Está en la página 1de 2

I Área Tributaria

Obligación de llevar Registro de Costos

Análisis Jurisprudencial
Ficha Técnica control de los costos incurridos en
el proceso productivo. Para estos • En folios originales, no admi-
Autora : Dra. Jenny Peña Castillo efectos, este registro debe contener tiéndose la adhesión de hojas
Título : Obligación de llevar Registro de Costos la información mensual de los dife- o folios.
RTF Nº : 17660-10-2011 rentes elementos del costo, según las
Exp. : 14112-2009 normas tributarias, relacionadas con Además de las formalidades señaladas,
Asunto : Multas el proceso productivo del periodo y debe considerarse que el Registro de
que determinan al costo de produc- Costos debe ser legalizado, por un
Fuente : Actualidad Empresarial Nº 275 - Segunda
Quincena de Marzo 2013
ción respectivo. notario o, a falta de estos, por un juez
Con respecto a la obligación de llevar de paz letrado o juez de paz, cuando
este registro, se encuentran obligados corresponda, de la provincia en la que
a llevarlo, aquellos contribuyentes cu- se encuentre ubicado el domicilio fiscal
1. Argumentos de la recurrente yos ingresos brutos anuales durante el del deudor tributario, salvo tratándose
ejercicio precedente al anterior hayan de las provincias de Lima y Callao, en
La recurrente indica que no se en-
sido mayores a mil quinientas (1,500) cuyo caso la legalización podrá ser
cuentra obligada a llevar registros
Unidades Impositivas Tributarias del efectuada por los notarios o jueces
de costos, debido a que de acuerdo
con el artículo 35º del Reglamento ejercicio en curso. de cualesquiera de dichas provincias.
del TUO de la Ley del Impuesto a la El Registro de Costos no podrá tener
Conforme lo establecido en el literal
Renta, se encuentra exonerada de un atraso mayor a tres (3) meses,
a) del artículo 6º de la Resolución
llevar dicho registro por tratarse de contados desde el día hábil siguiente
de Superintendencia Nº 234-2006/
una empresa comercial. Asimismo, al cierre del ejercicio gravable.
SUNAT, los datos de cabecera son los
agrega que la referida norma induce siguientes:
a mencionar que todos los contribu- 3.2. Excepción a la obligación de ob-
yentes en general se encuentran en servar el formato y la información
- Denominación del registro. mínima
la obligación de llevar Registro de
- Periodo y/o ejercicio al que
Costos, por lo que de acuerdo con En relación con la obligación de
corresponde la información
la Resolución de Superintendencia registrada.
observar el Formato y la Información
Nº 234-2006/SUNAT el Registro de mínima del Registro de Costos, es
- Número de RUC del deudor
Costos está destinado para aquellas importante recordar que la Séptima
tributario.
en que se vinculen con un proceso Disposición Complementaria y Final
de producción o proceso producti- - Apellidos y nombres, denomi- de la Resolución de Superintendencia
vo, no siendo su caso por ser una nación y/o razón social de este. Nº 234-2006/SUNAT ha establecido
empresa comercializadora. ciertas excepciones para su aplicación.
Toda esta información deberá indicar- En efecto, de acuerdo con la norma
2. Argumentos de la Administra- se en todos los folios que se utilicen. antes citada, la utilización de los
ción Sin embargo, tratándose del Registro formatos que debe contener cada
de Costos llevado en forma manual, libro y registro vinculado a asuntos
La Sunat establece que conforme lo
bastará con incluir estos datos en el tributarios es obligatorio, excepto,
establecido en el inciso a) del artículo
35º del Reglamento del TUO de la primer folio de cada periodo o ejer- cuando los libros o registros sean
Ley del Impuesto a la Renta, cuando cicio. llevados mediante hojas sueltas o
los ingresos brutos anuales durante el Al efectuar el registro de las opera- continuas.
ejercicio precedente hayan sido ma- ciones en el Registro de Costos, el Como se observa de lo anterior,
yores a 1,500 UIT, los contribuyentes sujeto obligado deberá efectuar dicha solo en tanto se lleve el Registro de
deberán llevar un sistema de conta- anotación1: Costos en forma manual, existirá la
bilidad de costos cuya información obligación de observar el formato
deberá ser registrada en los siguientes • En orden cronológico. correspondiente, de lo contrario, en
registros: Registros de Costos, Registro • De manera legible, sin espacios caso de llevar el Registro de Costos en
de Inventario Permanente en Unida- ni líneas en blanco, interpo- hojas sueltas o continuas, no existirá
des Físicas y Registro de Inventario laciones, enmendaduras ni la obligación de observar el citado
Permanente Valorizado. En ese senti- señales de haber sido alteradas
formato.
do, el contribuyente se encuentra en • Totalizando sus importes.
la obligación de llevar dicho registro, • De no realizarse operaciones 3.3. Obligación o no de llevar el
sin embargo, no lo hizo por eso se le en un determinado periodo o Registro de Costos para una
colocó la infracción establecida en el ejercicio gravable se registrará empresa que no tiene proceso
inciso 1 del artículo 177º del TUO del la leyenda “SIN OPERACIONES” productivo
Código Tributario. en el folio correspondiente.
Es mucha la discusión con respecto al
• En moneda nacional y en caste- llevado del Registro de Costos en el
3. Análisis de la resolución llano, salvo los casos previstos
en el numeral 4 del artículo 87º llevados en castellano y expresados en moneda nacional; salvo
3.1. Particularidades del Registro de del Código Tributario2. que se trate de contribuyentes que reciban y/o efectúen inversión
Costos extranjera directa en moneda extranjera, de acuerdo a los requisitos
que se establezcan mediante decreto supremo refrendado por el
1 Lo dispuesto en este punto no es exigible al Registro de Costos que
El Registro de Costos es un regis- se lleve en hojas sueltas o continuas.
ministro de Economía y Finanzas, y que al efecto contraten con el
Estado, en cuyo caso podrán llevar la contabilidad en dólares de los
tro auxiliar tributario destinado al 2 De acuerdo con esta disposición, los libros y registros deben ser Estados Unidos de América.

