Está en la página 1de 6

ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: MANUEL RUIZ ALVAREZ CÓDIGO DANE :

NOBRE DEL DOCENTE: VIVIANA PÉREZ MONTERROZA GRADO: 9


PRODUCCION TEXTUAL # Fecha Fecha final
ESTANDAR: Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en los de inicio
cambios culturales, individuales y sociales así como los intereses de grupos sociales en la producción e
innovación tecnológica.
Planeador No. 1
COHERENCIA

OBJETIVOS – APRENDIZAJES- DESEMPEÑOS – EVALUACIÓN


OBJETIVOS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVALUACIÓN
(Qué aprendizajes espero que (Qué acciones evidencian los aprendizajes (qué espero evaluar)
alcancen mis estudiantes) esperados)
Reconocer el impacto de los virus Defina reconozca e identifique Lectura de documentos sobre los virus Dominio de conceptos básicos.
informáticos sobre la información y el los virus informáticos. informáticos.
uso de antivirus y otras herramientas Implementación de
para protegerlas. Haga uso adecuado de las Consultas en internet. herramientas tecnológicas para
diferentes estrategias para la productividad.
evitar el contagio de virus. Realiza documentos en Word y tablas en
Excel sobre información relacionada con
Reconoce la importancia de la virus y antivirus. Atención y solución de
protección de la información a problemas frente a los virus
través de los antivirus. Identifica y analiza las clases de virus más informáticos.
reconocidos en el mundo informático, así
Participe elabore y cumpla con como los cuidados que se deben tener Trabajo en equipo,
las actividades propuestas en para evitar estos contagios. comunicación y manejo de
clase. conflictos.

REFERENTES – MARCO DISCIPLINAR Y DIDÁCTICO– MATERIALES


(tres ideas clave, conceptos clave o temáticas)
REVISIÓN DE REFERENTES REVISIÓN DISCIPLINAR Y DIDÁCTICA REVISIÓN DE MATERIALES
EDUCATIVOS
ESTANDARES BASICOS DE 1. Conceptos y clases de virus y antivirus informáticos. Video beam
COMPETENCIAS 2. Cuidados que se deben tener para evitar contagios en el pc. Computador
DOCUMENTE Internet

1
Adquiero elementos 3. Uso de antivirus. Videos
teóricos e identifico con
facilidad la temática de 4. Lista de antivirus más utilizados.
virus y antivirus
informáticos.

Argumento críticamente
respecto a los antivirus
informáticos.

SABERES PREVIOS – DIAGNÓSTICO – RELACIÓN APRENDIZAJES ESPERADOS – DESEMPEÑOS – CONTEXTUALIZACIÓN


SABERES PREVIOS (qué DIAGNÓSTICO (qué conocimientos requeridos RELACIÓN APRENDIZAJES – DESEMPEÑOS Y CONTEXTO
conocimientos requieren mis tienen mis estudiantes: fortalezas y (aspectos clave del contexto)
estudiantes) debilidades)
¿De que manera se infecta un pc? Reconoce que el pc se infecta por medio de Los estudiantes son conscientes de la propagación de virus
virus informáticos. informáticos, por eso reconocen la instalación de antivirus en los
¿Qué se debe y se puede hacer computadores de la sala de informática, y los de su entorno.
frente a un pc infectado? Tiene claridad de algunos cuidados que se
deben tener para evitar los contagios
informáticos.

MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS


Taller X Con los materiales y recursos implementados se pretenderá que los estudiantes
Caracterización de materiales y recursos: Guía X alcancen un alto nivel en la profundización del tema. Con los talleres, guía, recursos
virtual o digital como estrategias metodológicas se busca que el estudiante afiance
Red latinoamericana de portales Libro de texto MEN sus conocimientos respecto al tema de virus y antivirus informáticos, y sea capaz de
educativos. Colección Semilla desenvolverse satisfactoria y eficientemente en su entorno institucional y social.
Maleta de transición
Informática y computación I-SLIDESHARE
Recurso virtual o digital X
Informática G-04 F: Foro No. 3 – Virus Recurso no convencional

2
informáticos – Aprende en línea. Cuál: _________________

DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE CLASE , UNIDAD O SECUENCIA PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE


( El orden en que se desarrollen estas etapas está sujeto a las decisiones didácticas del docente)

