Está en la página 1de 3

METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO

ACTIVIDAD 3: DOCUMENTOS ACADÉMICOS


ALUMNO: Valdivia Gonzales Jose Carlos

SECCION: B

MODELO EDUCATIVO UCSM


El Modelo Educativo de la Universidad Católica de Santa María es el marco
referencial donde se encuentran los fines educativos y los principios
axiológicos que orientan el quehacer académico de la casa santamariana. De
esta manera construye teóricamente su “deber ser”, constata la práctica
formativa en el momento presente y se proyecta hacia el futuro en el contexto
local y regional.
“Un lugar agradable para aprender, un ambiente acogedor para
PERFIL DE
investigar, una universidad para formar y servir, la
Universidad Católica de Santa María en la sociedad del
EGRESO
conocimiento”…

Fuente URL: https://www.ucsm.edu.pe/modelo-educativo-de-la-catolica-enfatiza-la-


formacion-por-competencias/

Habla sobre como la Universidad


Católica de Santa María buscas Ingeniería Civil
lograr sus objetivos académicos Grados y Títulos: Bachiller en
mediante la fe, investigación, con Ingeniería Civil, Ingeniero Civil
la conciencia y la sensibilidad de │ Duración: 10 Semestres Académicos
servir hacia la comunidad Perfil de Ingreso
 Habilidad en las áreas de
física y matemática.
 Razonamiento lógico y coherente
acorde a sus conocimientos
prácticos y experimentales.
 Expresar sus ideas e
interrogantes de manera clara y
específica.
 Conocer la realidad local y
nacional, respetando valores,
costumbres y tradiciones.

FUENTE URL: https://www.ucsm.edu.pe/ingenieria-civil/


PROCESO DE ACREDITACION ABET PARA INGENIERIAS

Del 26 al 28Evaluación
de octubrede un informe de autoestudio
recibiremos a un equipoelaborado por el programa
de evaluadores que quienes,
de ABET se somete como
al
proceso. Este informe debe cumplir con las especificaciones establecidas
parte del proceso acreditación de las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería por la agencia de
Electrónica,acreditación
Ingeniería Industrial,
y demostrar Ingeniería
cumplimiento Informática
de los e los
estándares en Ingeniería Mecánica, el
cuales se fundamenta
visitarán nuestra Universidad
criterio de evaluación. con la finalidad de comprobar la información suministrada
en el autoestudio presentado.

El PROCESO ES EL SIGUIENTE:

1. Evaluación de un informe de autoestudio elaborado por el programa que se somete al


proceso. Este informe debe cumplir con las especificaciones establecidas por la agencia de
acreditación y demostrar cumplimiento de los estándares en los cuales se fundamenta el
criterio de evaluación.

2. Visita al campus del programa que se está evaluando, efectuada por los pares
evaluadores designados por la agencia.

3. Notificación de la decisión final por parte de la agencia al programa, en relación


con la obtención o rechazo de la acreditación.

4. Revisión periódica, para renovación de la acreditación, si el programa mantiene el


estado de calidad exigido.

5. Publicación de los programas acreditados

FUENTE URL:

http://facultad.pucp.edu.pe/ingenieria/convocatorias/proceso-de-acreditacion-
internacional/?option=com_detalle&task=view&secc=14&cat=30&cont=39&Itemid=59

https://www.acofi.edu.co/wp-content/uploads/2016/12/3.-Descripci%C3%B3n-del-modelo.pdf
PLAN DE ESTUDIOS – INGENIERIA CIVIL – 5TO SEMESTRE
Mi plan de estudios consta con 10 semestres efectivos y decidí mostrar
por el que estoy cursando para no aglomerar

También podría gustarte