Está en la página 1de 19

Ensayo crítico metodológico1

Los aspectos ontológicos, éticos y reflexivos dentro de la nueva ruta metodológica

Mariel Cameras Myers

El presente ensayo tiene como finalidad exponer la ruta metodológica general y


específica que se propone seguir en los próximos ocho meses en el trabajo de campo. Así
también tiene como finalidad explicar cuáles han sido los cambios estratégicos que se han
tenido que dar a partir de la primera experiencia en campo. Para poder cumplir la finalidad
anterior se plantea la siguiente estructura del ensayo: Un primer apartado de antecedentes
explicando cómo se planteó el proyecto inicial del primer periodo de cambio y por qué, es
decir, explicando por qué se han tomado tales decisiones en campo (Guber, 2005:50). Un
segundo apartado, señalando la nueva ruta metodológica global y específica, en la cual se
describen los cambios y su justificación. Finalmente un tercer apartado para detallar las
técnicas usadas y la planeación de las actividades.

I.- Antecedentes

La ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; ha visto importantes cambios en


el ordenamiento de los espacios públicos durante las últimas dos décadas, esto ha sido una
consecuencia directa de la alta demanda de infraestructura para la vivienda, la migración
proveniente del campo y del aumento de población en general en la ciudad, que en tan sólo
cuatro décadas se ha cuadruplicado. Con ello, nuevos espacios en conflicto también han
brotado. Al ver esta problemática en San Cristóbal decidí presentar un proyecto que
delimitara su estudio a dos de los principales sujetos que se disputaban estos espacios, fue
así que puede distinguir dos grupos, al primero lo denominé Los “Herreros” – pues no
sabía cómo llamarlos, así que tome el apellido de uno de sus coordinadores Carlos Herrera.
Fue hasta que estuve en campo que supe que autodenominaban “La Red por la Defensa de
la Madre Tierra (Red DMT). El segundo grupo que decidí estudiar fue la Asociación de
1
Este ensayo ha sido modificado a partir de las sugerencias emitidas en el coloquio.

1
Locatarios de Mercados Tradicionales Chiapanecos, pues por su manera violenta de actuar
al provocar incendios en el mercado, golpear activistas, y bloquear en diversas ocasiones la
ciudad, resultaba un grupo particular e interesante en la disputa de los espacios públicos.
Además este grupo es mayoritariamente indígena y ejerce un poder importante en el control
económico y político de los mercados y transportes públicos. Ya teniendo claros los sujetos
que estudiaría me hice las siguientes preguntas generales:

o ¿Cómo podemos entender el emergente protagonismo de la sociedad civil indígena urbana


en la disputa del espacio público a través de las complejidades de la sociedad civil en sí misma?

o ¿Cuál ha sido el proceso de formación de la Almetrach y los Herreros? ¿Cuáles sus


características y cuáles sus efectos políticos en la ciudad?

Sin embargo al llegar a cambio tanto los sujetos como las preguntas cambiaron de
manera muy importante.

Sujetos

En primer término me di cuenta que el número de sujetos que peleaban los espacios
públicos no eran sólo dos, y que ni siquiera eran dos organizaciones, sino más bien cada
sujeto formaba dos redes muy distintas. La primera, los “Herreros”, eran una red de por lo
menos treinta barrios y colonias de San Cristóbal de las Casas, que además se asociaban en
Coordinadoras que agrupaban múltiples barrios. Por su parte la ALMETRACH, no era la
única organización de locatarios sino era una de por lo menos cinco importantes
asociaciones indígenas de locatarios que se disputan el control de los mercados en la
ciudad. Esto cuadruplicó de manera inesperada el número de sujetos a estudiar y
complejizó un tanto la dinámica en campo y mis preguntas generales de investigación.

a) La Red por la Defensa de la Madre Tierra

De manera estratégica decidí en campo delimitar al grupo de los “Herreros” dentro


de la “Red por la Defensa de la Madre Tierra” y enfocarme en su lucha ambientalista y
política. La red está conformada por varios grupos de organizaciones barriales y de
colonias, así como de organizaciones no gubernamentales, pero yo me delimité a estudiar
las siguientes pues fueron las más activas durante mi periodo de trabajo de la ciudad de San
Cristóbal: El barrio de Cuxtitali, la Colonia Maya, la Colonia “El Relicario”. Colonia

2
FETSE 2001, y las Comunidades Eclesiales de Base (CEB´s). Esta red tiene como principal
eje de lucha salvar a los humedales de la ciudad que están en riesgo de perderse sobre todo
por la presión de las constructoras inmobiliarias que quieren construir más viviendas y
rellenarlos. También se agrupan como red en la exigencia al municipio de: seguridad
pública municipal en los barrios y colonias, alumbrado, limpia de calles, pavimentación,
cuidado de las áreas verdes de la ciudad, transparencia en el erario municipal, entre otras
muchas luchas. Esos son los ejes generales que los une, pero cada colonia y organización
tiene específicos motivos, historia y lucha que las agrupa y las vuelve únicas. No sobra
decir que en la mayoría de estas organizaciones hay muchos miembros simpatizantes
prozapatistas y que fueron influenciados en su forma de trabajar colectivo y político por el
neozapatismo.

