Está en la página 1de 9
PROTOCOLO DE ANALISIS ¥/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO ELECTRICO PROTOCOLO 5 PE N°3/16: 2016 FECHA a 08 de Noviembre de 2016 PRODUCTO 7 ‘Tuberias No Metélicas Flexibles para instalaciones eléctricas CATEGORIA Materiales de baja tensién NORMAS DE REFERENCIAS 5 IEC 61386-1 ed2.0:2008-02 Sistemas de tubos para la conduccién de cables Parte 1: Requisitos generales IEC 61386-23 ed1.0:2002 Sistemas de tubos para la conduccién de cables Parte 23: Requisitos Particulares- Sistemas de tubos flexibles. IEC 60754-1 ed3.0 (2011-11) Ensayo de los gases desprendidos durante la combustion de materiales procedentes de los cables. Parte 1: Determinacién del contenido de gases halégenos Acidos. IEC 60754-2 ed2.0 (2011-11) Ensayo de los gases desprendidos durante la _combustién de materiales procedentes de los cables. Parte 2: Determinacién de la acidez (por medida del pH) y la conductividad. FUENTE LEGAL Ley NP 18.410:1985 DS N° 298, de 2005, del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstrucci6n. Resolucién Exenta N° 19 de 02.11.2016 del Ministerio de Energia APROBADO POR é ren 162 1 Qetecha 2 1 NOV 2018 CAPITULO | ALCANCE Y CAMPO DE APLICACION El presente protocolo establece el procedimiento para la certficacién de las Tuberias No metalicas fiexibles para instalaciones eléctricas, de acuerdo al alcance y campo de aplicacién de las normas IEC 61386-1 ed2.0 (2008-02) e IEC 61386-23 ed'.0 (2002-02). La definicén de tubo flexible, en punto 9.13 de la norma IEC61386-1, sefala: Tubo que puede doblarse a mano con una fuerza razonablemente pequefia, y que estd destinado a flexién frecuente allo largo de su vida, PROTOCOLO DE SEGURIDAD PRODUCTO ELECTRICO PE N'3/162016 Direcin: A, UbertadorBemarde OMiggns N’ 1465, tore 3. local 10, Santiago, Chie ‘Meneion Cudadons: 6o.c00RRaDsode ares 0225208444 -war.ecech —_—— a CAPITULO II ANALISIS ¥/0 ENSAYOS TABLA A Clasificacion [ne | Denominacién Norma Cléusula) Subcldusula | ,Clasificacion ; TEC 61386:23 odt.0 (2002-02) 87, 62), 63, 1 | Gasitcacion JEC 61386-1 ed2.0 (2008-02) eI eayes | Mayor / Marcado y TEC 61386-23 edi.0 (2002-02) TA, 7.2,7.3, [2 | cocumentacién IEC 61386-1 ed2.0 (2008-02) | 7) 75.76 —— TEC 61386-23 edi.0 (2002-02) 3] Dimensiones Clr lr Mayor 5 TEC 6186-23 edi.0 (2002-02) 4] Construccion Eon eno oamon | 9 | 9195y96 | Mayor To, 102, | 5 | Propiedades EC 61386-23 edt.0 (2002-02) | yy | 103,104, | mecénicas IEC 61386-1 ed2.0 (2008-02) | 105.1079 | 10.8(4) 6 | Propiedades TEC 61306-25 odi.0 (2008-03) | ,, | 17-4, 11.2y a sléctricas IEC 61986-1 ed2.0 (2008-02) | iia 7) Propiedades TEC 61486-25 edi.0 (2002-02) | 4) | 12.1, 122 ae térmicas IEC 61386-1 ed2.0 (2008-02) 123 2 TEC 61986-23 ed1.0 (2002-02) . ; 2 | Pelgrs dettuege | Se tO occa) | 19 (1816) ¥192) Cito 1 5 TEC 61986-23 edt.0 (2002-02 9 | Intuencias externas] [EG SIS sey dooney | i | ty 142 Mayor Notas Tabla A: 1) Al final de la Tabla 1 de la norma IEC 61986-1 ed2.0 (2008-02), rango de temperaturas bajas, por un periodo de 6 aiios, se debe considerar la clasificaciGn 1* cifra 6X, para una temperatura 1 inferior a 0°C. 2) El Marcado considera e! marcado normativo y el marcado nacional, dispuesto en ef Capitulo IV del presente Protocolo. 3) Alternativamente, por un periodo de 5 afias, se pueden utilizar las dimensiones de acuerdo con 1SO 226 (partes 1 y 2) ¢ ISO 7 (partes 1 y 2) y las que se establecen en las tablas del capitulo 8, de la norma NCh2018/2.012009. 4) Se aplica esta cléusula de la norma IEC 61386-1 ed2.0 (2008-02), en caso que el fabricante declare la tuberia como adecuada para cargas suspendidas. 