Está en la página 1de 12

17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GESTION SOCIAL DE PROYECTOS-[GRUPO3]

Examen parcial - Semana 4

Fecha límite 19 de nov en 23:55 Puntos 70 Preguntas 20


Disponible 16 de nov en 0:00-19 de nov en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/10992/quizzes/40204 1/12
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GESTION SOCIAL DE PROYECTOS-[GRUPO3]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 52 minutos 52.5 de 70
https://poli.instructure.com/courses/10992/quizzes/40204 2/12
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GESTION SOCIAL DE PROYECTOS-[GRUPO3]

Calificación para este intento: 52.5 de 70


Presentado 17 de nov en 0:25
Este intento tuvo una duración de 52 minutos.

Pregunta 1 3.5 / 3.5 ptos.

De acuerdo al material, se indica los momentos de un proyecto, estas se


fases se pueden expresar en diferentes etapas, ¿Cuántas fases tiene el
ciclo del proyecto?

¡Correcto!
5

Pregunta 2 3.5 / 3.5 ptos.

¿De acuerdo con la guía para la gestión de proyectos sociales ¿Cuál es la


definición de plan?

¡Correcto!
Un documento que define objetivos, alcanzables a medio y largo plazo y
líneas de actuación, para una organización, territorio, sector de
población etc. Son siempre plurianuales.

Algo que se fragua detalladamente con la intención de cometer uno o más


actuaciones.

Una acción o grupo de acción enfocadas a un objetivo claro y especifico.

https://poli.instructure.com/courses/10992/quizzes/40204 3/12
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GESTION SOCIAL DE PROYECTOS-[GRUPO3]

Un grupo de actuaciones con miras a la construcción de una idea, para


la formación consecuente de una estructura mono-poli temática y
finalidad del mismo.

n responder Pregunta 3 0 / 3.5 ptos.

Al valorar diferentes alternativas de respuesta a la necesidad o problema,


se deben tener en cuenta los siguientes elementos: (marque uno o los que
considere pertinente).

espuesta correcta El Impacto.

Los permisos.

espuesta correcta
La disponibilidad de recursos.

espuesta correcta Las coyunturas.

Pregunta 4 3.5 / 3.5 ptos.

En la fase 1 cuando hablamos de la identificación de expectativas y


demandas de las partes interesadas y de los factores de incidencia nos
referimos a:

Definición del problema o necesidad.

¡Correcto!
Análisis de la realidad.

Análisis de recursos.

Evaluación exante.
https://poli.instructure.com/courses/10992/quizzes/40204 4/12
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GESTION SOCIAL DE PROYECTOS-[GRUPO3]

Pregunta 5 3.5 / 3.5 ptos.

En la definición del problema, se debe tener en cuenta lo siguiente:

El entorno geográfico

Orígenes y evolución del problema.

La población objetivo

¡Correcto!
Todas las anteriores.

Pregunta 6 3.5 / 3.5 ptos.

¿Cuál de las definiciones de proyecto social se acerca más al criterio


expuesto en la guía?

Conjunto de acciones direccionadas al bienestar de un órgano del


estado.

Unión de personas encaminadas a aportar socialmente por un medio


económico a los más desfavorecidos de la sociedad.

¡Correcto!
Aquellas acciones e ideas que se interrelacionan y se llevan de forma
coordinada con la intención de alcanzar una meta y tienen en cuenta a
una comunidad formada por individuos.

https://poli.instructure.com/courses/10992/quizzes/40204 5/12
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GESTION SOCIAL DE PROYECTOS-[GRUPO3]

Una de las obligaciones de las personas naturales y jurídicas amparadas


en nuestra constitución.

Pregunta 7 0 / 3.5 ptos.

¿Cuáles son las características principales de los indicadores?

Respondido
ninguna de las anteriores

lógicas, especulativas y mixtas

espuesta correcta accesibles, sensibles, verificables, precisas

cualitativas, cuantitativas y mixtas

Pregunta 8 3.5 / 3.5 ptos.

De acuerdo al ciclo del proyecto, las actividades asociadas a “definición de


población destinataria, formulación de objetivos, plan de ejecución, plan de
recursos, plan de evaluación, informe de proyecto”, corresponde a la fase
de:

Fase de puesta en marcha

¡Correcto!
Fase de diseño y elaboración del proyecto.

Ajuste o fin del proyecto

Fase de preparación y promoción.

https://poli.instructure.com/courses/10992/quizzes/40204 6/12
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GESTION SOCIAL DE PROYECTOS-[GRUPO3]

Pregunta 9 3.5 / 3.5 ptos.

¿Cuáles son los aspectos más importantes para tener en cuenta en la


intervención social?

¡Correcto!

Carácter integral, trabajo en red, sostenibilidad y carácter participativo.

Análisis de la realidad y la población, sostenibilidad e inclusión social.

Estudio de la sostenibilidad del proyecto y los impactos dentro de la


comunidad.

Permisos previos para realizar el proyecto y encuentros comunitarios.

Pregunta 10 3.5 / 3.5 ptos.

¿Qué es el método Hanlon?