b) LA ALMETRACH y las organizaciones del mercado

Como narré anteriormente, en campo descubrí que la ALMETRACH no era la única


organización en el mercado. Durante campo pude observar por lo menos otras cuatro
organizaciones importantes, que son las siguientes: ONPP, COMACH, OIACH, y la
PEYCOPROCH. El mercado se volvió muy complicado acceder a información desde
adentro de las organizaciones, sobre todo encontré tres obstáculos fundamentales para
acceder a información, la primera era que no era locataria, entonces no tenía acceso a las
reuniones de las organizaciones, que además no son frecuentes. En segundo lugar, mi
identidad como mestiza y como mujer fue un obstáculo en un espacio muy masculino y
mayoritariamente indígena. Sin embargo creo que el mayor obstáculo al que me enfrenté es
la secrecía y la falta de transparencia en las organizaciones. Como muchos de mis
informantes me dijeron, la corrupción y los negocios turbios que practican las
organizaciones son el pan de todos los días y por eso muchos locatarios están hartos de
estas organizaciones. La seguridad ante posibles mafias, hizo que mi director y yo
decidiéramos obtener la información de otra manera sin la necesidad de estar todo el tiempo
presente en el mercado.

Las organizaciones del mercado tienen como principal objetivo obtener el mayor
número de agremiados y de dinero para poder mantener el control de los reducidos y

3
limitados espacios para el comercio que hay en el mercado, y con ello controlar el comercio
y los comerciantes. Es decir su objetivo principal es controlar el mercado económica y
políticamente. Su poder descansa en el número de agremiados y las cuotas que pagan, así
como prestigio como “brokers” ante el gobierno municipal y estatal. Generalmente estos
grupos se confrontan entre ellos de manera violenta, causando incendios al interior del
mercado. También hay frecuentemente riñas y disturbios en el mercado entre las
organizaciones en las cuales hubo incluso heridos de gravedad.

A pesar de la dificultad que ha presentado la obtención de información sobre los grupos


políticos del mercado, se ha decidido que se mantendrá el seguimiento sobre todo
periodístico o desde otros locatarios pero que se descentrará un poco la observación para
enfocarme más en la otra red. Es así que aún se mantiene la importancia de estudiar a estos
dos conglomerados de grupos que actúan en distintos espacios ya que ambos aportan
aspectos importantes para el estudio de la sociedad civil, que es el eje teórico de mi
investigación.

Son por los antecedentes expuestos anteriormente que las preguntas del proyecto
original se tornaron inadecuadas e inútiles para lo que me encontré en campo, en primer
lugar porque vi que no había un protagonismo indígena que era mi pregunta principal, pues
las organizaciones están compuestas por múltiples identidades étnicas (mestizos, indígenas,
extranjeros americanos y europeos). Sin embargo algunas de las preguntas generales se han
mantenido y fueron guía en el anterior periodo de campo como en este que iniciará.
Quedando las actuales preguntas de la siguiente manera:

Preguntas generales actuales

o ¿Bajo qué formas (políticas, de poder, identitarias, discursivas-comunicativas y espaciales)


se está delimitando y construyendo la sociedad civil y los movimientos sociales de la Red DMT
y de la ALMETRACH?

o ¿Cuáles son los tipos de conflictos surgen en esta construcción?

o ¿Se está construyendo un nuevo tipo de ciudadanía?

o ¿Por qué la disputa por el espacio es el medio por el cual se están expresando los conflictos
de la sociedad civil?

Específicas

4
o ¿Cuáles son las características históricas, sociales y políticas de actores (La Red DMT y la
ALMETRACH) que se disputan los espacios?
o ¿Cuáles son sus dinámicas y sus redes?
o ¿Cuál es la historia de vida sus líderes, coordinadores o representantes?

II.- NUEVA RUTA METODOLÓGICA GLOBAL Y ESPECÍFICA

Posicionamiento ontológico, ético y reflexivo

El método es ante todo una postura ontológica, ética y reflexiva en la que nos
posicionamos frente a los sujetos de estudio, por eso considero pertinente situarme ante la
investigación antes de detallar la manera en que pienso abordar a los sujetos de estudio.

Han sido muchas y reiteradas las críticas al positivismo clásico (Guber, 2001), que
consideraban las investigaciones como “objetivas” y neutrales, así que yo coincido con
esta corriente de crítica asumiendo que las investigaciones nunca son neutrales porque
quien estudia, está ejerciendo un poder sobre los sujetos de estudio ya sea éste por la clase,
por la etnia o por otro tipo de poder social. Este poder que se ejerce por el investigador
debe ser hecho consciente pues al hacerlo consciente la actitud y postura metodológica
cambian; el investigador ya no se autoengaña y esto ayuda a mediar las relaciones y no a
cubrirlas o negarlas. Considero que es mucho más ético como señala Haraway (1995) hacer
evidente que los investigadores cargamos con prejuicios, ideologías y una cultura, que tarde
o temprano afectan el proceso de investigación o las interpretaciones de ésta. Por eso
considero que dentro del método tiene que haber un ejercicio reflexivo en dos sentidos. En
el primero desde lo que plantea Guber, es decir, entender la reflexividad como equivalente
a la conciencia del investigador sobre su persona al reconocerse como parte del proceso de
conocimiento vis a vis con los informantes en donde el resultado de ese conocimiento está
afectado por las condiciones sociales y políticas de género, edad, pertenencia étnica, clase
social y afiliación política del investigador y de sus informantes. En ese sentido sostiene
que los datos del campo no vienen de los hechos sino de la relación entre el investigador y
sus sujetos de estudio. Los sujetos que estudiamos también tienen su propia reflexividad, la

