Está en la página 1de 18

Sector Transportes y Comunicaciones

CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUESTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A.


Apartado Nc 680- Lima 100 - Perú

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE CELEBRAN


CLÍNICA NUEVO SAN JUAN S.A.C. Y CORPAC S.A.

Conste por el presente documento el Contrato de Prestación de Servicios al Programa


de Asistencia Médica Familiar, que celebran las siguientes partes:

a) La CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN


COMERCIAL SOCIEDAD ANÓNIMA, con domicilio legal en ¡a Av. Elmer
Faucett S/N, Zona Sur, Edificio Radar del Aeropuerto Internacional "Jorge
Chávez" de la Provincia Constitucional del Callao, con R.U.C. No 20100004675,
con Certificado Registro de IAFAS ante SUSALUD No 30006, debidamente
representada por Gerente General encargado, DHEN1S GAMTH CABRERA
GARRIDO, identificado con D.N.I. ? 07958780, según poderes inscritos en el
Asiento C00203 de la Partida ? 70201195, a quien en adelante se le
denominará CORPAC S.A.

b) CLÍNICA NUEVO SAN JUAN S.A.C con domicilio legal en Av. Próceres de ¡a
Independencia 1764, Mz. G, Lotes 10-11-20-21, Urbanización Las Flores,
Distrito San Juan de Lurigancho, Provincia y Departamento de Lima, con
R.U.C. No 20508790971, con registro en SUSALUD ? 8271, debidamente
representada por su Gerente General, Sr. JOSÉ FAUSTINO ALVAREZ BLAS,
identificado con D.N.I. No 06246159, según poder inscrito en el asiento A00001
de la Partida Registra! No 11656352, del Libro de Sociedades Mercantiles de
Registro de Personas Jurídicas de Lima, a quien en adelante se ¡e denominará
CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA.

CLAUSULA PRIMERA:ANTECEDENTES

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial Sociedad Anónima


(CORPAC S.A) es una organización encargada de brindar Servicios de Navegación
Aérea y Aero portuarios, con adecuados estándares de seguridad y eficiencia.

El Programa de Asistencia Médica Familiar se crea por convenio colectivo de 1981,


regulado por La Directiva de! Programa del Autoseguro Médico Familiar (PAMF),
aprobada con Memorando GG-345-2004 de fecha 12 de mayo de 2004. El Autoseguro
Médico Familiar de CORPAC S.A. se encuentra inscrito en el Registro de ¡AFAS de
SUSALUD mediante Resolución ? 747-2012-SUNASA/IRAR, de la intendencia de
Normas y Autorizaciones, con Certificado Registro de IAFAS ?30006.

CORPAC S.A. requiere contar con los servicios de una CiÍnica que brinde servicios de
atención ambulatoria, emergencia y urgencias médicas, hospitalizaciones,
tratamientos quirúrgicos a los afiliados del Programa de Autoseguro Médico Familiar
de CORPAC S.A. (Titulares, derechohabientes y padres según las condiciones de la
Directiva del Programa del Auíoseguro Médico Familiar), con servicio especializado y

%^"&t@
oportuno; y que ¡a Clínica que brinde el servicio se encuentre debidamente registrada
y autorizada por tas autoridades competentes.

CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA brinda servicios de servicios de atención


ambulatoria, emergencia y urgencias médicas, hospitalizaciones, tratamientos
quirúrgicos, cuyas actividades están reguladas por la Ley General de Salud (Ley ?
26842), ¡a que se encuentra inscrita en el Registro Nacional de IPRESS de SUSALUD
mediante Resolución ? 053-2015-SUSALUD/S de la intendencia de Normas y
Autorizaciones con Certificado Registro ? 8271.

CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO DEL CONVENIO

El presente convenio es de naturaleza civil y se rige bajo las disposiciones del Código
Civil peruano vigente y demás normas complementarias y tiene por finalidad prestar
servicio de atención ambulatoria, emergencia y urgencias médicas, hospitalizaciones,
tratamientos quirúrgicos, etc., a los titulares, derecho habientes y padres afiliados al
Programa del Autoseguro Médico Familiar (PAMF) de CORPAC S.A., a quienes se les
denominara LOS ASEGURADOS.

CLAUSULA TERCERA: BASE LEGAL

El presente convenio se rige por las siguientes normas:

1 TUO de la Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, aprobado por el


Decreto Supremo ? 020-2014-SA.
Reglamento de la Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, aprobado
por el Decreto supremo ?008-2010-SA
Decreto Legislativo ? 1158, Decreto Legislativo que dispone medidas
destinadas a¡ fortalecimiento y cambio de denominación de la Superintendencia
Nacional de Aseguramiento en Salud.
Decreto Legislativo ? 295 Código Civil.
Acuerdo de Directorio ? 003-1951-02PD/SD del 10/01/02
Convenio Colectivo de 1981 suscrito con los SINDICATOS SINTRACOR Y
SUCTA.
Estatuto de CORPACS.A.
Directiva del Programa de Autoseguro Médico Familiar aprobado mediante
memorando GG - 345-2004

CLÁUSULA CUARTA: DEFINICIONES

Para efectos del presente convenio se entenderá por;

1. CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA: Institución prestadora de servicios de salud


o proveedor de servicios de salud de ambulatoria y de emergencia al Programa
de Asistencia Médica Familiar de CORPAC S.A.

2. LOS ASEGURADOS: Los trabajadores, sus derechos habientes y padres de


los titulares, incluidos en la cobertura de un plan de salud del Programa del
Autoseguro médico familiar - PAMF CORPAC S.A., debidamente identificados
y acreditados.

