Está en la página 1de 3

NCG 17

NORMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Nº.17

CONTABILIZACIÓN DEL PASIVO CORRIENTE

ÍNDICE

Párrafo
Número

Objetivo

Definición 01

Características 02 - 05

Presentación en los Estados Financieros 06 - 08

Fecha en que entra en vigencia 09


NCG 17

NORMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Nº.17

CONTABILIZACIÓN DEL PASIVO CORRIENTE

Objetivo

Esta norma establece la contabilización del pasivo corriente y su


presentación en los estados financieros.

Definición

01. El pasivo corriente es el conjunto de obligaciones cuyos pagos se


realizarán dentro del plazo de un año.

Características

02. El pasivo corriente se contabiliza por el valor convenido al momento


de producirse la obligación, recibir el activo, o el servicio.

03. La disminución del pasivo corriente se registra al momento de su


pago y cancelación y/o devolución de bienes o garantías recibidas.

04. Con el fin de mantener uniformidad en la modalidad de registro de


las transacciones correspondientes a gastos y, además, de disponer
un control global de la ejecución financiera del presupuesto que
suministre información inmediata sobre el gasto devengado
(obligaciones), y el gasto pagado (transacciones de caja) y la deuda
del ejercicio, se adopta este procedimiento, que consiste en que
todos los gastos devengados, se deberán registrar acreditando a la
cuenta de pasivo, cuentas por pagar.

05. La porción corriente del pasivo a largo plazo originadas por


operaciones de crédito, debe ser transferida al pasivo corriente.

Presentación en los estados financieros


06. A la fecha de cierre, para su presentación adecuada en el balance
general, los saldos de las cuentas por pagar y préstamos a largo
plazo son analizados, de manera que la porción corriente, sea
mostrada en el pasivo corriente.

07. Los importes totales del pasivo corriente deberán revelarse en los
estados financieros.

08. El monto que se presenta como pasivo corriente en los estados


financieros no deberá estar disminuido por otro pasivo corriente, a
menos que exista un derecho legal para compensarlo y dicha
compensación represente lo que se espera que ocurra respecto a la
cancelación del pasivo.

Fecha en que entra en vigencia

09. Esta norma estará en vigencia a partir del 1 de enero de 1998.

También podría gustarte