transversal «a las diferencias
regionales», convirtiéndose, así, «en una norma institucionalizada que se puede utilizar en
los medios de comunicación, en la enseñanza de la lengua a los extranjeros, etc.» 18
Lo anterior significa que, muchas veces, los dialectos regionales (es decir, las
formas de habla de comunidades en las que no predomina la variedad estándar) se dejan
traslucir en trabajos, especialmente en aquellos que están destinados al ámbito académico
(un escrito, una presentación, un informe), en los que únicamente deberían aparecer
formas estándares. Ser consciente de estas «intromisiones» es esencial para que produzcas
textos adecuados a los requerimientos del ámbito académico, profesional, técnico.

17
Crystal, David, Diccionario de lingüística y fonética, 2000, Barcelona, Octaedro, página 209.
18
Crystal, David, obra citada, página 209.
52
Los ejemplos que figuran a continuación fueron tomados de una consulta real
hecha a los estudiantes de una Escuela Técnica acerca del grado de conformidad que
tenían respecto al centro educativo; se copiaron textualmente. Préstale atención a las
expresiones subrayadas, especialmente a las que figuran en negrita:

«Los recreos que sean más largos, que limpien los baños que debés en cuando laben los pisos,
que haiga mas compañerismo, que nos puédamos entender entre nosotros porque asi podríamos trabájar
mejor.»

 «Acer un campeonato de futbol.


Que carpan el pasto en el patio de abajo»

Además de los evidentes errores en la sintaxis, en la construcción de las oraciones


y en la ortografía, ambos fragmentos (aunque con mayor claridad se observa en el
segundo ejemplo) ponen de manifiesto que sus productores no están empleando la
variedad estándar. No olvidemos que estas producciones fueron solicitadas en un ámbito
formal (en una Escuela Técnica), por parte de un adulto que mantiene con los productores
una relación de poder (profesor/alumno) para hacer una evaluación formal acerca de un
tema puntual y acotado. Por todo esto, el destinatario de las comunicaciones espera
encontrar en ellas no solo las respuestas a la propuesta didáctica, sino también un
producto textual acorde a todas las circunstancias que hemos mencionado.

A las variedades de lengua en las que el factor geográfico tiene un peso muy
importante se les denomina «dialectos» y se dice que en ellas se aprecian considerables
diferencias respecto a la variedad estándar. A esas diferencias se les denomina
«diatópicas». Así, tendríamos:

Incidencia de variedades diferencias


factores ↓ ↓

geográficos → dialectos diatópicas

Ejercicios:

1) Vuelve a redactar las frases que figuran en los ejemplos de la página anterior, de
manera de hacerlas adecuadas a los requerimientos señalados, es decir, a la variedad
estándar.
2) En el siguiente texto, realiza las siguientes consignas:
a) Léelo atentamente.
b) Aplica macrorreglas.
c) Formula el tema global en no más de cuarenta (40) palabras.
d) Subraya las expresiones dialectales que más te llamen la atención.
e) Reescríbelo utilizando formas estándares, es decir, no dialectales, y dale estruc-
tura de noticia.
f) Busca información acerca de las referencias exofóricas que figuran en el texto.

12 de noviembre

53
«Encuentro en el Café Quito con Jacinto Requena, Rafael Barrios y Pancho Rodríguez. Los vi llegar
a eso de las nueve de la noche y les hice una seña desde mi mesa en la cual llevaba unas tres horas
provechosamente invertidas en la escritura y la lectura. Me presentan a Pancho Rodríguez. Es tan bajito
como Barrios, pero con cara de niño de doce años aunque en
realidad tiene veintidós.[...] Gracias a él me entero de que antes
de la llegada de Belano y Müller (que aparecieron en el DF
después del golpe de Pinochet y por lo tanto son ajenos al grupo
primigenio), Ulises Lima había sacado una revista con poemas
[...]. La revista (dos números, ambos de 1974) se llamaba Lee
Harvey Oswald y la financió íntegramente Lima. [...]
- ¿Hay muchas poetisas?
- Decirles poetisas queda un poco gacho –dijo Pancho.
- Se les dice poetas – dijo Barrios.
- ¿Pero hay muchas?
- Como nunca antes en la historia de México – dijo Pancho -
Levantas una piedra y encuentras a una chava escribiendo de sus cositas. [...]
- A ver si lo he entendido. Los poetas, según Ulises Lima, son como Lee Harvey Oswald. ¿Es así?
- Más o menos – dijo Pancho Rodríguez -. Yo le sugerí que le pusiera Los bastardos de sor Juana, que
suena más mexicano, pero nuestro carnal se muere por las historias de los gringos.»
Roberto Bolaño, fragmento de «Los detectives salvajes», 1998, Barcelona, Anagrama, pág.31 (texto intervenido con
fines didácticos) Imagen tomada de http://www.indexarte.com.ar/imgs/obras/bar-sportsman-cristian-del-vitto.jpg

7. 2. Incidencia de lo social: como habíamos señalado en le punto anterior, es muy difícil


establecer los límites entre lo social, lo geográfico, las edades de los interlocutores, etc.
Con respecto a lo social, si bien no se puede establecer un paralelismo absoluto entre
clases sociales y variedades lingüísticas marcadas por lo social (a las que se las denomina
«sociolectos»), especialmente en un país con marcada alfabetización como el nuestro, sí es
posible determinar tres niveles:
a) nivel culto: una de sus características principales es el cuidado con el que se
seleccionan los elementos a la hora de producir los mensajes. Para ello, se vigila no solo
que el vocabulario sea el más apropiado a las necesidades comunicativas, sino que el
mensaje se encuentre estructurado de la forma más correcta posible, más apegado a la
«norma» (es decir, a las formas que las academias de la lengua señalan como las más
cultas, refinadas y ejemplares). Tampoco se descuidan los aspectos fónicos (es decir, se
pronuncian t o d o s los fonemas que posee una palabra y no se suprime ni se agrega
ninguno. Ejemplos:
reloj → no «reló» o «relós»
fuera → no «juera»
ómnibus → no «ónimu», ni «ónibo» (y otras muchas formas)
podamos → no «puédamos»
zanahoria → no «sanagoria», etc., etc.

El hablante que puede ubicarse en este nivel cuenta con un repertorio léxico
amplio y preciso (es decir, con un vocabulario en el que puede conmutar palabras por sus
sinónimos), lo que le facilita entender y producir mensajes académicos y otros tipos que
requieran gran habilidad lingüística. Esta competencia discursiva le permite, entonces,
«moverse» por los distintos tipos de texto, adecuándose a los requerimientos de cada uno
de ellos con solvencia y propiedad.

54
b) nivel medio o estándar: según la opinión de los expertos, este es,
fundamentalmente, el nivel en el que producen sus mensajes los medios de comunicación
masivos. No puede ser demasiado culto ni demasiado coloquial, pues de otro modo el
público «promedio» no consideraría estos mensajes como apropiados. Esta modalidad
sirve para acortar las distancias entre los niveles situados en los extremos: un mensaje
demasiado «refinado» podría dificultar la comprensión de aquello que se intenta
transmitir; un mensaje en el que primara lo coloquial o popular, podría resultar grosero o
inadecuado para un público con mayor nivel educativo. Observa el siguiente texto:

PhotoShop cumple 20 años


Es el programa de edición de fotos más famoso del mundo. Con él se
pueden hacer maravillas con las fotografías, transformarlas hasta límites
insospechados. En su día abrió un portón enorme al retoque digital de manera
rápida y eficaz, ahora es una herramienta fundamental para muchos
profesionales, desde diseñadores gráficos hasta policías y usuarios de todo el
mundo.
A principios de los 90 apareció Photoshop, un programa de edición fotográfica digital que permitía
retocar las fotografías para quitar, poner, borrar, oscurecer y en definitiva, mejorar las fotografías digitales.
Los hermanos Thomas y John Knoll descubrieron los potenciales de la nueva herramienta que habían
creado, pero posiblemente, ni de lejos imaginarían el éxito que tendría 20 años después.
Pero el mundo de Photoshop no ha sido siempre un camino de rosas. En muchas ocasiones se ha
puesto en duda la credibilidad de este programa ante ciertos abusos en periódicos y revistas. Pechos
aumentados, arrugas que dejan de estar, personajes de una fotografía que desaparecen... todo es posible
con Photoshop. Tanto es así que en algunos países han decidido, visto el continuo retoque fotográfico en la
prensa, la posibilidad de establecer leyes para advertir cuando una imagen ha sido retocada digitalmente,
como en el caso de Francia.
En cualquier caso, el programa ha logrado sobrevivir a las nuevas tecnologías y desarrollos
informáticos reinventándose y añadiendo nuevas aplicaciones a su propia base. La versión más actual,
aunque posiblemente no será la última, es PhotoShop CS4, cuyas opciones a la hora de retocar una
fotografía son prácticamente ilimitadas.

Revista «Muy Interesante», versión digital, 11/02/2010, http://www.muyinteresante.es/photoshop-cumple-20-anos


Imagen tomada con fines didácticos de http://www.photoshop-designs.net/imagenes/rana-photoshop.jpg

c) nivel coloquial o popular: los hablantes que únicamente manejan esta variedad,
tienen un repertorio lingüístico mucho más limitado que los que hemos observado en los
casos anteriores. Esto puede significar, en muchas ocasiones, que no puedan decodificar
adecuadamente un mensaje escrito o hablado en otro de los niveles. Con un vocabulario
restringido, en el que algunas palabras son utilizadas para las más diversas expresiones
(como ejemplos podríamos citar «dale», «ta», entre muchos otros), un nivel de
pronunciación que puede alejarse mucho de la norma (como en «alverja», «alquiler»,
«muñato», y los demás ejemplos que citamos en la página anterior) y muchos otros
fenómenos relacionados, los hablantes que solo conocen este nivel presentan muchas
dificultades (en algunos casos, insalvables) para entender y producir mensajes apropiados
a ciertas circunstancias comunicativas. Por ello, el conocimiento de los niveles culto y
estándar se vuelve fundamental para los estudiantes que deseen continuar estudios
terciarios y acceder a trabajos calificados.
Observemos otro ejemplo de los textos que ya te mencionamos en la pág.38.
Recuerda que es un texto «real»:fue producido hace algunos años por un alumno que
cursaba primero del ciclo obligatorio de Enseñanza Media en una Escuela Técnica ubicada
en un departamento próximo a la capital de nuestro país, a solicitud de su docente de
Idioma Español, quien deseaba conocer el grado de conformidad con la estructura del

55
Ciclo Básico. El alumno escribió19 (nuevamente llamamos tu atención destacando en
negrita los errores ortográficos):

«Porqué la U.T.U. no contrata ha mujeres empliadas para que Todos los salones esten limpios.
Qué las oras del recreo sean más largas.
Porqué las horas de informatica son más largas.
Y que todos los baños esten liempios.
Y que todas las clases esten Ordenadas y limpias.
Porque en las clases en ve de ser profesores no hay profesoras.
Porque nunca no hay días libres.
Por que no ponen juegos para que nosotros puedamos divertirnos más.
Porque con las maderas no construllen más bancos y siyas y mesas.
Porque estamos asiendo Plan Piloto.
Imagen tomada de http://www.editorialvirtual-mapp.com/BORJA57-Dibujo-Pupitre.gif (solo con fines didácticos)

Ejercicios:
1) ¿Qué clase de errores encuentras en el texto que acabas de leer? Realiza una tabla en la
que los clasifiques. No necesitas enlistar todos los casos que figuran: dos o tres ejemplos
de cada tipo serán suficientes.
2) ¿Qué mejoras introducirías en el texto para que esos errores ya no estuvieran?
Redáctalo para que se adecue a una forma estándar.

Como habrás podido apreciar en la producción que leíste, es muy difícil para una
persona que no conoce con propiedad el nivel estándar (no digamos ya el culto) producir
un texto apropiado ante un requerimiento determinado. Cuanto más conozcas acerca de
la lengua y de sus mecanismos, podrás resolver los diversos retos comunicativos que se te
presentan cotidianamente con mayor facilidad.
A las variedades de lengua en las que el factor social tiene un peso muy
importante se les denomina «sociolectos» y se dice que en ellas se aprecian considerables
diferencias respecto a la variedad estándar. A esas diferencias se les denomina
«diastráticas».
El esquema que sigue pretende sintetizarte lo expuesto anteriormente:

Incidencia de variedades diferencias


factores ↓ ↓

sociales → sociolectos → diastráticas

7. 3. Incidencia de otros factores: los registros (estilos): Además de los factores


geográficos y sociales, en cada situación comunicativa encontramos la incidencia de otros
elementos que pueden contribuir (o no) a crear o a comprender los mensajes en forma
adecuada. Estos tienen que ver estrictamente con ciertas características de los usuarios y
del contexto comunicativo en el que se encuentren. Se les denomina «registros» o
«estilos»20. Algunos de estos elementos son:
19
Tratamos, en lo posible, de transcribir en forma textual la producción para que fuera copia fiel del original.
(Nota de la autora)
20
Dice Crystal: «... el término hace referencia a una variedad de lengua, definida según su uso en situaciones
sociales, p. ej. un registro del español científico, religioso, formal.[...]» Crystal, David, Diccionario de
lingüística y fonética, 2000, Barcelona, Octaedro, página 482.

56
* la edad (no habla igual un niño, un adolescente o un adulto);
* el sexo (hay diferencias en la forma de hablar de hombres y mujeres,
siendo en algunas culturas muy marcadas);
* el grado de formalidad requerido (las situaciones cotidianas, coloquiales,
no deben trasladarse a los ámbitos formales, sean cuales sean);
* el uso de vocabulario específico (jergas, tecnicismos)

Dependiendo de la situación y de los participantes, estos elementos pueden incidir


de manera muy importante en el mensaje. Por ello, a la hora de producir un texto deberás
tener en cuenta:
- a quién va dirigido (destinatario real o potencial);
- con qué propósito/s o para producir qué efecto/s (intencionalidad);
- qué grado de formalidad requiere la situación comunicativa; etc.
Respecto a este último punto, sería conveniente que pensaras en el esquema que a
continuación te presentamos: en él intentamos mostrarte cómo se vinculan los aspectos
sociales que estudiamos en el apartado anterior y los registros. Así, tendríamos:
Polo formal ................................................................................................. Polo informal
+ +/- +
Nivel culto nivel medio o estándar nivel coloquial o popular

Aquí no nos vamos a detener en el estudio de los términos técnicos (o tecnicismos),


que será tema de la Unidad III. Por ahora, te pedimos que leas los dos textos que siguen y
que pienses qué elementos los caracterizan y cuáles los diferencian:

 Tío y sobrino21

Mediodía. El sol obliga a buscar cobijo.


Dentro de la casa se está bien.
–¿Qué onda, tío?
–¿Qué hacés, sobrino? Entrá nomás, no te achiqués.
Desde una radio se oye música de tango.
–¡Qué pálida! Todo el día curtiendo la Clarín: tango y
folclore, folclore y tango. ¡Ayornate, che! ¿Y la tía? ¿Bien?
–Fue hasta ahí, al ... fue a comprar unas cosas al ... al ...
–Al shopping, veterano. ¿No querés o no sabés
pronunciarlo? A ver: decí conmigo... Shhhoooooopingggg, ¿viste?
–Pero... ¿Vos me vas a venir a enseñar a mí? Ya sé. Se dice como antes se decía shalé. O cafishio.
O shusheta.
–Sos el quemo. Seguro que comprás en la pulpería...
–Pare la mano, botija, que yo no soy del tiempo del ñaupa. No te pasés. Decime: ¿cómo anda el
colifa de tu viejo?
–Ahora bastante más rayado. Le falló un negocio que era para cobrar cash. Carburó bien la cosa,
pero tenía que buscar un socio.
–¿A cobrar taca – taca? ¡No me digas que se entreveró con el tipo de al lado!
–Sí, con el play boy. Le dijo que podía poner hasta medio garrote verde.

21
Imagen tomada de http://www.math.toronto.edu/~drorbn/Gallery/Symmetry/Tilings/2S22/OldRadio.jpg

57
–¿Y qué pasó?
–El tipo empezó a patrinquear y el viejo quedó con una bronca bárbara.
–Como para no quedar. Pero tu tío Carlos ya lo había deschavado al bacán ese. A mí me dijo que
era un farabute.
–Sí, el tío fue el que bocinó al viejo que el tipo era un chanta: pasaba dólares truchos...
–¡Mirá vos...!
–Bueno, pero al final todo bien. No hubo drama.
–Che, si el viejo precisa una manito, hacémelo saber.
–Gracias. Cualquier cosa, te pego un fonazo.
–¿No vas a tomar nada? ¿O dejaste el escabio? Mandate la penúltima, andá.
–Ta. Pero un drink corto. Chin chin, tío.
–Salú, botija. Vos y yo sí que nos entendemos.
–Legal. Nosotros no nos andamos sanatiando. Chau.
–Chau, purrete. Y ciudate.
José María Barrientos, sin otros datos editoriales.

El sistema inmunitario tiene como finalidad distinguir lo propio de lo ajeno y, una vez reconocido lo
ajeno, eliminarlo. La mayoría de las sustancias extrañas, o antígenos, están compuestas por proteínas. Los
microorganismos que llegan al organismo los captan una serie de células, denominadas presentadoras de
antígeno, que desnaturalizan las proteínas en péptidos (fragmentos) de 15 a 20 aminoácidos y los presentan
a los linfocitos T de subtipo CD4. Tras la interacción entre las células presentadoras y los linfocitos T, estos
últimos se activan y dan lugar a la producción de citocinas, iniciándose así la respuesta inmunitaria con la
posterior eliminación del agente extraño.
Las células presentadoras de antígeno (linfocitos B, macrófagos, células dendríticas, células
endoteliales, etc.) incluyen los péptidos producidos en las moléculas del complejo principal de
histocompatibilidad (MHC) de clase H. En linfocitos B y células dendrítícas la expresión de estas moléculas
es constitutiva, se hallan, siempre presentes, mientras que en las otras células se requiere el tratamiento
previo con interferón gamma (lFNy). El péptido que está en forma lineal se instala en el surco de la molécula
de clase II del MHC; el receptor de los linfocitos T reconocerá específicamente a ambos, péptido y molécula.
La propia respuesta inmunitaria frente a un antígeno proteico y la contundencia de la misma dependen, en
definitiva, de la correcta interacción entre los receptores T de los linfocitos y las moléculas de clase II del,
MHC que contengan el péptido.
ANTONIO CELADA: «Función del MHC» en Investigación y ciencia, abril, 1996

Retomando lo que veníamos diciendo respecto a la influencia que los factores


como la edad, el sexo, el grado de formalidad de la situación, etc., pueden tener en la
producción de ciertos textos, debemos puntualizar que estas variedades de lengua en las
que los factores mencionados tienen un peso muy importante se les denomina «registros»
o «estilos» y a las diferencias basadas en estos elementos se les denomina «diafásicas» En
algunos textos, como hemos visto en los ejemplos anteriores, las distancias entre los
registros formal e informal, por ejemplo, están extremadamente marcadas. Repitiendo el
formato de nuestro esquema base, tendríamos:

Incidencia de variedades diferencias


factores ↓ ↓

- edad ↓ ↓
- formalidad/

58
Informalidad estilísticas / registros → diafásicas
- sexo
- leguajes técnicos...

Hasta ahora dijimos...

... que la lengua de una comunidad no es uniforme ni homogénea, sino que se ve


influenciada por múltiples factores que hacen que cambie lenta pero constantemente;

... que del conocimiento que tengamos de esos y factores y cómo inciden en nuestras
habilidades para comprender, interpretar y producir textos dependerá su adecuación a los
requerimientos de cada situación comunicativa en particular.

... que siempre debes tener presente qué escribes, para qué escribes, para quién escribes y
cómo lo haces. De esta manera, lograrás productos lingüísticos adecuados.

Si ahora tratamos de armar un esquema de lo que hemos venido desarrollando


respecto al tema, podrás lograr tener un panorama general acerca de la propiedad textual
de la «adecuación».

Adecuación textual

Para poder
catalogar como
adecuado a un
texto, este debe
cumplir con
varios requisitos,
entre ellos, los
que siguen:

1) el texto 2) el 3) además,
debe ajustarse productor sin dejar de
a los deberá tener en cuenta
requerimientos canalizar los los factores
pragmáticos contenidos sociales,
(situación, textuales geográficos y
destinatario/s, dentro de la de registro,
intención, etc.); variedad tratará de
estándar neutralizarlos
para hacerlo
de la lengua;

59
Siguiendo estos consejos y teniendo en cuenta
las demás propiedades textuales
podrás lograr producir

un texto coherente, cohesivo


y adecuado

Ejercicios de recapitulación

1) En el texto que sigue, aplica lo que has aprendido acerca de los procedimientos
cohesivos: señala relaciones anafóricas, catafóricas y exofóricas. Luego realiza un cuadro
en el que describas los elementos que has estudiado y qué clase de relación descubriste
entre ellos. No enlistes ejemplos repetidos, salvo que se encuentren cumpliendo otra
función. Ejemplo: María – anáfora – ella.

«T a l v e z f u e l a l o c u r a l a q u e m e i m p u l s ó a v i a j a r . P u e d e q u e f u e r a l a l o c u r a .
Yo decía que había sido la cultura. Claro que la cultura a veces es la locura, o
comprende la locura. Tal vez fue el desamor el que me impulsó a viajar. Tal vez fue
u n amor excesivo y desbordante. Tal vez fue la locura . L o ú n i c o c i e r t o e s q u e l l e g u é a
México en 1965 y me planté en casa de León Felipe y en casa de Pedro Garfias y les
dije aquí estoy para lo que gusten mandar. Y les debí de caer simpática, porque
antipática no soy, aunque a veces soy pesada, pero antipática nunca. Y lo primero
que hice fue coger una escoba y ponerme a barrer el suelo de sus casas y luego a
limpiar las ventanas y cada vez que podía les pedía dinero y les hacía compra. Y
ellos me decían con ese tono español tan peculiar, esa musiquilla ríspida que no los
abandonó nunca, como si encircularan las zetas y las ces y como si dejaran a las
eses más huérfanas y libidinosas que nunca, Auxilio, me decían, deja ya de trasegar
por el piso, Auxilio, deja esos papeles tranquilos, mujer, que el polvo siempre se ha
avenido con la literatura. Y yo me los quedaba mirando y pensaba cuánta razón
tienen, el polvo siempre, y la literatura siempre, y como yo entonces era una
buscadora de matices me imaginaba los libros quietos en las estanterías y me
imaginaba el polvo del mundo que iba entrando en las bibliotecas, lentamente,
perseverantemente, imparable, y entonces comprendía que los libros eran presa fácil
del polvo (lo comprendía pero me negaba a aceptarlo), veía torbellinos de polvo,
nubes de polvo que se materializaban en una pampa que existía en el fondo de mi
memoria, y las nubes avanzaban hasta llegar al DF, las nubes de mi pampa

60
particular que era la pampa de todos aunque muchos se negaban a verla, y entonces
todo quedaba cubierto por la polvareda, los libros que había leído y los libros que
pensaba leer, y ahí ya no había nada que hacer, por más que usara la escoba y el
trapo el polvo no se iba a marchar jamás, porque ese polvo era parte consustancial
d e l o s l i b r o s y a l l í , a su manera, vivían o remedaban algo parecido a la vida . »

Fragmento de «Amuleto» de Roberto Bolaño 22

2) En el texto de Juan Marsé de la próxima página estudia los fenómenos de recurrencia


(léxica y semántica). Como en el ejercicio anterior, coloca los elementos en la tabla de tres
entradas que encontrarás a continuación, en la que agrupes: elemento – relación –
elemento. Ejemplo: Juan – sinónimo – el muchacho

«Sin apenas darse cuenta, su vida empezó a organizarse en torno a la muchacha ciega y su mundo

de sombras. Cuando no tenía nada que hacer, Carmen le buscaba en su cuarto o en el bar El Farol, le

tomaba de la mano y con mimos y arrumacos le conducía a la sala, se sentaba ella en la mecedora y le pedía

que le contara la película de la tele, y si no había película, los anuncios publicitarios, lo que fuera. Aquel

mundo atrafagado y artificioso lleno de voces y melodías sugestivas, aquella otra vida en colores de la que

ella solo podía captar su rumor, intuir su pálida fugacidad, le llegaba a través de la voz impostada y

persuasiva de Faneca, que se lucía especialmente con las películas: a Carmen era lo que más le gustaba

que le explicaran, y, según ella, el señor Faneca sabía contárselas maravillosamente; le hacía ver la película,

porque no se limitaba a explicar las imágenes, no solo describía para ella los decorados y los personajes,

narrando lo que hacían en todo momento y cómo vestían, también comentaba sus emociones y sus

pensamientos más ocultos. Según el señor Tomás y el señor Alfredo, los dos huéspedes jubilados que solían

asistir a estas sesiones, las películas ganaban tanto explicadas por el señor Faneca, que era mejor oírlas que

verlas – aunque esa amable opinión, según entendió él, tenía por finalidad confortar el ánimo de la ciega- .

En cualquier caso, era tanta la afición de la muchacha a estas películas explicadas, que alguna vez Faneca

intentó zafarse de lo que ya empezaba a ser una obligación».

Juan Marsé, fragmento de “El amante bilingüe”, 2007, Barcelona, DeBolsillo.

Elemento Relación Elemento

22
Texto tomado y adaptado de la página www.epdlp.com, El Poder de la Palabra, solo con fines didácticos

61
3) Lee el texto siguiente:

Crece la resistencia a los antibióticos en el medio ambiente

(NC&T) Las bacterias resistentes a los antibióticos representan un problema creciente para la salud.
Por ejemplo, la red estadounidense de Centros para el control y la Prevención de Enfermedades estima que,
solo en Estados Unidos, la bacteria Staphylococcus Aureus Resistente a la Meticilina (MRSA, por su sigla en
inglés), provoca anualmente unas 94.000 infecciones y contribuye a 19.000 fallecimientos, a través de los
contactos que puede tener con la gente en una gran variedad de lugares, incluyendo hospitales, escuelas y
viviendas.
El ADN de bacterias extraído de muestras de suelo entre 1940 y 2008 ha revelado un aumento en
los niveles de fondo de genes resistentes a los antibióticos.
David Graham, profesor de la Universidad de Newcastle, quien ha dirigido la investigación, advierte
que los hallazgos sugieren una amenaza emergente para la salud pública y medioambiental en el futuro.
A pesar de los controles cada vez más rigurosos en el empleo de los antibióticos, el nivel de fondo
de los genes resistentes a los antibióticos, que son indicadores de una resistencia potencial, siguen
aumentando en los suelos, y esto incrementa las posibilidad de que un gen resistente en una bacteria
inofensiva para el ser humano sea transferido a un patógeno que provoca alguna enfermedad, con las obvias
consecuencias graves que esto tendría. En la investigación se trabajó con los datos obtenidos en cinco sitios
en los Países Bajos.
La gran pregunta es, tal como plantea Graham, ¿por qué con regulaciones europeas más rigurosas
y un mayor énfasis sobre el uso cauteloso de los antibióticos en la agricultura y la medicina, los niveles de
genes resistentes a estos todavía están creciendo?
El siguiente paso en la línea de estudio seguida por la investigación de Graham será analizar
muestras de suelo de otras partes del mundo, aunque el investigador prevé que los resultados serán
similares.

Tomado de http://www.solociencia.com/ecologia/10012805.htm
Consignas:

62
a) Estudia los conectores del texto. Has una lista y clasifícalos (nuevamente, no
pongas ejemplos repetidos).
b) Señala al menos cinco casos de elipsis (Ø) y explícalos.
c) Aplica macrorreglas.
d) Determina el tema del texto en no más de cuarenta palabras.
e) Señala, de los factores que estudiamos en el apartado de «Adecuación» (pág.37),
cuáles serían los que estarían contribuyendo a hacer de este un texto apropiado
para ti.

Hasta ahora, dijimos acerca del texto que...


... es una unidad lingüística, unitaria, producida intencionalmente para cumplir con un
objetivo determinado, en una situación acotada y con unos interlocutores que pueden ser
reconocibles (aunque no en todos los casos).

... que posee ciertas propiedades características:

→ coherencia global un tema único al que se llega aplicando


(nivel semántico)
macrorreglas supresión
selección
generalización
construcción
(macroestructura)

lineal relación entre las diversas partes del texto

progresión temática

local relación entre los elementos que conforman


las partes del texto

(microesctructura)

→ cohesión procedimientos recurrencia (léxica y semántica)


(nivel sintáctico)
repetición
sinónimos/antónimos
hiperónimos/hipónimos
sustitución
elipsis

63
conectores

→ adecuación adaptación a los diversos factores que inciden en la


comunicación sociales
geográficos
estilos y registros

Unidad introductoria
Anexo 1: Temas ortográficos
Acentuación y reglas de uso del tilde 23
1. Acentuación
Según Celinda Furnier Marcos24, «Uno de los problemas más frecuentes en el empleo
adecuado de la ortografía es la identificación de la sílaba tónica. Al no reconocerla, resulta
imposible colocar el acento ortográfico en el lugar que corresponde». Por ello, es necesario
aprender (o, en este caso, repasar) a reconocerla.

La sílaba tónica es aquella que posee mayor intensidad. Para lograr identificarla es
necesario saber cómo se separan las sílabas que componen las palabras. En consecuencia,
primero observaremos las reglas que establecen las uniones o separaciones entre las
vocales que conforman una palabra.

1. 1. El diptongo
Es la unión de dos vocales en la misma sílaba. Las vocales pueden aparecer
combinadas de la siguiente manera para formar diptongo:

- abierta + cerrada;
- cerrada + abierta;
- cerrada + cerrada.

Las vocales son abiertas o cerradas según la apertura de la boca y la posición de los
labios. Son abiertas, entonces: a , e , o ; son cerradas, por lo tanto, i , u.

Debemos tener presente que el diptongo se da en el nivel fonológico (fonemas,


plano de la oralidad); por ende, la letra “h”(en el plano de la escritura) no es obstáculo
para la formación del diptongo (ejemplo: ahijado = ahi –ja - do). La letra “ y” va a formar
diptongo cuando posea sonido vocálico (ejemplo: estoy = es – toy ). Igualmente, en
palabras tales como “queso” o “guitarra” no hay diptongo, ya que la letra “u” no suena.

La terminación “uir” de los verbos, así como sus derivados, se catalogan como
diptongos. Ejemplos: concluir  concluido; construir  construido, etc.
23
Como ya señaláramos en el Manual perteneciente al Primer Curso de la asignatura, creemos conveniente
que la ortografía se trabaje en forma sistemática, pero también amena y no como «el castigo a la infracción a
la norma». Por ello, los temas ortográficos figuran como anexos: para que sea el docente quien decida cuándo
les serán propuestos a sus alumnos. (Nota de la autora)
24
Tomado de Furnier Marcos, Celinda, “Estrategias de ortografía”, 2004, México D.F., Thomson, págs. 7 y
ss.

64
1. 2. El triptongo:

Se forma combinando tres vocales en la misma sílaba:


cerrada + abierta (solamente si es tónica) + cerrada

Ejemplo: Uruguay = U – ru – guay

1. 3. El hiato:

Según Furnier Marcos25, el hiato es «a secuencia de dos vocales que no se


pronuncian dentro de una misma sílaba, sino que forman parte de sílabas consecutivas.
(...) Según la Real Academia Española (RAE) existen tres tipos de hiatos, dependiendo de
la combinación de vocales» :
 Combinación de dos vocales iguales:

Ejemplos: cooperación = co - o – per – ra – ción


vehemencia = ve – he – men – cia

 Combinación de dos vocales abiertas diferentes:

Ejemplos: ahorcamiento = a – hor – ca – mien – to


toallón = to – a – llón

 Combinación de vocal abierta con vocal cerrada tónica (o viceversa):

Ejemplos: tía = tí – a
púa = pú – a
vahído = va – hí – do

2. Clasificación de las palabras del español por su acentuación

2. 1. Reglas del tilde

a) AGUDAS: son aquellas palabras que se acentúan en la última sílaba [recuerda


que para la acentuación siempre se sigue el criterio de “contar” las sílabas desde el final
de la palabra hacia adelante]. Ejemplos:

amor = a – mor


azul = a – zul

Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal o en las consonantes n
o s . Esta es la regla 1 del tilde.

Ejemplos: canción = can – ción


25
Idem ut supra, págs. 10 y ss.

65
además = a – de – más
café = ca _ fé

b) GRAVES (O LLANAS): son aquellas palabras que se acentúan en la penúltima


sílaba. La inmensa mayoría de las palabras que componen nuestro idioma poseen
acentuación grave y no llevan tilde ortográfico. Sí lo llevan las palabras graves que
terminan en cualquier consonante menos n y s. [Como verás, esta regla es exactamente
inversa a la que rige a las palabras agudas]. Esta es la regla 2 del tilde.

Ejemplos: lápiz = lá – piz


útil = ú – til


Pérez = Pé – rez

c) ESDRÚJULAS: son aquellas palabras que se acentúan en la antepenúltima


sílaba. Todas las palabras esdrújulas llevan tilde, no importando en qué grafema
terminen. Esta es la regla 3 del tilde.

Ejemplos: Álvaro = Ál – va – ro


análisis = a – ná – li – sis

d) SOBREESDRÚJULAS: son aquellas palabras que se acentúan en la sílaba


anterior a la antepenúltima. Al igual que las esdrújulas, siempre llevan tilde. Por lo
mismo, comparten la regla 3 del tilde.

Ejemplos: dígaselo = dí – ga – se – lo

e) PALABRAS CON HIATO: llevan tilde cuando la vocal cerrada está acentuada.
Esta es la regla 4 del tilde.


Ejemplos: oído = o – í – do


día = dí – a


búho = bú – ho

f) TILDE DIFERENCIAL (O DIACRÍTICO): cuando dos palabras monosílabas (=


una sola sílaba) se escriben igual pero tienen diferente significado, una de ellas lleva tilde.
Esta es la regla 5 del tilde. Solo hay nueve casos aceptados por la RAE:

66
 aun / aún : Aun si no lo termina a tiempo, aún podrá entregar el trabajo la próxima semana
 
(= incluso) (= todavía)

 el / él : El libro que encontré es para él.


 
(artículo) (pronombre)

 de / dé : De todas maneras, dé su colaboración, por poco que le parezca.


 
(preposición) (del verbo “dar”)

 mas / más: Mas llegará el tiempo en que seamos más.


 
( = pero) (adverbio de cantidad)

 mi / mí : Mi primo me dijo solo a mí lo que pasaba.


 
(pronombre posesivo) (pronombre personal)

 se / sé : Se dijeron muchas cosas que yo no sé. // Sé obediente con tu abuela.


  
(pronombre personal) (verbo “saber”) (verbo “ser”)

 si / sí : Si quisiera ir, hubiera dicho que sí mucho antes.


 
(conjunción) (adverbio de afirmación)

 te / té : ¿Te sirvieron bien el té en la nueva confitería?


 
(pronombre personal) (sustantivo)

 tu / tú : Tu amigo Juan no es más inteligente que tú.


 
(pronombre posesivo) (pronombre personal)

g) TILDE ENFÁTICO: llevan este tilde los pronombres cuando expresan


interrogación o exclamación. Esta es la regla 6 del tilde.

Así, llevan tilde: qué – por qué – cuál – cuánto / a / os / as – quién /quiénes – dónde
– cuándo - cómo
Ejercicios:

I) Coloca el tilde (y la regla correspondiente) a las palabras que consideres llevan esa
marca gráfica. Además, busca seis diptongos y cuatro hiatos.

“En la tarde llegamos a la cima de las cordilleras que cercan el Apurímac. `Dios que habla´ significa el

nombre de este rio.

El forastero lo descubre casi de repente, teniendo ante sus ojos una cadena sin fin de montañas

negras y nevadas, que se alternan. El sonido del Apurímac alcanza las cumbres, difusamente, desde el

abismo, como un rumor del espacio.

67
El rio corre entre bosques negruzcos y mantos de cañaverales que solo crecen en las tierras

quemantes. Los cañaverales reptan las escarpadas laderas o aparecen suspendidos en los precipicios. El

aire transparente de la altura va tornandose denso hacia el fondo del valle.

El viajero entra a la quebrada bruscamente. La voz del rio y la hondura del abismo polvoriento, el

juego de la nieve lejana y las rocas que brillan como espejos, despiertan en su memoria primitivos recuerdos,

los mas antiguos sueños.

A medida que baja al fondo del valle, el recien llegado se siente transparente, como un cristal en que

el mundo vibrara. Insectos zumbadores aparecen en la region calida; nubes de mosquitos venenosos se

clavan en el rostro. El viajero oriundo de las tierras frias se acerca al rio, aturdido, febril, con las venas

hinchadas. La voz del rio aumenta; no ensordece, exalta...”

Fragmento de “Los ríos profundos” de José María Arguedas, 1958, Buenos Aires, Ed. Losada, págs. 26 y 27.

II) Coloca la regla del tilde que rige a cada una de las palabras que llevan esa marca
gráfica en el texto que encontrarás seguidamente:

«Aureliano, el primer humano que nació en Macondo, iba a cumplir seis años en marzo. Era

silencioso y retraído. Había llorado en el vientre de su madre y nació con los ojos abiertos. Mientras le

cortaban el ombligo movía la cabeza de un lado a otro reconociendo las cosas del cuarto, examinaba el

rostro de la gente con una curiosidad sin asombro. Luego, indiferente a quienes se acercaban a conocerlo,

mantuvo la atención concentrada en el techo de palma, que parecía a punto de derrumbarse bajo la presión

de la lluvia».

Gabriel García Márquez, Cien años de soledad, 1969, Buenos Aires, Ed. Sudamericana

III) Ahora, coloca los tildes faltantes en el texto que sigue:

-¿Por que se rie usted? – le preguntó Andres sorprendido.


- Porque en todo eso que dice usted hay una porcion de sofismas y de falsedades. Primeramente
hay muchas mas funciones matematicas que sumar, restar, multiplicar y dividir.
- ¿Cuales?
-Elevar a potencia, extraer raices ... Despues aunque no hubiera mas que cuatro funciones
matematicas primitivas, es absurdo pensar que en el conflicto de estos dos elementos, la energia de la vida y
el cosmos, uno de ellos, por lo menos, heterogeneo y complicado, porque no haya suma, ni resta, ni division,
ha de haber multiplicacion. Ademas, seria necesario demostrar por que no hay suma, por que no puede

68
haber resta y por que no puede haber division. Despues habria que demostrar por que no puede haber dos o
tres funciones simultaneas. No basta decirlo.

Pío Baroja, El árbol de la Ciencia. 2008, Ed. Cátedra.

Unidad introductoria
Anexo 2: Producción de algunas clases de textos funcionales

1. ¿Qué son los textos funcionales?

Con este nombre se conocen los textos que cumplen una función «práctica». Es en
este sentido que los textos funcionales se oponen a los textos literarios ya que estos
últimos tienen, fundamentalmente (aunque no de manera exclusiva) una función estética,
es decir, artística: buscan que el lector sienta placer, emoción, que se pregunte cómo el
escritor pudo haber creado ese mundo en el que nos ha involucrado, que sienta que la
imaginación es una capacidad increíblemente poderosa, e infinitas cosas más. Pertenecen,
entonces, a la ficción: aquello que nos transmite un narrador o un poeta no pertenece a la
realidad (aunque muchas veces puede asemejarse bastante); se trata de un mundo creado,
imaginado por el autor para transmitirnos, entre otras cosas, emociones, sentimientos,
deseos, miedos, etc.
Con los textos funcionales eso no ocurre: si redactamos una carta de solicitud de
empleo, por ejemplo, no estamos haciendo ficción; lo que hacemos es organizar en una
hoja (en la que debemos seguir cierto formato) la información pertinente para lograr un
objetivo práctico: que aquel que lea la carta sienta la necesidad de conocernos porque le
hemos podido transmitir fielmente lo que necesita saber acerca de nosotros y de nuestras
habilidades para el puesto en cuestión.
Lo mismo podríamos decir de un esquema, un informe, una anotación en la
agenda (o en el calendario), un mensaje que dejamos sobre la mesa de la cocina para
informar acerca de algo, un resumen, una tesis, etc.
Como podrás ver, dentro de los textos funcionales también hay un gran abanico
de posibilidades; pero, si algo tienen en común, además de sus objetivos prácticos, es que
pueden clasificarse dependiendo quién sea el receptor del mensaje. Así, un escrito es algo
que hemos producido para que lo lea el profesor, mientras que el esquema que hicimos
mientras estudiábamos para el escrito es un texto que hicimos para nosotros mismos. De
tal manera, podríamos clasificar los textos funcionales en:

a) los que escribimos para nosotros;


b) los que escribimos para los demás.

En este anexo trataremos algunos de los textos funcionales que ya hemos


estudiado en el primer curso: el esquema, el resumen y la síntesis.

2. El esquema

Una vez que tenemos destacadas y clasificadas en ideas principales, ideas


secundarias y ejemplos o casos los elementos fundamentales del texto, podemos
comenzar esta nueva etapa del proceso de comprensión y fijación del texto académico.

69
Un esquema conforma la representación gráfica de los elementos destacados
previamente. Estos se ordenan de manera que las diferentes partes guarden relaciones
lógicas entre sí. Para ello, el esquema puede plantear una distribución deductiva (es decir,
de la idea central a las secundarias y de estas a los ejemplos) o una distribución inductiva
(esto es, de las ideas secundarias o de las partes a la idea principal o el todo), la que
dependerá, en gran medida, de la organización propia del texto académico. Así,
tendríamos:

idea secundaria 1
distribución deductiva idea central idea secundaria 2
idea secundaria3 …

Esquema

idea secundaria 1
distribución inductiva
idea secundaria2 idea central

idea secundaria 3

2. 1. Clases de esquemas (formatos)

Hay varias formas de presentar un esquema. Observemos las de uso más frecuente:

a) Esquema gráfico: puede presentarse de dos formas flechas

llaves

Los puedes emplear para estudiar todo tipo de textos académicos, luego de tener
el texto subrayado o con anotaciones en los márgenes u otra forma que emplees para
destacar la información más relevante que presente el texto.

Ejemplos:

Con flechas:

idea secundaria 1 Ejemplo

Idea general Idea principal idea secundaria 2

idea secundaria 3 Ejemplo


TEMA

idea secundaria 1 Ejemplo

Idea general Idea principal

idea secundaria 2 Ejemplo


Con llaves:

70
idea secundaria 1 Ejemplo
Idea general
Idea principal idea secundaria 2

  idea secundaria 3 Ejemplo


TEMA

Idea general Idea principal idea secundaria 1 Ejemplo

idea secundaria 2

b) Esquema numérico o decimal:

Esta clase de esquemas son fundamentales para presentar trabajos escritos, tanto
individuales como grupales, que se realizan en casa, por ejemplo: informes, proyectos,
monografías, etc.

Son muy útiles para el lector, ya que le permite repasar o refrescar las ideas que ya
ha leído en el desarrollo teórico del trabajo. Además, su empleo demuestra dominio del
tema expuesto, precisión y claridad.

El contenido teórico que venimos desarrollando lo dividimos en partes (y estas, a


su vez, en subítemes) a cada uno de los cuales se le asigna un número. Utilizaremos un
solo número (1, 2, 3…) para referirnos a las ideas más importantes; si utilizamos dos o
más números separados por puntos (1.1.. 1.2.. … ó 1.1.1., 1.1.2., 1.1.3. …) estamos
demostrando que son ideas secundarias (o terciarias, etc.)

Ejemplo: 1. Factores que inciden para que la lengua varíe


1.1. lo geográfico
1.2. la pertenencia a una clase social determinada
1.3. la edad del individuo
1.4. el sexo 1.4.1. masculino
1.4.2. femenino
1.5. el estilo empleado ante la situación 1.5.1. formal
1.5.2. informal
c) Esquema mixto: es una variante del anterior. En él utilizaremos números (arábigos o
romanos), combinados con letras.

Ejemplo: 1. Clases de Bibliografías según…

1. 1. amplitud 1. 1. 1. documental 1. 1. 1. a. solo de libros


1. 1. 1. b. de artículos de revista
1. 1. 1. c. de libros y revistas

1. 1. 2. temática 1. 1. 2. a. específicas
acerca de un tema

71
1. 1. 2. b. generales

1. 1. 3. espacial 1. 1. 3. a. nacionales
1. 1. 3. b. internacionales

1. 1. 4. temporal 1. 1. 4. a. retrospectivas
1. 1. 4. b. actuales o contemporáneas

1. 1. 5. de contenido 1. 1. 5. a. exhaustivas
1. 1. 5. b. selectivas

1. 2. el detalle del contenido 1. 2. a. indicativas (solo referencias)


1. 2. b. bibliográficas
1. 2. c. descriptivas
1. 2. d. analíticas
1. 2. e. críticas

1. 3. disposición 1. 3. a. cronológicas
1. 3. b. alfabéticas
1. 3. c. sistemáticas26
Ejercicio:
Realiza el esquema del texto que encontrarás a continuación. En este caso, y
después de haber leído con suma atención el texto, tú decidirás qué formato darle.

LA «FASCITIS NECROTIZANTE»
Hace pocas semanas surgió la noticia: una simple bacteria, un estreptococo del grupo A, presente
en el organismo del diez por ciento de las personas, que causa habitualmente inflamación y dolor de
garganta, puede provocar una infección que devora los tejidos y produce la muerte en un sólo día.
En el condado británico de Gloucester se dieron varios casos en poco tiempo. Algunos resultaron
fatales, pero otros enfermos salvaron su vida tras sufrir la amputación de la parte de la piel afectada. La
infección se muestra resistente a los antibióticos y es capaz de destruir tres centímetros de tejido en una
hora. Los primeros síntomas son enrojecimiento e inflamación de la piel y, a partir de ese momento, avanza
la necrosis. Muchos de los enfermos tenían el sistema inmunitario bastante debilitado.
La enfermedad se conoce como fascitis necrotizante y, aunque se creía erradicada, muchos países
reconocen haberla padecido recientemente. En España, el Hospital Gregorio Marañón ha registrado solo
cinco casos en diez años, con cuatro víctimas mortales.
Las autoridades sanitarias desconocen las causas por las que esta bacteria se convierte en
devoradora, pero podemos estar tranquilos pues no estamos ante una nueva epidemia.

Muy Interesante, julio de 1994 (sin otros datos editoriales)

3. El resumen

Realizar un resumen significa


transformar un texto determinado (algunos
lo denominan “texto base”) en otro texto en
el que se reproduzcan las ideas
fundamentales del primero, pero con una
redacción que las abrevie y englobe. El
26
Adaptación del esquema presentado en Metodología y técnicas del trabajo intelectual. Papeles para un
manual y selección de textos, Turcatti, D.,Pintos, Ma. C., Bresciano, J. A., 2000, Librería de la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación, pág. 111.

72
resumen busca expresar de manera coherente y condensada las palabras utilizadas por el
productor del texto sobre el que estamos interviniendo.

A pesar del trabajo de selección y supresión 27 que realizamos respecto al texto


original, el resumen respeta las palabras y opiniones vertidas por el autor. Por ello, no
debe confundirse con un comentario (no vamos a opinar acerca de las ideas sostenidas) ni
con un análisis (no vamos, tampoco, a explicar el pensamiento del autor). Solo nos
limitaremos a “acortar” el texto, empleando la terminología escogida por el autor (aunque
el uso de sinónimos es recomendable) y manteniendo el orden de la presentación de las
ideas a lo largo del texto. Esto significa que, aunque la idea central se encuentre, por
ejemplo, en el párrafo tres del texto, no vamos a comenzar por ella, sino que iremos
puntualizando cada una de las ideas principales de los párrafos precedentes; cuando
lleguemos a esa idea que el subrayado nos ha mostrado como la fundamental del texto,
allí la destacaremos con algún recurso gráfico (un asterisco, por ejemplo).

Una norma general, aplicable a cualquier tipo de texto académico, es que el


resumen de un tema, un capítulo o un apartado no debe exceder el 25% del texto. Si
estamos trabajando en la computadora, esta tiene herramientas que te permiten contar las
palabras del texto para saber cuánto debes resumirlo. Si no, cuenta la cantidad de párrafos
que posee el texto (o de líneas, si se trata de un único párrafo) y divídelo entre cuatro. Por
supuesto que no se trata de que sea exactamente un número preciso, pero que se
aproxime a este lo más posible. Además, en muchas pruebas de ingreso (especialmente las
laborales) vas a encontrarte con la exigencia de tener que producir un texto con un
número determinado de palabras; así que este entrenamiento puede serte muy
beneficioso.

Observemos, entonces, de qué hablamos cuando hablamos de resumen:

Técnica Resumen
Características

Consiste en reducir la extensión de un texto, transcribiéndolo de manera

¿Qué es? condensada. Esto significa que hemos debido leerlo las veces necesarias
para comprenderlo cabalmente, hemos reflexionado acerca de lo que el
autor nos plantea y hemos destacado (mediante el subrayado) las ideas
fundamentales de su exposición.

27
Te remitimos a lo estudiado cuando hablamos de las «macrorreglas» que estudiamos en la pág. 15 de la
Unidad Introductoria.

Imagen tomada, con fines didácticos, de http://2.bp.blogspot.com/_bH9wcXR4pQ8/StypIjFNY3I/AAAAAAAAACw/BElv3TYSgAk/s320

73
¿Cómo lo redacto? Debemos respetar el léxico, la jerarquización y el orden dispuestos por el
autor. Para no repetir, es importante utilizar sinónimos.
Debemos no omitir ninguna información relevante (seleccionar) y dejar de
lado las ideas accesorias (suprimir).

1) Lectura completa del texto. (Repetir si fuera necesario)


¿Qué etapas debo cumplir? 2) Subrayar las ideas principales.(selección y supresión)
3) Buscar palabras claves y conectarlas entre sí.
4) Englobar las ideas principales (generalización)
5) Producir el resumen (construcción)28

¿Qué cosas debo evitar? * Los comentarios personales, las apreciaciones, las valoraciones
* Extenderme más allá del límite recomendable (25% del total)
* No ajustarme a la disposición de las ideas, el vocabulario o la sucesión
de hechos planteados por el autor.

Ejercicios:

Aplicando lo aprendido, realiza el resumen del texto que sigue:

Las Reacciones Químicas

Las reacciones químicas son procesos en los que una o más sustancias se transforman en otra u
otras con propiedades diferentes. Para que pueda existir una reacción química debe haber sustancias que
reaccionan y sustancias que se forman. Se denominará reaccionante o reactivo a la sustancia química que
reacciona. A las sustancias que se generan debido a una reacción química se les denomina sustancia
resultante o producto químico. Los cambios químicos alteran la estructura interna de las sustancias
reaccionantes.
Generalmente, se puede decir que ha ocurrido una reacción si se observa que al interactuar los
supuestos reaccionantes se da la formación de un precipitado, algún cambio de temperatura, formación de
algún gas, cambio de olor o cambio de color durante la reacción.
A fin de expresar matemáticamente una reacción química se hace necesario utilizar una expresión
en la que se señalan los reactivos y los productos. Esta expresión recibe el nombre de ecuación química.
Existen cuatro tipos de reacciones:
a)Combinación
b)Descomposición
c)Desplazamiento
d) Doble combinación
Las reacciones también pueden ser clasificadas en
1) Reacción química homogéneas, y
2) Reacción química heterogénea.

28
Volvemos, aquí, a referirnos a las “macrorreglas” de van Dijk. A las ya mencionadas de selección y
supresión le agregamos las de generalización y construcción.

74
El estudio de la rapidez con la que se efectúa una reacción química, consumiendo reaccionantes
químicos y liberando productos químicos, se denomina cinética química. Se puede expresar la rapidez de
reacción como la relación que se presenta entra la masa de reaccionante consumida y el tiempo que dura la
reacción. También se puede tomar la rapidez de reacción como la relación existente entre la masa formada
de producto y el tiempo de reacción.
Existen varios factores que puede acelerar la rapidez de la reacción química. Por ejemplo, si la
concentración de los reaccionantes aumenta, esto traerá como consecuencia que se incremente la rapidez
de la reacción química. De forma parecida si la superficie de contacto entre los reaccionantes aumenta,
también se verá un efecto de aumento de la velocidad de reacción química. Otro factor que incrementa la
rapidez de la reacción química es el cambio de la temperatura. Los catalizadores positivos y los catalizadores
negativos también incidirán en el aumento o la disminución de la rapidez de la reacción química.
Al analizar una reacción química es muy importante tener en cuenta la ley de la conservación de la
masa. Esto quiere decir, que, en toda reacción química la masa total de las sustancias químicas
reaccionantes tiene que ser igual a la masa total de los productos químicos. Efectivamente, la ley de la
conservación de la masa establece que la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Otro aspecto que se debe tomar en cuenta al analizar las reacciones químicas es que en una
reacción química las sustancias reaccionan en proporciones fijas de masa. El químico francés Joseph Louis
Prost enunció este fenómeno de la siguiente manera: «Cuando dos o más elementos se combinan para
formar un compuesto, lo hacen en una relación fija de masa». Este principio en el comportamiento de la
reacción química trae como consecuencia que, como las sustancias químicas siempre reaccionan en la
misma proporción, si uno de los reaccionantes se encuentra en exceso con respecto al otro, el exceso no
participará en la reacción.
Esta ley tiene también un corolario que expresa: «Todo compuesto químico en estado de pureza
contiene siempre los mismos elementos en una proporción constante de masa». A este corolario se le
denomina Ley de la composición constante.

Texto intervenido con propósitos didácticos, tomado de http://quimica.info-tecnica.org/?Las_Reacciones_Quimicas


Imagen tomada de http://alumno.ucol.mx/~ernesto_guzman18/quimica_archivos/image003.jpg

2. 4. La síntesis

Aunque muchos emplean los términos resumen y síntesis como sinónimos, y si bien tienen
características similares, presentan algunas diferencias que debemos señalar.

Basándonos en el cuadro anterior, podríamos decir:

75
Técnica
Síntesis
Características

Consiste en restaurar el contenido del texto “base” de forma personal.


Luego de la lectura comprensiva del texto, del subrayado correspon-
¿Qué es?
diente y de haberlo comprendido a cabalidad, vamos a reescribir el
texto de manera personal, destacando con nuestras propias palabras
los elementos que consideremos fundamentales.

En este caso, no es imprescindible respetar el léxico, la jerarquización


y el orden dispuestos por el autor.
¿Cómo lo redacto?
Como vamos a elegir la clase de conceptos que utilizaremos para ex
plicar sintéticamente lo señalado por el autor, vamos a poner en jue-
go nuestra creación personal.

1) Lectura completa del texto. (Repetir si fuera necesario)


¿Qué etapas debo cumplir?
2) Subrayar las ideas principales. (selección y supresión)
3) Buscar el orden, los conceptos y la jerarquización que queremos
darle al texto. No tienen por qué coincidir con la propuesta original.
4) Englobar las ideas principales (generalización)
5) Producir la síntesis (construcción)

¿Qué cosas debo evitar? * Repetir conceptos sin haberlos procesado adecuadamente.
* Extenderme más allá del límite recomendable (25% del total)

Ejercicio:

Basándote en el texto que empleaste para hacer el ejercicio anterior, crea ahora una
síntesis y compara los resultados. Recuerda las diferencias existentes entre ambas
producciones.

_________________________________________________________________________
_

Unidad introductoria
Anexo 3: Cuentos imposibles de olvidar

Espantos de agosto

76
Gabriel García Márquez

Llegamos a Arezzo un poco antes del medio día, y perdimos más de dos horas buscando el castillo
renacentista que el escritor venezolano Miguel Otero Silva había comprado en aquel recodo idílico de la
campiña toscana. Era un domingo de principios de agosto, ardiente y bullicioso, y no era fácil encontrar a
alguien que supiera algo en las calles abarrotadas de turistas. Al cabo de muchas tentativas inútiles volvimos
al automóvil, abandonamos la ciudad por un sendero de cipreses sin indicaciones viales, y una vieja pastora
de gansos nos indicó con precisión dónde estaba el castillo. Antes de despedirse nos preguntó si
pensábamos dormir allí, y le contestamos, como lo teníamos previsto, que solo íbamos a almorzar.
- Menos mal - dijo ella - porque en esa casa espantan.
Mi esposa y yo, que no creemos en aparecidos del medio día, nos burlamos de su credulidad. Pero
nuestros dos hijos, de nueve y siete años, se pusieron dichosos con la idea de conocer un fantasma de
cuerpo presente.
Miguel Otero Silva, que además de buen escritor era un anfitrión espléndido y un comedor refinado,
nos esperaba con un almuerzo de nunca olvidar. Como se nos había hecho tarde no tuvimos tiempo de
conocer el interior del castillo antes de sentarnos a la mesa, pero su aspecto desde fuera no tenía nada de
pavoroso, y cualquier inquietud se disipaba con la visión completa de la ciudad desde la terraza florida donde
estábamos almorzando. Era difícil creer que en aquella colina de casas encaramadas, donde apenas cabían
noventa mil personas, hubieran nacido tantos hombres de genio perdurable. Sin embargo, Miguel Otero Silva
nos dijo con su humor caribe que ninguno de tantos era el más insigne de Arezzo.
- El más grande - sentenció - fue Ludovico.
Así, sin apellidos: Ludovico, el gran señor de las artes y de la guerra, que había construido aquel
castillo de su desgracia, y de quien Miguel nos habló durante todo el almuerzo. Nos habló de su poder
inmenso, de su amor contrariado y de su muerte espantosa. Nos contó cómo fue que en un instante de
locura del corazón había apuñalado a su dama en el lecho donde acababan de amarse, y luego azuzó contra
sí mismo a sus feroces perros de guerra que lo despedazaron a dentelladas. Nos aseguró, muy en serio, que
a partir de la media noche el espectro de Ludovico deambulaba por la casa en tinieblas tratando de conseguir
el sosiego en su purgatorio de amor.
El castillo, en realidad, era inmenso y sombrío. Pero a pleno día, con el estómago lleno y el corazón
contento, el relato de Miguel no podía parecer sino una broma como tantas otras suyas para entretener a sus
invitados. Los ochenta y dos cuartos que recorrimos sin asombro después de la siesta, habían padecido toda
clase de mudanzas de sus dueños sucesivos. Miguel había restaurado por completo la planta baja y se había
hecho construir un dormitorio moderno con suelos de mármol e instalaciones para sauna y cultura física, y la
terraza de flores intensas donde habíamos almorzado. La segunda planta, que había sido la más usada en el
curso de los siglos, era una sucesión de cuartos sin ningún carácter, con muebles de diferentes épocas
abandonados a su suerte. Pero en la última se conservaba una habitación intacta por donde el tiempo se
había olvidado de pasar. Era el dormitorio de Ludovico.

77
Fue un instante mágico. Allí estaba la cama de cortinas bordadas con hilos de oro, y el sobrecama
de prodigios de pasamanería todavía acartonado por la sangre seca de la amante sacrificada. Estaba la
chimenea con las cenizas heladas y el último leño convertido en piedra, el armario con sus armas bien
cebadas, y el retrato al óleo del caballero pensativo en un marco de oro, pintado por alguno de los maestros
florentinos que no tuvieron la fortuna de sobrevivir a su tiempo. Sin embargo, lo que más me impresionó fue
el olor de fresas recientes que permanecía estancado sin explicación posible en el ámbito del dormitorio.
Los días del verano son largos y parsimoniosos en la Toscana, y el horizonte se mantiene en su sitio
hasta las nueve de la noche. Cuando terminamos de conocer el castillo eran más de las cinco, pero Miguel
insistió en llevarnos a ver los frescos de Piero della Francesca en la Iglesia de San Francisco, luego nos
tomamos un café bien conversado bajo las pérgolas de la plaza, y cuando regresamos para recoger las
maletas encontramos la cena servida. De modo que nos quedamos a cenar.
Mientras lo hacíamos, bajo un cielo malva con una sola estrella, los niños prendieron unas antorchas
en la cocina, y se fueron a explorar las tinieblas en los pisos altos. Desde la mesa oíamos sus galopes de
caballos cerreros por las escaleras, los lamentos de las puertas, los gritos felices llamando a Ludovico en los
cuartos tenebrosos. Fue a ellos a quienes se les ocurrió la mala idea de quedarnos a dormir. Miguel Otero
Silva los apoyó encantado, y nosotros
no tuvimos el valor civil de decirles que
no.
Al contrario de lo que yo temía,
dormimos muy bien, mi esposa y yo en
un dormitorio de la planta baja y mis
hijos en el cuarto contiguo. Ambos
habían sido modernizados y no tenían
nada de tenebrosos. Mientras trataba
de conseguir el sueño conté los doce toques insomnes del reloj de péndulo de la sala, y me acordé de la
advertencia pavorosa de la pastora de gansos. Pero estábamos tan cansados que nos dormimos muy pronto,
en un sueño denso y continuo, y desperté después de las siete con un sol espléndido entre las enredaderas
de la ventana. A mi lado, mi esposa navegaba en el más apacible sueño de los inocentes. "Qué tontería - me
dije -, que alguien siga creyendo en fantasmas por estos tiempos". Solo entonces me estremeció el olor de
fresas recién cortadas, y vi la chimenea con las cenizas frías y el último leño convertido en piedra, y el retrato
del caballero triste que nos miraba desde tres siglos antes en el marco de oro. Pues no estábamos en la
alcoba de la planta baja donde nos habíamos acostado la noche anterior, sino en el dormitorio de Ludovico,
bajo la cornisa y las cortinas polvorientas y las sábanas empapadas de sangre todavía caliente de su cama
maldita.

Para saber más...

Gabriel García Márquez: (Aracataca, Colombia, 1928)

78
Novelista colombiano. Afincado desde muy joven en la capital de Colombia, Gabriel García
Márquez estudió derecho y periodismo en la universidad Nacional e inició sus primeras colaboraciones
periodísticas en el diario El Espectador.

A los veintisiete años publicó su primera novela, La hojarasca, en la que ya apuntaba los rasgos
más característicos de su obra de ficción, llena de desbordante fantasía. A partir de esta primera obra, su
narrativa entroncó con la tradición literaria hispanoamericana, al tiempo que hallaba en algunos creadores
estadounidenses, sobre todo en William Faulkner, nuevas fórmulas expresivas.
Comprometido con los movimientos de izquierda, Gabriel García Márquez siguió de cerca la
insurrección guerrillera cubana hasta su triunfo en 1959. Amigo de Fidel Castro, participó por entonces en la
fundación de Prensa Latina, la agencia de noticias de Cuba. Tras la publicación de dos nuevos libros de
ficción, en 1965 fue galardonado en su país con el Premio Nacional.
Solo dos años después, y al cabo de no pocas vicisitudes con diversos editores, García Márquez
logró que una editorial argentina le publicase la que constituye su obra maestra y una de las novelas más
importantes de la literatura universal del siglo XX, Cien años de soledad. La obra, en la que trabajó más de
veinte años, recrea a través de la saga familiar de los Buendía la peripecia histórica de Macondo, pueblo
imaginario que es el trasunto de su propio pueblo natal y al tiempo, de su país y su continente.
Tras una temporada en París, en 1969 se instaló en Barcelona, donde entabló amistad con
intelectuales españoles, como Carlos Barral, y sudamericanos, como Vargas Llosa. Su estancia allí fue
decisiva para la concreción de lo que se conoció como Boom de la literatura hispanoamericana, del que fue
uno de sus mayores representantes.
En 1972 Gabriel García Márquez obtuvo el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, y
pocos años más tarde regresó a América Latina, para residir alternativamente en Cartagena de Indias y
Ciudad de México, debido sobre todo a la inestabilidad política de su país.
Su prestigio literario, que en 1982 le valió el Premio Nobel de Literatura, le confirió autoridad para
hacer oír su voz sobre la vida política y social colombiana.

En cine ha intervenido en la redacción de numerosos guiones, a veces adaptaciones de sus propias


obras, y desde 1985 comparte, con el cineasta argentino Fernando Birri, la dirección de la Escuela
Internacional de Cine de La Habana.

Biografía tomada de http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/garcia_marquez.htm , adaptada con fines didácticosImagen tomada


de http://www.fronteralatina.de/wp-frontera/wp-content/imagenes/2009/10/MEDITACIONoleo-lienzo125X80cm.jpg, óleo «Meditación»
de la pintora cubana Sheyla Castellanos Romero

Unidad I: el texto expositivo

1. Para pensar juntos


79
1. 1. Ejercicios preliminares

Lee con suma atención los siguientes textos. Luego te pediremos que reflexiones
acerca de ellos.


El mar no es más que un pozo de agua oscura,
los astros solo son barro que brilla,
el amor, sueño, glándulas, locura,
la noche no es azul, es amarilla.
Un alimento transgénico se define
Los astros solo son barro que brilla,
el mar no es más que un pozo de agua amarga, como aquel cuyos ingredientes incluyen un
la noche no es azul, es amarilla, organismo genéticamente modificado, el cual a
la noche no es profunda, es fría y larga. su vez es cualquier vegetal, animal u
organismo cuyo material genético ha sido
El mar no es más que un pozo de agua amarga, modificado por el hombre de manera
a pesar de los versos de los hombres,
intencional, sin mediar ningún método natural
el mar no es más que un pozo de agua oscura.
de intercambio de genes. Aunque los
La noche no es profunda, es fría y larga; transgénicos que más acaparan la atención de
a pesar de los versos de los hombres, la gente son los alimentos vegetales (como
el amor, sueño, glándulas, locura. frutas o semillas), también existen animales
que caen en esta categoría, como por ejemplo
Idea Vilariño
ratones a los que se les ha alterado su ADN
para que produzcan una cierta enzima utilizada
 en tratamientos médicos en humanos.
¿Qué estás esperando para Los métodos más corrientes de
ganarte un auto cero alteración genética son la eliminación de un
kilómetro? gen particular o su reemplazo por otro
¡Mandá ya tu mensaje de proveniente de otro organismo. Así se pueden
texto al *auto (2886) y andá crear semillas de trigo resistentes a los
pensando hasta dónde querés pesticidas, papas que incorporan un insecticida
llegar con él! natural, tomates que soportan bajas
¡No te pierdas esta temperaturas o frutas con u n a d o s i s e x t r a
oportunidad increíble! de nutrientes.
Dale... ¿qué estás esperando El origen de los alimentos
para ganar?
transgénicos puede rastrearse a la década de
1950, cuando algunas empresas
norteamericanas irradiaban trigo. Pero en su

¡Buen día, hijo! concepción moderna se reconoce a 1992 como
el año del primer alimento genéticamente
Espero que hayas descansado después del
examen. ¿Viste cómo valió la pena estudiar tanto?
modificado usando tecnología de manipulación
No sabés lo contenta que estoy porque te fue tan genética a escala microscópica. En ese año la
bien... Espero que este año no te lleves ninguna compañía norteamericana Calgene produjo el
materia así todos podemos descansar en las "Flavor Saver", un tomate al que se le agregó
vacaciones. un gen que interfería con la producción de
Bueno, nos vemos a la noche. Te dejé prontas proteínas y así retrasaba la putrefacción. El
unas milanesas como a vos te gustan.
Un besote,
fruto fue comercializado sin restricciones pues
Mamá las autoridades de salud estimaron que
conservaba inalteradas las características
básicas del original, como el sabor y los niveles
de proteínas, vitaminas y minerales.
Tomado de http://www.bcn.cl/carpeta_temas/temas_portada.2005-
10-20.6359648402
Ejercicios preparatorios
Consignas:
1) Analiza cada uno de los textos precedentes, estudiando sus aspectos más relevantes y
argumenta tus decisiones:

80
- formato o silueta textual característica;
- destinatario (real o potencial) del texto;
- propósitos o intenciones del productor del mensaje;
- tema del texto;
- variedad del lenguaje predominante (culta, estándar, coloquial);
- otros aspectos (detallarlos)
2) Estudia si las propiedades textuales que estudiamos en la unidad anterior (es decir,
coherencia, cohesión y adecuación) se cumplen en cada uno de los textos leídos.

3) Aplicando macrorreglas, llega a formular el tema global del texto.

4) Teniendo como referencia el esquema de la pág. 5, en el que se presentan los polos de


transparencia y opacidad en el mensaje que el texto transmite, ¿qué texto/s calificarías
como más próximos a los caracterizados como «transparentes»?

2. Un repaso previo, necesario para seguir adelante: las clases o tipos de textos

Según Ignacio Bosque 29 y como ya hemos visto, todo texto es un mensaje creado y
pensado para una situación comunicativa concreta, donde los elementos que intervienen
(emisor, receptor, mensaje, canal, código y referente) cumplen diversas funciones que
determinan no solo la forma sino el contenido del texto, lo que lo hará diferenciarse de
otras producciones verbales. Pero, esos mismos elementos diferenciales, esas
características que nos permiten establecer que un texto es diferente de otro conforman
regularidades, las que justifican que hablemos de diversos tipos textuales.

Existen numerosas clasificaciones que tratan de «encasillar» la heterogeneidad


textual; nosotros solo observaremos algunas de ellas, pero haciendo la salvedad de que
esta presentación no pretende ser exhaustiva, ni completa, sino una muestra de lo
complejo que puede resultar el tema30:

I) Según el código empleado:

a) verbales: utilizan como soporte fundamental (a veces único) la lengua.


b) no verbales: utilizan otros sistemas sígnicos (gráficos, el de los colores, gestuales, ...)

II) Según la intención del emisor:


a) informativos: función predominantemente referencial. Ejemplos: noticias,
informes, comunicados, ...
b) explicativos: función predominantemente referencial. Ejemplos:
conferencias, manuales, el contenido de ciertas prácticas docentes (dictado de
una asignatura), manuales de texto...

c) persuasivos: función predominantemente conativa o apelativa: anuncios


publicitarios, propagandas, artículos periodísticos de opinión, debates
parlamentarios...
29
Bosque Muñoz, Ignacio (coordinación y supervisión), “Lengua Castellana y Literatura. 1º Bachillerato”,
1998, Madrid, Akal Ediciones.
30
Seguimos, también en este aspecto, lo consignado por Bosque, I. (1998, obra citada) por parecernos que
expone una clasificación interesante y completa, además de muy útil para este nivel.

81
d) prescriptivos: función predominantemente conativa o apelativa: leyes,
normas de convivencia, pactos, prospectos de medicamentos (posología),
instrucciones de uso (por ejemplo, de un electrodoméstico)...

e) estéticos: función predominantemente poética. Ejemplos: textos literarios,


dichos y refranes populares, publicidad creativa (con fuerte predominio de lo
icónico).

III) Según las variedades del discurso31:

a) expositivos: la información se concibe como una serie de observaciones de la


realidad circundante al emisor.

b) argumentativos: la información se presenta como un razonamiento que


pretende convencer al receptor de la validez de una idea.

c) descriptivos: la información se detalla, se especifica, se cuantifica, se


cataloga.

d) narrativos: la información se muestra como una sucesión de hechos, reales o


ficticios.

e) conversacionales o dialógicos: la información se da a conocer mediante un


intercambio verbal entre dos o más participantes.

