Está en la página 1de 6

EXPEDIENTE CIVIL NÚMERO:____________________

ROSA OJEDA RUÍZ Y


FERMÍN ROJAS REYES
VS
HILDA LÓPEZ LÓPEZ

JUICIO ORDINARIO CIVIL


SOBRE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO
.

INICIO

C. JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO


PRESENTE.

ROSA OJEDA RUÍZ y FERMÍN ROJAS REYES, mayores de edad, señalando para oír y
recibir toda clase de notificaciones el domicilio que se encuentra en calle central, número 4
de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; y nombrando de estos momentos a la Licenciada Eunice Jesús
Bácama como mi mandataria judicial en términos del numeral 2528, 2560 y 2562 del Código
Civil vigente en el Estado de Chiapas; asimismo, autorizándola a efecto de recibir toda clase
de notificaciones, ante usted comparezco y expongo:

Que por medio del presente escrito y en la vía Ordinaria Civil vengo a demandar a la
ciudadana Hilda López López, con domicilio ubicado en Avenida Primavera, número 55 de
esta ciudad capital, el cumplimiento forzoso del contrato de fecha 01 de agosto de 2019, el
cual se encuentra inserto en la escritura número: 321 del Protocolo de la Notaría Pública
número: 46 de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la siguiente:

PRESTACIÓN:

A) La entrega del menor de sexo masculino, nacido el día 01 de junio del presente año
en el Hospital San Lucas, con número de registro hospitalario: 0564 y certificado de
alumbramiento con folio: 012345.

HECHOS:

1. Los suscritos ROSA OJEDA RUÍZ y FERMÍN ROJAS REYES celebramos formales
nupcias el día 08 de agosto de 2015, como lo justifico con el certificado de matrimonio
que se encuentra registrado en el libro de actas de matrimonio de la Oficialía del
Registro Civil 02 de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, bajo el número: 77 del libro 01 en la
foja 154, que se adjunta a la presente demanda en copia certificada.

2. Cómo la mayoría de parejas de casados, señor Juez, nuestra intención siempre fue
formar una familia y no había día en el que no habláramos de esa gran ilusión que por
mucho tiempo fue motor para trabajar arduamente en aras de formar un patrimonio
sólido con el que pudiéramos solventar todas y cada una de las necesidades que
nuestros dependientes pudieran ocupar.

Pero desgraciadamente, durante tres años de intentos, sufrimos dos abortos que
dejaron una marca muy grande en nuestra vida y que nos hacía dudar acerca de las
propias viabilidades que nuestra naturaleza ofrecía para poder procrear. Por tanto, al
transcurrir los años y notar que no podíamos concebir, decidimos acudir a un clínica
especializada en fertilidad bajo la denominación social “FertilT”, dónde luego de
someternos a diversos exámenes médicos, se me entregó el resultado que indicaba
que nuestro caso ciertamente no era un problema de esterilidad, sino de infertilidad.

El Doctor especialista que nos atendió nos explicó que la infertilidad es la incapacidad
que se tiene para lograr que se produzca el embarazo. Que es un problema bastante
frecuente en las parejas y que no es una enfermedad, sino una consecuencia de una
o varias enfermedades. Además, nos dijo que el motivo por el cual, al quedar
embarazada, la gestacióN no culmina satisfactoriamente su proceso era a causa de
un factor genético de mi vientre y nos recomendó las técnicas de reproducción
asistida, en específico, nos mencionó la técnica in vitro que se podía llevar a cabo en
esa misma clínica, consistente en la fertilización de los óvulos por los
espermatozoides fuera del cuerpo de la mujer en un ambiente controlado. Después de
la fertilización in vitro los óvulos fertilizados son colocados en el útero, para lo cual
reiteró que era necesario que firmáramos un contrato de maternidad subrogada.

3. Con los resultados entregados en la clínica “FertilT”, acudimos con la señora Hilda
López López para proponerle celebrar un contrato de gestación sustituta y después de
platicar nuestra historia y acudir juntos para recibir información importante en la clínica
en comento, ella dijo estar de acuerdo y que pusiéramos fecha para acudir ante
notario público, además de que aceptó someterse a todas las pruebas y exámenes
clínicos necesarios.