5
cual opera en su vida cotidiana, y es el objeto de conocimiento del investigador (Guber,
2001:19). Bajo ese tenor es que hago explicita mi adscripción como una mujer, mestiza de
clase media que ha sido parte del activismo en Chiapas. Por otro lado, también tomo en
cuenta aquellas propuesta de reflexividad a la que invita Bourdieu en la cual la reflexividad
no se restringe a una declaración egocéntrica para ser, sino esta propuesta va más allá y
consiste en debatir las categorías usadas por los investigadores para que éstas no sean
etnocéntricas, eurocéntricas, clasistas, racistas, sexistas o cualquier otro adjetivo que
esconda una postura que denote un prejuicio (Bourdieu y Wacquant, 1995: 35,36 y 45). Es
por ello que las categorías de análisis que estoy utilizando como “sociedad civil” o
“ciudadanía” han sido previamente debatidas en el apartado teórico y puestas a discusión
durante todo el estudio con la finalidad de que su contenido cultural, social, ideológico o de
poder sea explicitado y develado.
Siguiendo a Calderón que nos invita manifestar nuestras emociones dentro de la
investigación, es que considero pertinente exponer el por qué mi interés (pasión) por los
movimientos social, pues bien éste tiene su origen en mi experiencia infantil como hija de
dos activistas comprometidos con los movimientos campesinos de izquierda en Chiapas. Ya
como adulta mi vida también ha girado en torno al activismo sobre todo a través de mi vida
profesional como defensora de derechos humanos y de la mujer por más de una década.
Hago explicito lo anterior siguiendo a Calderón para develar cómo nuestras emociones y
subjetividades se entretejen con nuestros sujetos de estudio y nuestras miradas de lo social
(Calderón, 2014:27). Para esta autora, es fundamental desde un punto de vista epistémico
que el investigador conozca, acepte y aproveche su propia subjetividad y los universos
emocionales de los que hace parte, para que sea capaz de reconocer que su presencia
trastorna y perturba el comportamiento de sus informantes. Si el investigador conoce estos
trastornos puede utilizarlos de forma apropiada y ello le permitirá un conocimiento más
profundo de los universos emocionales. Cuando decidí hacer la investigación supuse que el
ámbito del activismo chiapaneco sería un espacio de fácil acceso para mí, esto
efectivamente lo he podido constatar en campo pues gracias a la historia familiar y a las
conexiones tanto familiares como personales que he hecho durante veinte años de mi vida
como activista, me ha facilitado el acceder a organizaciones que no necesariamente son

6
abiertas a cualquier extraño. En una de ellas mi historia familiar de compromiso social fue
fundamental para poder acceder al interior de la organización.

Por otro lado, considero igualmente importante expresar que éticamente me siento
comprometida con los derechos humanos y las luchas ambientalistas, por eso también ha
sido tan fácil coincidir y generar rapport con los miembros de la “Red en Defensa de la
Madre Tierra”, porque mis principios y mis propios compromisos políticos embonan de
manera natural en sus reivindicaciones, siendo entonces mi marco metodológico no un
simple método de investigación sino también una práctica política en la que me veo
inmersa, y en la que reconozco una de mis propias responsabilidad histórica con el medio
ambiente y con la sociedad (Bourgois, 1990:47). Además de lo anterior, algunas de las
organizaciones me han exigido - sin que para mí esto represente ningún problema - un
compromiso más allá del doctorado, es decir, mi solidaridad y militancia superarán los
tiempos del doctorado, porque como he explicado, con las organizaciones no sólo estoy
como investigadora sino como un miembro más comprometido con el cuidado y el respeto
del medio ambiente2. Es precisamente por esa simpatía hacia las organizaciones que intento
hacer una etnografía con igualdad gnoseológica, es decir, rompiendo con esas categorías
que son una camisa de fuerza como la de “subalternos” o “dominados” porque considero,
al igual que Reygadas (2015:106), que son estereotipos que simplifican, homogeneizan y
empobrecen una realidad llena de matices, fracturas y mixturas. De-construir estas
categorías implica una doble ruptura, por un lado hay que romper el vínculo esencialista
entre la persona y las categorías (en la cual en algunas corrientes les asignan cualidades o
defectos, por ejemplo a los subalternos como fetiches de la liberación), pues una persona
puede pertenecer a varias categorías a la vez; también puede transformarse, ser capaz de
cruzar las fronteras categoriales. En ese sentido es que yo estoy conceptualizando sobre
todo a la ALMETRACH y a la Red DMT, porque desde lo que he observado en cambo
ambos sujetos de manera coyuntural se posicionan de manera diferente, cruzando las
fronteras categoriales. Unas veces son subalternos, en otras son dominantes, en otras son
conciliadores, etc.