IV) Según el ámbito temático:

a) textos científico – técnicos: predomina la función referencial del lenguaje ya


que su propósito fundamental es la transmisión del conocimiento.
Dependiendo de su complejidad y del público al que estén destinados, pueden
presentar un lenguaje difícil de comprender, denominado variedad científico –
técnica.

b) textos humanísticos: predomina la función referencial del lenguaje por la


búsqueda de la objetividad. Son textos que refieren a las diversas materias que
tienen por objeto el estudio del hombre y sus actividades.

c) textos jurídicos y administrativos : predomina la función referencial, aunque


abundan los elementos de carácter apelativo. En general, tienen una estructura
fija que propicia el empleo de palabras o frases preestablecidas, que tienen
carácter formulario o ritual. (Ejemplo: el “Cúmplase” de un decreto o una ley)

d) textos periodísticos: variedad de funciones, aunque predomina la


referencial. Estos mensajes se transmiten a través de los medios masivos de
comunicación, con propósitos fundamentalmente informativos. Se caracterizan
por su actualidad, por el interés que despiertan en sus receptores y su

31
Siguiendo a Bosque, podemos señalar que “Llamamos VARIEDADES DEL DISCURSO a diferentes
estrategias de construcción del texto que tienen que ver con la intención del emisor y la
perspectiva que adopta ante la información que pretende transmitir.” (“Lengua Castellana y
Literatura. 1º Bachillerato”, 1998, Madrid, Akal Ediciones, página 223)

82
pretensión de objetividad. El más característico de los textos periodísticos es la
noticia.

e) textos publicitarios: variedad de funciones (apelativa, poética, referencial,


sobre todo). La publicidad es una herramienta creada por las sociedades
modernas para dar a conocer algo nuevo al público (un objeto o un servicio) y
persuadirlo para que realice ciertas acciones: lo compre, lo alquile, evite tener
ciertas conductas, etc.

f) textos literarios: predominan las funciones poética y emotiva (en especial, la


primera). Son textos en los que el productor crea un mundo ficticio (aunque
puede ser muy similar al cotidiano), con el propósito de que el lector pueda
interpretarlo usando su imaginación.

Ejercicio:
Ahora, luego de haber revisado el panorama de las diversas clasificaciones
textuales, vuelve a leer los textos que figuran al comienzo de esta unidad y realiza una
organización de ellos en base a los criterios que consideres más relevantes. Este trabajo te
permitirá llegar a ciertas conclusiones, que retomaremos más adelante.

3. Los textos expositivos


3. 1. ¿Qué es «exponer»?
Si buscamos la respuesta a esta pregunta en el diccionario de la Real Academia
Española de Letras, encontramos que exponer presenta las acepciones siguientes:

exponer.
(Del lat. exponĕre).
1. tr. Presentar algo para que sea visto, ponerlo de manifiesto. U. t. c. intr.
2. tr. Hablar de algo para darlo a conocer. Me expuso sus ideas sobre
política.
3. tr. Colocar algo para que reciba la acción de un agente.
4. tr. Declarar, interpretar, explicar el sentido genuino de una palabra, texto
o doctrina que puede tener varios o es difícil de entender .

Versión on-line de la 22da. edición, en http://buscon.rae.es/draeI/

Por lo anterior, podemos señalar que exponer es presentar cierto tema con la
finalidad de darlo a conocer a otras personas y que estas lo comprendan. Se trata,
entonces, de un tipo de texto en el que predomina la información, es decir, la función
referencial del lenguaje, aunque esta no sea la única función involucrada, como veremos a
continuación.

El texto expositivo es una forma de estructura textual cuyo propósito fundamental


es el de informar, es decir, dar a conocer ciertas ideas acerca de un tema en particular, de
forma ordenada y jerarquizada. Esto significa que no basta con informar: quien expone
debe hacerlo siguiendo un orden establecido previamente, en el que los diversos datos se
van desarrollando de acuerdo a un plan, respetando la graduación que haya seleccionado
el productor: un texto expositivo va a presentar unas ideas antes, otras después; algunas
van a tener mayor peso informativo, otras menos.

83
El texto expositivo es aquel tipo de discurso que se emplea con mayor frecuencia
para presentar en forma organizada el conocimiento que se brinda en obras tales como
manuales, libros de texto, enciclopedias, conferencias, etc., en textos como los
periodísticos de información (no así los de opinión ni los de entretenimiento, entre otros),
producciones académicas (comunicaciones y otros textos emanados de congresos o
eventos similares; recopilación de trabajos de pasajes de curso; informes; proyectos;
reseñas; monografías, exámenes, escritos...); en cierto tipo de cartas (por ejemplo, en las
que se informa acerca de un nuevo producto o servicio), etc. Pero, sobre todo, desde hace
un buen tiempo se vincula al texto expositivo con los textos académicos, en los que el
objetivo de brindar información y comunicar conocimientos es notorio. Si los quisiéramos
presentar en forma de esquema, tendríamos:

TEXTOS EXPOSITIVOS

* escritos
* exámenes
* informes
ACADÉMICOS * trabajos
* reseñas
* monografías
* textos de estudio
* enciclopedias…

* notas
* noticias
* crónicas
PERIODÍSTICOS * información
especializada
(agro, economía…)
* encuestas…

* solicitudes
* remesas
CARTAS (Y OTRAS * créditos
COMUNICACIONES) * cobranzas
COMERCIALES
* reclamaciones
* memorandos
* informes, etc

* circulares
* convocatorias
TEXTOS * citaciones
ADMINISTRATIVOS * notificaciones
* resoluciones
* multas
* emplazamientos
* demandas
Todos los señalados son escritos; algunos, como los
* sentencia
PERIODÍSTICOS, pueden ser orales u oralizables.
* leyes, decretos,
ordenanzas…

Como se desprende del esquema de la página anterior, son muchos y muy


variados los textos expositivos. Tienen en común, como ya mencionáramos, la
predominancia de la función referencial del lenguaje (es decir, aquella en que el objetivo
de la comunicación es la transmisión de datos, la información veraz, en la que el
productor no emite juicio sino que comunica objetivamente su mensaje).

3. 2. Los modelos básicos de la exposición


84
Los teóricos del lenguaje tradicionalmente señalan que el discurso expositivo
presenta dos modelos básicos: el de la exposición sintética y el de la exposición analítica.
Un tercer modelo surgiría de la combinación de los dos anteriores: es el llamado mixto,
circular o de encuadre.

a) exposición sintética: es aquella que deja para el final del texto la explicitación de
la idea principal, de modo que esta aparezca como una conclusión que se sigue de lo
expuesto anteriormente; veamos el siguiente ejemplo:

Los cambios en la dieta humana contemporánea han sido vertiginosos,


especialmente en los últimos años y, como señalan expertos en nutrición, la
tendencia es a empeorar. Comer mal, además, produce obesidad, diabetes o
problemas cardiovasculares. Si no se invierte la actual tendencia, la
Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé algo impensable: que los
nacidos después de 2010 tengan menor esperanza y calidad de vida de
quienes nacieron antes. Los expertos han concluido que, debido al consumo de
alimentos «chatarra» han aumentado las alergias e intolerancias a otros
productos alimenticios, así como otros trastornos que pueden considerarse más leves, pero que reducen la
calidad de vida de los seres humanos.

Texto adaptado con fines didácticos, tomado de http://med-alternativa-natural.blogspot.com/2009/08/la-mala-nutricion-provoca-un-


aumento-de.html Imagen: http://chaapis.files.wordpress.com/2009/04/comida-chatarra.jpg

Como habrás podido apreciar, lo que figura en negrita tiene el mayor peso
informativo, oficia de conclusión y es la idea principal de ese breve texto.

Este modelo básico de la exposición podríamos esquematizarlo de la siguiente


manera:
E C
J A
E U C
D O
M S
A N
P A S
T
L E
O C.
O

IDEA
PRINCIPAL

b) exposición analítica: desarrolla el contenido informativo de manera inversa a la


sintética: se plantea la idea principal desde el inicio del texto y luego se aportan los datos,
ejemplos, casos, causas y consecuencias, ejemplos, etc. que sustentan el tema del texto.
Observemos ese modelo de la exposición en el texto que figura a continuación:

El gluten está contenido en los siguientes cereales: trigo, avena, cebada y centeno. Forma parte de
una parte del grano denominado endospermo. Gracias a la presencia natural de gluten estos cereales nos
permiten panificar. Es fundamental tener presente la diferencia entre consumir un producto que por su propia
naturaleza contiene gluten y la utilización del gluten puro en la alimentación. El
gluten puro se obtiene aislándolo del grano de trigo. Es una sustancia que mejora
la calidad de las masas. No puede utilizarse puro, siempre debe ir combinado con
una harina. Los productos que generalmente se vende en el comercio son de “alto
contenido en gluten”. Esto significa que están realizados con harina blanca, que en
su propia naturaleza contiene gluten, a la cual se le agrega un porcentaje más de
ese gluten que ya posee.

85
El gluten es proteína pura, no contiene hidratos de carbono. De ahí proviene esta moda de los
alimentos de alto contenido en gluten. Al poseer menos almidón se los promociona como dietéticos o de
bajas calorías. Si bien baja el contenido en almidón se pierde algo muy valioso que es la fibra. Por lo cual es
un error consumir productos de alto contenido en gluten. Es preferible utilizar harina integral que tiene el
porcentaje normal de gluten y al mismo tiempo la fibra. La harina aglutinada, que es la que se utiliza para
realizar un producto de alto contenido en gluten no deja de ser un producto refinado (alimento muerto).
Texto adaptado con fines didácticos, tomado dehttp://nutriendonos.blogspot.com/2008/03/ventajas-y-desventajas-del-
gluten.html Imagen http://www.eladerezo.com/tag/alimentacion/page/10

Así, para este modelo de la exposición, tendríamos un esquema similar al que sigue:

IDEA PRINCIPAL

C E D C
A J A A
U
S E T SA
O M O /
P C
O
L NS
O EC
U
E
N
CI
c) exposición mixta, circular o de encuadre : es una combinación de las dos anteriores. Se parte
A
de la idea principal, se pasa a los datos particulares y en la conclusión se vuelve a la idea
principal. Muchos de los textos académicos en los que estás acostumbrado a estudiar
siguen este modelo. Ejemplo:

Mala alimentación (por Adital)

Según un estudio de la Organización Internacional del


Trabajo (OIT), la mala alimentación en el trabajo causa
pérdidas de hasta 20 por ciento en la productividad. El
estudio fue lanzado en el XVII Congreso Mundial sobre
Salud y Seguridad en el Trabajo, que se realiza en Florida,
Estados Unidos.
En el mundo, uno de cada seis habitantes está
desnutrido, y otro tiene sobrepeso o es obeso. Son 1.000
millones de personas en el mundo en desarrollo. En India,
por ejemplo, según el estudio, las pérdidas de productividad
a causa de la mala alimentación suman de 3 a 9 por ciento
del producto interno bruto.
Si en los países en desarrollo la desnutrición causa
pérdida de productividad, en los países más ricos el problema es la obesidad. En EEUU el costo de la
obesidad para las empresas, reflejado en costos de seguros, licencias pagadas y otros, suma 12.700
millones de dólares anuales.
Como apunta el estudio, la alimentación en el trabajo es considerada como un elemento secundario
o como un estorbo por parte de algunos empleadotes y entonces son una "oportunidad perdida" de aumentar
la productividad y la moral.
El estudio que señala la influencia de los factores vinculados a la mala alimentación en ámbitos
laborales incluye numerosos análisis de casos para mostrar "soluciones alimenticias" eficientes aplicadas por
diversas empresas en 28 países industrializados y en desarrollo. Los ejemplos incluyen sistemas exitosos de
tickets de comida en Brasil y Francia, asociaciones entre empleadotes y proveedores de comidas en EEUU y
Sudáfrica, así como recomendaciones prácticas para mejorar comedores, cafeterías o salas de encuentro.

Texto tomado de http://www.thepanamanews.com/pn/v_11/issue_19/spanish_05.html (intervenido con fines didácticos)


Imagen tomada de http://4.bp.blogspot.com/_kZN_KaOto0U/SPjJGaGoSTI/AAAAAAAAAfs/HaZ0227Z9mM/s400/hambre%2520ninos%5B1%5D.jpg

86
Al plantearlo en forma esquemática, tendríamos:

IDEA
PRINCIPAL

IDEA PRINCIPAL
(reformulación)

Ejercicio:
En el texto que podrás leer a continuación determina qué clase de modelo
expositivo plantea. Argumenta tu elección.

Países desarrollados y subdesarrollados

Cuando se intenta estudiar la situación socioeconómica de un país, surgen clasificaciones; por


ejemplo, países pobres y ricos, países desarrollados y subdesarrollados, etc.
Un indicador económico muy empleado para evaluar el nivel de riqueza económica de los países es
el producto bruto nacional (PBN) o producto bruto interno(PBI) por habitante. El PBI es la medición en dinero
de las producciones, intercambios comerciales, servicios y transportes efectuados en un año por un Estado.
Este total de dinero se divide por el número de población del país, obteniéndose un promedio que es al que
se le denomina PBI. De este modo se encuentran países donde el PBI por habitante es de 20.000 dólares
anuales, mientras que en otros no llega a 200.
Este promedio suele llevar a engaños si no se tiene en cuenta que en el interior del país hay gente
que percibe ingresos muy por debajo de esta cifra promedio y otros que reciben mucho más. Algunos países
pueden tener un alto PBI por habitante, pero gran parte de su población es pobre: un ejemplo claro son los
países petroleros, donde no todos los que en ellos viven participan de los beneficios logrados por la
exportación.
No basta entonces el PBI para conocer el nivel de vida de una población. Es necesario tomar otros
indicadores sociales como el consumo de calorías, la esperanza de vida, la mortalidad infantil, el grado de
alfabetización, la calidad de la vivienda, la cantidad de energía utilizada, entre otros.
La gran mayoría de los países situados en América, Asia y África pertenecen a los llamados países
subdesarrollados (o en vías de desarrollo), puesto que se caracterizan por tener graves problemas en la
satisfacción de las necesidades básicas y por una organización económica y social dependiente tecnológica,
financiera y políticamente de los países desarrollados.
(texto sin datos editoriales)
3. 3. Características del texto expositivo

Como ya hemos señalado, cuando hablamos de texto expositivo hacemos


referencia a aquel cuyo objetivo fundamental es el de brindar información de manera
organizada y respetando una estructura jerárquica acerca de un tema determinado, con el
propósito de que sus destinatarios puedan conocer o comprender mejor el asunto tratado.
Debido a estas finalidades, es imperioso que esta clase de textos presenten la información
de manera clara, ordenada y objetiva. Para ello, el productor del mensaje deberá tener
siempre en mente que la construcción de su texto ha de ser muy cuidadosa, exigiéndosele
no solo precisión conceptual (saber, tener información válida para transmitir) sino una

87
redacción impecable: ortografía, sintaxis y puntuación no deben conducir a equívocos
acerca de aquello que se pretende transmitir. El texto expositivo, entonces, debe poseer
como principales características la claridad, el orden y la objetividad. A ello se le agrega
un ingrediente imprescindible: el empleo de un vocabulario adecuado al tema y la
construcción de los enunciados que lo conforman de manera lógica y sencilla: sujeto –
verbo – complementos.

Por todo lo anteriormente expuesto, es imprescindible que sepas reconocer e


individualizar las diversas partes que conforman el texto expositivo, no solo para que
comprendas esta clase de textos a los que te enfrentas a diario en tu vida académica, sino
para que, llegada la hora de producirlos (y bien sabes que esto ocurre muy a menudo
cuando estás estudiando), puedas hacerlo con la idoneidad que cada tema y cada
instancia requieran.

3. 3. 1. Organización de esta clase de textos

Los textos expositivos, en general, tienen una organización bastante simple:

a) Una introducción, en la que se enuncia y circunscribe el objeto de estudio, el


tema que va a ser desarrollado a continuación. El autor presenta las razones
que lo han llevado a realizar esta clase de comunicación. Funciona a modo de
“guía” de lo que vamos a encontrar seguidamente.

b) El desarrollo de las ideas esbozadas en la introducción. Es el lugar donde el


autor demuestra, por una parte, las nociones que posee acerca del tema y, por
otro, aquello que tiene para aportar, los nuevos conocimientos que él mismo ha
generado con su investigación. Estas contribuciones son las que permiten que
tanto la ciencia como la técnica (y la tecnología) continúen en permanente
evolución.

c) Las conclusiones a las que ha arribado el productor del texto luego del examen
detallado de los datos que ha manejado. La mayoría de las veces son
consideraciones personales; en otros casos (especialmente cuando la exposición
se combina con la argumentación) el autor puede valerse de opiniones ajenas,
con las que reforzará la demostración de la veracidad de sus afirmaciones.

Esquemáticamente, tendríamos:

EXPOSICIÓN:

Introducción Desarrollo Conclusiones


↓ ↓ ↓

Parte central Cierre del texto.


Presentación del texto. Se sintetizan
del tema y del Puede adquirir los conceptos
punto de vista diversas formas fundamentales
adoptado.

88
Ejercicio:

Determina las partes que conforman el siguiente texto. Argumenta tus


señalamientos.
Relámpagos

Se denomina así al resplandor visible producido dentro de una nube o entre dos nubes por una
descarga eléctrica. Las nubes de desarrollo vertical provocan la acumulación de cargas eléctricas enormes
en distintos puntos de la atmósfera.

A veces se producen resplandores


análogos a los rayos, que se observan en el
horizonte, incluso con cielo despejado, que se
conocen con el nombre de «relámpagos de
calor». Estos son el reflejo de rayos de
primera clase, pero producidos en zonas tan
alejadas que no se perciben ni el trueno ni el
cumulolimbo de la tormenta.

Los relámpagos más intensos son los que se producen entre las nubes y el suelo. Se los conoce
como «relámpagos bifurcados» y son los que causan los mayores daños.

Pero de cada seis descargas, cinco no tocan el suelo nunca: resplandecen entre una parte y otra de
una nube. Son igual de bifurcados que los anteriores pero menos intensos, y suelen estar ocultos a la vista
por la propia nube; se perciben como una luz titilante en la parte superior de la nube y se denominan
«relámpagos difusos». La diferencia entre un relámpago bifurcado y otro difuso no radica en su forma sino en
cómo se ven: si los rayos que alcanzan el suelo estuvieran ocultos a la vista se llamarían también
«relámpagos difusos».

Otro tipo de fenómeno son los rayos de nube a nube, que provocan un espectáculo impresionante,
especialmente si se producen a gran altura y están acompañados poco o nada de lluvia y truenos, como
cuando sucede a veces en las grandes oleadas de calor veraniegas o en las regiones tropicales.

Texto e imagen tomados de http://www.practiciencia.com.ar/ctierrayesp/tierra/atmosfera/atmosfera/troposfera/fenomelec/relampa/index.html (texto


adaptado con fines didácticos)

3. 3. 2. Productor y destinatario del texto expositivo

Por lo que venimos viendo, todo texto expositivo tiene como finalidad dar a
conocer a sus destinatarios una información que, de momento, es «propiedad» del emisor
(recordarás que también se le llama destinador).

Así, esta clase de textos dejan en evidencia las características propias del emisor,
del destinatario (que puede ser único o múltiple) y de la clase de relación que se da entre
ambos. Algunos aspectos a destacar acerca de este punto:

89
a) Quien realiza la exposición, es decir, el expositor o emisor, es una persona, un
grupo de personas (pensemos en un panel de expertos) o una institución (tengamos
presente, por ejemplo, la carta que UTE o cualquier otra empresa pública nos envía junto
con la factura para avisarnos de una modificación, un incremento en las tarifas o la
implementación de un nuevo servicio) a la que, al menos en principio, se le adjudican
ciertos conocimientos, así como la intención de transmitirlos objetiva y fielmente. Pero,
además de estos propósitos, el expositor puede tener otros: por ejemplo, enseñar o
demostrar (pensemos en el docente dando una clase en la que está presentando un tema
nuevo, o en un científico a la hora de dar a conocer un descubrimiento), influir en el
destinatario (por ejemplo, la sentencia de un juez), entre otras.

b) el destinatario de la exposición (como verás, aquí no hablamos de receptor, ya


que cualquiera puede recibir un mensaje expositivo, pero el expositor produce su texto
teniendo presente una clase especial de destinatario, alguien que pueda decodificar el
mensaje de manera adecuada) es, también, una persona o un grupo de ellas a las que va
dirigido el texto expositivo. Este destinatario puede ser un experto o un gran conocer del
tema expuesto (piensa en las comunicaciones que se establecen entre quienes asisten a un
seminario o un congreso) o alguien que carezca por completo de tal nivel de información.
Por todo ello, volvemos a recalcar la necesidad de que el texto se adecue a los
requerimientos del público individual o colectivo al que va destinado.

3. 3. 3. Modalidades del texto expositivo

Los textos expositivos, según sea el destinatario al que van dirigidos, pueden
presentarse bajo alguna de las siguientes modalidades:

a) modalidad divulgativa: el productor del texto desarrolla un tema de los


denominados “de interés general”, para un público que no es experto en él. Por ello, debe
presentarlo de la forma más clara posible, con un vocabulario específico pero no técnico
(salvo que sean términos de uso común; ejemplos: “láser”,”radiografía”, “microondas”,
etc.), empleando abundantes ejemplos, cuadros, resúmenes y otro tipo de explicaciones.
Veamos un ejemplo:

La evolución de la vivienda humana

El hombre primitivo comienza a usar las


cavernas como refugios. Con el paso del tiempo y
la necesidad de trasladarse de un lugar a otro por
alimentos o mejores condiciones de vida, 
comienza a construir viviendas artificiales.
Primeramente chozas, carpas, fáciles de
transportar a otro sitio, luego grandes

90
construcciones de piedra hasta llegar a las realizaciones modernas, han mantenido una finalidad en común:
el cobijo contra la intemperie y los peligros de la noche, lugar de familia, de comer, de dormir, de trabajo, de
recibo, de culto, de relaciones sociales, de  descanso y de convalecencia.
  Desde unos treinta mil años atrás, según dibujos encontrados en cavernas, se encuentran
ilustraciones de chozas de madera y ramas. Se supone que la caverna era el refugio invernal, mientras que
la choza se trasladaba a la zona de caza o para temporadas estivales o de mejor estación. A la par, se
encontraron rastros de viviendas subterráneas, excavando un pozo profundo y realizando un techo con
ramas, que dejaba al descubierto las zonas laterales. Se utilizaron en sectores de clima riguroso y se
encuentran rastros de unos veinticinco mil años atrás en Europa (Ucrania y Checoslovaquia).
  A medida que el hombre se va tornando más sedentario, aparecen construcciones mejor asentadas
al terreno. En el neolítico, entre el 8000 y el 4000 antes de Cristo,  se arman chozas con paredes laterales y
techo cónico, con vigas, y se considera que allí se utilizan los primeros sostenes que constituirían el primer
concepto de columna;  y hacia el siglo III antes de Cristo, ya se realizan divisiones dentro de las chozas para
contar con distintos ambientes. Cuando una población decide asentarse definitivamente en un lugar, se
construye una especie de fortaleza contra ataques enemigos y defensa de las fieras, realizada con pilares
sobre el nivel del suelo: el palafito. También en el neolítico ya se comienzan a hacer construcciones de piedra
y quedan rastros del dolmen: una laja de piedra horizontalmente apoyada sobre otras dos pilastras 
verticales.
  Luego, para la construcción de habitaciones interiores, se comienzan a usar piedras y un invento
importante: el ladrillo de arcilla, crudo y secado al sol, preferido a los cocidos, que se conocen también desde
la antigüedad. El Génesis habla de ellos refiriéndose a la construcción de la torre de Babel.
  En Grecia, en el S. XV antes de Cristo, se encuentran techos cubiertos de tejas de arcilla. Y ya la
choza ha evolucionado a una construcción de varios ambientes que dan a un patio, que a la vez tiene una
puerta de salida al exterior. El patio resolvía la iluminación y la ventilación. 
  El primer instrumento empleado en la construcción de los primeros edificios de cierta importancia en
la antigüedad fue la palanca, y el uso de cuñas de madera y escoplos de piedra y luego de metal. También
se valían del terraplén.

Tomado de http://www.educar.org/inventos/lavivienda.asp (texto intervenido con propósitos didácticos)


Imagen 1: http://www.juanjoromero.es/eso/1eso/paleolitico.jpg;

b) modalidad especializada: en este caso, el lector al que van destinados los textos
expositivos especializados tiene conocimientos específicos acerca del tema desarrollado;
por ello, el productor es libre de utilizar términos técnicos (tecnicismos, vocabulario
especializado) pero, al mismo tiempo, se le exige mucho mayor rigor y precisión en su
empleo. Es habitual el uso de fórmulas y otras expresiones en lenguajes formales (ej.:
química, matemática, lógica, etc.). Ejemplo:

Ciudad y arquitectura postmoderna.


La denominada «arquitectura postmoderna» se caracteriza por la acusación del fracaso del
Movimiento Moderno y la celebración de las condiciones de lo dado, mediante el evidente y explícito
abandono del interés por la emancipación. Esto es posible de vislumbrar en algunos textos emblemáticos de
la cultura arquitectónica y urbana postmoderna, como es «Delirious New York» de Rem Koolhaas y su
carácter de «manifiesto retroactivo», como también la apoteosis de la ciudad espectáculo en cuanto
paradigma de lo contemporáneo, en «Aprendiendo de las Vegas» de Robert Venturi.

91
El Estado estético y el imperio de lo efímero. Hacia una estética biopolítica.

Como discusión final, se pretende trazar dos posibles líneas de reflexión en torno a la aparente
disolución de lo que denominamos estética de la emancipación,
esta vez retomando el concepto schilleriano de «Estado
estético».
En una primera dirección, tal estado podría
interpretarse, en relación a la cotidianidad contemporánea, como
aquella contingencia que Lipovetsky define como «imperio de lo
efímero», entendiéndolo como el agenciamiento total de la vida
por parte de la lógica del espectáculo y la moda. Esta última,
precisamente en su adicción por el cambio, nutriría un estado de
cosas asociados a la buena disposición anímica para el «juego»
de las variaciones, de modo análogo a lo exigido por Schiller, al
expulsar todo maniqueísmo y ejercicio de la violencia, situación
que Lipovetsky identifica como la virtud fundamental de la
sociedad liberal contemporánea. En este contexto, la emancipación podría ser leída como la coincidencia con
dicha disposición.
En una segunda dirección y dentro del escenario descrito, también sería plausible considerar la
instalación de este estado estético total –con todas sus virtudes para el juego rizomático– como una puesta
en escena de una estética biopolítica. A este respecto, deberá comprenderse lo biopolítico no solo como la
disposición contemporánea al control vital de la corporalidad y las poblaciones y sus distintas figuras
institucionales y disciplinarias, sino al resultado mismo de una cotidianidad totalmente estetizada, en donde la
órbita de la subjetividad estética ha quedado completamente colmada y administrada para efectos de la
reproducción y autoafirmación de lo dado. En esta dimensión, el imperativo emancipatorio liberal del juego
que define Lipovetsky no sería sino la clausura de la historia, en donde se invierte el ideal schilleriano de una
liberación como tarea infinita y progresiva en el tiempo.

Tomado de http://arquitectura.uchilefau.cl/archivos%20docentes/Jose%20Solis%202009/Programa%20Jose%20Solis%202009.pdf
Imagen: http://4.bp.blogspot.com/_wJZevwQSlhw/RzdwpJJ-DvI/AAAAAAAAAKM/yFcUU-mVh6s/s400/wiggle_chair.png

Como habrás podido observar, buscamos que el mismo hipertema (la vivienda, lo
arquitectónico) fuera presentado, en primer lugar, en un texto que cualquiera de nosotros
puede leer sin mayores dificultades; en segundo término, el texto que aborda la temática
de la arquitectura en la postmodernidad se muestra mucho más opaco: necesitamos
poseer conocimientos acerca de arquitectura, de arte, de concepciones estéticas (entre
otras áreas del saber) para poder decodificarlo plenamente. Entonces, respecto a las
modalidades del texto expositivo, dijimos:

Divulgativa → desarrollo de un tema de interés general


Modalidad para un público no experto

Especializada → desarrollo de un tema específico para un


público experto, calificado.

3. 3. 4. Estructuras de los textos expositivos

Teniendo en cuenta factores imprescindibles como la naturaleza del tema tratado y


la clase de destinatario para quien se escribe este producto textual, se pueden distinguir
tres formas básicas de exposición:

a) la exposición de estructura narrativa : al emplearla, lo que se pretende comunicar


son hechos o acontecimientos que se desarrollan en un tiempo determinado. Al igual que

92
otras clases de narraciones, el factor tiempo caracteriza a esta clase de textos, por lo que el
productor adopta una modalidad secuencial para presentar los hechos, es decir,
ordenados temporalmente. Para ello debe tener presente dos elementos fundamentales a
los que ya nos referimos: el tiempo en que los acontecimientos sucedieron (por lo que
hablamos de una sistematización cronológica de los hechos) y el orden en el que estos
acontecimientos se dieron o deben darse (pensemos, por ejemplo, en una receta de cocina
o en un texto en el que se presentan las instrucciones para confeccionar una prenda –o
para armar cualquier aparato–). Observa si el texto que sigue se ajusta a lo que hemos
descrito sobre la exposición con estructura narrativa:

Piriápolis

Don Francisco Piria nació el 21 de agosto de 1847 e hizo de todo durante su vida. Un monje jesuita
fue su tío paterno y lo llevó a Italia, donde estudió y adquirió conocimientos de historia y filosofía,
principalmente. A la edad de 16 años Piria emprendió la vuelta a Uruguay y, tiempo después, inició un
emprendimiento propio fundando el Mercado Viejo de Montevideo, que mantuvo hasta 1875. luego se dedicó
a la venta de solares en Montevideo, con lo que se convirtió en uno de los responsables de la fisonomía de la
capital uruguaya, a través de la construcción de setenta barrios. Como si esto fuera poco, Piria también tuvo
tiempo para dedicarse a la literatura y al periodismo, y creó el diario liberal de la época, al que bautizó con el
nombre de La Tribuna Popular.
En 1890 fundó un establecimiento agroindustrial en los alrededores del cerro Pan de Azúcar, en
Maldonado, y allí conoció las bondades del lugar que tiempo después pasaría a bautizar como Piriápolis,
para él, la ciudad turística por excelencia. Poco a poco comenzó a pensar la ciudad frente al mar de una
manera más que interesante para la época. Esto se fue materializando a través de las distintas
construcciones, muchas de ellas millonarias. El 17 de agosto del año 1897 se inauguró el Castillo, la que
fuera residencia del propio Piria.
Siete años más tarde surgió el Gran Hotel Piriápolis, y la majestuosidad de su arquitectura y los
muebles traídos exclusivamente desde Italia dieron rápidamente que hablar al mundo entero. Este bellísimo
Hotel pasó a alojar a los primeros turistas del país, en tiempos en que la palabra «turismo» no tenía el mismo
significado que en la actualidad.
En el año 1930 Piriápolis era ya una gran ciudad y recibió el toque de distinción que le faltaba: se
inauguró el Gran Hotel Argentino, con capacidad para 1200 personas, el más grande que existía en aquellos
tiempos. Hoy, el ícono de la ciudad.

Texto tomado de http://www.welcomeuruguay.com/piriapolis/historia.html (adaptado con fines didácticos)


Imágenes: http://www.piriapolistotal.com/historia/primera.JPG; http://www.viajesmag.com/wp-content/uploads/2008/12/paquetes_209.j

b) la exposición de estructura descriptiva : como su nombre lo indica, predomina la


descripción, básicamente en lo que refiere a la organización espacial, aunque puede
presentar otras formas.
Esta forma de exposición puede presentarse con tres posibles variantes:
b. 1.) la típicamente descriptiva: sería el prototipo de estas secuencias. En ella se
exponen las características, cualidades, partes y/o funciones de un objeto, un sujeto, una
organización de cualquier índole, etc. Observa el siguiente texto:

93
La iguana

La iguana puede alcanzar alrededor de 1,8 m de longitud, su cuerpo es aplastado y lo recorre una hilera de
espinas correosas que va desde el cuello hasta la cola, la cual, larga y poderosa, suele ser ligeramente aplanada. Las
iguanas tienen párpados grandes. Tienen tímpano auditivo externo y bolsas o papadas en la garganta. Poseen cinco
dedos en cada pata, que terminan en garras afiladas. Al contrario de lo que ocurre con la mayor parte de los lagartos,
las iguanas son vegetarianas. Sus hábitats varían: algunas son arborícolas, otras acuáticas y otras terrestres.

     La iguana común o iguana verde es abundante en toda la América tropical y vive en los árboles. Tiene una
bolsa colgante en la garganta, que está más desarrollada en los machos, y presenta una hilera de espinas en la parte
dorsal, desde la cabeza hasta la cola. Tanto la carne como los huevos de esta especie son muy apreciados como
alimentos.

     L a i g u a n a r i n o c e
su nombre a los tres cuernos que exhiben los machos en la parte superior del hocico.
La iguana marina, que vive exclusivamente en las islas Galápagos, es el único lagarto
marino que habita en las playas y bucea en busca de las algas de las que se
alimenta.
 
  
Las iguanas pertenecen a la familia de los iguánidos (Iguánidae). Respecto a los nombres científicos, el de la
iguana común es «Iguana Iguana», el de la iguana rinoceronte es «Cyclura corneta» y el de la iguana marina
«Amblyrhnchus ristatus».

b. 2.) exposición con estructura de comparación y contraste : es la que presentan


aquellos textos en los que se describen las características, cualidades, funciones, partes,
etc. de un ser u objeto respecto a otro u otros, estableciéndose similitudes (analogías) y
diferencias, tal como puede apreciarse en la siguiente producción textual:

Los vinos tintos y blancos son hechos siguiendo en ambos casos casi el mismo proceso de la
fermentación. Las diferencias entre los tipos de vinos están basadas en los tipos de uvas usados y en la
cantidad empleada. Es posible que las semillas y las pieles de las uvas negras sean usadas para hacer vino
blanco o que las semillas y las pieles de las uvas verdes sean usadas para hacer vino tinto. La diferencia en
el color del vino se produce durante el proceso de la
fermentación.
Aunque los vinos blancos y los vinos tintos sean
llamados por el mismo nombre, tienen muchas diferencias
con las efectos que su ingesta causa (las famosas
«resacas»), los efectos en la salud de los bebedores y con
los tipos de comidas con los que es aconsejable servirlos.
Aunque los vinos tintos quizás provoquen mayores
efectos indeseables si la ingesta ha sido importante, resaca,
tienen mayores beneficios para la salud que los vinos
blancos.; por ejemplo, el vino tinto es bueno para el corazón porque ayudar a combatir los ataques cardíacos
y a bajarle los niveles de grasa saturada al cuerpo. Esto se debe al proceso que implica la producción de
vinos. El vino tinto mantiene las semillas y las pieles de las uvas por más tiempo durante el proceso de
fermentación porque ayudan al color y al sabor del vino. Las pieles de las uvas tienen resveratrol un químico
que brinda varios beneficios a la salud. En cambio, el vino blanco se produce dejando menos tiempo las
pieles durante el proceso de la fermentación.
Los vinos tintos y los vinos blancos forman parejas con diferentes tipos de comidas. Usualmente, los
vinos tintos se beben cuando se consume carne roja mientras los vinos blancos se sirven con carnes blancas
(aves y pescados). Los vinos tintos complementan la carne roja porque están hechos con sabores más
audaces mientras que los vinos blancos complementan a las aves y pescados porque tienen sabores menos
agresivos, menos autoritarios.
(Texto adaptado de diversas fuentes; imagen tomada de http://www.labellota.net/vinos_de_granada.png)

94
b. 3.) exposición con estructura enumerativa : es propia de los textos en los que se
describen actividades, seres u objetos que están vinculados por una circunstancia o una
característica que poseen en común, las que con frecuencia sirven de base para la
clasificación o catalogación de los mencionados elementos. Por ejemplo:

Los aceites esenciales

Los aceites esenciales se han usado desde la antigüedad para tratar enfermedades, en productos
de belleza, adoración a varios dioses y hasta en el proceso de momificación. Estos maravillosos aceites
poseen muchas propiedades beneficiosas.  Cada aceite tiene una identidad, un aroma y unas características
propias.  
Cuando los aceites se mezclan unos con otros también se están
mezclando sus beneficios.  Algunas veces al mezclar aceites con
propiedades diferentes estamos  causando reacciones químicas en los
aceites. Las mezclas de aceites pueden enriquecer algunas propiedades
o producir nuevas características. 
En la antigüedad se llamaban la «quinta esencia» de las plantas
y los alquimistas los usaban en medicinas. 
Los aceites son altamente concentrados y literalmente representan la vida de la planta, la energía
esencial de la planta.  Son muy volátiles, no grasosos y pueden ser afectados fácilmente por la luz y la
temperatura.      
Hay cientos de aceites disponibles.  A continuación encontrarás información sobre algunos de ellos:
ESENCIA DE AJEDREA (Satureia hortensis L.)
Propiedades: Digestiva y carminativa, antiespasmódica, energética y estimulante (de la inteligencia y
de las suprarrenales), es sensual y afrodisíaca, antiséptica, bactericida, vermífuga, cicatrizante.
Uso externo: Llagas, heridas, picaduras de insectos, sordera..
ESENCIA DE AMARO (Salvia sclarea)
Variedad de salvia que los romanos usaban para todo (salvia=salvare).
Propiedades: Relajante, anti-espasmódico (alteraciones menstruales). Anti-inflamatorio.
Ciertos autores defienden esta variedad frente a la propia salvia, ya que dicen que no comparte su
potente toxicidad.
ESENCIA DE ANÍS (Pimpinella anisum)
Propiedades: Digestivo de suma utilidad, sobre todo en aerofagias ; también útil en el mareo y las
náuseas.
ESENCIA DE EUCALIPTO (Eucalyptus globulus Labili)
Propiedades: Desodorante y antiséptico general, especialmente de las vías respiratorias y urinarias,
balsámico, antirreumático, febrífugo, vermífugo, bactericida, cicatrizante, hipoglucemiante.
Uso externo: Llagas, quemaduras, sinusitis, afecciones pulmonares, para alejar mosquitos. Analgé-
sico y anti-inflamatorio, ya que posee un primer efecto refrescante y un segundo de generador suave
de calor, resultando interesante en el masaje deportivo.

Imagen:http://viviendosanos.com/wp-content/uploads/2007/07/aroma.jpg Textos adaptados de los sitios:


http://www.vitaestudios.com/aromaterapia/aromaterapia_aceites.php y http://www.lindisima.com/aceites.htm
c) la exposición de forma argumentativa: es un tipo de texto expositivo que se
caracteriza por realizar un análisis lógico o conceptual del asunto tratado. Para ello, se
examina cuidadosa y razonadamente un tema determinado, presentando los datos que se
poseen acerca de él en forma persuasiva para lograr que el destinatario acepte los puntos
expuestos.
Esta clase de texto expositivo presenta, en general, alguna de las siguientes formas
de estructuración:

95
c. 1. ) la estructura causa – efecto : esta es característica de aquellos textos en los
que se busca analizar las causas o las consecuencias (o ambas) de un hecho o fenómeno
determinado. Observa el ejemplo que sigue, cuyo protagonista es el físico, inventor,
matemático y filósofo inglés (entre otras cosas), Isaac Newton:

«¿Por qué la manzana debe siempre descender perpendicularmente a la tierra?», pensó para sí
mismo. «¿Por qué no va hacia un lado o hacia arriba, sino constantemente hacia el centro de la tierra?
Seguramente, la razón es que la tierra la atrae. Debería haber
una fuerza de atracción en la materia: y la suma de las fuerzas
de atracción en la materia de la tierra debería estar en el centro
de la tierra, y no en otro lugar de la tierra. Por esto, esta
manzana cae perpendicularmente, o hacia el centro. Si la
materia atrae así a la materia, debe ser en proporción a su
cantidad. Por tanto, la manzana atrae tanto a la tierra como la
tierra atrae a la manzana. Así que hay una fuerza, como la que aquí llamamos gravedad, que se extiende ella
misma a través del universo».
Royston M. Roberts, tomado de Serendipia. Descubrimientos accidentales en la ciencia., 1992, Madrid, Alianza Editorial.
Imagen tomada de http://www.accd.edu/pac/faculty/pmyers/hist1302/newtonapple.jpg

c. 2. ) la estructura problema – solución : en los textos que se formulan bajo esta


estructura se brindan soluciones a ciertos problemas (situaciones o hechos desfavorables
para algo o alguien). Muchas veces, esta clase de estructura aparece combinada con la de
causa-efecto.
Nepotismo
Las empresas son, en esencia, las personas que trabajan en ella. Bajo esta premisa, es preciso
contratar únicamente a personas valiosas, esto es, solo a aquellos que con su trabajo, empeño y dedicación
son capaces de agregar valor a la organización.
Los problemas se presentan cuando, por hacer un favor o por el deseo de involucrar a los seres
queridos, los empresarios contratan a miembros de su familia como empleados, sin tomar en consideración
que su bajo desempeño afecta negativamente a la empresa. Esto es lo que se denomina «nepotismo»
C o m o e n c u a l q u
de la familia que aspiran a ocupar un cargo dentro de la empresa y, de
esta forma, estimar las aportaciones que pudieran hacer, sin dejar de
sopesar todos los contras que pueden generarse (solo piensa en qué
ocurre si hay que despedir, porque la fábrica está en mala situación
económica, a un miembro de la familia).
Para prosperar en un mundo cada vez más competitivo es preciso que la empresa contrate a
profesionales calificados; si estos existen dentro de la familia, habrá que valorar su incorporación. Si no
hubiera familiares con las características necesarias, habrá que recurrir a otros métodos para poder
contratarlos.

Imagen tomada de http://fmeza.files.wordpress.com/2009/03/empresarios.jpg

Ejercicios:

 Lee con atención el texto que sigue y realiza las consignas que se te plantean.

Los Juegos Olímpicos a través de la historia

96
Las competencias de la antigua Grecia comenzaron hace 2.800 años, en el 776 a.C.
Los primeros Juegos eran muy distintos a los que conocemos ahora, pero el espíritu olímpico se
mantiene.
Quienes llegaban a ver los Juegos a la Antigua Olimpia debían llevar un animal, que luego sería
sacrificado para honrar al dios Zeus. Pero los tiempos cambiaron; ahora la cita olímpica regresa a Atenas y
los espectadores simplemente pueden adquirir las entradas cómodamente por Internet.
Los actuales aficionados al deporte difícilmente reconocerían los antiguos Juegos, que comenzaron
hace 2.800 años, en el 776 a.C.

Los primeros juegos


En esa época no había deportes por equipos ni premios para los segundos puestos, las mujeres no
estaban autorizadas a presenciar las competencias o a participar de ellas, los hombres competían desnudos
y las infracciones se castigaban con azotes.
Cada cuatro veranos y durante mil años, la gente de cada rincón de
la antigua Grecia concurría a las tierras sagradas de la Antigua Olimpia para
celebrar su pasión por las competencias deportivas.
Barcos llegaban desde colonias griegas a un punto en el que se
mezclaban filósofos, poetas, escritores, apostadores, proxenetas, vendedores
ambulantes, músicos y bailarines, con el fin de asistir a los Juegos que duraban cinco días y comenzaban en
agosto como una fiesta religiosa.
A medida que la cita se acercaba, miles de espectadores iban llegando a Olimpia, trasformando el
pequeño pueblo al Oeste de Atenas en una floreciente metrópolis. Muchos llegaban de colonias griegas que
eran en principio rivales, pero que compartían una religión, una lengua y el entusiasmo por el deporte.
No se vendían entradas y muchos espectadores dormían a la intemperie, a pesar de que miembros
oficiales de las delegaciones levantaban carpas y casetas.
Las ceremonias religiosas, como los sacrificios, la música, la actuación teatral, discursos de
reconocidos filósofos, recitales poéticos, desfiles, banquetes y celebraciones de victoria eran también cosa
de todos los días en aquella época.
"Los antiguos Juegos eran diferentes a los modernos. Había muchos menos deportes y solamente
podían competir hombres que hablaran griego, en vez de atletas de todos los países", dijo Miltiades
Hatzopoulos, director del centro de investigación de las antigüedades griegas y romanas de la Fundación
Nacional de Investigación.

Texto tomado de http://www.portalplanetasedna.com.ar/juegos_olimpicos.htm (adaptado con fines didácticos)


Imagen: http://sobrehistoria.com/wp-content/uploads/olimpiadas-antiguedad.jpg
Consignas:
1. Aplica macrorreglas al texto leído.
2. Redacta el tema global del texto en no más de cuarenta palabras.
3. Señala qué clase de texto es. Argumenta tus afirmaciones.
4. Determina qué modalidad ha sido empleada para acercarnos al tema. Justifica tus
dichos.

97
5. Puntualiza qué tipo de estructura presenta. Respalda tus comentarios con algún
ejemplo.
6. Escribe un párrafo en el que establezcas las diferencias entre los antiguos Juegos
Olímpicos y los modernos.
7. Busca información acerca de la ciudad de Olimpia y las razones por las que los antiguos
griegos la habían elegido como sede de los Juegos.
8. Averigua si, ya en el siglo XX, alguna vez se dejaron de realizar los Juegos Olímpicos.

 Veamos cómo trabajas con el próximo texto:

De la Fiebre Amarilla (FA), fiebre hemorrágica de alta letalidad causada por un Flavivirus y

transmitida por la picadura de un mosquito, se conocen los ciclos urbano y selvático, este último asociado a

la llegada o asentamiento de individuos no inmunes en zonas boscosas donde la transmisión existe entre

monos y el humano es huésped accidental. A pesar de la existencia de una vacuna altamente inmunógena y

efectiva, disponible desde 1927, con la descripción del ciclo selvático unos pocos

años después, el concepto de los expertos varió en el abordaje del problema,

modificándose de “erradicación” hacia “control”, pues a pesar de la naturaleza

selvática de la fuente y lo impredecible de las epizootias que anteceden a los

brotes, una vez aplicada, la vacuna protege a las poblaciones contra ambos ciclos.

Fragmento. Texto tomado y adaptado de http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?


method=showDetail&id_articulo=28616&id_seccion=1177&id_ejemplar=2933&id_revista=93
Imagen: http://salud.cibercuba.com/category/7/20

Consignas:
Al igual que en el trabajo anterior, te pedimos...
1. Aplica macrorreglas al texto leído.
2. Redacta el tema global del texto en no más de cuarenta palabras.
3. Señala qué clase de texto es. Argumenta tus afirmaciones.
4. Determina qué modalidad ha sido empleada para acercarnos al tema. Justifica tus
dichos.
5. Puntualiza qué tipo de estructura presenta. Respalda tus comentarios con algún
ejemplo.
6. ¿Qué diferencias fundamentales (apartando el tema de cada uno de los textos)
encuentras entre las producciones textuales de los ejercicios  y ? Descríbelas de la
forma más detallada posible.
7. Averigua más acerca de la fiebre amarilla. ¿Quién descubrió su vacuna y desde cuándo
comenzó a ser inyectada?
8. Redacta un texto breve en el que detalles, con la mayor precisión posible, qué
recomendaciones se deben tomar contra la enfermedad de la que acabas de leer.

Hasta ahora dijimos acerca del texto expositivo...

... que es un tipo de texto, acerca de un tema, cuyo propósito es

brindar información

98
→ ordenada y

→ jerarquizada;

... que puede seguir un modelo sintético de lo particular a lo general;

analítico de lo general a lo particular;

mixto combinando análisis+síntesis;

... que se organiza generalmente en introducción,

desarrollo,

conclusión;

... que, según el receptor, puede presentarse bajo una modalidad divulgativa o

especializada;

...que, según el tema y los objetivos del productor del texto, la exposición

puede presentar una estructura narrativa

descriptiva

argumentativa

4. Temas gramaticales

4. 1. El enunciado

99
Se llama enunciado a la unidad mínima de comunicación formada por la
secuencia de signos emitidos por un hablante (integrada por una combinación de
morfemas sucesivos).Esta secuencia queda delimitada por el silencio previo a la emisión y
el silencio que sigue a su cese. Además, va acompañada de un entorno melódico o curva
de entonación.
El mensaje debe tener sentido cabal y concreto en una situación determinada.
Para señalarlo a la hora de realizar un análisis, se pueden utilizar varios elementos
gráficos. Nosotros elegimos los paréntesis rectos [ ], con los que delimitares el comienzo
y el final de cada enunciado; también los emplearemos a la hora de realizar el esquema
vacío, es decir, la representación gráfica del análisis que hemos realizado.

Ejemplos:

1. La mañana es el mejor momento del día para estudiar. [ ]


_____________________________________________________

tono normal de enunciación


curva de entonación

En el ejemplo 1) observamos que la línea a la que los teóricos llaman curva de


entonación se mantiene constante, sin ninguna interrupción. Esto se debe a que el
enunciado no presenta pausas internas (comas, puntos y comas, dos puntos, puntos
suspensivos) que le indiquen al hablante en qué momento debe realizar una pequeña
«detención» antes de continuar. Al no presentar pausas internas, se dice que el enunciado
posee un único grupo fónico. Por tanto, podemos concluir que habrá tantos grupos
fónicos en el enunciado como pausas posea, teniendo presente el silencio inicial y la pausa
final marcada por el punto. Observemos el siguiente ejemplo:

2. La mañana, para mí, es el mejor momento para estudiar. [ ]


_________ ______ ___________________________
  
Grupo Grupo Grupo fónico
fónico fónico curva de entonación

Como podemos apreciar en 2., aquí encontramos tres grupos fónicos, cada uno
delimitado por una pausa.

La forma interna de los enunciados (es decir, el número de signos lingüísticos y


gráficos que contiene y las relaciones que los estos mantienen entre sí) es variable .

3. [ ¡Buen día! ] 4. [ ¿Qué pronosticó el


meteorólogo? ]
5. [ Habrá que tomar precauciones.] 6. [ ¡Qué calor otra vez!! ]
7. [ Es un día para protector solar, lentes y gorro. ]
8. [No es tanto que me guste el frío del invierno, sino que me molesta mucho calor en verano... ]
Estos enunciados, que pueden ser emitidos por un hablante y dirigidos a un oyente en
una situación determinada, poseen una estructura diferente aunque presentan tres rasgos
en común:
 Son mensajes completos e inequívocos en una situación dada.

100
 Son secuencias de fonemas enmarcadas entre el silencio precedente y la pausa final.
 Manifiestan un entorno melódico particular.
La diferencia entre ellos radica en la modalidad empleada por el hablante de acuerdo
a su intención comunicativa.

Ejercicios:

1) En el texto que encontrarás seguidamente, delimita los enunciados que lo conforman.


2) Elige tres y estudia sus grupos fónicos.

« Nadie busca a otro cuando recuerda, por más que lo haya

amado; solo intenta recobrar lo que era de él cuando existía el

otro. Creemos llorar a un muerto y lloramos por nosotros mismos.

Creemos evocar a una mujer y solo anhelamos sentir, ver, tocar, lo que sintió, vio y

tocó nuestro propio cuerpo. La memoria es hermana de la muerte; hace vivir lo

que fuimos a expensas de la verdadera vida, que sucede y que se agota ahora.

Sin embargo, para ciertos hombres no hay vida más intensa que ese perpetuo

regresar; y tal vez algunos consiguen el milagro de instalar el pasado en el

presente. Todo consiste en convivir ahora con los fantasmas de otro tiempo,

traerlos de allá como se podría traer un objeto de un sueño, no dejarse seducir por

sus sonrisas muertas y sus manos de niebla, arrancarlos de su cielo a fuerza de

p a l a b r a s ... »

Abelardo Castillo, “Crónica de un iniciado”, 2000, Buenos Aires, Seix Barral


Imagen tomada con fines didácticos de http://personales.mundivia.es/fidalgo/cartas.jpg

4. 2. La oración

101
Entre los enunciados hay un tipo especial que se llama oración. La oración se
caracteriza por la presencia de una palabra, el verbo (o sintagma verbal) que contiene dos
unidades en las cuales se cumple la relación predicativa: sujeto y predicado. El verbo de
la oración también es conocido como «nudo» ya que es el encargado de enlazar a los
elementos que participan en la relación predicativa, es decir, al sujeto con el predicado.

Al igual que en el caso del enunciado, elegimos paréntesis para representar la


oración; para no confundirnos, utilizaremos los paréntesis curvos ( ). Destacamos el
verbo conjugado con negritas.

Como estudiaremos en la próxima unidad, en un enunciado puede haber una


oración, un grupo de oraciones (que mantienen entre sí diversa clase de relaciones) o no
haber ninguna oración. Los enunciados que carecen de verbo conjugado no son oraciones;
los llamaremos frases o enunciados no oracionales.

Llamaremos oración simple a aquel enunciado en el que solo hay un verbo ( V )


conjugado en forma personal. Lo representaremos de la siguiente manera:

[ (v ) ] = en el enunciado hay un único verbo conjugado.


Ejemplos:

9. [ ( Duerme. ) ]

10. [ ( Es feriado. ) ]

11. [ ( La casa permanecerá cerrada por reformas. ) ]

12. [ ( Anochece cada vez más temprano. ) ]

13. [ ( Se recibe mercadería para rematar. ) ]

14. [ ( El ladrón fue visto en las inmediaciones. ) ]

15. [ ( Tu sobrino ha sacado excelentes calificaciones este mes. ) ]

16. [ ( Cenamos en diez minutos. ) ]

En cada uno de los casos, la representación gráfica de estos enunciados nos da el


mismo esquema vacío:
[ ( ) ]

4. 3. Frases o enunciados no oracionales:

Las frases, como los enunciados en general, tienen una constitución variable:
pueden estar formadas por una única palabra o por un grupo de ellas. Lo que diferencia
las frases de las oraciones es que no poseen un verbo conjugado en forma personal que
oficie como nudo oracional.

Ejemplos:
102
17.  - ¡Hola! 18. Programa de la asignatura.
19. Feria del Libro en la Intendencia. 20. ¿Qué tal?

20.  Mes de rebajas y oportunidades. 21.  Un experto, mi amigo.

21.  Libros gratis en esta página web.

22.  Cuatro conferencias por hora, en diversas salas, todas con nombres de poetas y pensa-
dores.

4. 4. Las formas no personales del verbo


Como habrás podido apreciar, en los puntos anteriores hicimos hincapié en que el
verbo que funciona como «nudo» oracional debe encontrarse siempre conjugado en forma
personal. Esto significa que, a través de su desinencia, podemos determinar las
informaciones que brinda todo verbo, esto es:

22. [ ( El jardinero poda el cerco de la casa de la esquina.) ]



pod - a (verbo podar)
 ↓
raíz desinencia → nos informa → la persona: 3ª : él (en este caso) 
El jardinero
→ el número: singular (indica uno) 

→ el tiempo: presente (en el momento en que se dice)

→ el modo: indicativo

Con las formas no personales lo anterior no ocurre; es decir, la desinencia verbal


no nos brinda esta información. Por ello, no pueden ser nudos de sus enunciados y, en
consecuencia, no forman oraciones. Ten este dato presente a la hora de realizar los análisis
de los enunciados.
En el cuadro que sigue te mostramos cuáles son las formas no personales del
verbo.

Cuadro: formas no personales del verbo


Infinitivo  terminaciones - ar Ejemplo: abrazar
- er Ejemplo: comprender
- ir Ejemplo: vivir
Participio  terminaciones -ado/a/os/as Ej: alentados
-ido/a/os/as Ej: compartida
Gerundio  terminaciones - ando Ejemplo: andando
- endo Ejemplo: yendo
- iendo Ejemplo: sonriendo

Ejercicios:

103
1) Lee el próximo texto publicitario con atención.
2) Marca los enunciados con paréntesis rectos. [ ]
3) Señala los verbos conjugados y delimita las oraciones mediante paréntesis curvos. ( )
4) Establece cuáles de los enunciados no son oraciones, es decir, cuáles son frases.

 En Hotel del Valle, el mal tiempo no lo despertará. La lluvia es un atractivo más. El paisaje cambia

el tono de sus verdes. Usted los ve, sorprendido, por la ventana de la sala de pool, o desde una reposera, en

la galería.

¿Cada trueno un susto? Salúdelos con un trago de

bebidas serranas, en el bar. Arreglado el problema.

No tema. La mayoría de los días son espléndidos.

¿Calor y pileta le parecen buena combinación? Quizás prefiera

cielo diáfano, brisa y tenis.

Hotel del Valle, una garantía contra el aburrimiento.

¡Ah! Los turistas también recorren el lugar con excursiones. Es otra opción. La eligen pocos...

Sin datos editoriales/ imagen tomada de http://media-cdn.tripadvisor.com/media/photo-s/01/19/42/30/looking-down-on-the-pool.jpg

 En el fragmento que sigue, realiza las mismas consignas que en el ejercicio anterior
pero, además, dibuja el esquema vacío de cada enunciado.

«El hombre sonreía cuando Jaime regresó con la servilleta cargada y la tendió sobre el baúl.
Rebanadas de jamón y queso, un cuadrado de dulce de membrillo, alas de pollo.

- Aquí está la jarra, señor.


- Llámame Ezequiel.
- Sí, señor Ezequiel.
El hombre dejó de morder el ala y estalló en una carcajada.
- Ezequiel no más. ¿Qué edad tienes?
- Trece ... voy para catorce.
- ¿Trabajas?
- No. Soy de la casa. Voy a la escuela.»

Carlos Fuentes, «Las buenas conciencias», 1988, México D.F. Ed. Fondo de Cultura Económica


1) Señala los enunciados y establece cuáles son los verbos conjugados.

104
2) Estudia los enunciados en negrita del fragmento de “Un señor muy viejo
con unas alas enormes”, cuento de Gabriel García Márquez. Marca, además,
los elementos que realizan las conexiones (es decir, los conectores) que
halles en esos enunciados.

«Al tercer día de lluvia habían matado tantos cangrejos dentro de la casa, que Pelayo tuvo que

atravesar su patio anegado para tirarlos al mar, pues el niño recién nacido había pasado la noche con

calenturas y se pensaba que era a causa de la pestilencia. El mundo estaba triste desde el martes. El

cielo y el mar eran una misma cosa de ceniza, y las arenas de la playa, que en marzo fulguraban como polvo

de lumbre, se habían convertido en un caldo de lodo y mariscos podridos. La luz era tan mansa al

mediodía, que cuando Pelayo regresaba a la casa después de haber tirado los cangrejos, le costó trabajo ver

qué era lo que se movía y se quejaba en el fondo del patio. Tuvo que acercarse mucho para descubrir que

era un hombre viejo, que estaba tumbado boca abajo en el lodazal, y a pesar de sus grandes esfuerzos no

podía levantarse, porque se lo impedían sus enormes alas.

Asustado por aquella pesadilla, Pelayo corrió en busca de Elisenda, su mujer, que estaba

poniéndole compresas al niño enfermo, y la llevó hasta el fondo del patio. Ambos observaron el cuerpo

caído con un callado estupor. Estaba vestido como un trapero. Le quedaban apenas unas hilachas

descoloridas en el cráneo pelado y muy pocos dientes en la boca, y su

lastimosa condición de bisabuelo ensopado lo había desprovisto de

toda grandeza. Sus alas de gallinazo grande, sucias y medio

despumadas, estaban encalladas para siempre en el lodazal. Tanto lo

observaron, y con tanta atención, que Pelayo y Elisenda se

sobrepusieron muy pronto del asombro y acabaron por encontrarlo

familiar.»

Gabriel García Márquez, fragmento del cuento «Un señor muy viejo con unas alas enormes», pág. 184, en Todos los
cuentos, 1986, Bogotá.
Imagen tomada de http://www.marakka2000.com/pictures/UnSe%C3%B1orMuyViejoConUnasAlasEnormes.jpg

4. 5. El verbo y sus adyacentes

Como pudimos observar, el verbo es el elemento nuclear, el que caracteriza a la


oración como tal. Este elemento, junto con todas las estructuras que tienen relación con él,
conforman la oración.

105
El verbo, el nudo de la oración, es el núcleo del predicado, la única palabra que es
imprescindible que figure en el predicado y en la oración toda. Ejemplo de ello son
oraciones como las siguientes:

23. –Leo. 24. –¿Salimos?


25. –¡Atendé! 26. –Llueve...

Como acabamos de demostrar, el verbo, como elemento nuclear, puede establecer


la relación predicativa por sí solo. Pero, en general, el verbo se encuentra acompañado de
elementos (sus adjuntos o adyacentes) que establecen diversas relaciones con él: algunos
son extremadamente necesarios, otros son accesorios. Esto, en gran medida, depende de la
clase de verbo con la que estemos trabajando.
Así, podremos observar diversas estructuras fundadas en los requerimientos de
los verbos:
a) Sujeto: Si la situación comunicativa no aporta los datos necesarios para identificar a
qué persona u objeto hace referencia la desinencia verbal, entonces será imperiosa la
presencia de un elemento nominal (un sustantivo o sintagma nominal u otras estructuras
que cumplan con esta función), al que llamamos sujeto de la oración (ver el apartado 4. 5.
1.).

b) Objeto Directo: Si el verbo tiene una capacidad referencial muy amplia, necesita,
además del sujeto, otro elemento que acote sus alcances significativos. Este otro elemento,
que también es un sustantivo o elemento nominal o nominalizado, se denomina objeto o
complemento directo (ver más adelante, en el apartado 4. 7. 1). Ejemplos:

27. Luis escribirá el informe.

sujeto verbo objeto directo (lo escribió)

28. Marissa protagonizó esa obra teatral .

sujeto verbo objeto directo (la protagonizó)

29. Ellos darán los exámenes.

sujeto verbo objeto directo (los darán)

c) Objeto Indirecto: Si es necesario para el verbo, habrá de recurrirse a una nueva


especificación de su referencia; para ello, deberá figurar otra clase de adyacente,
caracterizada por llevar de manera obligatoria la preposición a delante del sustantivo o
elemento nominal o nominalizado. A esta clase de complementos se le denomina objeto o
complemento indirecto. Lo estudiaremos en profundidad en el apartado 4. 7. 2. .
Veamos ahora algunos ejemplos:

30. Andrés habló esa noche a sus hijos.

sujeto verbo objeto indirecto (les habló)

106
31. Dijo a su amigo muchas mentiras.

→ Sujeto gramatical: 3ªp.singular


verbo objeto indirecto objeto directo
(le dijo) (las dijo)

d) Atributo: Los verbos llamados «copulativos» (como ser, estar, parecer) poseen tal
amplitud en su significación que requieren de adyacentes especiales para restringirla. A
estos se les denomina atributos y, al predicado en el que se encuentran, predicado
nominal, ya que es siempre un nombre (adjetivo, sustantivo o expresiones que cumplan
estas funciones) el que realiza esta restricción semántica del verbo.

Ejemplos:

32. Juan parecía cansado.

sujeto verbo atributo


predicado nominal

33. Los alumnos de aquel curso eran muy dispersos.

sujeto verbo atributo


predicado nominal

34. Antonia es una gran amiga de sus amigos .

sujeto verbo atributo


predicado nominal

e) Adyacentes circunstanciales: Muchísimos verbos llevan, además de los otros adyacentes


a los que hemos hecho referencia, otros que aportan matices de significación que,
dependiendo del caso, pueden ser muy importantes. En general, esta función la cumplen
los adverbios, pero muchos estructuras pueden desempeñar este papel. Se les llama
adyacentes circunstanciales, ya que precisan las circunstancias que refieren al verbo.
Estúdialos con mayor detenimiento en el apartado 4. 7. 3 .

Ejemplos:

35. Salíamos todos los fines de semana .


→ Sujeto gramatical: 1ªp.plural

verbo adyacente circunstancial (de tiempo)

36. Marcos y yo estudiamos mucho.

sujeto verbo adyacente circunstancial


(de cantidad)

f) Adyacente Preposicional: Si el verbo de la oración requiere para precisar su significación


de un adyacente que necesariamente lleva preposición y que imprescindiblemente mantiene

107
esa preposición al hacer las comprobaciones de rigor, hablamos de una clase especial de
complemento verbal, llamada adyacente preposicional (u complemento de régimen, que
estudiarás con mayor detenimiento más adelante, en el apartado 4. 7. 4.). Vayan aquí un
par de ejemplos32:

37. Andrea estudia para aprobar.


preposición

sujeto verbo adyacente preposicional

371. Andrea estudia para eso.

38. Todo el santo día habla de las noticias policiales .

verbo → Sujeto gramatical: 3ªp.singular


adyacente preposicional

381. Todo el santo día habla de eso.

4. 6. La oración: articulación de sujeto y predicado

Como hemos podido observar, la oración, anudada mediante el verbo conjugado,


se articula en dos partes claramente diferenciables, a las que ya hemos hecho referencia:

 el sujeto, cuyo elemento central es un sustantivo o una estructura que


funciona como tal. A esta parte de la oración se la denomina, también, sintagma nominal
(o SN).

 el predicado, cuyo núcleo es el verbo conjugado, el que puede aparecer


solo o con muchos elementos que complementen y completen la información que este
brinda. A esta parte de la oración también se la llama sintagma verbal (o SV)

Así, tendríamos:

Oración sujeto (SN) ................................ núcleo: sustantivo

predicado (SV) ......................... núcleo: verbo conjugado

4. 6. 1. El sujeto de la oración. Sus clases

4. 6. 1. a) Sujeto gramatical

Cuando el sintagma verbal que funciona como predicado tiene como núcleo un
verbo conjugado en forma personal, ese verbo contiene en sí mismo información relativa
al sujeto, tal como vimos al analizar la desinencia del verbo podar (pág. 86).
Ejemplo:

32
Los ejercicios referidos a estos puntos los realizaremos en sus apartados correspondientes.

108
39. - Mañana comeremos en un restaurante.

com – eremos

-mos: designa que quien realiza la acción de “comer” es un gru-
po de personas entre las que se encuentra el hablante.

Según esto, la referencia gramatical al sujeto (es decir, el sujeto gramatical de la


oración) está expresada, en español, por la desinencia (o terminación) verbal.

Otros ejemplos:

« Un día de aquel tiempo -eran las tres de la tarde- estaba al balcón de la sala, subido en sus
«yo»

zancos de hierro, obsesionado con la guerra de los yanquis, cuando bajé el escalón de hierro y, como si
«yo»

hubiese tenido un ataque de telepatía, le dije a mi padre con consternación: -Han tomado Santiago...
«yo» «yo «ellos»
«nosotros» »
Hemos perdido la guerra-. En efecto, unas horas más tarde apareció el extraordinario de El Imparcial con

la noticia catastrófica, final del imperio colonial de España, que por último iba a respirar sola y tranquila.»
«ella»

Ramón Gómez de la Serna, Automoribundia 1888 - 1948, 2008, Madrid, Editorial Mare
Nostrum. Imagen tomada de http://dialogica.com.ar/rosarioalternativo/retrato_013.jpg

4. 6. 1. b) Sujeto léxico
Como vimos en el apartado anterior, todos los verbos aportan información variada
y, a través de la concordancia, hacen referencia al sujeto de la oración. Esto es sumamente
importante ya que no todas las lenguas tienen esta capacidad: muchas necesitan
obligatoriamente la presencia del elemento nominal para precisar de qué o de quién se
está hablando.33
A pesar de esta capacidad flexiva que poseen los verbos en español, cuando en la
oración se quiere expresar con precisión y en forma inequívoca la referencia del sujeto
gramatical, aparece explícito un sujeto léxico, es decir, un elemento de carácter sustantivo
(sintagma nominal, pronombre, oración subordinada sustantiva...) que realiza en la
oración la función de sujeto y mantiene concordancia con el verbo.

Ejemplos:
40. El entrevistado ha dicho la verdad.
sujeto léxico
33
Consideramos que este sería el lugar donde habría que mencionar –y estudiar– los verbos llamados
impersonales, pero creemos que nos apartamos considerablemente de los alcances de este curso, así como de
los lineamientos programáticos de la asignatura. (Nota de la autora)

109
41. El río Amazonas es el más imponente del mundo.
sujeto léxico

En el texto que sigue hemos destacado (como hasta ahora) los verbos en negrita y
hemos subrayado los sujetos léxicos:

«Caía la tarde. De la tierra seca, caldeada por el sol, se exhalaban los aromas de romero, de

tomillo y de la hierba seca. En los cabezos redondos de la sierra se destacaban los árboles, las matas, las

hiedras, con los más pequeños detalles, en el aire diáfano.

El sol iba poniéndose. Las peñas desnudas, los matorrales de brezo y de

retama enrojecían [...]. Entre el follaje amarillo de los árboles aparecían de trecho

en trecho, blancas y sonrientes, las fachadas de algunos cortijos...»

Pío Baroja, fragmento (adaptado con fines didácticos) de La feria de los discretos, tomado de «El pasado», 1910
Imagen tomada de http://2.bp.blogspot.com/_da1xznVrpRY/SBJTmCGRW6I/AAAAAAAAAHA/9DsvMtzcYgQ/s320/pio-baroja.jpg

4. 6. 1. c) Sujeto implícito o contextual


Como ya vimos, el verbo a través de su desinencia nos indica el sujeto gramatical
de la oración; se trata de lo que hemos llamado sujeto gramatical. Otras veces, el productor
del mensaje necesita o desea dejar expresamente señalado a qué se encuentra haciendo
referencia el verbo, por lo que decide explicitarlo en la oración; es el sujeto léxico que
mencionamos en el apartado anterior.

Pero, en muchas oportunidades, se omite explicitar léxicamente el sujeto por


alguna de las siguientes razones:

* no interesa;
* es redundante (vuelve al texto pesado, monótono);
* está lo suficientemente aclarado anteriormente;
* el emisor no lo da a conocer (por una cuestión estilística, o porque no le interesa
que quede explícito).

En todos estos casos estamos frente a lo que se denomina sujeto implícito o un


sujeto contextual.

Ejemplo:

 El barquero se aproximó con cuidado a la desembocadura de la laguna. Navegaba


casi a ciegas por la gran oscuridad.   sujeto de la 2º oración: “el barquero”  sujeto contextual,
implícito.
Observa el siguiente texto:

110
En el despacho hacía calor. Prullàs entornó las persianas y dejó entreabiertos los postigos del
«Prullàs»

balcón. Aunque no circulaba una gota de aire, la atmósfera parecía más fresca en la penumbra. Se quitó
«Prullàs»

la americana, la corbata y los zapatos, se tumbó en la otomana y se quedó dormido al instante. Al


«Prullàs» «Prullàs»

despertar no reconoció su propio despacho, porque salía de un sueño profundo. Por los intersticios de las
«Prullàs» «Prullàs»

persianas entraba una luz anaranjada. Bebió un trago de agua fresca de un cántaro oculto detrás del visillo.
«Prullàs»

Luego abrió las persianas y salió al balcón. Las nubes se habían ido y el cielo se había
«Prullàs» «Prullàs»

teñido de reflejos cárdenos. Bajo las copas de los árboles roncaba de modo

intermitente el tráfico rodado. Volvió a entrar en el despacho, encendió las lámparas,


«Prullàs» «Prullàs» «Prullàs»

telefoneó a Mariquita Pons y le contó la comida con Gaudet.34


«Prullàs»

¿Te imaginas cómo quedaría el texto si cada verbo que refiere al protagonista (es
decir, a Prullàs) explicitara su nombre? Demasiado repetitivo, ¿verdad?

