Está en la página 1de 4

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE


FORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUAL
Código: F00x-P00x-GFPI versión: 01
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de
Formación Virtual y a Distancia
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Programa de Formación: Código: 21120023_1_VIRTUAL


Nanotecnología y Aplicaciones Versión: 1
Resultado de Aprendizaje: Competencia:
Evaluar propiedades fisicoquímicas de los materiales de Realizar procedimientos de muestreo
acuerdo con características a nanoescala de la materia. para análisis fisicoquímico, de acuerdo
con los protocolos establecidos por el
sector.
Duración de la guía ( en horas):
10

2. INTRODUCCIÓN

Estimado aprendiz, durante la primera actividad de aprendizaje del programa de formación, usted ha
podido empezar a reconocer el maravilloso mundo de la nanotecnociencia, diferenciando conceptos
como nanociencia, nanoescala, nanoestructuras, nanomateriales y nanotecnología.

Así es como para esta semana, se contempla además de las actividades iniciales (sondeo, evaluación de
inducción y participación en el foro social), la realización de un taller y la participación en el foro
temático respectivo.

En el taller, se propone la realización de una pequeña investigación, para que usted comprenda de una
forma más profunda, el uso y avance de la nanotecnociencia en el contexto nacional e internacional.
Por otro lado, en el foro temático, usted podrá reflexionar desde su experiencia y su contexto local, el
desarrollo de la nanotecnología en Colombia, junto con sus alcances y expectativas en un futuro
cercano. ¡Bienvenido!

3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1. Actividades iniciales.

a. Sondeo: Esta herramienta que se encuentra dentro de la carpeta “Actividades Iniciales”, le permitirá
caracterizarse dentro de un programa de formación virtual, conociendo sus fortalezas y debilidades al
emprender el mismo.

b. Evaluación de inducción: Esta prueba sencilla compuesta por 10 preguntas, que se encuentra dentro
de la carpeta “Actividades Iniciales”, le permitirá medir sus conocimientos previos, su habilidad en el
manejo de la plataforma, su comprensión de la información del programa de formación y del video
“Estilos de Aprendizaje” que se encuentra en el botón del menú Inducción a la Plataforma/Tutoriales y
Guías.
Guía de Aprendizaje

c. Foro Social: A través de esta herramienta, disponible en la carpeta “Actividades Iniciales” usted
podrá presentarse a sus compañeros y tutor, con una breve descripción de su perfil, intereses y
expectativas hacia el programa de formación.

3.2. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y teorización)

d. Taller de Aprendizaje: El taller propuesto para esta semana contiene 2 puntos:

I. Investigación -Aplicaciones recientes de la nanotecnología-:

i. Ingrese a las bases de datos en línea:


- Dialnet: http://dialnet.unirioja.es/
- SciELO: http://www.scielo.org/php/index.php
- DOAJ: http://www.doaj.org/
ii. Realice una búsqueda en cada una de las bases, por la palabra clave “nanotecnología”
iii. Seleccione los artículos de su interés, que expongan aplicaciones o avances de los
últimos años en nanotecnología en Colombia y en el mundo.
iv. Explore los artículos seleccionados, haciendo una lectura de los mismos.
v. Escoja 2 artículos (Entre los dos artículos escogidos, procure que uno haga referencia a
un avance o investigación realizada en Colombia)
vi. En un documento de texto, diligencie el siguiente cuadro:

Nombre del Año/País Autor Resumen Campo y Alcance Importancia


artículo o forma de para la
investigación aplicación sociedad
Artículo 1
Artículo 2

II. Nanotecnología en casa:


i. Ubique un objeto en su casa, que usted considere pueda ser mejorado con la
nanotecnología.
ii. Luego, realice una búsqueda en la red, para chequear si el objeto escogido, ya ha sido
trabajado en la actualidad con nanotecnología y en qué forma.
iii. En su documento de texto, diligencie el siguiente cuadro:

Objeto en casa Objeto mejorado con


nanotecnología
Imagen (de ser posible)
Descripción
Beneficios

En caso de no encontrar información de que el objeto escogido haya sido trabajado con
nanotecnología, describa la forma cómo usted aplicaría la nanotecnología para mejorar
la utilidad del mismo.
Página 2 de 4
Guía de Aprendizaje

NOTA: Después de tener su documento listo, con los dos puntos realizados (I y II), envíelo a su tutor por
medio del espacio de envío correspondiente, el cual se encuentra disponible en las actividades de la
primera actividad de aprendizaje.

3.3. Actividades de transferencia del conocimiento.

e. Foro Temático: El resumen del informe: Nanotechnology Market Forecast to 2014 (Pronóstico
del mercado de la nanotecnología para el 2014), expresa que en los próximos años, la
nanotecnología está llamada a desempeñar un papel fundamental en diversos segmentos de la
industria; añadiendo que la evolución de esta tecnología ha influido ya en un gran número de
segmentos industriales y la actividad económica generada a partir de ella ha sido de gran
magnitud y amplio alcance.

Por lo anterior, los productos basados en nanotecnología, han tenido un enorme impacto en
casi todos los sectores industriales y están llegando ahora al mercado de los consumidores con
gran fuerza.

Entonces, reflexione y analice, desde su profesión, campo de acción o aún su vida diaria, cómo
ha visto el desarrollo de la nanotecnología en Colombia, junto con sus alcances y expectativas
en un futuro cercano.

Realice una participación argumentada y sustentada desde su experiencia y el material de


estudio brindado en la actividad de aprendizaje 1.

3.4. Evaluación.
Recuerde explorar las participaciones de sus compañeros y enriquecer la discusión con sus
aportes
Evidencias deyAprendizaje
comentarios constructivos a lasdemismas.
Criterios Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación

De Conocimiento :

Evaluación de Inducción Distingue propiedades


fisicoquímicas de los
De Desempeño: materiales de acuerdo con Sondeo

Sondeo características propias de Prueba


materiales nano
Participación en el Foro Social estructurados y o Tablero de Discusión
compuestos a nano escala.
Participación en el Foro Taller de Aprendizaje
Temático

De Producto:

Taller de aprendizaje

Página 3 de 4
Guía de Aprendizaje
4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Plataforma Blackboard.
Material Actividad de Aprendizaje 1
Material de Apoyo. Actividad de Aprendizaje 1.

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Nanociencia: es el estudio de los principios fundamentales de las moléculas y estructuras de dimensiones


entre 1 y 100nm.

Nanoescala: dimensiones que varían entre 1y 100nm

Nanomateriales: materiales que tienen una o más características geométricas a nanoescala.

Nanotecnología: es la creación, procesamiento y caracterización de materiales a nanoescala, también


puede ser definida como el principio de manipulación de la estructura de la materia a nivel molecular, para
la producción de nuevos dispositivos y materiales útiles con características únicas(1)(2).

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

- Khan, W ; Asmatulu, R. Nanotechnology emerging trends, markets and concerns. Chapter 1. 1-16p.
Nanotechnology safety, 2013. Elsevier B.V. USA. ISBN: 978-0-444-59438-9

- Ramsden, J. What is Nanotechnology?Nanotechnology, 2011. 1-14p.

7. CONTROL DEL DOCUMENTO:

Elaborada por: Andrea Reyes Meneses Centro de Manufactura en Textiles y Cuero.

Revisada por: Mónica Patricia Osorio Asesora Pedagógica. Línea de Producción. SENA.

Página 4 de 4

También podría gustarte