2
En ese sentido mi compromiso académico con ellos será el de devolver el trabajo, aunque sólo uno de los
actores me ha pido una “devolución” de los hallazgos encontrados. El vicario de la Diócesis de San Cristóbal,
Gonzalo Ituarte es el único me pidió la tesis. Sin embargo yo tengo pensado devolverla en reuniones o
asambleas.

7
La igualdad gnoseológica también consiste en entender que el compromiso que hago con
los sujetos de estudio no nada más es en el campo, y no se reduce a “devolver” el trabajo,
sino que mi compromiso se expresa en esas pequeñas interacciones cotidianas, en esos
favores en las que a veces generamos una íntima amistad con los sujetos y por tanto habrá
que actuar en consecuencia. También en reconocer la validez de todas la formas de
conocimiento, lo cual no implica estar de acuerdo y ni no criticar, y en no esconder las
relaciones asimétricas de poder y jerarquía pretendiendo que todos “somos iguales”, al
contrario estar conscientes de que cada persona tiene distintos capitales, por lo tanto debe
ser enunciado y criticado, procurando que las brechas de poder se reduzcan. Y finalmente,
en estar permanentemente abierta a la crítica epistemológica y a la vigilancia (Reygadas,
2015: 109-111).

En el caso de mi proyecto la teoría y la pregunta se dirigen a indagar las


experiencias, las subjetividades, las prácticas y las ideologías de mis sujetos de estudio, por
lo tanto el método idóneo es el método cualitativo, específicamente a través de la
etnografía, ya que uno de mis objetivos es conocer la estructura, organización, valores,
prácticas y discursos de los grupos políticos que se propone estudiar. La clase de etnografía
que se ha realizado en la primera etapa de campo ha sido una etnografía interpretativa y
densa (Geertz, 1988; Whyte, 1943, Lewis, 1964). La etnografía es interpretativa por la
imposibilidad del antropólogo de hacer una réplica exacta de la realidad, y en consecuencia,
existe la necesidad de interpretar incluso cuando se están describiendo las cosas (Peacock,
2001: 155 y 162). Además el trabajo de interpretación no solamente está en el investigador
sino en el sujeto de estudio también lo hace pues es un diálogo.

El estar “ahí”, día a día trabajando en los mismos espacios en los cuales ellos
laboran y militan, podré acercarme en sus formas de vida, en sus roles, valores y normas;
pues el proceso etnográfico está dirigido al descubrimiento de muchas historias y relatos
idiosincrásicos, pero importantes, contados por personas reales. Además la producción
etnográfica es analítico-descriptiva, lo que permite una flexibilidad y apertura importante.

La etnografía que se propone también utiliza el método comparativo que va de lo


particular a lo general, pues comparé a las organizaciones políticas del mercado, sobre todo
a la ALMETRACH con las organizaciones de barrios y colonias agrupadas en la “Red

8
DMT”, esto me permitirá ver las coincidencias y las diferencias entre los diferentes sujetos
de estudio, comparándolos en términos de amistad, conflicto, solidaridad, oposición u otros,
pero sobre todo, ver cómo actores tan distintos, tan opuestos me ayudan a construir
teóricamente el concepto de “sociedad civil”.

Sin embargo para no perderme en un mundo de información, también echaré mano


del “estudio de caso”, en términos planteados por Gluckman (1958), es decir, enfocándome
en algún acontecimiento o evento “límite” o significativo que reúna de la manera más
integral posible la estructura social del campo de disputa en la que se mueven mis sujetos
de estudio, para poder observar los conflictos en el sistema subyacente de las relaciones
estructurales. Es así que cuando haya una marcha, un mitin, o una reunión con el gobierno
los analizaré considerándolos como situaciones o casos “significativos” que puedan reunir
las características similares a la inauguración del puente en Zululandia que Gluckman
estudió. Por lo pronto he escogido dos casos. El primero de ellos es la celebración
ecuménica que realizó en el barrio de Cuxtitali junto con “La Pastoral de la Madre Tierra,
en mayo del 2017. Este evento lo estoy retomando porque asistieron varias organizaciones
nacionales e internacionales entre ellas los indígenas dakotas que pertenecen al movimiento
Dakota Acces Pipeline Protest, investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR),
y los grupos de las Comunidades Eclesiales de Base junto con los vecinos de barrios y
colonias formaron un mosaico estructural-organizativo urbano muy singular, que
sincretizaba lo político con lo religioso, lo nacional con lo internacional, lo rural con lo
urbano. El otro caso que tomo es la celebración ecuménica llevada a cabo con motivo del
segundo aniversario de la declaración como “lugar sagrado” el humedal “Lagos de María
Eugenia”, con el objetivo de protegerlo de los intereses de las inmobiliarias y de la empresa
Coca-Cola. Al igual que el primer evento, lo sucedido ahí y los actores que participaron son
una síntesis de lo que sucede a nivel general en la ciudad con la disputa de los espacios.