4. Bajo este contexto, el día 01 de agosto de 2019, nos apersonamos los suscritos y la
hoy demandada en la Notaría Pública número: 46 de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas del
Licenciado Arturo Alcázar Mata, para celebrar Contrato de Gestación Sustituta, el cual
quedó registrado en la escritura pública número: 321 del Protocolo de esa notaría, y
que hoy exhibo en copia certificada toda vez que dentro de este Instrumento Jurídico
quedó asentada la libre voluntad, sin coacción alguna, de la ciudadana Hilda López
López para obligarse sin tener algún impedimento legal, físico o de consentimiento,
puesto que también en ese acto se le cuestionó si había sido informada ampliamente
por un médico especialista acerca de los riesgos y características de la fertilización in
vitro, así como el procedimiento de transferencia e implantación embrionaria y
maternidad gestante sustituta; además, en ese mismo acto aceptó y reconoció que
el producto se implantaría dentro de su útero lleva el material genético de los
padres contratantes y es por tanto que un hijo de ellos, por consiguiente
manifestó su conformidad sabiendo que no contraerá ningún derecho de
filiación ni patria potestad sobre el producto del embarazo.

5. Cabe señalar que en la cláusula segunda del contrato en comento se estipuló que una
vez llegado el momento del parto, los suscritos, los padres contratantes, recibiríamos
a nuestro hijo quedando anotado que sería de MANERA INMEDIATA, firmando la
autorización para que en términos de la legislación civil vigente en nuestra entidad
federativa, se extienda a favor de la madre contratante el correspondiente certificado
de alumbramiento, a efecto de que se expidiera el acta de nacimiento del menor en el
cual constará la filiación a favor de los padres contratantes.

No queremos ser omisos su señoría en que los suscritos siempre actuamos de buena
fe, tratando la mejor manera de atender a la hoy demandada, ya que en el contrato
aceptados estar de acuerdo en cubrir todos los cuidados necesarios desde la firma de
ese instrumento hasta el nacimiento del menor. Así también, acordamos estar en
constante supervisión nos obligados a pagar todos los gastos del procedimiento de
fertilziación in vitro; a cubrir todos los gastos del procedimiento de transferencia
embrionaria e implantación in útero del producto de la técnica de reproducción
asistida; a solventar los gastos de tratamientos, honorarios médicos, estudios de
laboratorio, medicamentos y hospitalización recomendados por el equipo médico de la
clínica tratante; a contratar a más tardar al día de la transferencia embrionaria un
Seguro de Gastos Médicos Mayores por el plazo de un año a favor de la gestante
sustituta; a cubrir todos los gastos de viáticos y traslados necesarios para el
cumplimiento del objeto del contrato; a cubrir todos los gastos de manutención y
alimentación de la gestante y el niño desde la firma de este contrato hasta el día del
parto; a entregar $15,000.00 (Quince mil pesos 00/100 M.N.) al día que se llevara a
cabo la primera transferencia embrionaria; $25,000.00 (Veinticinco mil pesos 00/100
M.N.) el día en que se confirme el embarazo; $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100
M.N.) a los tres meses de embarazo; $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) a
los seis meses de embarazo, erogaciones que siempre cumplimos sin mora ni
excusas que pusieran a la hoy demandada en estado de indefensión e inseguridad.

6. En este sentido, y a pesar que con toda responsabilidad siempre realizamos todas las
transferencias y depósitos en efectivo a la hoy demandada, cumpliendo cabalmente la
parte del contrato que nos correspondía, el día 01 de junio del año que transcurre,
después de que el parto natural se llevara a cabo sin complicación alguna para la
gestante sustituta, ni para el menor, la señora decidió Hilda López López decidió no
cumplir en los términos en que se había obligado y hasta el día de hoy no nos ha
entregado a nuestro menor hijo, por lo cual acudimos ante este Órgano de Justicia
solicitando desesperados que mediante decreto judicial se le ordene a la demandada
el cumplimiento forzoso del contrato de fecha 01 de agosto de 2019, el cual se
encuentra inserto en la escritura número: 321 del Protocolo de la Notaría Pública
número: 46 de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y se proceda a la entrega de nuestro menor
hijo, ya que dentro de ese instrumento jurídico que tiene característica de prueba, la
hoy demandada reconoció que el producto se implantaría dentro de su útero lleva el
material genético de los suscritos y es por tanto que un hijo nuestro, aceptando de
conformidad sabiendo que no contraería ningún derecho de filiación ni patria potestad
sobre el producto del embarazo.

PRUEBAS:

A) DOCUMENTAL PÚBLICA: Copia certificada de acta de matrimonio de fecha 08 de


agosto de 2015, que se encuentra registrada en el libro de de la Oficialía del Registro
Civil 02 de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, bajo el número: 77 del libro 01 en la foja 154.

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos de la demanda.