N° 275 Segunda Quincena - Marzo 2013 Actualidad Empresarial I-23


I Análisis Jurisprudencial
caso de una empresa que no cuenta párrafo 19 de la NIC 2 establece que concluyó que la Sunat hizo mal al
con proceso productivo, sino que hasta los proveedores de servicios aplicarle al contribuyente la infrac-
solo es una empresa que se dedica a tienen existencias y deben medir o ción establecida en el inciso 1 del
comercializar. valuar el costo de producción. En artículo 177° del TUO del Código
La discusión parte en el inciso a) este caso, el costo va a comprender Tributario, porque nadie puede
del artículo 35° del Reglamento la mano de obra y otros costos del exhibir algo que no tiene; por lo
del TUO de la Ley del Impuesto a personal directamente involucrado tanto, la infracción que debió de
la Renta que establece que aquellos en la prestación del servicio, inclu- haberle aplicado es la establecida
contribuyentes que se encuentren yendo al personal de supervisión y en el inciso 1 del artículo 175° del
superando el monto de 1,500 UIT de otros costos indirectos atribuibles. TUO del Código Tributario, porque
ingresos brutos anuales, deben llevar La mano de obra y los otros relacio- el contribuyente no contaba con el
un sistema de contabilidad de costos nados con la venta y con los gastos registro de costos, es por eso que
cuya información debe ser registrada de administración del personal en no pudo exhibirlo.
en: El Registro de Costos, el Registro general no se incluyen, pero estos se Sin embargo, el Tribunal no se
de Inventario Permanente Unidades reconocen como gasto en el periodo pronuncia respecto a que si se
Físicas y el Registro de Inventario en el cual se incurren. encontraba o no obligado el con-
Permanente Valorizado, no haciendo En esa línea, el artículo 62º del TUO tribuyente a llevar el Registro de
distinción alguna respecto al tipo de de la Ley del Impuesto a la Renta Costos.
empresa. indica lo siguiente: “Los contribu- Una controversia sobre la cual de-
Sin embargo, contablemente, cuan- yentes, empresas o sociedades que, bió pronunciarse porque esa es la
do nos referimos al proceso de pro- en razón de la actividad que desa- mayor discusión entre las partes en
ducción de la empresa nos estamos rrollen, deban practicar inventario, el caso.
refiriendo a las etapas de: objeto, valuarán sus existencias por su costo
Desde nuestro punto de vista, el
insumos, proceso productivo, pro- de adquisición o producción (…)”.
contribuyente se dedica a la co-
ducto y control de la producción. Y el inciso e) del artículo 35º del
mercialización; por lo tanto, por la
Reglamento de la Ley del Impuesto
El proceso productivo de la gestión propia naturaleza de la empresa, no
a la Renta establece que: “Deberán
de la empresa tiene que ver direc- puede llevar contabilidad de costos.
contabilizar en un Registro de Costos,
tamente con la infraestructura de en cuentas separadas, los elementos En ese sentido, al no encontrarse
la empresa, es decir, con la planta, constituidos del costo de producción obligado a llevar el Registro de
maquinaria, equipo de producción por cada etapa del proceso produc- Costos, no le correspondía ninguna
y además el conocimiento técnico tivo4. Dichos elementos son los com- de las dos infracciones.
en la fabricación del producto. El prendidos en la NIC correspondiente, En el supuesto de que se hubiere
sistema de producción es un con- tales como: materiales directos, encontrado obligado a llevar dicho