Ejercicios:

Determina los sujetos (y sus clases) en los siguientes textos :

 «El cepillo dental PRO® está diseñado para combatir la placa dental, ayudándole así a mantener
sus dientes sanos.
Posee cerdas Doble Acción. Las centrales medianas (azules) limpian el esmalte dental, mientras
que las laterales (blancas), de textura suave, masajean las encías.
Su mango antideslizante, con una mayor área de agarre, permite una limpieza confortable.»
Tomado de la cara trasera de un estuche de cepillos de dientes.


“Nací en Aracataca, Magdalena, Colombia, un 6 de marzo de 1928. Mi infancia transcurrió al lado

de mis abuelos en un ambiente rural, en donde pude percibir la naturaleza en todo su esplendor y oler la

fragancia de aromas exquisitos propios del campo. Mis abuelos maternos influirían en mi producción literaria,

34
Eduardo Mendoza, fragmento de Una comedia ligera, 1996, Barcelona, Seix Barral.Imagen tomada
dehttp://farm4.static.flickr.com/3534/3814621807_219a344d91_o.jpg

111
especialmente mi abuelo Nicolás (Papalelo). Ellos formarían parte de los personajes de mis cuentos y

novelas, fusionando la magia y el realismo en un nuevo concepto de espacio y tiempo.

De niño no necesité de la palabra escrita para hacer mis cuentos, porque lograba expresar con

dibujos todo lo que me impresionaba. A los cuatro años empecé a dibujar mis cuentos sin diálogos. Sin

embargo, cuando el abuelo me regaló el diccionario me despertó tal

curiosidad por las palabras que lo leía como una novela, en orden alfabético y sin

entenderlo apenas. Así fue mi primer contacto con el que habría de ser el libro

fundamental en mi destino de escritor.”

Gabriel García Márquez, fragmento de Vivir para contarla, 2002, DeBolsillo.


Imagen tomada de http://3.bp.blogspot.com/_4SIa6RaVn7M/SZRhegBG-OI/AAAAAAAAAJI/7AMRVeviD1E/s400/N
%C2%BA6+Garcia+marquez.jpg

4. 7. El predicado de la oración. Sus clases

Si atendemos a la clase de elemento que aporta la información léxica en el núcleo


del verbo o sintagma verbal (de ahora en más S V) , podemos distinguir dos tipos de
predicados: el nominal y el verbal.

Las oraciones de predicado nominal (o atributivas) se caracterizan porque la


información sobre la predicación aparece en dos elementos bien diferenciados, uno verbal
y otro nominal. En Juan es estudiante, el verbo es se comporta como un verbo auxiliar,
puesto que carece de información léxica y solo transmite fundamentalmente información
gramatical: el contenido léxico de la idea que se transmite sobre el sujeto lo aporta un
adjetivo, estudiante.

Se hace necesario distinguir en este tipo de oraciones entre el núcleo gramatical


del SV – un verbo copulativo (ser, estar, parecer), vacío de información léxica – y el núcleo
semántico del predicado, que es el atributo.

En las oraciones de predicado verbal (o predicativas), la información léxica del SV


lo aporta un verbo con significado pleno: Pedro duerme mucho.

Ejercicios:

1. Señala los verbos conjugados del texto que encontrarás a continuación.


2. Determina, luego, los sujetos correspondientes a los enunciados enumerados y
delimitados por paréntesis rectos, así como sus clases.
2. Estudia los predicados de esos enunciados.
 [Halloween es una celebración cuyo origen no es anglosajón, sino celta.] Al menos por tres milenios, esa

noche era signada por los druidas para celebrar su cambio de año, esencialmente ligado a los ciclos agrarios,

con el nombre de Samhain, último día de la cosecha. Se trata de una noche de transición, en la que el mundo

de lo muerto y el de lo vivo están más cerca entre sí que en ninguna otra ocasión.  [ Por eso, en esa

112
noche, la ventana entre ambos mundos permanece abierta y los vivos reciben la visita de sus muertos y

pasan la noche en vela para conversar con ellos.] Es una manera de afirmar la transmisión de saberes entre

generaciones, la vigencia y apropiación de las experiencias de vida de los ya difuntos y la reflexión colectiva

sobre la muerte. [ En otros términos, la celebración servía para mantener la presencia de los ya muertos,

procurando que ayuden y enseñen a los vivos.] Así era como los celtas sostenían la vida más allá del último

límite: a través de la memoria.

Ante la imposibilidad de anular la celebración de la noche del 31 de octubre tras el aplastamiento de

las creencias druidas por la invasión romana primero y por la imposición católica después, se impuso el

término All Hallow Eves – es decir, la víspera o vigilia del Día de

Todos los Santos – durante el papado de Gregorio IV para

sustituir su significación original, la que era considerada como

una forma de adoración al demonio, un concepto siempre

aplicado por la espiritualidad dominadora de la cultura occidental

a todo lo diferente de sí misma. [ El uso derivó a la expresión

en su contracción actual: Halloween. ]”

Fragmento de “Historias de Montevideo mágico”, de Néstor Ganduglia, uruguayo, contemporáneo,2006, Planeta, págs. 36 – 37.
Imagen: símbolos druidas; tomada de www.elhistoriador.es/.../celtas%20simbolos.gif

4. 7. 1. El atributo

Tiene una doble condición:


- Desde el punto de vista semántico: el atributo no complementa al verbo, sino
que es una parte del núcleo del predicado nominal. Su falta da lugar a un
enunciado agramatical: Juan es *.

- Desde el punto de vista sintáctico: el atributo tiene características y


comportamientos que lo relacionan con los complementos verbales. Puede
aparecer, entonces, con la forma de un pronombre átono, igual que sucede con
otros complementos.

Dos son las características formales del atributo: la concordancia con el sujeto y la
pronominalización.
- Cuando el núcleo del atributo es un adjetivo, un sustantivo o un pronombre,
normalmente concuerda en género y número con el núcleo del sujeto. Julio es
inteligente / Lydia es inteligente; El niño parece dormido / Los niños parecen
dormidos.
- Cuando el contenido léxico que aporta ya es conocido, el atributo puede
adoptar la forma de pronombre átono. El que corresponde a la función de
atributo es lo (pronombre personal neutro de 3era. persona, que no admite

113
variación de género y número (por lo que no concuerda con el núcleo del
sujeto)

42. Lydia es inteligente – Lydia lo es.


43. El niño parece dormido – El niño lo parece.
44. Mañana seguro estaré descansada, pero hoy no lo estoy.

Ejercicio: »

1) Delimita todos los enunciados que conforman el siguiente fragmento de «Doña Inés».
2) ¿Todos los enunciados del texto son oraciones? Argumenta.
3) Elige seis oraciones y estudia sus sujetos.
4) Examina el enunciado que tiene subrayado doble: ¿qué puedes decir acerca de él?
5) Analiza los predicados de los enunciados subrayados en el texto clásico de Azorín:

En Madrid

«En 1840 y en Madrid. Son los primeros días de junio; media tarde. Por una callejuela avanza un

transeúnte. La callejuela pertenece al barrio de Segovia. Las afueras del barrio

de Segovia son extensas. Están comprendidas en su área la Casa de Campo, el

Campo del Moro, el Parque del Palacio [...].

El barrio de Segovia y el del Sacramento se hallan contiguos. Los dos son

acaso los que tienen más carácter arcaico de la ciudad. En los dos se ven callejuelas y plazoletas como en

las viejas ciudades de provincias. Están allí la plazuela de la Cruz Verde y la de San Javier; las calles de

Azotados, del Cordón, del Rollo, de Procuradores, de Tente Tieso. [...] Las nobles y viejas casas tienen su

encanto peculiar; pero las modestas y vulgares, acaso atraen con más fuerza. Las escaleras pronas35 y

oscuras evocan viejas novelas de Balzac y de Víctor Hugo en primitivas traducciones. Las fachadas se

apretujan unas contraotras. Son unas largas y ahiladas36 ; otras, bajas y chatas. Aparecen en los muros,

asimétricamente, más altos y más bajos, ventanas y balcones»37

4. 8. Los complementos del sintagma verbal

Si bien ya hicimos una descripción somera de los adyacentes verbales en el


apartado 4. 5. de esta unidad, ahora nos detendremos en cada uno de los que
mencionamos para estudiarlos con mayor cuidado. Esto no significa que no haya otra
clase de adyacentes: hemos elegido los que consideramos más importantes que conozcas
debido a la frecuencia con la que aparecen en los textos. 38
35
Pronas: inclinadas.
36
ahiladas: delgadas.
37
Azorín, Doña Inés, Buenos Aires, Ed. Losada (texto intervenido con propósitos didácticos)Imagen tomada de
http://www.revistaperito.com/ramonfernandez/Azorn.jpg
38
Seguiremos en esto a Bosque, Ignacio, compilador de Lengua castellana y literatura, 1998, Madrid, Akal.

114
4. 8. 1. El objeto o complemento directo (OD)

El OD precisa la referencia léxica del núcleo verbal, designando el objeto de la


acción expresada por el verbo. Esto hace que se lo denomine «Objeto Directo».
Como los demás complementos, el OD depende del núcleo verbal aunque, a la
hora de designar cosas, no quede en evidencia este vínculo: va unido directamente al
verbo. Su forma es la de un sintagma nominal (un sustantivo y sus adjuntos) u otra
estructura semejante.

Si el sustantivo (o expresión equivalente) que oficia de OD no refiere a una


persona pero, en lo que respecta al significado, observamos que se encuentra
personalizado, va encabezado por una preposición. Así, en los siguientes ejemplos:

45. Vendimos a Kenya a un buen precio.


46. Sacamos a pasear a Mara y a dos de los cachorros más grandes.

El OD puede sustituirse por un pronombre átono. Los pronombres que


corresponden a la función de OD son: me, te, os, lo, la, los, las. Podemos comprobar que
la expresión que nos encontramos analizando es un OD sustituyéndola por aquel
pronombre que le corresponda. Si no cambia el significado de la oración en la que se
encuentra al hacer esa sustitución, entonces comprobamos que estamos frente al OD. Así,
en los ejemplos:

45. Vendimos a Menta a un buen precio. → La vendimos a buen precio.


46. Sacamos a pasear a Mara y a dos de los cachorros más grandes → Los sacamos a pasear.
47. Quita tus manos de esa masa. → Quítalas de esa masa.
48. Comprarán: masa de empanadas, jamón y queso. → Los comprarán.

Ejercicios:

1) Señala los OD que forman parte de las oraciones que encontrarás seguidamente.
2) Realiza la sustitución pronominal para efectuar la comprobación.

a) Solicitan dos pasantes femeninos en la dependencia de tu padre. →

b) Conocí a Laura el año pasado. →

c) Los niños aprovechan al máximo sus «ceibalitas». →

d) Mi amiga italiana mañana festeja sus primeros dos años de casada. →

e) ¿Leíste el último libro de Vargas Llosa? →

f) Estuvo repartiendo comida a los indigentes en los albergues. →

4. 8. 2. El objeto o complemento indirecto (OI)

Generalmente se define al OI como el adyacente verbal que señala al «


“destinatario”, “beneficiario” o “perjudicado” de la acción o el proceso al que se refiere el
verbo.»39
39
Bosque, Ignacio (compilador) , Lengua castellana y literatura, 1998, Madrid, Akal, pág. 122

115
49. Me contaron un secreto terrible.
50. Comentaron a los asistentes las buenas noticias de la empresa.

El OI es un complemento que, cuando lleva preposición, la misma siempre es “a”,


como puedes apreciar en el último ejemplo.

El OI es, como el OD, un complemento integrable, es decir, que puede conmutarse


por un pronombre átono que se agrega al mismo verbo. Ese pronombre no tiene variación
genérica, pero sí de persona y número: me, nos, te, os, le, les, se (este último, que es una
variante de le, les, aparece cuando al pronombre de OI le sigue inmediatamente el de
OD). Ejemplos:

51. Juan señaló la salida de la ruta a Pedro.


OD OI

511. Juan la señaló a Pedro.


2
51 . Juan le señaló la salida.
3
51 . Juan le la señaló. 
514. Juan se la señaló. 

Como el OD, el OI también puede aparecer en una oración en sus dos formas,
como frase preposicional (preposición a + sustantivo o estructura con ese valor) y como
pronombre átono. Esto significa que deberás marcarlo dos veces:

52. Le dije a mi hijo que no saliera hasta que arreglara su cuarto.


OI OI

53. ¿A mí me lo vas a decir?


OI OI OD

El CI puede aparecer tanto en oraciones que llevan CD como aquellos que no lo


llevan.

54. El administrador le regaló a Serapio un hermoso apero nuevo.


OI OI OD

55. ¿Tanto te gusta el cine?


OI sujeto

Ejercicios:

1) Señala los OD que forman parte de las oraciones que encontrarás seguidamente.
2) Realiza, cuando corresponda, la sustitución pronominal necesaria para efectuar la
comprobación.
a) Compro las frutas a mi vendedor de confianza.

b) Hizo unos comentarios muy fuertes a su asistente.

c) Andrés habló a sus compañeros de las próximas elecciones.

116
d) Das una importancia exagerada a su rendimiento.

e) ¿A vos te parece bien lo que acaba de pasar?

f) Pancho escribe una carta larguísima a sus primos para despedirse.

4. 8. 3. Los adyacentes circunstanciales (AC)


«Son complementos que expresan alguna circunstancia en la que se desarrolla la
acción o proceso referido por el verbo» 40. Por lo dicho, presentan formas muy diversas, ya
que esta función pueden desempeñarla muy distintas clases de unidades; también poseen
una carga semántica muy variada, ya que pueden significar tiempo, modo, causa, lugar,
etc.
En comparación con el OD, estos adyacentes determinan el significado del verbo
de una forma menos directa: no son demandados ni regidos por el verbo, motivos que
siempre han dado pie para catalogarlos como «elementos marginales», al menos desde
una perspectiva semántica. Esto implica:
a) que cuentan con una gran libertad a la hora de fijarse en una posición dentro del
predicado de la oración. Así:

56. Mis amigos vuelven mañana.


sujeto verbo AC

561. Mañana vuelven mis amigos.

562. Vuelven mañana mis amigos.

b) que pueden omitirse con bastante facilidad. Esto no significa que la oración mantenga
t o d o su sentido (es decir, exactamente el sentido original que quiso darle su productor al
formularla), sino que no responde a la supresión como otros adyacentes: recordemos que
tanto el OD como el OI mantienen una referencia pronominal, como ya hemos estudiado,
mientras que el AC puede ser suprimido sin que deba reponerse mediante un pronombre.
Así:
57. Llegamos a Atlántida tarde.

571. Llegamos (allí) tarde. → posible si antes se mencionó el lugar

572. Llegamos a Atlántida (entonces). → posible si antes se mencionó la hora


Se suelen distinguir diferentes tipos de AC dependiendo de su contenido. Es una
clasificación meramente semántica ya que todos cumplen el mismo papel dentro del
predicado: aportar, como ya dijimos, un matiz, una circunstancia. Así, tendremos entre
otros muchos:

58. De lugar: Nos encontramos en el parque.


59. De tiempo: Ahora comienza la función.
60. De modo: El perro quedó entrenado a la perfección.
61. De cantidad: Está lloviendo mucho en el litoral.
62. De instrumento: Con una tiza nos erizó a todos.
63. De compañía: Corre con su hijo todas las tardes.

40
Bosque, I., obra citada, pág.123 y ss.

117
64. De causa: Es un tipo muy retraído por su carácter.
65. De finalidad: Compré toda esta comida para la fiesta.

Ejercicio:

Delimita y clasifica los AC de los enunciados subrayados del texto que sigue:

“Un día llevaron al liceo una colección de piedras preciosas del


Uruguay y de otras partes de América para una clase de geología. El
profesor pretendía ilustrar la lección con ese material, pero las gemas
desaparecieron. Hubo un gran revuelo en busca del ladrón, y la noticia
dejó fuera de sí a la directora del colegio.
¿Y quién era el ladrón? Yessie había visto al muchachito de sus
desvelos merodeando las piedras y sospechaba de él. Pensó en la abuela muerta e imbuida de ese espíritu
místico que la seguía, consideró que el ser más adorable de la familia bien se merecía un acto de grandeza.
Y a la abuela se lo dedicó.
-Lo voy a hacer por mi abuela... , y por él – se dijo.
Cuando la directora entró por enésima vez al salón cada vez más ofuscada, Yessie tenía prevista
una salida heroica. Se paró en medio y dijo:
-Yo las robé.
Hubo silencio en la clase. Después sollozos que venían de un rincón. (...)
Cara a cara con la directora no supo qué responder a la larga lista de preguntas. No había robado y
no tenía ningún plan de respuestas – como sí lo tuvo años después frente a sus carceleros – y de inmediato
quedó en evidencia.
La directora entendió que estaba frente a un acto de valentía. Al día siguiente las piedras retornaron
a la vitrina, sin que se llegara a saber el nombre del ladrón, ni la mano piadosa que colocó las cosas en su
lugar.”

Fragmento de La leyenda de Yessie Macchi, Silvia Soler. 2001, Montevideo. Editorial Fin de Siglo.
Imagen tomada de http://www.colegiosantacruzvillarrica.cl/web_extras/biologo/fotos/piedras_preciosas.jpg (solo con fines didácticos)

4. 8. 4. Complemento preposicional (CP)

El Complemento preposicional (llamado también «complemento de


régimen», «complemento de objeto preposicional» o «suplemento») precisa la
referencia léxica del núcleo verbal: transmite una información que es básica
para completar la significación del verbo.

66. La obra consta de tres actos.


67. Siempre gustó de una buena charla y un rico café.
68. No dispone de más tiempo libre.

A diferencia del OD, el CP siempre lleva preposición que funciona como una
especie de «huella»: ella es la que marca su conexión y de su dependencia respecto al

118
verbo. Esa preposición en cuestión es exigida por el verbo: esto se puede apreciar en que
«permanece» (por eso hablábamos de «huella») cuando efectuamos la comprobación,
como veremos enseguida. Por lo anteriormente dicho, la función de este complemento
será siempre realizada por una frase preposicional:

69. Siempre se lamenta por lo ocurrido. ≡ Siempre se lamenta por eso.


70. Solo habla de temas económicos. ≡ Solo habla de eso.
71. Confía plenamente en su hijo. ≡ Confía plenamente en él.

La frase preposicional que da estructura a esta clase de complementos (y a todos


los adyacentes que posean esa conformación) se forma de la siguiente manera:

Frase preposicional = preposición + término

«La preposición es una palabra invariable que establece una relación», dice Di
Tullio41. «La relación se da entre una palabra de cualquier categoría y el término de la
preposición, que es, por lo general, un sintagma nominal42 [...]»

Te recordamos que la lista de las preposiciones es la siguiente:

a, ante, bajo, cabe (en desuso), con, contra, de, desde, durante, en, entre,
hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so (también en desuso), sobre,
tras, vía.

Como el CP tiene estructura de frase preposicional, puede llegar a confundirse


con el adyacente circunstancial. Para distinguirlos hay que recordar que el CP es
«demandado» por el verbo, mientras que el circunstancial es un complemento marginal,
opcional, por lo que puede ser omitido fácilmente sin que la oración presente un cambio
sustancial en lo que refiere a su significado.
72. Habla de política en todo momento.
CP AC

721 Habla de eso siempre.


CP AC

Ejercicio:
Señala los complementos preposicionales y los adyacentes circunstanciales
presentes en las siguientes oraciones:

Le enviaron el libro desde España para seguir investigando.

En Punta del Este, conversaron de futuros acuerdos.

41
Di Tullio, Ángela, «Manual de gramática del español», 2005, Buenos Aires, ed. La isla de la luna, capítulo
3 , pág. 56
42
Recuerda que un sintagma nominal es una estructura formada por un sustantivo (o más) que oficia de
núcleo y sus adjuntos. Así, serían sintagmas nominales: un cálido verano, María y Juan, mis primos, mis
tíos y mis abuelos, la sombra en la ventana, aquella mesa que compramos, etc.

119
En un mes terminó con el proyecto.

Hablaron de noche.

Se inspiró en textos anteriores, como siempre.

Todos le prestamos atención durante el curso.

La ropa le huele mal.

No faltó a una sola clase.

Ejercicios de recapitulación y consolidación:


1) Estudia los complementos de los verbos que aparecen en negrita en el texto que sigue
2) Además, estudia los predicados de los enunciados subrayados.
Tranvía 

«Por fin. La desconocida subía siempre en aquella parada. «Amplia sonrisa,

caderas anchas... una madre excelente para mis hijos», pensó. La saludó. Ella

respondió y retomó su lectura: culta, moderna.

Él se puso de mal humor. Era muy conservador. ¿Por qué respondía a su saludo? Ni siquiera lo

conocía. Dudó. Ella bajó.

Se sintió divorciado: «¿Y los niños, con quién van a quedarse?»

Andrea Bocconi (sin otros datos editoriales)Texto intervenido con fines didácticos Imagen tomada de
https://tramites.aytosanfernando.org/include/eSanFernando/fckeditor/ficheros/image/Turismo/GIF/logo%20tranvia.gif


1) Lee atentamente el texto que sigue.
2) Delimita los enunciados utilizando paréntesis rectos [ ].
3) Determina todos los verbos conjugados y separa las oraciones con paréntesis curvos ( ).
4) Señala los conectores que figuran dentro de cada enunciado.
5) Estudia todos los complementos que presentan los enunciados subrayados.
6) Analiza al menos seis relaciones cohesivas, deteniéndote especialmente en las elipsis.

La araña

120
Ya estaba oscuro cuando subí la escalera. Al entrar al cuarto encendí la luz y me desvestí

rápidamente. Estaba cansada. Había trabajado todo el día y mi cuerpo me pedía descanso. Apagué la luz y

me metí en la cama, subiéndome las cobijas hasta la nariz. Al moverme para acomodarme mejor, sentí unas

cosquillas en la cara y me quedé paralizada. ¿Sería una araña? Sin querer me estremecí. No quería

moverme. Traté de quedarme inmóvil, casi sin respirar. Pero algo se movía. ¿Qué hacer? ¿Gritar? ¿Darme

un golpe en la cara? Por fin, desesperada, salté de la cama y

encendí la luz. Me sacudí el camisón y el cabello, pero no

encontré nada. Apresuradamente me dirigí de nuevo a la

cama. Quería encontrarme el animal y matarlo antes de que se me escapara. Sacudí la sábana, luego las

cobijas y por último la almohada: salieron flotando plumas y más plumas. Mi araña imaginaria era una pluma.

Nola Oviedo, 1980 (Sin otros datos editoriales)

Imagen tomada de http://www.otrositio.net/escuela/tps/dibujos/octava/spider/tela.jpg

5. La conjugación verbal en español


Creemos conveniente incluir, como último ítem de esta unidad, el modelo de la
conjugación verbal en nuestra lengua. Si bien ya lo habíamos hecho en el Manual del
primer curso, pensamos que, al no estar concebido este apartado como un repertorio de
formas para memorizar y aprender sin razonar, es conveniente volverlas a incluir aquí,
para que puedas continuar familiarizándose con los rudimentos de la flexión en español.
Verás que los verbos regulares aparecen con su conjugación completa, mientras
que de los irregulares solo te presentamos los tiempos simples, siguiendo el ejemplo de la
R.A.E43

verbo regular: AMAR 1ª conjugación (terminado en -ar)


Modo indicativo

Tiempos simples

presente pret.imperfecto / pret. perfecto sim- futuro simple / condicional simple


Persona
43
Por si no lo sabes o no lo recuerdas, esta sigla corresponde a Real Academia Española de Letras.

121
1ª amo Amaba amé amaré amaría
2ª amas (amás) Amabas amaste amarás amarías
3ª ama Amaba amó amará amaría
1ª amamos amábamos amamos amaremos amaríamos
2ª amáis Amabais amasteis amaréis amaríais
3ª aman Amaban amaron amarán amarían

Tiempos compuestos

pret.perfecto comp pret. pluscuamper- pretérito anterior / futuro compuesto / condicional comp./
fecto.

1ª he amado había amado hube amado habré amado habría amado


2ª has amado habías amado hubiste amado habrás amado habrías amado
3ª ha amado había amado hubo amado habrá amado habría amado
1ª hemos amado habíamos amado hubimos amado habremos amado habríamos amado
2ª habéis amado habíais amado hubisteis amado habréis amado habríais amado
3ª han amado habían amado hubieron amado habrán amado habrían amado

Modo subjuntivo

Tiempos simples

presente pret.imperfecto / futuro simple

Persona
1ª ame amara o amase amare
2ª ames amaras o amases amares
3ª ame amara o amase amare
1ª amemos amáramos o amásemos amáremos
2ª améis amarais o amaseis amareis
3ª amen amaran o amasen amaren

Modo subjuntivo

Tiempos compuestos

Persona pret.perfectocomp pret. pluscuaper- futuro computo/


fecto.

1ª haya amado hubiera o hubiese amado hubiere amado


2ª hayas amado hubieras o hubieses amado hubieres amado
3ª haya amado hubiera o hubiese amado hubiere amado
1ª hayamos amado hubiéramos o hubiésemos amado hubiésemos amado
2ª hayáis amado hubierais o hubieseis amado hubiereis amado
3ª hayan amado hubieran o hubiesen amado hubieren amado

Imperativo

2ª sing ama (tú) / amá (vos)

122
2ª plural amad

verbo regular: TEMER 2ª conjugación (terminado en -er)


Modo indicativo

Tiempos simples

presente pret.imperfecto / pret. perfecto sim- futuro simple / condicional simple


ple

Persona
1ª temo temía temí temeré temería
2ª temes (temés) temías temiste temerás temerías
3ª teme temía temió temerá temería
1ª tememos temíamos temimos temeremos temeríamos
2ª teméis temíais temisteis temeréis temeríais
3ª temen temían temieron temerán temerían

Tiempos compuestos

pret.perfecto comp pret. pluscuamper- pretérito anterior / futuro compuesto / condicional comp./
fecto.

1ª he temido había temido hube temido habré temido habría temido


2ª has temido habías temido hubiste temido habrás temido habrías temido
3ª ha temido había temido hubo temido habrá temido habría temido
1ª hemos temido habíamos temido hubimos temido habremos temido habríamos temido
2ª habéis temido habíais temido hubisteis temido habréis temido habríais temido
3ª han temido habían temido hubieron temido habrán temido habrían temido

Modo subjuntivo
Tiempos simples

Persona presente pret.imperfecto / futuro simple


1ª tema temiera o temiese temiere
2ª temas temieras o temieses temieres
3ª tema temiera o temiese temiere
1ª temamos temiéramos o temiésemos temiéremos
2ª temáis temierais o temieseis temiereis
3ª teman temieran o temiesen temieren

Tiempos compuestos

Persona pret.perfectocomp pret. pluscuamperfecto futuro compueto

1ª haya temido hubiera o hubiese temido hubiere temido

123
2ª hayas temido hubieras o hubieses temido hubieres temido
3ª haya temido hubiera o hubiese temido hubiere temido
1ª hayamos temido hubiéramos o hubiésemos temido hubiésemos temido
2ª hayáis temido hubierais o hubieseis temido hubiereis temido
3ª hayan temido hubieran o hubiesen temido hubieren temido

Imperativo

2ª sing teme(tú) / temé (vos)

2ª plural temed

verbo regular: PARTIR 3ª conjugación (terminado en -Ir)


Modo indicativo

Tiempos simples

presente pret.imperfecto pret. perfecto simple futuro simple condicional simple


Persona
1ª parto partía partí partiré amaría
2ª partes (partís) partías partiste partirás amarías
3ª parte partía partió partirá amaría
1ª partimos partíamos partimos partiremos amaríamos
2ª partís partíais partisteis partiréis amaríais
3ª parten partían partieron partirán amarían

Tiempos compuestos

pret.perfecto pret.
compuesto pluscuamperfecto pretérito anterior futuro compueto condicional comp.
Persona
1ª he partido había partido hube partido habré partido habría partido
2ª has partido habías partido hubiste partido habrás partido habrías partido
3ª ha partido había partido hubo partido habrá partido habría partido
1ª hemos partido habíamos partido hubimos partido habremos partido habríamos partido
2ª habéis partido habíais partido hubisteis partido habréis partido habríais partido
3ª han partido habían partido hubieron partido habrán partido habrían partido

Modo subjuntivo

Tiempos simples

presente pret.imperfecto / futuro simple


Persona

124
1ª parta partiera o partiese partiere
2ª partas partieras o partieses partieres
3ª parta partiera o partiese partiere
1ª partamos partiéramos o partiésemos partiéremos
2ª partáis partierais o partieseis partiereis
3ª partan partieran partieren

Modo subjuntivo

Tiempos compuestos

pret.
pret.perfecto comp pluscuamper- futuro compuesto
ecto
Persona
1ª haya partido hubiera o hubiese partido hubiere partido
2ª hayas partido hubieras o hubieses partido hubieres partido
3ª haya partido hubiera o hubiese partido hubiere partido
1ª hayamos partido hubiéramos o hubiésemos partido hubiésemos partido
2ª hayáis partido hubierais o hubieseis partido hubiereis partido
3ª hayan partido hubieran o hubiesen partido hubieren partido

Imperativo

2ª sing parte (tú) / partí (vos)

2ª plural partid

verbo irregular: SER 2ª conjugación (terminado en -er)


Modo indicativo

Tiempos simples
presente pret.imperfecto / pret. perfecto sim- futuro simple / condicional simple
ple/

Persona
1ª soy era fui seré sería
2ª eres (sos) eras fuiste serás serías
3ª es era fue será sería
1ª somos éramos fuimos seremos seríamos
2ª sois erais fuisteis seréis seríais
3ª son eran fueron serán serían

Modo subjuntivo
Tiempos simples

125
presente pret.imperfecto / futuro simple
Persona
1ª sea fuera o fuese fuere
2ª seas fueras o fueses fueres
3ª sea fuera o fuese fuere
1ª seamos fuéramos o fuésemos fuéremos
2ª seáis fuerais o fueseis fuereis
3ª sean fueran o fuesen fueren

Imperativo

2ª sing sé(tú) / sé (vos)

2ª plural sed

verbo irregular: ESTAR 1ª conjugación (terminado en -ar)


Modo indicativo
Tiempos simples
presente pret.imperfecto / pret. perfecto sim- futuro simple / condicional simple
Persona ple
1ª estoy estaba estuve estaré estaría
2ª estás (estás) estabas estuviste estarás estarías
3ª está estaba estuvo estará estaría
1ª estamos estábamos estuvimos estaremos estaríamos
2ª estáis estabais estuvisteis estaréis estaríais
3ª están estaban estuvieron estarán estarían

Modo subjuntivo
Tiempos simples

presente pret.imperfecto futuro simple


Persona
1ª esté estuviera o estuviese estuviere
2ª estés estuvieras o estuvieses estuvieras
3ª esté estuviera o estuviese estuviere
1ª estemos estuviéramos o estuviésemos estuviéremos
2ª estéis estuviereis o estuvieseis estuviereis
3ª estén estuvieran estuvieren

Imperativo

2ª sing está * (* El imperativo de 2ª sing. solo se usa en forma


2ª plural estad pronominal: estate; ej.: "Estate quieto")

verbo irregular: IR 3ª conjugación

126
Modo indicativo
Tiempos simples
presente pret.imperfecto pret. perfecto sim- futuro simple condicional simple
Persona ple
1ª voy iba fui iré iría
2ª vas (vas) ibas fuiste irás irías
3ª va iba fue irá iría
1ª vamos íbamos fuimos iremos iríamos
2ª vais íbais fuisteis iréis iríais
3ª vamos iban fueron irán irían

Modo subjuntivo
Tiempos simples

presente pret.imperfecto futuro simple


Persona
1ª vaya fuera o fuese fuere
2ª vayas fueras o fueses fueres
3ª vaya fuera o fuese fuere
1ª vayamos fuéramos o fuésemos fuéremos
2ª vayáis fuérais o fueseis fuereis
3ª vayan fueran o fuesen fueren

Imperativo

2ª sing ve (tu) (No tiene forma imperativa en voseo; se usa "andá")

2ª plural id

Unidad I
Anexo 1: Temas ortográficos
Reglas ortográficas más comunes (primera parte)

Regla: las palabras que empiezan con abs-, obs-, o con ab-, ob- y luego son seguidas por una consonante
se escriben con b.
Ejercicio: escribe con b o v según convenga.

a__aro a___sorber a___estruces


o___soleto a___erías a___solutamente
o___stáculo o___eja o___sequiar
a___solución a___iones o___tenido
o___acionado a___straer a___anzada

Regla: de los adjetivos que terminan en –ble se derivan sustantivos terminados en –bilidad
Ejercicio: escribe el sustantivo.

127
potable ________________________ visible ___________________________
estable ________________________ amable________________________
notable ___________________ irritable __________________________

Regla: después de las letras n, b o d, se escribe con v


Ejercicio: completa con nv, bv o dv.

ad_____erso su_____encionado co_____ersación


su_____ersivos i_____ersionista a_____ersidad
co_____eniente a_____ersario o_____iamente

Regla: en las palabras que empiezan con las sílabas di-, le-, sal- y cla- usamos siempre v a continuación.
Hay algunas excepciones, pero las de uso más frecuentes son dibujar y sus derivados.
Ejercicio: completa con di, le, sal o cla, según corresponda.

_____vagar _____vaguardia
_____vamento _____vícula
_____vantados _____versión
_____ visión _____vante

Ejercicio: completa con V o B, según corresponda:

Marcelo fue a controlar una fá___rica de mue___es que utiliza___a mucha madera de
ár___oles de monte nati___o. Haciendo un rele___amiento minucioso, compro___ó que no
ha___ía, aparentemente, nada ilegal. Descu___rió poca cosa interesante: paredes ___lancas,
algunos ca___les tirados y algunos ___agos incon___enientes. A pesar de ello, mantu___o una
larga con___ersación con el su___gerente, a___undando en consejos acerca de lo que, a su juicio,
ha___ría que modificar.
Regla : Las palabras que terminan en -cia, -cie y -cio se escriben con c, excepto algunos
nombres propios (como Anastasia, Rusia, Dionisio, Ambrosio...) y palabras de origen griego (como
autopsia, anestesia, iglesia, idiosincrasia, gimnasia...)

Ejercicio: Escribe el infinitivo que corresponda a los siguientes sustantivos:

beneficio _______________________ distancia _______________________


justicia ________________________ deshaucio ______________________
vicio __________________________ codicia _________________________

Regla : Se escriben con c los sustantivos que terminan en -ción y que se derivan de palabras
terminadas en -to y -do. Excepciones: comprensión (comprender); aprehensión (aprehender).

Ejercicio: Escribe el sustantivo que corresponda. Ejemplo: resuelto – resolución

ocupado __________________________ erudito __________________________


absuelto __________________________ estupefacto _______________________
distinguido ________________________ rendido ________________________

128
nutrido ___________________________ distinto _________________________

Regla : Las terminaciones de los diminutivos -cito, -cico, -cillo y sus femeninos se escriben
con c, excepto cuando hay una s en la última sílaba de la palabra de la que se derivan ( casa,
bolsa).

Así: coche pobre Pero: casa bolsa


cochecito pobrecito casita bolsita
cochecillo pobrecilla casilla

Ejercicio: Forma el diminutivo, usando c o s, según corresponda:

botón __________________________ sobre _________________________


ave __________________________ ratón _________________________
cosa __________________________ broche ________________________

Regla : Las palabras que terminan en ancia, ancio, encia, encio se escriben con c (excepto
ansia, Hortensia).

Ejercicio: Completa con ancia, ancio, encia, encio.

dec____________________________ prest___________________________
prud___________________________ aus____________________________
persever_______________________ transpar_________________________
paci___________________________ inoc____________________________

Ejercicio: Escribe un adjetivo de la misma familia de los sustantivos que acabas de formar.
Ejemplo: decencia decente

______________________________ ________________________________
______________________________ ________________________________
______________________________ _________________________________
_______________________________ _________________________________

Regla : Las palabras terminadas en z cambian esta por c en el plural.

Ejercicio: Forma el plural de las siguientes palabras:

atroz _________________________ fugaz ___________________________


pez __________________________ matiz ___________________________
feliz __________________________ maíz _____________________________
actriz__________________________ raíz ______________________________

129
Regla: Las palabras que terminan en –azgo llevan z

Ejercicio: practica la regla, completando las palabras

patron ________________________ novi_____________________________


lider__________________________ almirant___________________________

Regla: Los verbos terminados en ecer, ocer y orcer se escriben con c (excepciones: ser,
coser, toser, asir y sus derivados y compuestos.

Ejercicio: Conjuga en Copretérito (Pretérito Imperfecto) del Modo Indicativo los siguientes
verbos, según el modelo: verbo aparecer

Copretérito
1ª aparecía 1ª aparecíamos
singular 2ª aparecías 2ª aparecíais plural
3ª aparecía 3ª aparecían

1. Obedecer 2. lucir
1ª _________________________________ 1ª_______________________________

2ª _________________________________ 2ª_______________________________

3ª _________________________________ 3ª_______________________________

1ª _________________________________ 1ª_______________________________

2ª _________________________________ 2ª_______________________________

3ª _________________________________ 3ª_______________________________

Unidad I
Anexo 2: producción de algunos textos funcionales

Cuadros, diagramas y otras formas de (re)presentar la información

Siguiendo con la producción de textos funcionales, que tanto pueden ser utilizados
para preparar un tema para estudiar luego en él o para presentarlo ante otros (los
compañeros de grupo, los docentes, los adscriptos, el equipo de dirección, etc.) te
presentamos algunos que, cuando aprendas a aplicarlos, te ayudarán mucho a la hora de
organizar la información que tengas a tu disposición.

1. 1. Diagrama de Venn

Lleva el nombre de su creador, el matemático y filósofo inglés John Venn, quien


deseaba representar la relación matemática o lógica
entre conjuntos de diversas clases de cosas, para lo
cual utilizaba un círculo, un rectángulo o un óvalo.
Al superponer dos o más de las figuras referidas, el
área de intersección indica que existe un subconjunto

130
que pone de manifiesto los elementos que cada conjunto tiene en común con los demás. El
área no común indica, entonces, lo que es propio (y característico) de ese conjunto. La
imagen que tienes aquí representa un ejercicio de matemáticas que se solicitó realizar para
comprobar si habían comprendido cómo se realizaban esta clase de diagramas.44

Como podrás apreciar, esta clase de diagramas son de extrema utilidad para
agrupar similitudes y diferencias. Además, el uso de diversos colores, tipografías y otros
elementos icónicos (como dibujos, gráficos, etc.) ayudarán a que tanto tú como otros
posibles destinatarios comprendan el tema con suma rapidez.

1. 2. Cuadros comparativos

Son funcionalmente similares a los diagramas de Venn: tienen como objetivo


presentar y caracterizar similitudes y diferencias. En lugar de usar figuras geométricas se
emplean tablas, en las que se encolumnan por una parte las categorías que están siendo
objeto de estudio y, por otro, las características o propiedades que esas categorías
presentan. La comparación, entonces, surge entre los elementos que conforman las
columnas.

Vemos, entonces, que esta clase de presentación nos ayuda a la hora de


particularizar y organizar la información, a la vez que la despliega en forma comparativa.
Veamos un ejemplo:

Así trataba de mostrar las diferencias entre las dos concepciones políticas un diario español.45

44
Imagen tomada de http://images.google.com.uy/imgres?
imgurl=http://www.mathematicsdictionary.com/spanish/vmd/images/v/venndiagram.gif&imgrefurl=http://www.mathema
ticsdictionary.com/spanish/vmd/full/v/venndiagram.htm&usg=__F4fHzwXlww70QsU4tSwyx_5js3o=&h=240&w=320&
sz=10&hl=es&start=18&itbs=1&tbnid=XMi3eyITgn5K3M:&tbnh=89&tbnw=118&prev=/images%3Fq%3Ddiagrama
%2Bde%2BVenn%26hl%3Des%26sa%3DN%26gbv%3D2%26ndsp%3D18%26tbs%3Disch:1
45
Imagen tomada de http://ebb2punto0beta.nireblog.com/pag_2/

131
1. 3. Los mapas conceptuales

Son organizadores a nivel gráfico que, utilizando ciertos símbolos


predeterminados, representan aquello que tratamos de informar.

Utilizamos este recurso gráfico para caracterizar, jerarquizar y relacionar la


información a nivel global o general, formando proposiciones mediante el empleo de
conectores. La presentación, de esta forma, dejará en evidencia cuáles son los elementos
jerárquicamente superiores en el esquema, con cuáles se vinculan y de qué manera lo
hacen; por ello resulta una herramienta extremadamente útil para el alumno.

Los mapas conceptuales46 están formados por:

- conceptos: palabra o frase que pone de manifiesto una cierta regularidad, por
ejemplo, un fenómeno que se da constantemente;
- conectores: unen los diversos conceptos, manifestando la
clase de relación que se establece entre ellos.
- proposiciones: frase que presenta dos o más conceptos
enlazados por medio de conectores.
- flechas y líneas que señalen/unan diversas partes;
- representaciones por medio de figuras geométricas, etc.

Observa el siguiente ejemplo47:

1. 4. Esquemas conceptuales

46
Imagen tomada de http://www.iestiernogalvan.com/departamentos/musica/wp-content/concept_map1.gif
47
Tomado de http://biologiaygeologia.files.wordpress.com/2007/04/040607-1928-ejemplodema1.jpg

132
Si bien en principio pueden confundirse con los mapas conceptuales, tienen sus
diferencias. Algunas de ellas son:
- los esquemas presentan breves descripciones de los conceptos, por lo que
resultan más detallados o minuciosos que los mapas;
- los esquemas no presentan palabras que enlacen los conceptos (conectores).
- en los esquemas no se utilizan flechas para remitir información de una parte a
otra, como sucede en los mapas, solo se emplean líneas. Las flechas aquí se
utilizan para establecer etapas en un proceso o relaciones causales.
Para poder realizar un esquema conceptual se ha de partir, necesariamente, de un
mapa conceptual, al que se le irán agregando precisiones, descripciones y características.
48

Unidad I
Anexo 3: cuentos imposibles de olvidar
El libro de arena
...thy rope of sands...
George Herbert (1593-1623)

La línea consta de un número infinito de puntos; el plano, de un número infinito de líneas; el


volumen, de un número infinito de planos; el hipervolumen, de un número infinito de volúmenes... No,
decididamente no es éste, more geométrico, el mejor modo de iniciar mi relato. Afirmar que es verídico es
ahora una convención de todo relato fantástico; el mío, sin embargo, es verídico.

Yo vivo solo, en un cuarto piso de la calle Belgrano. Hará unos meses, al atardecer, oí un golpe en
la puerta. Abrí y entró un desconocido. Era un hombre alto, de rasgos desdibujados. Acaso mi miopía los vio
así. Todo su aspecto era de pobreza decente. Estaba de gris y traía una valija gris en la mano. En seguida
sentí que era extranjero. Al principio lo creí viejo; luego advertí que me había engañado su escaso pelo rubio,
casi blanco, a la manera escandinava. En el curso de nuestra conversación, que no duraría una hora, supe
que procedía de las Orcadas.

Le señalé una silla. El hombre tardó un rato en hablar. Exhalaba melancolía, como yo ahora.

-Vendo biblias -me dijo.

No sin pedantería le contesté:

-En esta casa hay algunas biblias inglesas, incluso la primera, la de John Wiclif. Tengo asimismo la
de Cipriano de Valera, la de Lutero, que literariamente es la peor, y un ejemplar latino de la Vulgata. Como
usted ve, no son precisamente biblias lo que me falta.

48
Imagen tomada de http://www.monografias.com/trabajos26/sistema-documentacion/Image220.gif

133
Al cabo de un silencio me contestó:

-No solo vendo biblias. Puedo mostrarle un libro sagrado que tal vez le interese. Lo adquirí en los
confines de Bikanir.

Abrió la valija y lo dejó sobre la mesa. Era un volumen en octavo, encuadernado en tela. Sin duda
había pasado por muchas manos. Lo examiné; su inusitado peso me sorprendió. En el lomo decía Holy Writ y
abajo Bombay.

-Será del siglo diecinueve -observé.

-No sé. No lo he sabido nunca -fue la respuesta.

Lo abrí al azar. Los caracteres me eran extraños. Las páginas, que me parecieron gastadas y de
pobre tipografía, estaban impresas a dos columnas a la manera de una biblia. El texto era apretado y estaba
ordenado en versículos. En el ángulo superior de las páginas había cifras arábigas. Me llamó la atención que
la página par llevara el número (digamos) 40.514 y la impar, la siguiente, 999. La volví; el dorso estaba
numerado con ocho cifras. Llevaba una pequeña ilustración, como es de uso en los diccionarios: un ancla
dibujada a la pluma, como por la torpe mano de un niño.

Fue entonces que el desconocido me dijo:

-Mírela bien. Ya no la verá nunca más.

Había una amenaza en la afirmación, pero no en la voz.

Me fijé en el lugar y cerré el volumen. Inmediatamente lo abrí.

En vano busqué la figura del ancla, hoja tras hoja. Para ocultar mi desconcierto, le dije:

-Se trata de una versión de la Escritura en alguna lengua indostánica, ¿no es verdad?

-No -me replicó.

Luego bajó la voz como para confiarme un secreto:

-Lo adquirí en un pueblo de la llanura, a cambio de unas rupias y de la Biblia. Su poseedor no sabía
leer. Sospecho que en el Libro de los Libros vio un amuleto. Era de la casta más baja; la gente no podía pisar
su sombra, sin contaminación. Me dijo que su libro se llamaba el Libro de Arena, porque ni el libro ni la arena
tienen principio ni fin.

Me pidió que buscara la primera hoja.

Apoyé la mano izquierda sobre la portada y abrí con el dedo pulgar casi pegado al índice. Todo fue
inútil: siempre se interponían varias hojas entre la portada y la mano. Era como si brotaran del libro.

-Ahora busque el final.

También fracasé; apenas logré balbucear con una voz que no era la mía:

-Esto no puede ser.

Siempre en voz baja el vendedor de biblias me dijo:

134
-No puede ser, pero es. El número de páginas de este libro es exactamente infinito. Ninguna es la
primera; ninguna, la última. No sé por qué están numeradas de ese modo arbitrario. Acaso para dar a
entender que los términos de una serie infinita aceptan cualquier número.

Después, como si pensara en voz alta:

-Si el espacio es infinito estamos en cualquier punto del espacio. Si el tiempo es infinito estamos en
cualquier punto del tiempo.

Sus consideraciones me irritaron. Le pregunté:

-¿Usted es religioso, sin duda?

-Sí, soy presbiteriano. Mi conciencia está clara. Estoy seguro de no haber estafado al nativo cuando
le di la Palabra del Señor a trueque de su libro diabólico.

Le aseguré que nada tenía que reprocharse, y le pregunté si estaba de paso por estas tierras. Me
respondió que dentro de unos días pensaba regresar a su patria. Fue entonces cuando supe que era
escocés, de las islas Orcadas. Le dije que a Escocia yo la quería personalmente por el amor de Stevenson y
de Hume.

-Y de Robbie Burns -corrigió.

Mientras hablábamos, yo seguía explorando el libro infinito. Con falsa indiferencia le pregunté:

-¿Usted se propone ofrecer este curioso espécimen al Museo Británico?

-No. Se le ofrezco a usted -me replicó, y fijó una suma elevada.

Le respondí, con toda verdad, que esa suma era inaccesible para mí y me quedé pensando. Al cabo
de unos pocos minutos había urdido mi plan.

-Le propongo un canje -le dije-. Usted obtuvo este volumen por unas rupias y por la Escritura
Sagrada; yo le ofrezco el monto de mi jubilación, que acabo de cobrar, y la Biblia de Wiclif en letra gótica. La
heredé de mis padres.

-A black letter Wiclif! -murmuró.

Fui a mi dormitorio y le traje el dinero y el libro. Volvió las hojas y estudió la carátula con fervor de
bibliófilo.

-Trato hecho -me dijo.

Me asombró que no
regateara. Solo después
comprendería que había entrado
en mi casa con la decisión de
vender el libro. No contó los
billetes, y los guardó.

135
Hablamos de la India, de las Orcadas y de los jarls noruegos que las rigieron. Era de noche cuando
el hombre se fue. No he vuelto a verlo ni sé su nombre.

Pensé guardar el Libro de Arena en el hueco que había dejado el Wiclif, pero opté al fin por
esconderlo detrás de unos volúmenes descalabrados de Las mil y una noches.

Me acosté y no dormí. A las tres o cuatro de la mañana prendí la luz. Busqué el libro imposible, y
volví las hojas. En una de ellas vi grabada una máscara. En ángulo llevaba una cifra, ya no sé cuál, elevada a
la novena potencia.

No mostré a nadie mi tesoro. A la dicha de poseerlo se agregó el temor de que lo robaran, y


después el recelo de que no fuera verdaderamente infinito. Esas dos inquietudes agravaron mi ya vieja
misantropía.

Me quedaban unos amigos; dejé de verlos. Prisionero del Libro, casi no me asomaba a la calle.
Examiné con una lupa el gastado lomo y las tapas, y rechacé la posibilidad de algún artificio. Comprobé que
las pequeñas ilustraciones distaban dos mil páginas una de otra. Las fui anotando en una libreta alfabética,
que no tardé en llenar. Nunca se repitieron. De noche, en los escasos intervalos que me concedía el
insomnio, soñaba con el libro.

Declinaba el verano, y comprendí que el libro era monstruoso. De nada me sirvió considerar que no
menos monstruoso era yo, que lo percibía con ojos y lo palpaba con diez dedos con uñas. Sentí que era un
objeto de pesadilla, una cosa obscena que infamaba y corrompía la realidad.

Pensé en el fuego, pero temí que la combustión de un libro infinito fuera parejamente infinita y
sofocara de humo al planeta.

Recordé haber leído que el mejor lugar para ocultar una hoja es un bosque. Antes de jubilarme
trabajaba en la Biblioteca Nacional, que guarda novecientos mil libros; sé que a mano derecha del vestíbulo
una escalera curva se hunde en el sótano, donde están los periódicos y los mapas. Aproveché un descuido
de los empleados para perder el Libro de Arena en uno de los húmedos anaqueles. Traté de no fijarme a qué
altura ni a qué distancia de la puerta.

Siento un poco de alivio, pero no quiero ni pasar por la calle México.

Jorge Luis Borges

Cuento que da nombre al libro “El libro de arena”, Jorge L. Borges, 1975, Buenos Aires, Emecé Editores S.A.

Para saber más

Nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Fue bilingüe desde su infancia ya que
su abuela materna le hablaba en Inglés. "Georgie", como le decían en casa, tenía apenas
seis años cuando dijo a su padre que quería ser escritor. En 1910 aparece su primera
publicación en el diario El País, de Buenos Aires, donde tradujo El príncipe feliz, de
Oscar Wilde. En 1914, el padre de Borges se jubiló debido a su ceguera casi total, por lo
que la familia pasó una temporada en Europa. Sorprendidos por la guerra, se instalaron
en Ginebra donde el joven Borges escribió algunos poemas en francés y cursó la
preparatoria (1914-1918). Vivió en España de 1919 a 1921 y dos años después la familia
regresó a Buenos Aires. En 1923 publicó el poemario Fervor de Buenos Aires.

136
En 1924 vieron la luz dos libros más
de poemas: Luna de enfrente e
Inquisiciones. Durante los siguientes
años se dedicó a escribir cuentos y
poemas sobre temas muy argentinos
como el tango y las peleas de cuchillo.
En 1927 se sometió a una operación de
los ojos, con los años escribiría su
"Poema de dones", donde alude a su
ceguera (verdadero estigma familiar).
Más tarde abordó temas de corte
fantástico, género en el que se enmarcan
sus ficciones más reconocidas en todo el
mundo. En 1949 apareció El Aleph, libro de cuentos donde Borges reelabora sus
obsesiones sobre el espacio y el tiempo circular. En 1961 compartió con el escritor
Samuel Beckett el Premio Formentor, otorgado por el Congreso Internacional de
Editores. En 1967, a los 68 años, se casó con Elsa Astete Millán, la unión duró hasta
octubre de 1970; durante ésta década fue nominado al Premio Nobel de Literatura. Años
más tarde, se casó con María Kodama, de 49 años. En 1980 se le otorgó el Premio
Cervantes. Murió en Ginebra el 14 de junio de 1986. Su obra abarca ensayo, poesía y
cuento. Entre sus poemarios destacan: El otro, el mismo; Elogio de la sombra; El oro de
los tigres, La rosa profunda y La cifra; entre sus libros de relatos, traducidos a casi todos
los idiomas, pueden citarse: Ficciones; El Aleph; El jardín de los senderos que se
bifurcan y El hacedor.

Biografía tomada de http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/memorias/entrale_autor/biografias/biografiab.htm

Imagen: blogdofavre.ig.com.br/.../caricatura_borges.JPG

Unidad II: La explicación


1. Para pensar juntos

1. 1. Ejercicios preliminares
Lee con atención los siguientes textos:
«[...] Llevo muchos años en Chile y sé que es inútil esclavizar a los mapuche, se mueren o se
escapan. No son vasallos ni entienden la idea del trabajo, menos entienden las razones para lavar oro en el
río y dárselo a los huincas. Viven de la pesca, la caza, algunos
frutos como el piñón, las siembras y los animales domésticos.
Poseen solo lo que pueden llevar consigo. ¿Qué razón tendrían
para someterse al látigo de los capataces? ¿El temor? No lo
conocen. Aprecian primero la valentía y segundo la reciprocidad:
tú me das, yo te doy, con justicia. No tienen calabozos,
alguaciles ni otras leyes más que las naturales; el castigo
también es natural, quien hace algo malo corre el riesgo de que
le llegue lo mismo. Así es la Naturaleza, y no puede ser diferente entre los humanos. Llevan cuarenta años
de guerra con nosotros, y aprendieron a torturar, robar, mentir y hacer trampas, pero me han dicho que entre

137
ellos conviven en paz. Las mujeres mantienen una red de relaciones que une a los clanes, incluso a los
separados por cientos de leguas. Antes de la guerra se visitaban a menudo, y como los viajes eran largos,
cada encuentro duraba semanas y servía para fortalecer lazos y la lengua mapudungu, contar historias,
bailar, beber, acordar nuevos matrimonios. Una vez al año las tribus se juntaban a campo abierto para un
Nguillatún, invocación al Señor de la Gente, Ngenechén, y para honrar a la Tierra, diosa de la abundancia,
fecunda y fiel, madre del pueblo mapuche. Consideran una falta de respeto molestar a Dios cada domingo,
como nosotros; una vez al año es más que suficiente. Sus toquis poseen una autoridad relativa, porque no
hay obligación de obedecerles, sus responsabilidades son más que sus privilegios. [...] »

Fragmento de “Inés del alma mía”, de Isabel Allende, chilena, ed. Sudamericana, 2006

Imagen: Grabado de una familia mapuche decimonónica (Atlas de la historia física y política de Claudio Gay), tomada de
http://rutaquetzal09.files.wordpress.com/2009/03/461px-mapuches_atlas_de_la_historia_fisica_y_politica_de_chile.jpg

 Los mapuche: la etnia más importante de Chile

Entre los siglos XIII y XIV se desarrolló una cultura evolucionada en la región central de Chile: la de
los mapuche. Ocupaba una zona entre los ríos Maule y Toltén, de la costa a los valles centrales. Su irrupción,
desde el otro lado de los Andes, en el valle del Cautín, desplazó a los pueblos allí asentados, menos
predispuestos a combatir que estos nómadas cazadores de la Pampa. Sin embargo, los recién llegados
asimilaron la cultura agrícola y sedentaria de los conquistados y dieron lugar a una civilización más tosca que
la chincha, pero que se encontraba en pleno desarrollo cuando llegaron los españoles. Secularmente ha sido
considerada distintiva del indígena chileno. Además de la agricultura, tenían ganado a base de llamas y
alpacas, de las que obtenían lana para sus ropas. Apenas desarrollaron la metalurgia.
Los mapuche desplazaron a la población autóctona hacia el norte y el sur del territorio que pasaron
a dominar. Del mismo modo que a sí mismos se consideraban «gente de la tierra» (significado de mapuche
en su lengua), denominaron a sus vecinos picunches, «gente del norte», y huilliches, «gente del sur».
Picunches, o picones, y huilliches presentan elementos culturales comunes, aunque tuvieran una evolución
dispar favorecida por la fragmentación del espacio chileno, el distanciamiento que supuso la inserción de los
mapuches y la fusión con otros pueblos como consecuencia de sus respectivos desplazamientos. Ambos
aparecen emparentados con la «gente de los túmulos» y conservaban rasgos de la civilización chincha-
ataca-meña-diaguita. Por otra parte, la denominación bajo la cual se conoce a estos pueblos autóctonos es
meramente designativa y, como se ha dicho, fue empleada por los mapuche en un sentido geográfico y en
una doble acepción: de un lado, designa a grupos vecinos diferentes, no mapuches; pero de otro, al
identificar a la «gente de la tierra» con el clan consanguíneo que forma un poblado (su mapu) y que mantiene
una misma filiación totémica, los otros mapuche eran también picunches o huilliches respecto al grupo del
que se formaba parte.
En la zona alta andina de Chillán se establecieron los pehuenches, pueblo nómada que llegó del
otro lado de los Andes. Recolectaban el fruto de la araucaria, el piñón o pehuén, con el que elaboraban pan,
vino y condimento. El nombre por el que se los conoce se lo dieron los mapuche y significa precisamente
«gente del piñón». Sin embargo, su actividad principal era la caza, que practicaban usando boleadoras, es

138
decir, piedras cubiertas de cuero unidas por dos tiras. Intercambiaban piñones, pieles, sal y tejidos con
mapuches y picunches, con los cuales, en muchos casos, acabarían fundiéndose. Los mapuches
denominaron puelches («hombres orientales») a sus congéneres de la cordillera andina.

Imagen: bandera del pueblo mapuche. http://versus.civiblog.org/0036586001180717563-bandeira-mapuche.png


Texto intervenido con fines didácticos. Tomado de
http://www.biografiadechile.cl/detalle.php?IdContenido=435&IdCategoria=9&IdArea=64&TituloPagina=Historia%20de%20Chile

Ejercicios
1) ¿Cómo caracterizarías al primer texto? ¿Y al segundo? Argumenta tus razones.
2) Luego de aplicar macrorreglas, determina el tema global de cada texto.
3) Realiza el siguiente ejercicio mental: debes dar una clase acerca de esta etnia
sudamericana (no quiere decir que realmente lo vas a hacer). Para ello, debes comenzar
haciendo (al menos) tres preguntas; estas deberán emanar del contenido del texto y que se
encontrrán respondidas en él. Por ejemplo (y esta no cuenta): ¿Cómo se llaman los poblados
en los que habitan los mapuche? La respuesta sería «mapu». Este ejercicio lo debes practicar
con ambos textos.
1. La explicación

1. 1. Algunos conceptos iniciales


1. 1. 1. ¿De qué hablamos cuando hablamos de explicar?

Si le preguntamos a cualquier persona qué es lo que entiende por «explicar»,


seguramente nos diga que explicar es hacer entender algo a alguien, un concepto o una
situación que no está suficientemente clara para el destinatario de nuestro mensaje.
Tratamos, entonces, dirá esa persona, de hacernos entender de la manera más precisa
posible. Para ello, desplegamos toda una serie de recursos: ponemos ejemplos,
reformulamos lo que ya hemos dicho, consultamos con terceras personas para dar
información detallada y fidedigna49.

Lo anterior nos señala que cuando emprendemos la tarea de dar una explicación
ponemos todo nuestro empeño para manifestar al destinatario, con la mayor claridad de
la que seamos capaces, aquellas ideas o conceptos que le presenten algún grado de
dificultad. Pero continuemos tratando de precisar este concepto.

49
Fidedigna significa «digna de fe», es decir, confiable, creíble

139
El Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española (R.A.E.) 50,
expresa en la segunda acepción del vocablo «explicar»:

« 2. Declarar o exponer cualquier materia, doctrina o texto difícil, con muy palabras muy claras para
hacerlos más perceptibles.»
La acepción citada nos lleva a reflexionar lo siguiente: para hablar de «explicar»
quienes hicieron el diccionario utilizaron el verbo «exponer», que constituyó nuestra
materia de estudio en la Unidad I. En realidad, ambas palabras («exponer» y «explicar»)
son verbos que expresan conceptos que se encuentran ligados semánticamente; incluso,
hasta el día de hoy muchos académicos utilizan uno en lugar de otro o los toman como
sinónimos. Esto conlleva algunos problemas a la hora de realizar una diferenciación más
rigurosa de ambos tipos de secuencias textuales. A partir de aquí, vamos a remarcar la
distinción entre exponer, que, como quedó dicho en el capítulo anterior, va a equivaler a
informar, esto es decir, transmitir ciertos datos que se encuentran organizados y
jerarquizados, y explicar, una actividad en la que, a partir de una base expositiva
(elemento imprescindible), se produce con un propósito definido: demostrar algo. Así,
tendríamos:

jerarquizada
Exposición informar de manera
objetivo:

organizada

Explicación objetivo: demostrar la información brindada

De lo anterior se deducen no solo las diferencias entre ambas clases de secuencias:


si bien ambas parten de una base informativa imprescindible, la explicativa quiere hacer
comprender por qué algo es de cierta manera, o funciona de tal forma, etc., para lo cual
busca demostrar las afirmaciones que realiza.

En otros sentidos, la explicación no busca, como los textos persuasivos, cambiar


los actos o las conductas de sus destinatarios mediante el empleo de herramientas
retóricas que afirmen los elementos positivos que tiene cierta tesis. Aquí estamos frente a
un texto neutro, objetivo, cuyo propósito radica en brindar los conocimientos necesarios
para facilitar el entendimiento de un tema (o un aspecto) difícil de comprender. Por ello,
muchos teóricos lo denominan «objeto complejo». Sobre él volveremos más adelante.

Difícilmente encontremos un texto únicamente explicativo. Esta clase de secuencias


en general aparecen vinculadas a otras, como las descriptivas, las narrativas y las
argumentativas. Para saber si se trata de un texto explicativo deberemos sopesar la
importancia que las secuencias de este tipo tienen en la producción textual. Así,
estableciendo las relaciones correspondientes secuencia dominada / secuencia dominante
sabremos si estamos frente a una explicación, una descripción, una narración o una
argumentación. Te recordamos los esquemas que manejamos en el primer curso:

Texto

50
Tomado de la versión electrónica de la 22da.
Secuencia edición del mencionado
Secuencia diccionario, disponible en
Secuencia
http://buscon.rae.es/draeI/ “A” “B” “C”

140
Este esquema nos muestra que, en el texto, hay diversas clases de secuencias. En el
siguiente, podrás observar cómo algunas son más relevantes que otras (tienen mayor
«peso» dentro de la producción textual). A las secuencias de mayor jerarquía se las llama
«dominantes» y, a las que se encuentran a ella subordinada, «dominadas».

Texto
Secuencia “A” (dominante)

Secuencia “B”

Secuencia “C”

Por lo que acabamos de analizar, únicamente mediante un análisis detenido de las


peculiaridades de cada texto podremos determinar qué secuencias se encuentran
subordinadas a las demás y cuál es la forma global del texto.

Para sintetizar lo anterior, diremos que algunos autores 51 parten de realizar una
diferencia entre la exposición, cuyo objetivo es proporcionar información ordenada acerca
de un tema o asunto y la explicación, que persigue como propósito hacer comprender al
destinatario qué es, cómo es, por qué es o se produce una actividad o un acontecimiento,
entre otros. También hacen notar que, como ya hemos señalado al mencionar el tema de
las relaciones entre las diversas secuencias que integran un texto, una exposición, una
descripción o cualquier otra clase de secuencia puede formar parte de un texto
explicativo. En este caso, el objetivo central de la explicación es hacer comprender el tema
tratado.

Para producir una secuencia explicativa se vuelve imprescindible conocer con la


mayor exactitud posible los datos acerca de la situación y de los destinatarios de esta clase
de comunicación. Para ello, deben cumplirse una serie de requisitos:
- plantear de forma clara cuáles son los fines que persigue la explicación (por
ejemplo: ¿se produce para hacerle comprender a un compañero un tema dado
en clase o para presentarlo ante todo el grupo?)
- definir con la mayor exactitud posible las características del destinatario: para
ello, debemos plantearnos preguntas tales como cuánto sabe acerca del tema,
está interesado o no en él, etc. (por ejemplo, no es lo mismo tratar de explicar
un tema a un alumno que viene porque sus padres lo obligan a estudiar, que a
51
Nos referimos a Adam, J.M. (1997) y sus continuadores, como Bassols, M. (1997), entre otros.

141
otro que está absolutamente seguro de que lo que está estudiando le abrirá
puertas en el futuro; no es lo mismo hablar de higiene dental a un estudiante
de Odontología que a un niño preescolar).

Entonces, tarea prioritaria será la de establecer unos parámetros claros y precisos


en lo que refiere a la adecuación textual respecto a la situación y a los destinatarios. Así,
deberíamos conocer:

Texto ¿Para qué?


explicativo
¿Para quién?

1. 2. El esquema explicativo

Todos los textos explicativos parten de preguntas como las que hemos señalado (y
otras, obviamente) que surgen cuando tratamos de hacer comprender un tema
determinado, que, para estos fines llamaremos (siguiendo fundamentalmente a Grice 52)
objeto complejo. El esquema que presenta este autor puede parecer engorroso al
comienzo, pero verás que no lo es tanto. Es así:

Esquema Esquema Esquema


inicial ¿por qué? problemático porque explicativo
¿cómo
↓ ↓ ↓
Objeto Objeto Objeto
complejo problemático explicado

El objeto complejo es presentado al comienzo de la explicación (introducción); a


esto le siguen una serie de preguntas que tratarán de develar el tema para el destinatario.
Para ello se utilizarán preguntas (que pueden estar expresadas en el propio texto o estar
implícitas en él) que vuelvan al objeto complejo (ese tema del que se desconoce o se
conoce menos de lo que tiene para aportar el productor del mensaje) un objeto
problemático, una cuestión a resolver. A esto le sigue un desarrollo del tema que se
realiza «contestando a las preguntas que problematizaron al objeto complejo y lo vuelven
un objeto problemático . Esta fase del esquema explicativo se suele representar mediante
las respuestas a aquellas preguntas que se hicieron al inicio, en la introducción: si las
primeras eran del tipo ¿por qué...?, o ¿cómo...?, o ¿qué...?, en este momento del texto
deberían figurar las respuestas a esas interrogantes; por ejemplo, mediante el conector
porque. Mediante estas respuestas llegamos a la fase conclusiva, es decir, aquella en la que
el objeto complejo, que pasó a ser objeto problemático, finalmente llega a ser un objeto
explicado. En esta etapa, entonces, todo aquello que se había mostrado como engorroso,
oscuro o sin sentido, se transforma, mediante la explicación en un tema del cual se ha
«apropiado», en términos de conocimientos, el destinatario. Podríamos agregar al
esquema de Grice:

Esquema Esquema Esquema


inicial ¿por qué? problemático porque explicativo
¿cómo

52
Grice (1990) citado por Bassols, M. y Torrent, A., en Modelos textuales. Teoría y práctica, 1997,
Barcelona, Ed. Octaedro, pág. 74 y siguientes.

142
↓ ↓ ↓
Objeto Objeto Objeto
complejo problemático explicado

Introducción Desarrollo Conclusión

Fase de cuestionamiento Fase resolutiva Fase conclusiva

Como señala Álvarez Angulo53, el anterior es un esquema prototípico, un esquema


general; por esta razón, no necesariamente todos y cada uno de los textos explicativos va a
presentar los elementos que hemos señalado; lo mismo puede decirse respecto al orden.
«Factores como el interlocutor y su competencia, y la situación pueden modificar
considerablemente el esquema prototípico de este».54

Las preguntas y dudas que se presenten en la fase de cuestionamiento pueden,


como dijimos, coincidir con la introducción del texto explicativo; incluso, puede hallarse
contenida en el propio título de la producción textual. Aquí es donde se plantea aquello
que el emisor supone que quiere/necesita saber o aquello acerca de lo que el destinatario
tiene/ha planteado dudas. De ahí que se pase, en el desarrollo, a la fase resolutiva: aquí
es donde tiene lugar la explicación propiamente dicha. El emisor podrá entonces
desarrollar toda una gama de recursos explicativos que le permitan terminar con el objeto
problemático y volverlo un objeto explicado en la fase conclusiva. Esta última parte se
presenta como el final de la secuencia explicativa. Es frecuente que esta parte se inicie con
algún enlace textual del tipo Entonces,... Por todo lo anterior,... Es decir, ...En definitiva,... , por
nombrar algunos de los más frecuentes.

Veamos cómo se aplica este esquema a un texto:


¿Qué es la escoliosis?

La palabra «escoliosis» proviene de una palabra griega que significa «torcido». Aproximadamente
tres de cada cien personas tienen alguna forma de escoliosis, pero para muchas de ellas no representa un
problema.
La columna vertebral de quienes tienen escoliosis puede tener una curvatura de lado a lado como
una «S» o una «C». Si bien las curvaturas mínimas no
provocan problemas si esta es muy marcada puede ser visible
y provocar incomodidad.
La escoliosis es una especie de misterio médico:
nadie conoce la causa del tipo más común, la escoliosis
idiopática. [“Idiopático” es un término médico que significa que Columna Columna
se desconoce qué provocó la dolencia o enfermedad.] No normal con
escoliosis
obstante, los médicos saben que esta afección puede ser
hereditaria, por lo que una persona con escoliosis quizá tenga
familiares que también la padezcan. Las jóvenes son mucho
más propensas a desarrollar escoliosis que los jóvenes.
Además, las niñas con escoliosis tienen más probabilidades
de necesitar tratamiento.
¿Cómo se diagnostica la escoliosis?
Algunas personas presentan signos evidentes de escoliosis. La desviación de la columna puede
hacer que el cuerpo de una persona se incline hacia la izquierda o la derecha. Muchos adolescentes con
53
Álvarez Angulo, Teodoro, El texto expositivo – explicativo: su superestructura y características textuales,
1996, publicado en Didáctica, 8, 29-44, Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de
Madrid, Madrid. Disponible en http://revistas.ucm.es/edu/11300531/articulos/DIDA9696110029A.PDF
54
Álvarez Angulo, Teodoro, obra citada, página 33.