3. Plan de salud: Documento que detalla las coberturas que otorgará el


Autoseguro Médico Familiar CORPAC S.A. a LOS ASEGURADOS, así como la

V.
forma en que tales prestaciones se otorgarán. Incluye los copagos, las
exclusiones de la cobertura y otros aspectos contemplados por la normatividad
vigente.

4. Exclusiones: Conjunto de intervenciones, prestaciones o gastos no cubiertos,


detallados en el plan o programa de salud.

5. El personal: Profesionaies de la salud o personal auxiliar, técnico,


administrativo y cualquier otro que realiza sus funciones o ejerce su profesión
en las instalaciones de CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA, ya sea en relación de
dependencia o bajo cualquier modaiidad contractual.

6. Guía de Práctica clínica: Recomendaciones desarrolladas en forma


sistemática y basadas en la mejor evidencia científica disponible para asistir al
personal de salud en el proceso de toma de decisiones para una apropiada y
oportuna atención de salud

7. SUSALUD: Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud -


SUSALUD.

8. Mecanismo De Pago: Formas y modalidades pactadas, para la retribución a


CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA por el servicio prestado a LOS
ASEGURADOS de LA EMPRESA.

CLÁUSULA QUINTA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES:

CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA, como prestador de los servicios médicos se


compromete obligatoriamente a respetar y dar cumplimiento a los procedimientos
siguientes:

1. Para ¡a prestación del servicio es condición obligatoria que e! asegurado


presente su Documento Nacional de identidad - DNI, o carne de Extranjería,
Pasaporte u otros validados por las normas migratorias vigentes, ai persona! de
admisión, o a quien corresponda en CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA quienes
verificaran su condición de asegurado y la correspondencia de su cobertura,
según la información proporcionada porCORPAC S.A.

2. Atender las 24 horas del día los 365 o 366 días del año, en caso se tratase de
un año bisiesto.

3. Mantener vigentes sus autorizaciones, licencias de apertura, funcionamiento y


demás permisos que de acuerdo a la Ley le sean requeridos para los servicios
de atención ambulatoria, emergencia y urgencias médicas, hospitalizaciones,
tratamientos quirúrgicos, así mismo mantener vigente su registro ante
SUSALUD.

4. Mantener estándares de calidad en sus procedimientos, prácticas


institucionales y profesionales debidamente preparados para afrontar las
atención ambulatoria, emergencia y urgencias médicas, hospitalizaciones,
tratamientos quirúrgicos, con el objeto de brindar fa más esmerada, diligente y
adecuada prestación de salud, sustentada en evidencias científicamente
aceptadas en el ámbito nacional o internacionai, a favor de LOS
ASEGURADOS, de acuerdo a Ea normatividad vigente.
5. La Clínica deberá estar debidamente equipadas para afrontar las atenciones
ambulatorias, emergencia y urgencias médicas, hospitalizaciones, tratamientos
quirúrgicos, etc.

6. Mantener una Historia Clínica única por paciente, donde deberá constar todas
sus atenciones, sean ambulatorias, de emergencia y/o urgencias médicas,
hospitalizaciones, tratamientos quirúrgicos, etc., prestadas a LOS
ASEGURADOS. La Historia Clínica deberá contar con ia hoja de filiación del
paciente, el registro de la enfermedad actual o motivo de consulta,
antecedentes, examen clínico, diagnóstico, tratamiento y exámenes
complementarios y todos los requisitos y condiciones dispuestas por las
normas aplicables para tal propósito.

7. Informar de inmediato a CORPAC S.A. sobre cualquier suceso extraordinario o


inusual que pudiera afectar la debida y oportuna atención de LOS
ASEGURADOS.

8. Verificar la identidad del paciente y su condición de asegurados de CORPAC


S.A., en la forma determinada por ésta, según la normativa vigente.

9. Otorgar a LOS ASEGURADOS los comprobantes de pago correspondientes


que acrediten la cancelación de copagos, deducibles, coaseguros o tasas,
según corresponda.

10. No realizar cobros adicionales de ningún tipo a los asegurados de CORPAC


S.A., por los servicios de salud que son objeto del presente convenio, distintos
de ¡os autorizados por CORPAC S.A.

11. CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA, deberá garantizar que sus profesionales
médicos no realicen ningún cobro fuera de las tarifas establecidas en el
presente convenio, en caso suceda un pago adicional, este será descontado de
la facturación de la CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA.

12. Presentar a CORPAC S.A. toda ¡a información en medios físicos y magnéticos


de acuerdo a las especificaciones y tramas estipuladas por SUSALUD, sobre
las prestaciones brindadas a LOS ASEGURADOS.

13. Permitir y otorgar las facilidades que correspondan a CORPAC S.A. a fin que
pueda realizar acciones de auditoria médica y control prestacional que
correspondan.

14. Cumplir con los procedimientos, protocoles y estándares de calidad y


oportunidad de las prestaciones de salud que brinda de acuerdo a su nivel
resolutivo, para tal efecto, deberá garantizar que los recursos humanos,
tecnológicos, de infraestructura, suministros, y en general todos sus
parámetros de operación y entrega de servicios, cumplan con los estándares
mínimos vigentes y la normativa aplicable para tales efectos.

15. CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA se encuentra obligada a otorgar a CORPAC


S.A. y a ¡os funcionarios o empleados que designe, las facilidades que
requieran para efectuar, dentro de sus instalaciones, la revisión, control,
verificación y liquidación de toda la documentación relacionada directa o
indirectamente con la ejecución del Convenio, incluyendo ef libre acceso a los
documentos que requieran ¡os médicos auditores de CORPAC S.A.

16. CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA se obliga frente a CORPAC S.A. a que todo
su síaff médico incluyendo médicos titulares, residentes, asistentes, asociados
y contratados, así como los profesionales, trabajadores y personas naturales o
jurídicas con que cuente para la prestación de los servicios materia de este
Convenio, brindarán dichos sen/icios cumpliendo con las especificaciones en el
presente convenio, los estándares de cuidado y calidad necesarios y con ¡as
Normas Legales aplicables a ¡a prestación de servicios médicos, incluyendo la
Ley No 26842 - Ley Genera! de Salud, las Normas sobre acreditación
contenidas en la Resolución Ministerial No 261-98-SA/DM, así como las
disposiciones reglamentarias y modificatorias correspondientes, y las Normas
Eticas de la Profesión Médica.

17. No discriminar en su atención a los asegurados de CORPAC S.A. por motivo


de raza, sexo, religión, opiniones políticas, nacionalidad, origen social,
capacidad de pago, riesgo, discapacidad u otras, en el marco de la normativa
vigente.

18. Guardar estricta confidencialidad y reserva respecto a la información de ios


asegurados de CORPAC S.A. y de aquella que se genere CLÍNICA SAN
JUAN BAUTISTA, respetando ¡o previsto en la Ley ? 29414, Ley que
establece los Derechos de las Personas usuarias de los servicios de salud y su
Reglamento y la Ley ? 29733, Ley de Protección de Datos Personales.

19. En los casos que corresponda, informar a CORPAC S.A. sobre asegurados
con contingencias que exceden ¡a cobertura contratada o la capacidad
resolutiva de CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA, para su respectiva referencia a
otra IPRESS, según corresponda.

20. Acreditar cualquier tipo de prestación de salud con Guía u Hoja de Liquidación
de Gastos debidamente detallada y valorizada, con firma y DNI del asegurado,
en señal de recepción conformidad del servicio prestado.

21. CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA se compromete a realizar todos ios esfuerzos
necesarios para establecer permanentemente ¡a interconexión electrónica con
CORPAC S.A., de tal manera que se utilizará como vía de comunicación
directa entre ¡as partes. Asimismo, se utilizará esta vía para el traslado de ¡a
información por ¡os servicios prestados a los afiliados a las Organizaciones
clientes.

22. CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA se obliga a coordinar directamente la


referencia de los asegurados a las IPRESS cuando el estado de salud
determinado por el medico así lo requiera, según las condiciones de salud
pactadas en el marco de la normativa vigente no pudiendo delegar dicha
obligación o responsabilidad a CORPAC S.A.

23. CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA, entregará en físico y medio magnético el


tarifario vigente. Cualquier modificación en ei mismo deberá ser previamente
aprobada por CORPAC S.A.
24. CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA, mantendrá actualizada en su página Web,
información relacionada a: Equipamiento, Infraestructura, Recursos Humanos,
Especialidades, Staff Médico, Horarios de Atención y Servicios para la
atención de los pacientes.

25. Cumplir las demás obligaciones establecidas en la Ley Genera! de Salud, el


Reglamento de Establecimientos de Saiud y demás normas aplicables.

26. Otras que se deriven de las demás cláusulas del convenio y de la normatividad
vigente.

CORPAC S.A. se obliga a:

1. informar a sus asegurados sobre el alcance de los servicios de salud


contratados con CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA.

2. Impiemeníar procedimientos de afiliación y desafiliación que incluyan la


notificación oportuna ai asegurado, para efectos del acceso a los servicios de
salud contratados con CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA.

3. Brindar oportunamente información a la CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA


sobre los procedimientos administrativos para la atención de los
ASEGURADOS con derecho a la atención de servicios de salud, planes de
salud, coberturas y beneficios que ie resulten aplicables.

4. Capacitar al personal designado por CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA, en las


características de sus planes de salud, formas de atención, formalidades de
presentación de documentación para la facturación siempre que formen parte
del presente convenio.

5. Mantener informada a la CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA sobre los


procedimientos administrativos para ¡a atención de los ASEGURADOS, así
como sus modificaciones que se susciten.

6. Informar a LOS ASEGURADOS y a CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA en forma


detallada sobre cualquier modificación que se introduzca a los PLANES DE
SALUD, con una anticipación no menor a cinco días de su implementación en
CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA.

7. Pagar a CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA por los servicios de salud que se
prestan a LOS ASEGURADOS, según el MECANISMO DE PAGO, tarifas y
demás condiciones acordadas entre ambas partes.

8. Contar, para el desempeño de las funciones o actividades de auditoria médica,


con personal que tenga experiencia asistencia! no menor a 2 años y cuente con
Registro de Auditor Médico en el Colegio Médico del Perú.

9. Otras que se deriven de las demás cláusulas del presente convenio.


CLÁUSULA SEXTA: RESTRICCIONES DEL CONVENIO

!. Detalle de beneficios NO CUBIERTOS por el PAMF de CORPAC


S.A.:

a. Curas de reposo.
b. Suministro o uso de bragueros, muletas, aparatos o equipos
ortopédicos y otros similares; o aparatos cardiovasculares.
c. Enfermedades resultantes del uso o adicdón a ¡as drogas y
estupefacientes.
d. Lesiones por accidentes que se produzcan en situación de embriaguez
o bajo influencia de drogas.
e. Lesiones producidas voluntariamente o estado mentalmente insano,
tales como: suicidio, peleas, riñas, salvo que aquellas en que se ha
tratado de legítima defensa.
f. Gastos por concepto de sangre y plasma; excepto las pruebas de
tamizaje, los materiales y equipos de transfusión.
g. Tratamiento de fertilización o esterilización.
h. Cualquier suministro por trastornos originados por medicamentos o
fármacos que se usen sin prescripción médica.
i. Lesiones ocasionadas por la práctica y/o carreras de automovilismo,
motociclismo ala delta, paracaidismo y otras notoriamente peligrosas.

