Está en la página 1de 3

Examen Imperio español

Nombre: Nacho Redondo Grupo: 3º A

1.Describe la política interior y exterior de Carlos I.

-Política interna: Rebelión de los comuneros llega a Castilla en 1516, con una corte de
holandeses, es reconocido rey de Castilla en las cortes pero sube los impuestos para
que le elijan emperador, envía los recursos de Castilla como lana, vino, metales, etc, y
se va a Alemania.Con esta decisión los castellanos le declaran la guerra, pero son
derrotados en Villalar en 1521 .

Fija la capital en Toledo, aprende castellano, quita a los holandeses y deja los cargos y
recursos en manos de Castilla

Rebelión de las Germanías: en Valencia los campesinos crean una milicia para
defenderse de los piratas norteafricanos y turcos, pero se rebelan contra los nobles y
Carlos I los masacra.

Reconquista de Navarra: los navarros se rebelan con ayuda del ejército francés, Carlos
I los derrota y reconquista Navarra con tropas castellanas formadas de comuneros
perdonados.

Política externa.Guerra a los protestantes: Es elegido emperador de Alemania


entregando Austria a su hermano Fernando, en Alemania se da la reforma protestante
de Lutero, que se separa de la Iglesia Católica, los alemanes del norte se hacen
protestantes y Carlos I les ataca y derrota en Mulhberg pero más tarde es derrotado
por los alemanes después, llegando a la paz de Augsburgo de 1555 por el que respeta
la religión protestante de lo principados

Guerras contra Francia, el rey Francisco I ataca Navarra, luego invade Italia donde
lucha contra Carlos por Milán, Francia es derrotada en Pavía y España conquista Milán,
Francia atacará junto a los italianos a los tercios españoles en Nápoles y estos les
derrotarán, saqueando Roma en 1527.

España y Francia se invadirán mutuamente sin resultado.

Guerra contra turcos y berberiscos: Carlos I atacará a los piratas norteafricanos y


turcos, conquistando Túnez también ayuda a su hermano derrotando a los turcos en
Viena. Tunez se perderá más tarde

Conquista de América: durante su reinado se producen las grandes conquistas de


América(Méjico, Perú, Colombia, etc)

2.Describe la política interior y exterior de Felipe II.

Política interna: Fija la capital en Madrid, construye el Monasterio de El Escorial.


Derrota la rebelión de los moriscos en Granada

Es traicionado por por su secretario y huye con información secreta a Aragón, Felipe II,
invade esta región y acaba con sus fueros

Política externa:

Derrota Francia en San Quintín y al final de su reinado volverá a invadir Francia y


conquista Portugal. Durante su reinado los holandeses se rebelan en Flandes, luchando
españoles dirigidos por el Duque de Alba y Juan de Austria contra los rebeldes y
aunque se logran victorias, finalmente hay una tregua.

Lucha contra los turcos, derrotándolos junto a la flota del Papa de Roma y Venecia en
Lepanto.

Los ingleses en América y España, intenta invadir Inglaterra,con la Armada Invencible,


con la victoria de los ingleses, pero Felipe II derrota a los ingleses cuando estos invaden
España en la Contrarmada, también ayuda con tropas a los rebeldes irlandeses contra
Inglaterra.

Se siguen conquistando zonas de América(Argentina, Incas de Vilcabamba, etc)

3.​¿Quien expulsó a los moriscos?, ¿Cómo fue el reinado de Felipe IV en cuanto a


política exterior? ¿Qué causó la crisis económica y de población del siglo XVII?

Los moriscos fueron expulsados por Felipe III.

El reinado de Felipe IV fue un reinado de guerras metiendo a España en la Guerra de


los 30 años, luchó contra los protestantes alemanes, Suecia, Inglaterra, también contra
Francia que acaba en la paz de los Pirineos perdiendo España el Rosellón y la guerra
contra Holanda donde Holanda se independiza independizan. Estallan las rebeliones de
Cataluña, Nápoles, Sicilia y Portugal, consiguiendo Portugal se independizarse y las
demás son derrotadas.

La crisis en España empeora porque su valido era el Conde-Duque de Olivares crea un


impuesto para nobles, catalanes, italianos, campesinos y artesanos de Castilla pero
fracasa como consecuencia la crisis en España empeora, también porque Felipe III deja
entrar productos artesanales de Flandes, arruinando la artesanía de la lana, el tejido y
la construcción de barcos y la plata que llega de América se utiliza para pagar a los
soldados de las guerras, se venden cargos de gobierno y tierras comunales a nobles y
aumenta la corrupción, se crean juntas para arreglar la situación.

4.Indica si te parecieron productivas para España tantas guerras en las que participó
durante el siglo XVI y XVII, y si te parece acertada la expulsión de los moriscos.
No, debido a tantas guerras y a la expulsión de los moriscos hubo un crisis económica
donde aumentaron los mendigos y el clero y a causa de las guerras hubo un descenso
de población por las epidemias yel hambre

También podría gustarte