Está en la página 1de 7

POLYTEX

GERENCIA TECNICA

MEMORIA DE CÁLCULO

TUBERÍAS HDPE PARA ATRAVIESO DE CAMINOS

CON TRÁNSITO DE CAMIONES

MC-02-2020

Registro de Emisión POLYTEX Cliente


Propósito Prep. Rev. Aprob. Resolución cliente
Fecha Rev
Rev.Aut. Inf. por Por Por Fecha 1 2 3 4
18/05/2020 DR DR N.A.

1 de 7 C195-MEM-CE-003-RB
1.0 INTRODUCCIÓN

La presente memoria de cálculo entrega la verificación estructural de la instalación de


tuberías de HDPE corrugadas de 10" y 12" doble pared Polytex para el uso en atravieso
de camino con tránsito de camiones de 50 ton y enterrada a una profundidad de 0.5 m
sobre la clave.

Se considera la excavación en zanja abierta hasta la cota de proyecto, colocación de la


tubería de HDPE, y colocación de relleno compactado clase III al 95% del Proctor. En la
Figura Nº 1.0.1 se muestra un esquema de zanja tipo según ASTM D2321.

FIGURA N° 1. Sección de Zanja según ASTM D2321 y Sección 30 de AASHTO

2.0 ANTECEDENTES Y REFERENCIAS


En la elaboración del presente documento se utiliza la información disponible de las

siguientes fuentes:

2.1 REFERENCIAS
• AASHTO LRFD 2012 BRIDGE DESIGN SPECIFICATIONS
• ENGINEERING AND DESIGN CONDUITS, CULVERTS AND PIPES
USACE (United State Army Corp Of Engineers)
• MANUAL TECNICO DE TUBERIAS CORRUGADAS POLYTEX
• MANUAL DE INSTALACION DE TUBERÍAS CORRUGADAS POLYTEX

2 de 7 C195-MEM-CE-003-RB
3.0 BASES DE CÁLCULO

3.1 PARÁMETROS DE DISEÑO


Se entrega a continuación, los parámetros de diseño considerados en la verificación
estructural.

3.1.1 Relleno
• Altura de relleno sobre la clave (H) : 0.50 m
• Altura de napa sobre la clave (H') : 0.00 m

3.1.2 Materiales

• Tubería HDPE
- Peso específico (g) : 0.955 t/m3
- Módulo de elasticidad a largo plazo (E) (*) : 1,550 kg/cm2
- Tensión admisible (s) : 100 kg/cm2
- Coeficiente de Poisson (n) : 0.39 adim.
• Relleno Compactado
- Tipo de relleno (ASTM D 2321) : Clase III
- Peso específico del relleno (gs) : 2.00 t/m3
- Módulo de reacción del suelo (E') (**) : 70.00 kg/cm2

(*) Valor recomendado por la AASHTO LRFD 2010 para el diseño de puentes
(**) Se estima suelo Clase III (al 85% del proctor modificado, según ASTM D2321).

3.1.3 Deformación Admisible


• Def. vertical admisible de la tubería : 5 %

3.2 CARGAS DE DISEÑO

• Carga por Relleno Compactado


- Carga por relleno compactado (Pr) : 0.10 kg/cm2
- Factor de flotabilidad (R) : 1.00 adim.
• Carga por Tránsito
- Tipo de Camión : Camion 50 ton
- Peso cargado : 50.0 ton

3 de 7 C195-MEM-CE-003-RB
- n° ruedas : 6
- Peso rueda : 8.33 ton
- Proyección neumático (ancho) : 0.15 m
- Proyección neumático (largo) : 0.15 m
2
- Carga sobre tubería : 0.99 kg/cm
- Factor de impacto carga dinámica (j) : 1.50
2
- Carga total por tránsito (Pt) : 1.48 kg/cm

• Carga Total
- Carga total sobre la tubería (P=Pr+Pt) : 1.58 kg/cm2

3.3 ESTADOS DE FALLA A VERIFICAR


A continuación, se establece las ecuaciones y factores de seguridad correspondientes

para llevar a cabo la verificación estructural de tuberías enterradas de acuerdo a la

metodología de cálculo entregada por TM294 para el diseño de puentes.

3.3.1 Resistencia a la Abolladura


Se verifica que el área de la pared de la tubería proyectada resista la carga de diseño
actuante sobre ella. El área requerida se determina a partir de la siguiente ecuación.

𝑃⋅𝑀⋅𝐷
𝐴𝑟𝑒𝑞 = (Nº 3.3.1.1)
2⋅𝜎

Donde:
• Areq : Área requerida 2
cm /cm
• P : Carga total sobre la tubería kg/cm2
• M : Factor de seguridad (valor igual a 2) adim.

