Está en la página 1de 1

Arritmias (en caso de hipokalemia grave)

Hiperaldosteronismo primario

Examen físico Estigmas cutáneos de neurofibromatosis


Feocromocitoma

HTA paroxística; cefalea, sudoración, palpitaciones y palidez


Síndrome de Cushing
Feocromocitoma
Signos corporales típicos

Hipokalemia; hallazgo incidental de masas adrenales


Hiperaldosteronismo primario
Debilidad muscular; historia fliar. de HTA precoz y ACV antes
40 años
Hiperaldosteronismo primario
Pruebas de laboratorio Hallazgo incidental de masas adrenales
Historia médica Feocromocitoma

ABORDAJE DE PACIENTE CON


SOSPECHA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
SECUNDARIA
Síndrome de Cushing
Aumento de peso, poliuria, polidipsia,
alteraciones psicológicas Síndrome de Cushing
Hiperglicemia

Cuociente aldosterona/renina en condiciones estandarizadas


Carga de sodio VO, infusión salina, supresión de Hiperaldosteronismo primario
fludrocortisona, test de Captopril;
TAC adrenal
Pruebas 1ª línea
Hiperaldosteronismo primario

Feocromocitoma
TAC o RM de abdomen y pelvis Metanefrinas urinarias o libres en plasma
Feocromocitoma
Pruebas confirmatorias

Síndrome de Cushing
Excreción urinaria de cortisol en 24 horas

Síndrome de Cushing
Prueba de supresión con Dexametasona

https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-
condes-202-articulo-hipertension-arterial-secundaria-en-el-
S0716864015000371 BIBLIOGRÁFIAS

También podría gustarte