Está en la página 1de 9

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA

Administración de Empresas Turísticas

ASIGNATURA

Introducción a la Educación a Distancia CBC-102

TEMA

Producción Final Escrita

FACILITADOR

Gisselle Duval, M.A.

PARTICIPANTE

Edwin Lugo

MATRICULA

2020-00672

CIUDAD

Santiago de los Caballeros

FECHA

7 de Marzo de 2020
Tabla de Contenido

Pág.

Introducción………………………………………………………………….……………………3

Desarrollo (Explicación de realizar el curso de Autogestión)……………………….….4

Captura de pantalla de los ejercicios que me gustaron y explicación…………..…...4

Ultima captura de pantalla del curso y el resultado obtenido……………………….…..7

Definición de aspectos de Educación a Distancia que considero importantes..……8

Foto y Conclusión………………………………………………………………………….…..…9
Introducción

En la presente producción final escrita presentamos una revisión rápida del


Sistema de Orientación Universitaria, explicando cual fue mi experiencia, los
ejercicios que más me gustaron, incluyendo definiciones y temas de
educación a distancia que considero importante.

Como participante de esta modalidad de Educación a Distancia entiendo que


como adulto con responsabilidades familiares, obligado a trabajar a tiempo
completo para cumplir con los mismos, tengo la posibilidad de iniciar o
concluir mi formación debido a la flexibilidad de los estudios a distancia en
esta distinguida universidad.

Espero que las siguientes páginas sean de su agrado ya que plasme lo que
ha sido mi camino de aprendizaje en estas materias
La producción escrita final de la asignatura debe estar vinculada con el Sistema de
Orientación Universitaria, ya en la tarea III, se solicitó que se trabajará este curso de
autogestión, no obstante, debe darse un cierre en este espacio, se sugiere colocar lo
siguiente del Sistema de Orientación Universitaria y complementar el informe con
otros temas que considere importante ratificar en esta asignatura. 
Explica cuál fue tu experiencia al realizar el curso de autogestión del Sistema de
Orientación Universitaria y cómo te puede ayudar haber realizado lo que presenta el
mismo en tu vida como participante de la UAPA.

Mi experiencia fue muy gratificante ya que pude reforzar lo que vimos en el primer dia
de clases con audiovisuales muy informativos de lo que es la historia, valores,
departamentos, procesos educativos, entre otros
Me Ayuda porque pude ver en que consta esta institución, los recursos que tengo
disponibles, como y cuando puedo utilizarlos.

Coloca captura de pantalla de los ejercicios que más te gustaron y explica por qué.

Esta me gusto ya que vi cuales documentos se pueden solicitar en Registro, en donde podemos
solicitar: Certificación de Estudios que se puede hacer en la página, también al Dpto. de Registro,
llenar un formulario y pagar, Record de Notas, Copia de Documentos depositados en el expediente y
cotización de carrera,
Esta me llamo mucho la atención también aquí se explicó qué es un Crédito, que es
representa el número de horas que se requieren, la calificación mínima que es 70 en Grado,
y en Postgrado 80 puntos.

Se Califica de la siguiente manera

Calificación Valor Letra Puntuación


90-100 Excelente A 4
80-89 Bueno B 3
70-79 Satisfactorio C 2
60-69 Reprobado D 1
0-59 Reprobado F 0

Si no se está conforme con la calificación, se debe de dirigir a la dirección o coordinador de


carrera y llenar una solicitud re revisión debe de hacerse de en un plazo no mayor de 5
días de la publicación de los puntos. Se pasa con un mínimo de 70, distribuidos de la
siguiente manera

Producción Oral y Actividades de interacción 10%


Producción Escrita 15%
Actividades Prácticas Profesionales 20%
Prueba Escrita 50%
Actitudes y Valores 5%
Esta fue mi favorita ya que vi lo que es el Servicio Social Universitario, el cual es una
actividad en beneficio de la sociedad de los participantes. Es un Requisito para participantes
de Pre y Grado.

Habla de la Pasantía, el cual en el conjunto de actividades de carácter práctico para los


participantes en empresas públicas y privadas, nacionales e internacionales.

Curso final de Grado: Esta establecido como requisito final para la obtención del grado de
Licenciatura o Ingeniería en todas las carreras de la Uapa

El Dpto de Servicios al Participantes de la UAPA, ha sido concebido para el apoyo de los


participantes, dentro de esta se encuentran Asistencia Médica, de forma gratuita,

El Dpto de Orientación, encargada de ofrecer orientación para que las actividades sean
efectivas, tanto en los estudios como en otros aspectos.

Servicios de Audiovisuales, PC, Equipos de Sonido, Proyectores, etc. Disponibles para los
participantes.

CUICE, Centro Universidad de Información y Comunicación Efectiva con la finalidad de


orientar y asistir tanto a Participantes y Facilitadores dentro de la plataforma,

Biblioteca, Ofrece Servicio de Orientación Bibliográfica, Préstamos de materiales


bibliográficos, sala digital, bibliotecario en línea, salones para reuniones de grupo, entre
otros

Economato, que tiene a la Venta de Libros, Útiles, Materiales Didácticos, copias,


encuadernados entre otros
Coloca la última captura de pantalla y cuál fue el resultado obtenido.
Definir aquí los demás aspectos de Educación a Distancia que considera importantes.

1- El uso de medios electrónicos:


En la educación a distancia se emplean plataformas virtuales, tutores, videos, libros
digitales, los cuales requieren equipos electrónicos (PC’s, Celulares, laptops, etc) con
conexión internet para acceder a la plataforma y/o descargas.

2- Autoaprendizaje
UAPA y el equipo de facilitadores ensenan a sus participantes a “aprender a aprender”. Así
el participante es responsable de la organización de su tiempo de estudio.

3- Flexibilidad en los horarios


La mejor parte! el participante puede acceder a la clase virtual en los horarios que tiene
disponible

4- El enfoque es en su mayoría audiovisual y tecnológica


Ya no se usan los tradicionales libros, enciclopedias y tediosos viajes a la biblioteca si no
que se tiene acceso millones de ebooks y videos a la hora que sea más conveniente.

5- Diferentes formas de evaluar al participante


Aquí vemos como el participante se puede autoevaluar por la plataforma, ya sea haciendo
tareas, ejercicios, quizes, trabajos prácticos, foros, etc

6- La Comunicación bidireccional
Se emplea 100% en todas las actividades donde el participante y facilitador tienen
constante comunicación utilizando diversos medios.

7- El apoyo de los facilitadores y tutorías.

Los participantes cuentan con ayuda de un tutor no solo en la plataforma, sino dentro del
recinto para aclarar dudas en cualquier momento
Conclusión

A manera de conclusión, puedo decir que he comprendido que como


participante e adulto independiente, UAPA nos da de antemano una
preparación hacia el camino de nuestra carrera universitaria con recursos
únicos, habilidades, capacidades, y talentos facilitadores.

En estos 3 meses he aprendido a tener una buena administración de mi


tiempo, a ser auto-motivado hacia el estudio y tener una predisposición
positiva para el aprendizaje de nuevas herramientas.

Ya tengo más claro para donde voy y sé que con el apoyo que ya tengo,
llegare a mi meta.

Gracias…

También podría gustarte