Está en la página 1de 18
6 PROCEDIMIENTO : Medidas Prejadicicles. MATERIA : Medidas Prejudiciales (M04). DEMANDANTE _ : Iaversiones Serralzda Calle Lida, RUT, 276.203.4107. ABOGADO PATROC: Alejandro Romero Seguel, RUT, + 8.915.709-9. APODERADOS _: Andrés Garrido Osozio. RUT, + 7.870.205-2. : Michael Camus Davila. 211.398.232-2. : Sergio Avilés Munita, +13,442,305-6, DEMANDADO _: Banco de Chile RUT. 2 97.004.000-5. En lo principal: se dectete medida prejudicial probatoria que indica, Primer Ouost: acompatia documentos, con citacién. Segundo Otrosé: Patcocinio y podex SJL. Nolberto Guillermo Muiioz Sez, chileno, contador auditor, con domicilic en Las Catalpas 501, Parque Industtial Aeropuerto, Quilicura, en representaciOn segiin se acreditaré de ‘N100525_1L12663H. PREJUDICIAL BANCODOC EX INVERSIONES SERRALADA CHILE LIMITADA, sociedad del giro de su denominacién, a US. digo: En Ja representacién que invisto, solicito se ordene al Banco de Chile, sociedad anédnima del giro de su denominacién, representada por don Amuro Tagle Quiroz, ingeniero comercial, ambos con domicilio en Ahumada N° 251, comuna de Santiago, 2 cumplir con las medidas projudiciales preparatorias y probarorias que pronto se explican, en virtad de los siguientes fundamentos de hecho y de derecho: i, ANTECEDENTES DE HECHO 1. Explicacién general Mi representada es una persona juridica dedicada a la inversién inmobiliaria, que se decidié venir a invertix 2 Chile constituyendo INVERSIONES SERRALADA CHILE LIMITADA. Dentro de Jos bienes que conformaban sus activos mi representada exa duefia de la propiedad designada como Lote nimero Siete, resultante de la subdivisién y loteo de la Parcela N° 3 del Proyecto de Parcelaci6n Lo Etchevers, Comuna de Quilicura, Regién Mezropolitana, que deslinda: Norosiente, en cuarenta y cuatro coma cincuenta metros con calle interior Las Catalpas; Surponiente, en cuarenta y cuatro coma cincuenta metros con otros coptopietarios; Oriente, en noventa metros con lote mimero ocho del :nismo plano de loteo; y Poniente, en noventa metros con Lote nimero seis del mismo plano de loteo. Lo adquisié por compsa efectuada al Banco Intemacional, segiin consta de la escritura piblica de fecha 28 de diciembre de 1N1008-25_JL1266 BEL PRERDICIAL BaNcoDDC Pee? 2007, otorgada en Ja Notaria de Santiago de don Patricio Raby Benavente, La inscripcién de dominio fue practicada a fojas 6.770 orimero 10.943 del Registro de Propiedad de 2008 del Conservador de Bienes Raices de Santiago. Con fecha 17 de mayo de 2013 mi zepresentada dedujo demanda oxdinasia en contra de las siguientes personas: 2) Don Juan Mausi Sanpons, industrial, con domicilio en Avenida del Parque 5367, departamento 74, comuna de Huechuraba, y/o en. Avenida 11 de septiembre 1881, oficina 340, comuna de Providencia; y b) AUTOCENTRO DUMAY LIDA, sociedad de! gito de sa denominacién, representada por don Ctistiin Dumay Perlwitz, empresatio, ambos con domicilio en Avenida Francisco de Bilbao N° 1.184, comuna de Provideacia. La causa quedé sadicada en el 19 Juzgado civil de Santiago, en los autos sobre juicio ordinario caratulacos “INVERSIONES SERRALADA CHILE LTDA con SANPONS MAURL, JUAN Y OTRA”, Rol N° 5981-2013. En dicha presentacién se dedujeron vatias acciones para obteacr Ja proteccién juddica suzgida de la ineficacia jucidica y los pegjuicios resultantes de la sansferencia del inmucble denominado como “Lote Numero Siete” de la subdivisién y loweo de Ja Parcela N° 3 del Proyecto de Parcelacién Lo Btchevers, Comuna de Quilicuza, Regién Metropolitana. Tal como consta en la escritura publica de “compraventa, muno ¢ hipoteca”, otorgada con fecha 3 de agosto de 2012, otorgada en Ja Notaria de Santiago, de don Francisco Javier Leiva Carvajal, don Juan Mauti Sanpons, asumiendo ‘N005-73_JL1266 BH PREVUDICIAL BANCO.DOC Pigs artificiosamente una reptesentacién aparente de mi representada se auto-vendié el Lote 7. Tal como se lee en dicho instrumento