B) DOCUMENTAL PRIVADA: Factura original número: 0143, de fecha 22 de abril de


2018 emitida por la clínica especializada en fertilidad bajo la denominación social
“FertilT”, por concepto de examen médico de esterilidad y/o infertilidad.

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos de la demanda.

C) DOCUMENTAL PRIVADA: Copia simple del Registro Hospitalario número: 0564,


emitido por el Hospital San Lucas.

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos de la demanda.

D) DOCUMENTAL PRIVADA: Copia simple del Certificado de Alumbramiento número:


0564, emitido por el Hospital San Lucas.

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos de la demanda.

E) DOCUMENTAL PÚBLICA: Primer testimonio de escritura número: 321 del Protocolo


de la Notaría Pública número: 46 de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en la que se encuentra
el Contrato de Gestación Sustituta, celebrado entre los suscritos y la ciudadana Hilda
López López.

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos de la demanda.
F) DOCUMENTAL PRIVADA: Recibo con firma original de la ciudadana Hilda López
López, por el monto de $15,000.00 (Quince mil pesos 00/100 M.N.) por concepto de la
primera transferencia embrionaria; $25,000.00.

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos de la demanda.

G) DOCUMENTAL PRIVADA: Recibo con firma original de la ciudadana Hilda López


López, por el monto de $25,000.00. (Veinticinco mil pesos 00/100 M.N.) por concepto
de la confirmación el embarazo;

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos de la demanda.

H) DOCUMENTAL PRIVADA: Recibo con firma original de la ciudadana Hilda López


López, por el monto de $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) por concepto
de confirmación de tres meses de embarazo;

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos de la demanda.

I) DOCUMENTAL PRIVADA: Recibo con firma original de la ciudadana Hilda López


López, por el monto de $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) por concepto
de confirmación de seis meses de embarazo;

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos de la demanda.

J) DOCUMENTAL PRIVADA: Factura original número: 2143, de fecha 01 de junio de


2020 emitida por la clínica especializada en fertilidad bajo la denominación social
“FertilT”, por concepto de parto.

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos de la demanda.

K) CONFESIONAL: Por parte de la demandada Hilda López López, con el


apercibimiento de ley de declararlo confeso de aquellas posiciones que hayan sido
calificadas de legales, esto si dejare de comparecer sin justa causa.

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos de la demanda.

L) TESTIMONIAL: A cargo de los ciudadanos José Augusto González Domínguez y


Frida Sofía Pérez Navarro, y de quienes me ofrezco presentarlas ante el tribunal en la
fecha y hora en que su señoría señale debidamente identificadas.

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos de la demanda.
M) PERICIAL EN GÉNETICA MOLECULAR: Que se practique a través de peritos
especializados en la materia de ADN, dependiente de la Fiscalía General del Estado, y
realicen el examen genético en la persona del menor, así como de la propia
demandada, extrayendo las muestras necesarias de sangre y que determinen si la
combinación de la sangre de la demandada y de la del menor expongan si es hijo
biológico de la reo, y para tal prueba suplico se requiera a la demandada y se gire el
oficio correspondiente a la dirección general de Periciales dependiente de la Fiscalía
General del Estado de Chiapas.

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos de la demanda.

N) PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA, En todo lo que favorezca a nuestros intereses.

O) INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES, En todo lo que beneficie a nuestros intereses.

DERECHO:

Son aplicables en cuanto a la fondo del asunto el artículo 16 de la Declaración Universal de


los Derechos Humanos; 17 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; 17 de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos; 4 de la Constitución General de la
República y demás correlativos de la normatividad nacional e internacional antes citada como
del Código Civil para el Estado.

En cuanto al procedimiento, es de aplicarse los numerales 1, 268, 269 y demás concordantes


del Código de Procedimeintos Civiles para el Estado de Chiapas.

Ese H. Juzgado Civil es competente para conocer y resolver el presente asunto de


conformidad con el artículo 145 y demás correlativos del Código Adjetivo Civil y demás
coaplicables de la legislación civil del Estado de Chiapas.

Por lo anteriormente expuesto y fundado; A USTED C. JUEZ, atentamente pedimos:

PRIMERO. Tenernos por presentados con el presente escrito, mandando a acordar la


demanda de conformidad en sus términos.
SEGUNDO. Emplazar a la demandada para que en el término establecido en la ley adjetiva
de la materia, comparezca a juicio a deducir sus derechos.
CUARTO. Previos los trámites de rigor y estilo, se condene a la demandada al cumplimiento
de las prestación reclamada en el proemio de esta demanda.

PROTESTO LO NECESARIO

También podría gustarte