Está en la página 1de 6

CORPORACIÓN DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL NORTE DEL VALLE

MONEDA Y BANCO
TALLER: CONFORMACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO

Integrantes:
1. Erika Jhoanna Cano Amaya
2. George Herbert Favorite Sandoval

Fecha: 30 Marzo del 2020 y entrega: 04 Mayo del 2020


Tema:
SOCIEDADES DE CAPITALIZACION

Definición:

Según el estatuto orgánico del sistema financiero en su artículo 4 expresa que: son
instituciones financieras cuyo objeto consiste en estimular el ahorro mediante la
constitución, en cualquier forma, de capitales determinados, a cambio de desembolsos
únicos o periódicos, con posibilidad o sin ella de reembolsos anticipados por medio de
sorteos.

Entidades aseguradoras; el hombre, a través de la historia ha querido proteger todo aquello


que ha ganado, con cierto esfuerzo, su integridad y hasta su economía, es allí donde nacen
los seguros, para proteger algunas de las infinitas necesidades que todos los seres humanos
poseemos. Su objeto social de las compañías y cooperativas de seguros será la realización
de operaciones de seguro, bajo las modalidades y los ramos facultados; es decir cuya
actividad económica consiste en producir el servicio de seguridad cubriendo determinados
riesgos económicos (riesgos asegurables) a las unidades económicas de producción y
consumo.

Servicios que presta:

Sirve para filiales de compañías de seguro, ya que sus actividades se asemejan bastante a
los planes de capitalización de los seguros de vida. Capital dinero por medio de los CDTS y
bonos y lo colocan en proyectos para la inversión o también es aquella que contribuye a la
formación de capitales; opera mediante la emisión de títulos o pólizas de capitalización.

Aparte su servicio en cual consiste que este ahorro, la persona además de recibir la suma
total ahorrada y los intereses capitalizados, cuenta con la disponibilidad de resultar
favorecido en sorteos y obtener préstamos de estas entidades por un monto no mayor al
90% del valor ahorrado.

Ventajas:

 Hacer realidad sus sueños.


 Programar su futuro y alcanzar su meta.
 Pagar el colegio de sus hijos.
 Remodelar su casa o apartamento.
 Llevar a su familia de vacaciones.
 Programar el pago de impuestos.
 Pago de Seguros, etc.

Desventajas:

 la sociedades tiene prohibido ofrecer ventajas, que no estén en el contrato y este


debe ser aprobado por la superintendencia financiera
 tampoco podrán hacer rebajas o concesiones a ninguna persona o corporación, todo
debe ser general, salvo el pago de comisiones a funcionarios de la empresa

Exposición

Que es
Que hace
Ventaja
Desventajas

Ejemplos

También podría gustarte