5) Los productos que el fabricante clasifique como libre de haldgenos deberdn ser ensayados de acuerdo a las Normas IEC 60754-1 e IEC 60754-2 0 UNE-EN 50267-2-1 y UNE-EN 50267-2-2 respectivamente, y sus resultados cumplir con los requisites sefalados en la tabla siguiente: Tabla Nota §). Método de ensayos y requisitos para compuestos libres de halégenos ‘Método de ensayo z ‘Foquisito ‘Ensayo emisin de gases acidos (IEC60754-1) Contenido de bromo y cloro (expresados como HC!) maximo 0.5% Ensayo de PH y conductividad (1EC60754-2) PH Minimo 43 Conductividad maxima 10. uS/mm Para estos ensayos, los Organismos de Cerliicacién podran aceptar los resutados de los ensayos de origen, mediante un Certiicado, emitido por un Organismo de Certificacién acreditado por un Organismo de Acreditacién signatario del acuerdo multilateral de rreconocimiento de! Foro Internacional de Acreditacién (IAF) y su respectivo Informe de ensayos, emitido por un Laboratorio de Ensayos acreditado por un Organismo de Acreditacién signatario del acuerdo muttlateral de reconocimiento de la Cooperacién Internacional de Acreditacién de Laboratorias (LAC), para cuyo efecto el Organismo de Certificacién nacional deberd veriticar que los Certificados e Informes de ensayos extranjero se encuentren vigentes y que correspondan al producto presentado, en caso de no presentar ambos documentos, e! Organismo de Certificacién podré aceptar el informe de ensayos indicado anteriormente ‘Ademas de requerir la Declaracién del Anexo A. 6) Los productos deben cumplir con los requisites generales de cldusula 4 y los ensayos se deben realizar de acuerdo a las condiciones generales de cléusula 5 de la norma IEC61386- 1 PROTOCOLO DE SEGURIDAD PRODUCTO ELECTRICO PE N'aN6:2016 Dreccln: Av. Linacor Berar Waging N- 1465, tore 3, os! 10, Santage Che “Monlon ludadona EOncOSABOBMAHe Beirne 02299054 < wane CAPITULO Ill SISTEMAS DE CERTIFICACION Para los efectos de ensayos se consideraré que una unidad equivale a 3 m de tuberia. Cualquiera sea el sistema de Certificacién utilizado, y adicionalmente a lo definido en el punto 4.15, del Articulo 4°, del DS N° 298/2005, se deberd considerar como familia, aquellos grupos de tuberias 0 accesorios que se distinguen por sus caracteristicas técnicas y de disefio similares, de los materiales, componentes y método de fabricacién y que tengan las siguientes caracteristicas iguales: a) Resistencia mecdnica de compresién de acuerdo a tabla 4 de la IEC61386-1 b) Resistencia mecanica de impacto de acuerdo a tabla 5 de la IEC61386-1 El nimero de modelos a ensayar sera: a. Hasta 5 modelos = 1 modelo més representativo b. Hasta 10 modelos = 2 modelos diferentes més representatives modelos diferentes mas representatives c. Sobre 10 modelos = 1 ENSAYO DE TIPO SEGUIDO DEL CONTROL REGULAR DE LOS PRODUCTOS 1.1. Aprobacién de Tipo Para la aprobacién de tipo, se deberdn efectuar todos los Andlisis y/o Ensayos establecidos en la TABLA A, del Capitulo Il del presente Protocolo. 1.1.1 Numero de unidades Se deberé extraer las muestras necesarias para realizar todos los ensayos indicados en la TABLA A, del Capitulo I del presente Protocolo. 1.1.2 Aprobacién o rechazo EI Tipo no podrd tener defectos. 1.2 Control Regular de los Productos 1.2.1 Aprobacién de Fabricacién (en Chile 0 en el extranjero) 1.2.1.1 Para la aprobacién de fabricacién se deberén efectuar a lo menos los Andlisis y/o Ensayos establecidos en los N°s 1, 2, 5 y 6 de la TABLA A, del Capitulo |, del presente Protocolo y la sub clausula 13.1.3.1 de la IEC61386-1. Sin perjuicio, y més alld de la inspeccién visual y documental que deben realizar los Organismos de Certificacién, deberdn requerit al momento de plantearse las solicitudes de seguimiento las respectivas declaraciones por parte del importador 0 fabricante hacia la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, indicando que la produccién o partida siguen siendo conformes con el tipo aprobado, de acuerdo a lo establecido en el anexo A (Este documento seré custodiado por el Organismo de Certificacién). No obstante los Organismos de Certificacién mantienen sus responsabilidades como administradores del sistema de