publico, el demandado Juan Mauti Sanpons comparece como sepresentante de la sociedad vendedota y al mismo tiempo como comprador del intaueble, quien declard en el mismo acto que compraba paza si En Ja cléusula tetcera del auto contrato, sefialé que l precio de la venta era de § 310.000.000. {Trescientos diez millones de pesos), equivalentes a 13.740 UP, que serfan pagados en 120 cuozas iguales, mensuales y sucesivas de 125 UP acontat del 1 de agosto del afio 2014. Con fecha 14 de diciembre de 2012, don Juan Manri Saapons suseribié con Autocentro Dumay, reptesentada en ese acto por don Cristiin Dumay Perlwitz, una esctitura de compzaventa, otorgada también en la Notaria de Santiago de don Francisco Javier Leiva Catvajal. Mediante dicho acto, don Juan Mauti Sanpons compazece en su calidad de vendedor transfitiendo pura y simplemente el “Lote Numero Siete” AUTOCENTRO DUMAY LIDA, en la suma de $320.000.000. (Trescientos veinte millones de pesos). Conforme lo declara Ja cléusula tercera de dicho contrato, el precio se pagé de contado, Como lo podea apreciar US., en menos de cuatro meses, el inmueble que era de propiedad de mi represenceda, pasd a manos de un tercero, AUTOCENTRO DUMAY LTDA, quien aparece pagando el precio de contado, a Juan Mauri Sanpons, sin hacer referencia al titulo anterior. En ese titulo consta que el [S103 JL1266 BH PREIUDICLAL BANCO.DOC Pig inmueble de mi representada lo habria vencido a plazo, en 120 cnotas iguales, mensuales y sucesivas de 123 UF, a contar del 1 de agosto del afic 2014. 2= Hechos que vineulan al Banco de Chile y que motivan la concesién de la medida prejudicial Ea la etapa de discusién del juicio seguido ante €] 19° Juzgado Civil de Santiago en contm del Se, Mauri y Autocentro Dumay, Rol 5981-2013, surgié como hecho televante paza esta peticiéa de medida prejudicial que el bien zaiz antes referido fue ttaspasado al Banco de Chile. ‘Lamentablemente la coludida defensa de los demandados ae aportaron mas que ese hecho a la causa, inttoduciendo un elemento que cobra importancia para que esta parte evalic setlamente demandat de responsabilidad extracontractual al Banco de Chile, atendido que su cliente automorriz reconoce haberle transferido a esa entidad financiera el inoueble que eta de propiedad de mi zepresentada, dentro del marco de una operacién de crédito que deliberadamenze en la etapa de discusién no quiso set detallada por Autocentco Dutnay. Tal como lo apzeciaré US., la defensa sostiene que la pulcritud juridica de los actos y contratos estarian refrendada por el hecho que la propiedad fue traspasada al Banco de Chile, en una operacién de czédito concretada en un “Lease Back”. Sin embatgo, no se indica ni la fecha ni los datos de tal opexacién, que legitimamente quiere ser conocida por esta parte mediante el mecanismo de la protecciéa prejudicial contenida en esta presentacién. N10n#25_JLI265 BH PREJUDICIAL BANCOBOC Pies 21. El deber de diligencia que podria haber infringido el Banco de Chile en la adquisicién del inmucble Los demandados Autocentro Dumay 7 el St. Mauti han centrado su defensa en Ja “amplitud de la delegacién de faculiades de adminisuacién otorgedas al Sefior Juan Mauri Sanpons”, Segin ellos, esto habria pemmitide que Inversiones Serralada Chile Ltda. le haya vendido ei Lote 7, sin que ello pueda set objeto de seproche juidico, por cuanto se “encontraba expresamente facultade para autocontratar”. Sin embargo la tevisién de la escritara de constitucién de mi representada, donde constan sus estatutos, descattan absoluta y tadicalmente ¢sa posibilidad. Segiim consta del articulo primero transitorio de dicha escritura, don Juen Mauri fue designado como administrador de Enversiones Serralada Chile Ltda. con las facultades que se conternplaron en el articulo séptimo de ese instrumento. Ea ninguna de ellas se encuentra la de autocontrataci6n. Como Jo sabe US. dicha facultad, por sex excepcional, requiere de aprobacién o mencién