junto de actividades debidamente manos de obra directa y gastos de registro por la propia naturaleza del
organizadas con la finalidad de producción indirectos”. negocio, quizás estaríamos frente
lograr los objetivos trazados por la
Como podemos apreciar, la norma a una empresa de servicios, sí hu-
empresa.
tributaria sí nos da visos de que el biera sido correcto lo resuelto por
El objeto de un sistema de pro- llevado del Registro de Costos, se el Tribunal Fiscal en la resolución
ducción es lograr la máxima con- encuentra en función de la naturaleza materia de comentario, porque el
tribución permanente y sostenida de la empresa. Es por ello que cuan- contribuyente debió de llevar el
en la satisfacción del cliente, apro- do hagamos una lectura del inciso registro y no lo hizo; por lo tanto,
vechando al máximo los recursos a) del artículo 35° del Reglamento la infracción que le hubiera co-
de la empresa, para cuyo efecto es del TUO de la Ley del Impuesto a rrespondido es la establecida en el
necesario todavía tener en cuenta el la Renta, debemos entender que la inciso 1 del artículo 175° del TUO
procedimiento de Just in Time, como exigibilidad de llevar el registro para del Código Tributario.
filosofía del trabajo, producción aquellos que cuenten con más de Lamentablemente, en la actualidad
flexible, relacionada principalmen- 1,500 UIT de ingresos brutos anuales el criterio que sigue la Administra-
te con la máquina como principal es solo si desde el punto de vista ción es que si el contribuyente supera
elemento de la producción. contable el sujeto se encuentra en la el monto de 1,500 UIT de ingresos
Asimismo, podemos indicar que obligación a llevar o no el registro. brutos anuales, se encuentra en la
el costo se encuentra conformado Es decir, el universo son todos los obligación de llevar el Registro de
por tres elementos: mano de obra, sujetos que cuenten con un proceso Costos, así no cuente con proceso
materiales y gastos indirectos de fa- productivo y que, por lo tanto, de- productivo la empresa, haciendo una
bricación. Toda empresa que cuente ben por la propia naturaleza de la lectura literal del inciso a) del artículo
con cualquiera de estos elementos empresa llevar este registro. De ese 35° del Reglamento del TUO de la
debe llevar contabilidad de costos, universo, desde el punto de vista Ley del Impuesto a la Renta. Por
en el aspecto contable, incluyendo tributario, solo se encuentran en la ello se recomienda que para evitar
las empresas que brindan servi- obligación de llevar el registro de cos- alguna contingencia frente a la Sunat
cios3. tos aquellos que superen las 1,500 mejor es llevar el registro si se supera
Muchas personas podrían pensar que UIT de ingresos brutos anuales. el monto de 1,500 UIT de ingresos
las empresas que brindan servicios no brutos anuales, aunque sea en blan-
tienen la obligación de contar con un 4. Conclusión co y legalizado. Sin embargo, dicha
registro de costos; sin embargo, en el En la resolución materia de co- postura es altamente discutible frente
mentario, el máximo intérprete a la Sunat y con un alto porcentaje
3 ISIDRO CHAMBERGO, Guillermo. En: “Sistemas de costos, diseño e de probabilidad de ganar dentro del
implementación en las empresas de servicios, comerciales e indus-
triales”. Pacifico Editores. Año 2012. Página 9. 4 El subrayado es nuestro. procedimiento administrativo.

I-24 Instituto Pacífico N° 275 Segunda Quincena - Marzo 2013

También podría gustarte