143
escoliosis tienen un omóplato más alto que el otro o una línea de cintura torcida, inclinada hacia un lado. Si la
desviación es realmente grave, es posible que afecte la capacidad pulmonar y cardíaca, además de provocar
lesiones en las articulaciones de la columna vertebral y dolor en la edad adulta.
Como la escoliosis puede desarrollarse de forma muy gradual, en la mayoría de los casos no se
diagnostica hasta que el paciente tiene entre 10 y 14 años.
Tratamiento de la escoliosis
Aproximadamente uno de cada cinco adolescentes con escoliosis necesita llevar un corsé
ortopédico. Estos corsés son cada vez más livianos y cómodos, y los investigadores están desarrollando
modelos mejores de manera constante.
Existen varios tipos de corsés. Algunos se deben llevar puestos entre 18 y 20 horas por día y otros
solo se utilizan durante la noche. El ortopedista elegirá el más adecuado según la persona, el lugar de la
desviación y la gravedad de la desviación.
El corsé actúa a modo de dispositivo de sujeción y evita que la columna se desvíe aún más. El corsé
no logrará jamás enderezar la columna, pero si cumple su función, la desviación no aumentará más de 5 ó 10
grados, y la mayoría de las personas no necesitará de una cirugía.
En algunos casos, incluso con un corsé, es necesario realizar una intervención quirúrgica para
corregir la desviación de la columna vertebral. Durante la operación, el cirujano ortopedista realiza un
procedimiento denominado “fusión ósea”. Este procedimiento fusiona o une algunos de los huesos separados
de la columna. De esta forma, la columna vertebral no puede seguir desviándose. El cirujano también utiliza
varillas metálicas, ganchos, tornillos y alambres para corregir la desviación y mantener todos los huesos
alineados. Las piezas metálicas se colocan debajo de los músculos de la espalda y, en la mayoría de los
casos, no se sienten ni provocan dolor.
La operación suele durar varias horas, según la gravedad de la desviación y cuántos huesos se
deban fusionar para evitar que la columna continúe desviándose. Normalmente, el paciente puede salir de la
cama y comenzar a caminar al día siguiente, y suele ser dado de alta en menos de una semana.
Después de aproximadamente un año, la fusión ósea habrá finalizado. Si bien las varillas metálicas
ya no son necesarias, se dejan en la espalda del paciente porque no provocan ningún daño y quitarlas
supondría una operación innecesaria.
Quienes padecen escoliosis pueden llevar vidas activas y normales. Los médicos no han detectado
ninguna actividad, ni siquiera los deportes, que agraven la escoliosis. Por lo tanto, los adolescentes que
sufren de escoliosis pueden continuar practicando su deporte favorito y continuar con su vida normal.

Texto intervenido con fines didácticos. Tomado de http://kidshealth.org/teen/en_espanol/enfermedades/scoliosis_esp.html.


Imagen tomada de http://www.aurorahealthcare.org/healthgate/images/si55551481.jpg

Al comienzo del texto, y ya señalado claramente desde el mismo título, nos


encontramos con el objeto complejo: la «escoliosis». Esta fase de cuestionamiento,
marcada por la pregunta que abre el texto, se continúa con otra serie de preguntas, estas
implícitas, que se encuentran seguidamente, tales como por qué se da este problema
médico, quiénes son más propensos a presentarlo, qué síntomas o manifestaciones
presenta la persona con escoliosis, entre otras. Mediante las respuestas a estas preguntas
es que llegamos al objeto problemático: una vez definido el término médico, luego de
habernos acercado a algunos de los detalles intrínsecos respecto a la enfermedad,
pasamos a la etapa en la que el productor nos explica cómo tratarla, en qué consiste el
procedimiento para mejorar esta condición (ya que, como queda dicho, la columna, una
vez «torcida» no se puede enderezar, aunque sí evitar que se siga deformando). Esta es la
fase propiamente explicativa: el médico que escribió el artículo está tratando que los
destinatarios del mensaje (en este caso, padres preocupados porque han observado este
problema en sus hijos; o algunos adolescentes que, ante los síntomas busquen saber por
qué les ocurre; incluso podemos pensar en docentes que, al ver la mala postura de sus
alumnos, se interesen por este tema) comprendan la importancia que este reviste y se
informen con sus propios médicos de confianza.

Hacia el final del texto, en la fase conclusiva, el objeto complejo inicial ha sido
aclarado y ahora se ha vuelto un objeto explicado, que ya está al alcance del
entendimiento de sus destinatarios.

144
Ejercicios
Ahora te toca a ti aplicar el esquema explicativo a los textos que encontrarás a
continuación:
 Definición de trazabilidad
La norma UNE 66.901-92 define trazabilidad como la «capacidad para reconstruir el historial de la
utilización o la localización de un artículo o producto mediante una identificación registrada».
Un proceso de trazabilidad completo y fiable a lo largo de la cadena de suministro de un producto es
una de las herramientas indispensables a la hora de prevenir y detectar una crisis.
El término trazabilidad se pude referir al origen de las materias primas, el historial de los procesos
aplicados al producto, la distribución y la localización del producto después de la entrega.
Un proceso de trazabilidad implica la
colaboración entre los distintos agentes de
la cadena de suministro. El control de la
materias primas y el proceso evolutivo en
cada una de las empresa de forma
individual no es suficiente. Es necesaria la
transmisión de información a lo largo de
todo el circuito de aprovisionamiento. La
trazabilidad es el resultado de una acción
global concertada.
Asimismo, son imprescindibles en un
proceso de trazabilidad: una codificación
rigurosa y exhaustiva, la identificación automática (que permita leer de forma automatizada la información y
así evitar error y ganar eficacia) y los intercambios de información entre distintos agentes de la cadena o
dentro de una misma empresa.
Material intervenido con fines didácticos. Tomado de http://www.upct.es/~gio/trazabilidad.htm
Imagen tomada de http://www.fqcode.com.ar/esp-img/imagen_home_sinboton.jpg

 Teoría cuántica
La física cuántica, también conocida como mecánica ondulatoria,
es la rama de la física que estudia el comportamiento de la materia cuando
las dimensiones de esta son tan pequeñas (en torno a mil átomos) que
empiezan a notarse efectos como la imposibilidad de conocer con exactitud
la posición de una partícula, o su energía, o conocer simultáneamente su
posición y velocidad, sin afectar a la propia partícula (descrito según el
principio de incertidumbre de Heisenberg).

Surgió a lo largo de la primera mitad del siglo XX en respuesta a los problemas que no podían ser
resueltos por medio de la física clásica.
Los dos pilares de esta teoría son:
- las partículas intercambian energía en múltiplos enteros de una cantidad mínima posible,
denominado quantum (o cuanto) de energía.
- la posición de las partículas viene definida por una función que describe la probabilidad de que
dicha partícula se halle en tal posición en ese instante.
Ratificación experimental

El hecho de que la energía se intercambie de forma discreta se puso de relieve por hechos
experimentales, inexplicables con las herramientas de la mecánica clásica, como los siguientes:

145
según la Física Clásica, la energía radiada por un cuerpo negro, objeto que absorbe toda la energía
que incide sobre él, era infinita, lo que era un desastre. Esto lo resolvió Mark Plank mediante la cuantización
de la energía, es decir, el cuerpo negro tomaba valores discretos de energía cuyos paquetes mínimos
denominó «quantum». Este cálculo era, además. Consistente con la ley de Wien (que es un resultado de la
termodinámica, y por ello independiente de los detalles del modelo empleado). Según esta última ley, todo
cuerpo negro irradia con una longitud de onda (energía) que depende de su temperatura.
La dualidad onda - corpúsculo, también llamada onda – partícula, resolvió una aparente paradoja,
demostrando que la luz y la materia pueden, a la vez, poseer propiedad de partícula y propiedades
ondulatorias. Actualmente se considera que la dualidad onda – partícula es un concepto de mecánica
cuántica según el cual no hay diferencias fundamentales entre partículas y ondas: las partículas pueden
comportarse como ondas y viceversa.
Aplicaciones de la Teoría Cuántica
El marco de la aplicación de la Teoría Cuántica se limita, casi exclusivamente, a los niveles atómico,
subatómico y nuclear, donde resulta totalmente imprescindible. Pero también lo es en otros ámbitos, como la
electrónica (en el diseño de transistores, microprocesadores y todo tipo de componentes electrónicos), en la
física de nuevos materiales (semiconductores y superconductores), en la física de altas energías, en el
diseño de instrumentos médicos (láseres, tomógrafos, etc.), en la criptografía y la computación cuánticas, y
en la Cosmología teórica del Universo temprano. En definitiva, sus aplicaciones son fundamentales para el
avance de la ciencia y de la técnica modernas.

Texto adaptado con fines didácticos. Tomado de http://www.cienciapopular.com/n/Ciencia/Fisica_Cuantica/Fisica_Cuantica.php


Imagen: http://4.bp.blogspot.com/_4Q7gGIZjqCM/STQu7YgQO7I/AAAAAAAABOQ/JBshptnvKb8/s400/atomo.bmp

1. 3. Las técnicas específicas de la explicación


En busca de ampliar los conocimientos del destinatario, el productor del mensaje
explicativo desarrolla un conjunto de estrategias y operaciones a nivel lingüístico que le
permitirán dar a conocer el objeto complejo del que estuvimos hablando. Ahora podrás
analizar estas estrategias discurivas que permiten la construcción y la comprensión de la
secuencia explicativa. Algunos autores55 establecen los siguientes:
1) Definición: se formula para delimitar el objeto complejo, adjudicándole, sobre la base
del conocimiento existe, unas características que lo circunscriben a una clase y le aportan
unos rasgos característicos. Presenta, por lo general, expresiones tales como se llama..., se
define... a..., se define como..., contiene..., está formado por..., está constituido por..., etc.
Por ejemplo:

Tangente: es la razón entre la ordenada y la abscisa.


La tangente de  se abrevia: tg 
tg  = y
x 56

2) Clasificación: se utiliza para ordenar y sistematizar la información acerca del objeto


complejo. Según los criterios establecidos en la definición, se agrupan las ideas, los
conceptos, los objetos... en clases y categorías.
Otra forma de hablar acerca de este procedimiento es llamarlo «taxonomía». Las
taxonomías permiten, a la vez, reunir a los objetos semejantes, y separarlos de los que no
forman parte de la clase seleccionada.
Por ejemplo:

55
Entre ellos citamos a Calsamiglia – Tusón, Las cosas del decir: manual de análisis del discurso, 1999,
Ariel.
56
Tomada de Mentor interactivo. Enciclopedia temática estudiantil, 2004, Barcelona, Ed. Océano, pág. 142.
Imagen: http://www.imagiverse.org/resources/howthingswork/horizon/tangente.jpg

146
besugo: m. Zool. Pez marino de la familia de los espáridos, de unos 50 cm de longitud, color gris
rosáceo y aletas anaranjadas. Tiene una mancha negra sobre la aleta pectoral. Es muy apreciado
por su carne.57

3) Reformulación: también llamada «paráfrasis», se utiliza para expresar con otras


palabras algo que ya se ha tratado de explicar, cuya expresión haya podido resultar
demasiado opaca (por ser nueva, muy compleja o muy técnica). Es una forma que vuelve
redundante la información aportada, pero que se vuelve imprescindible para asegurarnos
de que el destinatario haya podido alcanzar la comprensión del objeto complejo.
Presenta marcadores discursivos como los que se nombran a continuación: es decir,
esto significa, quiere decir, esto es, a saber, dicho en otras palabras (o en otros términos), etc.
Por ejemplo:

La molécula de ADN está formada por una doble hélice, es decir, dos
largos hilos (de 180 cm. de largo en el hombre) perfectamente enrollados.
Cada hilo se construye a partir de una secuencia de cuatro bases nucleicas:
adenina (A), guanina (G) y tinina (T), las cuales representan las letras
moleculares del mensaje genético (A.G.C.T.).58

4) Ejemplificación: constituye un procedimiento discursivo asimilable al que acabamos de


estudiar (la reformulación), ya que busca parafrasear lo dicho anteriormente, realizando
un movimiento de aquello que se había enunciado en términos generales a casos
particulares. Mediante los ejemplos, entonces, el productor acerca al destinatario ciertos
conceptos que, tal como han sido formulados, no aclaran el objeto complejo.

Por ejemplo (valga la redundancia):

«Cuando Colón alcanzó el Nuevo Mundo, inquirió uno y otra vez sobre la presencia de monstruos
humanoides. Tal vez sus informantes no entendieron lo que les estaba preguntando, o tal vez intentaron
complacerlo contándole lo que al parecer quería oír. Por ejemplo, afirma en su carta haber recibido
información sobre unos hombres con cola, gentes que no tenían cabello, o mujeres que vivían en una isla
vació de varones.»59

5) Las citas de autoridad 60: mediante este recurso, el productor del mensaje explicativo
aporta otras «voces», calificadas como expertas en el área o materia, para demostrar que su
planteamiento está avalado por la autoridad de esas afirmaciones. Al mismo tiempo,
también se muestra a sí mismo como un experto en el tema, ya que se ha interesado en
conocer las diferentes opiniones, posturas o explicaciones que pueda haber acerca del
asunto (aunque, con el grado de especialización que ha alcanzado la ciencia y la técnica, es
prácticamente impensable que alguien pueda estar absolutamente seguro de que conoce
todo acerca del tema).

Por ejemplo:
«Desde los primeros siglos, los padres de la Iglesia hablan constantemente de la belleza de todo el
ser. Sabían por el Génesis que, al final del sexto día, Dios vio que todo lo que había hecho era bueno

57
Tomado del Diccionario enciclopédico color Ruy Díaz, 2000, Bogotá, Ed. Ruy Díaz, pág. 177.
58
Imagen tomada de http://4.bp.blogspot.com/_JGBFCxd5dYY/SYmh9ezHpYI/AAAAAAAAAhc/gYZ0q7ulmkI/s400/adn.jpg
59
I.B. Cohen [1993], «Lo que "vio" Colón en 1402», Investigación y Ciencia, febrero 1993, pp.42-46-49,
reproducido en Montolío, E.; Figueras, C.; Garachana, M.; Santiago, M. Manual práctico de escritura
académica, 2000, Barcelona: Ariel.
60
Algunos autores llaman a este procedimiento «citación», pero optamos por el más clásico porque nos
parece didácticamente más procedente

147
(1.31)61, y la Sabiduría recordaba que el mundo había sido creado por Dios según número, peso y medida,
esto es, según los criterios de perfección matemática.
Junto a la tradición bíblica, la filosofía clásica contribuía a reforzar esta visión estética del universo.
El concepto de la belleza del mundo como reflejo de la belleza ideal era de origen platónico, y Calcidio (entre
los siglos III y IV d.C.) en su comentario al Timeo habló del “espléndido mundo de los seres generados... de
incomparable belleza”62».

Umberto Eco, Historia de la fealdad, 2007, Barcelona, Ed. Lumen, pág. 43

6) Analogía: mediante el empleo de recursos como la metáfora o la comparación se


relacionan el objeto complejo que se intenta explicar con otro u otros que pertenezcan a
los campos más diversos del saber, estableciendo relaciones de semejanza.
Por ejemplo:

a) «La única idea que me ha ayudado a concebir este tipo de movimiento es que los remolinos están
separados por una capa de partículas girando cada una alrededor de su propio eje, en dirección opuesta a la
de los remolinos, de forma que las superficies de contacto entre partículas y remolinos tienen el mismo
sentido de movimiento.
En mecánica, cuando se quiere que dos ruedas giren en la misma dirección, se coloca entre ellas
otra rueda que engrane con ambas, y que se llama “piñón loco”, la hipótesis que sugiero sobre los remolinos
es que entre cada dos remolinos contiguos se interpone una capa de partículas que actúa como piñón loco;
de esta forma cada remolino tiende a hacer que sus vecinos se muevan en la misma dirección».
Berkson, W., Las teorías de los campos de fuerza. Desde Faraday hasta Einstein, 1981, Madrid, Ed. Alianza63
b) «De dos animales caninos, en tiempo de escasez y de hambre, puede decirse verdaderamente
que luchan entre sí por conseguir alimento y vivir. Pero de una planta en el límite de un desierto se dice que
lucha por la vida contra la sequedad, aunque fuera más propio decir que depende de la humedad. De una
planta que produce anualmente un millar de semillas, de las que, por término medio, solo una llega a la
madurez, puede decirse con más exactitud que lucha con las plantas de la misma clase y de otras que ya
cubren el suelo. El muérdago depende del manzano y de algunos otros árboles; más solo en un sentido muy
amplio puede decirse que lucha con estos árboles, pues si creciesen demasiados parásitos en el mismo
árbol, este se extenúa y muere; pero de varias plantitas de muérdago que crecen muy juntas en la misma
rama, puede decirse con más exactitud que luchan entre sí. Como el muérdago se disemina por los pájaros,
su existencia depende de estos, y puede decirse metafóricamente que lucha con otras plantas frutales,
tentando a los pájaros a devorar y así diseminar sus semillas. En estos diversos sentidos, que se relacionan
entre sí, empleo por razón de conveniencia la expresión general de "lucha por la existencia".»

Charles Darwin, El origen de las especies, citado por Juan


Ramón Álvarez en la comunicación Analogías darwinianas:
modelos y/o metáforas.64

Imagen tomada de http://correodelasculturas.files.wordpress.com/2009/09/darwin-


evolucion.jpg

61
Primera cita que realiza, aunque de modo indirecto, U. Eco. Se refiere al primer libro de la Biblia.
62
Segunda cita de Umberto Eco.
63
Citado por José Antonio Acevedo Díaz, en Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias,
2004, Vol. 1, nº 3, págs. 188 – 205, disponible en www.apac-eureka.org/revista
64
MORA, M.S. et al. (2000): Actas del III Congreso de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la
Ciencia, San Sebastián: Universidad del País Vasco, 331-341. Se reproduce aquí con la debida autorización
de los editores.

148
Algo más respecto a estos recursos: siempre se emplean relacionados con la
situación de comunicación en la que se encuentren emisor y destinatario. Por ejemplo, en
el caso del uso de la analogía, podemos buscar una metáfora exquisitamente elaborada
por Federico García Lorca o una expresión de ese tipo que use un familiar o un docente.
Esto por no hablar de los ejemplos: es una clase de procedimiento que siempre usamos al
explicar ya que resulta más claro para todos los involucrados en la situación que el
productor del mensaje «inserte» un ejemplo cotidiano, o uno que tenga que ver con el
deporte o la política, para hacer más transparente el mensaje.

1. 4. Los procedimientos lingüísticos presentes en la explicación

I. Estructuras sintácticas más frecuentes:


J. M. Adam (1997)65, a quien ya hemos mencionado anteriormente, señala que los
textos en los que predomine la secuencia explicativa se relacionan con la síntesis y el
análisis de las representaciones conceptuales. Para afirmarlo establece dos fórmulas, cada
una de las cuales se corresponde con uno de los procesos mencionados. Así:

a)
Sujeto + Predicado nominal (verbo copulativo) + grupo nominal

Esta forma se vincula con la síntesis ya que describe un objeto determinado mediante la
asignación de partes y propiedades que ayudan a caracterizarlo y a diferenciarlo de los
demás. Ejemplo:

sustantivo núcleo del grupo nominal

La deforestación es la destrucción de los bosques a gran escala mediante el accionar intencional de los humanos.
sujeto predicado nominal
verbo copulativo

b) Sujeto + Predicado verbal (verbo tener)+ grupo nominal



[ otros verbos pueden estar en este lugar]

Esta segunda estructura es la que corresponde al análisis: establece las partes que
conforman el todo (el objeto complejo que está siendo explicado). Así, tendríamos:

sustantivo núcleo del grupo nominal

Júpiter, el más grande de los planetas del sistema solar, tiene un diámetro ecuatorial de 142.800 kilómetros

sujeto predicado verbal

verbo predicativo

II. Empleo de terminología específica:


65
Adam, J. M. (1997). «Los textos: heterogeneidad y complejidad». En Cantero, F.J., Mendoza, A. y Romea,
C. (eds.). Didáctica de la lengua y la literatura para una sociedad plurilingüe del siglo XXI . Barcelona:
Universitat de Barcelona, pp. 3-12, citado en el Diccionario de términos clave de ELE, Centro Virtual
Cervantes, disponible en http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/.htm

149
El uso de términos técnicos acotados a una cierta área del saber dependerá del
tema sobre el que verse el texto explicativo pero, fundamentalmente (como ya hemos
hecho referencia en varias oportunidades), de la clase de destinatario para el que fue
creado ese producto textual. De igual modo, se trata de emplear un léxico preciso, claro,
objetivo y que presente el menor grado posible de ambigüedad: el destinatario puede
desconocer un término, por ejemplo, por ser extremadamente técnico; lo que no puede
ocurrir es que entienda que están desarrollando un tema «A» cuando en realidad se trata
de uno «B».

Por ejemplo, algún médico ha hecho referencia a cómo sus pacientes hacen uso de
la terminología médica. Aquí citamos algunos casos «célebres», cuya forma correcta se
encuentra en la segunda columna:

- cláusulas por cápsulas


- escarnio por escáner
- ácido único por ácido úrico...

Y como ese, muchos más. Lo interesante, en este caso, no es que hayan


pronunciado «incorrectamente» el término técnico (que sería el caso de anális por análisis,
o apéndis – u otras variantes fonéticas, como la pendis o la pendi, por apéndice- entre otros)
sino que se emplea un término (que a veces puede ser un tecnicismo en otra ciencia o
técnica) porque se lo confunde con el que realmente corresponde.
En todo caso (y chistes lingüísticos aparte), el uso de términos técnicos es
inevitable, especialmente debido a los desarrollos tanto teóricos como aplicados que han
tenido la ciencia y la tecnología en los últimos cien años y fundamentalmente en los
últimos veinte.

III) Los tiempos verbales en la explicación:

Uno de los tiempos verbales que con mayor frecuencia se emplea en los textos
explicativos es el presente de indicativo. Esto es así porque este tiempo ubica la
explicación en coordenadas temporales que tienen que ver con la enunciación,
compartidas por quienes participan en la comunicación. Estas formas abstraen toda
referencia espacio-temporal acotada, volviendo al contenido de la secuencia una unidad
intemporal y universal (es decir, válida para cualquier persona capaz de decodificar el
mensaje, en cualquier lugar en el que se encuentre). Por ejemplo, si repasamos la
definición de tangente que estudiamos algunas páginas atrás, esa afirmación sirve tanto
para un alumno uruguayo como para un científico en China, para alguien que estudió
hace cien años o que va a hacerlo el año próximo.

A esta característica que brinda atributos universales a las formulaciones


explicativas se le denomina «valor gnómico»: con esta expresión estamos significando que
lo explicado tiene carácter de sentencia, de algo que se dice con conocimiento de causa, es
decir, basado en experiencias y saberes que, desde que comenzamos a estudiar esta
unidad, sabemos que posee el productor del texto explicativo.

Ejemplo:

El calendario Tzolkin de 260 días es el más usado por los pueblos


del mundo maya.
(Imagen tomada de http://mayas.mrdonn.org/mayas05.gif)

150
Otros recursos lingüísticos propios de la explicación los estudiaremos con
detenimiento cuando nos llegue el turno de tratar, en la siguiente unidad, las
características propias de los textos científico – técnicos.

Ejercicios

En los textos que hallarás a continuación, realiza las tareas que a continuación se te
solicitan:

1. Determina las diversas partes que estructuran cada texto, señalando a qué fase del
esquema explicativo pertenecen.
2. Establece qué técnicas características de la explicación han sido aplicadas en el texto.
3. Estudia los enunciados o selecciones de partes de enunciados que figuran en negrita y
estipula a qué clase de estructura (analítica o sintética) corresponden.
4. Subraya (o destaca con un color) al menos cinco tecnicismos en cada texto.


El microchip para identificación animal

El microchip es un pequeñísimo circuito que, gracias a su sofisticado diseño, ha logrado reducirse al


tamaño de un grano de arroz (11,2 mm de largo por 1,2 mm de circunferencia) que permite su paso a través
de una aguja hipodérmica para ser implantado en el organismo de cualquier especie animal.
La memoria de un microchip permite almacenar un número compuesto por nueve (9) dígitos y cuatro
(4) letras los cuales combinados entre sí ofrecen 70 trillones de posibilidades. Esta característica en conjunto
con la norma de fabricación hace que cada microchip sea único y no tenga duplicidad.  Por consiguiente,
cada uno de los animales que portan en su organismo
uno de estos microchips, serán únicos y perfectamente
diferenciables de cualquier otro.
El microchip posee un pequeño circuito
encapsulado por un cristal biocompatible, el cual
además es recubierto de una delgada capa de aralyne
(elemento similar al látex, utilizado para la fabricación
de prótesis y partes de los marcapasos cardíacos), por
lo que no existe rechazo por parte del organismo y, al
ser inyectado bajo la piel, el organismo forma una
delgada capa de proteína que lo fija en el sitio de
implantación, evitando su desplazamiento o migración.
Es radioopaco (visible a los Rayos X) e inalterable, ya sea por rayos X,u ltrasonografía o tomografía axial
computada

151
El microchip es pasivo , es decir que no emite ninguna señal por sí solo y no lleva dentro ninguna
batería para su funcionamiento. Esto lo hace un sistema de identificación permanente y su vida útil se estima
en 75 años, mayor que la de cualquier animal.

Tomado de http://www.infomascota.com/perros/cuidadosgenerales-perros/188-ique-es-el-microchip-y-como-funciona
Imagen http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/02/microchip-arroz.jpg (comparación tamaño microchip/grano de arroz)

El CAD

Por el arquitecto Martín Ferrer


Si bien casi todos los recursos informáticos son útiles y/o necesarios para la práctica de la
arquitectura, el CAD es el más propio y específico. El CAD substituye al tablero, las escuadras, las
estilográficas y las plantillas. El CAD hace realidad muchos de los sueños del proyectista cansado de lidiar
con enormes dificultades a la hora de representar sus ideas. Con el CAD han sido abolidas las tareas
tediosas y repetitivas, los borrones, los manchones de tinta, el volver a empezar, los dolores de espalda y la
resignación frente a un resultado inesperado.
¿Qué es?
CAD significa Diseño Asistido por Computador (del inglés Computer Aided Design). Tal el nombre lo
indica, CAD es todo sistema informático destinado a asistir al diseñador en su tarea específica. El CAD
atiende prioritariamente aquellas tareas exclusivas del diseño, tales como el dibujo técnico y la
documentación del mismo, pero normalmente permite realizar otras tareas complementarias relacionadas
principalmente con la presentación y el análisis del diseño realizado. Si bien un sistema CAD puede adoptar
infinidad de aspectos y puede funcionar de muchas formas distintas, hay algunas particularidades que todos
comparten y que han sido adoptadas como normas. 
¿Para qué sirve?
El CAD permite ordenar y procesar la información relativa a las características de un objeto material.
En el caso particular de la arquitectura, el CAD sirve para construir un modelo análogo del edificio o
instalación. En el espacio imaginario es posible construir, con elementos también imaginarios, la mayor parte
de los componentes del edificio; colocar cada elemento en la posición que le corresponde en relación a los
demás, caracterizar cada elemento en función de sus propiedades intrínsecas (forma, tamaño, material, etc.)
y también caracterizarlo en sus propiedades extrínsecas (función, precio, etc.). El propio CAD permite, a la
vez, ver en la pantalla las plantas, cortes o vistas necesarios del modelo que se está construyendo y también
posibilita modificar en cualquier momento las características del mismo. Los cambios al modelo son
reflejados instantáneamente en las distintas formas de representación, por lo que el CAD hace posible la
verificación constante de las decisiones del arquitecto, sin necesidad de rehacer una y otra vez los dibujos.
En cierto modo, el CAD evita la necesidad de dibujar; es decir: el arquitecto decide cómo son las cosas y el
CAD muestra cómo se ven. 
¿Cómo funciona?
Si bien cada sistema disponible funciona a su modo, todos coinciden en los aspectos principales. El
CAD está concebido como un taller con las instalaciones y herramientas necesarias para la construcción de
un objeto imaginario llamado
«modelo». El modelo puede ser
bidimensional o tridimensional.
En arquitectura, los sistemas
CAD actuales operan sobre
modelos 3D. En ese taller es
posible acceder a herramientas
dispuestas para efectuar
incorporaciones o modificaciones
al modelo. Por ejemplo, una
herramienta típica es aquella que
permite incorporar una pared y
normalmente funciona así: en

152
primera instancia se definen las propiedades específicas de la pared: altura, materiales, espesores, etc. Una
vez establecidas las propiedades, y ya operando sobre el modelo, se indica donde comienza y donde termina
una pared determinada. Una vez incorporada, la pared puede ser modificada tanto en sus características
intrínsecas (las propiedades) como extrínsecas (efectuarle una abertura o bien corregir los puntos de
arranque y/o de llegada, etc.). Estas modificaciones son realizadas con herramientas complementarias de la
anterior. Cada una de estas acciones es reflejada en el dibujo que el CAD efectúa para representar al
modelo. Otro conjunto de herramientas permite establecer cuáles vistas del modelo son mostradas en la
pantalla, de acuerdo a las características del modelo y las preferencias del diseñador. Estas son solo algunas
de las funciones de un CAD para arquitectura. Además, hay otras que permiten crear y modificar puertas y
ventanas, techos, equipamiento, etc.; agregar cotas y textos descriptivos, rótulos y simbología convencional,
etc. Algunos sistemas CAD incorporan herramientas que complementan a la tarea específica permitiendo
crear imágenes muy realistas del modelo e incluso animaciones, así como también funciones que
contabilizan los componentes del modelo y emiten un reporte del cómputo en forma de base de datos. 

Texto intervenido con fines didácticos. Tomado de http://www.arquitectura.com/cad/artic/elcad.asp


Imagen tomada de http://www.tecnomaps.com/wp-content/BlockCAD.gif

Los sistemas económicos

Un sistema económico se constituye como un conjunto de elementos y factores que busca:


* La interacción de los diversos procesos de producción de bienes y servicios para buscar la eficiencia de los
mismos.
* Las formas de combinar y distribuir esos recursos para el mejor aprovechamiento de los recursos escasos.
* La satisfacción de las diversas necesidades que la sociedad demanda.

FACTORES DE LA PRODUCCIÓN: la producción es la etapa fundamental del


proceso económico a través de la cual se generan y transforman los bienes y
servicios para acercarlos al consumo.

Producir desde el punto de vista económico es crear utilidad. La utilidad puede


lograrse mediante las transformaciones de forma, uso, uso de tiempo, de lugar, o de
posesión. Por ejemplo, la industria hace transformaciones de forma, una empresa
de almacenamiento logra la utilidad a través del manejo del tiempo de bienes
almacenados, los transportes logran utilidad a través del desplazamiento de lugar y el comercio de posesión.
En un proceso productivo la combinación de los elementos tierra, trabajo, capital, tecnología y
conocimientos, empresa y capacidad empresarial, conforman el sistema productivo y se denominan factores
de la producción, siendo el hombre el que explica la existencia del sistema por ser su trabajo el que permite
la organización y ejecución de la misma.
Tradicionalmente los factores de producción se han clasificado en tres grandes categorías: la tierra,
el trabajo, el capital, de los cuales se obtiene unos ingresos denominados rentas, salarios y beneficios. A
estas tres categorías se han ido sumando nuevas categorías que con el tiempo se fueron constituyendo en
factor fundamental para la agregación de valor al producto, como son la tecnología, el conocimiento y la
capacidad empresarial.
La tierra: está constituida por todos los dones de la misma
utilizables en el proceso de producción y que dan lugar a
ingresos. Se considera entonces como recurso en sí
misma, como fuente de recursos para la producción y
como proveedora de recursos, comprende:
* el suelo:

153
- la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la caza, la pesca, el agua...
* el subsuelo:
- metales, minerales no metálicos, petróleo, carbón, gas...
* la atmósfera:
- el clima, el aire, la lluvia, la humedad...
El trabajo: es el término general para referirse a todas las actividades humanas bien sean físicas o mentales
que se pueden aprovechar para transformar y adaptar los elementos de la naturaleza para producir bienes y
servicios para satisfacer necesidades humanas. Se representa por el esfuerzo intelectual y muscular
aportado al proceso de producción por la población económicamente activa de un país. Puede ser trabajo
calificado cuando se recibe entrenamiento y no calificado cuando se carece de él. En todas las épocas es
valido el hecho fundamental de que el producto social es fruto del trabajo humano. El trabajo es más o menos
productivo, de acuerdo con los medios de producción y los instrumentos de producción que se disponga.

El capital: lo conforman todos los bienes producidos por el hombre que ayudan a la producción de otros
bienes y servicios hasta llevarlos al consumidor final, se considera como sinónimo de medios de producción.
Las fincas, las estancias, las fábricas, las plantas generadoras de energía, los medios de transporte, las
carreteras, los puertos, los ferrocarriles, los inventarios, las herramientas y equipos etc., se consideran
entonces bienes de capital o de producción; se diferencian de los bienes de consumo que son los que
satisfacen directamente las necesidades, mientras que los bienes de capital facilitan la producción de bienes
de consumo. La acumulación de capital producto de intensificar la actividad productiva genera una mayor
disponibilidad de los recursos y aumenta la capacidad total del sistema productivo.

La tecnología y el conocimiento: son recursos producidos


por la inteligencia del hombre, que se concreta en nuevos
bienes de producción y de consumo que sustituyen los
bienes naturales, en nuevos procesos de producción, de
administración y de control, así como nuevos
conocimientos para incorporar al proceso productivo.
El concepto de factores de producción y de activos
tangibles de la empresa ha tenido una evolución para dar
prioridad al conocimiento, con lo cual se vuelven
obsoletas la definición capitalista y socialista de la
propiedad.

La empresa y la capacidad empresarial: el sistema económico se organiza a través de unidades productivas


o empresas que permiten que se combinen los otros factores del proceso productivo con miras a una
operación mas eficiente que es ordenada intelectualmente por el hombre quien toma las decisiones
relacionadas con nuevos productos y procesos, nuevos mercados, asume riesgos, toma la iniciativa para la
combinación de recursos, cuantificar la cantidad de bienes a producir, etc.

154
Texto y esquema tomados (y adaptados con propósitos didácticos) de
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010043/lecciones/3sistemasecon.htm

Imágenes:
http://farm4.static.flickr.com/3524/3306224606_367c807d6b_o.jpg
http://bachiller.sabuco.com/mc/sabucazo/images/maquina.gif
http://1.bp.blogspot.com/_f_eA8i4Rnrk/RolUqnHrPhI/AAAAAAAAAA0/SDfrn0po1gA/s320/18255_capitalismo.jpg
http://cursomaestros.files.wordpress.com/2009/06/books_thorugh_computers1.jpg

Hasta ahora, dijimos acerca de la explicación...

... que es diferente de la exposición porque no solo busca informar sino hacer comprender
algo a alguien

... que presenta tres fases:

a) de cuestionamiento, en la que se parte de un objeto complejo → «¿por qué?»

→ «¿cómo?»

b) resolutiva, en la que se problematiza el objeto complejo (objeto problemático)

c) conclusiva, en la que, luego del proceso, se llega al objeto explicado → «porque...»

155
... que utiliza muy variadas técnicas para desarrollar sus contenidos:

definiciones;

clasificaciones;

reformulaciones;

ejemplificaciones;

citas de autoridad;

analogías comparaciones,

metáforas, etc.

... que presenta estructuras sintácticas prototípicas:

1) Sujeto + Predicado nominal (verbo copulativo) + grupo nominal

2) Sujeto + Predicado verbal (verbo tener)+ grupo nominal



[ otros verbos pueden estar en este lugar]

... que utiliza como uno de sus elementos más fácilmente reconocibles, los términos
técnicos o tecnicismos

______________________________________________________________

2. Temas gramaticales: los sintagmas

2. 1. Conceptos fundamentales

El sintagma es una unidad de organización lingüística intermedia entre la palabra


y la oración. Se trata de una palabra o grupo de palabras que es capaz de desempeñar de
modo unitario alguna función sintáctica. Posee un significado propio y coherente, que
surge de los que poseen sus componentes y de las relaciones que estos mantienen entre
sí. Dependiendo de cuál sea la clase de palabra nuclear, aquella que va a determinar su
estructura, podemos distinguir entre sintagmas nominales (la casa abandonada),
adjetivales (muy difícil de alcanzar), adverbiales ( más cerca de aquí), etc.

En este curso vamos a detenernos a estudiar al sintagma nominal. Esta estructura


tiene como núcleo un sustantivo (ejemplo: el niño ) u otro elemento equivalente.: un
pronombre (ejemplos: él; aquel; ese; - refiriéndonos a “niño”- ) o cualquier otra palabra
que se encuentre desempeñando la función del sustantivo. Antes de continuar, debemos
detenernos en la caracterización de esta clase de palabras: los sustantivos, por ser estos los
elementos nucleares de los sintagmas nominales.

156
a) El sustantivo o nombre: como arroz, niño, computadora, parlantes, alfajor, sabiduría,
paciencia, concentración, zapatillas, Mario, San José... El género de estos sustantivos es
variable y aporta significado únicamente en niño / niña. El resto de los sustantivos
mencionados pertenecen a un género que podemos determinar haciéndolo concordar con
el artículo correspondiente:

el arroz la computadora los parlantes el alfajor

o con un adjetivo adjunto:

arroz blanco computadora rota


parlantes modernos rico alfajor

El número se manifiesta, salvo excepciones, en todos los sustantivos. En los


sustantivos contables (mesa, computadora, parlantes, alfajor, niño...) el plural hace referencia
a «más de uno», mientras que el singular refiere a la unidad. En los sustantivos no
contables y en los abstractos (arroz, sabiduría, paciencia, concentración), el plural no se da
con frecuencia y establece otros significados además del «más de uno» general. Por
ejemplo, en el caso de arroz (como en el de aguas, elegido por Di Tullio), no solo se está
indicando que «es más de un arroz», sino que se trata de arroces de distinto tipo (por
ejemplo, blanco, parboiled, medio grado, saborizado, doble grano, negro...). Algunos sustantivos
no presentan singular: son los llamados pluralia tantum como provisiones (en el sentido de
víveres, que también pertenece a este grupo), vacaciones, exequias, celos, etc. También hay
sustantivos colectivos como cardumen, manada, alumnado, etc., que indican «más de uno»
aunque se encuentren en singular.

Desde el punto de vista sintáctico es importante la diferencia entre sustantivos o


nombres comunes (arroz, niño, computadora, parlantes, alfajor, sabiduría, paciencia,
concentración, zapatillas) y sustantivos o nombres propios (María, Juan, República
Dominicana, Valle Edén, Río de la Plata, etc.): los sustantivos comunes tienen, en general,
una marcada capacidad para expandirse al recibir adjuntos, tanto antepuestos como
pospuestos, y de muy diversas clases, construyendo así sintagmas nominales:
la paciencia extrema la computadora de última generación
las zapatillas marca... la sabiduría y la paciencia del docente
el niño que venía de lejos el cardumen de anchoas de las costas españolas ...

Los nombres propios, en cambio, forman un sintagma nominal por sí solos: no


necesitan de otros adjuntos, aunque pueden aparecer:

la María  (forma inapropiada en un contexto formal)


la hermana República Dominicana 
el grandioso Valle Edén 
este anchísimo Río de la Plata 

2. 2. Conformación del sintagma nominal: además del sustantivo, el sintagma nominal va


a estar integrado por los siguientes elementos:

I) (artículo +) sustantivo + adjetivo

157
Ejemplos: el día claro
artículo sustantivo adjetivo

blancas arenas
el puente caído

Es momento de detenernos en otro de los elementos fundamentales del sintagma


nominal: el adjetivo.

b) El adjetivo: como celeste, triste, uniformado, fría, informal, tesonero, uruguayo,


pequeña, ancho, etc. Las marcas de género y número no dan, por sí mismas, gran
información, ya que dependen de las relaciones de concordancia que establezcan con el
sustantivo. Así:

el funcionario uniformado la funcionaria uniformada


el ministro uruguayo la ministra uruguaya
un alumno tesonero una alumna tesonera

En general, los adjetivos presentan una gradualidad: poco ancho, muy triste,
demasiado informal. Muchos adjetivos pueden ir antepuestos o pospuestos al sustantivo al
que complementan. Por ejemplo:

una fría mañana - una mañana fría


este ancho río - este río ancho
la pequeña granja - la granja pequeña

Hay otros, los llamados descriptivos, que solo pueden ir pospuestos. Ejemplos:

el médico uruguayo (pero no el uruguayo médico)


la reunión especial (pero no la especial reunión)

Otro de elementos que acompañan al sustantivo es el artículo. Ahora conocerás


más acerca de esta clase de palabra.

c) El artículo: como el, la, los, las, un, una, uno, etc. Esta es una palabra gramatical
independiente que presenta flexión en género y número, concordando, como ya hemos
señalado, con el sustantivo. Es el elemento que, comúnmente, encabeza los sintagmas
nominales (aunque puede haber sintagmas nominales que no lo presenten).

Tradicionalmente se clasificaba a los artículos en definidos o determinados (como


el, la, los, las, lo –neutro– ) e indefinidos o indeterminados (un, una...). Muchos gramáticos
contemporáneos no están de acuerdo con esta clasificación y ubican a los indefinidos
dentro del grupo de los cuantificadores indefinidos (como cierto, algún, poco... con
variación genérica y numérica); otros los incluyen en el grupo de los demostrativos (como
ese, aquella, estos...) y de los posesivos (mi, mío, su...). Todos ellos conforman el grupo de los
«determinativos». Todos tienen en común el hecho de ser palabras no referenciales pues
no identifican a ningún individuo.

Artículos definidos indefinidos


158
masculino el, los un, unos
femenino la, las una, unas
neutro lo

II) (artículo +) sustantivo (+ conjunción) + sustantivo...

Ejemplos: Juan y Pedro

La tía y María

Pérez y Fagúndez

perros, gatos, conejos, caballos y gallinas

Como podrás ver, hay palabras que sirven para establecer relaciones entre los
diversos miembros de un sintagma. Unas de ellas son las conjunciones, en las que ahora
nos detendremos.

c) Conjunciones: como y, o, pero, sino, ni, que, porque, si, como, cuando, cuanto, etc.
Pertenece al grupo de palabras invariables. Al igual que las preposiciones, las
conjunciones establecen relaciones. Conforman dos grupos: las conjunciones coordinantes
y las conjunciones subordinantes. Las primeras (coordinantes) relacionan elementos de la
misma categoría. Así, tendremos:

- Juan y Pedro -miércoles o jueves → coordinación de dos sustantivos

- altos aunque morochos -bondadoso pero precavido → coordinación de dos adjetivos

-¿Reía o lloraba? → coordinación de dos verbos

- José trataba de dormir pero su hermano estaba cantando→ coordinación de dos oraciones

Principales conjunciones coordinantes:


Y (e); ni; o (u); pero; sino; mas (y algunas otras que se usan menos).

III) (artículo +) sustantivo (+ adjetivo) + frase preposicional

d) Preposiciones: «La preposición es una palabra invariable que establece una


relación», dice Di Tullio66. «La relación se da entre una palabra de cualquier categoría y el
término de la preposición, que es, por lo general, un sintagma nominal67 [...]»

Preposiciones más usadas (y otras no tanto):


66
Di Tullio,a,Ángela,
ante, bajo, cabe
«Manual (en desuso),
de gramática con, contra,
del español», de, desde,
2005, Buenos Aires,durante,
ed. La islaen,
de laentre,
luna, capítulo
3, pág. 56 hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so (también en desuso), sobre,
67
Recuerdatras,
que vía.
un sintagma nominal es una estructura formada por un sustantivo (o más) que oficia de
núcleo y sus adjuntos.

159
Ejemplos: Embarcaron la mercadería vía Paraguay; Salió de su casa; So pretexto de un ataque
de locura, lo confinaron al psiquiátrico; etc.

La frase preposicional que da estructura a esta clase de complementos (y a todos


los adyacentes que posean esa conformación) se estructura de la siguiente manera:

Frase preposicional = preposición + término

Ejemplos de frase preposicional son:

- a su casa - con el amigo americano


prep término prep término

- entre hombres - contra todo el mundo


prep. término prep. término

Es decir, tendremos sintagma nominal con SP complementario en los siguientes


ejemplos:
La clase de Manuel es muy escandalosa.

El árbol de la vereda izquierda se está cayendo.

Cinco minutos antes del examen nos avisaron que se suspendía.

IV)
pronombre + sustantivo (+ adjetivo)

e) Pronombres: como yo, tú/vos, él/ella..., me, te, se, le, les..., lo, los..., mío, tuyo,
nuestro..., etc. Tradicionalmente se lo consideraba como un elemento que sustituye al
nombre (al sustantivo u otro elemento que cumpla su función). Esta caracterización ha
recibido numerosas críticas, especialmente en lo que refiere a los personales (los autores
se preguntan, por ejemplo, a que nombre sustituye un pronombre como yo). Los autores
que trabajan con concepciones más amplias respecto al pronombre se apoyan en aspectos
semánticos, en las propiedades que presentan estos elementos: a) no poseen contenido
descriptivo y, b) su significado es ocasional, lo que significa que variará dependiendo de
múltiples factores (de nuevo es oportuno citar el ejemplo del pronombre yo: según quién
lo esté empleando, el pronombre, que siempre es el mismo, va adquiriendo distintos
significados).

Ejemplos de esta clase de grupos nominales son:

mi querido amigo Manuel, Pedro y yo


pronombre adjetivo sustantivo sustantivo sustantivo pronombre

160
unos compañeros nuestros algunos simpatizantes del cuadro

artículo sustantivo pronombre pronombre sustantivo frase prepositiva

V) (art. +) sustantivo (+ adjetivo) + oración subordinada* de valor adjetivo

En estos casos estamos frente a una estructura que, como la oración, presenta un
verbo conjugado en forma personal. Pero, a diferencia de las que has estudiado hasta
ahora, esta oración se encuentra «relacionada» mediante una conjunción subordinante
con otra estructura, de la que depende; si bien una oración puede ser analizada y
comprendida en forma independiente, esto no sucede con las subordinadas, que se
encuentran en una posición jerárquica inferior respecto a la estructura de la que
dependen. En este caso, como el elemento del que dependen es un sustantivo, la oración
subordinada tendrá valor adjetivo. Así:

- El día <que salimos a pasear >, se nubló de pronto.


Oración subordinada adjetiva
Sujeto = grupo nominal Predicado

- Allá, en la casa < que está a la vuelta de la Escuela >, vive mi amigo.
Oración subordinada adjetiva

Predicado Sujeto

VI) Combinación de algunos (o muchos) de los elementos


anteriores

Leonardo, el gran sabio <que generaciones han sabido apreciar >...


sustantivo artículo adv. sustantivo conj sustantivo verbo infinitivo

Ejercicios:
1) Realiza la propuesta del tema global del texto que encontrarás a continuación
(límite: 20 palabras)
2) ¿Cómo clasificarías este texto?
3) Para ti, ¿predomina lo objetivo sobre lo subjetivo o a la inversa? Argumenta tu
respuesta.
4) ¿En que tiempo se encuentra la mayoría de los verbos conjugados?
5) Realiza el estudio de los sintagmas nominales que encontrarás subrayados.

La historia del signo arroba

De la Edad Media a Internet

161
Según Giorgio Stabile, la arroba (@) es un signo de escritura que nació hace

más de 500 años. Stabile realizaba una investigación para la enciclopedia Treccani

cuando encontró cartas de mercaderes venecianos que reproducían el signo que ahora identifica al correo

electrónico.

A fines de la Edad Media Italiana la arroba representaba una unidad de medida de la época: el ánfora.

Poco después, en Gran Bretaña, pasó a significar “al precio de”, antecediendo a la cifra.

Después de estar mucho tiempo en el olvido, fue redescubierta por el ingeniero estadounidense Ray

Tomlinson, inventor del correo electrónico: él envió en 1972 el primer e –mail, y para separar el nombre del

usuario del nombre del domicilio usó la arroba.

El profesor Stabile lamenta no haber podido profundizar en su investigación, porque encontró

información interesante que no pudo comprobar: por ejemplo, que Leonardo da Vinci la usaba con

frecuencia.

Diario La República (Montevideo), sin otros datos.


Imagen tomada de http://www.robertocarballo.com/wp-content/uploads/2008/02/arroba11.jpg

II) En el texto que encontrarás a continuación, realiza los ejercicios 2, 3, 4 y 5.

«Desde el punto de vista periodístico, la crónica se concibe como una noticia ampliada y comentada

por el autor que la firma. Sin perder de vista lo netamente informativo, el escritor incorpora opiniones

subjetivas destinadas a ofrecer valoración de los hechos, establecer sus posibles causas o consecuencias y,

en fin, orientar la opinión de los lectores. En la crónica se utiliza un lenguaje directo y sencillo, con estilo más

personal y admite un lenguaje literario, con uso reiterativo de

adjetivos para hacer énfasis en las descripciones pictóricas,

topográficas, cinematográficas, sin olvidar el retrato. Igualmente

162
para dar riqueza a la narración, emplea verbos de acción y presenta referencias espacio temporales. La

crónica no posee limitación espacial, puede o no tratar temas novedosos, y conlleva cierto distanciamiento

temporal; de ahí el nombre de crónica común que reciben cierto tipo de escritos históricos.

En la antigüedad, la crónica se basaba en el relato cronológico de hechos históricos. En el siglo XV,

época del Renacimiento, se cultivó mucho este género, por tanto, los españoles llegados a América dejaron a

manera de informe o carta de relación a sus monarcas un valioso testimonio sobre el fenómeno de la

conquista. Algunas de estas crónicas presentaron con mucha objetividad los acontecimientos suscitados en

el choque de culturas. Otras, por el contrario, fueron producto del asombro, la ficción o el propósito ideológico

aculturador del invasor. Buscaban justificar su ambición y sus atropellos, considerando al indígena como un

ser primitivo, irracional, supersticioso y antropófago».

Texto tomado de http://www.memo.com.co/fenonino/aprenda/castellano/castellano8.html

Unidad II
Anexo: Reglas ortográficas más comunes (continuación)
Regla : Las palabras que comienzan con des o dis se escriben con s.
Ejercicio: Completa con des o dis.
______persos _____tracción _____lumbrada
______esperanza _____posición _____fraz
______titución _____eñador _____cutir
______ertación _____censo _____tino

Regla : En los adjetivos terminados en oso o en osa, usamos s

Ejercicio: Escribe un adjetivo de la misma familia de palabras. Ejemplo: desastre - desastroso

religión ________________________ dicha ____________________________


fuerza ________________________ labor ____________________________
ambición ________________________ piojo ____________________________
enojo ________________________ estudiante____________________________

163
Observa las siguientes palabras: pozo (puede aparecer en femenino) calabozo rebozo (hay otros
ejemplos)

Como verás, si bien terminan en ozo, no siguen la regla anterior. Lo que sucede es que estas
palabras no son adjetivos, sino _____________________________.

Ejercicio: Completa con la grafía adecuada:


mo___o destro___o alboro___o sollo___o
go___o gusto___o peno___o embo___o
infructuo___o cano___o amoro___o tro___o

Regla : Cuando las sílabas as, es, is y os, seguidas de una consonante, van al inicio de
una palabra, se escriben con s. Excepciones: azteca, izquierdo, y algunos apellidos.
Ejercicio: Completa con as, es, is, os:
_____curo _____pía _____tentoso _____quivar

_____finge _____cilar _____asterisco _____pa

Regla: Los sustantivos terminados en sión (cuando son de la misma familia de palabras de los
adjetivos terminados en so, sor, sible, sivo) se escriben con s. Ejemplos:
sumiso  sumisión evasivo  evasión visible  visión sucesor  sucesión

Ejercicio: Forma los sustantivos correspondientes. Ejemplo: confuso - confusión


difuso ______________________ previsible ______________________
opresor ______________________ adhesivo ______________________
impreso ______________________ comprensible ____________________
admisible ______________________ agresor ______________________

indeciso ______________________ conciso ______________________


profuso ______________________ repulsivo ______________________

Ejercicio: Escribe, siguiendo la regla anterior, los adjetivos correspondientes. Ejemplo:


comprensión – comprensible

sumisión ______________________ invasión ________________________


visión ______________________ previsión ________________________
ascensión ______________________ reclusión ________________________
discusión ______________________

Regla : Las terminaciones del superlativo ísimo, ísima se escriben con s.


Ejemplo: caro – carísimo

Ejercicio: Forma el superlativo

tonto _______________________ bruto _________________________

164
simple ______________________ feo ___________________________
sucio _______________________ agotado _______________________
alto ________________________ limpio _________________________

Ejercicio: Coloca c, s o z, según corresponda:

" La primavera reía sobre las tumbas, cantaba en el buche de los pájaros, ardía en los retoños

vegetales, proclamaba entre cru___es y epitafios su jubilo___a incredulidad a___erca de la muerte. Y no

había lágrimas en nuestros ojos ni pesadumbre alguna en nuestros cora___ones; porque dentro de aquel

ataúd ___encillo (cuatro tablitas frágiles) nos pare___ía llevar no la pesada carne de un hombre muerto, sino

la materia leve de un poema concluido. [...]

Lo más oneroso que hallo en Titania es su manía, ciertamente aborrecible, de subordinar las cosas

del espíritu a las vagas, exqui___itas e inefables titilaciones de su sen___ibilidad. No hay tro___o de música,

ni pensamiento metafí___ico, ni observación psicológica que no refiera ella inmediatamente a tal o cual

manifestación de su gran simpático. "

Leopoldo Marechal, fragmento de Adán Buenoayres.

Tomado de www.elpdlp.com

Regla : Todos los gentilicios terminados en ense o en iense se escriben con s, excepto
vascuence.
Ejercicio: Escribe los gentilicios correspondientes:
Colonia ____________________________ Londres___________________________
Melo ______________________________ Buenos Aires _______________________
Canadá ____________________________ Atenas ___________________________
Río de la Plata ______________________ Estados Unidos______________________

Regla : Se escriben con s las terminaciones enso o ensa de muchos sustantivos y


adjetivos (excepciones: el comienzo, la trenza).
Ejercicio: Completa:
desp ________________ c _________________
def _________________ inci _______________
asc _________________ desc ______________
of __________________ pr ________________

Regla : Las terminaciones eza y ez de los sustantivos abstractos, se escriben con z

Ejercicio: Escribe un sustantivo terminado en eza o en ez

165
grande ________________________ cándido________________________
largo ________________________ redondo ________________________
ávido ________________________ bello ________________________
cálido ________________________ viejo ________________________
duro ________________________ simple ________________________

Regla : Cuando las terminaciones izo, iza se refieren a una acción o situación que se
repite (ejemplo enfermizo) o al color o la materia de la palabra de la cual provienen ( rojizo), se
escriben con z.

Ejercicio: Completa con izo y cambia al femenino:


antojad ________________ __________________
cobr __________________ __________________
huid __________________ __________________
moved _________________ __________________
resbalad _______________ __________________

Ejercicio: Completa con C, S, o Z:

"No puede ver el mar la solitaria y melancólica Castilla. Está muy lejos el mar de estas campiñas

llanas, ra___as, yermas, polvorientas; de estos barrancales pedrego___os; de estos terra___gos roji___os,

en que los aluviones torren___iales han abierto hondas mellas; mansos alcores y terreros, desde donde se

divi___a un caminito que va en zigzag hasta un riachuelo. Las auras marinas no llegan hasta esos poblados

pardos de casuchas dele___nables, que tienen un bosque___o de chopos junto al ejido. Desde la ventana de

este sobrado, en lo alto de la casa, no se ve la exten___ión azul y vagaro___a; se columbra allá en una

colina con los cipreses rígidos, negros, a los lados, que destacan sobre el cielo límpido. A esta olmeda que

se abre a la salida de la vieja ciudad no llega el rumor rítmico y ronco del oleaje; llega en el silen___de la

mañana, en la paz azul del mediodía, el cacareo metálico, largo, de un gallo, el golpear sobre el yunque de

una herrería. Estos labriegos secos, de fa___es polvorientas, cetrinas, no contemplan el mar; ven la llanada

de las mie___es, miran sin verla la largura monótona de los surcos en los bancales. Estas vieje___itas de

luto, con sus manos paji___as, sarmentosas, no encienden cuando llega el crepúsculo una luz ante la

imagen de una Virgen que vela por los que salen en las barcas; van por las callejas pinas y tortuosas a las

novenas, miran al cielo en los días borra___cosos y piden, juntando sus manos, no que se aplaquen las olas,

sino que las nubes no despidan grani___os as___ladores».

Azorín, Castilla, 1990, Barcelona, Plaza-Janés.


Para saber más

166
Azorín (José Martínez Ruiz) Monóvar, Alicante, 1873 - Madrid, 1967. Escritor español adscrito
a la Generación del 98. Sus inicios estuvieron muy marcados por una sensibilidad de carácter anarquista y
sus primeros títulos respondían a esa ideología: Notas sociales (1896), Pecuchet demagogo (1898).

Durante esos años viajó intensamente por tierras de la meseta castellana, con el propósito de
conocer tanto su paisaje como la situación social de sus gentes, que entonces era de extrema miseria.
Compartió, junto a R. de Maeztu y P. Baroja, una viva admiración por la obra de Nietzsche, así como
doctrinas de carácter revolucionario.
Se licenció en derecho y se dio a conocer enseguida a través de sus colaboraciones en la prensa:
de hecho, el seudónimo «Azorín» apareció por vez primera en un artículo publicado en España. Publicó
asiduamente en periódicos y revistas de la época.
Su narrativa se verá asaltada constantemente por la obsesión del tiempo, la serena contemplación
del paisaje, de la historia, y una renovada sensibilidad ante los clásicos. En esta línea, aparecerán Los
pueblos (1905), La ruta de Don Quijote (1905), Castilla (1912), Clásicos y modernos (1913), Al margen de los
clásicos (1915) y Una hora de España (1924).
Sus ensayos narrativos y teatrales, poco apreciados por la crítica, conforman sin embargo otro de
los grandes capítulos de su obra: Don Juan (1922), Doña Inés (1925), Old Spain! (1926), Brandy, mucho
brandy (1927), Félix Vargas (1928) y Superrealismo (1929) son algunos de sus títulos más notables.
Azorín, que también escribió teatro, dio dos piezas que crean un vago ambiente de misterio: Lo invisible
(1928) y Angelita (1930), de éxito más bien escaso. Su obra de vejez siguió presidida por los temas que
dominan su visión del mundo: la irrealidad de la vida, el ámbito del arte, la nostalgia por el pasado de
España: Madrid (1941), El escritor (1941) y París (1945) son tres de los títulos de esta etapa final. Académico
de la lengua española desde 1928, lo esencial de su vida está recogido en sus Memorias inmemoriables
(1940).

Fragmento. Texto intervenido con fines didácticos.


Tomado de http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/azorin.htm

Unidad II
Anexo: Producción de textos funcionales
1. Mapas mentales
Los mapas mentales son representaciones gráficas de una idea o de un tema y sus
asociaciones mediante palabras – clave, que se realizan de manera sistemática, y se
organizan, estructuran y representan en forma radial; esto significa que se parte de un
centro (el tema o el elemento más importante) y se van agregando las otras ideas, según
su jerarquía. Así, en el siguiente ejemplo68:

68
Imagen tomada de http://www.afluenciaquantica.com/images/mapa%20colores.gif

167
Esta clase de presentación gráfica permite, según A. Guevara «la memorización,
organización y representación de la información con el propósito de facilitar los procesos
de aprendizaje, administración y planeación organizacional así como la toma de
decisiones. [...] ... nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armónica
las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales». 69 Esta autora, además, señala que
son cuatro los elementos fundamentales de un mapa mental:
1. el asunto o tema central se focaliza directamente en el centro del gráfico;
2. las ideas más importantes van siendo «irradiadas» desde ese centro a la perisfe
ria, por lo que pueden observarse los niveles jerárquicos
3. las ramas comprenden una imagen o una palabra clave impresa sobre una línea
asociada. Si, a su vez, se quieren mostrar otros detalles, estos se desprenderán de
las «ramas» mayores.
4. todas las ramas forman una estructura nodal interconectada.

2. Líneas del tiempo


Permiten organizar gráficamente información precisa acerca de acontecimientos o
hechos que se orden en forma cronológica. De esta manera, se pueden visualizar las
relaciones temporales entre diversos eventos o aspectos de interés acerca de cierto tema.

Son especialmente gráficas para poder, por una parte, ubicar acontecimientos
importantes y, por otra, establecer las relaciones causa – consecuencia o causa – efecto
entre los eventos descritos.

69
http://www.monografias.com/trabajos15/mapas-mentales/mapas-mentales.shtml

168
Encontramos dos formas de establecer líneas de tiempo: las que siguen la variable
temporal como tal (es decir, se vuelven una cronología), y las que organizan temas, que
ponen de manifiesto sucesos o hechos vinculados a un tema determinado por medio de
relaciones temporales. Así, podremos encontrar líneas de tiempo acerca de temas tan
variados como Ciencias Naturales, Historia, Política, Religión, etc.

Para poder elaborar una línea del tiempo es esencial:

1. identificar las fechas de aquellos sucesos que dan inicio y que muestran el final del tema
que queremos desarrollar.
2. realizar una ordenación cronológica de todos los ítemes que hemos elegido para
destacar respecto al tema, seleccionando los intervalos de tiempo que resulten más
adecuados.
3. Agrupar los eventos que ocurrieron en cada uno de los intervalos, para que todos estén
organizados con el mismo criterio.
4. establecer una escala de visualización, para dar armonía gráfica al proyecto; y,
5. integrar los eventos seleccionados al diagrama.
Ejemplo (tomado de http://www.patagoniaexpress.com/dinosaurios/linea.gif:)

Unidad II
Cuentos imposibles de olvidar

La letra con sangre entra

La primera vez que mi madre me llevó a la escuela, la mañana era calurosa y polvorienta. Yo tenía
guardapolvo blanco, sandalias de cuero negro y un mundo de ilusiones. Pensé que al fin se me abrirían las
puertas de ese establecimiento misterioso y temido, del cual me hablaron tanto mis compañeros de juego.
"Los profesores sacan los conocimientos hasta por los bolsillos", me dijeron. "Les falta un pelo para ser
bibliotecas andantes y dejar de ser mortales de sangre y hueso".

En el trayecto, cuya distancia entre la casa de mis abuelos y la escuela se podía ganar en un minuto
a vuelo de pájaro, recuerdo que mi madre me apretaba la mano como si me fuese a reventar los dedos. Ella
caminaba redoblando los pasos y yo casi flotando a un palmo del suelo.

Al llegar a la plaza del pueblo, a poco de vencer un laberinto de callejones, mi madre se plantó de
súbito, levantó el brazo y, enseñándome un letrero, dijo: "Esta
será tu escuela. Se llama Jaime Mendoza". Miré el letrero con
el rabillo del ojo y sentí escalofríos, pues sabía que en esta
escuela, de paredes húmedas y pupitres desvencijados, se
castigaba a los desobedientes y se premiaba a los
inteligentes.

Cuando entramos a la escuela, mi madre


desapareció en la sala de profesores, mientras yo la

169
aguardaba en el patio, sentado en un rincón, escuchando voces que estallaban a mi alrededor y trepando
con la mirada por las paredes grisáceas.

Al toque de campana, los niños rompieron el bullicio y formaron en columnas de a dos. Yo


permanecí en aquel rincón, sin moverme ni hablar, hasta que escuché la voz de mi madre, quien me tomó de
la mano y me condujo hacia donde estaban los compañeros de mi clase. "Este es mi hijo", le dijo a la
profesora, con una sonrisa amplia. La profesora no contestó, se limitó a bañarme con una mirada fría y a
esbozar un rictus de tedio y mal humor.

Al cabo de ocupar mi puesto en la fila, me entraron ganas de llorar a gritos; pero como sabía que los
hombres no deben llorar, y menos en la escuela, me mantuve con las manos empuñadas y los dientes
apretados. Mi madre se arrimó sobre mi hombro y, acercando sus tibios labios a mi oreja, dijo: "Tienes que
respetar a tu profesora como a tu segunda madre". Luego depositó un beso en mi frente, se volvió y se
marchó. La perseguí con la mirada y, antes de que desapareciera detrás de la puerta, sentí ganas de
orinarme; mas me inhibí al oír al portero, cuya voz de mando se sobreponía a la algarabía de los niños y los
redobles de la campana.

A las nueve de la mañana, dos niños, de cabezas rapadas y zapatos lustrosos como sus caras,
izaron la bandera en un mástil herrumbroso. Entonamos el Himno Nacional deformando "el hado" en "helado"
y "propicio" en "prepucio". Al final del acto, el director habló de cosas que no entendí; sus palabras eran tan
difíciles y abstractas como las del Himno Nacional.

Después entramos en el aula, nos sentamos en los pupitres de dos en dos. La profesora leyó
nuestros nombres en orden alfabético y, al llegar al mío, me miró a los ojos y preguntó: "¿Tú te llamas Víctor
o Luis?". "Víctor", contesté con voz quebrada. Ella levantó el bolígrafo a la altura de su nariz ganchuda y
tachó mi nombre como haciéndome desaparecer del mapa. Se plantó frente a nosotros, mirándonos uno por
uno, y advirtió: "En esta clase está prohibido hablar, jugar y preguntar".

Por la tarde, apenas oí el portazo que me sacudió como si el golpe lo hubiese recibido yo, la
profesora apretó una tiza entre los dedos y exclamó: "Hoy les presentaré a una señora redonda y con cola.
Se llama "a". Y, mientras la representaba gráficamente en la pizarra, agregó: "Esta es la primera letra de
nuestro abecedario…".

Al día siguiente no quise volver a la escuela. Preferí jugar con mi auto de latas y carretas de hilo,
pero como mi madre me amenazó con llevarme de la oreja, no tuve más remedio que alistar mis útiles y
asearme el cuerpo, ya que la profesora tenía la manía de revisar las orejas, los calcetines, las uñas y el
pañuelo. A quienes tenían las uñas sucias les daba un reglazo en la palma y a quienes se olvidaban el
pañuelo los hacía volver a casa. La disciplina era tan espartana que los niños, más que niños, éramos
soldados en miniatura.

Desde el inicio escolar transcurrieron ya varios días, semanas y meses, pero yo no aprendí ni
siquiera a diferenciar las vocales de las consonantes. En cambio el compañero de banco, un chico de origen
campesino, que casi siempre venía en harapos y cuyo castellano estaba salpicado de interferencias
quechuas, sabía ya leer y escribir de corrido. Su padre trabajaba en la misma galería del interior de la mina
que mi padre y mi madre era la profesora de su hermana en la escuela de niñas; razones suficientes para
que fuese mi mejor amigo. Además, me defendía de la agresión de los mayores y me ayudaba a hacer los
deberes escolares. Se llamaba Juan -digo se llamaba, porque no hace mucho que murió aplastado por un
tojo en la mina-. Los dos solíamos jugar en los recreos. Le invitaba una fruta y él depositaba un puñado de
habas tostadas en el cuenco de mi mano. Ambos éramos aburridos y nunca reíamos a carcajadas, ni siquiera
cuando los payasos y titiriteros venían a la escuela. Eso de las carcajadas era una suerte de privilegio
reservado solo para los niños felices. Nosotros éramos otra cosa. La alegría la teníamos oculta en algún
recóndito lugar del ser. No hablábamos en voz alta ni nos oponíamos al autoritarismo de los adultos. Ya
entonces estuvimos acostumbrados a la pedagogía del silencio.

Todavía recuerdo el día en que Juan y yo llegamos atrasados a la escuela por jugar con las canicas.
El portero abrió la puerta y nos propinó un coscorrón a cada uno. Próximos a nuestra aula nos persignamos

170
escupiendo tres veces al suelo, pero esta creencia popular no dio resultado, pues apenas cruzamos la
puerta, la profesora nos tomó por las orejas sacudiéndonos en el aire.

Cuando nos soltó de golpe, sentí que un hilo de


sangre corría por mi cuello y que un sudor frío me empapaba el
cuerpo. De mis ojos querían brotar lágrimas y de mis labios
improperios, y, sin proponérmelo, dejé caer la mirada en el
instante en que la profesora me dio un revés que ardió en mi
cara. Seguidamente me dio un empellón y me arrinconó contra la
pared, donde me puso de rodillas sobre dos piedras del
tamaño de las canicas. A Juan lo puso de plantón, los brazos
en alto y seis libros apilados sobre las manos. En esta
posición nos mantuvimos hasta la hora del recreo.

Desde entonces fueron mayores mis deseos de no


regresar a la escuela, y aunque me sentía como Pinocho, un niño ni muy bueno ni muy malo, jamás se me
ocurrió la idea de ser un niño obediente para luego convertirme en un niño de verdad. Lo que yo quería era
morirme y no volver a ver la figura de mi profesora, quien, por lo demás, tenía un horrible moño en la cabeza,
la cara prismática, el estómago abombado y las piernas tan delgadas como los tacones de sus zapatos.

Cada vez que me acosaba la idea de no ir a la escuela, no sabía cómo explicarle a mi madre. Sabía
que no me iba a entender. Entonces tramaba planes entre el silencio y el desvelo, simulando estar enfermo o
dormido; pero mi madre, conocedora de mis manías, me levantaba de un grito y me daba unas pastillitas que
me provocaban náuseas. Frustrados mis planes, salía de casa golpeando las puertas, pateando las piedras,
maldiciendo a mi profesora y pensando que la escuela había sido el peor invento del hombre.

Un día en que el sol se mostró en un cielo teñido de rojo sangre, me enteré que Juan se marchó al
campo a cultivar la tierra de sus padres, a oír el ladrido de los perros y el balido de las ovejas. De pronto sentí
su ausencia en el alma y una sombra de tristeza cubrió mis ojos. Avancé cabizbajo y me dejé caer sobre el
banco vacío y frío. Y, mientras recordaba los mejores momentos que pasé con Juan, la profesora me
extendió un libro mal encuadernado y sin láminas a colores. El libro era tan grande y pesado, que había que
asentarlo sobre el pupitre para hojearlo.

La profesora me miró con los ojos grandes y negros, negrísimos, y me ordenó leer una fábula de
Esopo. Me puse de pie, sintiendo un nudo en la garganta y, al término de un instante de rigidez que me trepó
por los huesos, empecé a leer el título deletreando. La profesora, parada a mis espaldas y leyendo el texto
por encima de mi hombro, me preguntó a bocajarro: "¿No sabes leer o no quieres leer?". Me restregué los
ojos con el dorso de la mano y volví a clavar la mirada en esa sopa de letras. Pero en el tercero o cuarto
verso concluí que no entendía el léxico, la sintaxis ni la moraleja.

Al comprobar que no comprendía mi propia lectura, a pesar de escuchar mi voz, me dio la impresión
de que aún no sabía leer. Por lo tanto, acosado por la angustia y la frustración, empecé a tartamudear y
gimotear. La profesora, cuya severidad era admirada por los padres, hizo estallar un sopapo en mi boca. El
dolor fue tan intenso que, apenas me chocó su mano, sentí como si me arrancara la cabeza de cuajo. La
sangre fluía de mis labios, mientras yo permanecía pétreo, como acostumbrado a mantenerme inmóvil para
recibir un golpe. Me sorbí los mocos, engullí un amago de saliva y las lágrimas inundaron mis ojos. Pero la
profesora, que mantenía la mano alzada ante un rayo que se filtraba por la ventana iluminando las motas de
polvo, me siguió obligando a leer, como si con esa tortura física y psíquica complaciera su sadismo.

A partir de ese día adquirí un trauma por la lectura. Pensé que todos los libros estaban escritos por
cabezones para cabezones, y no para los niños que piensan y hablan de diferente manera que los animalitos
de las fábulas de Esopo. Sin embargo, mi otro yo, el que estaba dentro de mí, pero muy adentro, me decía
que debía aprender a leer, aun no estando motivado para hacerlo.