Técnica para generar ideas.

¡Correcto!
Método de solución de problemas.

Forma de cálculo.

Método de censo.

Pregunta 11 3.5 / 3.5 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/10992/quizzes/40204 7/12
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GESTION SOCIAL DE PROYECTOS-[GRUPO3]

De acuerdo al material dispuesto en la plataforma, la definición: “conjunto


de procesos orientados a eliminar o minimizar las barreras que limitan el
aprendizaje y la participación de todos los estudiantes”, corresponde a:

Ninguna de las anteriores.

Proyecto.

¡Correcto!
Inclusión.

Cierre de brechas.

Pregunta 12 3.5 / 3.5 ptos.

Son características de los proyectos sociales: (Marque uno o los que


considere pertinentes).

Hacen parte de la acción propia, única y/o exclusiva del Estado o


Gobierno.

¡Correcto!
Busca el ejercicio efectivo de los derechos sociales.

Están determinados solamente para poblaciones vulnerables.

¡Correcto!
Se orientan a la promoción personal e inclusión social.

¡Correcto!
Se apropian también en ámbitos cívicos, culturales, de medio ambiente y
de cooperación internacional.

https://poli.instructure.com/courses/10992/quizzes/40204 8/12
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GESTION SOCIAL DE PROYECTOS-[GRUPO3]

Pregunta 13 0 / 3.5 ptos.

Determine la siguiente afirmación: Un análisis de recursos, implica


Identificar los recursos que se destinado a las y los destinatarios finales y
además los que están ofreciendo algún tipo de respuesta sobre la
necesidad trabajada.

Respondido
Falso

espuesta correcta
Verdadero

Pregunta 14 0 / 3.5 ptos.

La identificación de grupos de interés favorece al proyectista porque


permite conocer el proyecto y el compromiso de las partes con el mismo y
que la propuesta de intervención se realice a partir de diferentes puntos de
vista, plantear diferentes.

Respondido
Falso

espuesta correcta
Verdadero

Pregunta 15 3.5 / 3.5 ptos.

¿Cuál de las definiciones de proyecto social se acerca más al criterio expuesto en


la guía?

Conjunto de acciones direccionadas al bienestar de un órgano del


estado.

https://poli.instructure.com/courses/10992/quizzes/40204 9/12
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GESTION SOCIAL DE PROYECTOS-[GRUPO3]

¡Correcto!
Aquellas acciones e ideas que se interrelacionan y se llevan de forma
coordinada con la intención de alcanzar una meta y tienen en cuenta a
una comunidad formada por individuos.

Una de las obligaciones de las personas naturales y jurídicas amparadas


en nuestra constitución.

Unión de personas encaminadas a aportar socialmente por un medio


económico a los más desfavorecidos de la sociedad.

Pregunta 16 3.5 / 3.5 ptos.

¿Cuál de las definiciones de objetivo se acerca más a la expuesta en


nuestra guía?

Un fin, una meta a la que queremos llegar.

¡Correcto!
Los resultados esperados o los propósitos que se desean alcanzar en un
periodo determinado a través de la realización de determinadas
acciones.

Ninguna de las anteriores.

Es algo que nos importa lo suficiente como para esforzarnos en


alcanzarlo.

https://poli.instructure.com/courses/10992/quizzes/40204 10/12
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GESTION SOCIAL DE PROYECTOS-[GRUPO3]

Pregunta 17 3.5 / 3.5 ptos.

La evaluación ex ante se realiza para:

Una vez se termina el proyecto.

¡Correcto!
Tomar la decisión de elaborar el proyecto y ponerlo en marcha.

Para medir el impacto de los recursos en la ejecución del proyecto.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 18 3.5 / 3.5 ptos.

La siguiente definición “Consiste en recoger información sobre la


necesidad o el problema, preguntando a: las partes interesadas a quienes
tienen la necesidad o a quienes el problema afecta directamente” hace
referencia a:

Análisis de riesgos

Análisis de oportunidades

¡Correcto!
Análisis de realidad

Análisis complementario

Pregunta 19 3.5 / 3.5 ptos.

La elaboración de la columna de supuestos es un paso de la elaboración


de Marco Lógico
https://poli.instructure.com/courses/10992/quizzes/40204 11/12
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GESTION SOCIAL DE PROYECTOS-[GRUPO3]

¡Correcto!
True

False

Pregunta 20 0 / 3.5 ptos.

¿Qué es un programa dentro de las diferencias con proyecto, plan o


servicio?

Un documento que define objetivos realizables, a medio-largo plazo, y


líneas de actuación, para cualquier organización, territorio o sector
poblacional.

espuesta correcta
Conjunto ordenado y coordinado de actuaciones (Servicios, proyectos,)
que ofrecen respuestas a una necesidad o problema.

Respondido
Todas las anteriores.

Conjunto de actividades orientadas a satisfacer necesidades definidas


de un colectivo determinado y por un tiempo generalmente indefinido.

Calificación de la evaluación: 52.5 de 70

https://poli.instructure.com/courses/10992/quizzes/40204 12/12

También podría gustarte