Debido a que uno de los objetivos de esta investigación es conocer a profundidad


de la historia, experiencia y vida de los “líderes” es que he comenzado con entrevistas que
me permitan construir relatos de vida centrados en su experiencia militante. Los
entrevistados por el momento han sido dos líderes: Carlos Herrera y Don Ranulfo López,
ambos fueron inspirados por el movimiento zapatista, y fue en el 1994 cuando comenzaron

9
de manera decidida su vida como activistas. Esta metodología me ayuda a conocer la
historia, la subjetividad, sus puntos de vista, y la interpretación de líderes y militantes de
eventos histórico-políticos. Además en esta metodología lo que se cuenta y la forma en que
se cuenta son significativos para el análisis, ya que permiten valorar los testimonios
subjetivos, las reinterpretaciones, desplazamientos y dramatizaciones de ciertos incidentes
y el silencio de otros. Aquí lo contado y lo no dicho – como en las historias de vida- son
igualmente importantes para el análisis (Jimeno, 2006:43. Bajo este marco es continuaré
con los relatos de vida de Don Ranulfo L. J y de Carlos Herrera, dos líderes importantes
dentro de la Red DMT. Los relatos de vida se sitúan en un aspecto particular de la vida de
las personas, en el caso que yo propongo será en su vida como activistas urbanos, con la
finalidad de recoger las experiencias particulares de las personas a través de su historia, y
recuperan los sentidos (Kornblit 2004:15-16).

Identidad étnica. ¿Cómo y desde dónde abordarla?

Debido a las sugerencias emitidas en el coloquio en donde se me conmina a tomar


en cuenta el aspecto étnico en la investigación es que he realizado este nuevo apartado pues
hablar de movimientos urbanos en la ciudad de San Cristóbal en los cuales participan
indígenas y extranjeros conduce de manera directa a tener una reflexión sobre cómo
abordar la etnicidad y está entendiendo ésta. En la actualidad los estudios antropológicos
han tenido que moverse de lo rural dónde se suponía estaba lo étnico para fijar su mirada
hacia las zonas urbanas, y esto es debido a la fuerte migración hacia las ciudades. En el
caso de San Cristóbal existe una importe migración de población rural indígena a la ciudad
pero también un considerable número de extranjeros pertenecientes a otra cultura y otra
identidad étnica.

Manuel Castells argumenta que hay diferentes tipos de identidades, las familiares,
las religiosas, culturales, sexuales, y que éstas se construyen no sólo de manera individual
sino también social. Estas identidades se forman, según Castell, con la práctica compartida,
con los materiales de la experiencia, de la historia, del territorio. Y añade que entre más
arraigada está una identidad más fuerza tendrá el individuo para decidir sentirse parte de

10
esa identidad colectiva (2005:1). Castell afirma que la identidad es la fuente de sentido de
vida de una persona y colectivo, ya que el estilo o modo de vida de los actores está
determinado en gran medida por la identidad de los mismos y define identidad como un
proceso de construcción del sentido atendiendo a un atributo cultural, a un conjunto
relacionado de atributos culturales, al que se da prioridad sobre el resto de las fuentes de
sentido. La identidad, apunta, es una construcción social que involucra a: un agente
legitimador, una actitud de resistencia y un proyecto de identidad (Castell, 2005:28).

Estas tres tipologías de construcción que hace Castells se refieren a la construcción


colectiva de la identidad, y la importancia de este tipo de identidad tiene su origen en
Erickson, un seguidor de Freud, quien fue de los pioneros en considerar que la identidad
individual y la social son dos fenómenos distintos, utilizando el término de identidad
psicosocial para referirse a este fenómeno colectivo. Romer, nos cuenta que Erickson hizo
suyos el análisis de Freud en cuanto a identificar el papel que desempeña “el otro” en la
construcción de la identidad de un individuo. Sin embargo es Devereux quien describe el
carácter pluridimensional de la identidad social como una diversidad de “círculos de
pertenencia” concéntricos, que corresponden a distintos tipos de identidad (o “identidades
de clase”) que posee un individuo y que actualiza en los contextos apropiados. (Romer,
2006:130). Es así, siguiendo a Devereux, las personas puedan destacar una dimensión de su
identidad para eclipsar o anular otras. Los indígenas por ejemplo, en determinados
momentos destacar su identidad étnica al mismo tiempo que podrían estar opacando una
identidad binacional, de género o de grupo urbano. Por ejemplo los integrantes del grupo de
rock Yibel podrían estar subrayando su identidad étnica tzotzil opacando su identidad como
jóvenes universitarios o de clase social. Según explica Romer (2006), existen otros dos
autores que por su perspectiva son interesantes para este estudio, ellos son Goffman y
Giménez, para el primero la identidad se crea en el proceso de la interacción social, es así
que “lo que somos” depende de la percepción de otros. La identidad es entonces negociada
y construida por las interacciones. Este autor concibe a las identidades como cambiantes y
efímeras, dependiente siempre de la aceptación y el reconocimiento de lo social. En contra
posición a esta postura esta la escuela de psicología social de Bristol, la cual no pone el
énfasis en lo relacional, sino que subraya la autoidentificación y la autoadscripción como
el componente principal de la identidad (Romer, 2006:135).