Lo extraño es que yo sabía ya leer un poco, pero en silencio, pues leía el letrero del peluquero que
vivía cerca de la casa de mi abuelo, las carteleras de los cines, las rúbricas de los periódicos y las revistas de

171
series, que son las que más leía, porque tenían ilustraciones a colores. Y cuando escribía, parecía que las
palabras descendían de mi cerebro, emergían por mi boca y chorreaban sobre el papel como la tinta por la
punta del bolígrafo. Pero eso sí, lo que nunca supe es cómo aprendí a leer, si fue por inducción o deducción,
con método sintético o analítico. Lo único que recuerdo es que esos pequeños signos se fueron grabando en
mi memoria. Después aprendí la fonética de cada grafema, casé las letras en sílabas y las sílabas en
palabras. Era como si mi cerebro acumulara palabras y las organizara en una sintaxis coherente. A pesar de
esto, cada vez que la profesora me obligaba a leer en voz alta, delante de mis compañeros de miradas
atónitas, me subía el rubor a la cara y pronunciaba las palabras atropelladamente, como si arrojara pedradas
por la boca.

Recuerdo también que, la primera vez que no hice los deberes de matemáticas, la profesora me
preguntó la tabla de multiplicar y yo quise trocarme en polvo, pues en lugar de contestar una cosa,
contestaba otra. Así que ella introdujo sus dedos índices en mi boca y me estiró la comisura de los labios de
ceja a oreja. "Correveydile a tu madre que, en vez de tener un hijo, tuvo un burro", dijo mientras me sacudía
violentamente, como a un pez cogido por el anzuelo.

Otro día me sorprendió haciendo su caricatura sobre un papel cuadriculado, me miró seria y dijo:
"Desde mañana haz de cuenta que no existes". Rompió su caricatura delante de mis ojos, y ese dibujante
que había en mí, murió a poco de haber nacido. Ella se sentó en la silla, redactó una nota, dobló la hoja y
agregó: "Este regalito es para tus padres".

Al regresar a casa de mis abuelos, tenía alucinaciones audiovisuales, veía la imagen de la profesora
y oía sus palabras en todas partes. Fue entonces cuando perdí las ganas de seguir siendo niño. No quería
ser como Peter Pan, pequeño toda una vida, sino un hombre hecho y derecho, para salvarme de los castigos
habidos y por haber.

Antes de concluir el año lectivo había que asistir al examen final, para comprobar si uno merecía ser
promovido a un curso inmediato superior. Aquel día, la mañana era lluviosa y fría. Desperté con la idea de
colgarme de la viga del techo o clavarme un cuchillo en el pecho, cansado ya de soportar los vejámenes por
no haber asimilado las lecciones impartidas por la profesora. No tomé el desayuno ni me cepillé los dientes.
No me lavé la cara ni me peiné los mechones. Salí exactamente como estaba, con el guardapolvo sujeto por
el único botón que había cerca del cuello y con las sandalias de correas reventadas. No llevaba conmigo más
que un lápiz, una goma y un sacapuntas colgados del cuello como abalorio de curandero.

Cuando legué a la escuela, esquivando los charcos que formó la lluvia, alcé los ojos hacia el cielo y
recé el Padrenuestro. Después entré en la sala de examen,
donde los profesores vigilaban el mínimo movimiento en medio
de un ámbito en el que no se oía una sola voz. La sala parecía
un campo de concentración, donde solo faltaban las armas y los
barrotes.

Sentado en mi pupitre, frente a la hoja de examen,


empecé a llenar mecánicamente los espacios en blanco. Todas
las preguntas tenían una sola respuesta, cualquier otra era
inmediatamente anulada. Entre mis compañeros había quienes memorizaban las lecciones tres días antes
del examen y quienes se olvidaban tres días después. Empero, los más astutos, que casi siempre obtenían
las calificaciones más sobresalientes, metían chanchullo en las manos, en el reverso del guardapolvo y hasta
en las mangas de la camisa.

Al abandonar la sala, experimenté la misma sensación que siente el preso al salir de la cárcel,
aspiré un aire puro a todo pulmón y lancé un escupitajo al suelo.

En la calle, no muy lejos de la casa de mis abuelos ni muy cerca de la escuela, me encontré con mi
madre, quien, abriendo sus ojos que parecían invadirle el rostro, me dijo: "El próximo año seré la directora de
tu escuela". A lo que yo le contesté con voz serena: "No hace falta, la letra ya me entró con sangre".

172
Víctor Montoya
El cuento pertenece a la antología «El niño en el cuento boliviano», 1999 (sin otros datos)
Imágenes:
http://i38.tinypic.com/6hq5w5.jpg;http://2.bp.blogspot.com/_PdNidC954MI/SWYdQAdVZXI/AAAAAAAAAKc/vCqcm3ng0no/s400/la+let
ra+con+sangre+entra+javier+jaen.jpg;http://www.regmurcia.com/servlet/integra.servlets.Imagenes?
METHOD=VERIMAGEN_71855&nombre=PupitresEscuelasGraduadas_res_300.jpg

Para saber más...


Víctor Montoya (La Paz, 1958) Escritor boliviano. Conoció en su infancia y juventud el mundo minero de las regiones al
norte de Potosí, cuya dureza y grandeza reflejaría en su obra narrativa. Siendo aún niño presenció la Masacre de San
Juan, acaecida el 24 de junio de 1967: unidades del ejército abrieron fuego contra mineros, mujeres y niños, causando
la muerte de 27 personas en la población minera de Siglo XX.
Por su activismo estudiantil fue perseguido por la dictadura militar de Hugo Banzer a mediados de 1976. Hubo
de refugiarse clandestinamente en el interior de una mina y luego en una casa de Oruro, donde acabó siendo detenido
junto a dirigentes sindicales.
Torturado y encarcelado en el Panóptico Nacional de San Pedro y en el campo de concentración de Viacha-
Chonchocoro, escribió las páginas de Huelga y represión, que su madre sacó clandestinamente de la cárcel. En 1977,
después de que Amnistía Internacional lo declarase preso de conciencia y promoviese una campaña por su liberación,
las autoridades expulsaron a Montoya del país. .
Considerado entre los mejores narradores de la moderna literatura boliviana, en su larga trayectoria ha
cultivado la novela, el cuento, el ensayo y la crónica periodística. El contacto directo con el mundo minero nutre en gran
medida su obra narrativa: "las vivencias de mi infancia, junto al hilo sutil de la imaginación y el compromiso social, han
sido fundamentales a la hora de concebir las ideas y escribir mis libros", ha afirmado el autor. A la vez, su literatura
rescata la memoria histórica y la tradición oral de las culturas ancestrales, como puede apreciarse por ejemplo en
Cuentos de la mina (2000).
Entre sus obras, aparte de las citadas, destacan Días y noches de angustia (1982), Cuentos violentos (1991),
El laberinto del pecado (1993), El eco de la conciencia (1994), Antología del cuento latinoamericano en Suecia (1995),
Palabra encendida (1996), El niño en el cuento boliviano (1999), Entre tumbas y pesadillas (2002), Fugas y socavones
(2002), Literatura infantil: Lenguaje y fantasía (2003), Poesía boliviana en Suecia (2005) y Cuentos en el exilio (2008).

Tomado y adaptado de http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/montoya_victor.htm


Unidad III: Los textos técnicos, científicos y humanísticos
1. Para pensar juntos

1. 1. Ejercicios preliminares

I) La vitamina D

Es una vitamina esencial para la vida


de los animales superiores incluyendo el
hombre, siendo uno de las importantes
reguladores biológicos del metabolismo
del calcio y del fósforo. Conjuntamente
con la hormona paratiroidea, la
calcitonina y los estrógenos, la vitamina D
es esencial para el mantenimiento de la
homeostasia del calcio.
La vitamina D no es facilitada como tal
en la dieta, sino que los alimentos
contienen varios precursores como el 7-
dehidrocolesterol de origen animal o el
ergosterol, de origen vegetal. Cuando
estas sustancias reciben radiación

173
ultravioleta, se transforman respectivamente en colecalciferol (vitamina D3) y ergocalciferol (vitamina D2) que
necesitan aún otra biotransformación para llegar a las formas activas de la vitamina D, la 1,25-
dihidroxivitamina D3 y la 1-25-dihidroxivitamina D2.

Los estudios realizados en las últimas décadas han puesto de manifiesto que la 1a,25-
dihidroxivitamina D3 (calcitriol) es el metabolito con mayor actividad vitamínica. La vitamina D y la mayor
parte de los 23 metabolitos conocidos están estructuralmente relacionadas con el colesterol, así como con
otras hormonas convencionales. También se ha descifrado su mecanismo de acción que, hasta cierto punto
guarda una cierta similitud con el de las hormonas como el cortisol, la testosterona o el estradiol.
Absorción
Las pro-vitaminas D se absorben en el intestino conjuntamente con los lípidos mediante una difusión
a través de micela y es captada por los quilomicrones del sistema linfático del intestino. Seguidamente es
transferida a la sangre mediante una proteína transportadora DBP (vitamin D-Binding-Protein) o
transcalciferina . Aproximadamente el 50% del aporte de vitamina D en la dieta se absorbe de esta forma.
La vitamina D es transportada a los tejidos periféricos, almacenándose en los lípidos de muchos
tejidos. A diferencia de otras vitaminas lipidosolubles, la vitamina D prácticamente no se almacena en el
hígado. Desde sus puntos de almacenamiento, la vitamina D es transportada a las células que la necesitan,
uniéndose de forma muy específica a unos receptores nucleares llamados receptores para la vitamina D
(nVDr)
Las provitaminas D son activadas mediante dos hidroxilaciones secuenciales que tienen lugar en el
hígado y los riñones. La primera produce la 25-hidroxivitamina D3, 5 veces más activa que el producto de
partida. Esta es la forma más abundante en el plasma. En los riñones, se produce la segunda hidroxilación
dando el calcitriol, 10 veces más activo. La activación metabólica de la vitamina D es desencadenada por la
hormona paratifoidea.
Funciones
La vitamina D está implicada en un amplio número de procesos endocrinos y metabólicos, siendo el
uno de los más importantes el mantenimiento de la homeostasia del calcio y del fósforo y en la diferenciación
celular.

Fragmento. Texto tomado y adaptado con fines didácticos de http://www.iqb.es/nutricion/vitaminad/vitaminad.htm


Imagenhttp://www.quimica.urv.es/~w3siiq/DALUMNES/06/siiq8/alimentosvitD.gif

II) La Hidroponia
Etimológicamente el concepto hidroponía deriva del griego y significa literalmente trabajo o cultivo
(ponos) en agua (hydros). El concepto hidropónico se utiliza actualmente a tres niveles distintos dependiendo
del interlocutor, cada uno de los cuales engloba al anterior:
a) Cultivo hidropónico puro, sería aquel en el que, mediante un sistema adecuado de sujeción, la
planta, desarrolla sus raíces en medio líquido (agua con nutrientes disueltos) sin ningún tipo de sustrato
sólido.
b) Cultivo hidropónico según la tendencia mayoritaria, es utilizado para referirnos al cultivo en agua
(acuicultura) o en sustratos sólidos más o menos inertes y porosos a través de los cuales se hace circular la
disolución nutritiva.
c) Cultivo hidropónico en su concepción más amplia, engloba a todo sistema de cultivo en el que las
plantas completan su ciclo vegetativo sin la necesidad de emplear el suelo, suministrando la nutrición hídrica
y la totalidad o parte de la nutrición mineral mediante una solución en la que van disueltos los diferentes
nutrientes esenciales para su desarrollo. El concepto es equivalente al de “cultivos sin suelo”, y supone el
conjunto de cultivo en sustrato más el cultivo en agua.
El término cultivo semihidropónico suele utilizarse cuando se emplean sustratos no inertes (turba,
fibra de coco, corteza de pino, otros sustratos orgánicos, mezclas con fertilizantes de liberación controlada,
etc.) que suministran una importante parte de los nutrientes a la planta.

174
Sistemas de cultivo hidropónico.
Los sistemas de cultivo hidropónico se dividen en dos
grandes grupos. Cerrados, que son aquellos en los que la solución
nutritiva se recircula aportando de forma más o menos continua los
nutrientes que la planta va consumiendo y abiertos o a solución
perdida, en los que los drenajes provenientes de la plantación son
desechados.

Dentro de estos dos grupos hay tantos sistemas como


diseños de las variables de cultivo empleadas: sistema de riego
(goteo, subirrigación, circulación de la solución nutriente, tuberías
de exudación, contenedores estancos de solución nutritiva, etc.);
sustrato empleado (agua, materiales inertes, mezclas con
materiales orgánicos, etc.); tipo de aplicación fertilizante (disuelto
en la solución nutritiva, empleo de fertilizantes de liberación lenta aplicados al sustrato, sustratos
enriquecidos, etc.); disposición del cultivo (superficial, sacos verticales o inclinados, en bandejas situadas en
diferentes planos, etc.); recipientes del sustrato (contenedores individuales o múltiples, sacos plásticos
preparados, etc.)

A nivel mundial los sistemas cerrados son los más extendidos, mientras que en nuestro país la
práctica totalidad de las explotaciones comerciales son sistemas abiertos y que adoptan el riego por goteo
(generalmente con una piqueta por planta), sin recirculación de la solución nutritiva dadas las condiciones
generales de calidad de agua de riego y la exigencia de nivel técnico que tienen los sistemas cerrados.
Fragmento. Tomado y adaptado de http://www.infoagro.com/riegos/hidroponicos_hortalizas_extratempranas.htm
Imagen: http://www.elmejorguia.com/hidroponia/images/flota.GIF
III) El Cubismo

Los orígenes del Cubismo giran en torno a 1907, fecha en


la que Picasso concluye Las Señoritas de Avignon [que es la
imagen que acompaña esta parte del texto], que será el punto de
partida.
George Braque junto con Picasso son los inspiradores del
movimiento y algunos de los principales maestros son Juan Gris,
Fernand Leger, Jean Metzinger y Albert Gleizes, pero con
anterioridad, Cézanne ya habría marcado el camino.
Cézanne recibió la influencia del Impresionismo y reaccionó
contra él. Rechazó la impresión en favor de una comprensión más
profunda de la realidad. Su fórmula era la forma-color. Él creía que
la naturaleza no se dibuja, sino que se manifiesta a través del color.
Cuanto más color se precisa más aparece el dibujo de los objetos,
pero aparece en la forma. Por eso, la pintura de Cézanne no es una
pintura dibujada, sino una pintura de volúmenes, de formas. Y una
vez creadas, hay que relacionarlas entre sí, surgiendo aquí el
problema de los planos, que lo impulsa a mirar los objetos desde
varios puntos de vista.

175
Estas lecciones fueron asumidas por el Cubismo que hará un replanteamiento de la obra de arte, de
las formas, de la perspectiva, el movimiento, el volumen, el espacio, el color, etc. Crea un nuevo lenguaje
pictórico y estético que implica una nueva relación entre el espectador y la obra de arte. El espectador ya no
puede contemplarla sin más, sino que tiene que reconstruirla en su mente para poder comprenderla.
El Cubismo es un arte mental, se desliga completamente de la interpretación o semejanza con la
naturaleza,
Juan laGris:
obra de Guitare
arte tiene valor en sí misma, como medio de expresión de ideas. La desvinculación con
la naturaleza se consigue a través de la descomposición de la figura en
sus partes mínimas, en planos, que serán estudiados en sí mismos y no
en la visión global de volumen. Así un objeto puede ser visto desde
diferentes puntos de vista, rompiendo con la perspectiva convencional y
con la línea de contorno. Desaparecerán las gradaciones de luz y sombra
y no se utilizarán los colores de la realidad, apareciendo en las
representaciones el blanco y negro. Las formas geométricas invaden las
composiciones. Las formas que se observan en la naturaleza se traducirán al lienzo de forma simplificada, en
cubos, cilindros, esferas. Nunca cruzaron el umbral de lo abstracto, la forma siempre fue respetada.
Los principales temas serán los retratos y las naturalezas muertas urbanas.
Texto tomado y adaptado de http://www.arteespana.com/cubismo.htm
Imagen: http://www.indexarte.com.ar/imgs/noticias/guitare-et-compotier-juan-gris.jpg

1. 1. Ejercicios preliminares

1) Lee detenidamente cada uno de los textos que inician esta unidad.
2) Aplica, a cada uno de ellos, las macrorreglas que hemos aprendido ya desde la
unidad introductoria. Propone, luego de ello, el tema global de cada texto.
3) Realiza un inventario de todas las palabras técnicas que encuentres en el primer
texto («La vitamina D»). Ordénalas alfabéticamente. Luego, utilizando Internet o
un diccionario de tecnicismos, define cada término en la acepción que corresponda
al texto.
4) Produce un esquema que plantee los elementos principales del texto II («La
Hidroponia). Elije la forma que te parezca más apropiada a este texto en particular.
5) Estudia los tiempos verbales que figuran en el tercer texto («El Cubismo»).
6) Determina en qué se parecen y en qué se diferencian los textos estudiados.

2. Primeras aproximaciones

2. 1. Textos científicos, textos técnicos, textos humanísticos: deslindando parcelas del


saber

En general, aplicaremos el término «científico» para referirnos a los textos de las


ciencias físico-naturales (Biología, Física, Química, Matemática, ...), el término «técnicos»
lo usaremos para referirnos a aquellas disciplinas que supongan aplicaciones prácticas de

176
esas ciencias (informática, electrónica, mecánica, ...), y bajo el término «humanístico» se
agruparán los textos de las especialidades que tienen como objeto el estudio del hombre y
la amplísima gama de sus actividades socioeconómicas, artísticas y culturales.

La delimitación del objeto de estudio de cada una de las áreas «humanísticas» así
como la explicitación que la mayoría de ellas ha hecho respecto a los métodos de estudio
que necesitan aplicar ha hecho que la mayoría de ellas sea considerada «ciencia». Por ello,
se habla de ciencias humanas para distinguirlas de las de la naturaleza o ciencias físicas.

2. 1. 1. Los textos humanísticos

Forman un grupo numeroso, en aumento constante por la aparición de nuevas


especialidades. Estudian distintos aspectos del hombre; por ejemplo, la antropología, la
psicología, la geografía humana; las ciencias de la educación (como la pedagogía), la
filosofía, la historia, la ética, la semiología, la lingüística, la sociología, las ciencias
políticas, la economía, el derecho, las ciencias de la comunicación, la literatura, entre
muchas otras.

Rápidamente te darás cuenta de que, aunque se clasifican en un mismo grupo, no


forman un todo homogéneo. Las diferencias entre las disciplinas humanísticas
anteriormente mencionadas se presentan en el grado de abstracción alcanzado por cada
una y en la expresión de sus contenidos. La filosofía, por ejemplo, alcanza niveles
especulativos y grados de abstracción que superan los de cualquier otra disciplina. Pese a
esta heterogeneidad coinciden todas en algunos caracteres que las diferencian de los
textos de las ciencias de la naturaleza, aplicadas al estudio de las realidades físicas del
mundo:

- Predomina en ellas el plano teórico sobre el práctico y por esto son menos
propicias a la investigación experimental, aunque esta se desarrolle en algunos
casos (sociología, política, pedagogía, economía, psicología, lingüística, etc...).

- Muchos teóricos consideran que por tener como objeto el estudio del hombre
poseen una superior virtualidad para la formación humana. Es por esta razón
que, en los diversos niveles de la educación, especialmente en los obligatorios,
la enseñanza y el aprendizaje de esta clase de textos es muy valorada.

- Su divulgación se realiza, fundamentalmente, a través de comunicaciones


escritas (informes, proyectos, investigaciones, monografías, tesis, tesinas,...)
pero también se canalizan oralmente, ya que sus temas se divulgan en
congresos, simposios, reuniones, paneles y otros.

Las características referidas al plano lingüístico, a las estructuras que pueden


presentar, entre otros elementos, las observaremos en los apartados correspondientes, ya
que, si bien plantean algunas diferencias respecto al lenguaje (especialmente en este
punto) de las ciencias físicas, hay más puntos de contacto de los que puede parecer a
primera vista.
A continuación, te ofrecemos otro texto humanístico para que trabajes con él. Ten
presente lo que hemos señalado para poder realizar apropiadamente las consignas.

Ejercicios:

1) Lee con atención el siguiente texto. Busca en el diccionario las palabras que te
ofrezcan dudas.

177
2) Luego, realiza la propuesta de su tema global en una producción de no más de 50
palabras.
3) ¿Qué clase de texto es, según tu entender?
4) Redacta un párrafo breve en el que expreses tu opinión acerca del tema del texto.
5) Elige tres (3) de los grupos nominales remarcados en negrita y analízalos de la
forma más completa posible.

“Los científicos del siglo XIX creyeron que los aborígenes australianos eran el
eslabón perdido entre el mono y el hombre. Hoy en día sabemos que todos
los seres humanos de cualquier rincón del planeta pertenecemos
exactamente a la misma especie (Homo Sapiens Sapiens) y lo sabemos
porque nuestros conocimientos antropológicos son mucho más exactos que
los que había el siglo pasado. Una vez aceptado esto, todavía hay quienes
piensan que, a pesar de todo, los aborígenes australianos o de otros lugares
de nuestro planeta son inferiores culturalmente a nosotros y esto se refleja en
que sus lenguas son menos complejas, flexibles, ricas y potentes que las
nuestras. Se sabe que el ser humano habita Australia desde hace por lo
menos sesenta mil años y que ha estado prácticamente aislado en ese continente hasta el siglo pasado. Por
ello, se puede decir sin temor a equivocarse que los aborígenes australianos están entre los pueblos más
antiguos de la tierra. El estudio científico de las lenguas indígenas australianas se ha producido a mediados
de este mismo siglo. Las lenguas autóctonas australianas que se han descrito hasta la fecha presentan una
estructura de un grado de complejidad fonética, morfológica, sintáctica y semántica del todo equiparable al de
nuestras lenguas europeas. El supuesto primitivismo cultural de los aborígenes australianos no se
corresponde en absoluto con un primitivismo lingüístico Ese presunto primitivismo no se puede demostrar en
términos lingüísticos. Lo mismo hay que concluir a partir de los estudios científicos actuales de las lenguas
aborígenes de otros lugares: desde América hasta Nueva Guinea pasando por África. De hecho, puede
afirmarse que una de las aportaciones fundamentales de la lingüística es haber puesto de manifiesto que no
existen lenguas primitivas. Ello indica que a una única especie humana (Homo Sapiens Sapiens) le
corresponde una única especie lingüística, que hemos de denominar lengua humana. De aquí se deduce que
la valoración jerarquizadora de las lenguas humanas no puede basarse en criterios lingüísticos, que la
discriminación lingüística no puede justificarse gramaticalmente, por más que a veces se oigan cosas como
"esa lengua es muy difícil", "aquella lengua no es útil","esa lengua es más perfecta que esta".”

Juan Carlos Moreno, La dignidad e igualdad de las lenguas , fragmento, 2000, Madrid, Alianza Editorial
Imagen tomada de http://www.nueva-acropolis.es/Fotos/Noticias_2003/aborigen1.jpg

2. 2. Características generales de los textos científicos, técnicos y humanísticos

2. 1. 1. Deslindes previos

Ya establecimos que consideramos, junto a la mayoría de los investigadores, a las


disciplinas humanísticas formando un grupo (dentro del cual pueden hacerse varias
distinciones de diversa relevancia), el de las ciencias humanas. También hablamos de
algunas de las características de los textos humanísticos. Ahora, luego de hacer una
primera distinción entre «ciencia » y «técnica», comenzaremos a observar las
características que tienen en común todos estos textos.
Entendemos que la ciencia busca explicar la realidad. Para ello, crea textos
explicativos con los que se propone hacer comprender al destinatario los contenidos de
cada parcela del saber.

178
La técnica lo que busca es actuar sobre la realidad. Para ello, se propone aplicar las
conclusiones a las que ha llegado la ciencia. En consecuencia, no pretende «ilustrar» al
destinatario: lo que quiere es que este sepa hacer algo para poder, como señalábamos,
actuar sobre la porción de realidad con la que se ha vinculado.
La diferencia fundamental que se da entre los textos humanísticos y los científico-
técnicos radica en el mayor porcentaje de términos abstractos que existe en los primeros.
Este hecho se debe, lógicamente, al objeto de estudio de las ciencias humanas. El
siguiente texto podría ser ejemplo de lo señalado anteriormente:

«Una de las características principales de la radiación láser es su intensidad. La palabra láser es un


acrónimo formado con las iniciales de la definición inglesa a que ese concepto remite: amplificación de la luz
por emisión estimulada de radiaciones. La amplificación genera una cascada de fotones (cuantos de
radiación electromagnética en un haz estrecho). Desde los días de su invención, en la década de los
cincuenta, se pensó ya en el aprovechamiento de los intensos haces de láser para aportar grandes
cantidades de energías a los materiales en procesos industriales. La idea se ha convertido en una técnica
desarrollada.»

(Texto producido por un aspirante a ingreso a una universidad española, sin otros datos; material citado por Bosque 70 )

Como vemos, ambas ramas del conocimiento tienen fines diversos y manejan
mayor o menor caudal de términos técnicos. Pero no por ello difieren en muchos aspectos,
como veremos seguidamente.
Ejercicios
Consignas:
1. Lee con atención el texto que sigue.
2. Clasifícalo en humanístico, científico o técnico. Determina, además, a qué área del
conocimiento pertenece. Argumenta tus decisiones.
3. Destaca las palabras que consideres pertenecen al vocabulario específico del área que
has señalado.
Vivir en familia

Muchas de las transformaciones que experimentaron las sociedades capitalistas a partir de 1950
tuvieron su núcleo en la denominada "revolución cultural", que se hizo muy visible en la modificación de las
relaciones familiares. En efecto, esos cambios comenzaron a vislumbrarse en las relaciones entre varones y
mujeres y también en las relaciones entre generaciones. Esto no significa que las relaciones entre ambos
sexos y entre diferentes generaciones hubieran sido siempre iguales y uniformes, desprovistas de conflictos y
sin ningún tipo de situación que afectara la vida del hogar. La novedad de la segunda mitad del siglo XX tuvo
que ver con el hecho de que ciertas conductas que hasta entonces solo habían sido excepcionales pasaran a
ser habituales en el mundo de las reglas y las convenciones sociales. Muchos temas comenzaron a ser
objeto de discusión en los almuerzos y las cenas familiares, se modificaron los horarios de las salidas y
reglas que hasta entonces habían organizado la vida familiar fueron puestas en tela de juicio.
Según un destacado historiador contemporáneo, la organización básica y duradera de la familia
"empezó a cambiar a la velocidad del rayo" por lo menos en los países desarrollados, aunque en forma
desigual según las regiones. La famosa frase acuñada por las sociedades del pasado, el "qué dirán", fue
cayendo en desuso.

70
Tomado de Bosque, Ignacio et alter,”Lengua castellana y Literatura II”, 1999, Madrid, Ed. Akal.

179
También comenzó a ser frecuente que entre los sectores de altos ingresos la gente quisiera (y
pudiera) vivir sola. El caso de Gran Bretaña es llamativo: hasta 1930 solo el 6 % de los hogares eran
unipersonales; sin embargo, entre 1960 y 1980 el porcentaje aumentó del 12 al 22 % y en 1991 la cuarta
parte de los hogares estaban formados por una sola persona. Estas cifras contrastan con los porcentajes de
algunos países latinoamericanos: mientras que en el Uruguay de 1985 el 15,1 % de los hogares eran
unipersonales, en la Argentina de 1991 estos hogares representaban el 13,5 %; en el Chile de 1992 el 8,3 %
y en el México de 1990 el porcentaje era solo del 4,9 %. Estas cifras, a pesar de todas sus variantes,
demuestran un hecho importante: junto a la familia formada por padres e hijos empezaron a verse otros tipos
de familia y comenzó a advertirse en qué medida incidían las importantes transformaciones ocurridas en la
durabilidad de un modelo familiar surgido en los tiempos de la industrialización. Así, por ejemplo, en 1991 el
58 % de todas las familias negras de los Estados Unidos estaban encabezadas por mujeres solteras, y el 70
% de los niños eran hijos de madres solteras; en contraste, en 1970 el porcentaje de jefas de hogar que eran
madres solteras era de un 33 %. En América Latina las cifras también son elocuentes: a partir de los años 60
la participación de las mujeres en el mundo del trabajo fue en aumento y hoy el 22 % de los hogares están
encabezados por ellas.
Entre otras novedades aparecidas en las últimas
décadas figura el hecho de que la soltería ha dejado de
abrumar a las mujeres como en tiempos pasados. Por
otra parte, el aumento de la expectativa de vida ha dado
lugar al crecimiento de la proporción de personas adultas y
ancianas en el total de la población. En el caso de las
clases sociales altas y medias las personas de edad avanzada no comparten la casa con sus hijos sino que
viven solas, con parientes o amigos de su edad o en residencias institucionales creadas para tal fin. Esta
posibilidad no siempre está al alcance de las familias de escasos recursos, cuya vivienda es compartida por
varias generaciones.
Con todo, las nuevas situaciones no suponen que los vínculos familiares hayan desaparecido por
cuanto representan el lugar de los afectos y de la intimidad. Al mismo tiempo, las vidas cotidianas de millares
de familias están entrelazadas por un sinfín de relaciones entre parientes. En muchos casos los abuelos, los
tíos y los primos colaboran en la crianza y el cuidado de los hijos, mientras los padres salen a trabajar o a
estudiar, en tanto que en otros los padres prestan su ayuda económica a los hijos casados o solteros o sirven
de garantes para la obtención de préstamos diversos. En ocasiones, son los hijos los que ayudan a los
padres o a los hermanos frente a jubilaciones magras o trabajos inseguros. Para innumerables familias
pobres la red de solidaridad familiar es completada por la solidaridad de los vecinos, que prestan servicios de
cooperación y ayuda.
En la actualidad es común oír hablar de la crisis de la familia. Sin embargo, el que comenzó a
retroceder con los "años dorados" fue el modelo de familia patriarcal. Uno de los rasgos nuevos de la
convivencia familiar es la democratización de las relaciones en el interior de las familias.

Autores varios. Historia - El mundo contemporáneo, 2004. Buenos Aires. Ed. Estrada
Imagen tomada de http://2.bp.blogspot.com/_G85TZ5iIxBA/Sg0_qtuE9WI/AAAAAAAAAR0/64R2GMPS_GI/s400/familia2.jpg

2. 1. 2. Universalidad

180
Las afirmaciones que se realizan en los textos que estamos tratando 71 son de
carácter universal, esto es, válidas para cualquier ser humano en cualquier época o
lugar. Esto es especialmente cierto para los enunciados de cualquier ciencia que busque
el descubrimiento de leyes o principios universales, es decir, aquellos que le asignen
validez a todos los fenómenos pasados, presentes o futuros que se encuentran
implicados.
Ejemplos:
Primera ley de Newton o ley de inercia:«Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimien-
to uniforme y rectilíneo a menos que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas en
él».72
Primera ley de Mendel: ley de uniformidad: Establece que si se cruzan dos razas puras para un de-
terminado carácter, los descendientes de la primera generación serán todos iguales entre sí (igual
fenotipo e igual genotipo) e iguales (en fenotipo) a uno de los progenitores.

2. 1. 3. Objetividad

La objetividad la consigue el productor del mensaje cuando deja de lado sus


sentimientos, su lado emocional y solo manifiesta lo que ha podido observar,
experimentar y comprobar mediante apreciaciones rigurosas y controladas, las que
forman parte del método científico.
Para lograr este nivel de expresión, que requiere un entrenamiento particular,
especialmente en los investigadores más jóvenes, el sujeto de la enunciación debe
«desvanecerse», es decir, no debe mostrarse, por lo que en ningún caso utilizará la
primera persona del singular para hacer sus afirmaciones. Aquí el centro del discurso
pasa a estar constituido por los datos, los hechos, las circunstancias que acompañan los
procesos.
Ejemplos:
- El apio pertenece a la familia de las Umbelíferas; en esta especie vegetal hay dos variedades bo-
tánicas: Apium graveolens var dulce y Apium graveolens var rapaceum. 73

- Los flamencos son aves gregarias altamente especializadas, que habitan sistemas salinos de
donde obtienen su alimento (compuesto generalmente de algas microscópicas e invertebrados) y materiales
para desarrollar sus hábitos reproductivos.

2. 1. 4. Características del lenguaje científico

Como habrás podido observar desde que comenzaste a estudiar, el lenguaje de las
ciencias no es único ni uniforme: el lenguaje de la matemática, por ejemplo, no es igual al
de la química ni al de la física, y mucho menos al que se emplea en historia, literatura o
filosofía. Cada rama del saber, cada disciplina utiliza un lenguaje que le es propio, que se

71
Un par de objeciones a esta expresión: 1º, muchos textos de las ciencias humanas tienen forma pseudo-
científica, aunque en realidad se trate de textos argumentativos, por lo que predomina la subjetividad.
Ejemplo de esto es el ensayo. 2º muchos principios y fundamentos de las ciencias parecen inmutables,
aunque todos los días aparezcan nuevas teorías o se comprueben que otras, que se creían inamovibles, en
realidad no lo eran. (Nota de la autora).
72
Sería interesante que comprobaras la vigencia de estas afirmaciones, o si han sido superadas actualmente.
73
Imagen apio: tomada de http://www.las7enpunto.com/wp-content/uploads/2009/03/apio.jpg

181
ha ido construyendo con el desarrollo de cada una de las áreas. A pesar de ello, podemos
observar en ellos muchos elementos en común.
Al igual que otros lenguajes especializados, su empleo está restringido a las
situaciones que tienen que ver con la investigación, la divulgación y la enseñanza. Los
científicos solo utilizan su particular jerga (que así es como se le llama a cada una de estas
«lenguas» especiales) en su parcela de actividad; el resto del tiempo hablan la lengua de
su comunidad, adaptándose con mayor o menor habilidad a cada una de las situaciones
lingüísticas en las que se ven involucrados (al igual que todos nosotros).
Son varias las características que presenta el lenguaje científico:

a) registro culto: esta clase de textos que estamos analizando suelen, en su inmensa
mayoría, estar redactados con un alto grado de corrección semántica y sintáctica. Ello se
debe al tipo de organización que presentan y a las necesidades de claridad y precisión a
las que ya hemos hecho referencia.

b) carácter críptico74: estos textos emplean un vocabulario cuyo dominio está solo
al alcance de los iniciados en las ciencias correspondientes. No se trata, pues, de ser un
hablante con mayores o menores conocimientos de la lengua estándar 75, sino de conocer o
no el léxico específico al ámbito particular de la ciencia a la que refiere el texto. Además, el
empleo de estas formas lingüísticas no busca (al menos, no en forma consciente)
establecer barreras o diferencias sociales, sino que están al servicio de la precisión, la
claridad y la objetivad que persigue la ciencia. Por ejemplo:

«El paracetamol es una analgésico y un antipirético que pertenece al grupo de los no narcóticos, y,
por lo tanto, no produce la dependencia psicogénica y física característica de los analgésicos adictivos.
El paracetamol no erosiona la mucosa del tubo digestivo, y es bien tolerado por lo mismo. Gelocatil
puede prescribirse a los enfermos que padezcan úlceras gástricas o duodenales, u otras gastropatías.
El paracetamol se absorbe rápidamente en el tracto gastroentérico, empezando a actuar entre los
quince y treinta minutos después de su ingestión, y su acción dura unas tres horas. El máximo nivel
plasmático se alcanza entre los treinta y los sesenta minutos. Se reparte uniformemente entre los líquidos
intercelulares de todos los tejidos, con excepción del adiposo.
La sintomatología por sobredosis incluye mareos, vómitos, pérdida del apetito, ictericia y dolor
abdominal. Si se ha ingerido una sobredosis debe acudirse rápidamente a un centro médico, aunque no haya
síntomas, ya que estos, muy graves, se manifiestan generalmente a partir del tercer día de su ingestión».
(Tomado de un prospecto farmacéutico)

c) carácter monosémico: si lo comparamos con las formas lingüísticas con las que
nos comunicamos cada día (nivel coloquial o familiar), el lenguaje de las ciencias y las
técnicas es necesariamente monosémicos: cada uno de sus vocablos específicos refieren a
un solo hecho de la realidad. Esto no ocurre, como también estudiamos al comienzo del
curso, con las formas familiares y coloquiales, que pueden tener varios significados
(especialmente cuando estamos frente a dialectos diferentes, por ejemplo, el «español» del
Río de la Plata frente al de Venezuela o al de España, donde las diferencias pueden llegar
a ser notorias.

Puede ocurrir que, para un mismo término técnico o científico hubiera, en


diferentes parcelas del saber, diferentes significados. Por ello, cada ciencia debe establecer
cuál será el significado específico al que refiere; con frecuencia, se recurre a la confección

74
Críptico: adj. Secreto, misterioso, escondido, Pequeño Larousse Ilustrado, 1994, Madrid, Ediciones Larousse.
75
Recuerda lo que señalamos al respecto en la pág. 42 y siguientes.

182
de glosarios, especie de «mini -diccionarios» en los que se consigna el significado preciso
del término aludido.

Lo anterior no significa que una palabra que pertenece al vocabulario científico no


pueda ser empleada en la vida cotidiana, sino que, en general, puede hacerse uso de ella
con otro significado. Veamos un par de ejemplos.

1) Si buscamos el término químico «plata» en una enciclopedia como la Wikipedia,


encontraremos las siguientes precisiones:

«La plata es un elemento químico de número atómico 47 situado en el grupo 1b de la tabla periódica
de los elementos. Su símbolo es Ag (procede del latín: argentum). Es un metal de transición blanco, brillante,
blando, dúctil, maleable.
Se encuentra en la naturaleza formando parte de distintos minerales (generalmente en forma de
sulfuro) o como plata libre. Es muy escasa en la naturaleza, de la que representa una parte en 10 millones de
corteza terrestre. La mayor parte de su producción se obtiene como subproducto del tratamiento de las minas
de cobre, zinc, plomo y oro. La metalurgia a partir de sus minerales se realiza fundamentalmente por la
cianuración:
Ag2S + 4 KCN → K2S + 2 KAg(CN)2 »76

Esta, sin dudas, no es la acepción con la que la usamos cuando, por ejemplo,
dejamos una esquela con el siguiente mensaje:

Te dejé la plata para el almuerzo sobre el escritorio.

2) Pensemos en otro término como «tabla» y hagamos el mismo proceso: lo buscamos en


la enciclopedia de referencia y hallamos:

«El término tabla puede referirse a:


* Un modo de organizar la información, típicamente en columnas y filas: ver Tabla (matemáticas)
* Por extensión, puede referirse a un elemento de un texto enriquecido, ver ese artículo y HTML
para más información.
* Tabla de derivadas
* En bases de datos, una tabla es un conjunto de registros con características similares.
* Tabla periódica de los elementos químicos
Deporte:
- Tabla de Esquí
- Tabla de Snowboard
- Tabla de Surf
Además:
- Tabla (carpintería), una pieza de madera
- Tabla (pintura), un soporte pictórico
- Tabla (instrumento), un instrumento de percusión
- Tabla (tipografía)
- Una tabla votiva es una representación del agradecimiento ofrecido a una divinidad.
- La tabla, es el nombre de la cara mayor de un ladrillo, denominándose canto y testa las otras.
76
Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Plata

183
- Tabla, en agronomía, es un sistema de cultivo típico del arroz en el Valle del Guadalquivir
-Tabla, es el nombre del establecimiento donde vende un tablajero
-Tabla de transición de estados”.77

A lo que nosotros podemos agregar (recurriendo a nuestra competencia


lingüística, a nuestro conocimiento del mundo):

- Tabla: elemento que pertenece al ámbito de la cocina, generalmente de madera,


donde se pican o trozan los alimentos;
- Tablas: expresión que utilizan los ajedrecistas cuando se percatan que están
empatados.
- Tener muchas tablas: en España, y en algunos otros lugares, se designa con esta
calificación (que es elogiosa) a la persona que tiene mucha experiencia en los escenarios y
con el público. Es como si dijéramos «tiene mucho oficio».

2. 1. 5. Otros rasgos lingüísticos


2. 1. 5. 1. La función referencial y la denotación en el lenguaje

En estos textos, hallamos un empleo generalizado de la denotación (es decir, de las


formas lingüísticas que solo se limitan a describir la realidad, sin emitir valoraciones
acerca de ella) en busca de la objetividad. Las palabras poseen significados lógicos de los
que se excluyen los valores connotativos. Como consecuencia, en estos textos
predominará la función referencial 78; ejemplo:

Disipación de potencia-Evacuación del calor

«Los circuitos eléctricos disipan potencia. Cuando el número de componentes integrados en un


volumen dado crece, las exigencias en cuanto a disipación de esta potencia, también crecen, calentando el
sustrato y degradando el comportamiento del dispositivo»
Fragmento. Sin datos editoriales.
Por lo que acabamos de señalar, podríamos establecer una distinción muy básica:
Denotación → es la significación que expresa directamente aquello de lo que se
está hablando, de manera que las palabras tengan una sola interpretación. Es objetiva,
monosémica (un solo significado) y no ambigua. Es el sentido literal de las palabras. Por
ejemplo:
La jirafa es un mamífero.
Connotación → es la que, al agregar «notas» (de ahí lo de “connotar”), expresa más
de un sentido acerca de lo que estamos diciendo. Es lo que también conocemos como el
sentido figurado o el sentido literario. Ejemplo:
Ese muchacho es una jirafa de alto.

77
http://es.wikipedia.org/wiki/Tabla
78
Para los olvidadizos (o para quienes no cursaron 1er. año): la función referencial (o informativa) es la
función que predomina cuando la intención comunicativa del emisor es informar o transferir conocimientos.
El emisor no está involucrado emocionalmente con el contenido del mensaje. No se requiere ningún cambio
en la conducta del receptor aunque se influye en sus conocimientos.

184
Como vimos, en los textos que estamos estudiando predomina la función
referencial del lenguaje. No obstante ello, en los textos humanísticos podemos
encontrarnos con la connotación y, por tanto, con la función emotiva79 e incluso con la
poética 80:

«Hoy en día sabemos que todos los seres humanos de cualquier rincón del planeta pertenecemos
exactamente a la misma especie (Homo Sapiens Sapiens) y lo sabemos porque nuestros conocimientos
antropológicos son mucho más exactos que los que había el siglo pasado.»
(tomado del texto que figura en las págs.151 – 152)

«Tan solo ha pasado medio siglo desde el inicio de su desarrollo y ya se han vuelto ubicuos. De
hecho, muchos académicos creen que la revolución digital impulsada por los circuitos integrados es una de
los sucesos más destacados de la historia de la humanidad.»

Tomado de «Historia del microchip», http://www.cad.com.mx/historia_del_microchip.htm


Además, en los textos de carácter divulgativo, es frecuente que encontremos ejemplos
de la función conativa o apelativa81

«Al igual que con otros antiinflamatorios no esteroideos, M... debe indicarse con precaución en
pacientes con antecedentes de enfermedades del tracto gastrointestinal superior...»
(tomado del prospecto de un medicamento)

2. 1. 5. 2. Los tecnicismos: el empleo de una terminología precisa

Debido a la rapidez con la que evolucionan la ciencia y la técnica en sus más


variadas ramas, exigen una permanente actividad creadora en el plano lingüístico: cada
día, nuevos tecnicismos ingresan al vocabulario propio de cada ciencia y cada disciplina.

A causa, justamente, de lo vertiginoso de este proceso de adecuación, adaptación y


creación de nuevas palabras para designar nuevos objetos, procesos, situaciones, etc., es
que muchas veces los términos en cuestión no están resueltos en concordancia con el resto
del sistema morfofonológico de nuestra lengua. Ahora estudiaremos algunos de los
procedimientos empleados para la creación de nuevas palabras técnicas.

a) Por derivación y por composición: Estas dos formas de crear nuevas palabras
son muy comunes en nuestra lengua, tal como ya lo señaláramos en otro lugar 82. También
se dan en la jerga científico – técnica. Así, tendremos, por ejemplo reciclaje, decodificar
(también, en España sobre todo, descodificar, ambas formas aceptadas plenamente por la
79
La función emotiva (o expresiva) es aquella en la que predominan la primera persona gramatical, lenguaje
subjetivo, uso de valoraciones e interjecciones. En esta función el emisor está involucrado emocionalmente
con el contenido del mensaje. Se trata de transmitir emociones, deseos, opiniones o pensamientos personales.
80
Función poética (o literaria): Toda la intención comunicativa del emisor recae sobre el texto. Se usa
cualquiera de los modos verbales y personas gramaticales. Uso de lenguaje subjetivo y de los recursos
expresivos propios de la literatura: metáforas, comparaciones, personificaciones, rima, etc

81
Función conativa (o apelativa): El mensaje se centra en el destinatario. Se caracteriza por el uso de la
modalidad imperativa (la que implica e¡el mandato o el pedido). Uso de la segunda persona gramatical. Exige
del destinatario una respuesta verbal o no verbal. Busca cambiar la conducta del destinatario, física o
psicológica. Lenguaje subjetivo.
82
Ver el Anexo correspondiente en el Manual de Primer año

185
RAE, aunque señale que decodificar es una variante de descodificar), fosilización, transistor,
biodegradable, etc.

b) Los propios de cada área científico – técnica : además de los mencionados, que
forman parte de los mecanismos intrínsecos de la lengua, cada disciplina suele tener
recursos de derivación y composición que les son propios. El caso más notorio es el de la
terminología química, que forma sus tecnicismos utilizando prefijos del tipo hipo-, per-,
et-, met-, y sufijos tales como –ilo, -ano, -oso, -uro, entre muchos otros.

c) Grecismos, latinismos e híbridos: los términos de origen helénico se han


transmitido hasta nosotros siempre por medios cultos; muchos de ellos, como átomo o
sismo han mantenido su significado original. Pero muchos otros vocablos han sufrido
adaptaciones al incorporarse a nuestra lengua; un ejemplo es fósforo, que originariamente
significaba «lucero de la mañana».

Ahora bien, cuando el concepto o el objeto a designar es totalmente nuevo, se crea


un neologismo mediante la combinación de uno o más morfemas de origen griego; por
ejemplo: citoplasma significa «cubierta que forma la célula», ya que se forma con el prefijo
cito- («cubierta») y la palabra plasma («formación»); o el caso de anorexia, formada por el
prefijo an- (sin, no) y orexia, que significa «apetito».

Los latinismos (es decir, las voces provenientes del latín) se incorporan a nuestra
lengua siguiendo el mismo modelo: algunas palabras se mantienen prácticamente
invariables desde la lengua de los romanos (ejemplo de ello son los términos círculo o
pústula); otros han variado su significado (el ejemplo clásico es articulum, que en latín
significaba «articulación pequeña» y que hoy tiene varios significados, entre los que se
destaca el que tiene que ver con el área de la comunicación social: en prensa, un artículo es
un tipo de texto periodístico); otros, por fin, son de reciente formación y de aplicación al
área científico- técnica (como es el caso de «somnífero», formado utilizando somnum, es
decir, «sueño», y fero, que significa «llevar».

Para terminar, debemos señalar que también hay neologismos en los que se
utilizan morfemas de ambas lenguas clásicas o que se mezclan con otros del español. Por
ejemplo, en la palabra «pluviómetro» encontramos la combinación del latín pluvia
(«lluvia») y del griego metrón («medida»).

d) Préstamos: según David Crystal83, son unidades lingüísticas que se usan «en
una lengua o dialecto distinto de aquel en el que se originó». Es decir, una lengua
determinada toma «prestadas» ciertas palabras de otra lengua porque no posee algunos
términos pero los necesita para los propósitos comunicativos que fuera.

Hay muchísimos ejemplos, especialmente en los campos de la informática y la


electrónica. Ejemplos de ellos son: chip, mousse, zipp (y su derivado, zippear), etc.

Volviendo al tema de los términos técnicos, queremos recalcar algunos rasgos de


esta clase de palabras que ya hemos mencionado al pasar. Así:
◘ para evitar ambigüedades, a cada uno de estos términos se le asigna un único
significado (al menos, dentro de la misma ciencia o técnica).
83
Crystal, David, Diccionario de lingüística y fonética, 2000, Barcelona, Octaedro, pág. 444.

186
◘ Los tecnicismos no admiten conmutación sinonímica, es decir, no se pueden
sustituir por cualquier otra palabra (como habíamos visto al estudiar los sinónimos
textuales).
◘ la necesidad de explicar o precisar el significado de un término técnico obliga
muchas veces al empleo de la función metalingüística del lenguaje 84, es decir, hacer un
alto en el desarrollo de la información para centrarse en el significado del término técnico.
Un ejemplo sería el siguiente:

«El concepto de capital proviene de la economía y se definió en el siglo XIX por los economistas
neoclásicos. Ellos consideran al capital fijo o capital en general como todo bien duradero, como toda clase de
riqueza social que no se consume o que solo se consume a la larga, o como toda utilidad limitada en
cantidad que sobrevive al primer uso que se hace de ella; en una palabra, que sirve más de una vez y la
renta o capital circulante como todo bien fungible, toda riqueza social que se consume inmediatamente, toda
cosa escasa que no subsiste más, una vez ofrecido su primer servicio, en suma que no sirve más de una vez
».

2. 1. 5. 3. Características morfosintácticas
Los recursos que a continuación mencionamos son utilizados en los textos
científico – técnicos para cumplir con propósitos bien definidos. Los podemos observar en
la tabla que sigue:

Objetivo perseguido Recurso/s Ejemplos


empleado/s

Uso de oraciones pasivas, - El comportamiento se explica por...


pasivas – reflejas e
impersonales con se.
- Nos referimos, en este caso, a ...
Evitar las referencias
personales - Uso del «plural de
modestia».
(la ciencia requiere - Al finalizar el experimento, dejar
todo el instrumental limpio y en
objetividad)
- Uso de formas no orden
personales del verbo

Describir en forma completa


el concepto con el que se
Uso de un número importante ...Ellos consideran al capital fijo o capital
está trabajando, no dejar en general como todo bien duradero, como
nada por sobreentendido de complementos toda clase de riqueza social que no se
consume o que solo se consume a la larga,
(la ciencia busca alcanzar la
o como toda utilidad limitada en cantidad
exhaustividad)
que sobrevive al primer uso que se hace de
ella...

84
En ella, te recordamos, usamos el lenguaje como centro, como elemento de reflexión: usamos el lenguaje
para hablar acerca del lenguaje.

187
- Vitaminas liposolubles: Son aquellas
- Uso de formas cultas (no que solo se disuelven en las grasas. Se
familiares) almacenan en la grasa corporal,
especialmente en el hígado donde
constituyen una reserva que se
- Uso de elementos que utilizará en caso de necesidad. Esto
Alcanzar la claridad expositiva
garanticen la coherencia y la determina el hecho que no hace falta
(la ciencia busca precisión) cohesión textuales ingerirlas diariamente
- El capitalismo es un sistema
- Uso de definiciones económico basado en la propiedad
privada de los medios de producción,
que constituyen el capital.

- Uso de lenguajes formales


(física, matemática, química,        función logarítmica
electrónica...)

- CaF2 → Difloruro de calcio

Ejercicios de consolidación y recapitulación


Consignas:
1. Lee atentamente los textos.
2. Clasifícalos según los criterios analizados en esta unidad. Argumenta tus decisiones.
3. Aplicando macrorreglas, formular su tema global.
4. Estudia el vocabulario de los textos. Elige uno de ellos y realiza el glosario
correspondiente.
5. Analiza al menos tres enunciados que compongan los textos de la forma más completa
posible.
6. En el primer texto, además, estudia su nivel de cohesión. ¿Mantendrías el mismo orden
para todos los enunciados y/o párrafos? ¿Cambiarías alguno de ellos?
7. ¿Qué podrías señalar en el segundo texto acerca del manejo de la propiedad de
objetividad que deben poseer los textos científico – técnicos?
8. En el último de los textos, ¿qué técnicas explicativas, estudiadas en la unidad anterior,
han sido aplicadas? Señálalas en el texto y argumenta tus decisiones.


Los griegos, en el siglo V a.C. fueron los
primeros que reflexionaron acerca de los
fenómenos persuasivos. La caída de la tiranía y
el surgimiento de la democracia griega traen
aparejados pleitos, juicios y disputas de los
ciudadanos ante los tribunales. Se hace
necesario convencer a los jurados populares de
la justicia de los reclamos. Esta nueva realidad

188
propició el estudio de los mecanismos de debate, argumentación, convencimiento y persuasión. Fue en
Atenas donde la palabra oral y escrita ganó importancia y prestigio; el arte de hablar en público se fue
convirtiendo en un instrumento que permitía sobresalir. Estos mecanismos de persuasión y debate se
convirtieron rápidamente en objeto de enseñanza. Los primeros profesores fueron Empédocles de Agrigento,
Córax, su discípulo de Siracusa y Lisias. En el siglo II a.C. los retóricos griegos llegan a Roma; se fundan
escuelas de retórica en las que se practican disertaciones "persuasivas" para los niños y controversias para
los de más edad. En este marco se destaca la figura de Cicerón, autor de numerosas obras sobre el arte
oratorio (De oratore, Orator, Las particiones, etc.). Continuando con la línea de Aristóteles, desintelectualiza
la retórica griega, impregnando la especulación de «buen gusto» y de «naturalidad». Aristóteles define la
retórica como una disciplina argumentativa. En sus palabras, retórica es «la facultad de conocer en cada
caso aquello que puede persuadir [...]. La retórica, por así decirlo, parece que puede conocer, respecto de un
asunto propuesto, aquello que es apto para persuadir». Aristóteles escribió El arte de la retórica, obra que se
refiere a los fenómenos de la comunicación cotidiana y del discurso público. En ella nos dice que la retórica
debe apoyarse en el conocimiento de la verdad, pero prestando especial atención al receptor; es decir que en
la persuasión de lo verdadero por medio de la retórica la personalidad del oyente es muy importante. El
orador tiene que ver qué dice, pero además cómo lo dice y a quién va dirigido.
Hay palabras, nombres, conceptos que no podemos ignorar cuando hablamos de comunicación y,
en especial, de argumentación. Aristóteles y la retórica son los más claros ejemplos.

Acuña y otros, Lengua y Literatura, 1999, Buenos Aires, Ed. AZ


Fragmento intervenido con propósitos didácticos.
Imagen tomada de http://nodo.blogsome.com/images/retorica.jpg

Arquitectura de los routers

Hemos de considerar la función de conmutación de un router: la transferencia real


de paquetes desde los enlaces entrantes de un router a los enlaces de salida adecuados. Estudiar
únicamente los aspectos de control y de servicio de la capa de red es como estudiar una empresa y tener en
cuenta solamente su gestión (que controla la empresa, pero usualmente tiene poca relación con el trabajo
duro que hace que la misma funcione) y sus relaciones públicas («¡Nuestro producto le proporcionará este
maravilloso servicio!»). Para apreciar completamente qué es lo que hay realmente en el interior de una
empresa, uno necesita tener en cuenta a los trabajadores. En la capa de red, el trabajo real (es decir, la
razón auténtica de que exista la capa de red) es el encaminamiento de paquetes. Un componente clave de
este proceso de encaminamiento es la transferencia de un paquete desde un enlace entrante del router hacia
un enlace de salida. A continuación, estudiaremos cómo se lleva a cabo. Nuestro enfoque aquí es
necesariamente breve, puesto que se necesitaría un curso completo para tratar en profundidad el diseño de
routers. En consecuencia, haremos un esfuerzo especial para dar pistas sobre qué material aborda este tema
en mayor profundidad.
En la Figura 1 se muestra en un alto nivel una arquitectura genérica de un router. Podemos identificar cuatro
componentes principales:

189
Figura 1. Arquitectura de un router.

Tomado de textoscientificos.com

 
[…sensations sweet felt in the blood and felt along the heart…
passing even into [your] purer mind in tranquil restoration… ]
Wordsworth
 
¿Qué son los sentimientos?
 
         En mi intento por explicar qué son los sentimientos, empezaré planteándole una pregunta al lector:
cuando considera cualquier sentimiento que haya experimentado, agradable o no, intenso o no, ¿cuál
considera que es el contenido del sentimiento? Adviértase que no estoy preguntando acerca de la causa del
sentimiento, ni acerca de su intensidad; ni sobre su valía positiva o negativa; ni siquiera qué pensamientos le
vinieron a la mente cuando lo tuvo. Quiero decir realmente el contenido mental, los ingredientes, la materia
que constituye un sentimiento.
 
            Con el fin de dejar que siga este experimento mental, permita el lector que le ofrezca algunas
sugerencias: piense que está tendido en la arena; el sol del final del día calienta ligeramente su piel, el
océano chapotea a sus pies, y
oye un murmullo de hojas de
pino en algún punto situado
detrás de él; además sopla una
suave brisa estival, la
temperatura ambiente es de
26º C y no hay ni una sola
nube en el cielo. Tómese el
lector su tiempo y saboree su
experiencia. Voy a suponer
que no se aburre como una
ostra y que, en cambio, se siente muy bien, extraordinariamente bien, como le gusta decir a un amigo mío; y
la pregunta es: ¿en qué consiste ese «sentirse bien»? He aquí algunas pistas: quizá la calidez de su piel era
confortable, su respiración era fácil, inspirar y expirar, sin ningún impedimento por parte de ninguna
resistencia en el pecho o en la garganta. Sus músculos estaban tan relajados que no podía sentir ninguna
tensión en las articulaciones. El cuerpo se sentía ligero, tumbado sobre el suelo etéreo. El lector podía

190
supervisar el organismo como un todo y notar que su maquinaria funcionaba de manera uniforme, sin fallos ni
dolor, la simple perfección. Tenía la energía necesaria para moverse, pero de alguna manera prefirió
permanecer quieto, una combinación paradójica de la capacidad y la inclinación para actuar y el deleite de la
inmovilidad. El cuerpo, por decirlo brevemente, se sentía diferente a lo largo de varias dimensiones. Algunas
eran evidentes, y el lector podía identificar realmente su situación. Otras eran más esquivas. Por ejemplo,
sentía bienestar y ausencia de dolor, y aunque la ubicación del fenómeno fuera el cuerpo y sus actividades,
la sensación era tan difusa que resultaba difícil describir de manera precisa en qué lugar del mismo sucedía
aquello.
 
            Y había consecuencias mentales del estado del ser que se acaba de describir. Cuando el lector podía
apartar su atención del bienestar absoluto del momento, cuando conseguía resaltar las representaciones
mentales que no pertenecían directamente a su cuerpo, descubría que su mente estaba llena de
pensamientos cuyos temas creaban una nueva ola de sentimiento placentero. Le venía a la mente la imagen
de acontecimientos que anticipaba ansiosamente que serían agradables, y lo mismo ocurría con escenas que
le gustó experimentar en el pasado. Asimismo, el lector se daba cuenta de que en su sensación mental era
bueno, feliz. […]

            El lector tenía, al igual que le ocurría a Wordsworth en la abadía de Tinern (13 de julio de 1798)
«dulces sensaciones sentidas en la sangre y sentidas a lo largo del corazón», y notaba que «pasaban incluso
a [su] mente más pura en tranquila renovación» [«…sensations sweet flet in the blood and felt along the
heart… passing even into [your] purer mind in tranquil restoration…» ].
            Lo que solemos considerar como «cuerpo» y «mente» se fundían en armonía. Ahora parecía no
existir ningún conflicto. Cualquier término opuesto resultaba ahora menos opuesto.

            Me atrevería a decir que lo que definía la sensación placentera de aquellos momentos, lo que hacía
que el sentimiento mereciera el término distintivo de tal y fuera diferente de cualquier otro pensamiento, era la
representación mental de partes del cuerpo o de todo el cuerpo operando de una determinada manera. El
sentimiento, en el sentido puro y estricto de la palabra, era «la idea de que el cuerpo se encontraba de una
determinada manera». En esta definición, el lector puede sustituir idea por «pensamiento» o «percepción».

 
Fragmento del texto de Antonio Damasio, En busca de Spinoza. Neurobiología de la emoción y los sentimientos , 2005,
Ed. Crítica, págs. 85 y ss.
Texto intervenido con fines didácticos. Hallado en www.filosofiayliteratura.org/
Imagen tomada de http://users.servicios.retecal.es/buctro/enteogen/_viaje_astral/Image5.jpg
Unidad III
Para corregir

Anexo I: Reglas ortográficas más comunes (continuación)


Regla : Las palabras que comienzan con des o dis se escriben con s.
Ejercicio: Completa con des o dis.
______persos _____tracción _____lumbrada
______esperanza _____posición _____fraz
______titución _____eñador _____cutir
______ertación _____censo _____tino

191
Regla : En los adjetivos terminados en oso o en osa, usamos s

Ejercicio: Escribe un adjetivo de la misma familia de palabras. Ejemplo: desastre - desastroso


religión ________________________ dicha ____________________________
fuerza ________________________ labor ____________________________
ambición ________________________ piojo ____________________________
enojo ________________________ estudiante____________________________

Observa las siguientes palabras: pozo (puede aparecer en femenino) calabozo rebozo (hay otros
ejemplos)

Como verás, si bien terminan en ozo, no siguen la regla anterior. Lo que sucede es que estas
palabras no son adjetivos, sino _____________________________.

Ejercicio: Completa con la grafía adecuada:


mo___o destro___o alboro___o sollo___o
go___o gusto___o peno___o embo___o
infructuo___o cano___o amoro___o tro___o

Regla 36: Cuando las sílabas as, es, is y os, seguidas de una consonante, van al inicio de
una palabra, se escriben con s. Excepciones: azteca, izquierdo, y algunos apellidos.
Ejercicio: Completa con as, es, is, os:
_____curo _____pía _____tentoso _____quivar

_____finge _____cilar _____asterisco _____pa

Regla: Los sustantivos terminados en sión (cuando son de la misma familia de palabras de los
adjetivos terminados en so, sor, sible, sivo) se escriben con s. Ejemplos:
sumiso  sumisión evasivo  evasión visible  visión sucesor  sucesión

Ejercicio: Forma los sustantivos correspondientes. Ejemplo: confuso - confusión


difuso ______________________ previsible ______________________
opresor ______________________ adhesivo ______________________
impreso ______________________ comprensible ____________________
admisible ______________________ agresor ______________________

indeciso ______________________ conciso ______________________


profuso ______________________ repulsivo ______________________

Ejercicio: Escribe, siguiendo la regla anterior, los adjetivos correspondientes. Ejemplo:


comprensión – comprensible

sumisión ______________________ invasión ________________________


visión ______________________ previsión ________________________

192
ascensión ______________________ reclusión ________________________
discusión ______________________

Regla : Las terminaciones del superlativo ísimo, ísima se escriben con s.


Ejemplo: caro – carísimo

Ejercicio: Forma el superlativo

tonto _______________________ bruto _________________________


simple ______________________ feo ___________________________
sucio _______________________ agotado _______________________
alto ________________________ limpio _________________________

Ejercicio: Coloca c, s o z, según corresponda:

" La primavera reía sobre las tumbas, cantaba en el buche de los pájaros, ardía en los retoños

vegetales, proclamaba entre cru___es y epitafios su jubilo___a incredulidad a___erca de la muerte. Y no

había lágrimas en nuestros ojos ni pesadumbre alguna en nuestros cora___ones; porque dentro de aquel

ataúd ___encillo (cuatro tablitas frágiles) nos pare___ía llevar no la pesada carne de un hombre muerto, sino

la materia leve de un poema concluido. [...]

Lo más oneroso que hallo en Titania es su manía, ciertamente aborrecible, de subordinar las cosas

del espíritu a las vagas, exqui___itas e inefables titilaciones de su sen___ibilidad. No hay tro___o de música,

ni pensamiento metafí___ico, ni observación psicológica que no refiera ella inmediatamente a tal o cual

manifestación de su gran simpático. "

Leopoldo Marechal, fragmento de Adán Buenoayres.

Tomado de www.elpdlp.com

Regla : Todos los gentilicios terminados en ense o en iense se escriben con s, excepto
vascuence.
Ejercicio: Escribe los gentilicios correspondientes:
Colonia ____________________________ Londres___________________________
Melo ______________________________ Buenos Aires _______________________
Canadá ____________________________ Atenas ___________________________
Río de la Plata ______________________ Estados Unidos______________________

Regla : Se escriben con s las terminaciones enso o ensa de muchos sustantivos y


adjetivos (excepciones: el comienzo, la trenza).

193
Ejercicio: Completa:
desp ________________ c _________________
def _________________ inci _______________
asc _________________ desc ______________
of __________________ pr ________________

Regla : Las terminaciones eza y ez de los sustantivos abstractos, se escriben con z

Ejercicio: Escribe un sustantivo terminado en eza o en ez

grande ________________________ cándido________________________


largo ________________________ redondo ________________________
ávido ________________________ bello ________________________
cálido ________________________ viejo ________________________
duro ________________________ simple ________________________

Regla : Cuando las terminaciones izo, iza se refieren a una acción o situación que se
repite (ejemplo enfermizo) o al color o la materia de la palabra de la cual provienen ( rojizo), se
escriben con z.

Ejercicio: Completa con izo y cambia al femenino:


antojad ________________ __________________
cobr __________________ __________________
huid __________________ __________________
moved _________________ __________________
resbalad _______________ __________________

Ejercicio: Completa con C, S, o Z:

"No puede ver el mar la solitaria y melancólica Castilla. Está muy lejos el mar de estas campiñas

llanas, ra___as, yermas, polvorientas; de estos barrancales pedrego___os; de estos terra___gos roji___os,

en que los aluviones torren___iales han abierto hondas mellas; mansos alcores y terreros, desde donde se

divi___a un caminito que va en zigzag hasta un riachuelo. Las auras marinas no llegan hasta esos poblados

pardos de casuchas dele___nables, que tienen un bosque___o de chopos junto al ejido. Desde la ventana de

este sobrado, en lo alto de la casa, no se ve la exten___ión azul y vagaro___a; se columbra allá en una

colina con los cipreses rígidos, negros, a los lados, que destacan sobre el cielo límpido. A esta olmeda que

se abre a la salida de la vieja ciudad no llega el rumor rítmico y ronco del oleaje; llega en el silen___de la

mañana, en la paz azul del mediodía, el cacareo metálico, largo, de un gallo, el golpear sobre el yunque de

una herrería. Estos labriegos secos, de fa___es polvorientas, cetrinas, no contemplan el mar; ven la llanada

de las mie___es, miran sin verla la largura monótona de los surcos en los bancales. Estas vieje___itas de

luto, con sus manos paji___as, sarmentosas, no encienden cuando llega el crepúsculo una luz ante la
194
imagen de una Virgen que vela por los que salen en las barcas; van por las callejas pinas y tortuosas a las

novenas, miran al cielo en los días borra___cosos y piden, juntando sus manos, no que se aplaquen las olas,

sino que las nubes no despidan grani___os as___ladores».

Azorín, Castilla, 1990, Barcelona, Plaza-Janés.


Para saber más
Azorín (José Martínez Ruiz) Monóvar, Alicante, 1873 - Madrid, 1967. Escritor español adscrito
a la Generación del 98. Sus inicios estuvieron muy marcados por una sensibilidad de carácter anarquista y
sus primeros títulos respondían a esa ideología: Notas sociales (1896), Pecuchet demagogo (1898).

Durante esos años viajó intensamente por tierras de la meseta castellana, con el propósito de
conocer tanto su paisaje como la situación social de sus gentes, que entonces era de extrema miseria.
Compartió, junto a R. de Maeztu y P. Baroja, una viva admiración por la obra de Nietzsche, así como
doctrinas de carácter revolucionario.
Se licenció en derecho y se dio a conocer enseguida a través de sus colaboraciones en la prensa:
de hecho, el seudónimo «Azorín» apareció por vez primera en un artículo publicado en España. Publicó
asiduamente en periódicos y revistas de la época.
Su narrativa se verá asaltada constantemente por la obsesión del tiempo, la serena contemplación
del paisaje, de la historia, y una renovada sensibilidad ante los clásicos. En esta línea, aparecerán Los
pueblos (1905), La ruta de Don Quijote (1905), Castilla (1912), Clásicos y modernos (1913), Al margen de los
clásicos (1915) y Una hora de España (1924).
Sus ensayos narrativos y teatrales, poco apreciados por la crítica, conforman sin embargo otro de
los grandes capítulos de su obra: Don Juan (1922), Doña Inés (1925), Old Spain! (1926), Brandy, mucho
brandy (1927), Félix Vargas (1928) y Superrealismo (1929) son algunos de sus títulos más notables.
Azorín, que también escribió teatro, dio dos piezas que crean un vago ambiente de misterio: Lo invisible
(1928) y Angelita (1930), de éxito más bien escaso. Su obra de vejez siguió presidida por los temas que
dominan su visión del mundo: la irrealidad de la vida, el ámbito del arte, la nostalgia por el pasado de
España: Madrid (1941), El escritor (1941) y París (1945) son tres de los títulos de esta etapa final. Académico
de la lengua española desde 1928, lo esencial de su vida está recogido en sus Memorias inmemoriables
(1940).

Fragmento. Texto intervenido con fines didácticos.


Tomado de http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/azorin.htm

Unidad III
Anexo II: Producción de algunos textos funcionales
El informe de experimento

Un informe de laboratorio es un texto expositivo en el que se da cuenta de los


procesos llevados a cabo por el estudiante en el marco de ese ámbito educativo. En él se
especifica qué se hizo, con qué propósito, cómo se realizó, qué resultados se pudieron
observar y que se aprendió al realizar esa práctica. No es una mera formalidad: es una
herramienta educativa muy valiosa ya que nos enseña:

195
a) a reflexionar sobre nuestras propias acciones en un ámbito que no es el
cotidiano, el familiar;
b) a entender y llevar a la práctica los conceptos que se habían estudiado
previamente en las clases teóricas, así como a experimentar para descubrir si se cumplen
los enunciados científicos estudiados y analizados previamente.
c) a aprender a comunicarnos en el lenguaje formal que emplea la ciencia en la que
nos hallamos haciendo la práctica. Esto nos ayudará a realizar descripciones técnicas
mucho más precisas y adecuadas a los requerimientos del nivel en el que nos
encontramos.

A continuación, te presentamos una guía orientadora para que puedas realizar tus
informes con propiedad.

1. Portada: identifica al trabajo y a quien lo haya realizado, ya sea un alumno o un grupo


de ellos. Se aportarán, además, otros datos identificatorios que hayan sido oportunamente
solicitados (por ejemplo, el grupo, la orientación, el número de lista...). En síntesis, la
portada contará con:
 El título que se le haya dado al informe; en algunos casos, se registrará el núme-
ro de práctica.
 Los datos identificatorios del productor o los productores, señalados con abso-
luta claridad.
 Los datos institucionales: nombre de la Escuela o Instituto.
 La fecha de realizado y/o de entrega del informe.
 El nombre del docente que solicita el informe.

2. Introducción: tres son los puntos fundamentales o preguntas a responder en esta parte:
 Objetivo del trabajo: ¿Para qué se realiza este experimento?
 Núcleo del trabajo: ¿Cuál fue el centro, el tema del experimento?
 Fundamentos teóricos: ¿Qué conocimientos previos permitieron la realización
del trabajo experimental?

3. Metodología: aquí se consignarán las operaciones realizadas que permitieron la


práctica. Asimismo, dará cuenta de si se han cumplido los objetivos inicialmente trazados.
Se deberán especificar:
 ¿Qué diseño se siguió?
 ¿Cuáles fueron los instrumentos y/o los equipos usados?
 ¿Qué procedimientos tuvieron lugar durante la práctica?

