Está en la página 1de 7

GESTIÓN DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN

Proyecto
Caso de estudio gestión de transporte en una compañía de consumo Masivo

Estudiantes

Cardona Tangarife Jeimmi Alejandra 1611980530


Santana Capera José Mauricio 1621025762
Guzman paez Ingrid Julieth 1711021630
Corredor Gómez Giovanni André 1721024013
Valero Soriano Maurent Dayana 1721025244

Tutor
Ruiz Miranda Leonardo

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano


Gestión de transporte y distribución
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Mayo 2020
Contenido

3.0 Objetivo General 3


3.1 Problemas de Transporte y Transbordo 3
4.0 Modelo matemático de la primera parte 3
5.0 Solución de modelo matemático generado por Solver o Gams y análisis de los resultados obtenidos 3
6. Construcción de modelo matemático de la segunda parte 3
7. Solución de modelo matemático generado por Solver o Gams y análisis de los resultados 3
8. Análisis Comparativo de los escenarios propuestos 3
9. Conclusiones y recomendaciones soportadas por los resultados Obtenidos 3
10. Bibliografía 4
Bibliografía 4
1.0 Objetivo General

Investigar y analizar cada uno de los puntos propuestos para este proyecto. Así adquirir el conocimiento necesario
para la correcta aplicación del sistema de transporte y distribución en el ejercicio de nuestra profesión.

3.1 Problemas de Transporte y Transbordo

Para abordar este tema a tratar se quiso primero definir lo que es transbordo y transporte para
contextualizarlos en el tema.

Transporte: Este se denomina como el conjunto de acciones que tiene como finalidad desplazamiento de
personas o objetos y se emplean diferentes medios para tal fin.

Transbordo: Según el significado enfocado en el transporte el es traspaso de personas o objetos de un


medio de transporte a otro.

Enfocándonos en el tema a tratar problemas de transporte y transbordo:

PROBLEMAS DE TRANSPORTE

El problema de transporte radica en satisfacer todos los requerimientos teniendo en cuenta que pueden
ser múltiples puntos de partida e igual que de destino todo el proceso en general tiene el propósito
minimizar los costos del proceso.

A lo largo de la historia se ha implementado diferentes métodos para lograr que el método de


transporte se eficiente entre ellos están:

● MÉTODO COSTO MÍNIMO


● MÉTODO DE LA ESQUINA NOROESTE
● MÉTODO APROXIMACIÓN DE VOGEL
● SOLUCIONES DEGENERADAS
https://pastranamoreno.files.wordpress.com/2012/10/transporte-transbordo-y-asignacion.pdf

https://biblioteca.unirioja.es/tfe_e/TFE002527.pdf

https://www.ingenieriaindustrialonline.com/investigacion-de-operaciones/problema-del-
transporte-o-distribucion/

PROBLEMAS DE TRANSBORDO

El problema de transbordo también conocido como la variación del modelo del transporte ya que este incluye
puntos de partida llegada he intermedio siendo este la diferencia entre el modelo de transporte pero va enfocado
de igual manera a la reducción de costos del sistema de transporte.

El modelo de transbordo desde el inicio ya tiene su planificación lo cual es llamado “ malla” además este constituye
los llamados amortiguadores “puntos intermedios” entre fuentes y destinos lo que permite enviar mercancía a
todas partes.

Luego de construir los procesos de transbordos estos se puede convertir en un modelo de transporte regular este
se puede llevar a cabo a través de tres diferentes amortiguadores:

● Puntos (nodos) puros de oferta: solo transfieren recursos


● Puntos (nodos)de transbordo: entregan y reciben recursos
● Puntos (nodos)puros de demanda: solo reciben recursos

luego de haber expuesto algunos aspectos de transbordo abordaremos los problemas y cada proceso q se lleva a
cabo en ellos.

PROBLEMA DE ASIGNACIÓN
Este es otro de los problemas de distribución el cual asigna el mismo número de orígenes a igual número de
destinos este se considera como un sistema minimizador de costos.

para resolver el problema de asignación

ALGORITMO DE TRANSPORTE

METODO HUNGARO

https://pastranamoreno.files.wordpress.com/2012/10/transporte-transbordo-y-asignacion.pdf

EN ESTA PAGINA ESTA EL RESTO DE LA INFO

PROBLEMA DE EMPAREJAMIENTO

3.0 Modelo matemático de la primera parte

(Problema de transporte)

3.0 Solución de modelo matemático generado por Solver o Gams y análisis de los resultados

obtenidos

3. Construcción de modelo matemático de la segunda parte


3. Solución de modelo matemático generado por Solver o Gams y análisis de los resultados

3. Análisis Comparativo de los escenarios propuestos

3. Conclusiones y recomendaciones soportadas por los resultados Obtenidos

Nota: Anexo archivo soporte de la solución de los modelos

30. Bibliografía

Bibliografía

También podría gustarte