Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA ESTADIO

GRADO SEGUNDO.

ÁREA : CIENCIAS NATURALES

TEMA: LOS SERES VIVOS Y SU ADAPTACIÓN

PROPÓSITO: IDENTIFICAR EL AMBIENTE QUE NOS RODEA MOSTRANDO LA


CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN SU ENTORNO

SABERES PREVIOS: 
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA.
¿Qué sucedería sí trasladas un perro de clima caliente a clima frío?
¿Qué cambios se presentan en el animal?
¿Porque crees que se presentan éstos cambios?
Responde en tú libreta las respuestas de la pregunta PROBLEMATIZADORA.

Conoces que es HÁBITAT


Vamos aprender a que llamamos HÁBITAT ( lugar ,espacio físico)
Todos los seres vivos necesitan un lugar en donde vivir
Éste lugar se denomina HÁBITAT y les brinda a todos los seres vivos las condiciones
necesarias para su sostenimiento, cómo calor,agua, oxígeno, alimento y la luz del sol.
De acuerdo con las condiciones del medio, los hábitats pueden ser:
ACUÁTICO: se encuentran ocupados por los organismos que viven en el agua cómo los
peces.

TERRESTRES: se encuentran ocupados por los organismos que necesitan el suelo para
vivir, cómo las plantas , muchos animales y el hombre.
AÉREO TERRESTRE:se encuentra ocupados por los animales que tienen la capacidad de
de volar o desplazarse por los aires (aves voladoras) con sus propias capacidades y en la
tierra descansar y trasladarse haciendo sus vivienda en los árboles y en la tierra como las
gaviotas,las palomas ,loros ...

¿QUÉ ENTENDEMOS POR ADAPTACIÓN?


Adaptación es el proceso por el cuál un organismo desarrolla la capacidad para sobrevivir
en determinadas condiciones ambientales. Dicha capacidad de supervivencia puede ser una
característica física o un cambio de conducta que se trasmite de generación en generación.

ACTIVIDADES EN CLASES.
1. Dibuja organismos según su hábitat.

Hábitat acuático.    Hábitat terrestre y Aéreo

* GUIARSE DEL EJEMPLO DEL PEZ.


COLOREA

También podría gustarte