certificacién. Nota: ‘De no ser presentado ! documento descrito en e! anexo A, el Organismo de Certicacién no pod aceptar la ‘solctud de certifcaci, 1.2.1.2 Tamario de la muestra y nivel de aceptacién. El tamario de la muestra y el nivel de aceptacién del producto estardn dados por la Tabla B. PROTOCOLO DE SEGURIDAD PRODUCTO ELECTRICO PE N°3/16:2016 Direcelén: Av, Uberador Sarnarde OMgaing M1465, tor 3, local 10. Saag, Chile. “Atanelon Chudadans: GOR#OENRAE Boulos U2 23306464 - ww see.cl >=—C TABLA B Tamafiodela | Tamafiodela | Niet de aceptacién | periodicidad de produccién muestra =a inspeccton () (unidades) (unidades) Acepta Rechaza 226 2 0 1 Mensual 26 a 150 3 ° 1 Mensual 151.2 1200 5 o 1 ‘Mensual_ 1201 @ 35000 8 0 1 __ Mensual [35001 0 més 3 3 1 Mensual NM La seleccién de la muestra deberd ser efoctuada de acuerdo @ la norma NCh 43.0161. + ()Sino hay produccién durante algin periodo, se continuard con las inspecciones mensuales a partir de la. primera produccién siguiente, a dicho periodo, 1.2.2 Aprobacién de partidas de importacién en Chile 1.2.2.1 Para la aprobacién de importacién se deberdn efectuar los Analisis y/o Ensayos indicados en el punto 1.2.1.1 del Capitulo Il, del presente Protocolo, 1.2.2.2 Tamaio de la muestra y nivel de aceptacion EI tamafio de la muestra y el nivel de aceptacién de cada partida del producto estardn dados por la Tabla C. TABLA C Tamano dela] Temafo de ia | Nivel de aceptacién importacién: ea l ao andades), (unidades) | Acepta | Rechaza zats 2 @ 7 6850 3 0 1 ra 160 8 ° 1 15a 500 8 0 1 ot a 200 ie i Soot a 35000 20 0 i 36001 0 més we 0 1 a La seleccion de la muestra deberd ser efectuada de acuerdo a la norma NCh 43.06. 1.2.3 Rechazo de la muestra tomada en fabrica o de la partida de importacion De ser rechazada la muestra obtenida de la partida de fabricacién o de importacién, Por ende la partida representada por dicha muestra, y si el fabricante o importador Fequieren volver a certificar dicho lote, el fabricante o importador deberé acogerse a lo establecido en el punto 7.6 de la norma NCh 44. 0f2007, sus modificaciones 0 la disposicion que la reemplace; para ello, el Organismo de Certificacién en una segunda inspeccién extraeré una muestra igual al doble de la extraida en la primera inspeccién, que considere el total de la partida de fabricacién o importacién, de acuerdo a los niveles de aceptacién sefialados en el punto 1.2.1.2 6 1.2.2.2, del Capitulo III del presente Protocolo, segtin corresponda. En el Certificado de Aprobacién o Seguimiento, en el item Otros Antecedentes, se indicaré que el producto fue aprobado en SEGUNDA INSPECCION, sefialando las causas del rechazo inicial. PROTOCOLO DE SEGURIDAD PRODUGTO ELECTRICO PE N'3/162016 PN onlon Cadadana eCeOBMDDSR GR isos 02200004 wees cl = 2. ENSAYO DE TIPO Y EVALUACION DEL CONTROL DE CALIDAD DE FABRICA Y_SU_ACEPTACION SEGUIDOS DE VIGILANCIA QUE TOMA EN CONSIDERACION LA _AUDITORIA DEL CONTROL DE CALIDAD DE LA FABRICA Y EL ENSAYO DE MUESTRAS DE FABRICA Y DEL MERCADO 2.1. Aprobacién de tipo Para la aprobacién de tipo, se deberan efectuar todos los Analisis y/o Ensayos establecidos en la TABLA A, del Capitulo II del presente Protocolo. 2.1.1 Ndmero de unidades Se debera extraer las muestras necesarias para realizar todos los ensayos indicados en la TABLA A, del Capitulo II del presente Protocolo. 2.1.2 Aprobaci6n o rechazo EI Tipo no podra tener defectos. 22 — Verificacién de muestras tomadas en Fabrica, en Chile o en el extranjero 2.2.1 Aprobacién de Fabricacion Para la aprobacidn de fabricacion se deberdn efectuar a lo menos los Andlisis y/o Ensayos establecidos en el punto 1.2.1.1 del Capitulo Ill, del presente Protocolo. 