11
Otro de los más importantes exponentes de los estudios sobre identidad es Giménez,
y afirma que:

(…) la identidad de un determinado actor resulta, en un momento dado de una especie de


transacción entre auto y heteroreconocimiento [....] De aquí se infiere que, propiamente
hablando, la identidad no es un atributo, una esencia o una propiedad intrínseca del sujeto,
sino que tiene un carácter intersubjetivo y relacional. Es la autopercepción de un sujeto en
relación con los otros; a lo que corresponde, a su vez, el reconocimiento y la “aprobación”
de los otros sujetos. En suma, la identidad de un actor social emerge y se afirma sólo en la
confrontación con otras identidades en el proceso de interacción social, la cual
frecuentemente implica relación desigual, y por ende, luchas y contradicciones (Giménez,
1997:14).

Para este estudio es importante el estudio de la identidad y sobre todo de la


identidad étnica porque algunos miembros de los grupos políticos que se proponen estudiar
se autonombran como indígenas o como mestizos. Giménez señala que el término
“etnicidad” aparece por primera vez en inglés en los años cincuenta, y considera importante
hacer una distinción entre el sustantivo “etnicidad” y el adjetivo “étnico” para criticar el uso
que se le da a este último concepto pues usualmente es utilizado para clasificar al “otro”, y
en dicha clasificación los sujetos clasificados son “étnicos” pero quien los clasifica no.
Esto ha derivado en que el término tenga un sesgo etnocéntrico importante. De igual
manera sostiene que es imposible encontrar un conjunto de rasgos culturales objetivos que
permitan distinguir a un grupo étnico de otro, aunque yo podría considerar que hay casos en
que sí hay diferencias culturales obvias aunque no sean esenciales o eternas. Desde el punto
de vista de Giménez, los grupos étnicos se definen como aquellos que se perciben a sí
mismos como grupos de parentesco, como familias extensas. Aunque esta percepción no
sea una realidad científica comprobable (Giménez, 2006:129-142). Sin embargo, considero
metodológicamente más útil estudiar a los grupos étnicos a partir de la propuesta de Barth
(1976), ya que para él los grupos étnicos pueden ser definidos a través de los siguientes
aspectos: a) Una forma de organización social que se articula u organiza a partir de las
diferencias culturales. b) Estas diferencias no son objetivas sino subjetivamente definidas
por los actores para clasificarse a sí mismos y a la vez ser clasificados por otros con fines
de interacción. c) La identidad de los grupos étnicos se define por la continuidad de sus

12
fronteras, a través de procesos de interacción inter-étnica y no por las diferencias culturales
que, en un momento determinado marcan o definen dichas fronteras (Barth, 1976: 11-17).
De estas características la que considero más interesante es la referente a las fronteras, ya
que Barth señala que: es el límite étnico lo que define al grupo y no el contenido cultural
que encierra. Estos límites son sociales y se expresan y ratifican de manera continua.

Otro estudio que nos ayudará a complejizar el debate sobre la identidad será el
trabajo de Pitt-Rivers sobre los ladinos en Chiapas, pues este estudio expone cómo la
identidad indígena ha sido bastante móvil; ser indio en ese estado de la república no era
necesariamente una cuestión biológica o física, los indígenas podían ser asumidos por los
demás y por ellos mismos como ladinos. Los ladinos se consideraban a sí mismos como
superiores a los indios y su superioridad derivaba en primer lugar de su riqueza y poder
pero sobre todo de su cultura, la cual se identificaba con las reglas del país. Esta no era una
distinción física sino cultural y de estatus (Pitt-Rivers, 1967: 74).

En resumen, el aspecto étnico en la investigación se dará tomando en cuenta estos


debates, ya que en contraste con lo que Bastos y Camus (1995: 32) encontraron en su
estudio sobre los indígenas de la capital de Guatemala, en el cual se evidencia una negación
de lo indígena en la ciudad; por el contrario en San Cristóbal actualmente parece emerger
cierto orgullo étnico indígena. Este fenómeno es muy reciente, y puede ser contrastado con
la percepción social que se tenía de los indígenas en los sesenta.

III.- Técnicas de investigación

Observación participante

Para la realización de la etnografía continuará echando mano de la observación


participante (Guber, 2001:22). Seguiré trabajando de la misma manera con la Red DMT:
asistiendo a sus reuniones organizativas, a sus actividades culturales, ecológicas y políticas.
Esto implica que asistiré y participaré en marchas, mítines, bloqueos, denuncias,
conferencias de prensa, celebraciones religiosas y todas aquellas que las organizaciones me
permitan. En el caso del seguimiento a la ALMETRACH y los grupos del mercado, está se

13
modificará considerablemente pues sólo asistiré de manera esporádica al mercado, el
seguimiento será más bien a través de entrevistas específicas con locatarios, con pobladores
de la ciudad y con algunos líderes. También le daré un seguimiento periodístico puntual
pero como dije mi presencia en el mercado será esporádica. Lo anterior ya ha sido una
decisión tomada con mi asesor, debido a la inseguridad en la que me coloco frente a las
“mafias” del mercado y por la poca información a la que he podido acceder.