expresa, segiin lo dispone el art. 2144 del Cédigo Civil. Por lo mismo, no existe una declaracién de voluntad amparada pot el detecho, en el auto contrato antes mencionado. La supuesta delegacién de facultades adicionales que, con antentico entusiasmo o fervor levantan para defenderse los demandados St. Mauri y Autocentro Dumay en su estrategia conjunta, no tiene el efecto jusidico que se busca, ya que dice relacién con otto tema diverso. Tal como consta de la escritura ‘N1GG-25_JL1266 SH PREFUDICIALBANCO.DOC Pisé ptblica de fecha 9 de enero de 2008, y que segin los demandados, validaria el autocontzato por el cual el St. Mauri se hizo de la titulatidad del inmucble de propiedad de mi reptesentacia, sdlo autotiza esa facultad respecto de la sociedad Serralada SL. La facultad para autocontratar consigna en el N° 14 de csa escritmza no se extiende a la administraci6n de Inversiones Serralada Chile Ltda., que es la que ha sido perjudicada en toda esta singular operacion. Basta revisar que en el N° 12 de esa escritura se estipuld que los mandacarios (el St. Mauri y sa hija) podian sepresentar a Serralada SL “especialmente en las sociedades chilenas Inversiones Serxaleda Chile Lida.”, representacién que se debfa ejercer conforme a los estatutos de mi representada, que como se seiialé constaban en su eseritura de constitucién de fecha 14 de diciembre de 2004. De la misma forma, si US. revisa la protocolizacién de le escritura publica por la que se me otorga poder para representar a Inversiones Setzalada Chile Ltda, y que es acompatiada bajo el X° 7 del segundo orrost de esta presentacién, podré constatar que las facultades que se me concedieron son Jas que “los Estatutos Sociales de la indicada sociedad chilena reservan al Organo de administracién” y que constan “de la escritura de constitucién de Ja sociedad otorgada en fecha catorce de diciembre de dos mil cuatro ante el Notario de Santiago de Chile don Alvaro Bianchi Rosas”. Pot lo tanto, los estatutos ce mi representada jamds han permitido la autocontratacién que con tanto ahinco defienden los demandados Juan Mauri y Autocentro Dumay. ‘NUG5-25_JL1266 2 PREJUDICIAL BANOO.DOC Dig? No se puede dejar de advertir a US, la grave infraccién al deber de veracidad que impone el principio general de la buena fe cn la contrataci6n, cuando se afirma en el auto contrato, en su parte relativa a la petsoneria, lo siguiente: “La personesta del representante de la sociedad vendedora consia de escritura pttblica de fecha 14 de diciembre del aio dos mil cuatro, ororgada en le Notatia de Santiago de don Alvaro Bianchi Rosas, bajo sepertorio mimezo seis mil cuatrocientos sesenta y seis guién cero cuato, ello concatenado con la Delegaciéa de Faculades de administracién otorgadas mediante esccitura puiblica de fecha nueve de Enero del dos mil ocho, en la Notaria de Alvaro Biznchi Rosas, bajo repertorio mimero ciento siete guién cero ocho, poder otoxgado por Sectalada SL al sefior Juan Muti Sanpons ante Cénsal General de Chile en la ciudad de Barcelona, Espaia, con fecha nueve de febrezo del dos mil cinco, documentos que no se inserta peticién de les partes por ser conocidos de ellas y del Notario que autoriza, Minuta redaciada por el abogado don Ignacio Méndez Ramirer’”. Del solo tenor de esa forma de acteditacién de petsoneria queda probado el actuar antijuridico que ha motivade la solicitud de esta medida prejudicial, atendido que: a) La sociedad vendedora es una persona juridica distinta de la que aparece, més all4 de Ja singular “concatenacién” alli aludida. ¢Qué tiene que ver con la venta de un bien rafz de una sociedad chilena la delegacin realizada por una sociedad de responsabilidad limirada andortana? b) Dicha menciéu pone de manifiesto que el demandado Juan Mausi sabia que las facultades de administracién que se le concedieron en los estatutos de Lnversiones Sertalada Chile Leda. no lo autorizaban para celebrar el singular auto conttato