El PAMF no cubrirá tas enfermedades congénitas. Se revisará previamente


las normas establecidas en el PEAS y sus Beneficios.

II. MEDICAMENTOS NO CUBIERTOS POR EL PAMF.

a) No suplementos de calcio (EXCEPTO los casos de Osteoporosis


confirmada por Densitometría ósea tratamiento preventivo en mujeres
por menopausias y varones mayores a 60 años de edad) No vitaminas;
EXCEPTO la Vitamina D en caso de Osteoporosis (confirmada por
Densitometría Ósea), mujeres post menopaúsicas y varones mayores
de 60 años y en Avitaminosis confirmada. Sulfato ferroso + Acido
fólico en casos de Anemia (confirmada con prueba de hemoglobina) y
en Gestantes.

b) No estimulantes del apetito ni anorexigenicos, EXCEPTO en niños


menores de 5 años.

c) Ninguna medicación hormonal a EXCEPCIÓN de fines de tratamiento


de enfermedades probados con Guías de Práctica Clínica, además
Terapia de reemplazo hormonal en mujeres post menopaúsica y
Terapia Tiroidea.

d) No productos cosméticos, hidratantes, bloqueadores solares, jabones


cosméticos, shampoo cosmético, etc.

e) Ningún tipo de medicamento biológico, a excepto de las vacunas en


niños hasta los 5 años, pacientes post esplenomegalia (Neumococo),
Vacunas antitetátinas en gestantes (3 dosis) y la primera dosis en casos
de accidentes e indicadas por el médico tratante, regenadores de flora
intestinal en niños menores de 5 años, tratamiento del sistema articular
como Glucosamina más condroitina y oftalmológicos.

f) Se cubrirá las enfermedades preexistentes de: Diabetes mellitus,


Hipertensión arterial, artrosis, artritis reumatoidea, glaucoma, pterigion,
catarata, insufíciencia renal, insuficiencia cardíaca y otras preexistencias
previa evaluación por el Equipo del Autoseguro Médico Familiar.

g) Se coberturara ¡as prótesis excepto las odontológicas, previa evaluación


de casos, por el Médico Auditor del PAMF y Jefe de Equipo del PAMF.

h) Erytropoyetina en casos de insuficiencia renal y enfermedades crónicas


previa evaluación.

i) Ningún medicamento que no tenga un fundamento médico comprobado.

CLAUSULA SÉPTIMA: DECLARACIÓN JURADA DE LA ENTIDADMNCULADA

CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA declara bajo juramento que se compromete a


cumplir las obligaciones derivadas del presente convenio. CORPAC S.A. se reserva el
derecho de realizar las acciones y deslinde de responsabilidades que correspondan
según las normas peruanas vigentes.

CLAUSULA OCTAVA: VIGENCIA DEL CONVENIO

El presente convenio se celebra por el plazo de (1) un año, contado a partir de ¡a


fecha de suscripción del mismo, a cuyo término se renovará automáticamente. Sin
embargo, cualquiera de las partes podrá manifestar su voluntad de no renovarlo
mediante carta notarial remitida a la otra parte, treinta (30) días calendario antes de su
finalización. Este contrato deja sin efecto convenios, contratos y adendas suscritos
anteriormente.

CLAUSULA NOVENA: COSTO DE PRESTACIONES

El costo por el SERVICIO será de acuerdo a la siguiente tabla:

• Consulta Médica: S/. 39.00


Copago1 S/. 25.00
CORPACS.A. S/. 14.00

• Habitación individual: S/. 210


• Unidad de Cuidados Intensivos (UCI): S/. 500
* Honorarios, Factor: 4.53
• Servicios auxiliares Factor: 4.53

Tarifas en soles, no incluyen IGV

CLAUSULA DÉCIMA: RECEPCIÓN Y/0 CONFORMIDAD Y PAGO

1. Las facturas y la documentación sustenfatoria de la atención (Solicitud de


atención, Cartas de garantía, copia de historia clínica, exámenes auxiliares,

Lo asume el beneficiario.
etc.), deberá ser emitida por la CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA por cada
solicitud de atención y presentadas como máximo a los treinta (30) días de
haberse realizado la atención médica.

2. La documentación y facturas a ser presentadas por la CLÍNICA SAN JUAN


BAUTISTA se debe realizar a través de ¡a Oficina de Trámite Documentario de
CORPAC S.A. La recepción de la citada documentación no garantiza su
conformidad.

3. Para los efectos de la conformidad de la documentación que sustenta ¡a


prestación de salud, CORPAC S.A. no podrá excederse de quince (15) días
hábiles contados a partir del día siguiente de su recepción. En caso transcurra
el plazo antes mencionado sin que la CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA reciba
comunicación alguna de CORPAC S.A., se entiende que esta última se
encuentra conforme con las prestaciones otorgadas a LOS ASEGURADOS. En
tal caso, CORPAC S.A. pagará a la CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA dicha
atención en el plazo que hayan pactado ambas partes.