4. Resultados: los datos obtenidos, las conclusiones a las que se haya podido arribar serán
expresamente detallados, comentados e interpretados. Esta información se puede
acompañar de elementos gráficos (cuadros, dibujos, esquemas, etc.) que mejoren la
explicitación de estas informaciones.

196
Muy importantes resultan, en esta parte, las necesarias comparaciones entre las
teorías que se estudiaron en el salón de clases y los procedimientos (y sus efectos) en el
laboratorio.

5. Conclusiones: no debe confundirse con la sección anterior. Lo que se espera apreciar en


esta parte del informe son afirmaciones respecto a los contenidos conceptuales, además de
una parte más «personal»: la constancia de aquello que se ha podido aprender al realizar
la práctica, lo que le queda al alumno luego de efectuarla y cómo conecta esa experiencia
y los conocimientos que de ella emanan de sus conocimientos previos. Puede tratarse, en
fin, de alguna reflexión acerca de cómo proceder, qué uso se le dio al instrumental, etc.

6. Bibliografía: todo aquel material teórico que sirvió de fundamento y proporcionó los
conocimientos necesarios para llevar a cabo la práctica: desde los apuntes de clase, los
libros de texto, diccionarios, enciclopedias, catálogos, etc.

El pre – informe de experimento


Esta clase de informe tiene por finalidad preparar las actividades que van a ser
desarrolladas en la práctica del experimento. Esto la vuelve un instrumento de gran
utilidad.
Deberá contener:
 la definición y descripción de aquellos conocimientos teóricos que resulten im
prescindibles para la realización de la práctica;

 la planificación de todos y cada uno de los pasos (en el orden en que deben
cumplirse) de las diversas actividades que se van a desarrollar;

 esquemas o gráficos de los instrumentos que se necesitarán, así como los


equipos de medición a emplear, con sus respectivas escalas.

 estimaciones (en algunos casos, también simulaciones) de las acciones a desarro


llar.

Imagen tomada de http://www.deciencias.net/acticlic/images/laborqui.jpg


Unidad III

Anexo: Cuentos imposibles de olvidar

Esquirlas de Atamisky

197
    Dos barcos esperaban en el puerto, las negras siluetas de sus cascos temblando en el agua. Uno
orientaría su proa rumbo a Nueva York; el otro hacia Sudamérica. Al abuelo Ernesto, entonces sin nada de
abuelo, le tocó el segundo en un sorteo hecho allí mismo en la dársena, y aunque planeaba desembarcar en
Río de Janeiro, a bordo cambió de planes y siguió hasta Buenos Aires. Semejantes azares fundaron nuestra
familia, más los azares de mis otros tres abuelos, pero ninguno como Ernesto, quien solo en sus últimos
años, siendo yo testigo, trabajó como jardinero y empleado textil, como rematador y sereno. Dudo de la
existencia de otro hombre que haya desempeñado tantas profesiones.

    Aunque había zarpado del puerto de Burdeos, el Argyle navegaba bajo bandera británica y
pertenecía a la compañía escocesa de Thomas Law. Se trataba en realidad de un navío mercante de doce
mil toneladas, donde además cabían cuatrocientos pasajeros, incluidos doscientos en primera clase. El
capitán del Argyle, de apellido impronunciable para la
boca de mi abuelo, llevaba un gorro azul hundido
hasta las cejas y solía pasearse por el castillo de proa
junto con el contramaestre. Tanto el capitán como el
contramaestre eran hombres extraños, que hablaban
dos idiomas a la vez, mezclándolos de una manera
casi ecuánime. Del inglés pronunciaban solo aquellas
palabras que callaban en francés, y a la inversa. Era
como si se hubiesen evitado la molestia de aprender
íntegramente dos idiomas; sin embargo, desplegaban
en sus charlas un vocabulario tan estrecho, que
parecían haberse reservado palabras nunca dichas
para otros idiomas aún por conocer.

Salvo al bordear el golfo de Vizcaya, donde un viento feroz meció el casco del Argyle de modo
inclemente, no hubo otros incovenientes en la travesía. Pasados los primeros días de altamareo, abuelo
Ernesto tropezó en el pasillo que unía los camarotes con un polaco, Atamisky de apellido. No se hicieron
amigos de inmediato. Primero averiguaron que ambos balbuceaban una pizca de francés. En el barco
viajaban varios ingleses, italianos y franceses, pero muy pocos que hablasen español. El polaco se alegró de
conocer al abuelo, y le pidió que le enseñara algunas palabras de su idioma. Abuelo Ernesto no supo
negarse. Argumentó que hablaba mucho mejor gallego que castellano, y que por esa razón prefería Brasil
como destino. Dijo que el idioma portugués le parecía un gallego refinado y musical. Pero Atamisky ignoró
sus excusas.

    A los once días de zarpar de Burdeos, el Argyle llegó a Río de Janeiro, donde fue amarrado por una
noche. Abuelo y Atamisky recorrieron la ciudad con propósitos distintos: para el polaco se trataba de un mero
paseo, mientras que abuelo Ernesto dudaba entre desembarcar allí o continuar hasta el Río de la Plata.
Luego de tantas semanas a bordo, la sensación de andar en tierra firme era exultante. Pese al calor que
abrasaba las calles de Río, muchos brasileños andaban con la frente transpirada, empecinados en calzar
zapatos duros y vestir trajes europeos. Abuelo quedó azorado al ver hombres negros de dentadura
resplandeciente hablar el mismo idioma que en su infancia él había oído entre los portugueses, cada vez que
con sus padres cruzaba la frontera. Caminaron tres horas hasta detenerse frente a un puesto de frutas. Una
mulata con un turbante rojo y amplias faldas color té los convidó con una fruta amarillenta y alargada, exótica
para Atamisky. El polaco mordía ya su octava banana cuando insinuó al abuelo que lo acompañara hasta
Buenos Aires. No le costó mucho persuadirlo y envidio a quien haya visto ambas siluetas pisando por primera
vez el puerto argentino.

    Abuelo y Atamisky se vieron en Buenos Aires apenas tres veces. La última de ellas, en un bar de la
Avenida de Mayo, Atamisky comunicó al abuelo que partía hacia Montevideo "por dos o tres días", dijo, en
busca de una tal Irina. Superado el desconcierto, durante un año abuelo Ernesto pasó regularmente por la
pensión de Monserrat donde se había alojado el polaco. Siempre el dueño respondía que no tenía noticias de
Atamisky. Pronto ocurrió lo previsible: abuelo también dejó la ciudad y los amigos se perdieron.

    De la colección de profesiones que abrazó mi abuelo, algunas lo llevaron a poblados de la provincia
de Buenos Aires. Fueron cinco años en Pergamino, Rojas, Saladillo, General Belgrano; él era por entonces
un treintañero, sin renguera y ansioso por reunir buenos ahorros. Un año pasó trabajando en la estación
198
Pergamino, a cargo de bultos y encomiendas. A veces, cuando el movimiento mermaba, solía aprovechar la
ocasión y treparse al primer tren para recorrer pueblos vecinos, pero tantas veces lo descubrían los guardas
y jefes de otras estaciones, que a varias multas y castigos sobrevino el despido. Pocos días después el
abuelo se cruzó con un carro que iba muy despacio y portaba grandes anuncios de distintas vacantes de
trabajo. "Se necesita lavacopas para salón comedor", decía uno de los carteles. Un hombre lo invitó a subir al
carro y lo llevó hasta una taberna también conocida como parador de viajeros. El abuelo debía lavar platos y
copas; le presentaron al cocinero y a su ayudante quien, por increíble que parezca, era el Polaco Atamisky,
algo más desgarbado pero siempre con aquella barba color tabaco y su precario castellano.

    Dos ristras de ajo pendían del techo de la cocina, adornadas con moños rojos. Atamisky pelaba
cebollas para cortarlas en cuatro luego de aplacarlas con agua hirviendo. Abuelo hundía sus brazos
arremangados en un balde de agua espesa, cuya superficie reflejaba estelas de jabón. El tercer hombre,
encargado de preparar las comidas, solía burlarse de Atamisky, tras haber descubierto que el polaco
acostumbraba llevar un trabuco antiguo enfundado en la cintura. Cuando Atamisky se distraía u ocupaba
ambas manos, el cocinero le arrebataba el arma y luego, con gestos cómicos, la usaba para amasar o pisar
carne. Al ver a su amigo enfurecido e insultando en polaco, abuelo Ernesto apenas disimulaba la risa.

    Una noche apareció una rata entre los hornos. El cocinero alzó el trabuco a la altura de los ojos y
descerrajó un disparo que sonó como el chasquido de un arma de juguete. La bala no dio de lleno en la rata,
que quedó semicubierta de sangre, inmóvil pero aún viva. Ni abuelo ni el cocinero osaron darle un golpe de
gracia para evitarle el sufrimiento. La rata gemía de dolor y el polaco decidió decapitarla con una cuchilla y
arrojarla entre los restos de comida Con la cuchilla aún en vilo, le gritó al cocinero que nunca más le
arrebatase el arma. Luego los tres aguardaron toda la noche a que la dueña de la taberna irrumpiera en la
cocina, inquieta por el eco del disparo, pero el bullicio del salón al parecer lo había sepultado

    Al terminar la jornada, abuelo y el polaco debían compartir un dormitorio con dos camas
desvencijadas, la de Atamisky bajo la otra.
La primera noche abuelo descubrió que el
polaco se quejaba al dormir, eran alaridos
ahogados. Nunca él había escuchado unos
gritos de dolor así, y se preguntaba no solo
cuál era la causa sino si Atamisky, de día
tan saludable y vigoroso, era capaz de
recordar esos rezongos al despertar.
Muchas personas que abuelo Ernesto había
oído roncar o hablar en sueños nada
recordaban a la mañana siguiente; no así el
polaco, quien supo explicar los gemidos una
vez que abuelo osó mencionárselos.

    –Llevo la guerra adentro –sentenció


Atamisky. Y nada más.

    Abuelo Ernesto halló en esa la frase acertada para el temblor de mantas y sábanas que cada noche
ocurría en la cama de abajo donde dos ejércitos parecían pugnar en torno del magro cuerpo. ¿Quién peleaba
contra quién? ¿Y por qué? Desde el colchón de arriba, abuelo observaba las convulsiones de Atamisky y
juraba oír detonaciones y disparos, aviones en sobrevuelo y repiqueteos de metralla, aunque todo fuese pura
imaginación: el polaco llevaba la guerra en su cuerpo debido a una lluvia de esquirlas caída en pleno
combate, a fines de 1916.

    Las legiones polacas, súbditas del ejército alemán, guerreaban en 1916 al mando de von
Hindenburg. El batallón que integraba Atamisky llevaba dos semanas en Lodz, a la espera de que el general
Ludendorff impartiera precisas instrucciones. Pero los emperadores de Austria y de Alemania proclamaron en
Lublin el reino independiente de Polonia y una muchedumbre se aglomeró en Varsovia, frente a la plaza del
Palacio, para vivar la noticia: de ahora en más, los furiosos ataques enemigos serían repelidos por un ejército
polaco con su estado mayor propio, que asimismo haría las veces de tapón entre ambos bandos en conflicto.

199
Pronto Atamisky supo cómo era un frente de batalla, y a la semana creyó que moría de cuclillas, tras acusar
el frío impacto de una granada enemiga.

    Cuando la guerra terminó y Josef Pilsudski tomó plenos poderes, Atamisky aún curaba sus heridas
en un hospital varsoviano. Los heridos como él se contaban por miles, y como las camas estaban todas
ocupadas debieron dejarlo yaciente en algún catre. Una enfermera, Irina, le prodigó atenciones. No bien
mejoró lo enviaron a casa de unos parientes en Cracovia, donde vivían el hermano de su madre, su esposa y
dos hijas de poca edad: se trataba de un hogar destrozado, ya que los dos primos varones de Atamisky
habían muerto en un mismo combate.

    Cuatro meses después Atamisky reapareció en el hospital, con aspecto saludable, en búsqueda de
Irina. Nadie pudo decirle su paradero, excepto otra enfermera. Irina, dijo la enfermera, había renunciado de
modo imprevisto al recibir su padre –un coronel retirado– el cargo de embajador en Uruguay.

    Abuelo supo esa historia aquella última noche, en el bar


de la Avenida de Mayo. Al reencontrar al polaco años
después, como asistente de cocina, no se atrevió a
preguntarle por Irina, acaso porque intuía un triste final en
esos ojos siempre húmedos. Pero la mirada triste de
Atamisky debía adjudicarse también a la presencia de la
guerra entre sus huesos. Pese a las curas en Varsovia,
ningún médico había logrado extirparle el dolor. Eran
decenas de esquirlas hundidas en su carne. Y por un
motivo extraño, que atrapaba al abuelo, solo entraban en
batalla cuando el polaco dormía. Las quejas del compañero
de habitación y los rumores que exudaba su cama lo
desvelaban, pero más lo desvelaba el temor a que Atamisky explotara, precisamente, como una granada –
¿no se desarrollaba una guerra bajo la piel del polaco?– y que entonces en su cuerpo se incrustaran no las
esquirlas de un arma sino las de un hombre, las de Atamisky.

    Una noche en la que abuelo apenas dormitaba, la guerra dentro del polaco cambió de
temperamento, como anunciando la vecindad del fin. Clarines y vítores antecedieron a una sorda explosión.
Atamisky tuvo lo que cualquier médico habría llamado epilepsia; pero abuelo Ernesto, contándome esta
historia una tarde cuarenta y seis años después, bautizó a ese ataque de epilepsia como "la batalla final",
como el Día D de la campaña a la cama del polaco. El puño de la explosión dejó en el aire un amargo olor a
pólvora que traspasó las paredes del dormitorio; pronto ingresaban allí la dueña del salón y sus dos hijos.

     –¡El balde de arena!– gritaron.

    Las sábanas de la cama inferior ardían y el cuerpo del polaco yacía quemado y malherido, boca
abajo en el suelo. La espalda desnuda revelaba una colección de profundas cicatrices: eso encarnizado allí
era la guerra de la que abuelo había escapado a tiempo, atravesando el mar. Nadie de los cuatro en torno del
cuerpo aceptaba la idea de tocar aquella piel. Pero así como la repulsión hacia el cadáver de Atamisky era la
misma en la dueña y en sus hijos que en abuelo, algo los separaba. Abuelo advertía en ellos una mirada
acusatoria. En la noche había detonado algo así como un disparo, le faltaba una bala al trabuco que
Atamisky dejaba sobre la mesa de luz cuando dormía, y todas las sospechas conducían a Ernesto. Nadie
creería la historia de una rata fusilada por un cocinero, y menos la de un hombre capaz de explotar.

    Enfrentando las acusaciones de la dueña y de sus hijos, abuelo Ernesto saltó de la cama alta y
aterrizó descalzo a un paso del cadáver de Atamisky. Tomó el trabuco y amenazó con abrir fuego si le
impedían escapar, pero algo punzante y metálico ya había astillado la planta de su pie derecho. Era una
esquirla. Con la explosión el polaco había esparcido varias en el suelo. Por los poros que antes las habían
albergado goteaba ahora una sangre oscura, espesa, y esa sangre indicaba que la guerra terminaba; tras un
redoble, Atamisky se rendía con un ronco quejido.

200
(Abuelo Ernesto se descalzó una tarde, poco antes de su muerte, y por única vez me enseñó las
cicatrices en la planta de su pie. Había atravesado mi infancia esperando ese momento, y no porque dudara
de la anécdota de abuelo y el polaco. "Esto es estar en pie de guerra", comentó él, e inclinando mi cabeza
hasta tocar el suelo alcancé a oír un leve rumor de salvas: el grave ronroneo de un combate en miniatura.)

Eduardo Berti
de «Los pájaros», 1994, publicado por Beas Ediciones 85

Para saber más...

Eduardo Berti nació en Buenos Aires en 1964. Escritor, periodista y traductor,


lleva publicados hasta la fecha cuatro libros de ficción: las novelas "Agua" y "La mujer de
Wakefield" y los libros de cuentos "Los pájaros" y "La vida imposible".
 
Varios de sus cuentos han aparecido en diferentes antologías y en revistas de
Argentina, España, México y Francia.
 
Sus obras fueron traducidas al francés, inglés, japonés y portugués. 
 
Su novela "La mujer de Wakefield" fue considerada por el Times Literary
Supplement de Inglaterra como uno de los mejores libros del año 2000 y se contó, en 2001,
entre las obras nominadas al prestigioso Prix Fémina que se otorga en Francia a la mejor
novela extranjera.
 
Eduardo Berti, quien actualmente reside en París, ha sido colaborador de diversos
medios escritos, ya sea argentinos (El Porteño, Página/12, Clarín o La Nación) como del
resto de mundo (El País, Magazine Littéraire, Lettre International), y asimismo se ha
desempeñado como guionista y realizador de documentales, entre los cuales cabe
destacar un ciclo dedicado a la historia del tango.
 
 

Unidad IV: El informe y el proyecto86


1. Para pensar juntos

1. 1. Ejercicios preliminares

85
Tomado de http://www.literatura.org/Berti/ebTexto2.html
Imágenes: http://www.educima.com/escena-de-la-primera-guerra-mundial-t11370.jpg
http://4.bp.blogspot.com/_jvWiuFsMLRE/SU00z3ptd5I/AAAAAAAAA9I/mQIQAsb7VVI/s320/primera-guerra-mundial.jpg
http://usuarios3.arsystel.com/alesales/ZZ27456EDB.jpg

86
Si bien en el programa de la asignatura no figura expresamente la mención al tema «Redacción de
Proyectos», creímos necesaria su incorporación, debido a las necesidades que, en esta materia, plantean los
alumnos. (Nota de la autora)

201
Lee con atención el texto que encontrarás seguidamente. Luego, realiza las
consignas que se te solicitan.

ACCIDENTES DE TRÁNSITO Y ALCOHOLISMO:


Relación directamente proporcional
Entre las grandes transformaciones producidas en el siglo XX, destaca el desarrollo de transporte
motorizado terrestre. El parque automotor mundial paso de las 20.000 unidades existentes en 1898, a más
de 325 millones de unidades en la última década del siglo pasado (2).
El impensado crecimiento numérico y
modernización de los automotores, así como
la masificación de su uso, convirtieron a la
seguridad vial en una de las principales
preocupaciones de la sociedad moderna. La
segunda mitad del siglo XX es testigo de un
problema de extraordinaria magnitud y
trascendencia social: el accidente de tránsito.
Uruguay no esta exento de este
problema prioritario, de esta enfermedad social de proporciones epidémicas. Los accidentes de tránsito
ocupan el tercer lugar entre las causas de muerte en los menores de 34 años de edad: son las principal
causa de años de vida potencialmente perdidos por fallecimiento. Son los causantes del mayor número de
discapacidades de nuestros conciudadanos.
Los daños humanos y sus aspectos sanitarios son sola una parte del problema. El costo económico
de los accidentes de tránsito para la sociedad uruguaya se estima cercano al 2% de su P.B.I., atendiendo al
compromiso social que la comunidad nacional asume con los damnificados (asistencia sanitaria a las
víctimas, indemnización de daños materiales, horas laborales y de estudio perdidas, pensiones de orfandad,
viudez, invalidez, etc.(7)
Se comprende entonces el por qué el Seguro de Automóviles es el ramo con el volumen más
importante para las Compañías de Seguros en la mayor parte del mundo, y con costos siniestrales muy
pesados(3). Uruguay tampoco escapa a este axioma internacional.
Es conocido el consenso existente entre los investigadores con referencia a la multicausalidad de
los accidentes de tránsito (1). También es conocido el peso porcentual del elemento humano como resumen
de causa de accidentalidad (91%, Vázquez R., Uruguay, 1993) (7). Dentro de todas las causas posibles
dependientes del elemento humano, hay una que alarma por su importancia y posibilidad de prevención: el
alcoholismo.
El alcohol es la causa directa de entre el 30 y el 50% de los accidentes de tránsito con defunciones
(4). Estudios realizados en Canadá, Estados Unidos, Inglaterra y Australia demuestran que entre el 35 y el
64% de los accidentes con muertos, los conductores presentaron alcoholemias
superiores a 1 gramo por litro. Entre los peatones fallecidos, los porcentajes de
alcoholemia positiva oscilaron entre el 25 y el 83% (1).

202
Alguien poco precavido podría llegar a plantear que el problema del alcoholismo, y
consecuentemente su relación con el tránsito, no son tan importantes en Uruguay como en los países en los
que se realizaron las investigaciones. Lamentablemente, los estudios en este sentido en Uruguay son
inexistentes. Sin embargo, en base a deducciones lógicas puede demostrarse que la prevalencia de
alcoholismo en Uruguay es elevada y, por ende, con fuerte influencia en el determinismo de los accidentes
de tránsito urbanos y carreteros nacionales (6) (7). Como consecuencia, la detección, prevención y
fiscalización de usuarios de la vía pública alcoholizados, constituye un paso previo imprescindible hacia la
mejoría de la seguridad vial.
A fines de 1994 el Parlamento Nacional aprobó la Ley 16.585, constituyéndose en el marco
normativo necesario para la puesta en marcha de
acciones tendientes a enfrentar el problema.
La ley, entre otros contenidos, fija cifras
topes de alcoholemia permitida (o,8 g./ l. para
conductores en general, 0 g./ l. para conductores que
transporten pasajeros), establece los procedimientos
alcoholimétricos a utilizar (espirometría y
alcoholemia) y prevé las sanciones aplicables al
conductor alcoholizado.
Pese a que esta norma es pasible de ser
mejorada en varios aspectos, constituye un elemento
invalorable que lamentablemente no ha sido utilizado. Aún no se han instrumentado las acciones que
permitan ponerla en marcha (tamizajes masivos con espirómetros, laboratorios de referencia para
alcoholemias en todo el territorio nacional, recursos humanos que realicen los procedimientos, etc.). Mientras
tanto, la sociedad uruguaya continúa soportando no menos de 170 accidentes de tránsito por día, de los
cuales 26 producen víctimas (lesionados o muertos), e impensables daños materiales.
En el marco de las empresas aseguradoras se seguirá afrontando el enorme riesgo del Seguro de
automóviles y Responsabilidad Civil, en un país en el que reina la cuasi impunidad en el tránsito. (6)

Dr. Vázquez Pedrouzo, R., 1997, Almanaque el Banco de Seguros del Estado
Imágenes: http://www.galeon.com/drmarin/image1464.gif;
http://www.ahora.com.do/Media/imagenes/WEB/298/ACCIDENTE.jpg
http://www.larepublica.com.uy/publicaciones/101/20091004/images/382792_0.gif
Referencias y fuentes consultadas:
(1) Blanco rial, M., y Salkgado Velo, J., “Diseño y Experimentación de un modelo de intervención
de la Sicología en el reconocimiento y selección de conductores profesionales”, en “Aportes al tema
Conducta y Seguridad Vial”, Fundación MAPFRE, Madrid, 1992.
(2) Gesta Otero, J.J., en Piérola, F (dir) “Medicina Preventiva y Salud Pública”, Barcelona, 1991, Ed.
Masson Salvat, )na. Edición.

203
(3) Münichen Rückversicherungs – Gesehs Chapt – Stelzl – Druck República Federal de Alemania,
1984.
(4) O.M.S., “Accidentes de Tránsito en los Países en Desarrollo”, Informe de una reunión de la
O.M.S., Serie de Informes Técnicos 703, Ginebra 1984..
(5) Roizen, J., “Estimating Alcohol Involvement in Serious Events”, NNIAA Alcohol and Health
Monograph Nro. 1, Pub 82 1190, 1982
(6) Tabasso, C, “Fundamentos del Tránsito, Jurídicos, Técnicos, Accidentológicos”, Buenos Aires,
1995, Editorial B de F.
(7) Vázquez Pedroso, R., “Epidemiología del Tránsito, Uruguay, 1993”, Tesis para la Maestría en
Epidemiología, Escuela de Postgraduados de la Facultad de Medicina de Montevideo, Uruguay

Ejercicios:

1. ¿Cómo clasificarías el texto leído? (Trata de utilizar el mayor número de criterios


posible, siempre argumentando el por qué de tu elección).

2. ¿Qué características aparecen como más destacadas respecto al vocabulario


empleado en él? ¿Encuentras alguna marca de lenguaje no objetivo?

3. Resume el contenido del texto en un párrafo. (No emitas opiniones acerca del
tema; sé lo más objetivo posible).

4. ¿Qué opinas acerca del tema tratado por el Dr. Vázquez Pedrouzo? Es un texto que
tiene más de diez años pero, ¿te parece que ha perdido vigencia o el problema es
en la actualidad más importante?

5. ¿Conoces los controles alcoholimétricos mencionados en el texto? ¿Qué opinión te


merecen?

6. En el texto, el Dr. Vázquez Pedrouzo señala que, a la fecha de publicación de su


informe, no se había tomado ninguna medida para realizar controles masivos del
nivel de alcohol en sangre en los conductores. ¿Piensas que la situación se
mantiene incambiada? Actualiza la información que consideres haya quedado
obsoleta, creando para ello un texto que puedas presentar en clase.

7. ¿Cuál es tu opinión acerca del tema “tomar y conducir”? ¿Tienes alguna


experiencia personal, familiar o de amigos en los que este tema haya estado
presente? En caso afirmativo, nárrala en no más de diez (10) líneas.

2. Redacción de informes

2. 1. Definición y características generales


El informe es un texto expositivo y argumentativo
gracias al cual se transmite una información y se exponen
unos datos dirigidos a un destinatario que, normalmente,
deberá tomar una decisión respecto al tema tratado en el
texto. En muchas ocasiones, ese destinatario ha sido quien

204
ha solicitado el informe, al constatar un hecho irregular o que no se explica en forma
evidente (por ejemplo: un jefe le pide a un subordinado que describa en un informe los
elementos que, a su juicio, se encuentran perjudicando el crecimiento de la empresa). Pero
también se suele solicitar la producción de un informe cuando se necesita, por ejemplo,
comprar una herramienta o una maquinaria nueva: quien lo redacta deberá explicar las
ventajas, los beneficios y los costos de los productos que ha estado analizado para que
quien corresponda tome la decisión de adquirir tal o cual de ellos. 87

2. 2. Clasificación de los informes

2. 2. 1. Clases de informes según el objetivo que persigan

Hay diferentes tipos de informe; normalmente se suele hablar de informes


técnicos, administrativos y académicos.

a) El informe técnico tiene como objetivo presentar de forma clara y detallada un


trabajo científico o técnico de investigación o desarrollo, o describir en qué estado o
situación se encuentran algo o alguien muy concreto (por ejemplo, una obra con peligro
de derrumbe, el estado de salud de un paciente que se halla hospitalizado, la clase de
medidas que deben tomarse ante una plaga, los beneficios de ciertos tipos de telas frente a
otros, las clases de alimentos que componen una dieta balanceada, etc.). Los informes
técnicos también pueden considerarse como un tipo de texto básico de transferencia de
conocimientos.

b) El informe administrativo: administrar es el proceso orientado a la consecución


de los objetivos establecidos por una organización (una empresa, una oficina, un
departamento técnico, un ministerio…), de manera eficiente, mediante el ejercicio de
ciertas funciones que ese organismo entiende como necesarias; entre ellas se encuentran:
planificación, determinación de pautas, metas y objetivos, integración, distribución y
coordinación del personal necesario que se encontrará en relación de subordinación
respecto a uno o más directores, quienes tendrán a su cargo el contralor de los procesos
mencionados. Un informe administrativo tiene como destinataria a la Administración,
que es la encargada de tomar una decisión respecto de la situación que se debe describir
detalladamente en el informe elaborado por el su responsable. El informe en sí no es muy
distinto de un informe técnico, aunque el redactor debe manifestar cuál es su opinión
profesional o experta con respecto a ese problema o situación concretos, ya que de hecho
es la Administración la que le requiere para que exponga cuál es la situación y qué
posibles soluciones tiene.

c) El informe académico, que es al que nos vamos a dedicar en esta parte del curso,
es un texto que se elabora en diferentes oportunidades y con diversos propósitos:

* al finalizar un proyecto de investigación en el contexto de una universidad, un


curso de especialización, de grado o postgrado, muchas veces el alumno debe elaborar un
informe (o una reseña, una monografía, una tesina, etc.) para lograr la promoción o a
modo de trabajo final para que sea evaluado por los docentes a cargo del curso en
cuestión;
*al finalizar un curso en otro nivel (por ejemplo, una asignatura del segundo ciclo
de enseñanza), también con el propósito de promover;

87
Imagen tomada de http://portal.educ.ar/debates/eid/informatica/computadora-chica-1.jpg

205
*otro tipo de informes que se realizan en el contexto de la enseñanza: informes de
experimento; informes de taller; etc.

En todos los casos, la finalidad del informe académico es la de presentar los


resultados del trabajo escolar (en el sentido amplio del término) realizado con el propósito
de ser evaluado. Por ello, incluso hacemos informes cuando evaluamos el aprendizaje de
los alumnos: las calificaciones académicas no son otra cosa que informes numéricos, que,
muchas veces, acompañamos con juicios de valor.

Atendiendo a su extensión, al tema o al soporte, los informes también pueden ser


de tipo variado: breves o extensos, de carácter más o menos formal, orales o escritos
(aunque los orales suelen tener como base un informe escrito) y de distinta temática
científica o técnica (ramas puras – ejemplo: matemática –e interdisciplinares– ejemplo:
matemática, física, dibujo e informática para un proyecto del área de la construcción).
Independientemente del tipo de informe de que se trate, la redacción no puede ser
ambigua ni confusa; un informe es un texto claro, preciso y exacto. El lector espera
encontrar respuestas concisas a preguntas como estas:

* ¿De qué trata el informe?


* ¿Quién lo escribe?
* ¿Cuáles son sus conclusiones o recomendaciones?
* ¿Cuál es su importancia?
* ¿Qué consecuencias implica para un determinado contexto profesional o acadé-
mico?

2. 2. 2. Clases de informes según la intención del productor y las características del texto

Atendiendo a la intención y a las características textuales de los informes, estos se


clasifican en:

a) Informes expositivos: presentan (por eso son expositivos) el detalle de la


información de unos hechos que, en la mayoría de los casos, ya sucedieron (por eso son,
mayoritariamente prospectivos ya que “miran” al pasado para explicarnos los sucesos. Con
ellos se pretende transmitir la información recabada, las descripciones necesarias para
tomar ciertas medidas, o las instrucciones para realizar ciertas operaciones.
Por ejemplo: se realiza un concurso y accede al puesto un nuevo jefe. Si este no era
miembro de esa oficia o sección o departamento, puede pedir que se realice un informe de
este tipo para poder tener un panorama amplio acerca de lo que será su nuevo ambiente
laboral.
Esta clase de informes pueden redactarse sin un apartado específico de
conclusiones ya que el productor al presentar los datos objetivamente deja al destinatario
en libertad para interpretrarlos, aunque en algunos casos (como en los informes
académicos) se solicite una evaluación por parte del productor.
Estos informes a veces se conocen como dossiers.88
88
«La voz “dossier” se refiere a un ‘informe’ o a un ‘expediente’. El castellano importó del francés la palabra
‘dossier’ [leer: dosje] tal como se escribe. El término significa primero ‘respaldo’ de asiento por llevar la raíz
dos (‘espalda’, ‘dorso’). En el siglo XVII, designo el ‘legajo de papeles’ con una etiqueta en el lomo en la
cual se escribía el contenido de la carpeta.» Tomado de http://etimologias.dechile.net
Imagen tomada de http://www.forouniversitario.net/wp-content/uploads/2007/11/estudiante-estudiando.gif

206
b) Informes analíticos: en esta clase de informes se detallan e interpretan unos
hechos pasados o futuros, y se sostiene la solución o postura adoptada. En muchos casos,
estos informes también presentan una lista de conclusiones y de recomendaciones.
Por ejemplo: si en proceso de producción de una mermelada el dulce resultante no
tiene el color o la textura proyectados, entonces el encargado de esa fabricación puede
solicitar un informe en el que se analicen los factores que llevaron al no cumplimiento de
los estándares previstos. Podrá pedir, también, que se estudien las acciones a realizar que
impidan nuevas fallas del mismo tipo. Por ello, además de ser prospectivos pueden
presentar perspectivas, es decir, miradas a futuro.

c) Informes persuasivos: como ya sabes, cuando entra en juego la persuasión, entra


en juego el arte del convencimiento. Con esta clase de informes, entonces, se pretende
inclinar al destinatario para que tome una decisión respecto a los datos expuestos en el
informe.
Parten de un análisis de situación realizado en forma meticulosa. Se busca hallar la
solución a una cierta situación o a un problema que se ha presentado en una organización
(del tipo que sea). La mayoría de estos informes parten de criterios específicos,
proponiendo recomendaciones que, en general forman el llamado “plan de acción”.

Por ejemplo: en una obra se ha comprobado que cierto material eléctrico ha


comenzado a llegar con imperfecciones. Se elabora entonces un pedido a distintas
empresas proveedoras de tales insumos para que estas puedan exponer los beneficios que
implica usar las marcas que ellas representan. De esta manera, el o los encargados podrán
decidir cuál de las propuestas consideradas se adapta mejor a los requerimientos de la
obra.

2. 3. Pasos a seguir para la confección de un informe

2. 3. 1. Etapa preparatoria

En esta etapa debemos plantearnos algunas cuestiones


fundamentales, a saber:

* ¿Cuál es el propósito del informe?  ¿Para qué lo hacemos?


* ¿Cuál es el problema a resolver o tema a tratar?  ¿Qué hacemos?
* ¿Quién es el destinatario del informe?  ¿Para quién lo hacemos?
* ¿Qué sabe el destinatario acerca del tema?  ¿Qué grado de profundidad
debemos darle?

Cada informe es un texto único, especial, que surge en una situación determinada,
también única y especial. Por ello, una de las cualidades más importantes que debemos
cultivar es la flexibilidad: esta nos permitirá construir textos apropiados a cada demanda.

Una vez examinados estos asuntos, conviene ajustarse a una pauta de trabajo, que
cuente con algunos puntos como los que detallamos para ti en el siguiente punto.

2. 3. 1. 1. Pauta de trabajo

207
a) Definir el tema a tratar, siempre tratando de que este sea acotado y posible de
realizar en un plazo determinado. Por ejemplo, si debo producir un informe para la
asignatura “Física”, el tema no podrá ser “La Física” ya que es demasiado extenso; no se
puede, en un informe, abarcar todos los temas que refieran a esa ciencia. Sin embargo,
podría hacer un informe acerca de la rama de la Física que se dedica a las Partículas y,
respecto a él, estudiar los aceleradores de partículas. A esto le llamamos “acotar el objeto
de estudio”.

b) Establecer la finalidad del informe; por ejemplo,


b. 1. ) ¿Qué información se va a privilegiar? Realizar una correcta selección de
todo el material disponible acerca del tema es de fundamental importancia.

b. 2. ) .¿Qué es lo que se pretende demostrar? ¿Una hipótesis? ¿Los datos que se


recabaron previamente? ¿Algunas estadísticas?...

b. 3. ) ¿Se pretende llamar la atención acerca de algún hecho en particular? ¿Se


busca que el destinatario reaccione de determinada manera, por ejemplo, tratando de
corregir una situación que se denuncia como perjudicial para alguien?

b. 4. ) ¿Se busca prevenir alguna situación problemática que se avizora como


fuente de conflictos?

c) Trazar un Plan de Trabajo , seleccionando las etapas del proyecto, fijando


objetivos y plazos a cumplir, dentro de un esquema general concreto y posible de ejecutar.
Elementos centrales:

c. 1. ) Buscar la información con tiempo.

c. 2. ) Leerla y analizarla.

c. 3. ) Resumirla o sintetizarla (dependerá de si el informe requiere o no opinión


personal).

c. 4. ) Reunir, corregir ordenar, y evaluar la relevancia de las diversas partes del


trabajo con suficiente tiempo (no dejes para último momento: siempre hay
algún imprevisto).

d) Consultar diversas fuentes: en la etapa de búsqueda de datos acerca del tema


(también llamada etapa de recolección de datos) deberemos establecer cómo podemos cubrir
nuestras necesidades informativas. Para ello, deberemos recurrir a distintas fuentes, tales
como:

Internet
libros
diccionarios
Fuentes enciclopedias
revistas
diarios
películas (en diversos formatos), etc.

Esto en lo que refiere al material consultable en bibliotecas (tanto públicas como


particulares). En todos los casos, es muy recomendable realizar “fichas de lectura” o
sinopsis de los elementos estudiados y/o analizados, ya que no se puede dejar nada
librado a la memoria. Además, el hecho de citar una fuente (o varias, según sea el caso) le

208
agrega valor al trabajo, brindándole un soporte importante al texto que nos encontramos
produciendo89.

2. 3. 2. ¿Cómo se citan los autores de un libro u otra publicación?

Hay muchas formas de realizar esta tarea tan importante cuando nos encontramos
produciendo un trabajo de recopilación de información. Aquí te enseñamos una forma de
hacerlo que hemos observado en la mayoría de los buenos informes y trabajos de nivel
universitario.

a) A pie de página o en el apartado «Bibliografía»90


a. 1. De un único autor. Ejemplo:
LÓPEZ GUTIÉRREZ, Antonio, 2009, Protección radiológica y control de
calidad. Teoría, España, Ed. Publicep.

a. 2. De dos o tres autores [se ordenan alfabéticamente, o se sigue el orden


en el que figuran en la portada, ya que este tiene que ver con el tipo de
contribución que han hecho al libro]. Ejemplo:
MORRISON, Ian, PENSTON, Margaret, 2008, Estrellas y planetas, Blume
(Naturart)91

b) Dentro del cuerpo del texto: cuando nos encontramos reseñando un material y
necesitamos citar sus palabras o a su autor, pondremos entre paréntesis su
apellido y el año de la edición que estamos manejando. Luego, a pie de
página (si no lo hemos señalado anteriormente), realizaremos la cita
correspondiente. Nosotros lo hemos destacado con negrita para que no te
queden dudas, pero tú no lo hagas en tu trabajo. Ejemplo:

En la obra mencionada (Brook, 1997), el autor señala: “Los niños japoneses


tienen cuerpos infinitamente más desarrollados que los niños occidentales.
Desde la edad de dos años, un niño japonés aprende a sentarse de un modo
perfectamente equilibrado; entre los dos y los tres años, el niño empieza a
inclinarse regularmente, lo que constituye un ejercicio fantástico para el
cuerpo. […]” 1
_____________________

1
Brook, Peter, 1997, “La puerta abierta: reflexiones sobre la interpretación y el teatro.”,
Ed. Alba

2. 3. 2. 1. ¿Cómo se cita un artículo periodístico (diarios o revistas)?

Datos que deben figurar (y en este orden):

* Título del artículo,


* Fecha
* Sección,
* Página, páginas,
89
Para ver modelos de fichas, consulta el Anexo «Producción de textos funcionales» de esta misma unidad.
90
Cuando realices la Bibliografía, deberás ordenar alfabéticamente los autores de los libros o manuales.
91
Toma la información acerca de este tema la encontrarás en el Anexo al que te referimos en la cita 81.

209
* Título de la publicación,
* Nombre del director (o del redactor responsable),
* Lugar de edición.

Ejemplo:

Good bye, Lenin. Hoy se cumplen 20 años de la caída del Muro de Berlín, 09 de
noviembre de 2009, Internacional, pág. 9, “La Diaria”, Marcelo Pereira, director
periodístico, Montevideo, Uruguay.

2. 3. 2. 2. ¿Cómo se cita un material obtenido en Internet? 92

Como todos sabemos (y como habrás podido observar en este Manual) es cada vez
más frecuente el uso de materiales obtenidos en páginas de Internet. Por eso (y para que
presentes tu trabajo de la manera más apropiada) te señalamos cómo deben citarse estos
recursos.

a) Sitio WEB

Modelo de base:
Autor (Organismo o autor personal en el caso de una página personal). Fecha (día, mes,
año de la consulta por el usuario). Título de la página, [tipo de soporte]. Dirección URL:
citar la dirección URL de la fuente.

Ejemplo:

Universidad de Laval. Biblioteca. (Página consultada el 8 de mayo de 1996). Bienvenue à la


Bibliothèque de l'Université Laval, [On-line]. Dirección URL: http://www.bibl.ulaval.ca/

b) Recurso de Internet

Modelo de base:
Autor. Fecha (día, mes y año de la consulta por el usuario). Título del recurso, [Tipo de
soporte]. Dirección URL: citar la dirección URL del recurso.

Ejemplo:

Caron, Rosaire. (Página consultada el 29 de marzo de 1997). Comment citer un document


électronique?, [On-line]. Dirección URL: http://www.bibl.ulaval.ca/doelec/citedoce.html

2. 4. Otros elementos a considerar 93


Para concretar nuestro proyecto de trabajo, podrás también usar uno o más de los
recursos que ahora te mencionamos:
92
Información tomada de http://www2.uca.es/huesped/uci/doelec49.htm, Cómo citar un documento
electrónico, página consultada el 09 de noviembre de 2009.
93
Imagen tomada de
http://1.bp.blogspot.com/_C5GPj1kAE38/SoQx6VeZvfI/AAAAAAAAAA4/8MnxQ67ZHVI/s320/jovenes_ejecutivos3.jpg

210
* realizar un cuestionario sobre el tema; saber
qué piensan los demás te ayudará a conocer por
dónde debe ir la investigación;

* aplicar una encuesta acerca de la opinión de


diversas personas (que, dependiendo del tema,
pueden ser expertos o no): cuando ya tienes
material y lo has conceptualizado, es
importante comprobar si tus afirmaciones son
compartidas por otros, si el asunto es
interesante, si es reconocido como un
problemas, etc. ;

* reunir, ordenar, compilar y seleccionar los datos en forma metódica (de acuerdo al
Plan de Trabajo que hayas realizado), jerarquizando los contenidos (¿en qué orden los vas
a colocar dentro del Informe? Esto significa saber también cuáles son los datos más
importantes y cuáles los secundarios).

* planificar cómo vas a organizar la información disponible: ¿necesitas, además del


material escrito, apoyarte en otro tipo de recursos (gráficos, audiovisuales…)? Piensa si el
informe necesita elementos de soporte como ser mapas conceptuales, esquemas, gráficos,
ilustraciones, etc.

* elegir cuidadosamente el vocabulario que vas a emplearse en el informe. Si se utilizan


términos técnicos, estos necesariamente deberán explicitarse. Para ello se puede seguir
alguno de estos dos procedimientos:

cita a pie de página: allí se explicará el significado preciso con el que se


empleó el término aludido;

glosario: como ya habrás podido apreciar por lo que señalamos en la


pág. 175 (cuando tratamos acerca de los tecnicismos), el glosario es una especie de un mini
– diccionario que, en el caso del Informe deberá encontrarse en los Anexos del trabajo; en
él se definirán todos los términos técnicos empleados. Para ello se colocará el número de
nota al pie de página y se asentarán los siguientes términos: «Ver página... del Glosario
(Anexo ....)».

3. Etapa productora

Una vez que contamos con toda la información que hemos podido recoger
mediante el empleo de diversas técnicas (investigación bibliográfica, entrevistas,
encuestas…), luego de estudiar cómo vamos a organizar el contenido de nuestro trabajo,
llegó el momento de disponer el material para luego producir el informe.

Es necesario ir tomando notas acerca de cómo queremos presentar el informe, qué


datos queremos destacar, si lo estamos escribiendo como nos lo planteamos o tuvimos
que cambiar de enfoque (y, en ese caso, por qué lo hicimos), y otra serie de cuestiones que
nos obligan a repensar la tarea en forma constante.

Un procedimiento fundamental (del que muchas veces nos olvidamos): siempre


debemos consignar de dónde se obtuvo el material; es decir: cuando consultamos un libro,

211
o un documento electrónico, o el recurso que sea, no debemos dejar de tomar nota acerca
de su procedencia porque, si no, luego debemos volver a buscar esa fuente y esto nos
toma mucho tiempo.

Además, debemos redactarlo con el tiempo suficiente como para poderlo corregir:
muchas veces un buen trabajo se devalúa completamente por las faltas de ortografía, la
mala redacción o el exceso de elementos secundarios (por ejemplo, demasiadas imágenes
distraen y hacen pensar al lector que el trabajo no es del todo serio; a veces, por el
contrario, una imagen explica todo lo que tratamos de expresar, por lo que se hace
completamente imprescindible). No te olvides, además, que los imprevistos existen:
muchas veces la computadora (o la impresora) falla, se corta la energía eléctrica, o
podemos tener algún problema para asistir a la clase en la que se entrega el informe, y mil
y un etcéteras, que se resuelven si hacemos el trabajo con tiempo suficiente, lo
imprimimos y lo guardamos en un lugar seguro. Si trabajas en grupo, es necesario
coordinar para que todos los integrantes tengan un respaldo del documento final; de este
modo, si a uno de los integrantes le ocurre algo inesperado, otro puede cumplir con la
entrega, beneficiando a todo el grupo.

3. 1. Estructura formal del informe94

Como vimos en el apartado anterior, un informe


debe presentar determinadas partes que se estructurarán
en un orden predeterminado, que a continuación te
señalamos:
a) Carátula: debe contener los siguientes datos:
* Tema del informe,

* Autor/es: datos de identificación: nombres,


documento/s de identidad, grupo al que pertenece/n (en el caso de ser un trabajo
académico).

* Fecha de realizado o fecha de entrega (dependerá del tipo de informe).

b) Introducción al tema: en esta parte del informe deben figurar:


* Síntesis general del asunto investigado (presentación).

* Motivos que llevaron a realizar el estudio.

* Objetivos que se ha trazado la persona o el grupo respecto al tema, su alcance y


sus posibles repercusiones.

c) Cuerpo del Informe: aquí deben figurar todos los datos recabados, organizados
por temas con sus títulos y subtítulos correspondientes. Pueden presentarse estadísticas,
diagramas de flujo o de barras y otras clases de elementos gráficos que servirán para
ilustrar y complementar las afirmaciones realizadas. También serán importantes
elementos tales como entrevistas y encuestas.

94
Imagen tomada de http://www.mdc-on.com/images/presentacion.jpg

212
d) Conclusiones: aquellos elementos que quien ha realizado el informe considere
fundamentales servirán de corolario de la investigación emprendida. Deben tratar de ser
lo más objetivas posibles, aunque, en algunos casos, es importante establecer las
consideraciones personales que ha dejado la experiencia.

e) Recomendaciones con vistas al futuro: en caso de haber realizado un reporte


acerca de una situación determinada, o el balance de lo actuado por ciertas personas, el
productor del informe podrá efectuar las sugerencias que considere necesarias para que el
receptor tome las medidas adecuadas con el propósito de hacer los cambios que la
realidad planteada en el informe ha hecho conocer, escuchar consejos, tratar de evitar
confrontaciones innecesarias... , etc.

f) Bibliografía consultada (ordenada alfabéticamente por autor; no lo olvides).

g) Anexo/s : todo aquel material que, si bien es importante, no puede figurar en el


cuerpo del Informe ya que distraerían demasiado la atención del foco de la información.
Algunos de los recursos que se anexan son: elementos gráficos, modelos de encuesta,
tabulación de datos, estadísticas, etc.

h) Índice (hojas numeradas)

i) Contraportada (hoja en blanco)

_______________________________
4. La redacción del texto de un PROYECTO 95

4. 1. Definición de los alcances del término «proyecto»


Conviene comenzar este apartado trato de precisar qué se entiende por
«proyecto», especialmente en lo que a su planificación se refiere. En el uso más corriente,
la palabra «proyecto» se utiliza para designar el propósito de hacer algo. En un sentido
más técnico, el alcance del término es similar: se trata de un ordenamiento de actividades
y recursos que se realizan con el fin de producir algo, ya sean bienes o servicios, capaces
de satisfacer necesidades o de resolver problemas, dentro de los límites de un presupuesto
y de un período de tiempo determinados.
Podríamos ahora incluir una definición más precisa. Por ejemplo, la que cita el
ILPES96: «proyecto es una unidad de actividad de cualquier naturaleza, que requiere para
su realización del uso o consumo inmediato o a corto plazo de algunos recursos escasos o

95
Este apartado fue producido, en principio, como un escrito independiente, fruto de un trabajo de
investigación realizado por la autora de este Manual y la, por aquel entonces, inspectora del área de Lengua
Materna, la prof. Ivonne Rodríguez Gandioli, quienes buscaban crear un material accesible y práctico para la
difusión de este tema entre docentes y alumnos de los cursos de 2º y 3º de Bachillerato Tecnológico. Por ello,
puede resultarle familiar a algún colega. Se comenzó a difundir a partir de abril de 1999, y hemos sabido,
lamentablemente, que otros profesores pueden haberse atribuido su autoría. (Nota de la autora).

213
por lo menos limitados (ahorro, divisas, talento especializado, mano de obra calificada,
etc.), aun sacrificando beneficios actuales y asegurados, con la esperanza de obtener, en
un período de tiempo mayor, beneficios superiores a los que se obtienen con el empleo
actual de dichos recursos, sean estos nuevos beneficios financieros, económicos o
sociales».
Antes de continuar, veamos gráficamente en una tabla qué elementos estamos
considerando (o debemos considerar) al momento de realizar un proyecto:
Pregunta inicial Propósito Características
¿Qué? ... se quiere hacer Naturaleza del proyecto
¿Por qué? ... se quiere hacer Origen y fundamentación
¿Para qué? ... se quiere hacer Objetivos y propósitos
¿Cuánto? ... se quiere hacer Metas
¿Dónde? ... se quiere hacer Localización física (ubicación
espacial)
¿Cómo? ... se va a hacer Metodología (actividades, tareas)
¿Cuándo? ... se va a hacer Cronograma (ubicación temporal)
¿A quiénes? ... va dirigido Destinatarios, beneficiarios
¿Quiénes? ...lo van a hacer Recursos humanos
¿Con qué? ... se va a hacer Recursos materiales
... se va a hacer Recursos financieros

4. 2. Clases de proyectos
Existen diferentes formas de clasificar los proyectos; una muy conocida y simple es la que
distingue entre
* proyectos de tipo económico;
* proyectos de tipo social;
* proyectos de tipo cultural.
Los proyectos económicos se relacionan directamente con la producción; las otras
dos clases (sociales y culturales), comprenden principalmente proyectos que no tienen
como finalidad primaria la obtención de beneficios económicos (al menos, en el corto
plazo).
Una clasificación más amplia es la que distingue categorías, subcategorías y clases
de proyectos. Sería la que sigue:

Categorías Subcategorías Clases


Producción de bienes Extracción:
Agricultura
Ganadería
Pesca
Forestal
Minería

Bienes de consumo
Transformación:
Bienes intermedios
Bienes de capital

Transportes
Comunicaciones
Comercialización
96
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, CEPAL, Guía para la
presentación de proyectos, 2006, México D.F., Ed. Siglo XXI, 27ma. edición

214
Prestación de servicios Institucionales: Bienes y seguros
Servicios públicos
Información
Turismo y esparcimiento

De tipo personal
Profesionales: De tipo material
De tipo técnico

Comunicaciones
Infraestructura y Trabajos hidráulicos
equipamiento Transportes
Energía
Utilización del suelo
Riego y drenaje

Educación y cultura
Salud
Mejoramiento de los
Niveles y de la calidad Desarrollo urbano y vivienda
De vida Nutrición y alimentación
Seguridad social
Familia
Minoridad
Deporte y recreación
Defensa social

4. 3. Guía para el diseño y la elaboración de proyectos

En la redacción de trabajos técnicos y científicos deben observarse tres factores:


1º que sean redactados para ser entendidos por sus destinatarios;
2º que reflejen un buen manejo de la técnica y del estilo; y
3º que en todo momento se tengan presentes dos elementos esenciales:
a) los fines que persigue, y
b) a quién/quiénes va dirigido.

4. 3. 1. Normas generales:

Es necesario, antes de realizar cualquier otra acción, analizar el asunto o tema de la


forma más profunda y detallada que sea posible
para tener un concepto global de todo lo que ha de
realizarse en las secciones que compongan el
proyecto, así como el modo en que este se ha de
encarar. Luego vendrá el planeamiento general del
desarrollo, separando los elementos de mayor
importancia y las ayudas con las que se puede
contar. Se debe recurrir a todos los datos que se
tuvieron disponibles para la investigación del tema, considerando si estos están
completos, así como qué resultados se obtuvieron y a qué conclusiones se ha llegado. Se
debe pensar en cuál es el mejor procedimiento para recalcar los puntos principales y los

215
datos obtenidos y qué tipo de redacción conviene utilizar para que estos se destaquen. Es
necesario leer y releer lo ya escrito para constatar si el plan trazado se ha cumplido, y si lo
que se ha redactado cumple la función para lo que fue pensado. 97

4. 3. 2. Algunas recomendaciones previas para la mejor y más precisa redacción de un


proyecto

Hacer párrafos breves (algunos sostienen que no deben pasar de veinte


palabras por oración).
Utilizar palabras – clave y frases sencillas.
Emplear palabras claras, de dominio común, prefiriéndolas a las extensas y
demasiado ostentosas.
Suprimir todos los términos innecesarios y hacer que cada vocablo sea el
que mejor exprese nuestras ideas.
Escoger, tanto sea para la redacción como para las posibles ilustraciones,
temas concretos, referidos a realidades conocidas por el destinatario.
Utilizar un vocabulario técnico, siempre y cuando este se encuentre bien
definido y caracterizado, cuando sea necesario, en notas a pie de página y glosarios.
Suprimir las formas (y las fórmulas monótonas). Redactar con personalidad
para que el lector se sienta atraído no solo por el proyecto en sí sino por la forma en
que este ha sido plasmado en el papel.
Comparar las nuevas ideas que aporte el proyecto con otras ya conocidas;
para ello es necesario citar obras y trabajos afines anteriormente redactados.
Escribir para persuadir, convenciendo al que destinatario de que el
proyecto que estamos presentando vale por sí mismo.
Trabajar con cautela, seguridad y continuidad. No dejar la redacción y
corrección finales para último momento, cuando ya se está agotado por el esfuerzo
realizado.

4. 4. Estructura detallada

A continuación, presentamos la estructura formal que deben presentar los


proyectos, ya sea técnicos o científicos:

 Título.
 Sumario (Resumen).
 Tabla de contenidos (lo que suele llamarse también «Índice»).
 Antecedentes del tema o del problema.

97
Imagen tomada con fines didácticos de http://canasto.es/assets/2009/08/checklist.jpg

216
 Objetivos y significación del tema o problema propuesto para la
investigación.
 Plan de la investigación. Metodología a emplear y/o a desarrollar.
Resultados esperados (previstos).
 Repercusión intelectual (científica o técnica) prevista en la
investigación.
 Calendario de actividades.
 Presupuesto.
 Calendario de gastos.
 Defensa del presupuesto.
 Contrapartida: facilidades disponibles o al alcance del investigador.
 Bibliografía.
 Documentación anexa.

4. 4. 1. Síntesis de los ítemes que conforman la estructura del proyecto

4. 4. 1. a. Título: debe formularse un título conciso, inteligible e informativo. Se han de


evitar los títulos demasiado generales o que abarquen áreas tan amplias que generen una
interpretación errónea de los objetivos perseguidos por la investigación. Además, debe
procurar ser comprensible incluso para un público no especializado ya que, a veces, los
potenciales organismos financiadores pueden usarlos en informes dirigidos, por ejemplo,
a los medios masivos de comunicación.

Las ventajas que ofrece un título adecuado son evidentes: el destinatario podrá, de
un simple vistazo, lograr formarse una idea general acerca del asunto propuesto. No
obstante lo anterior, algunos organismos requieren, debido a su propia complejidad, una
aclaración más precisa: esa es la función que deben desempeñar los subtítulos.
En la primera página del proyecto, hay datos que no deben faltar. Estos son:

 el título (y el subtítulo, de poseerlo);


 el nombre de cada uno de los que participaron en el proyecto, debajo de los que
se colocará el documento de identidad;
 el nombre de las instituciones (en el caso de haber más de una, que es lo más
frecuente) que se han visto involucradas en la investigación;
 lugar y fecha (por ejemplo, «Montevideo, agosto de 2010»).

Todos estos datos formarán parte de la cubierta, la página inicial que identificará
claramente el proyecto. En algunos casos, se agregará también la duración estimada del
proyecto; por ejemplo, «Período: agosto – diciembre de 2010».

4. 4. 1. b. Resumen: este debe ser altamente informativo, presentando una descripción de los
puntos principales que se abordarán en el trabajo, los objetivos perseguidos, la
metodología a emplear, así como los resultados que se aguardan obtener de la puesta en

217
práctica del proyecto. La extensión del resumen no debería exceder las trescientas (300)
palabras.
Un resumen bien formulado permitirá que los empleados (privados) o que los
funcionarios (públicos) de los organismos donde se presente el proyecto puedan
calificarlo y clasificarlo correctamente, derivándolo a la persona encargada de darle
trámite al proyecto.

4. 4. 1. c. Tabla de contenidos (Índice ): está destinada a facilitar la búsqueda de cualquier


aspecto del proyecto, lo que la vuelve un instrumento extremadamente útil, especialmente
en los trabajos muy extensos. Ahora, con los recursos que brindan los programas
informáticos, la confección de esta parte se ha vuelto mucho más sencilla.

4. 4. 1. d. Antecedentes del tema o problema : en el mundo en que vivimos, difícilmente


podamos afirmar que existan áreas, asuntos o temas de investigación que ya no hayan
sido explorados por otros investigadores. Esto requiere una búsqueda bibliográfica
exhaustiva, completa y compleja, para demostrar un conocimiento real acerca del tema o
del problema que nos hemos propuesto investigar. Este material debe presentarse en
forma bien organizada, realizando un examen y una discusión crítica de los aportes
realizados por anteriores autores, además de un informe acerca del estado de situación
del tema. Estos ítemes deberán ser explicitados tanto en el propio cuerpo del trabajo, en
notas a pie de página o en la propia Bibliografía.
Además, deben indicarse cuáles son las incógnitas existentes en el problema que se
intenta investigar en el proyecto. Un buen planteo de estas demostrará que el o los
productores del proyecto poseen un sólido conocimiento científico o técnico acerca del
tema, pudiendo, al mismo tiempo, esclarecer qué líneas de investigación son relevantes y
cuáles las que justifican el apoyo solicitado.

4. 4. 1. e. Plan de la investigación: este debe incluir una descripción completa de todos los
procedimientos, métodos y tecnologías a emplear, sin dejar nada librado a la imaginación
de quienes reciban nuestro trabajo, desarrollando el problema con un enfoque y un
planteo bien definidos.
Esto significa que deben proporcionarse todos los detalles pertinentes a la
investigación, incluyendo los experimentos o trabajos proyectados, los métodos a seguir,
técnicas o aparatos a emplear, características de los datos que se esperan obtener y la
forma o medios proyectados para analizar o interpretarlos para, de esa forma, obtener los
objetivos perseguidos.
Por ello, deberá redactarse una sección donde se expongan los resultados parciales
y globales que se esperan obtener de la investigación propuesta. Esta parte debe guardar
estrecha relación con la que corresponde al «Calendario de actividades» que ya hemos
mencionado (y que desarrollaremos dentro de un par de ítemes). Para demostrar la
capacidad crítica del autor del proyecto, pueden mencionarse aquí las dificultades
potenciales que podrían encontrarse durante el desarrollo de la investigación, así como las
limitaciones de los procedimientos propuestos.

4. 4. 1. f. Repercusión intelectual prevista : por lo general un proyecto bien concebido posee un


potencial de alta repercusión. Por ello, el autor no debe perder la oportunidad de
realzarla, lo que contribuiría a su mejor comprensión y correcta valoración.

Esa repercusión puede preverse en el área temática abordada, pero también en


otras, afines o no, lo que es conveniente señalar. Además, toda investigación, no

218
importa su área, posee un componente docente que es necesario considerar, ya que
puede requerirse, para su análisis, de la participación de especialistas, ya sea nacionales
o extranjeros, con lo que la investigación puede llegar a trascender el ámbito para el
que fue diseñada.

4. 4. 1. g. Calendario de actividades: es relevante que el productor del proyecto (o el equipo,


en el caso de que sean varios) señale la secuencia de las tareas a realizar o etapas clave
de la investigación a realizar, en forma de cronograma. Este no puede ser, de ningún
modo, «virtual», sino que debe ajustarse al período de actividades previsto para el
proyecto, indicando el tiempo (meses, semestres, años...) que se necesitará para su
concreción, así como el tipo de actividad que se llevará a cabo en cada una de las etapas
descritas.

En algunas organizaciones, este «calendario» es solicitado bajo el nombre de


«Metas verificables», las que tienden a facilitar el seguimiento y la comprobación del
desarrollo efectivo de la investigación.

En suma, el cronograma debe proporcionar los parámetros indicadores de su


ejecución, los que reflejarán la claridad del diseño general y el funcionamiento práctico
del proyecto.

4. 4. 1. h. Presupuesto: este es el punto central del proyecto98. Muchas investigaciones no


llegan a ser aprobadas por las notorias inconsistencias, imperfecciones o, simplemente,
por la forma superficial como se lleva a cabo la descripción del presupuesto. Por lo
mismo, el autor deberá prestar especial atención a la estructuración de esta parte
fundamental del proyecto, en relación a los puntos que se citan a continuación:

4. 4. 1. h. 1. Equipos y materiales : todo el equipamiento proyectado, así como los materiales a


adquirir, deben estar estrechamente vinculados con el plan de investigación a desarrollar,
además de ser altamente necesarios respecto a los objetivos del proyecto.
Generalmente, un diseño correcto de un proyecto implica separar en dos
subsecciones: el equipo permanente y el material consumible. Hay organismos que
definen como «equipo permanente» todo aquel equipo cuyo costo sea mayor a, por
ejemplo, U$S300 (trescientos dólares americanos), y que se utilizará por un período no
menor a un año. Por otra parte, entienden que dentro del «material consumible» se
encuentran todos los demás insumos que no integran la categoría anterior y que son más
o menos de fácil desecho.
Cada una de estas subsecciones
contendrá una lista completa de equipos,
instrumentos, material consumible, etc.,
detallando en forma ordenada la marca y/o el
fabricante, el modelo, etc.
No deberá olvidarse indicar (incluyendo
precios unitarios) cada uno de los accesorios
que aseguren el normal funcionamiento, la
reposición de partes y mantenimiento del
instrumento proyectado. Este procedimiento pondrá de manifiesto que el autor está
compenetrado en todos los aspectos técnicos de su proyecto. 99

98
La salvedad estaría en los Proyectos Escolares, es decir, aquellos que se dan dentro de una institución
educativa no universitaria, donde el tema presupuestario aún no se tiene en cuenta.
99
Imagen tomada, solo con fines didácticos, de http://bazargrafico.files.wordpress.com/2009/05/oficina.jpg

219
Debe evitarse la inclusión de costos estimativos superiores a los reales del
mercado. Esto no hablará nunca bien del creador del proyecto, ya que quien revise su
investigación podrá detectarlo con relativa facilidad, enfrentándolo a serios problemas
legales.
Se recomienda destacar, en forma separada, dentro del rubro «Equipos», aquellos
que por su importancia y elevado costo necesiten ser fundamentados en forma individual.
Es necesario reducir al mínimo (o evitarlo por completo) la duplicación de equipos
de alto valor, como así planear la realización de instalaciones costosas (por ejemplo, dos
unidades de laboratorio semejantes), ya que se aguarda que los investigadores compartan
todas las facilidades institucionales que se describen y que, se supone, estarán a su
alcance.

4. 4. 1. h. 2. Diseño y construcción de equipos especiales: existen proyectos que requieren incluir el


diseño de instrumentos o equipos especiales inexistentes en el mercado. Con el fin de
documentar este punto, deberán adjuntarse planos y estimaciones del costo de los
mencionados elementos, proporcionando el nombre de la firma o de los constructores, así
como el tiempo estimado de su fabricación.

4. 4. 1. h. 3. Servicio de mantenimiento de instrumentos, equipos y máquinas: como un buen proyecto


depende del excelente funcionamiento del equipo considerado indispensable, deberá
preverse el monto correspondiente que asegure su servicio de mantenimiento en forma
adecuada.

4. 4. 1. h. 4. Salarios: este es un punto muy delicado de un proyecto. En principio, debe


evitarse siempre incluir sueldos o compensaciones especiales para el investigador
principal o investigadores asociados, excepto en el caso que la naturaleza del la
investigación propuesta exija gastos o erogaciones extraordinarias más allá de las
posibilidades económicas del investigador.
Salarios para ayudantes: como, en sí mismo, un proyecto no debería ser un
mecanismo para generar mejoras salariales o presupuestales o para completar planteles
de colaboradores, sino un medio para incluir (cuando ello es claro para los fines
específicos de la investigación) algunos cargos críticos, como lo son de hechos los de
«ayudante», personal imprescindible para realizar la investigación, se recomienda incluir
salarios equivalentes al monto percibido por cargos semejantes dentro de la institución
donde se desarrollará el proyecto. Para ello, siempre se debe tener en cuenta todos los
beneficios sociales que la ley prevé. También han de considerarse los posibles aumentos
salariales, debido a los ajustes que establezcan las normativas legales correspondientes.
Personal de infraestructura: generalmente, el investigador necesitará disponer de
personal de apoyo durante el desarrollo de sus estudios. Para incluir esta clase de
personal, deberá redactarse una sección que contemple los múltiples trabajos a realizar
(recolección de datos, muestras, encuestas, entrevistas, análisis de materiales, etc.). Las
remuneraciones no podrán ser mayores a las percibidas por el
personal que cumpla igual tarea y horario dentro de la unidad
ejecutora del proyecto, también deberán preverse los costos de
viáticos de aquellos funcionarios que tengan que realizar viajes para
cumplir sus tareas. 100

100
Imagen tomada, únicamente con fines didácticos, de http://www.signodepesos.net/userfiles/image/Signo
%20de%20pesos%20en%20vidrio%20chico.jpg

220
4. 4. 1. h. 5. Gastos de publicaciones: de todo proyecto se aguarda que, como resultado de su
desarrollo, se publiquen trabajos técnicos o científicos a nivel nacional o internacional en
prestigiosos medios de comunicación, por lo general, revistas especializadas. Estas, por lo
general, cobran por página impresa o por la edición adicional de apartados. Por ello se
hace necesario incluir este rubro (si se considera pertinente) dentro del presupuesto
general del proyecto.

4. 4. 1. h. 6. Consultorías: si de antemano se considera necesario realizar alguna consultoría, el


investigador deberá incluirla dentro del proyecto presupuestal. En él deberán aparecer los
nombres de los expertos que podrían realizarla con idoneidad, afiliación académica y el
monto que se deberá abonar por sus servicios. Pero debemos tener presente que estos son
casos excepcionales, aunque no podamos desconocerlos.

4. 4. 1. i. Calendario de gastos: muy raramente se gasta en un único acto o en el primer mes del
proyecto todo el monto asignado. En general se deben realizar gastos a lo largo de un
período de tiempo más o menos prolongado. Para ello, es muy importante incluir un
calendario mensual de gastos, para poder certificar en qué forma se planean realizar las
erogaciones. El detalle de estas posee la virtud de brindar una imagen administrativa seria
y precisa, y, a la vez, muestra claramente la forma como el autor desarrollará y ajustará su
proyecto tanto desde el punto de vista técnico como el de la ejecución de los gastos,
manifestando el grado de habilidad con que ha sido concebido el trabajo de investigación.
4. 4. 1. j. Defensa del presupuesto: el autor debe mostrar no solo su capacidad técnica en cuanto
a la formulación del proyecto sino también un serio espíritu administrativo que señale de
manera inequívoca la transparencia y pertinencia del manejo de fondos. Un criterio
riguroso del empleo de los mismos, puesto en evidencia por un correcto y detallado plan
de investigaciones, gastos y proyección de salarios, le generará al autor prestigio adicional
que acaso pueda contribuir a facilitarle futuras renovaciones o ampliaciones posteriores
de su proyecto de parte de su fuente de financiamiento por la confianza y garantía que
ello implica.

4. 4. 1. k. Contraparte : se entiende por tal toda contribución que proporciona la institución


donde se desarrollará la investigación, en términos de sueldos, facilidades y otros aportes.
1) Contraparte SUELDOS: aquí deben incluirse el monto anual de los sueldos de
todos los participantes en el proyecto. Este se expresa, generalmente, en moneda nacional,
pero en los casos de organismos internacionales, el proyecto se uniformiza en dólares
americanos o en euros. Además, en el presupuesto deben figurar todos los investigadores
(profesionales y no profesionales), así como el personal de apoyo previsto que intervendrá
en el proyecto indicando su cargo, grado de responsabilidad y parcela de tiempo que
dedicará al proyecto. Este último punto es de gran importancia, pues se aguarda que los
revisores evalúen si los porcentajes de tiempo dedicados a la investigación por cada uno
de los participantes son adecuados para que este pueda desarrollarse.
2) Contraparte FACILIDADES: debe realizarse una descripción general de la
institución como así de las instalaciones existentes en la oficina o el lugar de trabajo del
autor del proyecto, incluyéndose una lista pormenorizada de todos aquellos equipos
significativos que se utilizarán en la investigación. Debe agregarse, también, una
estimación actualizada del costo de dichos equipos.
3) Contraparte CONTRIBUCIÓN TOTAL: ambos montos totales, sueldos y equipos a
aportarse, deben ser sumados conformando el monto total contribuido por la contraparte.
Es muy recomendable, también, presentar dicho monto en forma de gráfica de barras

221
referidas al porcentaje en relación al monto solicitado a la entidad financiera para la
realización del proyecto. Lo recomendable sería que el monto total de la contraparte fuera
igual o mayor al solicitado a quienes van a solventar el proyecto.

(Imagen
tomada de
http://3.bp.bl
ogspot.com/_
JmkKQuz_v
RU/R3VRhX
hSXZI/AAA
AAAAAAIg/
zJlZ-
h6JvPI/s320/
adolescente-
estudiando.jp
g)

4. 4. 1. l. Bibliografía : esta sección comprende toda la bibliografía consultada y citada en el


proyecto, así como todas las publicaciones del autor acerca de esa material.
Deberá seguir la estructuración y la puntuación habituales de las revistas
científicas internacionales, recomendadas tanto para capítulos, trabajos o resúmenes
publicados en revistas o libros. En todos los casos se consignarán101:
 el nombre del autor. En caso de ser más de uno, se enlistarán siguiendo criterios
alfabéticos;

 título completo del trabajo;

 nombre de la publicación.

 volumen;

 número de las páginas donde aparece el texto tomado como referencia.

 año de publicación;

 editor/editorial;

 colección;

 ciudad y/o país en el que fue impreso; etc.


Una vez adoptado un sistema para citar, este se mantendrá sin modificaciones a lo
largo de la Bibliografía. Esto, además de uniformizar la presentación, facilitará al revisor
del proyecto la comprobación de las referencias citadas en el texto.