que habia fragnado. (S1G05-Z8_JL1266 BH PRELDICIAL BANCO.DOC. Piss No obstante todo lo anterior, Autocentro Dumay compré de contado, sin que se dejata constancia que existia un “galdo de precio pendiente”. A través de esa singular “limpieza del timlo” Autoceatro Dumay procedié a wansferir al Banco de Chile el inmueble, pero sin que sepamos mis antecedentes de esta operacion en orden a la fecha en que se hizo y cual es el marco juxidico que la ampara, 2.2. El estudio de titulos en las operaciones financieras del Banco de Chila Como se puede colegit de la anterior relaci6n de hechos, ha sutgido un hecho selevante que vincula al principal banco psivado del pafs en una operacién de adquisicién de un inmueble que necesitamos clarificar, para evaluat una demanda en su contra, Tenemos legftimas dudas sobre el cumplimiento riguroso de la pticticas y formas de proceder que ordinatiamente el Banco de Chile utiliza para prestar dineros, lo que solo se podrd dilucidar en esta fase preparatoria, permitiendo vetificar con los antecedentes requeridos si se dan los supuestos de hecho para ejercer en su contra la accién que mis adelante se describe. Se debe considerar que en el sitio web det Banco describe Ja operacién realizada con Autocenue Dumay de la siguiente manera: Leasing El Leasing es un sistema de financiamients que consiste en un contrate de arriendo, a un plazo previermente pactado, en el cual el arrendatario canceia custes mensuales que en su totalidad amortizan ef valor de tos bienes Ai Tinalizer el contrat, el arrendatario tiene ia aiternativa de adquirir af bien, cancelande fe cuota de opeién de compra, la cual, en ia generalidad de los casos equivale « una cuote més del contrato. 1NI0S-23_ 1.1266 BH PREJUEICIAL BANCODOC Pied Ventajas de cperar con Leasing . Agilidad en Ia aprobacion da las operaciones y rapidez en oi finenciamiento. Financiamiento hasta ¢1 100% del valor del bien. ‘Seguro total del bien durante at perfodo de vigancia del contrato. Flexibilided en términes de moneda (UF, US$, $). Posiblidad ¢e pactar rentas Fijas 0 Variables, &| tnanciamlento se caicula sobre valores netos, per tanto no se cobra interés scbre el IVA, lo que permite un aharro finenciero, . Las cuotas de! Leasing son censideradas gasto, por tanto, disminuye la base tributable de su empresa. - i 4% del monto total del contrato es un crédito fiseal contra e} impuesto ce primera categoria (este baneficio es aplicable pare bienes de capital no inmuebles), . Barmite diversifiear sus fuentes ce financiamiento, - No distrae el capital de trabajo, . Se obtienen descuantes en la compra de bienes, ye que existe una fuerte posicion negeciadora por page contado, Para los intereses de mi representaca es necesatio saber si el Banco exigiS a Autocentzo Dumay que destinara pare del dinero a pagar el “saldo de precio”, como una exigeacia que luabsia evitado el surgimiento de un problema como el que hoy se ventila en ttibunales, Setia sumamente extraiio que una institacién bancaria no se haya preocupado de exigir a la automotriz que hiciera cumplir 8 “condiciones de prepago” indicadas en la cliusula quinta del auto contrato, que es el titulo anterior que la entidad crediticia no pudo menos que conocer aplicando las reglas y pricticas comunes en el estudio de ifnos que han impuesto les bancos, especialmente el que podria sex futuro demandado de mi representada, Desde otro punto de vista, s6lo campliendo las diligencias prejudiciales aqui solicitadas esta parce podsé dilucidar el grado de tevisiéa que hizo el Banco, en orden a saber si exigié o reparé a Autocentro Dumay Lida. que habfa un “saldo de [NUGOe13_JL1266 8H PREJUDICIAL BANCO.D0C 5510 precios anterior”, antes de entregar el dinero que la automottiz sefiala haber recibido pot la suscripeién de un Lease Back. Aunque sea anecdético, contade este caso 2 conocidos profesotes universitatios y abogados de ejercicio profesional no pueden creer que e] Banco de Chile