4. De presentarse observaciones en relación a la recepción o conformidad de


CORPAC S.A., deberá consignarse en un documento suscrito por CORPAC
S.A. y otorgarse a la CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA un plazo no mayor a
diez (10) días hábiles para las subsanaciones correspondientes, en función a la
complejidad del servicio. Todas las observaciones que CORPAC S.A. plantee
a la CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA, así como las respuestas que estas
remitan al respecto a CORPAC S.A., deben constar por escrito y deben
basarse en evidencia científicamente aceptadas en el ámbito nacional o
internacional y ser sustentadas concreta, técnica y razonablemente. SÍ pese al
plazo otorgado, la CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA no cumpliese a cabalidad
con la subsanación, CORPAC S.A. rechazará su pago. Bajo ninguna
circunstancia, la observación a una o más prestaciones brindadas por la
CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA, condicionará el pago del resto de las
prestaciones que se encuentren conformes.

5. Transcurrido el plazo para la solución del caso en trato directo sin que arribe a
un acuerdo, ¡as partes solucionarán sus diferencias conforme a lo establecido
en la cláusula décimo sexta. En tal caso, ambas partes se obligan a cumplir lo
dispuesto en el laudo o el acuerdo conciliatorio dentro de los quince (15) días
hábiles siguientes a su notificación, salvo pacto en contrario.

6. La excepción para e¡ pago aplica únicamente cuando el servicio contratado, en


su conjunto, no cumpla con las características y condiciones ofrecidas, en cuyo
caso CORPAC S.A. no otorgará la conformidad, debiendo considerarse como
no ejecutada la prestación.

7. La conformidad de la documentación y facturas a ser presentadas por la


CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA, como consecuencia del objeto del presente
convenio, es responsabilidad de la Gerencia de Personal, previa
conformidad del Equipo PAMF (a través del médico auditor) y el Área de
Relaciones Laborales.

8. CORPAC S.A. se obliga a pagar la contra prestación a CLÍNICA SAN JUAN


BAUTISTA, mediante transferencia bancaria en 45 días calendarios, luego de
la recepción formal, oportuna y completa de la documentación correspondiente,
respetando las condiciones establecidas en el convenio. El plazo se computa a
partir del día siguiente de otorgada la conformidad.

CLAUSULA DECIIVIO PRIMERA: AUDITORÍA MÉDICA Y/0 CONTROL


PRESTACIONAL

En aplicación de los dispuesto en el literal f) del artículo 25° de ¡a Ley General de


Salud, ? 26842 CORPAC S.A. tiene la facultad de efectuar auditorias médicas y/o
control prestacional, con la finalidad de evaluar la calidad de las prestaciones de salud
brindadas por CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA a sus asegurados, para tal efecto
CORPAC S.A. podrá efectuar lo siguiente:

1. Verificación de fas condiciones de la infraestructura y equipamiento de acuerdo


a estándares contratados y la normativa vigente, a través de las visitas
inopinadas y acciones de supervisión.
2. Encuestas de satisfacción de asegurados.
3. Auditorias y/o control de las historias clínicas de los asegurados.
4. Otras actividades de control que CORPAC S.A. considere pertinentes durante
¡a vigencia del presente convenio.

CORPAC S.A. puede formular observaciones sobre aspectos médicos, administrativos


o de tarifas relacionados con la atención que se brinda a LOS ASEGURADOS. Dichas
observaciones deben ser comunicadas por escrito a la CLÍNICA SAN JUAN
BAUTISTA en un solo acto y en un plazo máximo de quince (15) días hábiies,
contados a partir de la recepción de la factura correspondiente con la documentación
completa por parte de CORPAC S.A. Transcurrido el plazo antes mencionado, no se
pueden comunicar nuevas observaciones.

Si como consecuencia de la auditoria a las prestaciones de salud, CORPAC S.A.


detectase alguna prestación que no ha sido realizada, e! valor de la misma será
deducido del monto a pagar.

CLAUSULA DÉCIMO SEGUNDA: GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA

CORPAC S.A. y CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA, en forma coordinada. eiaborarán y


utilizarán guías de diagnóstico y tratamiento para la atención de las enfermedades que
con mayor frecuencia se atienden entre los asegurados.
Sin perjuicio de la utilización de las guías de diagnóstico y tratamiento para las
enfermedades más frecuentes, las partes podrán elaborar y utilizar guías para la
atención de otras dolencias.

Las guías de diagnóstico y tratamiento no podrán sustituir el juicio médico en los casos
en que por circunstancias particulares debidamente fundamentadas, sea necesario
apartarse de las mismas.

CLAUSULA DÉCIMO TERCERA: CÓDIGOS Y ESTÁNDARES

En la remisión de información entre CORPAC S.A. y CLÍNICA SAN JUAN


BAUTISTA, se utilizaran obligatoriamente los códigos y estándares establecidos
normativamente por SUSALUD, así como los formatos aprobados por el¡a.

10

'^'
CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA: PROHIBICIONES DE CESIÓN DE OBLIGACIONES

CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA, no podrá transferir, ceder parcial ni totalmente los
derechos y obligaciones de prestación de servicios a que se refiere el presente
Convenio, teniendo responsabilidad total sobre la ejecución y cumplimiento del mismo.

CLAUSULA DÉCIWIO QUINTA: RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD

El Médico tratante es el responsable de ios actos médicos brindados en CLÍNICA SAN


JUAN BAUTISTA, a los ASEGURADOS.

Sin perjuicio de ¡o señalado en el párrafo precedente, EL ASEGURADO se reserva e!


derecho de repetir contra CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA en los casos que los daños
ocasionados a los asegurados sean imputables a CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA o
al personal.

CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA se obliga a colaborar con CORPAC S.A. en la


resolución de ¡as quejas o reclamos que presenten LOS ASEGURADOS,
proporcionando toda la información que esté relacionada con la atención de salud
brindada, con el objeto de solucionar adecuada y oportunamente la queja o reclamo.

CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA: DE LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Toda controversia o discrepancia derivada de la interpretación o ejecución del


presente contrato, inclusive las referidas a su validez o eficacia, serán resueltas por
arbitro único, mediante arbitraje de Derecho, de tipo Ad Hoc, de conformidad al
Decreto Legislativo ? 1071 - Decreto Legislativo que norma el Arbitraje.

Cuando las partes no alcancen un acuerdo sobre el Centro de Arbitraje, en un plazo


no mayor de quince (15) días hábiles de suscitada ¡a controversia deberá someterse a
la competencia del Centro de Conciliación y Arbitraje (CECONAR) de la
Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD).

El Laudo arbitral emitido es definitivo, inapelable y de obligatorio cumplimiento para las


partes desde el momento de su notificación, según lo previsto en el artículo 59° del
Decreto Legislativo ? 1071.

CLÁUSULA DÉCIWIO SÉTIMA: RESOLUCIÓN DEL CONVENIO

Son causales de resolución del presente convenio las siguientes:

1. El acuerdo de voluntades en ese sentido entre las partes.

2. El incumplimiento o el cumplimiento parcial, tardío o defectuoso de cualquier


obligación de una de las partes. Para tal efecto, la parte que se perjudica con el
incumplimiento requerirá por escrito notarialmente a la otra para que satisfaga
su prestación en el plazo de quince (15) días siguientes a la fecha del citado
aviso, bajo apercibimiento de resolución del convenio. Si en caso CLÍNICA
SAN JUAN BAUTISTA y/o CORPAC persistiese en su incumpiimienío, la
contraparte podrá resolver el Convenio al amparo del artículo 1430 del Código
Civil.

11
3. Sin expresión de causa, cualquiera de las partes mediante comunicación
escrita simple, con una anticipación de treinta (30) días calendario, sin que ello
origine responsabilidad alguna para ninguna de las partes contratantes.

4. La cancelación de la Autorización de Funcionamiento otorgada por SUSALUD


a CORPAC S.A. o la cancelación de la inscripción de la CLÍNICA SAN JUAN
BAUTISTA en el Registro Nacional de IPRESS - RENIPRESS de SUSALUD,
una vez que SUSALUD reporte dicha cancelación.

Las partes quedan obligadas al cumplimiento de sus prestaciones hasta el momento


en que se haga efectiva la resolución.

En los casos de ASEGURADOS que estén recibiendo atenciones por hospitalización


al momento de la resolución del convenio, la CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA
continuará con la atención de dichos ASEGURADOS hasta su alta o su transferencia
autorizada por EL ASEGURADO a otro establecimiento de salud. CORPAC S.A.
deberá cubrir el pago de dichas atenciones según las condiciones pactadas, en el
presente convenio.

CLAUSULA DÉCIMO OCTAVA: RESPONSABILIDAD POR EFECTOS O VICIOS


OCULTOS

La conformidad del servicio por parte de CORPAC S.A. no enerva su derecho a


reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto en la
normativa que rige fa materia. El plazo máximo de responsabilidad de CLÍNICA SAN
JUAN BAUTISTA es de un (1) año, de emitida ¡a conformidad para cada caso.

CLÁUSULA DECIIVIO NOVENA: DOMICILIO DE LAS PARTES

Las partes señalan como sus domicilios los que aparecen en la introducción del
presente convenio, a donde deberán cursarse todas las comunicaciones entre ellas.
Las partes se comprometen a dar aviso por escrito con una anticipación no menor de
quince (15) días calendario de cualquier modificación en sus domicilios.

CLAUSULA VIGÉSIMA : ANEXOS

Los siguientes anexos forman parte del presente Convenio de prestación de servicios:

Anexo No 1: Procedimientos de Atención Médica

Anexo No 2: Tarifas y Facturación

02
El presente Convenio se extiende a los .....vx....... (......) días del mes de°?.?e(/1/lj
del 2016 y en señal de conocimiento y conformidad de todas y cada una de las
cláusulas que conforman el presente convenio, las partas firman por cuadruplicado (4)
ejemplares originales con igual valor, en la Ciudad de Li^Via.

EMtS'c7BRXER5^R10°
¡fGer<^t^&tííeral (e)
^PAC S.A.
r^w/^
ANEXO No 1

PROCEDIMIENTOS DE ATENCIÓN MÉDICA

1.- CONSIDERACIONES GENERALES

CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA puede atender a los afiliados en los beneficios y a
partir de la fecha que mediante carta fe es comunicado por CORPAC S.A.

II.-PROCEDIMIENTOS

11.1 PROCEDIMIENTO PARA ATENCIONES MÉDICAS AMBULATORIAS

a. Para la atención médica ambulatoria se requiere sólo presentar la hoja de


atención emitida por CORPAC S.A., CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA
solicitará el D.N.I. para corroborar la identidad del afiliado acreditando la
vigencia de cobertura del paciente.
b. En los casos de atención médica ambulatoria, los gastos serán al 90% en
procedimientos y al 85% en medicinas.
c. Todos los procedimientos como Tomografías, Resonancias, Ecografías,
exámenes de laboratorio especiales como marcadores tumorales, requieren
de autorización del Médico Auditor, Jefe del Equipo PAMF, y/o Jefe de
Relaciones laborales.