4. 4. 1. m. Documentación anexa : aquí se debe adjuntar toda aquella documentación que


respalde al proyecto. Generalmente, se trata de copias de trabajos científicos publicados
por el autor como libros o apartados, tesis, informes científicos o técnicos, resúmenes,
comunicaciones a reuniones (congresos, seminarios, simposios...) científicas o
tecnológicas, etc.
_________________________________

101
Es importante tener en cuenta que lo que aquí se establece conforma un estándar con amplia aceptación en
el mundo académico, aunque es de notar que muchas disciplinas y ciencias no citan sus bibliografías de esta
forma. Será conveniente que, en cada caso, te informes al respecto. (Nota de la autora)

222
Bibliografía específica del tema “Proyecto”

Ander – Egg, Ezequiel, Aguilar Idáñez, Mª.José, Cómo elaborar un proyecto. Guía para diseñar proyectos sociales y
culturales, 1989, Instituto de Ciencias Sociales Aplicadas, Buenos Aires.
Drets, Máximo, Sugerencias y recomendaciones para estructurar proyectos de investigación científica y tecnológica ,
1994, Revista Theoría, vol.3, Universidad de Bilbao, España.
Eguiguren Samaniego, Javier, La información científica, 1985, Buenos Aires, Marymar.
ILPES, Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, CEPAL, Guía para la presentación
de proyectos, 2006, México D.F., Ed. Siglo XXI, 27ma. edición.
Pinto Molina, María, El resumen documental: paradigmas, modelos y métodos , 2001, Madrid, Fundación Germán
Sánchez Ruipérez, 2ª.edición.
Standop, Ewald, Thomas, Juan J., Cómo preparar monografías e informes, 1976, Buenos Aires, Ed. Kapelusz
Whitney, F. L., Elementos de investigación, 1983, Barcelona, Omega.
_______________________________
Debido a sus características, esta unidad IV no tiene anexo II (textos funcionales)
S.D.s

Unidad IV
Anexo I: Ejercicios de ortografía

Ya hemos visto muchas reglas. Ahora lo que queremos es ver si, fuera de la lista de
reglas ortográficas que hemos ido repasando en estos cursos, puedes colocar la grafía que
falta de manera correcta.

I) Completa los enunciados colocando "g" o "j" en su lugar correspondiente .

La célebre y le_endaria actriz era muy foto_énica

Por lo _eneral, siempre hay mucha _ente a esas horas.

_enaro era un _enio con las ideas a__enas

La a_encia de via_es nos exi_ió la documentación oportuna.

Fue _entil al ofrecer beren_enas a todos los presentes.

El _énero de al_unos nombres ori_ina, a veces, dudas.

Era ur_ente la intervención de los a_entes de la autoridad..

II) Completa los enunciados colocando "g" o "j" en su lugar correspondiente .

223
Los artículos más reba_ados los ba_aban del camión amarillo.

El suelo de madera cru_ía al anochecer.

Tenía _randes o_eras y hablaba con voz flo_ita.

Los pá_aros te__en sus nidos con hierbas y pa_itas.

Enro_ecía de ver_üenza cada vez que le hablaban.

Los bomberos ata_aron el fue_o en poco tiempo, a pesar de las dimensiones del incendio.

El ca_ero me re_aló una ca_ita de _olosinas.

III) Completa las oraciones colocando "g" o "j" en su lugar correspondiente.

Se estilaba, al final de la _uerra can_ear a los prisioneros.

El pobre perro calle_eaba por toda la ciudad.

Veía burbu_ear el a_ua y observaba sus burbu_as embobado.

Hara__aneó demasiado en al_unas materias.

Ho_eando el libro por encima me a_radó bastante.

Antes de _u_ar el partido re__istraron a todos los hinchas

Le _usta ir siempre bien tra_eado y arre_lado.

IV) Completa los enunciados colocando "g" o "j" en su lugar correspondiente.

Los cortina_es de las ventanas eran de enca_e.

Se necesitó un _ran cora_e para sacar el carrua_e de donde estaba enterrado

Compré un relo_ en una de las me_ores relo_erías

El pluma_e de aquellas aves salva_es era de _ran belleza..

La paloma mensa_era se metió en un a_u_ero.

224
El aprendiza_e fue lar_o y laborioso

Unidad IV
Anexo: Cuentos imposibles de olvidar
Amor a la distancia

Anoche, mientras salía de mi apartamento con dos botellas de vino tinto entre las manos, se me
ocurrió, Viviana, que tú jamás sabrías de ese pequeño detalle si yo decidiera no contártelo. Las botellas de
vino tinto, la sonrisa en los labios, el aire de expectativa ante la
inminencia de una fiesta que prometía mucho y efectivamente
cumplió: pequeños detalles que tú quizás jamás sepas, así como yo
no sé de tantos pequeños detalles tuyos. Dicen que las relaciones
son precisamente esas minucias que nos pasan mientras estamos
ocupados haciendo o diciendo cosas importantes, y lo nuestro es una
ausencia de minucias, nos contamos algunas cosas pero no es
suficiente, esa es la naturaleza de la relación a la distancia, tres o
cuatro meses de hablar por teléfono una o dos veces por semana, en general quince minutos y en el mejor
de los casos media hora, si tenemos suerte una buena conversación y si no los inevitables malentendidos,
las frases a medias, las diferencias de tono (cómo importa el tono de voz en el teléfono, la forma es más
importante que el fondo) porque a veces uno se siente muy cerca de la otra persona y la otra no y viceversa,
así hasta el reencuentro y el regreso de las minucias al menos por un tiempo, hasta la próxima separación.102

    En la fiesta conocí a una chica española, Cristina, había llegado a Berkeley por dos semanas a
visitar a su hermana. Hubo una conversación trivial, hubo un par de sonrisas sugerentes y vino tinto, y
cerveza, hubo el contagioso merengue de Juan Luis Guerra y de pronto, Viviana, me encontré bailando con
exaltada pasión. La estaba pasando muy bien y por ese momento pude olvidar el allá y el futuro, los diversos
territorios y tiempos en los que uno habita en una relación a la distancia, y concentrarme en el acá, en el
ahora. Luego me sentí culpable, como siempre me siento cuando lo paso bien sin ti, cuando me dejo llevar
por el ruido del mundo y descubro que también puedo ser feliz en tu ausencia. Para alguien que nunca dudó
de ninguno de los mitos que generaciones pasadas nos legaron acerca del amor, esa verdad produce
angustia y amargura: porque uno cree literalmente en los mitos
y cuando descubre el amor piensa que es cierto, uno no puede
vivir sin el ser amado, sin ese ser al lado hay insomnios
continuos y una desgarrada, quieta desesperación (lo que
102
Imagen tomada de http://www.healthinsurance.org/img/photos/answerphone.jpg

225
tienen que soportar las almohadas) y a veces no tan quieta. Angustia y amargura, porque uno descubre que
puede vivir sin el otro ser, la impiadosa vida continúa y hay que sobrevivir, de algún modo hay que
ingeniársela para construir un mundo en que la otra persona esté pero no esté, sea imprescindible pero no
sea imprescindible. Y así, Viviana, nuestro gran amor se convierte en un amor más, un amor que pudo no
haber sucedido aunque nosotros creamos que el destino nos tenía reservados el uno para el otro, un amor
lleno de debilidades y olvidos y traiciones como el de tantos otros, un amor que después de todo es lo único
que tenemos y es lo único que nos va a redimir de una vida llena de debilidades y olvidos y traiciones.

    Cuando te llame el domingo, comenzarás por contarme lo que hiciste esta semana: el lunes a comer
salteñas al Prado con tus amigas, el miércoles de compras a las Torres Sofer con tu hermana, el jueves a
ayudar a tu papá en su consultorio, pura rutina, amor, por aquí no pasa nada, sabes lo aburrida que es
Cochabamba. Luego me dirás que extrañas mucho y me preguntarás qué hice esta semana. Y yo también te
diré que te extraño mucho y te narraré la historia de esta semana. Será una narración despreocupada, con
un tono casual de voz, acaso palabras diferentes a las del anterior domingo pero siempre el mismo mensaje,
por aquí no pasa nada, sin ti no pasa nada, me aburro mucho y me siento solo y no veo la hora de volver a
verte. Si tuviéramos una relación libre sería diferente, podríamos contarnos las cosas que hacemos, con
quién salimos y etcétera, pero el problema es que ninguno de los dos puede aceptar una relación así, nos
creemos modernos pero no tanto, hemos decidido que si hay verdadero amor hay fidelidad y confianza, con
nuestras palabras hemos creado un amor en el que no podemos fallarle al otro, en el que ambos valorarnos
muchísimo la fidelidad y confiamos muchísimo en el otro. Hemos creado una pareja que está muy por encima
de nuestra realidad, y ninguno quiere ser el primero en destruir esa imagen. Es verdad que me siento muy
solo y no veo la hora de verte, pero no es verdad que no pase nada (siempre pasan cosas). Te diré que el
viernes fui a una fiesta, que estuve hasta temprano y pensé mucho en ti, que sentí mi soledad magnificada
ante el espectáculo de tantas parejas felices juntas, amor odio la relación a la distancia pero lo hago solo por
ti, tú vales la pena cualquier sacrificio. Y es verdad que tú vales la pena, que no te quiero perder. Pero
tampoco te puedo contar muchas cosas porque sin secretos ninguna relación subsistiría: imposible tolerar la
verdad y la verdad y nada más que la verdad. Cómo contarte, por ejemplo, que después de la medianoche
besé a Cristina en el balcón con un ardor que no sentía hace mucho. [...]Cómo contarte, Viviana, que
Cristina y yo, ebrios y olvidados de todo excepto de los dos, nos fuimos a mi departamento y allí nos
embarcamos en un viaje de jadeos y temblores hasta el fin de la noche.

    Pero ¿existieron alguna vez los amores perfectos? Acaso en la relación a la distancia existan
personas que actúen a la altura de las circunstancias, que piensen imposible fallarle al otro por diversas
razones, acaso por amor, acaso porque no quieren fallarse a sí mismos. Es, después de todo, una prueba de
carácter, de fortaleza moral. Pero la mayoría de nosotros somos bajos, no estamos a la altura de las
circunstancias, la otra persona no está cerca y uno tiene tanto tiempo libre, las tentaciones acosan sin
descanso y una cosa lleva a la otra y la carne es tan, tan débil. El primer paso es muy difícil, las cosas están
tan frescas todavía, uno va a una fiesta y el rostro y la piel y las palabras del ser ausente están con uno
todavía, por favor, prométeme que jamás me fallarás, te amo tanto tanto. Y uno se siente tan orgulloso de ser
fiel, Viviana, de saberse respondiendo a la confianza depositada, seguro que tú algún rato también sentiste lo
mismo. Pero después, uno se aburre y hay tanto tiempo libre, uno va cediendo poco a poco, uno llama a esa
morena de la linda sonrisa que uno conoció por azar (el azar es culpable de todo, de las pequeñas aventuras,
de los grandes amores) mientras aguardaba el bus, la morena de conversación superficial y nombre poético,
Soledad, pero uno se olvida poco a poco de la conversación superficial y se acuerda de la linda sonrisa y del
nombre poético, y una noche uno está estudiando y el estudio aburre y el teléfono tienta, por qué no, no
pasará nada, charlar no es pecado. Así, casi
imperceptiblemente, se inicia la cadena de
pequeñas traiciones. Con la morena no pasará
nada, acaso un café (la conversación superficial) y
un par de leves insinuaciones y el miedo inmenso
de que esas insinuaciones sean tomadas en serio,
no pasará nada pero después uno está más
predispuesto para la próxima, ojalá que sea una
persona muy interesante, después será el fugaz

226
enigma de Sofía y cuando uno llega a darse cuenta del territorio en que ha ido a parar ya es tarde, ya es muy
tarde.103

    Mis amigos dicen que en realidad no estoy enamorado, si no no sería capaz de hacer lo que hago.
Sin embargo, Viviana, pienso que ya he pasado la etapa de la visión maniquea del mundo, pienso que puedo
ser capaz de amarte mucho, y acaso aún más que antes, al mismo tiempo que suceden las cosas que
suceden aquí. Sería acaso mucho más fácil para mí que una cosa excluya a la otra, pero no, una cosa es el
amor y otra la necesidad, nuestra inherente fragilidad, la hermosa espina de la tentación, el miedo que
tenemos a quedarnos solos, lo fácilmente que estamos dispuestos a desprendernos de nuestros principios
por unas horas de ternura y placer, un instante de compañía. Una cosa es el amor y otra la distancia, o al
menos eso es lo que creo ahora, eso es lo que quiero creer ahora, quizás cuando estemos juntos de una vez
por todas y para siempre las cosas sigan así, de vez en cuando la tentación, de vez en cuando la fragilidad,
tampoco es una cosa o, la otra, la distancia o la cercanía, las pequeñas traiciones pueden aparecer en
ambas situaciones, el amor puede continuar con pequeñas traiciones en ambas situaciones.

    Y no soy ingenuo, y sé que lo que hago lo puedes estar haciendo tú también. Acaso tu ida a la
discoteca el anterior fin de semana, con tus amigas, haya acabado en una callejuela oscura a las faldas de
San Pedro, bajo la silueta recortada del Cristo de la Concordia, con el fondo de la suave música que
emanaba de la radio del auto del desconocido de ojos negros y así comenzó todo. No soy ingenuo, y
probablemente tú tampoco lo seas, pero lo cierto es que estamos atrapados por nuestras propias imágenes
de lo que queremos pero no podemos ser, y no podemos decir ciertas cosas, no podemos confirmar ciertas
sospechas, todo está bien entre los dos mientras no digamos en voz alta (o acaso un susurro baste) todas
aquellas cosas que sospechamos y preferimos no oír. Para seguir, debemos continuar con nuestro secreto a
voces. Apenas alguien abra la boca, se romperá el encantamiento.

    Por eso jamás te enviaré esta carta, preferiré


publicarla en el suplemento literario de algún periódico,
escudado en la ficción. Y cuando alguna de tus amigas que
haya leído el cuento te pregunte cómo puedes seguir
conmigo después de mis públicas admisiones, tú me
defenderás y le dirás que no confunda la realidad con la
fantasía, le dirás que ese es el precio de enamorarse de un
escritor. Pero acaso algún rato te venga la duda, y me
confrontes y me pidas que te diga con toda sinceridad si hay
algo autobiográfico en ese cuento. Y yo recordaré el
momento en que lo escribí, este momento, las once de la
mañana en mi habitación, Cristina todavía durmiendo en mi cama, con la respiración acompasada y lejos de
mí y del mundo, el perfecto cuerpo desnudo, la perfumada piel canela, y recordaré haber hecho una pausa
antes de terminar de escribir el cuento, una pausa para admirar el hermoso cuerpo desnudo, y te diré sin
vacilaciones que no, ese cuento no tiene nada autobiográfico, ese cuento es una ficción más, todo lo que se
relaciona conmigo es, de una forma u otra, ficción. 104

Edmundo Paz – Soldán105

Para saber más...


Edmundo Paz - Soldán
El escritor boliviano José Edmundo Paz Soldán, quien nació en Cochabamba en 1967, forma parte,
desde hace un tiempo, de una corriente narrativa latinoamericana que se caracteriza por describir escenarios
realistas y registrar a través de la literatura la influencia de los medios de comunicación y las nuevas
tecnologías en el paisaje urbano del continente.
A lo largo de su vida, este licenciado en Ciencias Políticas que se recibió en la Universidad de
Alabama-Huntsville (institución a la que llegó con una beca como jugador de fútbol) y realizó un doctorado en
103
Imagen tomada de http://www.isdilo.com/wp-content/uploads/2009/08/distancia4.jpg
104
Imagen tomada de http://thumbs.dreamstime.com/thumb_205/1194598059kThnj7.jpg
105
Tomado de la página sololiteratura.com. Intervenido con fines didácticos.

227
Lenguas y Literatura Hispana por la Universidad de Berkeley, no solo ha publicado una gran cantidad de
libros, sino que también ejerció la docencia, dictó algunos cursos y fue colaborador en varios diarios, en
muchos de los cuales elaboró artículos sobre política y cultura.
Lejos de limitar su trabajo a un género literario específico, Edmundo Paz Soldán ha probado suerte
como novelista, ensayista, crítico y creador de cuentos. “Las máscaras de la nada”, “Amores imperfectos”,
“Días de papel”, “Alrededor de la torre”, “La materia del deseo”, “El delirio de Turing”, “Alcides Arguedas y la
narrativa de la nación enferma” y “Palacio quemado” son algunos de los títulos que forman parte de la
destacada producción literaria de este hombre que confiesa ser admirador de Jorge Luis Borges, Mario
Vargas Llosa y Franz Kafka, entre otras figuras que han hecho historia dentro del mundo de las letras.
Por las características de sus textos, varios de los trabajos de este autor que residió, durante largas
temporadas, en la provincia argentina de Buenos Aires, han sido traducidos a numerosas lenguas y le han
permitido obtener importantes reconocimientos a nivel internacional, entre los que se pueden destacar la
beca otorgada por la Fundación Guggenheim, el prestigioso Premio Juan Rulfo y el Premio Nacional de
Novela en Bolivia. 106

Unidad V: La argumentación
1. Para pensar juntos
1. 1. Ejercicios preliminares
Lee los textos que figuran a continuación y luego realiza las consignas que luego se
te presentarán.

«Estudiar no solamente quiere decir leer y repetir. Estudiar quiere decir leer y además reflexionar,
relacionar, integrar y detallar, aclarar, absorber, rechazar, decidir, saber lo que tiene importancia y lo que no
la tiene. Es una operación enormemente compleja y al mismo
tiempo naturalísima. Estudiar es hacer funcionar el espíritu,
partiendo a veces del espíritu mismo o por incitación de las
cosas que provocan una curiosidad: es decir, que gustan
positivamente. Lo que no gusta, lo que no provoca un grado u
otro de fascinación no puede ser objeto de reflexión, de
estudio. No hay atención ni aproximación posibles. Estudiar es
una forma del amor, en definitiva, una forma de la sensualidad:
la caricia mental más fina y delicada que el espíritu puede
producir. Ahora tengo veintidós años cumplidos. Desde la
edad de cuatro o cinco voy al colegio, me dedico a estudiar.
En realidad no debería haber hecho otra cosa.

Me ha permitido no obstante -¡no mucho!- pensar en estas cosas. Ante estas conclusiones me
pregunto: ¿cómo es posible que una cosa que hubiera tenido que darme tanto gusto, que me hubiera tenido
que agradar tanto, me haya dado tantas molestias, tantas obsesiones angustiosas, tantos dolores de
cabeza? Para un estudiante auténtico, estudiar la materia de la propia vocación o de la propia afinidad
electiva es disfrutar -de la misma manera que para un comerciante, o un industrial, o un payés, o un

106
Datos biográficos tomados de http://www.poemas-del-alma.com/blog/biografias/biografia-de-edmundo-
paz-soldan

228
pescador, u obrero, ejercer su actividad es disfrutar-. Si las cosas son así, ¿cómo ha sido posible que la vida
de estudiante nos haya producido tan pocos momentos agradables? »

Joseph Pla, El cuaderno gris, 2002, Madrid, Espasa Forum


Imagen tomada de http://www.educima.com/es-colorear-dibujos-imagenes-foto-estudiar-p11438.jpg
 
Consignas:

1) ¿Qué opinas respecto a las afirmaciones hechas por el autor, Joseph Pla?
2) ¿Eres de los que sufre estudiando o de los que ha aprendido a disfrutarlo, como señala
el autor del artículo? Argumenta tus afirmaciones
3) En este nivel de tus estudios, ¿cómo evalúas lo que ha sido estudiar para ti? Desarrolla
tus conclusiones en una breve producción.
4) Un amigo te plantea que va a dejar de estudiar para comenzar a trabajar. Realiza una
tabla en la que establezcas, en una columna, las razones que tú le darías para que siguiera
estudiando y, en la otra, las posibles ventajas de trabajar tempranamente.

¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de usar etanol


en lugar de gasolina?
Las principales ventajas de usar etanol en lugar de gasolina son las siguientes:

* Al ser renovable y producido localmente, el etanol permite disminuir la dependencia del petróleo, lo
que mejora la seguridad energética de los países. Esto es aún más importante para los países no
productores de petróleo, dado que la mayoría de este se encuentra en zonas de alta inestabilidad política,
como el Medio Oriente, y que la tendencia de los precios es continuar aumentando o manteniéndose
elevados.
* El etanol, al ser un oxigenante de las gasolinas, mejora su octanaje de manera considerable, lo
que ayuda a descontaminar nuestras ciudades y a reducir los gases causantes del efecto invernadero.
* Al ser un aditivo oxigenante, el etanol también reemplaza a aditivos nocivos para la salud humana,
como el plomo y el MTBE, los cuales han causado el incrementado del porcentaje de personas afectadas por
cáncer (MTBE) y la disminución de capacidades mentales, especialmente en niños (plomo).
* El octanaje del etanol puro es de 113 y se quema mejor a altas compresiones que la gasolina, por
lo que da más poder a los motores.
* El etanol actúa como un anticongelante en los motores, mejorando el arranque del motor en frío y
previniendo el congelamiento.
* Aumenta el valor de los productos agrícolas de los que procede, mejorando así los ingresos de los
habitantes rurales y, por ende, elevando su nivel de vida.

Las principales desventajas de usar etanol en lugar de gasolina que se le podrían atribuir son:

* El etanol se consume de un 25% a un 30%


más rápidamente que la gasolina; para ser
competitivo, por tanto, debe tener un menor precio
por galón o por litro.
* Cuando es producido a partir de caña de
azúcar, en muchos lugares se continúa con la
práctica de quemar la caña antes de la cosecha, lo

229
que libera grandes cantidades de metano y óxido nitroso, dos gases que agravan el calentamiento global.
Esto se solucionaría mecanizando el proceso de cosecha, pero disminuiría el empleo rural, a pesar de las
críticas que se han hecho a las condiciones de este.
* Cuando el etanol es producido a partir de maíz, en su proceso de elaboración se está utilizando
gas natural o carbón para producir vapor y en el proceso de cultivo se usan fertilizantes nitrogenados,
herbicidas de origen fósil y maquinaria agrícola pesada. Esto podría solucionarse mediante el uso de
sistemas de producción agrícola orgánicos o por lo menos ecológicos. También se puede utilizar el CO 2
proveniente de las destilerías para la producción de algas (que a su vez se pueden usar para producir
biocombustibles). Además, en caso de que haya ganaderías cercanas, se puede usar el metano del estiércol
para producir vapor (en esencia este equivale a usar biogás para producir biocombustible).

Fuente: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, www.iica.int


Imagen tomada de http://www.andaluciainvestiga.com/imagenes/noticias/cartel_bioetanol_grande.JPG

Consignas:
1) Una vez que has leído el texto y has podido informarte acerca del tema, ¿crees que hay
más ventajas que desventajas en el uso de etanol como biocombustibles?
2) Crea un mensaje publicitario en el que exaltes las cualidades de los biocombustibles
(puedes usar, además de texto escrito, otros recursos gráficos e icónicos).
3) Reescribe el texto anterior en formato de texto periodístico, como una noticia que
apareció en los diarios el día de ayer.

1 .2. ¿Qué es «argumentar» ?

Se entiende por argumentación el procedimiento dialéctico107 por el cual un autor


mantiene determinados principios o ideas basándose en el razonamiento. Argumentar es,
por tanto, aportar razones para defender una opinión.

La argumentación es un modo del discurso que pretende conseguir la adhesión de


un auditorio a la tesis que le presenta un emisor; o bien llevar al interlocutor a cierta
conducta. La argumentación se utiliza normalmente para desarrollar temas que se prestan
a cierta controversia, es decir, aquellos que presentan una situación o un problema que
admite posiciones discrepantes, a favor y en contra de lo enunciado por el emisor.

Una característica que diferencia la argumentación de otra clase de textos, es el


carácter dialógico108que posee. Esto forma de expresión presupone un diálogo con el
pensamiento del interlocutor para transformar su opinión (tesis y argumentos, por un
lado; antitesis y contraargumentos, por el otro). Por ello se ha de presuponer la existencia
de dos o más interlocutores: el que escribe y sus lectores; el que realiza una presentación
oral y sus oyentes. De aquí se deduce la necesidad de tener en cuenta al destinatario: para
ello será necesario identificarlo, conocer sus gustos y valores, prever su opinión, con el
propósito de seleccionar los argumentos o premisas más adecuados y eficaces, y para
107
Dice el DRAE en sus tres primeras acepciones del término dialéctica:
1. f. Arte de dialogar, argumentar y discutir.
2. f. Método de razonamiento desarrollado a partir de principios.
3. f. Capacidad de afrontar una oposición.
108
Tal como lo señaláramos, oportunamente, en el Manual de primer año. (Nota de la autora)

230
contraargumentar adecuadamente, al exponer razones que contrarresten o invaliden los
razonamientos ajenos.

Como práctica discursiva, la argumentación implica una forma específica


de interacción entre los participantes ante la presencia de una discrepancia o de un
conflicto. Tanto en la participación en distintas instancias de la vida pública como en el
ámbito privado, la argumentación ofrece una alternativa a las formas directas de la
imposición o la violencia para resolver situaciones problemáticas en las que no existe
consenso. Desde un punto de vista pragmático, la argumentación es un acto de habla
complejo cuyo propósito es contribuir a la resolución de una diferencia de opinión. Todos,
de modo respetuoso y pacífico, debemos ser capaces de articular con coherencia nuestras
ideas y nuestros sistemas de valores, con el objetivo de exponer razonadamente nuestro
punto de vista o modificar la conducta o creencias del interlocutor. De este modo, la
palabra podrá sustituir a las situaciones de fuerza y violencia.

Son textos argumentativos aquellos en los que se defienden principios o ideas con
predominio de técnicas argumentativas, es decir, mediante la comparación y
contraposición de razonamientos de base lógica. La argumentación, por importante que
sea en un texto, suele combinarse con otras técnicas, como la exposición o la descripción,
en aras de la eficacia, brillantez y dinamismo del discurso. Así ocurre en el ensayo, en el
que predomina el procedimiento argumentativo en combinación con la exposición. Otros
textos en los que se emplea con profusión la argumentación son los científicos, los
jurídicos y en algunas modalidades de textos técnicos. Veamos un texto y discutamos si es
o no argumentativo:

“Podríamos llenar libros enteros de apariciones en

Uruguay y en toda América Latina, a lo mejor porque son

muchas las injusticias que hay para recordar y reparar de

una vez por todas. Bien al sur del gran Tacuarembó hay

una tapera viejísima que la gente de la zona conoce como

el rancho de la Melchora. Dicen que casi todas las noches

una lucecita chiquita y tenue, como de una vela, sale del

rancho y se queda allí nomás, al frente. O da vueltas

alrededor de la tapera despacito, sin aspaviento, sin molestar a nadie, y solo se apaga cuando la luz del sol

amenaza con empezar a alumbrar el campo inmenso. Si uno se molesta en averiguar, parece que aquella

Melchora fue, ni más ni menos, que Melchora Cuenca, quizá la mujer más influyente en la vida de don José

Artigas y en su concepción de una patria en la que toda la gente tuviera un lugar digno sin distinción de pelo.

La historia la borró del mapa. A lo mejor por mujer, o por india, o por pobre. Pero, aún hoy y en cada noche,

sale con su lucecita como esperando el día que nos animemos a darle el lugar que le corresponde.”

231
Fragmento de “Historias de Montevideo mágico”, de Néstor Ganduglia, uruguayo, contemporáneo,2006, Planeta, págs. 172 – 3
Imagen tomada de http://www.masalladelarealidad.com/Imagenes/fotofantasmacomprimida.jpg

Ejercicios:

1. ¿Cuál es el tema central del texto?


2. ¿Cuál es la posición que adopta el escritor respecto al tema?
3. ¿Qué opinas tú, después de haber leído el texto? ¿Le darías la razón al autor?
¿Cuáles serían tus argumentos?
4. ¿Crees que se trata de un texto argumentativo «puro»? Explica tus opiniones.

1. 3. ¿En qué situaciones empleamos los recursos que nos brinda la argumentación?

Los textos argumentativos se desarrollan en una amplia variedad de formas


textuales en la el productor apela a recursos muy diversos. Además, el grado de
complejidad que presenta su entramado también varía: no es lo mismo argumentación
que debe construir una madre para convencer a su hijo de que lleve más abrigo o tenga
cuidado al salir tarde, que la que se pone en práctica para persuadir a quien puso un
anuncio en el diario para que contrate al postulante que se está presentando. A pesar de
esta diversidad, las situaciones más comunes en que se emplea la argumentación son las
siguientes:

a) Situaciones de carácter interpersonal: en ellas existe poca o nula planificación (salvo que
el contexto sea muy formal, como el que mencionamos de la entrevista) ya que se trata de
situaciones de la vida cotidiana.

b) Situaciones de carácter social : exigen una mayor y mejor planificación del discurso, el
que puede presentar diversos grados de estructuración, que se traduce en un vocabulario
más rico, una sintaxis más cuidada, evitar las repeticiones, vigilar la adecuación textual,
etc. Como ejemplos podríamos citar los debates, algunos textos periodístico (editoriales,
artículos de opinión, cartas de los lectores), avisos publicitarios (especialmente los que
tienen que ver con la propaganda), etc.

c) Situaciones técnicas: exigen un nivel de formalidad muy


alto, por lo que la estructura está, por lo general,
predeterminada (como vimos al estudiar los informes y los
proyectos), en la que el vocabulario técnico desarrolla un
papel central. Ejemplos, además de los citados, serían los
artículos de investigación, los tratados, convenios, etc. (por
ejemplo, los que se firman entre dos países, pero también
los que se acuerdan entre empleadores y empleados), los
textos jurídicos (sentencias, demandas, alegatos...) y

d) Situaciones académicas: lograr convencer en el ámbito


académico es de fundamental importancia para poder defender las posturas personales.
Por ejemplo, en el oral (de un examen o en una situación de clase), si el alumno discrepa
con el profesor, deberá utilizar todas las estrategias argumentativas que estén a su alcance
para conseguir el convencimiento (o por lo menos, la aceptación) de quien ya está
convencido de otra tesis. De ahí que volvamos a recalcar la importancia no solo de
conocer los mecanismos de la argumentación sino de utilizarlos para «mover» el ánimo
del interlocutor sin llegar a utilizar ningún recurso que implique la violencia. Otros

232
ejemplos académicos serían los textos de investigación que ya hemos mencionado
(informes, entre otros).109

1. 4. Características de la argumentación

Como ya venimos diciendo, entre las características más destacadas de este modo
discursivo podríamos citar las siguientes:

1. La finalidad de toda argumentación es influir en el interlocutor - destinatario. Si


dicha influencia se realiza mediante la razón (argumentos, pruebas...) se producirá
un convencimiento. Si se apela a la vía de los sentimientos buscaremos la persuasión
del destinatario. Así:

Argumentación
Si empleamos... logramos...
↓ ↓
la razón el convencimiento
los sentimientos la persuasión

2. Como ya dijimos, toda argumentación tiene un carácter dialógico: un diálogo con el


pensamiento del otro para transformar su opinión y volcarla a favor de una postura
que, en principio, puede no compartir. Esto no significa que la transformación se dé
siempre: muchas veces las personas, a pesar de «convencerse» de la validez de otras
posturas, mantienen las propias, por una serie de razones.

3. Los textos argumentativos adoptan, también, una estructura lógica, en la que se


confrontan varios elementos racionales (argumentos) para llegar a una conclusión.
La estructura básica de la argumentación es la que sigue:
- El objeto o tema sobre el que se argumenta.
- La tesis que se defiende o la postura que el emisor adopta ante el tema.
- Los argumentos o razones en que se basa el emisor.

Si bien la conclusión es otra de las partes fundamentales de la argumentación,


muchas veces puede faltar por estar implícita en el resto del mensaje (como sucede con
muchos avisos publicitarios) o porque se deja librada al destinatario.

4. Al defender una opinión suele adoptarse una de estas tres posturas


argumentativas:
a) Postura positiva: el emisor - argumentador aporta argumentos que apoyan su tesis
(argumentación positiva o de prueba). Ejemplo:

Al dejar de fumar, usted comenzará a sentir: los aromas, los sabores...

b) Postura negativa: se ofrecen razones que refutan o rechazan argumentos contrarios al


propio punto de vista (argumentación negativa o de refutación). Ejemplo:

109
Imagen tomada con propósitos didácticos de:
http://www.unav.es/penal/bartulos/imagenes/argumentacion%20copia.gif

233
No beba si va a conducir: sus reflejos no funcionan adecuadamente, su nivel atencional disminuye
notoriamente, su vista no es la misma de cuando está sobrio...

c) Postura ecléctica: se aceptan algunas razones ajenas (concesiones) y se aportan


argumentos propios. Ejemplo:

Si bien casi la mitad de la población tiene algún problema de peso o de sobrepeso, algunos
comienzan a considerar las ventajas de mantener una dieta saludable. No es que todos debamos ser
delgados, ni mucho menos, sino que, como dicen los expertos en nutrición y los médicos, comer variado y
sano es la solución para muchos problemas de salud asociados a los factores que tienen que ver con la
ingesta de alimentos.

5. Tanto el emisor como el receptor de la argumentación pueden ser individuales o


colectivos.

6. En todo texto argumentativo aparece la función referencial del lenguaje porque,


como sabemos, todo texto transmite información, pero predomina, sobre todo, la
función conativa o apelativa (por cuanto se debe convencer o persuadir). Algunos
textos argumentativos (los vinculados a la publicidad y a la propaganda) emplean
también variados recursos retóricos (funciones expresiva y poética).

7. Como acabamos de ver en el punto anterior, muchas veces se produce una mezcla
de la exposición y de la argumentación. De hecho, como analizaremos más adelante, uno
de los componentes de la estructura argumentativa es la exposición de la tesis, de los
datos. Además, no siempre podemos establecer con precisión hasta dónde llega la
información y donde comienza la argumentación. Por ello, vamos a presentar, en forma
esquemática, cuáles son los aspectos que vinculan y cuáles los que distancian
argumentación de explicación110:

I) ¿En qué se parecen...?

argumentación explicación

a) Son textos no ficcionales, es decir, no literarios

b) Emplean recursos lingüísticos que son comunes a ambas


formas discursivas, a saber:
- definición,
- comparación y contraste,
- clasificación,
- ejemplificación,
- citas de autoridad.
c) Buscan construir su discurso basándose en la lógica
110
secuencial del tema. Para ello, se preocupan en cuidar
Este esquema es muy similar al hallado en la página www.scribid.com. Luego de haberlo creado, pudimos
- la coherencia,
apreciar sus similitudes, así que decidimos señalar aquí las coincidencias, para evitar malentendidos. (Nota
de la autora) - la cohesión,
- la adecuación
del texto. 234
II) ¿En qué se diferencian...?

argumentación explicación

En relación a...

1) los objetivos de la comunicación:

Partiendo de ciertas Mediante la


premisas, básicas información, el
en toda productor trata de
argumentación, el lograr que el
productor trata de destinatario
demostrar una comprenda el tema
tesis. que se encuentra
desarrollando.

2) la estructura que presenta el texto:

Para llegar a la comprensión


Para demostrar la tesis del tema, quien explica
sustentada, y lograr la utiliza ciertas estructuras:
persuación o el - problema/solución,
convencimiento, se utilizan - causa/consecuencia,
ciertos recursos: - enumeración
- argumentos o descriptiva,
razones, - secuencia temporal,
- conclusiones - etc.

235
2. La estructura de los textos argumentativos

Los textos argumentativos, como los expositivos, basan una parte importante de su
efectividad en la buena organización de las ideas, con las que se pretende convencer o
persuadir.

Varias son las estructuras que puede mostrar esta forma discursiva; por ello,
elegimos para analizar la organización más habitual establecida ya en la antigüedad por la
retórica clásica. Todo texto argumentativo se articula en torno a cuatro partes
fundamentales que estudiaremos a continuación:

Presentación o introducción
Partes fundamentales Exposición de la tesis
de la argumentación Cuerpo argumentativo
(categorías argumentales) Conclusión

2. 1. Presentación o introducción:

Tiene como finalidad presentar el tema sobre el que se argumenta, captar la


atención del destinatario y despertar en él interés y actitud favorable. Esta parte se omite
frecuentemente (por ello no nos detenemos demasiado en este punto)

2. 2. Exposición de la tesis:

De modo claro y breve, para informar al destinatario, se expone la tesis central o


los hechos que constituyen el tema de la argumentación.

La tesis es la idea fundamental en torno a la que se reflexiona. Puede aparecer al


principio o al final del texto. En este caso se omite la conclusión por ser innecesaria, ya
que puede afirmarse que la tesis ocupa su lugar.

El núcleo de la argumentación lo constituye la tesis, y esta ha de presentarse de


forma clara para no crear confusión en el destinatario.

2. 3. Cuerpo de la argumentación:
Una vez expuesta la tesis, da comienzo la parte propiamente argumentativa. Se
trata de justificar la tesis con la presentación de pruebas y argumentos variados (lo que
llamamos, anteriormente, argumentación positiva) que lleven al destinatario a concordar
con la postura que está sosteniendo el productor del mensaje; de lo contrario, lo que se
busca es refutar una tesis contraria (o admitir algún argumento contrario, procedimiento
que se llama concesión) para luego contraargumentar. Es el centro del discurso persuasivo
y se articula en torno al uso de los variados tipos de argumentos que veremos después.

En las argumentaciones escritas (textos científicos y técnicos, humanísticos,


ensayos...), los esquemas más utilizados son, como los que analizamos cuando estudiamos
la exposición, los siguientes:

236
a) Esquema deductivo o analizante: presenta una orientación demostrativa: se parte
de una o varias ideas generales para llegar a una conclusión mediante la presentación de
variados hechos, pruebas y argumentos.

b) Esquema inductivo o sintetizante se parte de la presentación de unos hechos


concretos y, tras análisis y razonamientos variados, se llega a una ley general.

c) Esquema encuadrado o mixto: contiene a la vez elementos del esquema


deductivo y del inductivo. Se formula al principio la tesis, se muestran hechos, casos o
razonamientos que la confirmen y, al final, se repite la tesis, casi siempre con alguna
variante.

2. 4. Conclusión:
Se recuerda al interlocutor la tesis, las partes más relevantes de lo expuesto y se
insiste en la posición argumentativa adoptada con el propósito de reformar lo sustentado.
Ejercicios

1) Lee el siguiente texto111 y establece las categorías (o partes) que conforman la


argumentación.
2) Determina qué clase de estructura presenta.
3) Reescribe el texto utilizando otro esquema argumental.
La importancia de la posmodernidad

«Para algunos autores, el posmodernismo no es más que una continuación de la modernidad, es


simplemente una moda que pasará rápidamente. Para otros, en cambio, se ha producido una ruptura con el
período anterior y han persistido modelos en el tiempo. Debido a los grandes cambios que han ocurrido
desde la década del setenta, consideramos que la posmodernidad tiene que ser entendida como una época y
muy importante en la historia de la humanidad.

En primer lugar, se produjeron significativos cambios en la economía, lo que ha provocado, en


consecuencia, transformaciones sociales y culturales. Se dieron fin a las grandes producciones en serie para
dar paso a la segmentación de los mercados y a los consumidores diferenciados. Esto trajo aparejado un
consumo masivo, gran desarrollo del sector servicios, mano de obra poco especializada y la desintegración
de los sindicatos.

En segundo lugar, se han derrumbado las ideologías, los


líderes han caído y los grandes discursos han desaparecido. En efecto,
el ser humano suele creer más en cosas pasajeras, en los personajes
mesiánicos y los parlamentos breves.

Por lo dicho anteriormente, ha cambiado la forma de


producción y la manera de llegar los productos a la gente. No existen
pensamientos fuertemente arraigados ni figuras representativas en que
la sociedad se pueda sostener y tener como referentes.

111
El texto fue producido por Mónica Young, en el marco del Trabajo de Pasaje de Curso de la asignatura
Idioma Español II. Su productora, una vez aprobada la materia, cedió su texto al cuerpo docente, para que
pudiéramos mostrarlo como ejemplo. Fue intervenido para realizarle algunas correcciones, aunque no
sustanciales. Nuevamente, vaya nuestro agradecimiento por su generosa contribución. (Nota de la autora)

237
Por otra parte, el individuo se ha tornado individualista, vive el presente y le rinde culto,
constantemente, a su cuerpo y a la apariencia personal. Los gimnasios y las cirugías estéticas son la
prioridad de los individuos en los últimos tiempos, tratando de demostrar, quizá, que viéndose mejor
físicamente son personas más felices.

Además, los medios de comunicación han contribuido para que tengamos mucha información pero
se descuida su calidad. Precisamente, la televisión permite el elemento de la imagen y a través de ella
pareciera que refleja la realidad pero lo que hace es mostrar un simulacro de lo que está sucediendo.

En conclusión, afirmamos que la posmodernidad tiene que considerarse una época histórica; hay
sobrados elementos que demuestran que la modernidad ha finalizado, dando paso a otras estructuras
totalmente diferentes, tanto en lo económico, social, cultural y, por sobre todas las cosas, en el propio
individuo».

Mónica Young
Imagen tomada con propósitos didácticos de http://4.bp.blogspot.com/_iH9MbFfEarw/SNMqXCde6mI/AAAAAAAAA0s/5p-
OYiaIFgg/s320/promocion_tienda_virtual.jpg

Hasta ahora dijimos acerca de los esquemas argumentales:

I) Argumentación deductiva: Tesis  Argumentos

2) Argumentación inductiva: Argumentos  Tesis

3) Argumentación mixta: Tesis → Argumentos → Refuerzo/s de la


tesis
Ejercicios:
1. Lee el texto de Camilo José Cela (quien fuera integrante, hasta su muerte, de la
Real Academia Española).
2. Aplicando macrorreglas, determina el tema global del texto.
3. Realiza una síntesis de lo expuesto por el autor.
4. Determina si es o no un texto argumentativo; en caso de que lo fuera, señala sus
partes o categorías (presentación del tema, tesis, argumentos, conclusión). Señala si
alguna de estas categorías no figuran en el texto.
5. Si fuera una argumentación, ¿con qué clase de esquema argumental estaría
estructurado?
6. ¿Qué opinas acerca de los dichos del productor?

«Se admite como un hecho probado el que la gente, no solo en España sino en el mundo entero, lee
menos cada día que pasa y, cuando lo hace, lo hace mal y sin demasiado deleite ni aprovechamiento. Es
probable que sean varias y muy complejas las causas de esta situación no buena para nadie y se me antoja
demasiado elemental e ingenuo el echarle la culpa, toda la culpa, a la televisión. Yo creo que esto no es así
porque los aficionados a la televisión, antes, cuando aún no estaba inventada, tampoco leían sino que
mataban el tiempo que les quedaba libre, que era mucho, jugando a las cartas o al dominó o discutiendo en
la tertulia del café de todo lo humano y gran parte de lo divino. La televisión incluso puede animar al
espectador a que pruebe a leer; bastaría con que
se ofreciese algún programa capaz de interesar
a la gente por alguna de las muchas cuestiones
que tiene planteado el pensamiento, en lugar de
probar a anestesiarla o a entontecerla. Los
gobiernos, con manifiesta abdicación de sus

238
funciones, agradecen y aplauden y premian el que la masa se entontezca aplicadamente para así poder
manejarla con mayor facilidad: por eso le merman y desvirtúan el lenguaje con el mal ejemplo de los
discursos políticos; le fomentan el gusto por las inútiles y engañadoras manifestaciones y los ripios de los
eslóganes; le aficionan a la música estridente, a los concursos millonarios y a las loterías; le animan a gastar
el dinero y a no ahorrar; le cantan las excelencias del Estado benéfico y providencial; le consienten el uso de
la droga asegurándole el amparo en la caída, y le sirven una televisión que le borra cualquier capacidad de
discernimiento. El hábito de la lectura entre los ciudadanos no es cómodo para el gobernante porque, en
cuanto razonan, se resisten a dejarse manejar.

A mí me reconfortaría poder pregonar a los cuatro vientos la idea de Descartes de que la lectura de los
grandes libros nos lleva a conversar con los mejores hombres de los siglos pasados, y la otra idea, esta de
Montesquieu y más doméstica, pero no menos cierta, de que el amor por la lectura lleva al cambio de las
horas aburridas por las deleitosas. La afición a la lectura no es difícil de sembrar entre el paisanaje; bastaría
con servirle, a precios asequibles, buenas ediciones de buena literatura, que en España la hubo en
abundancia. Este menester incumbiría al Estado, claro es, pero no necesariamente a través de cualquier
angosto y poco flexible organismo oficial, sino pactando las campañas con las editoriales privadas. La culpa
de que se haya perdido en proporciones ya preocupantes el hábito de la lectura y no solo en España, repito,
es culpa de los gobernantes del mundo entero, con frecuencia y salvo excepciones reclutados entre
advenedizos, picarillos y funcionarios. Echarle la culpa del desastre a la televisión es demasiado cómodo, sí,
pero no es cierto.

Camilo José Cela, Diario "ABC"; Madrid,29 de marzo de 1993


Imagen tomada de http://edictodigital.files.wordpress.com/2009/07/20090103elpbabnar_2.jpg

3. Tipos generales de argumentación

Los dos tipos más frecuentes de argumentación son los siguientes:

A) La argumentación subjetiva. La defensa de la propia opinión se hace a partir del


sistema de pensamiento y valores propios del productor del mensaje argumentativo. Se
utilizan argumentos más informales, ironías, apreciaciones personales y otros
procedimientos retóricos.

Las situaciones en que se emplea más a menudo este tipo de argumentación son
variadas: por ejemplo, en la conversación informal, la discusión, el debate, la entrevista,
los discursos de radio y televisión se emplea el canal oral (aunque puede ser audiovisual
o tener apoyos gráficos de muy diverso tipo); las cartas personales, y algunos textos
periodísticos (como los editoriales, artículos de opinión, cartas de los lectores, etc.) usan,
preferentemente, el canal escrito.

B) La argumentación científica. Los argumentos se basan en hechos bien


determinados y que obedecen a unas leyes que pueden explicitarse. Utilizando los
esquemas argumentales (deductivos, inductivos o mixtos), el argumentador afirma con
objetividad, basándose en datos, pruebas o hechos que le proporciona la investigación
(evidencias que él ha averiguado, estudios de campo, análisis) o la documentación
(soluciones aportadas por otros autores: citas, bibliografía...). Se aprecian recursos
lingüísticos que marcan la impersonalidad (empleo de la tercera persona gramatical,
oraciones impersonales, entre otros) y la precisión terminológica (uso de tecnicismos).

239
Este tipo de argumentación aparece en los textos científicos frecuentemente unida y
combinada con estructuras expositivas y explicativas, como ya hemos señalado en más de
una oportunidad.

4. Tipos de argumentos

Se entiende por argumento el razonamiento mediante el cual se intenta probar o


refutar una tesis, convenciendo a alguien de la verdad o falsedad de ella.

Los argumentos deben construirse como pilares sólidos y pertinentes del texto
argumentativo. Son sólidos si no admiten discusión o si es difícil responder a ellos. Por
ejemplo, el argumento de generalización es poco sólido, ya que puede ser refutado con la
presentación de casos concretos que se opongan a lo sostenido mediante la generalización.
Serán adecuados si ayudan a la tesis y están relacionados con ella. De no ser así pueden
ser refutados.

Los argumentos pueden clasificarse de muy variadas formas; veamos algunos de


ellos:

a) Argumento de autoridad. La argumentación se apoya en testimonios fidedignos


y citas que manifiestan la opinión sobre el tema de personas cuya sola mención alcanza
para sustentar lo afirmado. Ejemplo: Y como dijo Galileo Galilei, «el gran libro de la naturaleza
está escrito en símbolos matemáticos».

b) Argumento de hecho. Se basa en pruebas observables, por ejemplo: Los


accidentes de tránsito, en nuestro país, son la primera causa de muerte entre menores de 33 años.

c) Argumento racional. Se basa en las ideas y verdades admitidas y aceptadas por


la sociedad. Para apoyar la tesis Debe multarse a los que arrojan basura donde no corresponde,
se puede usar este argumento racional: la basura es fuente de enfermedades.

d) Argumento ético o de moralidad . Se prefiere lo que está de acuerdo con un


código moral, frente a lo inmoral o amoral: Haz el bien y evita el mal.

e) Argumento pragmático o de utilidad . Se valora lo útil, necesario y eficaz, frente a


lo inútil, ineficaz o peligroso. Subyace en eslóganes como este: Si estudias mucho, podrás
luego elegir un buen trabajo.

f) Argumento de cantidad. Lo que más cantidad posee de algo es valorado con


respecto a lo que tiene menos. Variantes de este argumento son el de la mayoría y el del
sentido común. Se resume en un argumento como el siguiente: «Tanto tienes, tanto vales»,
«Más vale pájaro en mano que ciento volando».

g) Argumento de calidad. Frente a la cantidad se valora lo bueno. Como puede


observarse, algunos argumentos (calidad) sirven de contraargumentos frente a otros
(cantidad): «El que busca precio, no adquiere calidad».

h) Argumento de la tradición. Lo antiguo, el producto de generaciones anteriores,


es valorado positivamente. «En mi familia siempre se hizo así».

i) Argumento del progreso. El valor radica en la novedad, en la innovación. Se


opone, por tanto, al anterior. «Televisores XX: lo último en tecnología para su mejor imagen».

240
j) Argumento de la justicia: el valor reside en lo justo (tratar igual a quienes tienen
el mismo derecho) frente a lo injusto. «Cometió un delito: debe ser sancionado».

k) Argumento de la experiencia personal: se apoya en el hecho de que lo he visto o


vivido. Es poco riguroso como argumento único y puede ser refutado por su parcialidad.
«Yo, que tengo tanta experiencia en este trabajo, te digo que se hace de esa manera».

l) Argumento de semejanza o comparación : se defiende algo en razón de ser muy


parecido a otro elemento que nos convence mucho. En los textos explicativos y
expositivos, el empleo de ejemplos y casos concretos para hacer comprender una idea
general o abstracta, es un caso del argumento de semejanza. «Trata a los demás como quieras
que te traten a ti».

m) Argumento de generalización: se utiliza un único hecho concreto como


representante de una situación general. Puede ser fácilmente rebatido. Por ejemplo: «Me
robaron en .... Todos los que viven ahí son unos delincuentes».

Los argumentos no válidos se llaman falacias. En la argumentación hay que


descubrir las falacias o razonamientos falsos que, con intención o sin ella, inducen a error.

Ejemplos de falacias (solo citamos algunos; hay muchos tipos de falacias):

1) Apelación a la inteligencia: Los extraterrestres no existen porque nadie ha probado su


existencia.
2) Causa falsa: J. M., otra víctima de la gripe porcina, sufría leucemia.
3) Composición y división: Diego Forlán es un excelente jugador de fútbol; por lo tanto, todo
equipo en el que Forlán juegue será excelente.
4) Apelación a la fuerza: Papá, encendé las luces del auto porque te van a multar.

Ejercicios:

Observa el siguiente texto, y luego contesta a las consignas planteadas:

«El modelo de mujer hacendosa y recatada que las madres proponían a sus hijos para que se

ajustara a él la futura compañera de su vida contribuía a apagar la sed de aventura que late en toda

búsqueda o elección personal. La aventura había que buscarla por otros pagos más prometedores. “Esa

chica no es para casarse – se solía decir - . No ha sido para él más que una aventura.” A muchos hombres,

probablemente, les hubiera gustado que no estuvieran tan marcados los límites entre el campo de la

aventura y el del noviazgo. Pero eran pocos los que se rebelaban contra

esa dicotomía. Así que iban relegando a un territorio proscrito su sed de

aventura, prostituyéndola en lugar de aplacarla. Y el placer que pudieran

extraer de sus “aventuras” lo abarataban al hacer trofeo de él ante los

241
demás, pagando así con vil ingratitud la generosidad de quien les pudiera haber concedido sus favores con

menos tacañería de la habitual. Se hablaban unos a otros de sus aventuras, porque una vez que se tenía

novia, de la novia ya no estaba bien visto contar nada. Se daba por supuesto que aquella que se había

elegido para esposa decente no constituía material de narración».

Carmen Martín Gaite, Usos amorosos de la postguerra española, 1987, Barcelona, Anagrama (Ensayo)
Imagen tomada dehttp://1.bp.blogspot.com/_4bo1D7hxAOc/SsMNadrex-I/AAAAAAAACZE/rKrBKLcSBPI/s320/escanear0028.jpg

Contesta:
1. ¿Qué opinas acerca del tema del texto?
2. ¿Crees que la situación planteada en él puede reflejar lo que pasaba en nuestro
país por aquella época? (Para ayudarte, te recuerdo que la Guerra Civil española
terminó en el año 1939).
3. ¿Cómo crees que se plantea la “doble moral” (una para el hombre, otra para la
mujer) en estos tiempos?
4. ¿Qué clases de argumentos utiliza Carmen Martín Gaite?
5. Analiza sintácticamente el último enunciado del texto.
6. Estudia los siguientes grupos nominales:

o El modelo de mujer hacendosa y recatada...

o la futura compañera de su vida

5. Procedimientos lingüísticos utilizados con más frecuencia

Entre los procedimientos más destacados en la creación de textos argumentativos


se encuentran los siguientes:

I) La disposición. El orden y disposición de los argumentos es un factor esencial. El


orden viene dado por la presentación coherente de los argumentos.

I.1. El párrafo. La distribución del razonamiento en párrafos ayuda a asimilar


mejor el contenido, a la vez que favorece la organización de las ideas. El párrafo es una
unidad informativa esencial, que aglutina una idea de la tesis o que ofrece argumentos. Es
indudable que un texto fragmentado en párrafos es más fácilmente interpretado que otro
que no lo esté.

En la organización del párrafo intervienen determinados rasgos gramaticales: los


nexos y elementos léxicos que establecen líneas de contenido y que aluden a la unidad
temática del párrafo o a la relación entre uno y otro párrafo.

I.2. Los nexos. Son marcas gramaticales que aseguran la progresión temática del
contenido del texto. Funcionan como elementos ordenadores del discurso y su misión es

242
la de delimitar los párrafos entre sí, además de señalar los cambios de contenido y de
reflejar cualquier variación que se produzca en el desarrollo del tema. Todo discurso
necesita los nexos para mostrar la conexión, la restricción, la oposición, la relación causa-
consecuencia, etc.

...................

6. Etapas y formas del proceso de creación y análisis de un texto argumentativo

6. 1. Etapa exploratoria
Al igual que procedemos para crear un texto, la primera fase consiste en explorar
el tema que pensamos abordar (o el que nos hayan asignado hacerlo). Esto significa que
hay que ver el estado de situación del asunto o del problema, examinar cuáles son las
posturas que admite, tanto sea a favor como en contra de la tesis. Lo anterior también
significa tomar posición: ¿en qué grupo nos vamos a situar: con los que están a favor o con
los que tienen la opinión contraria? Otra pregunta: ¿podemos mantenernos neutrales y
solo presentar la cuestión o ya tenemos ideas al respecto que nos llevan a inclinar hacia
uno de los lados la balanza de los argumentos?
Al realizarnos estas (y otras) preguntas comenzaremos a darle forma a la tesis.
Para llegar a formularla se requiere:

a) Hacer una búsqueda minuciosa, ya que debemos opinar pero fundadamente.


Para eso hay que tener información de todos los aspectos del tema (y no solo de la
posición que vamos a defender).

b) Tendremos que examinar también los argumentos a favor y en contra de la tesis.


Hay que convencer al lector de que los argumentos son ciertos, y de que la tesis deriva
coherentemente de ellos. Para esta tarea es fundamental cuestionar la tesis ya que si no
hacemos este proceso no podremos defenderla apropiadamente y nuestro objetivo
(convencer al interlocutor de la validez de nuestros razonamientos, de nuestra postura) no
se podrá cumplir.

c) Una vez definidos la posición a adoptar y hecha la selección de los argumentos


que vamos a emplear, es necesario revisarlos y asegurarnos de su fortaleza: deben cumplir
la función de defender la tesis. Otra acción fundamental en esta etapa es diseñar cómo van
a estar organizados: cuál va a ser el primero, con cuál queremos ir llegando a la
conclusión, etc.

6. 2. Ordenamiento y puesta a punto

Una vez que creemos tener la tesis adecuada para defender nuestra opinión, hace
falta organizar el texto de manera que trate todo lo necesario; para ello, debemos preparar
el esquema argumental.

a) Podemos comenzar explicando el problema, presentando (como aprendimos a


hacer cuando estudiamos la explicación) la pregunta que queremos responder; como en el

243
caso de la explicación, la pregunta puede estar implícita o puede plantearse directamente.
Por ejemplo: ¿Es real el «efecto invernadero»?.

Mediante este procedimiento centramos la cuestión y demostramos por qué es


importante plantearla. El tono y el nivel léxico que vayamos a emplear dependerán, en
gran medida, del destinatario del mensaje.

b) Debemos formular nuestra posición (que también puede tomar la forma de una
propuesta) de manera afirmativa, simple pero contundente: el destinatario no debe tener
problemas para identificar qué es lo que estamos defendiendo. Para esto, nuestra
exposición debe ser lo más abarcadora y detallada posible.
c) Subrayando lo que decíamos en el punto anterior, los argumentos presentados
deben estar completos, ya que el destinatario no tiene que quedarse con la impresión de
que para desarrollar el tema hemos consultado únicamente aquellos teóricos que sabemos
que van a estar «de nuestro lado». Debemos presentar todo el abanico de posibilidades
para luego centrarnos en nuestro objetivo.

d) Un buen argumentador es el que, con tiempo, prepara las preguntas que


pueden hacer desmoronar su tesis. Es decir: debemos estar mentalmente (y por escrito
también) preparados para las objeciones, los contraargumentos. Este escollo podrá ser
superado con facilidad si en nuestra planificación consideramos seriamente las ventajas y
desventajas de la tesis que sostenemos.

6. 3. Etapa productora

Esta clase de textos son fundamentalmente escritos; pero siempre debemos tener
presente que, si un texto argumentativo va a ser expuesto en forma oral, debe estar
suficientemente bien escrito para que no se vuelva «pesado» o monótono: no escribimos
un texto escrito para ser leído sino para ser escuchado (y eso requiere habilidades
lingüísticas, la primera de las cuales es la de ser conscientes de la situación).
Pasos a seguir:
1. No improvisar: seguir el esquema que hemos diseñado. Si no es así, corremos el
riesgo de que nuestra argumentación quede incompleta.
2. Siempre presentar el texto mediante una breve introducción, precisa, concreta.
3. Desarrollar cada uno de los argumentos en el orden que le habíamos otorgado
(no unirlos para apresurar la cuestión ni soslayar ninguno porque pudo parecer
innecesario).
4. Tomarse el tiempo y elegir las palabras para que el desarrollo sea claro. La
fundamental es que al destinatario no le queden dudas acerca de lo que estamos
argumentando.
5. Conocer y presentar las objeciones: no debemos únicamente desarrollar nuestras
convicciones; también debemos hacerle conocer al destinatario cuáles son los
contraargumentos existentes y por qué, a pesar de ellos, seguimos manteniendo nuestra
posición.
6. Tampoco podemos pretender conocer todas las objeciones ni estar preparados
para contraargumentar cada cosa que piensa el auditorio. Dejar bien clara nuestro
razonamiento sin excedernos.

244
7. Evitar caer en falsos razonamientos: las falacias, como vimos, son errores en los
argumentos. Por ello, debemos examinar los argumentos que estamos construyendo para
que no se vuelvan falacias.

6. 4. La importancia del uso de los conectores argumentativos adecuados

Como habrás notado, hemos insistido en la necesidad de que el texto


argumentativo esté sólidamente construido. Para ello, es imprescindible saber qué
conectores usar para vincular las diversas partes de la argumentación entre sí. La cohesión
brindada por los conectores específicos es fundamental en esta clase de texto.

De acuerdo con las funciones que realizan dentro del texto distinguiremos tres
grupos de conectores argumentativos:

a) Conectores contraargumentativos

a.1) Expresiones como aunque, a pesar de (que), pese a (que) y si bien; de ellas, aunque
es el conector prototípico.

a.2) Conectores como pero, sin embargo, no obstante, ahora bien, con todo, aun así o de
todas formas ; pero es el conector más representativo de este grupo.

a.3) Grupo formado por conectores que modifican en el segundo miembro del
argumento (o contraargumento) algo que ha sido señalado en el primero; en este grupo se
encuentran mientras que, en cambio y por lo contrario

(b) Conectores consecutivos

b.1) Conectores integrados en la oración (que presentan la conjunción que): así que,
de modo que, de manera que, por lo que, de ahí que, etc.

b.2) Conectores del tipo: por ello/eso, por ese/ tal/ dicho motivo/ razón/ causa, por (lo)
tanto, en consecuencia, por consiguiente, por ende, pues, así pues.

c) Conectores aditivos

c.1) Conectores que introducen un nuevo aspecto o punto de vista del tema que se
está tratando sin valorarlo desde el punto de vista argumentativo: asimismo, igualmente, de
igual/ mismo modo, por otra parte, por otro lado, por su parte, a su vez.

c.2) Conectores que introducen un nuevo aspecto informativo del tema,


presentándolo como más fuerte desde el punto de vista argumentativo que los aspectos
anteriores: además, encima, por añadidura, por demás, incluso, inclusive.

Ejercicios

1. Lee el siguiente texto de José Emilio Pacheco.


2. Aplicando macrorreglas, determina el tema del texto.
3. Señala las diversas categorías (o partes) de la argumentación.
4. Desarrolla, en un párrafo, tu opinión acerca del tema y de la forma en que lo ha
planteado el autor.

245
5. Elige tres sintagmas nominales y realiza su análisis.

 «El objeto más bello y más limpio de este mundo es el jabón oval que solo huele a sí mismo. Trozo
de nieve tibia o marfil inocente, el jabón resulta lo servicial por excelencia. Dan ganas de conservarlo ileso,
halago para la vista, ofrenda para el tacto y el olfato. Duele que su destino sea mezclarse con toda la
sordidez del planeta. En un instante celebrará sus nupcias con el agua, esencia de todo. Sin ella el jabón no
sería nada, no justificaría su indispensable existencia. La nobleza de su vínculo no impide que sea
destructivo para los dos. Inocencia y pureza van a sacrificarse en el altar de la inmundicia. Al tocar la
suciedad del planeta ambos, para absolvernos, dejarán su condición de lirio y origen para ser habitantes de
las alcantarillas y lodo de la cloaca. También el jabón por servir se acaba y se acaba sirviendo. Cumplido su
deber será laja viscosa, plasta informe contraria a la perfección que ahora tengo en la mano. Medios lustrales
para borrar la pesadumbre de ser y las corrupciones de estar vivos, agua y jabón al redimirnos de la noche
nos bautizan de nuevo cada mañana. Sin su alianza sagrada, no tardaríamos en descender a nuestro infierno
de bestias repugnantes. Lo sabemos, preferimos ignorarlo y no darle las gracias.

Nacemos sucios, terminaremos


como trozos de abyecta podredumbre. El
jabón mantiene a raya las señales de
nuestra asquerosidad primigenia,
desvanece la barbarie del cuerpo, nos
permite salir una y otra vez de las tinieblas
y el pantano. Parte indispensable de la
vida, el jabón no puede estar exento de la
sordidez común a lo que vive. Tampoco le
fue dado el no ser cómplice del crimen
universal que nos ha permitido estar un día más sobre la Tierra. Mientras me afeito y escucho un concierto
de cámara, me niego a recordar que tanta belleza sobrenatural, la música vuelta espuma del aire, no sería
posible sin los árboles destruidos (los instrumentos musicales), el marfil de los elefantes (el teclado del
piano), las tripas de los gatos (las cuerdas). Del mismo modo, no importan las esencias vegetales, las
sustancias químicas ni los perfumes añadidos: la materia prima del jabón impoluto es la grasa de los
mataderos. Lo más bello y lo más pulcro no existirían si no estuvieran basados en lo más sucio y en lo más
horrible. Así es y será siempre por desgracia. Jabón también el olvido que limpia del vivir y su exceso. Jabón
la memoria que depura cuanto inventa como recuerdo. Jabón la palabra escrita. Poesía impía, prosa
sarnosa. Lo más radiante encuentra su origen en lo más oscuro. Jabón la lengua española que lava en el
poema las heridas del ser, las manchas del desamparo y el fracaso. Contra el crimen universal no puedo
hacer nada. Aspiro el aroma a nuevo del jabón. El agua permitirá que se deslice sobre la piel y nos devuelva
una inocencia imaginaria».

246
José Emilio Pacheco, Elogio del jabón, texto tomado de la página www.epdlp.com
Imagen tomada de http://pichicola.com/wp-content/uploads/2009/12/jabones2.jpg

« La vida está situada en su castillo de frutas, de viandas, de


pescados, de carnes, de todo lo que constituye el contenido de una
buena mesa. El asalto final lo preparan científicamente los dietistas,
estéticamente los modistos, religiosamente los ascetas y creyentes
practicantes, económicamente los mercaderes, cronométricamente
itinerario y relojes. De las cocinas huyeron las horas amorosas de la
preparación de platos y pasteles, y la tristeza disfrazada de preocupación
por la gordura, la línea, el pecado, el costo y el tener que estar a horario, acabó con lo que antes era grato y
placentero, sentarse a comer. Ahora no se come. Se toma de los platos con aire de no quiero, determinada
cantidad de alimentos que contienen no más calorías de las necesarias. ¡Cuidado con pasarse o propasarse!
¡Cuidado! La balanza ha pesado y repesado, en la cocina, a cantidad precisa, y eso basta. El pan, ni verlo.
El agua, menos. Vino, jamás. Un jugo sin azúcar, desabrido, completa el sacrificio. El que la comida no sepa
a nada es la mejor garantía para el dietista o dietólogo, lo mismo da. El desabor es como el desamor. La
insipidez se instala en las mesas, donde antes todo fuera contento»
Miguel Ángel Asturias, Comiendo en Hungría (fragmento)

Imagen tomada de http://www.life123.com/es/bm.pix/is-your-health-food-really-healthy-1.s600x600.jpg

Consignas (texto de Asturias)

1. ¿Qué opinas de los dichos de este autor?


2. ¿Qué clase de argumentos sostiene? Determínalos en el texto y justifica tu respuesta.
3. ¿Qué contraargumentos se te ocurren producir para que el texto no solo tenga una
visión acerca del tema?
4. Elige dos enunciados y realiza su análisis sintáctico

 Punk Rock: voz de los jóvenes112

Durante fines de la década de los setenta músicos y periodistas concuerdan en que la escena del
rock mundial estaba envuelta en un concepto y estilo de rock psicodélico, ostentoso, extravagante, muy
alejado del rock como estilo musical independiente y como medio de expresión de los jóvenes.

112
Este es otro trabajo presentado por un alumno del curso de Comunicación Social que, al igual que el de
Mónica Young, fue producido en el marco del Trabajo final de pasaje de curso. Bruno Strapetti, su autor, nos
permitió generosamente hacer uso de él. Nuevamente, muchas gracias. (Nota de la autora)

247
Punk rock clásico o punk 77, es el término que se utiliza para definir a la nueva ola de bandas de
rock que cambiarían y darían una vuelta de tuerca a la escena del rock mundial, devolviéndole al rock n’roll la
esencia de voz cantante del hacer y sentir de los jóvenes por medio de un nuevo estilo.
El punk rock surge en ambos márgenes del Atlántico como un movimiento impulsado por jóvenes
que crean un nuevo formato de rock que los represente y que fuera más fiel al de los orígenes, para expresar
su disconformidad contra la música de la época y contra la sociedad establecida de ese entonces.
En el año 1976, el LP homónimo de la banda Los Ramones, causa una revolución musical en el
ambiente under de Nueva York. Los Estados Unidos ven como cuatro jóvenes logran identificar a miles de
chicos con sus composiciones sencillas, riffs113 veloces y sus discursos ácidos sobre «anti-moda» y «hazlo tú
mismo». Pero la revolución no quedaría ahí; el estilo de punk rock y el mensaje creado por Los Ramones
desembarcaría un año más tarde en Europa, más específicamente en el Reino Unido.
Llegado el año 1977, Londres se convirtió en el escenario efervescente para el surgimiento de otra
de las bandas punk más reconocidas e influyentes sobre la juventud de clase obrera londinense, los Sex
Pistols.
Los Sex Pistols logran, tomando parte del legado de los Ramones, adaptar el estilo musical
proveniente de los Estados Unidos al contexto del Reino Unido proponiendo un punk rock más agresivo
(escénicamente hablando) y pesimista en cuanto a su discurso.
Por ejemplo, el discurso del «no hay futuro» es quizás el lema que caló más hondo entre los
jóvenes desocupados de Londres en esa época y se convirtió también en un tipo de reclamo frente al estado.
The Clash es el nombre de la banda británica que dio al punk rock una madurez musical e
ideológica. Ellos proponen un estilo de punk más melódico y
poético, pero no por eso menos combativo y agresivo. Agregaron
al estilo punk, la combinación con otros estilos musicales como el
reggae, el ska, el rockabilly, provenientes de las comunidades de
inmigrantes. Y sus letras dejan de lado el pesimismo para dar lugar
a generar conciencia acerca de temas como el reclamo de
derechos, por las guerras civiles, por la política social, el
desempleo, las críticas hacia el sistema etc.
De esta forma los Clash, (visto que sus contemporáneos Sex Pistols se disolvieron rápidamente) se
convierten en la banda de punk rock británico representante de la juventud británica y mas adelante junto con
Los Ramones serían los embajadores de este estilo en el mundo entero.
El punk rock surgió en Estados Unidos, viajó a Inglaterra y luego se expandió por todo el mundo
como el estilo musical que devolvió al rock n roll su esencia y su sentido, los cuales se vieron desfigurados
por el mercado, el glamour y las “Rocks Stars”. ***

Bruno Strapetti (texto intervenido con propósitos didácticos).

113
El termino «riff» surgió en la jerga musical los años 20 (Rooksby, ibid), y es usado principalmente en la
discusión de estilos de rock o jazz. "Muchos músicos de rock usan la palabra «riff» como un sinónimo de
'idea musical'". http://es.wikipedia.org/wiki/Riff

248
Imagen tomada de http://rock.soniquo.com/wp-content/uploads/2009/07/punkrock.jpg

Consignas:

1. ¿Cómo clasificas el texto que acabas de leer?


2. Determina, en un párrafo, su tema central.
3. ¿Cómo ha sido organizado? Demuéstralo con un esquema.

Hasta ahora dijimos acerca de la argumentación...


... que mediante esta clase de textos buscamos que nuestro interlocutor acepte
como válido lo que estamos sosteniendo como tesis;

... que, con la argumentación podemos:

convencer usando razones



(argumentos lógicos)

persuadir usando sentimientos



(argumentos subjetivos)

... que, para defender lo que estamos argumentando, podemos asumir diversas
posturas
positiva;

negativa;

ecléctica

... que si bien argumentación y explicación pueden tener elementos en común, sus
objetivos y estructuras son distintas.

... que, desde la tradición retórica, es una forma discursiva que presenta ciertas
categorías (partes) aunque no siempre todas se encuentren explícitamente expresadas en
el texto (ni en el orden en que aquí se muestran).
Las categorías son Introducción

249
Tesis

Argumentos

Conclusión

... que debemos cuidarnos, al argumentar, de no caer en los falsos razonamientos


(falacias).