Entrevistas, revisión de archivos históricos y documentales

Las entrevistas etnográfica semi estructurada (Guber, 2001:30 y 2005:56) como


estrategia para hacer que la gente hable sobre lo que sabe, piensa y cree, seguirán teniendo
un papel importante para estudiar a ambas redes. Así también tengo que ir a los archivos
como el Registro Agrario Nacional, y el Registro de la Propiedad Pública para obtener
documentos que se encuentran ahí archivados y que forman parte de mi investigación. Por
otro lado, el seguimiento hemerográfico de los sujetos de estudio también será parte de las
técnicas que utilizaré. Después de haber obtenido la información ya sea por medio de la
observación participante o por las entrevistas, estas serán transcritas lo antes posible,
siguiendo los consejos de Emerson para que mi memoria se apegue lo más posible a lo
observado sin perder tantos detalles (Emerson, 1995:41) y codificadas. La codificación que
propongo es mucho más sencilla que la que Fernández nos recomienda, en un inicio sólo
separaré por grandes temas y palabras clave, tomando muestras de las información
obtenida, pero sólo en caso de que se consideré útil se contemplará hacer un libro de
códigos. (Fernández, 2006). Finalmente considero que mi texto tendrá una mezcla de voces
pues escribiré en primera persona para expresar mi ideas, argumentos, y posiciones,
mientras que en otros momentos utilizaré una escritura en tercera persona para dar lugar a
los sentimientos, pensamientos y argumentos de mis informantes (Emerson, 1995: 52-59)
evitando escribir como un escritor omnipresente que no se responsabiliza de lo que se está
diciendo (Haraway, 199

CRONOGRAMA

SEMANA ACTIVIDAD OBJETIVO


Primera semana Instalarme Instalarme
de Enero.
Segunda semana a) Hablar con Don Ranulfo y a) Avisar de mi regreso y ponerme al

14
de Enero. Silvia. corriente de las actividades.
b) Hablar con Carlos Herrera b) Ponerme en contacto nuevamente
c) Analizar información
Tercera semana . a) Obtener información sobre
Enero a) Ir a la SEMAN a Tuxtla los humedales y las reservas
por los planos de los ecológicas
humedales.
b) Entrevistar a alguien de
esa dependencia
Cuarta semana a) Ir al Registro de la a) Obtener información sobre los
Enero Propiedad Pública dueños de los predios del Lago
b) Transcribir información María Eugenia.

Primera de a) Ir nuevamente a SEMAN a a) Obtener los planos de las reservas y


Febrero Tuxtla. humedales de San Cristóbal.
b) Transcribir información del b) Trascribir información y analizarla
periodo de campo pasado. para saber que preguntas específicas
c) Estar presente en las hacer.
actividades del Relicario

Segunda semana a) Asistir a eventos propuestos a) Obtener nueva información.


de Febrero por las organizaciones b) Poder analizar información ya
b) Transcribir información obtenida para poder hacer entrevistas
específicas.
Tercera c) Informe bimestral C) Hacer informe
Primera semana a) Entrevistar un miembro del a) Obtener información sobre esta
de Marzo Consejo de la Cuenca del organización y los humedales.
Valle de Jovel b) Obtener información sobre el
b) Entrevistar a Martin López desarrollo del Consejo Ciudadano.
sobre el Consejo
c) Transcribir información
Segunda de a) Consultar los datos a) Obtener datos sobre la demografía
semana Marzo demográficos de San b) Obtener información sobre los
Cristóbal. predios
b) Investigar sobre los dueños
de los predios de los
humedales
Tercera semana c) Entrevistar a León b) Obtener información sobre el
de Marzo sobre la Coca-Cola humedal y la Coca-Cola
d) Entrevistar a alguien de c) Obtener información sobre su
las Comunidades participación con las colonias
Eclesiales de Base
Cuarta semana a) Asistir a las actividades del a) Hacer observación participante.
de M arzo Relicario. b) Ir analizando el material
b) Asistir a las actividades de la
Colonia Maya
c) Transcribir el material
obtenido
Primera semana a) Entrevistar a alguien del a) Tener información sobre la
de Marzo CDHFBL sobre la CNTE y la ALMETRACH
ALMETRACH

15
d) Transcribir información
obtenida en periodicos
1era semana de b) Entrevistar a algún líder del b) Obtener información sobre los
abril mercado (ONPP) por medio conflictos entre las organizaciones del
de Carlos Herrera mercado
c) Transcribir y analizar
información
a) Semana Santa c) Semana Santa
2da semana de
abril

3ra semana de a) Asistir a las protestas b) Hacer observación participante y


abril de las organizaciones obtener información de las
de barrios y colonias organizaciones de la Red DMT
con motivo de la feria
del pueblo
4ta semana de a) Informe bimestral b) Informe bimestral
abril
1era mayo a) Entrevistar a líder de Zona c) Obtener información sobre
Norte poblamiento de San Cristóbal
b) Analizar información
2da mayo a) Entrevistar a Doña Luci de la b) Obtener información de la Colonia
Colonia Maya Maya
3ra mayo a) Analizar y procesar c) Analizar y procesar información
información
b) Estar presente en alguna
actividad de los vecinos
4ta semana de a) Ir al archivo diocesano. d) Obtener información histórica sobre
mayo b) Asistir a las actividades San Cristóbal.
políticas de los barrios.
a) Transcribir y analizar a) Transcribir y analizar los datos
1era de junio
2da de junio Obtener información sobre la Analizar información sobre Zona Norte
Zona Norte con alguna fuente de información
3ra de junio Obtener detalles de lo que falta a) Afinar la información
de información
4ta de junio Informe bimestral Informe bimestral
1era de junio a) Hacer las últimas entrevistas a) Obtener y analizar el material
específicas
b) Transcribir el material
c) Analizar el material
2da junio a) Hacer las últimas a) Transcribir entrevistas.
entrevistas
b) Estar en una actividad de
las organizaciones
3ra de junio a) Hacer el informe bimestral a) Hacer el informe bimestral

