Está en la página 1de 5

MODELO DE UN INFORME LARGO

AUTOMOTORES ALPAMAYO S.A.

INFORME LARGO SOBRE AUDITORÍA EJERCICIO 2008

I. ANTECEDENTES

a) Motivo del Examen


La auditoria se ha realizado a mérito del contrato suscrito entre
AUTOMOTORES ALPAMAYO S.A. y nuestra Sociedad de Auditoria JR
Contadores Públicos Asociados S.C. con fecha 30 de setiembre de 2008.

b) Antecedentes de la Empresa
AUTOMOTORES ALPAMAYO S.A., se constituyó bajo la forma de
sociedad anónima el 15 de junio de 2005, mediante escritura pública
otorgada ante el Notario de Huaraz Dr. Pedro Buena Mira, la misma que
se encuentra inscrita en la Ficha Electrónica N° 665587945 del Registro
Público de Huaraz.

La empres enmarca sus actividades dentro del ámbito de la Ley N°


26887, Ley General de Sociedades.

Son objetivos de la empresa, la compra venta de vehículos motorizados


y mantenimiento y reparación de los mismos, para lo cual cuenta con
oficinas y planta de factoría en la Av. Confraternidad Oeste N° 777 de la
ciudad de Huaraz.

c) Objetivos y Alcance de la Auditoría.


De acuerdo a lo pactado contractualmente, la auditoria comprende el
examen de los estados financieros preparados por la empresa por
Ejercicio 2008, a efectos de emitir una opinión sobre si éstos presentan
razonablemente la situación financiera y resultados de operaciones, así
como los flujos en efectivo. También incluye opinión sobre información
complementaria.

Nuestro examen, se ha efectuado de acuerdo con normas de auditoria


generalmente aceptadas y normas internacionales de auditoria; y por
consiguiente, incluye entre otros aspectos, la planificación, evaluación
de riesgos y control interno y aplicación de pruebas selectivas a los
registros contables, lo cual, nos ha permitido obtener una seguridad
razonable para apoyar nuestra opinión con salvedades, emitida a través
del dictamen evacuado en la fecha por separado.

II. COMENTARIOS
Como resultado de nuestro examen se detectaron deficiencias y/o
desviaciones, cuyos comentarios y observaciones se revelan a
continuación:

A. DE CARÁCTER FINANCIERO CONTABLE


Caja y bancos
1) Recibos provisionales de caja sin V° B° de autorización
Con motivo de arqueo de fondos realizado 10-10-08, se ha
detectado que algunos recibos provisionales que sustentan
desembolsos de caja se encuentran sin la respectiva autorización de
la Gerencia Financiera, lo cual, contraviene la directiva Interna N°
08-GF.

Referencias:
Fecha Beneficiario Concepto Importe
05-09-08 Jorge Pérez Ruíz Honorarios S/. 1,000.00
26-09-08 Juan López M. Adelanto sueldo 500.00
13-10-08 Rosa Díaz S. Movilidad 20.00

La causa de esta deficiencia, se debe a la falta de exigencia de este


requerimiento por parte del Departamento de Caja.

El efecto de lo antes observado, debilita el control y resta


confiabilidad a los documentos que sustentan los desembolsos.

2) Gastos de intereses por S/. 160,000.00 no contabilizados


Durante los meses de julio a diciembre de 2008 el Banco Nuevo Perú
ha emitido seis (6) notas de cargos por concepto de intereses que
totalizan la suma de S/. 160,000.00, las mismas que no han sido
contabilizadas al 31-12-08.

Este hecho no se encuentra acorde con prácticas y principios


contables.
La causa se debe a que las referidas notas de cargos no fueron
entregados oportunamente por el Banco y por que la empresa no
ha efectuado ninguna gestión para obtener una copia de las mismas,
pese haberlas conocido en la oportunidades de efectuar las
respectivas conciliaciones bancarias.

El efecto de esta omisión, es que no se ha afectado a gastos estos


intereses, por lo que, la cuenta de caja y bancos presentan un
exceso de S/. 160,000.00 y por consiguiente, la utilidad del ejercicio
se muestra incrementada en dicho importe.

B. DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO
3) Necesidad de actualizar el manual de organización y funciones.
El Directorio de AUTOMOTORES ALPAMAYO S.A, mediante Acuerdo
N° 07-2006 del 03-06-2006, aprobó la estructura orgánica y el
manual de organización y funciones. Posteriormente, a través del
Acuerdo N° 03-2008 de 15-06-2008 modificó su organización
creando la Oficina de Auditoría Interna, así mismo en la Gerencia
Administrativa se ha incorporado el Departamento de Compras, que
antes dependía de la Gerencia de Logística.

Sin embargo, observamos que hasta la fecha de nuestro examen


(Marzo 2009), no se actualizado el manual de organización y
funciones, ya la nueva área creada viene operando en la práctica
solamente en base a instrucciones comunicada a través de
memorándum.

Lo antes mencionado no se encuentra acorde con técnicas y


principios de administración, por cuento no se completado los
cambios de la estructura orgánica con la modificación del manual de
organización y funciones.

Al respecto, la Gerencia General nos ha manifestado que la causa


principal de no haber actualizado el manual de organización y
funciones, se debe a que durante el primer semestre del año 2007,
la empresa experimentó una ampliación de sus operaciones en el
mercado regional, habiéndose orientado prioritariamente los
esfuerzos de la administración a la creación de agencias.

El efecto que se genera es la falta de claridad en la línea de


autoridad y coordinación de las áreas incorporadas en la
organización, afectando el proceso de administrativo y solidez del
control interno.

III. CONCLUSIONES
DE CARÁCTER FINANCIERO CONTABLE

1. La cuenta caja y bancos se encuentra con saldo inflado por la suma de


S/.160,000.00, importe que no fue cargado a la cuentas de gastos
financieros originando una utilidad ficticia en ese monto y
consecuentemente inflado la base imponible para efectos del cálculo
del Impuesto a la Renta y Participación de los trabajadores.

DE CARÁCTER ADMISTRATIVO

2. El manual de organización y funciones a nivel de empresa se encuentra


desactualizada, no obstante en los últimos años se han introducido
modificaciones en la organización.

IV. RECOMENDACIONES
DE CARÁCTER FINANCIERO CONTABLE
1. Que la administración de la empresa se sirva disponer:
1.1 Que el Contador General efectúe la inmediata regularización del
saldo de caja y bancos.

DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO

2. Que la Gerencia General proceda de inmediato a la actualización del


manual de organización y funciones teniendo en cuenta las necesidades
futuras de ampliación.

Huaraz, 28 de marzo de 2009.

-------------------------------------------------

José Luis Saldarriaga Mundaca (Socio)

Contador Público

Mat. 06-777

También podría gustarte