... que el discurso argumentativo requiere una extrema planificación y un acento


fundamental en la estructura y la solidez de los argumentos que hayamos elegido para
defender nuestra tesis.

7. TEMAS GRAMATICALES

7. 1. Oraciones compuestas. En un mismo enunciado pueden presentarse dos o más


verbos conjugados, conformando lo que se conoce como oraciones compuestas, con o sin
nexos entre ellas. Cuando las oraciones compuestas carecen de nexo se las denomina
oraciones yuxtapuestas (es decir, puestas unas junto a otras, sin mediar elementos
conjuntivos entre ellas); en cambio, cuando presentan nexos, se les llama oraciones
coordinadas. Lo que presentan en común estas oraciones es su capacidad para volverse
oraciones independientes.
Ejemplos:
[ (A la noche ceno liviano) , ( ordeno la cocina) , (preparo el uniforme de mi hija) ,
( acomodo mis papeles) , ( veo televisión) , ( leo algo) , ( trato de dormirme antes de
medianoche).]

7. 1. a) oraciones compuestas yuxtapuestas (es decir, una serie de oraciones sucesivas, sin
conectores). Las representamos así:

[( )( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )]

Ese mismo mensaje, podría haberlo expresado de esta otra forma:

[ (A la noche ceno liviano.) ] [ (Ordeno la cocina.) ] [ (Preparo el uniforme de mi


hija)]. [( Acomodo mis papeles. ) ] [(Veo televisión. ) ] [(Leo algo. ) ] [ (Trato de
dormirme antes de medianoche. ) ]

 Ahora figuran como oraciones simples.


Como ya habrás visto, lo representamos de esta forma: [( )]
También podría “unir” el contenido de las oraciones simples:

250
[( A la noche ceno liviano) y (ordeno la cocina.) ] [(Preparo el uniforme de mi hija ) y (
acomodo mis papeles.) ] [ (Veo televisión) o ( leo algo ) pero ( trato de dormirme antes
de medianoche.) ]
Lo que hicimos fue coordinar, es decir, relacionar a través del empleo de conectores,
varias oraciones simples. A estas enunciados que poseen dos o más oraciones
relacionadas mediante conjunciones se les denomina «enunciados compuestos por
oraciones coordinadas».

7. 1. b) oraciones compuestas coordinadas. Se encuentran vinculadas a través de un


conector, una conjunción coordinante. Las representamos así:

[( )y( )] [( ) y( )] [ ( ) o ( ) pero( ) ]

Los elementos conectores (denominados conjunciones) que establecen las


relaciones entre las oraciones coordinadas son los que siguen:
* CONJUNCIONES COORDINANTES: 

Y (e); ni; o (u); pero; sino; mas (y algunas otras que se


7. 1. c) Oraciones complejas. Aunque en un mismo enunciado encontremos dos o más
verbos conjugados, puede que estos no tengan el mismo nivel jerárquico; esto significa
que, al contrario de lo que sucedía en los casos de coordinación, no pueden conformar
unidades independientes desde el punto de vista sintáctico. Por lo tanto, habrá verbos
principales (que “rigen” otros verbos) y verbos subordinados (es decir, dependientes de
los verbos principales). A esta clase de oraciones en las que encontramos un verbo
principal y uno o más subordinados se las conoce como oraciones complejas. Las
delimitaremos con estas marcas gráficas: < >

Ejemplos:

 [ ( < Como prefiero cenar liviano >, trato de hacer comidas con vegetales. ) ]

 [ ( Detesto hacer las cosas a la apurada < porque me gusta

t e n e r t i e m p o p a r a t o do . > ) ]

[ (< A u n q u e s e l o di g a m i l v e c e s > , s i e m pr e t e r m i n o

ocupándome del uniforme de mi hija. ) ]

[ ( < Si tengo suerte >, me duermo antes de medianoche. ) ]

 oraciones complejas: son oraciones en las que uno o más verbos subordinados están
en relación de dependencia de un verbo principal, al que se encuentran subordinados.
En el caso de nuestros ejemplos, son representamos de la siguiente forma:

251
 [ ( < Como > )]

 [ ( < porque > )]

 [ (< A u n q u e > ) ]

 [ ( < Si > ) ]

Los conectores que se emplean para subordinar una oración a otra son los siguientes:

* CONJUNCIONES SUBORDINANTES: 

 Causales: porque, puesto que, ya que, pues,...


 Condicionales: si, con tal que, siempre que, dado que, ...
 Concesivas: aunque, si bien, por más que, a pesar de que, ...
 Comparativas: (tan) como, como que, tal como, ...
 Modales: de modo que, según, conforme...
 Temporales: cuando, antes que, tan pronto como, después que, mientras,
siempre que...
 Consecutivas: por lo tanto, pues, por consiguiente, luego...
 Finales: para que, a fin de que, ...
 Completivas: que
 Relativas: que, quien, cual, cuyo, donde, cuando, cuanto (y sus variantes de
género y número, cuando correspondan)

Ejercicios:

1. Delimita los enunciados que integran los textos que siguen, determinando si son
enunciados oracionales o no oracionales.
2. Señala los verbos conjugados, describiendo la información que te brindan (es decir:
persona, número, tiempo y modo).
3. Estudia las oraciones del texto. Establece si son simples, compuestas o complejas y
marca sus nexos.
4. Representa tus análisis a través de los esquemas vacíos.

 «Bajé las escaleras. El edificio es de 1936 y en sus buenos tiempos imitó esas moles de

Boston y Filadelfia, con fachadas de bancos sólidos y eficaces. En realidad conserva la fachada y

los turistas se asombran y le toman fotos y hasta aparece en las revistas, fotografiado sobre todo en

días de tormenta. He visto fotos alucinantes, con el mar furioso saltando sobre el Malecón, con

esa luz azul-gris de los ciclones, y el edificio salpicado de agua, pero sólido y antiguo. Pero

252
adentro se está cayendo a pedazos y es un laberinto increíble de trozos de madera sin barandas,

oscuridad, olor a rancio, y a cucarachas, [...]. Y habitaciones añadidas, restando espacio a los

pasillos, y broncas y fajazones de los negros. Llegué a la acera y allí al frente estaba el letrero

viejísimo, ya casi ilegible: "Una revolución sin peligro no es una revolución. Y un revolucionario

sin capacidad de asumir el riesgo no tiene decoro." La frase no estaba firmada. Por la pinta

debía ser de Fidel o de Raúl. En la esquina había una valla nueva y enorme. Con letras bien

grandes de colores brillantes decía: «Cuba, un país de hombres de altura». En una esquina un

atleta negro saltaba sobre un cielo azul. No sé. Era incomprensible».

Pedro Juan Gutiérrez

«Anclado en tierra de nadie», de «Trilogia sucia de La Habana» (fragmento intervenido con fines didácticos)

 «La llanura es bella y terrible a la vez; en ella

caben holgadamente, hermosa vida y muerte atroz; esta

acecha por todas partes, pero allí nadie le teme. [...]

Horas más tarde, míster Danger la vio pasar, Lambedero abajo. La saludó a distancia, pero no

obtuvo respuesta. Iba absorta, fija hacia delante la vista, al paso sosegado de su bestia, las bridas flojas

entre las manos abandonadas sobre las piernas. Tierras áridas, quebradas por barrancas y surcadas de

terroneras. Reses flacas, de miradas mustias, lamían aquí y allá, en una obsesión impresionante, los

taludes y peladeros del triste paraje. Blanqueaban al sol las osamentas de las que ya habían sucumbido,

víctimas de la tierra salitrosa que las enviciaba hasta hacerlas morir de hambre, olvidadas del pasto, y

grandes bandadas de zamuros se cernían sobre la pestilencia de la carroña. Doña Bárbara se detuvo a

contemplar la porfiada aberración del ganado y con pensamientos de sí misma materializados en sensación,

253
sintió en la sequedad saburrosa de su lengua, ardida de fiebre y de sed, la aspereza y la amargura de

aquella tierra que lamían las obstinadas lenguas bestiales. Así ella en su empeñoso afán de saborearle

dulzuras a aquel amor que la consumía. Luego, haciendo un esfuerzo por librarse de la fascinación que

aquellos sitios y aquel espectáculo ejercían sobre su espíritu, espoleó el caballo y prosiguió su errar

sombrío».

Rómulo Gallegos, Doña Bárbara, 1992,México D.F. Editores Mexicanos Unidos.Imagen tomada de

http://semana.com.ve/viewpic.php?path=imagedatabank/2009/02/20/Gallegos.jpg&size=g1i

«Las mulas se animaron en el camino, sacudiendo sus cabezas; resoplando las narices, entraron a

carrera en la quebrada, las madrineras atropellaron por delante. Atorándose con el polvo, los becerritos se

arrimaron al cerro y algunos pudieron volverse y corrieron entre la piara. La mula nazqueña de don Garayar

levantó sus dos patas y clavó sus cascos en la frente del "Pringo". El "Pringo" cayó al barranco, rebotó varias

veces entre los peñascos y llegó hasta el fondo del abismo. Boqueando sangre murió a la orilla del

riachuelo».

Miguel Ángel Asturias, El barranco (sin otros datos editoriales)

«Pero a Daniel, el Mochuelo, le bullían muchas dudas en la cabeza a este

respecto. Él creía saber cuanto puede saber un hombre. Leía de corrido, escribía para

entenderse y conocía y sabía aplicar las cuatro reglas. Bien mirado, pocas cosas más

cabían en un cerebro normalmente desarrollado. No obstante, en la ciudad, los estudios

de Bachillerato constaban, según decían, de siete años y, después los estudios

superiores, en la Universidad, de otros tantos años, por lo menos. ¿Podría existir algo en el mundo cuyo

conocimiento exigiera catorce años de esfuerzo, tres más de los que ahora contaba Daniel? Seguramente,

en la ciudad se pierde mucho el tiempo -pensaba el Mochuelo- y, a fin de cuentas, habrá quién, al cabo de

254
catorce años de estudio no acierte a distinguir un rendajo de un jilguero o una boñiga de un cagajón. La vida

era así de rara, absurda y caprichosa».

Miguel Delibes, El camino, 1984, Barcelona, DestinoLibros

Imagen tomada de

http://4.bp.blogspot.com/_8_muSUG0eBY/SjDacAJxskI/AAAAAAAAAj0/37HL4qNO53c/s320/camino.jpg

Unidad V
Anexo I: Ortografía

Seguimos insistiendo en el tema para que mejores tu escritura.


I) Palabras homófonas que llevan ll o y

arroyo - río
arrollo - de arrollar ayes - quejidos halles - de hallar
pequeño
boya - cuerpo bollero - hace boyero - lleva
bolla - bollo
flotante bollos bueyes
callado - de callar cayado - bastón calló - de callar cayó - de caer
desmallar - de malla desmayar -
gallo - ave, pez gayo - alegre
(red) desfallecer
hollo - de hollar hoyo - agujero hulla - carbón huya - de huir
olla - vasija holla - hoyo ollera - de olla oyera - de oír
pulla - frase
pollo - ave poyo - banco puya - de vaquero
ofensiva
rallar - desmenuzar rayar - hacer rayas llanta - de rueda yanta - come
llanto - lloro yanto - como valla - cercado vaya - de ir

I) Coloca ll o y según corresponda.

Hubo que pasar el rodi_o al bordi_o de la carretera.

Tuvo que permanecer ca_ado al ser amenazado con un ca_ado.

La miri_a de la puerta tenía una reji_a pequeñita.

En el casti_o, las si_as eran todas de estilo caste_ano.

255
Cuando se ca_ó se hizo daño en el ca_o del pie derecho.

Se__a bien esos torni_os para que no fa_en.

Cerca de la ori_a encendimos una hoguera con __escas.

En la película, el golpe resultó fa_ido pero se armó un gran ato__adero en la autopista.

Fa_eció a los noventa años por un fa_o cardiaco.

Se sentó en el po_o mientras desplumaba un po_o.

Quedó desma_ado al ver la impresionante fa_a del terreno.

Es un gran atleta; le queda fue_e para rato.

El sofá de los mue_es rotos lo dejamos en el pasi_o.

En la pla_a había bo_as que indicaban peligro

II) Completa los enunciados colocando "y", "i" o "ll" en su lugar correspondiente.

Elo_ había nacido en un pueblo perdido de __emén.

En Bomba_ ha_ muchos bue_es _ vacas, pero son sagrados.

Pedro, María, _sabel _ Juan estuvieron __endo al curso y __egaban contentos.

Los diversos convo_es de a_uda no aca_aban los __antos y quejidos

En la ma__oría de los países, los trámites de algunas le_es son lentos como bue_es.

Antes de que ca_era el telón, se o_eron muchos aplausos.

Rehu_endo hacer comentarios, se reclu_ó en su casa.

__amaba a su puerta pero no escuchaba __antos ni au__idos de dolor.

A__er volvió a __over en forma abundante.

__olanda cre__ó siempre en lo que contaba su __erno.

_______________________________________________________________

256
Unidad V
Anexo II : producción de algunos textos funcionales

Los glosarios

Dice el Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española que un glosario


(palabra que proviene del latín glossarĭum) es un «Catálogo de palabras oscuras o
desusadas, con definición o descripción de cada una de ellas». Puntualiza, en su segunda
acepción, que el catálogo está formado por las «...palabras de una misma disciplina, de un
mismo campo de estudio, etc., definidas o comentadas».114

A esto podemos agregar que un glosario es un anexo que se agrega al finalizar de


informes, investigaciones, libros, etc., en el que se precisan, delimitan y concretan los
términos técnicos (tecnicismos) que han sido empleados en ellos. Esta clase de anexo sirve
como guía y ayuda al lector, para que pueda comprender el significado asignado a cada
uno de esos términos, especialmente en el caso de que alguno (o varios) de los términos
léxicos implicados diera lugar a interpretaciones erróneas por su ambigüedad.

Las listas de palabras y sus definiciones que componen un glosario se enlistan en


forma alfabética y pueden agregar, por ejemplo, el número de página en el que figura la
primera aparición del vocablo definido.

Si son numerosos los términos que integrarán el glosario, estos pueden ser
recogidos no solo en un anexo sino incluso en un capítulo aparte, especialmente cuando
estamos frente a términos novedosos, que pueden haber sido creados por el propio
investigador.

Al contrario, si son muy pocas las palabras que necesitan ser definidas, es mejor
hacerlo dentro del propio cuerpo de la investigación, por ejemplo, en un pie de página, o
realizando una reformulación («..., es decir,...», o alguna forma similar).

Fichas

114
Tomado y adaptado de la 21ª edición del Diccionario de la Lengua Española, Real Academia Española,
1992, Madrid, Espasa Calpe S.A.
Imagen tomada de http://www.ofiequipos.com.mx/Anim/Imagenes/Papeleria/Accesorios/Chicas/05.jpg

257
Estos son instrumentos imprescindibles a la hora de realizar una investigación que
deseamos mostrar como bien documentada, sólidamente construida en términos
conceptuales.
Antes, las fichas se hacían a mano, en unas «tarjetas» que aún pueden conseguirse
en las papelerías, ya que muchos investigadores (y no solo los mayores) las prefieren por
su practicidad: son pequeñas, fáciles de guardar y de transportar. Actualmente, también
hay formatos para la creación de fichas empleando recursos electrónicos.
Cada investigador deberá aprender a trabajar con fichas y elegirá cuál es el modelo
que le parezca más apropiado.
A continuación, te presentamos el más completo catálogo de fichas que hemos
podido encontrar, justamente investigando acerca de este tema. Pertenece a la Revista
Digital Nueva Museología115 y es imposible que no encuentres la clase de ficha que tu
trabajo requiere.

Fichas bibliográficas

La ficha bibliográfica es una ficha pequeña, destinada a anotar meramente los


datos de un libro o articulo. Estas fichas se hacen para todos los libros o artículos que
eventualmente pueden ser útiles a nuestra investigación, no solo para los que se han
encontrado físicamente o leído. En ellas se registran las fuentes encontradas, por ejemplo,
en el catalogo de una biblioteca, en una bibliografía, en índices de publicaciones, etc.

1) Ficha bibliográfica de un solo autor

Sirve para anotar las referencias bibliográficas de un libro de un solo autor, para
evitar confusiones los datos anotados deben ser precisos. Ejemplo:

GALTUNG, Johan. teoría y métodos de investigación social, Tomo I y II. Buenos Aires,
Editorial universitaria, 2da edición, traducción de Edmundo Fuenzalida Faivovich, 1969,
603 págs.

2) Ficha bibliográfica de dos autores:

Tiene el mismo fin y los datos de la ficha de un solo autor, sin embargo se
diferencia de esta por llevar la letra (Y) interpuesta entre el nombre y apellidos de los
autores:

GOODE J, William y HATT Paul K. métodos de investigación social, México Editorial F.


Trilla, 2da. Edición, 1970. 460

3) Ficha bibliográfica de tres o más autores

Si fuesen más de dos se anota los apellidos y nombre del primero y después se
agrega la locución latina et al. Si el autor fuese una institución se escribe el nombre
completo de la institución seguida de la sigla (si es que la tuviese). Ejemplo:

BOURDIEU, Pierre et al. El oficio de sociólogo, México, Siglo Veintiuno Editores.

115
Tomado de http://www.nuevamuseologia.com.ar/fichasbiblio.htm

258
2da.Edición, traducción de Fernando Hugo Azcurra, 1978, 372 págs.

4) Ficha bibliográfica de una antología

La antología es un libro elaborado a base de la recopilación de artículos científicos.


El modo de fichar una antología es semejante a la ficha de un solo autor, con la diferencia
de que en esta se menciona la palabra «compilador» entre paréntesis. Ejemplo

AVELLANEDA, Justo (compilador). Lecturas de Teoría de ciencia. Lima, Editorial


Jurídica S.A.(s.f) 265 págs.

5) Ficha bibliográfica de un artículo de una antología

Si se trata de un artículo de una antología:


* Apellidos, nombres de autor.
* “Título”. En título de la antología, Editor o compilador
* Lugar de publicación: editorial, año de publicación,
* Como datos opcionales se puede consignar: signatura del libro en la biblioteca
consultada
* Título de los capítulos principales, si contienen bibliografía; si contienen índice de
materias, cantidad de páginas.

WARTOJSKY W, Marx. “que entendemos por ciencia”, En: lecturas de la teoría de la


ciencia. Justo Avellaneda (compilador), Lima Editorial Jurídica S.A. (s.f.) pp, 1-16

6) Ficha bibliográfica de una obra de varios tomos

Si fuera una serie de tomos se escribe «Tomo» y al lado el número


correspondiente. Después se indica el lugar de la edición. Seguidamente se escribe el
nombre de la editorial que algunas veces se presenta como «Ediciones».

ENCICLOPEDIA DIDÁCTICA CORDINAL.

Corporación editora continental S.A.

Lima, 1985, 4 tomos.

7) Ficha bibliográfica seudónima

Existen algunos artículos fundamentales o periodísticos donde el autor oculta su


nombre original por otro que no es suyo. Para fichar este tipo de información debemos
averiguar el verdadero nombre del autor: si es descubierto se coloca al lado derecho del
seudónimo y entre paréntesis. Ejemplo:

ALASEI. El juicio a Barbie y el punto final. En: La voz, 16 de mayo de 1987, p. 11

259
8) Ficha bibliográfica de tesis:

Las tesis se encuentran archivadas en un fichero especial. Sirven para los trabajos
de investigación con el objeto de optar títulos profesionales o grados académicos y están
clasificadas de la misma manera que los libros, es decir, tanto por tema como por autor.
Los datos que deben contener son:

* Autor
* Título
* Tesis(se menciona al grado que se aspira con ella)
* Lugar (colegio o institución donde se presenta)
* Editor (si lo hay)
* Fecha
* Número de páginas

PALOMINO CACERES, Andrea. Obtención de un aperitivo siruposo a partir de pulpa de zapote


(Matisia Cordata). Tesis para adoptar el titulo de ing. Indus. Alim. Lima, Universidad Nacional
Agraria La Molina, 1999, 80 pp.

9) Ficha bibliográfica anónima

Cuando tenemos un autor anónimo se recurre a ficheros clasificados por temas y


por título, o en todo caso se coloca la palabra ANÓNIMO en el lugar donde debe ir el
apellido y nombre porque se desconoce el nombre del autor. En ocasiones, cuando no hay
referencias en el fichero sobre el concepto investigado, se deben buscar sinónimos o temas
afines.

Anónimo. “cuenca del pacifico”


En: Clave Nº 13, Lima, 1998, p.16

 10) Ficha Hemerográfica

Esta ficha la usamos cuando deseamos guardar información o datos de alguna


revista o periódico. Los datos que se deben registrar en una ficha hemerográfica, los
podemos obtener del encabezado de una revista o periódico los datos de esta ficha son:

* Título de la publicación (subrayado)


* Nombre del Director o Editor
* Periodicidad
* Lugar de edición.

11) Ficha Hemerográfica de revista

En las bibliotecas generalmente hay dos formas de clasificar las revistas: por tema
y por artículo. La clasificación por temas es muy general y se refiere principalmente a
disciplinas tan amplias como la psicología, la sociología, la economía, la antropología, etc.

260
A la clasificación que con mayor frecuencia se recurre en relación a las revistas, es a la que
se hace por títulos, que es la manera más práctica de hacerlo. Si se registra una revista:

* Apellido
* Nombre
* Año
* Título: subtítulo (si existe)
* Traductor, ilustrador, etc.
* Número de edición.
* Lugar de publicación
* editor
* Número de páginas, ejemplo:

Revista: Cuadernos políticos


Director: Fernando Castro
Lugar de edición: D.F, México
Periodicidad: Trimestral

12) Ficha Hemerográfica de artículo de revista

Los datos que debemos integrar en una ficha Hemerográfica cuando hacemos
referencia al artículo de una revista son los siguientes:
* Autor del artículo
* Título del artículo
* Título original (si fuera traducción)
* Título de la publicación periódica
* Lugar de la publicación
* Número del volumen (o año)
* Número del fascículo
* Páginas inicial y final del articulo
* Fecha del volumen o fascículo, etc.

O'DONNELL, Guillermo. “Reflexiones sobre las tendencias del estado burocrático


autoritario”. En: Revista Mexicana de sociología, México, UNAM, Instituto de
Investigaciones Sociales, Vol. XXXIX, Enero-Marzo, Num.1, pp. 9-59

13) Ficha Hemerográfica de periódico

Los periódicos también son fuente de información, por lo tanto también sirven
para enriquecer el marco teórico y conceptual de referencia y sustentar nuestros puntos de
vista sobre el problema de investigación. Ejemplo:

Diario : La República

261
Director: Alejandro Sakuda M.

Lugar de edición : Lima, Perú

14) Ficha Hemerográfica de un artículo periodístico

Los datos que debemos integrar en orden de una ficha Hemerográfica cuando hacemos
referencia a algún artículo de periódico son los siguientes:

* Autor del artículo


* Título del artículo
* Título original (si es traducción)
* Título del periódico
* Lugar de publicación
* Fecha, numero o titulo de la sección
* Página

QUIROGA LEON, Aníbal. “Ordenamiento jurídico, interferencias e indiferencias”.


En: La República, martes 20 de julio de 1999, p. 22, Lima.

15) Ficha de investigación

Son aquellas que sirven para anexar los aspectos más importantes del contenido de
un libro, de una revista o de un artículo periodístico tales como: conceptos, definiciones,
comentarios. Estas fichas deben tener los siguientes datos:

* Un encabezado que señale el tema al que se refiere el contenido de la tarjeta


* Nombre del autor (los apellidos en mayúsculas y los nombres en minúsculas)
* El título abreviado del libro o artículo y la página
* El contenido del tema del que se ficha
* Lugar donde se halla el documento y número de catálogo (solo cuando el libro no es
nuestro)

Las fichas de investigación se clasifican en: ficha textual con elipsis, ficha textual
indirecta, ficha textual con cita combinada, ficha de síntesis, ficha de critica, ficha de
resumen, ficha de campo, ficha de paráfrasis

16) Ficha textual con elipsis

Se denomina así porque consiste en omitir en la oración una o más palabras que no
son necesarias para una construcción de la frase o párrafo a reproducir. La elipsis se
realiza al comienzo, al centro o al final del contenido de la ficha. Ejemplo

Orígenes de la ideología del subdesarrollo: Educación y Religión.

262
SILVA, Marcos. Teoría y practica de la p…. 162

“… En Latinoamérica, la religión católica, minuciosamente difundida en los tiempos de


la conquista entre todas las capas del pueblo…”

17) Ficha textual indirecta

Se le conoce también como “cita de citas” porque no extraemos el dato


directamente del texto original sino a través de otro libro, se elabora de la siguiente
manera

* Tema
* Luego se pone el autor de la cita original seguido del libro donde se encuentra la cita
textual.
* Colocamos la frase “Citado por:” seguido del autor y el libro de donde hemos tomado
los datos.
* El texto se inicia con comillas dobles («…») para nuestra ficha y comillas simples (`…')
para la cita textual. Ejemplo

Función en la hipótesis en la teoría y en la investigación social

KEDROV M.B y SPIRKIN, A. La ciencia , p.16 Citado por: Raúl Rojas Soriano, guía
para realizar investigaciones sociales, p.58

« `…la ciencia no se reduce a registrar o acumular simplemente hechos' »

18) Ficha textual con cita indirecta combinada

Consiste en extraer citas textuales de un autor que ha citado a otro, adicionando


sus palabras al párrafo o fragmento del libro utilizado. Ejemplo:

Definición de conceptos

La definición de conceptos permitirá evaluar correctamente los resultados de


la investigación.

Un concepto es una representación abreviada de una diversidad de hechos.

ROJAS SORIANO, Raúl. Guía para realizar investigaciones sociales, p.69, cita
a Mc Clelland, citado por Selltiz, Jahoda, et al. Métodos de investigación en
las relaciones sociales, p. 58.

19) Ficha de resumen

263
Contiene en forma abreviada los aspectos más importantes de un tema estudiado,
o el resumen de una lectura .Es de gran utilidad, ya que además de su fin primordial de
facilitar el aprendizaje de la materia, esta puede adiestrar en la relación y jerarquización
de conceptos. Se encabezan con el título de la asignatura a que se refieren, el tema
específico y un número que permita organizarlas en un fichero.

Tratamiento y análisis de datos

GALTUNG, Johan. Teoría y métodos de la… 557 p.

Estudia el tratamiento y análisis de datos.

Los temas considerados en el texto son: distribuciones, pautas, hipótesis,


análisis, teorías y algunos apéndices sobre los tópicos mencionados.

20) Ficha de síntesis

Es la que se utiliza para consignar, en pocas palabras, el extracto del texto


consultado. Se debe tener cuidado de no omitir o tergiversar el contenido No es necesario
utilizar una tarjeta especial para los comentarios personales acerca de la fuente, puesto
que es conveniente incluirlos en la misma ficha que la registra. Se escribe una síntesis no
menor a las 250 palabras ni mayor a las 500 palabras, cumpliendo con las normas básicas
de técnicas de investigación documental, conteniendo: en el encabezado: nombre de la
unidad, nombre del autor o autores de la ficha, titulo de la ficha. En el cuerpo de la ficha:
objetivos del escrito, exposición de análisis del tema o de las respuestas de las preguntas
formuladas en el programa de trabajo o por tutores. La ficha síntesis implica un objetivo
especifico de análisis en torno a la cual se desarrolla una argumentación breve.

Las reglas del método sociológico explican lo siguiente:


 Que hechos sociales deben ser considerados
 Investigaciones de los hechos sociales
 Que los hechos normales y patológicos de una sociedad son
consustánciales

DURKHEIM, Emile. Las reglas del método sociológico, pp. 40-155.

21) Ficha de Paráfrasis:

Sirve para explicar conceptos, expresiones, hipótesis, categorías científicas, etc. De


difícil compresión con los términos mas adecuados con el objeto de que el lector entienda
de lo que se trata. (Esta ficha no lleva comillas). Ejemplo:

Texto: Método de la economía política


“Lo concreto es concreto porque es la síntesis de múltiples determinaciones, por lo tanto
unidad de lo diverso”.
En: Karl Marx. Elementos fundamentales para la critica de la economía política
(Grundrisse) 1857-1858, Vol., I, p. 21.
Método de la economía política (paráfrasis)
El conocimiento científico no se inicia por lo real y lo concreto, sino por la abstracción, por
medio del trabajo teórico, elevándose de la Generalidad I a la Generalidad II.

264
MARX, Karl. Elementos fundamentales para la critica de la economía política
(Grundrisse) 1857-1858, Vol., I, p. 21.

_____________________________

Unidad VI: la narración


1. Para pensar juntos
1. 1. Ejercicios preliminares

Lee los textos los dos textos que encontrarás seguidamente.


Luego, realiza las consignas solicitadas.

El traductor apresurado

Un muy novato editor de París, que dirigía una


colección que daba preponderancia a los libros
clásicos (no por amor a las "obras inmortales", sino
porque los literatos muertos no pretenden cobrar
regalías), dio a traducir la novela Vathek , de William
Beckford, sin saber que el inglés la había escrito
originariamente en francés y que la versión que él
tomaba como el texto madre no era otra cosa que la
traducción del reverendo Samuel Henley. El traductor
que recibió el encargo -un afable especialista en letras
góticas- nada dijo del error;muy al contrario, fijó sus
honorarios y apareció a los diez días en la casa editorial con la labor cumplida, vale decir, con una copia fiel,
letra por letra, del original francés de Beckford. El editor se quedó atónito. Ya le habían dicho que este
traductor era muy eficiente, pero tal celeridad le resultaba inconcebible.

Transcurrieron dos meses y el especialista en letras góticas recibió un llamado del editor. «La
traducción está bastante bien pero me he permitido introducir algunos cambios para nada relevantes».
Decidido estaba el traductor a confesarlo todo, a aclarar el malentendido, cuando escuchó que el otro le
recomendaba: «No se apresure tanto la próxima vez. Es innecesario y se nota».
Eduardo Berti, relato que integra La vida imposible, Emecé
Imagen tomada de http://www.artmajeur.com/0/images/images/carmengomez_1126073_Dibujo_de_Paris.jpg

Los extraños laberintos de la memoria

265
«Hace unos años realizábamos una Jornada sobre el tema “La tradición oral en una educación para
la diversidad cultural” con docentes de la ciudad de Paysandú. Allí tuve la fortuna de aprender un montón de
historias mágicas nacidas desde el misterio de la resistencia. Pero quizá ninguna me dejó huella tan marcada
como la que me contó un señor mientras caminábamos por 18 de Julio luego de finalizada la Jornada. Él me
señaló una esquina, la de la calle Varela, donde hay ahora un edificio de ladrillos rojos y reciente
construcción. Allí, decía, hubo hasta no hace mucho una casa viejísima y hermosa, pero tan descuidada que
el primero que puso la plata suficiente convenció enseguida al municipio de que había que tirarla abajo para
construir algo nuevo.

Contaba el señor que cuando los obreros excavaron


para hacer los cimientos del nuevo edificio se encontraron con
un hueco en la tierra, y en él hallaron armas antiguas y
esqueletos humanos. De inmediato llamaron al capataz para
anunciarle el hallazgo y preguntarle qué hacer. El hombre,
seguramente, pensó que si aquello se difundía vendría la
policía, luego los antropólogos y los arqueólogos y los
estudiosos y los jueces y la prensa y quién sabe qué más,
pero seguro que no podría cumplir con la fecha del contrato. Así que decidió ordenarles a los trabajadores
que metieran todo aquello para adentro del hueco y levantaran el muro de los cimientos. Con muchas dudas
pero cuidadosos de sus empleo, los obreros cumplieron la orden. Poco tiempo después, el cimiento de la
nueva construcción comenzó a crecer.

Pero resulta que cuando el muro alcanzó algo más de un metro de altura, se dieron cuenta de que
estaba en falsa escuadra, es decir, torcido. Contrariado por tanto problema inesperado, el capataz ordenó
tirar abajo lo construido y volver a levantar el muro. Así lo hicieron, pero más o menos a la misma altura, el
nuevo muro resultó también torcido. El capataz creyó que aquella cuadrilla le estaba tomando el pelo, así que
los sacó y llamó a otros obreros para que realizaran la tarea. Pero el nuevo muro también nació torcido.
Cuando el cimiento se construyó por cuarta vez, finalmente salió bien. Pero par entones todo Paysandú
estaba enterado de que allí debajo hay oculto un entuerto por resolver».

Fragmento de “Historias de Montevideo mágico”, de Néstor Ganduglia, uruguayo, contemporáneo,2006, Planeta, págs.
22 –23. Imagen tomada de http://imagenes.mailxmail.com/cursos/imagenes/9/9/cimientos-para-terreno-medio-duro-y-
blando_24499_24_3.jpg

Consignas:

1. Compara ambas producciones y releva sus diferencias más notorias.


2. ¿Qué características puedes señalar respecto a los encargados de contar estas historias?
3. Elige una de ellas y reescríbela con formato de artículo periodístico.

266
4. Busca información acerca de los autores de ambos textos.

2. Las secuencias narrativas

Como ya hemos explicado a lo largo de este trabajo, los textos son unidades
lingüísticas complejas, que pueden estar integrados por diversas clases de secuencias
(explicativas, argumentativas, narrativas, descriptivas, dialógicas). Únicamente realizando
un análisis detenido, meticuloso y consciente del texto podremos saber realmente si
estamos frente a una producción en la que predomina alguna de las secuencias que
acabamos de mencionar: sabemos que hay secuencias más importantes, debido a su peso
informativo (las llamadas secuencias «dominantes»), y secuencias que, si bien aportan
información al texto, no son fundamentales para poder determinar con qué clase de texto
nos encontramos.

Una de las secuencias que con mayor frecuencia hallamos, debido a que está
presente en el conjunto de los textos que poseen mayor circulación social es la narrativa.
Esto se debe a una necesidad que, prácticamente, nace con nosotros: los humanos somos
seres sociales que necesitan comunicarse, especialmente, las experiencias vividas, lo que
hemos experimentado en el pasado (que puede ser un pasado cercano o remontarnos
hasta nuestra infancia); los humanos necesitamos contarnos cosas. Por eso, por ejemplo, en
las sociedades primitivas, aquellas con oralidad primaria 116, es tan importante la voz de
los ancianos o de los chamanes, ya que ellos son los poseedores de las palabras del
pasado, las que cuentan la historia de esas culturas, de sus orígenes y todo el universo
mitológico que se vincula con los comienzos.

Así, entonces, la actividad narrativa es casi un hecho natural en los humanos,


quienes contamos todo el tiempo muchas cosas a personas diferentes. La conciencia del
tiempo y su devenir hace de esta tarea algo importante, central en nuestras vidas. Pero no
todo lo que contamos es una historia, una narración. Muchas veces creemos que estamos
narrando algo cuando en realidad lo que hacemos es describir acciones. Por ejemplo,
cuando respondemos a un miembro de la familia la pregunta «¿Cómo estuvo tu día?», en
general, describimos acciones (que realizamos o que nos ocurrieron), pero, formalmente,
eso no es narrar. Entonces, ¿que es una narración?

Según Marta Marín 117 (la narración) es un «tipo de texto que comunica hechos que
transcurren en el tiempo y que significan una transformación de la situación inicial en
que se encuentran los participantes o personajes. Una narración es casi siempre la historia
de esa transformación o cambio de situación.»

El emisor en la narración se conoce con el nombre de narrador. Es la “voz” que


cuenta los hechos que van ocurriendo en la historia. No debe ser confundido con el autor
de la obra (el escritor), que es quien planifica y realiza la obra.

116
Nos referimos, claramente, a la dicotomía sostenida por Walter Ong en Oralidad y escritura. Tecnología
de la palabra (1987, México, Fondo de Cultura Económica), quien clasifica las sociedades en dos grupos: las
que poseen «oralidad primaria» y no tienen sistemas de escritura y las de «oralidad secundaria» que han
adquirido, por algún medio, algún sistema de escritura.
117
Marín, Marta, “Lengua 8vo. E.G.B.”, 1998, Buenos Aires, Editorial AIQUE .

267
2. 1. El narrador puede estar o no incluido dentro de la trama narrativa (así hablaremos
de narrador interno o externo) y puede tener diversos grados de conocimiento acerca de lo
que está contando. Así, podremos encontrar narradores de las siguientes clases:

a) narrador omnisciente que es aquel que lo sabe todo (incluso lo que piensan y sienten sus
personajes). Ejemplo:

«[...]En su oscura y valerosa historia abundan los hiatos. Hacia 1868 lo sabemos de nuevo en el
Pergamino: casado o amancebado, padre de un hijo, dueño de una fracción de campo. En 1869 fue
nombrado sargento de la policía rural. Había corregido el pasado; en aquel tiempo debió de considerarse
feliz, aunque profundamente no lo era»
Jorge Luis Borges, fragmento de La muerte de Tadeo Isidoro Cruz

b) narrador equisciente, que conoce la historia tanto como sus personajes (en general, esto
ocurre porque estos narradores también son participantes de la historia); puede contarnos
la historia pero no tiene acceso a la conciencia, al mundo espiritual y sentimental de los
personajes. Ejemplo:

«Lepprince era listo y, sobre todo, hábil: pronto se granjeó la confianza de Savolta, cuya salud se
deterioraba a pasos agigantados. Es posible incluso que el magnate, inconscientemente, se dejara
impresionar por la elegancia, maneras y apostura del francés, en quien veía, quizá, un sucesor idóneo de su
imperio comercial y de su estirpe, pues, como es sabido, Savolta solo tenía una hija y en edad de merecer.
[...]La posición privilegiada de Lepprince dentro de la empresa le permitía llevar a cabo las sustracciones con
un mínimo de riesgo. Seguramente Lepprince confiaba en amasar una pequeña fortuna para el caso de que
su verdadera personalidad y calaña se vieran descubiertas y sus planes a más largo plazo dieran en tierra».

Eduardo Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta

c) narrador deficiente, que es aquel que sabe menos que los personajes de la narración.
Bastante menos frecuente que los anteriores, aunque muchos narradores contemporáneos
emplean este recurso cada vez más frecuentemente. Veamos un ejemplo:

«Así terminó la larga y chispeante conversación entre el ministro del interior y el alcalde, después de
que hubieran expresado, uno y otro, puntos de vista, argumentos y opiniones que, con toda probabilidad,
habrán desorientado al lector, que ya dudaba de que los interlocutores pertenecieran de hecho, como antes
pensaba, al partido de la derecha, ese mismo que, como poder, va practicando una sucia política de
represión, ya sea en el plano colectivo, sometida la capital al vejamen de un estado de sitio ordenado por el
propio gobierno del país, como en el plano individual, duros interrogatorios, detectores de mentiras,
amenazas y, quién sabe, torturas de las peores, aunque la verdad manda decir que, si las hubo, no somos
testigos, no estábamos presentes, lo que, bien mirado, no significa mucho, porque tampoco estuvimos
presentes en la travesía del mar rojo a pie seco, y toda la gente jura que sucedió».

José Saramago, Ensayo sobre la lucidez

268
Como vemos, varias son las posibilidades que tenemos para contar una historia.
La elección del punto de vista, así como la del lugar del narrador (si se encontrará dentro
de la narración – narrador interno -, aportando información como un personaje más; o si
estará fuera del relato – narrador externo -, especie de «cámara oculta» que puede llegar a
cualquier rincón) darán cuenta de la clase de escritor con el que estemos tratando.
Esquemáticamente, tendríamos:

omnisciente lo sabe todo


narrador
sabe tanto
como equisciente
los
personajes

interno deficiente sabe


externo
menos que
los
personajes

2. 2. Otros elementos fundamentales de la secuencia narrativa 118

2. 2. 1. Categorías obligatorias: si faltan, no podremos decir que estamos frente a una


secuencia narrativa sino que podrá ser, como señalamos anteriormente, una descripción
de acciones o de procesos.

a) Orientación o marco: situación inicial de la secuencia que se narra. Se da la presentación


del o de los personajes, así como la ubicación espacial y temporal donde transcurren los
hechos. Puede aparecer fragmentada, es decir, presentar registros en diversos lugares de
la secuencia.

b) Complicación: representa un cambio de situación (algo ya no es /está /se da como al


comienzo de la narración). Aparece la intriga, la tensión narrativa (como lectores
queremos saber cómo se va a resolver esta cuestión). La complicación es un nuevo suceso
que demanda una resolución o desenlace. También se la conoce como “nudo”. Esta es la
categoría más distintiva de la secuencia narrativa. Si no hay complicación no hay
narración, sino una mera descripción de acciones.

c) Resolución: es la situación final de la secuencia. Es el cierre semántico o de clausura.


Puede preparar (o no) el inicio de otra secuencia. Este final puede ser de cualquier tipo:
feliz o triste; fantástico o real; aventurado o desventurado, etc.

2. 2. 2. Otras categorías narrativas

No son imprescindibles como las anteriores, es decir, a veces pueden figurar en el


texto y otras veces no. Estas categorías «secundarias» son:

118
En esto seguiremos a Jean Michel Adam, 1992

269
a) Resumen: síntesis del contenido de la secuencia. Con frecuencia se encuentra a modo de
“copete” periodístico, en texto separado. Otras veces, el título puede oficiar de resumen.

b) Evaluación: el narrador (o alguno de los personajes) puede opinar acerca de la situación


narrada, acerca de los personajes, etc.
c) Moraleja: es la “enseñanza” que el narrador quiere dejarnos, para que reflexionemos.
Puede estar explícita (como en el caso de la fábula de Esopo) o haber quedado implícita, y
nosotros debemos descubrirla.

Esquemáticamente, tendríamos entonces:

Secuencia narrativa

Categorías obligatorias

Orientación: situación inicial en la que se


da la narración. Ubicación espacio –
temporal; presentación de quienes
participarán en la acción y del tema.
Complicación: algo cambia respecto a la
situación inicial. Parte fundamental: sin ella
no hay narración. De lo que aquí suceda
dependerá toda la narración.
Resolución: el «nudo» que había
aparecido en la complicación logra
resolverse. A veces se omite y hablamos de
finales «abiertos» (pero esa es también una
forma de resolver el conflicto planteado en
la complicación).

Categorías opcionales o no obligatorias

Resumen: síntesis del contenido de la


secuencia. Fue una categoría muy usada que
ahora está casi en desuso.
Evaluación: en cualquier momento del
relato, el narrador, por sí mismo o por
intermedio de alguno de sus personajes,
emite juicios acerca de la situación, el
ambiente, los personajes o acerca de sí
mismo.
Moraleja: categoría fundamental en las
fábulas que otros textos narrativos no
siempre presentan. Puede estar implícita (y
entonces, el lector deberá deducirla) o
explícita, en un apartado a tal fin.

270
Observemos todos estos elementos en una fábula: El león y los tres bueyes

Pastaban juntos siempre tres bueyes. → Orientación

Un león quería devorarlos, pero el estar juntos los tres bueyes le impedía hacerlo, pues el luchar
contra los tres a la vez lo ponía en desventaja. → Situación inicial

Entonces con astucia recurrió a enojarlos entre sí con pérfidas patrañas, separándolos a unos de los
otros. → Complicación

Y así, al no estar ya unidos, los devoró tranquilamente, uno a uno. → Resolución

Moraleja: Si permites que deshagan tu unidad con los tuyos, más fácil será que te dañen

[ Los subrayados corresponden a las evaluaciones que hace el narrador acerca de la situación]

Hasta ahora dijimos acerca de la narración...

Veamos cómo podríamos esquematizar los elementos que conforman la secuencia narrativa:

Secuencia narrativa

orientación complicación resolución

resumen evaluación moraleja

antes después

Ejercicios

271
Analiza las secuencias narrativas presentes en los siguientes textos:

Un ascenso a Coronel en medio de la balacera


La batalla se hace encarnizada y menudean los tiros de uno y otro bando. Las fuerzas del gobierno
tratan de recuperar el pueblo de la Unión, tomado por las fuerzas blancas del insurrecto Timoteo Aparicio.

En la vanguardia del ejército gubernista peleaba


el 3er. Batallón de Guardias Nacionales, integrado – dice
un cronista – “por muchachada selecta de Montevideo”.
Era, si se quiere, la unidad mimada, que ocupaba un
puesto de vanguardia en los desfiles; pero también lo
reclamaba en las batallas más riesgosas.

Comandaba el 3ero. De Guardias Nacionales un


oficial de bien ganado prestigio por su bravura y temple: el
Comandante Zas, que en este encuentro de la Unión
había gestionado para su batallón un puesto de
avanzada. Por cierto le fue concedido, y la unidad fue a
ocupar su lugar con las banderas desplegadas.

Participaba en la acción el propio Presidente de la República, que lo era entonces el General


Lorenzo Batlle, a quien acompañaba su Ministro de Guerra. Y en lo más nutrido del tiroteo se les acerca el
Comandante Zas: “Señores, con todos los respetos, les ruego que se retiren de aquí, porque se encuentran
en una posición extremadamente expuesta”. “Tanto como usted”, le contesta el Presidente. “Pero yo soy solo
un Jefe de Cuerpo. Usted es el Presidente de la República”.

En ese momento arrecia el ataque enemigo y el fuego se redobla peligrosamente. El Comandante


Zas, sin vacilar, se cruza con su caballo por delante del Presidente para protegerlo. El Presidente le grita:
“Retírese, Coronel”. El Comandante Zas no se da por aludido. “Le ordeno que se retire, Coronel!”, insiste el
General Batlle. El Comandante Zas se vuelve hacia él, sorprendido, y le pregunta: “¿Es a mí a quien le
habla?” Y el Presidente: “A usted mismo, Coronel Zas”.

Recién entonces comprendió este el sentido del nuevo tratamiento que el Presidente había insistido
en darle por tres veces. Hizo una venia respetuosa y replicó: “Como usted ordene, mi General”. Y se alejó sin
decir palabra.

272
Al día siguiente recibió los despachos confiriéndole oficialmente el grado de Coronel, que el
Presidente le había otorgado entre las balas por su arrojo y desprendimiento.

Milton Schinca, Boulevard Sarandí. Memoria anecdótica de Montevideo , 2005, Montevideo, Banda Oriental, pág.340
(obra completa) Imagen tomada de http://elotroecuador.files.wordpress.com/2009/05/pichincha_batalla_del_a_grabado.jpg


«Cuenta mi amigo Leonel Contreras que se dice en
España desde hace mucho: cierta tarde del siglo XIV un
barco de carga aragonés fue sorprendido en el
Mediterráneo por una cruel tormenta, y el susto fue tan
grande que los marinos empezaron a arrojar por la borda
toda la carga. Cuando tocó lanzar una caja grande cuyo
contenido nadie conocía, la tormenta amainó de pronto y
el mar quedó calmo como un lago. Nadie pudo abrir ni
levantar la caja, salvo los curas del cercano convento de
Bonaria – o Buenaire, llamado así porque era el único
lugar de la región en que la gente no se estaba muriendo de malaria – cuando los marinos llegaron con su
cajón al puerto de Cagliari. Al abrir la caja, los monjes encontraron una imagen de la virgen de la Candelaria,
a la que bautizaron como Madonna de Bonaire.

Interesante coincidencia: el día de la Candelaria es también el 2 de febrero. Y como Pedro de


Mendoza fundó su asentamiento a orillas del Plata ese mismo día de 1536, la ciudad porteña lleva ese
nombre: Nuestra Señora del Buen Ayre».

Fragmento de “Historias de Montevideo mágico”, de Néstor Ganduglia, uruguayo, contemporáneo,2006, Planeta, págs.
68 – 69 Imagen tomada de http://files.myopera.com/avelino2/blog/naufragio-ppal.jpg


La cuchara

Un estudiante de zen se quejaba de que no podía meditar: sus pensamientos no se lo permitían.


Habló de esto con su maestro diciéndole: «Maestro, los pensamientos y las imágenes mentales no me dejan
meditar; cuando se van unos segundos, luego vuelven con más fuerza. No puedo meditar. No me dejan en
paz». El maestro le dijo que esto dependía de él mismo y que dejara de cavilar.
No obstante, el estudiante seguía lamentándose de que los pensamientos no le
dejaban en paz y que su mente estaba confusa. Cada vez que intentaba
concentrarse, todo un tren de pensamientos y reflexiones, a menudo inútiles y
triviales, irrumpían en su cabeza.

273
El maestro entonces le dijo: «Bien. Aferra esa cuchara y tenla en tu mano. Ahora siéntate y medita».
El discípulo obedeció. Al cabo de un rato el maestro le ordenó:«¡Deja la cuchara!» El alumno así hizo y la
cuchara cayó obviamente al suelo. Miró a su maestro con estupor y este le preguntó: «Entonces, ahora dime
quién agarraba a quién, ¿tú a la cuchara, o la cuchara a ti?»
Marc E. Boillat
Unidad VI: la descripción
1. Para pensar juntos
1. 1. Ejercicios preliminares

Lee con atención los textos que figuran seguidamente:



«La habitación de Chez Michelle donde duermo, de
techo inclinado, sostenido por vigas de madera curada,
tiene el suelo de piedra, y los grandes muros pintados de
blanco. Solo hay en la habitación, extraordinariamente
despojada, como el cuarto de un monje, una cama baja,
cubierta por una colcha de retazos, confeccionada por
Michelle, un arcón de madera con pasadores de hierro y
un lavamanos de loza. Sin querer, a la mañana, al
levantarme, me encuentro con mi imagen en el espejo
oval del lavamanos. Me miro: raro tipo este, con sus
ojeras urbanas, los dientes manchados de nicotina,
nacido en Aix – a quién le importa - , cuyos pulmones,
repletos de anhídrido carbónico, reciben, por unos días, la
bendición del aire del campo.

Los dos primeros días de vacaciones, en Chez Michelle, los paso semiacostado, aletargado,
adormecido por el oxígeno. Para sentirme bien, tendría que zambullirme en un garito lleno de humo y de
contaminación. El pueblo es como una de esas curas radicales, que comienzan por hacernos sentir peor».

Fragmento de “La última noche de Dostoievski”, de Cristina Peri Rossi, 1992, Madrid, Grijalbo Mondori
Imagen tomada de http://www.toucanart.com/product_files/8445/37/img1.jpg

«Entre las lomas hervorosas y laderas pobladas de cafetales, en torno a una iglesia

pequeñita levantada sobre un altozano de humildes muros de bahareque enlucido, espadaña a su

costado y atrio de ladrillos musgosos, está acurrucado el pueblecito: unos cuantos ranchos, unas

274
tantas casas, una sola calle de pronto vuelve a convertirse en camino y se va serpenteando por

lomas y laderas, entre setos de pomarrosas...»

Rómulo Gallegos.

 «Braulio era un mocetón de mi edad. Hacía dos meses que había

venido de la provincia a acompañar a su tío, y estaba locamente enamorado, de

tiempo atrás, de su prima Tránsito. La fisonomía del sobrino tenía toda la

nobleza que hacía interesante la del anciano; pero lo más notable en ella era

una linda boca, sin bozo aún, cuya energía varonil de las otras facciones. Manso

de carácter, apuesto e infatigable en el trabajo, era un tesoro para José y el más

adecuado marido para tránsito".

María, Jorge Isaacs. Imagen tomada de http://www.piedrasanta.com/images/prods/9789992210611.jpg

Consignas:

1. Reseña en un párrafo el tema de cada uno de los textos leídos. Recuerda que para ello
debes aplicar macrorreglas.

2. Si tuvieras que caracterizar a cada uno de ellos, ¿qué elementos tienen en común y
cuáles los diferencian?

2. La descripción

Comenzamos, entonces, a estudiar estas secuencias tan particulares: las


descriptivas. Esta clase de secuencias no son típicas de ningún tipo particular de texto; por
el contrario, las encontramos en casi todos los productos textuales. Esta capacidad de
atravesar todos los géneros, que antes se tomaba como un argumento para no considerar a
la descripción como una clase especial de secuencia, ahora sirve exactamente para lo
contrario: el poder figurar en cualquier clase de textos es uno de los elementos
diferenciadores, caracterizadores de este tipo de secuencias.

Al igual que en el caso de las narrativas, tomamos como modelo el planteamiento


que respecto a las secuencias textuales hace Michel Adam (1992).

2. 1. Características generales
Al igual que en las demás secuencias, en las descriptivas encontramos varias
categorías (o partes) que se encuentran estrechamente vinculadas entre sí. Si las
comparamos con las narrativas, las descriptivas tienen mucha mayor capacidad de variar,

275
e incluso algunas pueden no figurar ya que el productor ha jerarquizado otras.
Estudiemos primero los elementos que debemos tener en cuenta cuando caracterizamos
una secuencia como descriptiva y luego analizaremos las categorías prototípicas que la
conforman.

a) muchos han dicho que describir es “pintar con palabras”, es decir, cuando se describe
se brindan las características, partes y propiedades del objeto, del sujeto, la situación, el
proceso o el procedimiento;
b) marcada ausencia de temporalidad (no hay, como en la narración unos hechos que se
suceden a otros; no hay un comienzo, un nudo y un desenlace);

c) tampoco hay, como en los relatos, relaciones de causa / efecto;


d) aparece un uso importante de vocabulario poco cotidiano, un léxico más culto, refinado
y, muchas veces, complejo (con frecuencia es necesario recurrir al diccionario para
entender el significado de los términos empleados por el productor del mensaje);
e) como no se trata de una narración, no tenemos narrador. La figura del emisor, en este
caso, se denomina descriptor.

2. 2. Las operaciones descriptivas

El descriptor, para realizar su “tarea”, utiliza diversas operaciones:

2. 2. 1. Anclaje: es el punto de partida de la descripción y suele coincidir con el tema (y a


veces con el título del texto). Es la ubicación del referente; el descriptor señala de qué va a
hablar. No siempre está al comienzo de la secuencia (puede aparecer al final, como en el
caso de las adivinanzas). Es un procedimiento mediante el que se ubica al referente y se
establece una organización jerárquica.

2. 2. 2. Reformulación: algunas secuencias descriptivas presentan varias formas de


designar el tema; esto significa que, a lo largo de la secuencia, el mismo tema va siendo
designado con nombres diferentes pero que refieren siempre a él. Por ejemplo, a través
del uso de los sinónimos textuales los que, como recordarás, cumplen un papel
fundamental a nivel de la cohesión semántica del texto. Así, cuando describimos a un
adolescente, podemos hablar de él como el muchacho, el chico, Juan, el hijo de María, etc.

A través de este procedimiento se busca destacar el tema, enriqueciéndolo con


varios matices, algunos de los cuales pueden ser muy subjetivos: ese sinvergüenza, el más
brillante de la clase, el que tiene la última palabra, ese muchachito bastante pícaro...

2. 2. 3. Aspectualización: esta categoría refiere a la asignación de partes y de propiedades al


tema descrito. Es decir, volviendo al ejemplo de Juan, podemos hablar de su cara, su pelo,
sus brazos y sus manos (estas son las partes del tema “Juan”); pero, también podemos
señalar que la cara (parte) tiene ciertas características (o propiedades): es ligeramente ovala, es
lisa y brillante, etc; el pelo es castaño, enrulado, limpio, abundante..., y así con cada una de las
partes que el descriptor elija para detallar.

2. 2. 4. Puesta en relación : el objeto o sujeto descrito se vincula (relaciona) con el mundo y


los otros objetos o sujetos. Esta categoría se realiza mediante dos operaciones:

a.) enmarque situacional – local: el tema se vincula al tiempo y al lugar en que se


encuentra, relacionándolo con otros objetos que se encuentran en la misma situación.

276
En el ejemplo que venimos manejando, podríamos decir que Juan es un adolescente que
cursa sus estudios de enseñanza media –superior en la Escuela este año.

b.) por asociación: en este caso, se utilizan comparaciones y metáforas para relacionar
al tema con otros referentes. Por ejemplo, Juan, que es la luz de los ojos de su madre, no es
tan aplicado como su hermano Pedro.
2. 2. 5. Subtematización: esta es una de las categorías que mejor señalan a la descripción,
convirtiéndola en una secuencia bien diferente de la narrativa (con la que muchos la
confunden); consiste en que cada una de las partes, propiedades o puestas en relación ya
mencionadas puede convertirse en tema de expansión para generar una nueva secuencia
descriptiva, o para agregar notas que enriquezcan a las ya mencionadas.
Volviendo al ejemplo ya mencionado, si deseamos destacar las características
físicas de Juan, podemos, además de señalar lo que ya hemos ido consignando, centrarnos,
por ejemplo, en sus brazos, sus manos, sus dedos, sus uñas. Es decir, tomamos un
elemento (los brazos) y expandimos su referencia a los demás elementos, haciendo la
descripción cada vez más detallista y pormenorizada.

Esta característica fundamental de la descripción ha hecho decir a muchos teóricos


que esta clase de secuencias podría representarse por un «etcétera»: de cada uno de los
elementos que elijamos para describir, siempre habrá más detalles que agregar, más
precisiones que hacer, más expansiones que realizar. Por eso, en la antigüedad la
consideraban una «monstruosidad textual”, algo «sin principio ni fin».

Una forma de estudiar una secuencia descriptiva es realizando su análisis en


constituyentes. Los podemos apreciar en el siguiente esquema:

Secuencia descriptiva

ANCLAJE

PUESTA EN REFORMUL ASPECTUA


RELACIÓN ACIÓN LIZACIÓN

SUBTEMATIZACIÓN PARTES PROPIEDADES

2. 3. Análisis modelo

Presentaremos, ahora, la forma que hemos elegido para estudiar secuencias


descriptivas. Es un análisis que requiere cierto cuidado, pero que, una vez que entiendas
los mecanismos, verás que te resultará claro para describir las categorías descriptivas.

277
Elegimos un texto muy conocido, La gallina degollada, de Horacio Quiroga119, para
que no tengas ninguna dificultad respecto al tema.

TEXTO: «Todo el día, sentados en el patio, en un banco estaban los cuatro hijos idiotas del matrimonio
Mazzini – Ferraz. Tenían la lengua entre los labios, los ojos estúpidos, y volvían la cabeza con toda la boca
abierta.
El patio era de tierra, cerrado al oeste por un cerco de ladrillos. El banco quedaba paralelo a él, a
cinco metro, y allí se mantenían inmóviles, fijos los ojos en los ladrillos. Como el sol se ocultaba tras el cerco
al declinar, los idiotas tenían fiesta. La luz enceguecedora llamaba su atención al principio; poco a poco sus
ojos se animaban; se reían al fin estrepitosamente, congestionados por la misma hilaridad ansiosa, mirando
al so con alegría bestial, como si fuera comida.»

ANCLAJE

. .. los hijos de matrimonio Mazzini – Ferraz

ASPECTUALIZACIÓN PUESTA EN RELACIÓN


↓  
PROPIEDADES 1 ENMARQUE SITUACIONAL ENMARQUE LOCAL
  ↓
cuatro idiotas Todo el día en el patio

PARTES sentados en un banco


 
lengua ojos
volvían la

ENM.SITUACIONAL PROPIEDAD PARTE
↓ ↓ ↓
entre los labios estúpidos cabeza SUBTEMATIZACIÓN 1: patio

PARTE PROPIEDAD PROPIEDAD ENM.SITUACIONAL
↓ ↓ ↓ ↓
boca de tierra cerrado al oeste
↓ ↓
PROPIEDAD PROPIEDAD
↓ ↓
Abierta cerco

PROPIEDAD

de ladrillos

REFORMULACIÓN SUBTEMATIZACIÓN 2: banco


↓ ↓
los idiotas ENMARQUE SITUACIONAL

ENMARQUE SITUCIONAL PUESTA EN RELACIÓN - paralelo al muro


Y LOCAL
- a cinco metros
METÁFORA
- allí
el sol se ocultaba tras el cero tenían fiesta

se mantenían [los idiotas]


119
Quiroga, Horacio. El cuento pertenece al volumen Cuentos de amor, de locura y de muerte, 1984,
Santiago de Chile, Editorial Andina S. A., pág.55

278
↓ ↓
PROPIEDAD PARTE
↓ ↓
Inmóviles ojos...

Ejercicios

Ahora te toca a ti analizar secuencias descriptivas.


Como ya habrás visto en el ejemplo de Quiroga, el análisis es muy minucioso y
requiere hacerlo en forma prolija y ordenada para demostrar los diversos niveles
jeráquicos.
Por lo mismo, no trates de aplicarlo a todo el texto. Elige un fragmento corto y
procede paso a paso.

 El pobre chico de este modo burlado se llamaba Luisito Cadalso, y era bastante mezquino de talla, corto
de alientos, descolorido, como de ocho años, quizá de diez, tan tímido que esquivaba la amistad de sus
compañeros, temeroso de las bromas de algunos, y sintiéndose sin bríos para devolverlas. Siempre fue el
menos arrojado en las travesuras, el más soso y torpe en los juegos, y el más formalito en clase, aunque uno
de los menos aventajados, quizás porque su propio encogimiento le impidiera decir bien lo que sabía o
disimular lo que ignoraba.

Benito Pérez Galdós, Miau

 “Dos ranchos formando cuadra y un largo galpón constituían el puesto. Tabiques de cebato dividían en

tres habitaciones uno de los ranchos. El otro constaba de dos piezas, la cocina y el cuarto de la negra,
separados por grueso muro de terrón. El galpón, la mitad con pared y la mitad de lados descubiertos,
hacinaba recados, lazos, boleadoras, hierros, cueros y el carrito que solía utilizar doña Toribia para alguna
visita o para conducir, en los días de carreras, su carga de pasteles, de tortas, de empanadas, a un lugar
estratégico bajo los ombúes de “El Porvenir”.

Fragmento de “Veladas del fogón”, de Francisco Espínola, 1985, Montevideo

Once meses después de haber tomado posesión del cargo, el juez Arcadio se instaló por primera
vez en su escritorio.

La destartalada oficina estaba dividida en dos secciones por una verja de madera. En la sección
exterior había un escaño, también de madera, bajo el cuadro de la justicia vendada con una balanza en la
mano. Dentro, dos viejos escritorios enfrentados, un estante de libros polvorientos y la maquina de escribir.
En la pared, sobre el escritorio del juez, un crucifijo de cobre. En la pared de enfrente, una litografía

279
enmarcada: un hombre sonriente, gordo y calvo, con el pecho cruzado por la banda presidencial, y debajo
una leyenda dorada: «Paz y Justicia». La litografía era lo único nuevo en el despacho.

El secretario se embozó con un pañuelo y se puso a sacudir con un plumero el polvo de los
escritorios. «Si no se tapa la nariz le da catarro», dijo. El consejo no fue atendido. El juez Arcadio se echó
hacia atrás en la silla giratoria, estirando las piernas para probar los resortes

Gabriel García Márquez: La mala hora

Mido un metro ochenta y uno, tengo un sillón azul


en mi cuarto hay un baúl, y me gusta el almendrado
me despierto alunado, mi madre es medio terca
aunque nunca estuve preso anduve cerca

Soy de Aries, pelo castaño


algo tacaño y no colecciono nada
guardo la ropa ordenada, me aburro en nochebuena
si estornudo no hago ruido y no hablo con la boca llena

Puedo decir que soy de pocos amigos


pero de mis enemigos no se cuantos cosecho
tengo el ojo derecho desviado
dicen que soy bueno aunque no sea bautizado

Nací a las tres de la mañana


me llevo bien con mi hermana
no creo en OVNIS ni en zombis
y uso prendas talle M
juego con fuego aunque el fuego me queme

Pero no soy tan complicado como para huir


y quedarme aquí en silencio
Pero no soy tan simple como para no advertir
que no hay tres minutos, ni hay cien palabras
que me puedan definir

Duermo boca abajo y con pijama si hace frío


de la vida yo me río porque es corta y grata
no uso saco ni corbata ni me gusta el protocolo
estoy en buena compañía pero se cuidarme solo

280
Si tengo vergüenza me sube el color rojo
Aunque yo ya no me mojo si me ataca algún miedo
no profeso ningún credo ni me creo ningún macho
alcohólico no soy pero a veces me emborracho

Tengo un diente postizo, si no hay planes improviso


y aunque a veces lucho no me complico mucho,
no me estanco
al que quiera celeste que mezcle azul y blanco

La filantropía no está entre mis aficiones


tengo varias adicciones y me hago cargo
no acepto sin embargo si intentan adoctrinarme
yo quiero elegir con que veneno envenenarme

Pero no soy tan complicado como para huir


y quedarme aquí en silencio
Pero no soy tan simple como para no advertir
que no hay tres minutos, ni hay cien palabras
que me puedan definir

Mi padre era doctor pero manejaba un taxi


y enfrentó por mala praxis un juicio despiadado
no tuve legado ni familia de linaje
y a veces el pasado me cobra peaje

Tengo perro y una marca en la rodilla


no siento cosquillas, trabajé en el municipio
no traiciono mis principios porque eso es lo primero
si naciste incendiario no te mueras bombero

“Nunca cuentes todo” mi abuelo me decía


y no contó en su agonía donde puso el testamento
y yo no puedo, aunque intento tener todo lo que quiero
eso me pasa por ser sincero

Pero no soy tan complicado como para huir


y quedarme aquí en silencio
Pero no soy tan simple como para no advertir
que no hay tres minutos, ni hay cien palabras
que me puedan definir

281
Cuarteto de Nos, Breve descripción de mi persona
Bibliografía general

- Alarcos, E., “Estudios de gramática funcional del español”, 1984, Madrid, Gredos
- Alarcos, E., “Gramática de la Lengua Española”, Real Academia Española, 1994, Madrid,
Espasa

- Alvarado, Maite, Paratexto, 1994, Buenos Aires, Oficina de Publicaciones del CBC, UBA
- Austin, J. L., “Cómo hacer cosas con palabras”, 1988, Barcelona, Paidós.
- Bassols, M, y Torrent, A., “Modelos textuales. Teoría y práctica”, Eumo Octaedro.
- Bosque, I. (coordinación y supervisión Lengua) e Yndurain, D., “Lengua Castellana y Literatura.
2º de Bachillerato”, 1999, Madrid, Akal.
- Bosque, I. (coordinación y supervisión Lengua) e Yndurain, D., “Lengua Castellana y Literatura.
1º de Bachillerato”, 1998, Madrid, Akal.
- Casado, M., “Introducción a la gramática del texto del español”, 2000, Madrid, Arco Libros.
- Cetkovich, G., De Luca, G., Di Vincenzo, D., “Antología Literaria Argentina y
Latinoamericana”, 2000, Buenos Aires, Santillana.
- Ciapuscio, G., “Tipos textuales”, Enciclopedia Semiológica, 1994, Buenos Aires, Oficina de
Publicaciones Ciclo Básico Común, Universidad de Buenos Aires (UBA).
- Costa, S. y Malcuori, M. (compiladoras), “Tipología textual”, 1997, Montevideo, Sociedad de
Profesores de Idioma Español del Uruguay e Instituto de Lingüística de la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República.
- de Rosetti, M., y de Gregorio de Mac, Mª., “Los operadores pragmáticos y el acto del lenguaje”,
1992, Buenos Aires, Plus Ultra.
- de Gregorio de Mac, Mª. y Rébola de Welti, Mª., “Coherencia y Cohesión en el texto”, 1996,
Buenos Aires, Plus Ultra.
- Ducrot, O. y Todorov, T., “Diccionario Enciclopédico de las Ciencias del Lenguaje”, 1974,
Buenos Aires, Siglo XXI.
- Ducrot, O., “El decir y lo dicho”, 1986, Barcelona, Paidós Comunicación.
- Fournier Marcos, C., “Estrategias de ortografía”, 2004, México D.F., Thomson.
- Fuentes Rodríguez, C., “Lingüística pragmática y análisis del discurso”, 2000, Madrid, Arco
Libros.
- Gil, José Mª., “Introducción a las Teorías Lingüísticas del Siglo XX”, 1999, Santiago de Chile,
Editorial Melusina.
- Groppi, M y Malcuori M, Acerca de las dificultades en la producción de textos escritos” es una
adaptación del trabajo homónimo editado por la Sociedad de Profesores de Idioma Español del Uruguay en
“PUBLICACIONES/1”, 1992, Montevideo
- Halliday & Hassan, “Cohesion in English”, 1976, Londres, Longman.
- Jakobson, Roman ,“Lingüística y Poética”, en “Ensayos de Lingüística General”, 1986,
Buenos Aires, Planeta – Agostini
- Levinson, S., “Actos de habla” en “Pragmática”, 1983, Barcelona, Teide.
- Lewandowski, T., “Diccionario de Lingüística”,1995, Madrid, Cátedra
- Lozano, J., Peña – Marín, C., Abril, G., “Análisis del discurso”, 1997, Madrid, Cátedra.
- Maqueo Ana María, “Ortografía”, 1999 México D.F., Limusa
- Marín, Marta, “Lengua 8º E.G.B.”, 1998, Madrid, Aique.

282
- Ong, Walter, Oralidad y escritura. Tecnología de la palabra,1987, México, Fondo de
Cultura Económic
- Pedretti, A., Lepre, C., Bertolotti, V., et alter, “Español I. Manual de Apoyo”, 1996, Montevideo,
Instituto de Lingüística de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la
Universidad de la República.
- Petruzzi, H., Silvestri, Mª., Ruiz, É., “Lengua y Literatura” I, 1992, Buenos Aires, Ediciones
Colihue.
- Petruzzi, H., Silvestri, Mª., Ruiz, É., Lengua y Literatura” II, 1993, Buenos Aires, Ediciones
Colihue.
- Petruzzi, H., Silvestri, Mª., Ruiz, É., “Lengua y Literatura” III, 1992, Buenos Aires, Ediciones
Colihue.
- Real Academia Española, “Diccionario de la Lengua Española” (tomos 1 y 2), 21ª. edición,
1992, Madrid, Espasa – Calpe S.A.
- Real Academia Española, “Ortografía”, 1999, Madrid, Espasa – Calpe S.A.
- Sánchez Pérez, A., “Taller de Lectura y Redacción I”, 2005, México D.F., Thomson.
- Sánchez Pérez, A., “Taller de Lectura y Redacción II”, 2005, México D.F., Thomson.
- Saussure, Ferdinand de, “Curso de Lingüística General” (edición crítica preparada por Tulio de
Mauro), 1993, Madrid, Alianza Universidad Textos.
- Sperber, D. y Wilson, D., “La Relevancia. Comunicación y procesos cognitivos”, 1994, Madrid,
Visor (citado por José María Gil).
-

- van Dijk, Teum A., “La noticia como discurso. Comprensión, estructura y producción de la
información”, 1996, Barcelona, Paidós Comunicación.
- van Dijk, Teum A., “Texto y contexto”, 1988, Barcelona, Paidós
- Valdés, F., Herrera, L., Estrella, F., “Lengua y Literatura Españolas”, 1981, México D.F.,
Kapelusz.
- Viramonte de Ávalos, M., “Comprensión Lectora. Dificultades estratégicas en resolución de
preguntas inferenciales”, 2000, Buenos Aires, Colihue.
- Zamudio, B. y Atorresi, Ana, “La explicación”, Enciclopedia Semiológica, 2000, Buenos Aires,
EUDEBA.

Material de Internet: Cabrera Castromán, Gabriela, “Glosario básico para entender, comprender y
aprender Lengua Escrita”, página web de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación,
Universidad de la República.

283

También podría gustarte