1era julio a) Observar a los barrios y a) Obtener información sobre las


colonias en las elecciones. elecciones
b) Asistir a mítines o
prostestas
2da julio a) Entrevistar a académicos de a) Obtener informaciones sobre las

16
ECOSUR ONG´s que trabajan el tema del Agua
b) Entrevistar a Alma Padilla
sobre humedales
3ra de julio c) Sistematización de la b) Sistematizar información
información
4ta julio d) Sistematizar información c) Sistematizar información
AGOSTO e) PROCESAR INFORMACIÓN d) PROCESAR INFORMACIÓN

Bibliografía

Barth, Fredrick. (1976). Los grupos étnicos y sus fronteras. México: Fondo de Cultura Económica.

17
Bastos Santiago y Manuela Camus. (1995). Los mayas de la capital. Un estudio sobre identidad
étnica y mundo urbano. Guatemala: FLACSO.

Bourdieu, Pierre y Loic J.D. Wacquant. (1995). Por un antropología reflexiva. México: Grijalbo.

Bourgois, P. (1990). Confronting Anthropological Ethics: Ethnographic lessons from Central


America. Journal of Peace Research, 27, 288-299.

Calderon, E. (2014). Universos emocionales y subjetividad. Nueva Antropología, 11-31.

Castell, M. (2005). La importancia de la identidad. Vanguardia.

Duran, J. (s.f.). Coordenadas metodológicas. De cómo armar el rompecabezas. En C. Ochmichen,


La etnografía y el trabajo de campo en las ciencias sociales (págs. 261-184). México:
UNAM.

Emerson, R. F. (1995). Writing ethnografphic fieldnotes. Chicago: Chicago. Press.

Fernández Nuñez, L. (2006). Butlletí La REcerca. Universitat de Barcelona Institut de Ciéncies de


l'Educació Secció de Recerca. Recuperado el noviembre de 2017, de
http://www.ub.edu/ice/recerca/fitxes/fitxa7-cast.htm

Geertz, C. (1987). La interpretación de las culturas. México: Gedisa.

Giddens, A. (2007). Las nuevas reglas del método sociológico: crítica positiva de ls sociologías
comprensivas. Buenos Aires: Amarrortu.

Giménez, G. (1997). Materiales para una teoría de las identidades. Frontera Norte, 9(18), 928.

Giménez, G. (2006). El debate contemporaneo entorno al concepto de etnicidad. Cultura y


representaciones sociales(1), 129-144.

Glukman, M. (1958). Análisis de una situación social en Zululandia moderna. Clásicos y


Contemporaneos en Antropología, 1-27.

Gómez García, P. (2006). La identidad étnica, la manía nacionalista y el multiculturalismo como


rebrotes racistas y amenazas contra la humanidad. Gazeta de Antropología(22).

Guber, R. (2001). La etnografía, método, campo y reflexividad. Bogota: Norma.

Guber, R. (2005). El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de


campo. Paidós.

Guideens, A. (2007). Las nuevas reglas del método sociológico: crítica positiva de las sociologias
comprensivas. Buenos Aires: Amorrortu.

Haraway, D. (1995). Ciencia, ciborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza. Madrid: Cátedra.

18
Jimeno, M. (2006). Juan Gregorio Palechor: historia de mi vida. Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia-Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Kornblit, A. (2004). Metodologias cualitativas y procedimientos de análisis. Buenos Aires: Biblos.

Martínez Miguélez, M. (2005). El Método Etnográfico de Investigación.

Peacock, J. (2005). La lente antropológica. Alianza.

Pitt-Rivers, J. (Marzo de 1967). Words and Deeds: The ladinos of Chiapas. Man, 2(1), 71-86.

Radcliffe-Brown, A. (1975). El método de la antropología social. Barcelona: Anagrama.

Rappaport, J. (2005). cumbe renaciente. Una historia etnográfica. Bogotá: Universidad del Cauca.

Reygadas, L. (2015). Todos somos etnógrafos. Igualdad y poder en la construcción del


conocimiento antropológico. En C. Oehmichen, La etnografía y el trabajo de campo en las
ciencias sociales (págs. 91-118). Mexico: UNAM.

Romer , M. (Mayo/Agosto de 2006). Algunos enfoques teóricos para el estudio de la indentidad


étnica individual en el medio urbano. Dimensión Antropológica, 37(13).

Whyte, F. (1971). La sociedad de las esquinas. México: Diana.

19

También podría gustarte