haya dejado de repazar los titulos a Auzocentto Dumay Lida. considerando las altas exigencias que esta institucién utiliza on la confeccién de sus estudios de timlos. Habri que esperar al cumplimiento de esta actuacion prejudicial para saber qué ocurdé efectivamente en esta singular opetacién, a través de la cual se sustiajo del patrimonio de mi tepresentada un valioso inmueble. A esta altura lo unico claro es que Inversiones Serralada Chile Ltda. no ha tecibido ningin peso por la zeferida trensferencia. Silo hizo el Sr. Mauti de parte de Autocentto Dumay Ltda., quien, a su vez, le transfiere al Banco de Chile mediante una operacién de Lease Back, que Je permite a costa de mi zepresentada obtener un financiamiento bancatio. Il. LAS MEDIDAS PREJUDICIALES QUE SE SOLICITAN CONTRA ‘EL BANCO DE CHILE Los hechos antes relatados justifican que US. decrete las siguientes medidas prejudiciales: 1.~ La del art. 273 N® 3° del Cédigo de Procedimiento Civil, para que el Banco de Chile exhiba ante US. dejando copia de los mismos, los siguientes documentos: a} Contrato de Lease Back celebrado con Aurocenito Dumay Lida, por el cual adquirié el dominio del Lote N° 7, [NICO3:2_JL1265 BH PREIUOICIAL BANCO.DOS, Pag i Tir resultante de Ja subdivision y loteo de la Parcela N° 3 dei Proyecto de Parcelacién Lo Etchevers, comuna de Quilicura. 0) Estudio de titulos realizado a este inmueble, que Hevé al Banco de Chile a celebrar el contrato antes referido. c) Documentos solicitados a Autocentco Dumay Ltda. pata xealizar cl estudio de titulos sefalado en la letra anterior. Esta parte sélo ‘con Ja prictica de esas medidas preparatorias podré analizar si cotresponde también hacer efectiva la responsabilidad civil contra el Banco, en los témminos que se pasan. a explicar. DBL LAS ACCIONES QUE SE DEDUCIRAN CONTRA EL BANCO DE CHILE Conforme del mérito que tesulte de los antecedentes que se obtengen de Ja medida prejudicial solicitada, esta parte podela intentar en contta del Banco de Chile uma accién por responsabilidad extraconteactual, conforme a lo que la docttina denomina como fi stella aguiliana del crédito, cuyo contenido pasamos a explicar someramente. La lesién extracontractual del Ja tutela aquiliana del derecho de crédito Tal come lo ha puesto de relieve la doctrina civil, existen hipétesis donde verceros 2 un contrato deben responder de la lesién al derecho de crédito, en este caso, del ilicito que se podxfa haber consumado con pleno conocimiento de la refetida instincién financiera y su operacién crediticia con la automottiz, cavsando un dagio patrimonial a esta parte. it03-23_J11266 BH PRET-DICIAL BANCO.DOC Pag 13 Nadie puede cuestionar que los derechos de crédito y los derechos reales son derechas subjetivos que auestto sistema juridico protege ante ataques o violaciones ilfcitas de los terceros, Como lo expone Ja doctrina mas xeciente, existe un deher de tespeto general frente al derecho. Esto no es una caracteristica peculiar del derecho seal, sino que se da también en el derecho de crédito, como en general en todos los derechos subjetivos. En todos aquellos casos en que el derecho de crédito pueda ser violado por un tercero distinto del deudor (por ejemplo, violacién del derecho derivado de un contrato con cléusula exclusiva, de un derecho de opciéa, etcétera), el acreedor puede dirigirse contra el tercero para reclamar que su derecho sea satisfecho. Es posible concluir, entonces, que la lesién culpable de un derecho de crédito, como detecho sabjetivo, como simuacién jurfdica creada y seconocida por el Derecho, imputable a un teccero, genera para este sujeto la obligaciéa de reparat el dao causado (Cf, DIEZ-PICAZO, L: Fandamentas del Derecho civil patrimonial, volumen I, 5° edicién, Madrid, 1996, p. 63. Ci. FERNANDEZ AREVALO, A: La tsién extracontractual dol orédite, Valencia, 1996, p. 25; VATTIER FUENZALIDA, C. (a. 3) pp. 850 y 851). En el dexecho civil francés, al que le debemos la