11.2 PROCEDIMIENTO PARA ATENCIONES MÉDICAS HOSPITALARIAS

a. Para la atención médica hospitalaria se solicitará presentar solo el


D.N.I., la CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA corroborara la identidad del
afiliado acreditando la vigencia de cobertura del paciente.
b. En los casos de atención médica hospitalaria, todos los gastos
generados productos de su estancia hospitalaria serán cubiertos al
90%.

11.3 PROCEDIMIENTOS PARA ATENCIONES MÉDICAS POR EMERGENCIAS

a. Para la atención en Emergencia se requiere sólo presentar el DNI del paciente,


la CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA, ingresará a la base de datos otorgada por
CORPAC S.A., acreditando ia vigencia de cobertura del paciente e
imprimiendo la respectiva orden de atención, con la posterior regularización de
su hoja de atención emitida por CORPAC S.A. en el plazo de 72 horas hábiles.
b. En los casos de atención médica por emergencia accidental (sin
hospitalteación), los gastos serán al 100%, únicamente durante las horas de
permanencia en ¡a sala de emergencia y siempre que se solicite atención
dentro de las primeras 48 horas después de ocurrido el accidente.
c. En ¡os casos de hospitalización derivada de una atención en emergencia,
CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA, brindará la atención médica requerida en la
emergencia y seguirá el procedimiento establecido para atenciones
hospitalarias.
d. Deberá entenderse por EMERGENCIA: todo hecho súbito, violento o
imprevisible que, de no ser atendido inmediatamente, puede conducir a la
muerte, alterar grave y/o permanentemente el estado de salud o inducir
complicaciones.

13

^ ¿®/K^\^\
^•.IÍShr^^^v^~
IH.- AUTORIZACIÓN DE PROCEDIhfllENTOS Y SERVICIOS ESPECIALES

Se realizarán según los Procedimientos de Emisión y Autorización de Cartas de


Garantía normados por CORPAC S.A. Mencionados documentos estarán sujetos a
evaluación por el Área de Auditoria Médica.

- Toda hospitalización deberá tener una carta de garantía.


- Todos procedimientos que superen el monto de S/. 700.00 nuevos soles,
deberán solicitar carta de garantía, los que no excedan deberán solicitar el
V°B° del Médico AUDITOR, Jefe del Equipo PAMF y/o Jefe del Área de
Relaciones Laborales.

14

(^^W^ a^C.K^.
^(R^V^ALg ^^^p.^
^ L'Í;-JI' 'ls'<-f\5Ü<B'.»,f.'!Í: : :
ANEXO ? 2
TARIFAS Y FACTURACIÓN

PRIMERO: TARIFAS APLICABLES

Ambas partes convienen en establecer ¡as siguientes tarifas y parámetros para la


ejecución de los servicios materia del presente convenio. De acuerdo a ello, CLÍNICA
SAN JUAN BAUTISTA se compromete a sujetar su facturación por la prestación de
atención en safud de acuerdo a las tarifas siguientes:

Descripción Tarifa
Consulta médica S/. 39.00
Habitación individual S/. 210.00
UCI S/. 500.00
Descuento en farmacias sobre precios de 20%
KAIROS
Honorarios, Factor 4.53
Servicios Auxiliares, Factor 4.53

Todas las cifras están en soles, no incluyen IGV

Son parámetros referenciales los siguientes:

1. Medicinas: Serán de acuerdo a la especialidad médica y regirán según


descuento mencionado sobre el Precio Público Sugerido valor de referencia
Ka i ros.

2. Honorarios Médicos: Los Honorarios Médicos, sean por intervenciones


quirúrgicas, tratamientos médicos, exámenes auxiliares y/o tratamientos
especiales según Tarifario de Asociación de Clínicas (Tarifario SEGUS).

3. Servicios Clínicos: Laboratorio, Rayos X, Pruebas Especiales y otros según


Tarifario de Asociación de Clínicas (Tarifario SEGUS).

SEGUNDO: ACTUAL12ACIÓN_DE_TARIFAS

Las tarifas podrán ser modificadas periódicamente de común acuerdo con


CORPAC S.A. tomando como referencia el índice Inflacionario en el Sector
Salud y entrarán en vigencia el primer día hábil del mes siguiente al acuerdo, o
según se pacte. El acuerdo de modificación de tarifas deberá constar por escrito
en Addenda adicional.

TERCERO: TARIFAS DE HONORARIOS IWÉDICQS

CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA se compromete a hacer respetar ¡as tarifas de


honorarios pactadas con CORPAC S.A. por todos los servicios que facture a
través de CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA, sean estos médicos titulares,
asociados, asistentes, residentes o contratados y cualquiera fuera el origen que
se le atribuye al paciente de CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA.
^
.£/
"%tea^
15

V,
2. En el supuesto caso que algunos de los médicos que facturan a través de
CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA cobrasen honorarios adicionales directamente
a EL ASEGURADO, estos serán descontados de la facturación o asumidos por
CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA, pero en ningún caso serán cobrados a
CORPAC S.A. o al ASEGURADO.

3. En el caso de los Honorarios de los Médicos de Cortesía en las atenciones


Hospitalarias estos deberán sujetarse a fos factores convenidos con CLINÍCA
SAN JUAN BAUTISTA debiendo cobrarlos a través de la misma en caso de
Crédito.