4 de 7 C195-MEM-CE-003-RB
• D : Diámetro de la tubería cm
• s : Tensión admisible kg/cm
2

3.3.2 Resistencia al Colapso


Se verifica que la tubería proyectada presente un momento de inercia adecuado para
evitar el colapso de la pared a partir de la carga de diseño actuante sobre ella. El momento
de inercia requerido se obtiene a partir de la siguiente ecuación:

𝑃 2 ⋅ 𝑁 2 ⋅ 𝐷𝑚
3
(Nº 3.3.2.1)
𝐼𝑟𝑒𝑞 =
32 ⋅ 𝑅 ⋅ 𝐵 ⋅ 𝐸 ⋅ 𝐸′

Donde:
• Ireq : Momento de inercia requerido 4
cm /cm
• P : Carga total sobre la tubería kg/cm2
• N : Factor de seguridad (valor igual a 2,0) adim.
• Dm : Diámetro medio de la tubería cm
• E : Módulo de elasticidad del HDPE a largo plazo kg/cm2
• E' : Módulo de reacción del terreno kg/cm
2

• R : Factor de flotabilidad (ver ecuación Nº 3.3.2.2) adim.


• B : Factor de enterramiento (ver ecuación Nº 3.3.2.3) adim.
• H : Altura de relleno sobre la clave m
• H' : Altura de napa sobre la clave m

𝐻′
𝑅 = 1 − 0,33 ⋅ (Nº 3.3.2.2)
𝐻
1
𝐵= (Nº 3.3.2.3)
1 + 4 ⋅ 𝑒 −0,2133 ⋅𝐻

3.3.3 Deformación Vertical


Se verifica que la deformación vertical a largo plazo sea menor que la deformación vertical
admisible para la tubería. La deformación vertical a largo plazo se obtiene mediante la
siguiente ecuación.

𝑘 ⋅ 𝐷𝑒 ⋅ 𝑃𝑟 + 𝑃𝑐 + 𝑃𝑡 (Nº 3.3.3.1)
𝛿=
𝐸⋅𝐼
+ 0,061 ⋅ 𝐸′
𝑟3
Donde:
• d : Deformación vertical de la tubería cm

5 de 7 C195-MEM-CE-003-RB
• k : Constante de encamado (valor igual a 0,10) adim.
• De : Factor de deformación del terreno a largo plazo (valor igual a 1,25)
• Pr : Carga por relleno compactado kg/cm
• Pc : Carga por carpeta de pavimento sobre tubería kg/cm
• Pt : Carga total por tránsito kg/cm
• E : Módulo de elasticidad del HDPE a largo plazo kg/cm2
• E' : Módulo de reacción del terreno kg/cm
2

• I : Momento de inercia de la tubería cm4/cm


• r : Radio medio de la tubería cm

4.0 VERIFICACIÓN ESTRUCTURAL

4.1 PROPIEDADES GEOMÉTRICAS DE LAS TUBERÍAS


TABLA N° 4.1.1 PROPIEDADES GEOMÉTRICAS DE LAS TUBERÍAS
Diámetro Diám int Diám ext Radio Medio Área Inercia mín
DN Di De r A I
2 4
mm mm mm cm /cm cm /cm
8" 200 233 108.3 0.36 0.14
10" 248 291 134.8 0.42 0.30

4.2 RESISTENCIA A LA ABOLLADURA


TABLA N° 4.2.1 VERIFICACIÓN RESISTENCIA A LA ABOLLADURA
Diámetro Diámetro Área disponible Área Requerida Verificación
DN D A Areq A ≥ Areq
mm cm2/cm cm2/cm
8" 200 0.36 0.32 OK
10" 248 0.42 0.39 OK

4.3 RESISTENCIA AL COLAPSO


TABLA N° 4.3.1 VERIFICACIÓN RESISTENCIA AL COLAPSO
Diámetro Diámetro Inercia disponible Inercia Requerida Verificación
DN D I Ireq I ≥ Ireq
4 4
mm cm /cm cm /cm
8" 200 0.14 0.04 OK
10" 248 0.30 0.08 OK

6 de 7 C195-MEM-CE-003-RB
4.4 VERIFICACIÓN DEFORMACIÓN VERTICAL
TABLA N° 4.4.1 VERIFICACIÓN DEFORMACIÓN VERTICAL
Diámetro Diámetro Def. Vertical Def. Vertical Verificación
DN D d d/D d/D ≤ 5%
mm cm %
8" 200 0.75 3.8 OK
10" 248 0.93 3.8 OK

5.0 CONCLUSIONES
La solución propuesta para atraviesos en camino con tubería corrugada de HDPE de 10" y
12" de diametro Polytex para uso con tránsito de camiones de 50 ton y que considera una
altura de relleno mínima de 0.5 m sobre la clave, cumple con los requisitos establecidos
para resistencia estructural de tuberías enterradas. Se debe utilizar un material de relleno
tipo I, II o III, compactado a 85% del Proctor. Se asumió un camión de 6 ruedas simples
que distribuyen el peso del camión por igual.

Materiales de relleno

7 de 7 C195-MEM-CE-003-RB

También podría gustarte