Exploración (reconocimiento de saberes Ejecución (acciones de aprendizaje Estructuración Valoración (momentos intermedios y de
previos frente al eje temático y objetivo de según el uso de materiales educativos y (conceptualización y modelación cierre significativo para comprobar si se
aprendizaje) el objetivo de aprendizaje) frente al eje temático y objetivo están alcanzando o se cumplieron los
de aprendizaje) objetivos de aprendizaje)
A los estudiantes se les presentara la Frente a la exploración de los - Exploración de saberes
siguiente situación en la sala de saberes previos de los estudiantes previos. A medida que se vayan
informática: se tomará en cuenta que éstos - Presentación de la desarrollando las clases teórico-
reconocen problemas en el pc que temática. prácticas se evidenciaran las
1. Un computador con antivirus instalado y deben ser tratados para un mayor y - Confrontación de los debilidades y fortalezas que los
actualizado, y sin virus. mejor funcionamiento. saberes previos frente a estudiantes presenten frente al
los nuevos saberes. tema; luego se reforzaran las
2. Un computador sin antivirus y con virus. A partir de este instante se les hará - Clases prácticas: debilidades por medio de refuerzo
la inducción sobre la temática del Instalación de antivirus, y actividades complementarias y
El estudiante caerá en cuenta que un virus y antivirus informático: ejecución de antivirus, poder alcanzar un buen desempeño.
equipo funciona perfectamente, (muestra conceptualización, clasificación, detección y eliminación
todos sus archivos, carpetas, buena como detectarlos, instalación y uso de virus.
velocidad), mientras que el otro presenta del antivirus. - Socialización.
lentitud, se bloquea, no ejecutan todos los
programas. Con esta información se realizaran
clases teórico- prácticas con el fin

3
Frente a esta situación se preguntara: de profundizar y evidenciar lo
aprendido por los estudiantes.
- ¿Por qué un equipo funciona con
mayor velocidad y funcionan todas
sus utilidades?

- ¿A qué se debe este problema?

METODOLOGÍA
Trabajo cooperativo X Describa en general los modos de organización y trabajo de los
Caracterización de la forma de trabajo Trabajo colaborativo X estudiantes en relación con las actividades propuestas para el
(Seleccione los principales modos de desarrollo de las clases, unidad o secuencia.
trabajo que propone para el desarrollo Trabajo individual X
de las actividades) Otro
Cuál: ______________________
- Las actividades a desarrollar - Saberes previos: Los estudiantes resolverán preguntas del
serán teórico prácticas para ello tema y se enfrentaran a situaciones relacionadas con sus
se trabajara en forma individual saberes.
y grupal.

- Se proyectaran videos. - Apropiación de nuevos saberes: El docente presentara la


conceptualización de la temática.

- Se realizaran foros virtuales. - Presentación de diapositivas y videos: Para afianzar los


conocimientos de los estudiantes se les presentara
diapositivas y videos referente al tema.
- Se realizaran consultas en
internet

- Consultas en internet: A los estudiantes se les pedirá que


- Realización de talleres. consulten actividades en internet (en la sala de informática)

- Participación en foros virtuales: Por medio de la página

4
APRENDAENLINEA , los estudiantes participaran en foros
educativos virtuales, sobre el tema en mención.

- Realización de talleres: Se llevaran a cabo talleres escritos


grupales.

EVALUACIÓN FORMATIVA

PROCESO TIPOS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN


(Evaluar los aprendizajes alcanzados por los (Seleccione los tipos de (Idea general del proceso de evaluación)
estudiantes en el desarrollo y cierre de las clases, evaluación que planea)
unidad o secuencia)
Autoevaluación X Para la evaluación del proceso se tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
La evaluación será constante, se evidenciará por
medio de las fortalezas y debilidades que los Coevaluación X Desenvolviendo y participación activa de los estudiantes en cada una de las
estudiantes presenten en cada una de las actividades realizadas.
actividades realizadas. Heteroevaluación X
Presentación oportuna de talleres.
Esta evaluación será integral y formativa se Otro
tendrá en cuenta la autoevaluación, Cuál: Asistencia.
coevaluación, y heteroevaluación. __________________
En caso de tener estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) ¿Qué actividades o propuesta de trabajo plantea y qué recursos requiere?
En este grado no hay estudiantes NEE, por lo tanto no hay plan de apoyo.
¿Cuántos estudiantes y qué Necesidades Educativas Especiales presentan?

ESPACIO PARA PLANTEAR OBSERVACIONES , REFLEXIONES O INQUIETUDES RESPECTO A LA PLANEACIÓN PROPUESTA

5
6

También podría gustarte