En el supuesto caso que algunos de los médicos de cortesía que facturan a


través de CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA cobrasen honorarios adicionales
directamente a EL ASEGURADO, esto ameritará que la clínica aplique medidas
que considere pertinentes informando de esto a CORPAC S.A.; Dichos
honorarios no serán descontados de la facturación.
Al iniciarse una hospitalización CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA informará a
CORPAC S.A. si el médico tratante pertenece a su Staff o es un Médico de
Cortesía.

CUARTO: FACTURACIÓN

1. CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA enviará a CORPAC S.A., la información


electrónica de facturación para su validación vía web, una vez el sistema
web de la conformidad de la validación, CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA
remitirá las facturas en origina! con la respectiva copia de la SUNAT,
acompañadas de los documentos susíentatorios de la atención médica y la
orden de atención, debidamente llenada, firmada y sellada por el profesional
tratante.

2. La orden de atención deberá ser firmada por EL ASEGURADO, en señal de


haber recibido la atención.

3. La documentación sustentatoria deberá consignar explícitamente la fecha y


hora de la atención, así como la codificación CIÉ 10 del(los) Díagnóstico(s)
Definitivo(s) conforme lo mencionado en la Historia Clínica.

4. Los montas de las facturas deberán enmarcarse dentro de las tarifas


establecidas en el presente convenio.

5. CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA es responsable y se obliga de cobrar a EL


ASEGURADO los deducibles y copagos indicados en la orden de atención
y/o carta de garantía y que correspondan a su PLAN DE SALUD. En ningún
caso, los referidos conceptos serán incluidos en la facturación de CLÍNICA
SAN JUAN BAUTISTA parte de los documentos susténtalo ríos serán las
boletas de pago de deducibles y coaseguros de así proceder.

6. No se aceptarán recetas de Farmacia, exámenes auxiiiares y


procedimientos posteriores a la fecha inicial de atención para el tratamiento
de un diagnóstico diferente al de la fecha inicial, sí no cuentan con su
respectiva consulta médica y ios copagos de esta última.

16
7. Para el caso de suministro de medicamentos, éstos deberán ser entregados
con una guía de remisión que deberá ser firmada por EL ASEGURADO en
señal de conformidad de haberlos recibido. Esta guía deberá ser remitida a
CORPAC S.A. como parte de los documentos susíentatorios.

8. La CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA se compromete a respetar el Manual


de Normas de Facturación, Auditoría Médica y Procesos de Atención
acuerdos del Comité Permanente de la Asociación de Clínicas y Hospitafes
Particulares y fa Asociación Peruana de Entidades Prestadoras de Salud y
Asociación Peruana de Seguros así como los acuerdos de su Comité de
Revisión Permanente.

9. El área de Auditoria Médica de CORPAC S.A. evaluará situaciones


particulares en el caso de que no se encuentren contempladas en
mencionado manual.

lO.Cuafquier acto médico que no figura en el tarifario, será co ntrap restado


previa incorporación en el Nomenclador publicado por SUSALUD.

11. Deberá enviarse un Informe Médico ampliatorio, en los siguientes casos:

11.1 Cuando EL ASEGURADO haya requerido manejo conjunto por más de


un médico. Esto no se refíere a las ¡nterconsultas.
11.2 Cuando se extienda el tiempo de hospitalización mencionado en la
Carta de Garantía.
11.3 Cuando se presenten complicaciones que prolonguen el tiempo de
hospitalización.
11.4 Cuando se solicite exámenes auxiliares que requieran autorización por
el área de Auditoria Médica.
11.5 A solicitud del área de Auditoría Médica de CORPAC S.A.

12. CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA emitirá sus facturas y las remitirá a
CORPAC S.A. una vez concluida la atención de EL ASEGURADO, salvo
casos coordinados entre ambas partes.

13. Las facturas deberán ser emitidas a nombre de CORPAC S.A. y remitidas a
sus oficinas.

14. La fecha de presentación de la factura no deberá de exceder de treinta (30)


días como máximo de la fecha en que se brindó la atención.

15. Para el caso de facturas observadas y proceda una devolución, CORPAC


S.A. deberá remitirlas a fa CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA en un plazo no
mayor a 15 días hábiles a partir de la recepción de la documentación. Las
observaciones deberán ser levantadas por la CLÍNICA SAN JUAN
BAUTISTA y nuevamente remitir las facturas a CORPAC S.A en un plazo
no mayor a 10 días hábiles contados a partir de la fecha de recepción de fos
documentos.

16. Si pese al plazo otorgado, CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA no cumpliese a


cabalídad con la subsanación, CORPAC S.A. rechazará su pago.

^gCfHK ~^
^JEÍyyALVS
17. Bajo ninguna circunstancia, la observación a una o más prestaciones
brindadas por CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA, condicionara el pago del
resto de las prestaciones que se encuentren conformes.

18. La excepción para el pago aplica únicamente cuando el servicio contratado,


en su conjunto, no cumpla con las características y condiciones ofrecidas,
en cuyo caso CORPAC S.A. no otorgará la conformidad, debiendo
considerarse como no ejecutada la prestación.

19. En caso la CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA se someta al mecanismo de


facturación electrónica, deberá coordinar previamente con CORPAC S.A.
los procedimientos para la presentación de los documentos.

QUINTO: PLAZO DE CRÉDITO

i. Las facturas sin observaciones de CLÍNICA SAN JUAN BAUTISTA presentadas


dentro de los plazos establecidos en el presente convenio, serán abonadas por
CORPAC S.A., en un plazo máximo de CUARENTA Y CINCO (45) días
calendario contados desde su recepción.

18

También podría gustarte