inspiracién de nuestro Cédigo Civil, la docttina viene estudiando las hipdtesis donde la lesi6n de un derecho de crédito se produce, directa o indirectamente, como consecuencia del acto de un tercero. Dentro de los casos, el més tfpico que se propone analizar es el que aqui se debate, esto es, (NIC05-25_JL1266 BH PRER-DICIAL BANCO.DOS Pag 13 el de concurtencia entre del deudor y un tercero en le producciéa del dafio, a tavés de una simple actividad material o negocial (por ejemplo, la celebracién de un contrato enue el Geudor y el tercero del que nace un derecho incompatible con el derecho cuya titulatidad ostenta el acreedor (En esta orientacion, ROCA-SASTRE MUNCUNILL, L: El perjuicio del detecho de crédito por acto de tetceros, en Revista Juridica de Cataluta, 1962, pp. 583 y 584). En el Derecho francés de obligaciones también se ha concluido que es posible sostener que, en determinados casos, tercero debe ser declarado como responsable frente al acreedor de Jos daiios y perjuicios que éste ha suftido como consecuencie de la lesi6n de su derecho de crédito, como ha ocurtido en este caso. Para el tera que motiva esta medida prejudicial, es absurdo, ilégico, irracional, pensar que Inversiones Serralada Chile Ltda., pueda quedar esperando recibir en cuows el precio pagado al contado, cuando el intaueble transferido a Autocentro Dumay Ltda, le permitis a ésta obtener una ventaja patimonial al transferilo al Banco de Chile, en una operacién cuyo contenido se hen negado a detallar, cbligando a solicitar esta proteccién prejudicial de mi representada, con el objeto de evaluar la pacticipacién que ka tenido efectivamente el Banco en todo esto. Desde orro punto de vista, el principio de Ia relatividad de los contratos no significa que los terceros queden autotizados pata lesionax los derechos subjetivos ajenos, como ha ocurrido claramente en este caso. Lo exigible al Banco de Chile en ‘NUGUi-2311.1266 8H PRETUDICIAL BANCO DOC Pag 14 relacion a su opetacién crediticia con Autocentro Dumay era, a Jo menos que Je impusiera la obligacién de destinar el dinero que le entregd a pagar l saldo de precio que la cdusula quinta del auto contrato de compraventa establecia. Dicha cldusula admitia hacer un prepago que habria evitado esta lesion exediticia que ha significado no recibir el precio del inmueble enajenado por si y ante sf por el Sr. Mauti, en condiciones que nunca ei Banco de Chile hubiexa aceptado (un mutuo sin interés, en cuowas y sin hipoteca), También en la doctrina italiana se ha aceptado la procedencia de la proteccién aquiliana de los derechos de cxédito, especialmente en casos donde la iesién del derecho de crédito por el deudor se hace con la colaboracién de un texcero, ‘También la eiaboracién doctrinal admite que el psincipio de la relatividad de los derechos de crédito, no significa que los tezceros tengan libertad para lesionar los dezechos de crédito ajenos, resultando ilicito los ataques de los terceres. Hs una feliz coincidencia para esta parte que se ejemplifica normalmente para tracar este caso con la ptivacién por el tercexo al acreedor de su derecho de crédito como consecuencia de actos o contratos relativos a la existencia y efectividad del crédizo, yen fin, con los casos de lesién del derecho de crédito por el deudor con la colaboracién de un terceto. El acto de terceto ¢s ilicito porque vulnera el deber general de respatar las situationss juridicas ajenas. En este caso, estamos claramente frente a un acreedor que ha suftido dafios y perjuicios, como consecuencia de la 1NI03-23, JL.1266 BR PPEJUCICIAL BANOO.BOC Pa 1S colaboracion del tercoro adguirents con el dendor en la lesién del derecho de sridito de aguél, sin que medie entre el acreedor y el texcero adguirente ninguna relacin obligacional anteriox al dafio. Los hechos descritos cn Jo precedente quedan comprendidos en el supuesto general del arciculo 2314 de nuestro Cédigo Civil, o en los supuestos especificos