Está en la página 1de 2

Información de la empresa

"Baterias Willard" es una empresa colombiana que tiene como actividad principal la
producción de baterías de plomo-ácido. El 27 de septiembre de 1927 en la ciudad de Cali los
hermanos Emilio, Jesús, Rubén y Gabriel Pelaez Vallejo crearon la "Agencia Willard", que
importó y distribuyó la primera batería extranjera en el mercado colombiano. Debido al
rápido crecimiento de la demanda, la agencia se convirtió más tarde en "Almacenes Pelaez
Hermanos". Inicialmente el productor y propietario de la marca "Willard" fue Esbic
Corporation, que ingresó al mercado colombiano a través de ESBIC Panamá. En el año 1986
Balcosa S.A. y Pipco S.A comenzaron con la producción en Colombia de baterías Willard.
Finalmente en el año 1999 Balcosa S.A. y Pipco S.A. se fusionaron y se convirtieron en
"Baterias Willard S.A."
La empresa gestiona una amplia variedad de baterías que son adecuadas para todo tipo de
coches, desde camionetas familiares hasta camiones pesados. Además, además de producir
baterías de su propia marca (Willard), la compañía fabrica baterías idénticas para otras
marcas con la marca de la respectiva marca. Los productos se ofrecen en muchos países
situados en América. Para la fabricación de las baterías se suministran con muchos productos
que se agregan durante el proceso de fabricación.

Proceso:

La siguiente sección del proyecto contendrá la información sobre el conjunto de baterías de


plomo-ácido, sobre la base de la información proporcionada por la empresa. Dado que el
proceso de montaje puede tener pequeñas variaciones basadas en las capacidades
operacionales de la empresa, el proceso descrito es el aplicado en la empresa en la que se
llevará a cabo el estudio. Además, la presentación gráfica del proceso se proporciona en la
siguiente imagen
A) Creación de los componentes de la placa. Estos componentes están compuestos por tres
partes diferentes: una rejilla de plomo, una cinta de plomo y una mezcla de plomo con otros
materiales. Mientras que las rejillas y las cintas se hacen usando las herramientas de
moldeado simples, la mezcla es más difícil de formar. Con el fin de crear la mezcla de
materiales, las barras de plomo se funden y se convierten en óxido de plomo (en forma de
polvo), que luego se mezcla con agua, ácido sulfúrico y expansor negativo. La combinación
de materiales permanece en un mezclador durante un tiempo estipulado y después de que se
hace, se toma una muestra de la cual se comprueba la densidad, plasticidad y temperatura
para asegurar la calidad de los productos. Simultáneamente, las rejillas de plomo se fabrican
en la fábrica fundiendo el plomo y bombeando su forma líquida en el molde de rejilla. Las
cintas también se obtienen por fusión de plomo, dándole la forma de cinta deseada, dejando
que se enfríe y rodando para un almacenamiento más fácil.
B)Montaje de las placas. Las tres partes (descritas en el párrafo anterior) se reúnen en la
siguiente actividad para formar diferentes tipos de placas para los diversos tipos de baterías.
Después de este paso las placas pasan de nuevo por un estricto control de calidad.
Posteriormente, las placas entran en un proceso de pre-secado en un horno, después de lo
cual la mitad de ellas son llevadas a la sección donde se recubren con dióxido de plomo,
generando placas negativamente polarizadas - ánodos. Los catodos (placas positivas) no
están incluidos en ninguna modificación química. Finalmente, las placas se secan en el horno
una vez más para disminuir el porcentaje de humedad presente en este componente.
C) Formación de células galvánicas en un circuito en serie. La célula galvánica está formada
por el cátodo y el ánodo de apareamiento, aislados por el separador de la placa. Dependiendo
del tipo de batería que se utilicen, se utilizan diferentes números de celdas galvánicas para
formar un circuito en serie.
D) Introducción de cajas de plástico. En esta etapa del proceso, el circuito en serie se coloca
en la caja de plástico, después de lo cual se hace un sellado térmico fijando la cubierta en la
parte superior de la caja. En esta parte del proceso de fabricación se fijan terminales positivos
y negativos en la parte superior de la cubierta de plástico. Estas baterías se almacenan hasta
que son necesarias para la fase de llenado. El siguiente esquema presenta la configuración de
la batería de automóvil de plomo-ácido, destacando sus componentes cruciales.

E) Etapa de llenado y control de rendimiento. En esta parte del proceso de fabricación, los
electrolitos se introducen en el producto, hasta que cada batería alcanza el nivel deseado de
cantidad de electrolito. El electrolito está compuesto por ácido sulfúrico y agua destilada, que
se mezclan en cantidades exactas para proporcionar la densidad y pureza deseadas. A
continuación, están conectados al circuito de carga que proporciona la corriente eléctrica
necesaria para completar el producto. Para la fase de carga hay que controlar cuidadosamente
ciertos factores como el amperaje, la temperatura, la densidad del electrolito y el voltaje de
la batería, para permitir el correcto funcionamiento de la batería. Dado que los electrólitos
son propensos a evaporarse durante el proceso de carga, las baterías se llenan de nuevo hasta
que se alcanza el nivel deseado de electrolito. El siguiente paso es la medición de la capacidad
de la batería, después de lo cual las baterías adecuadas continúan hasta la fase de acabado
donde se añaden las etiquetas y otros componentes.
F) Transporte interno. Los productos acabados se organizan en palets y se transportan con
camiones elevadores que son propiedad de la empresa y operados por personal especializado.
El transporte interno se utiliza tanto para almacenar las actividades como para trasladarlas a
los camiones que realizan la distribución nacional.

Nombre del archivo: INSOURCING OF RECYCLING ACTIVITY IN A LEAD-ACID CAR


BATTERY COMPANY

También podría gustarte