Está en la página 1de 7

Síndrome de

Cushing
Nombre: Giancarlos Fierro
Gutierrez
Curso: Fisiopatología
Asfys
DEFINICIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA

El síndrome de Cushing abarca un conjunto de trastornos clínicos causados


por un aumento crónico de las concentraciones sanguíneas de cortisol o los Internacional
corticoides relacionados
• Incidencia de 0.7–2.4 casos por millón/año
• 3 veces más común en mujeres
• Más frecuente en la 4° y 6° década de la
vida
• Principal causa es por corticoides exógenos

Grossman AB. Síndrome de Cushing [Internet]. Manual MSD versión para profesionales. Manuales MSD; 2022 [cited 2022 Nov 6]. Available from: https://www.msdmanuals.com/es-pe/professional/trastornos-
endocrinol%C3%B3gicos-y-metab%C3%B3licos/trastornos-suprarrenales/s%C3%ADndrome-de-cushing
ETIOLOGÍA
Hiperfunción
Glucocorticoides
Adenoma Glándula
Hipofisiaria
Dependiente de Independiente de
ACTH ACTH

• Hipersecreción hipofisaria de Carcinoma


Carcinoma microcítico • Administración terapéutica de suprarrenal
de pulmón ACTH (enfermedad de Cushing)
corticosteroides
• Carcinoma microcítico de pulmón
• Adenomas o carcinomas
(síndrome de ACTH ectópica)
suprarrenales
• Administración de ACTH exógena

Mitchell RN, Kumar V, Fausto N, Abbas AK, Aster JC. Pocket Companion to Robbins & Cotran Pathologic Basis of Disease E-Book [Internet]. Elsevier Health Sciences; 2016 [cited 2022 Nov 3]. Available from:
https://www.elsevier.com/books/robbins-patologia-humana/kumar/978-84-9113-180-9
FISIOLOGÍA
Eje Hipotálamo-hipófisis-suprarrenal
Glándula
suprarrenal
Factores estresantes Ritmo diurno

Hipotálamo
Glomerular

• Cirujías CRH
Aldosterona • Traumatismos
• Hipoglicemia
• Fiebre
Fascicular Hipófisis

Cortisol
ATCH

Reticular DHE’s
Cortisol
Glandula
Médula Epinefrina suprarrenal
Norepinefrina

Thau L, Gandhi J, Sharma S. Physiology, Cortisol [Internet]. Nih.gov. StatPearls Publishing; 2022 [cited 2022 Nov 8]. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK538239/
FISIOPATOLOGÍA
↑ Euforia

↓ FNT, IL-1, IL6 ↑ Depresión


↑ HTA
↓ FNkB ↑ Muerte neuronal
(hipocampo)
↓ Vasodilatación
↓ Fosfolipasa A2

↓ Lipogénesis ↓ Abs Ca++

↑ Lipolisis ↓ Osteoblastos
↓ Traslocación
GLUT-4 ↓ GH

↑ 𝛽-oxidación
↓ Traslocación
↑ Gluconeogénesis
GLUT-4
↑ Proteolisis ↑ Glucógenolisis
Aminoácidos

Thau L, Gandhi J, Sharma S. Physiology, Cortisol [Internet]. Nih.gov. StatPearls Publishing; 2022 [cited 2022 Nov 8]. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK538239/
SÍNTOMAS Y SIGNOS

• Dism. líbido
• Obesidad/aumento
peso
• Exuberante
• Cara redonda
• Hirsutismo
• HTA
• Equimosis
• Letargia
• Jiba
• Tolerancia glucosa
anormal
• Xifosis dorsa

Rodríguez-Hermosa J. I., Roig J., Ortuño P., Recasens M., Planellas P., Codina-Cazador A.. Síndrome de Cushing suprarrenal. Rev. esp. enferm. dig. [Internet]. 2008 Dic [citado 2022 Nov 08] ; 100( 12 ): 788-789. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082008001200009&lng=es.
GRACIAS

También podría gustarte