de los arts. 2316 y 2317 del Cédigo Civil. En efecto, la eventual conducta de un sujeto —el tercero adquirente- causa dafios y perjuicios en ta esfera junidica de otro -el acteedor-, y entre el autor del dazio ¥ la victima no media rélacién obligacional alguna anteriox al dafio. No ene presentacién alguna que el Banco de Chile haya terminado como dueiia de un inmueble, sin reparar la grave deficiencia que tenian los ttulos de su cliente, Autocentro Dumay Ltda. No es una hipdtesis temeraria estimar que le actuacién de la cntidad bancaria haya podido lesionar el derecho de crédito de esta parte, ya por accién o por omisién. ‘La acci6n reivindicatoria del inmueble Para ¢l evento que el mérito de la medida prejudicial del att. 273 N® 3 del CPC, indique que el Banco no ha lesionado el derecho de crédito de mi representada, esta parte deducivA la accién xeivindicatoria que tendrd como base la declaracion de Ie nulidad solicitada en el juicio ordinario ya refetido, La procedencia de la misma se explica al habet adquirido el Banco el inmueble de quien no fue duefio, conforme a lo dispuesto en. el art. 1689 del Codigo Civil POR TANTO, ‘N1G05-3_711266 BH PRESUTICTAL RaNee. DOD Pag 16 A US. SOLICITO: Se sixva decretar las medidas prejudiciales solicitadas, fijando dia y hora para su realizacién, otdenado citar al Banco de Chile en forma legal y bajo los apercibimientos correspondientes, dejando copia de los documentos como parte integrante de esta gestion. PRIMER OTROSI: Pasa aczeditar y justificar lo solicitado a lo principal, sirvase US. tener por acompasiados los siguientes documentos: 1.- Copia de escrito de comtestacién de demenda presentado por Autocentro Dumay Leda. ante el 19° Juzgado Civil de Santiago en los autos catatulados “Tnversiones Serralada Chile Ltda. con Sanpons Mauri, Juan y Otro”, Rol N° 5981-2013. 2- Copia de la escritura publica de compraventa, mutuo e hipoteca suscrita eatte Juan Mauri Sanpons e Inversiones Serralada Chile Lrde., en la notaria de Santiago de don Francisco Javier Leiva Carvajal, con fecha 3 de agosto de 2012. 3 Copia de la escrituta piblica de compsaventa suscrita ente Juan Mauti Sanpons y Autocentro Dumay S.A, en la nowaria de Santiago de don Francisco Javier Leiva Carvajal, con fecha 14 de diciembre de 2012. 4.- Copia autorizada de la inscripcién de dominio de fs, 52.557 N? 80.104 del Registro de Propiedad de 2012, del Canservador de Bienes Raices de Santiago, en que consta que Juan Mauri Sanpons fue duedo del Lote Siete, bicado en el Proyecto de Parcelacién Lo Etchevers, comuna de Quilicura. 5.- Copia autorizada de la insetipcién de dominio de fs. 81.680 N° 124.258 del Registro de Propiedad de 2012, del Conservador (N1oU-23_J11266 BH PREMUDICIAL BANCO.OS a 7 de Bienes Raices de Santiago, en que consta que Antocentzo Dumay Leda, fue duefio del Lote Siete, ubicado en el Proyecto de Paxcelacién Lo Etchevers, comuna de Quilicura. 6.- Copia autozizada con vigencia de la insctipcién de dominio del Registro de Propiedad de 2013, del Conservador de Bienes Raices de Santiago, en que consta que Banco de Chile es duefio del Lote Siete, ubicado on el Proycexo de Parcelacién Lo Brchevers, comuna de Quilicara. 7+ Copia de la escticura ptiblica otorgada con fecha 3 de diciembre de 2012, en la notasla de La Cisterna de don Attnando Arancibia Calderée, en donde consia la personetia de don Nolberto Guillermo Muioz Séez pata representat 2 Inversiones Secralada Chile Ltda, SEGUNDO OTROSI: Sirvase US. tener presente, que designo abogado pattocinante, 2 don Alejancto Romero Sequel, confiriéndole poder al mismo, y a los abogados habilitados para al ejercicio de la profesién, don Sergio Avilés Munita y don Michael Camus Dévila, quienes podrin actuar de manera conjunta, sepatada ¢ indistintamente, todos con domicilia en avenida Isidora Goyenechea N° 3250, piso 12, comuna de Las Condes. O98 HE 1100323. JL1266 BH_PREJUDICIAL RANCODOC Page THT

También podría gustarte