2.2.2 Tamajio de la muestra y nivel de aceptacién El tamafio de la muestra y el nivel de aceptacién del producto estarén dados por la Tabla D. TABLA D Tamafo dela partida | Tamafodela | Nivel de aceptacion | de Produccton muestra me (unidades) (unidades) ‘cept | Rechaza 2a 1200 2 0 1 ‘Somestal 1201 a 35000 3 ° 1 semestal {35001 y superiores 5 ° 4 semstral ‘Notas Tabla D: i6n de la muestra deberd sor efectuada de acuerdo a la norma NCh 43.0165 (¢) Semestral, o an su defecto la primera produccién siguiente. 2.2.3 Rechazo de la muestra tomada en tabrica De ser rechazada la muestra obtenida de la partida de fabricacién o de importacién, por ende la partida representada por dicha muestra, y si el fabricante o importador requieren volver a certificar dicho lote, el fabricante 0 importador deberd acogerse a lo establecido en el punto 7.6 de la norma NCh 44. 0f2007, sus modificaciones o la disposicién que la reemplace; para ello, el Organismo de Certificacién en una segunda inspeccién extraeré una muestra igual al doble de la extraida en la primera inspeccién, que considere el total de la partida de fabricacién o importacién, de acuerdo a los niveles de aceptacién sefialados en el punto 1.2.1.2 6 1.2.2.2, del Capitulo III del presente Protocolo, segin corresponda En el Certificado de Aprobacién o Seguimiento, en el item Otros Antecedentes, se indicaré que el producto fue aprobado en SEGUNDA INSPECCION, sefialando las causas del rechazo inicial. PROTOCOLO DE SEGURIDAD PRODUCTO ELECTRICO PE N'3/6:2016 Dieceién: Ay. Litetador Bamardo OHggins N° 1485, toe 3, ca 10, Santago, Chie ‘Alancion Cludadana: GOODeRaghRS Sket@Ce\uares: 02 25906444 - warns Mister de 2.3. Verificacion de muestras tomadas en el Mercado Se deberd cada seis meses verificar en el mercado una muestra unitaria del producto certificado, efectuandole los Analisis y/o Ensayos establecidos en el punto 1.2.1.1 del Capitulo Ill, del presente Protocolo. 2.4 Inspeccién del Control de Calidad Se efectuard una evaluacién y aprobacién anual del sistema del control de calidad dol fabricante, segiin lo establecido para el Sistema 2 en el Articulo 5 del Decreto ‘Supremo N° 298, de 2005, del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién. 3 ENSAYO POR LOTES 3.1 Aprobacién de Lotes Para la aprobacién de cada lote se deberan efectuar a cada unidad de la muestra extraida, todos los Andlisis y/o Ensayos establecidos en la TABLA A, del Capitulo II, del presente Protocolo. 3.1.1 Clasificacién de los defectos La clasificacién de los defectos se debera efectuar de acuerdo a la TABLA A, indicada en el Capitulo Il, del presente Protocolo. 3.1.2 Planes de muestreo Los planes de muestreo especificados a continuaci6n, se basan en la norma NCh 44,0f 2007, de acuerdo a lo siguiente: 3.1.2.1 Para defectos criticos Nivel de Inspeccién il Tamafio de la Muestra : Tabla 2-A Nivel de Aceptacion : Acepta con cero (0) Rechaza con uno (1) 3.1.2.2 Para defectos mayores. Nivel de Inspeccién Tamajio de la Muestra Nivel de Aceptacion 3.1.2.3. Para defectos menores Nivel de Inspeccién all Tamario de la Muestra : Tabla 2-A Nivel de Aceptacién AQL=4 3.1.3 Selecci6n de la muestra Se debe efectuar de acuerdo a la norma NCh 43.0161 3.1.4 Rechazo del lote De ser rechazada la muestra obtenida de la partida de fabricacién o de importacién, por ende la partida representada por dicha muestra, y si el fabricante o importador requieren volver a certificar dicho lote, el fabricante o importador deberé acogerse a lo establecido en el punto 7.6 de la norma NCh 44. 012007, sus modificaciones 0 la disposicién que la reemplace; para ello, el Organismo de Certificacién en una segunda inspeccién extraeré una muestra igual al doble de la extraida en la primera inspeccién, que considere el total de la partida de fabricacién o importacién, de PROTOCOLO DE SEGURIDAD PRODUCTO ELECTAICO PE N'3/16:2016 Dieceibn: Ay Lnertadr Bomar O Nagin N: 265, toe 3, ea 10, Santago, Chie ‘Aeneion Cuudadana: £0000 Benares O2-23306844- woe sec. acuerdo a los niveles de aceptacién sefialados en el punto 1.2.1.2 6 1.2.2.2, del Capitulo III del presente Protocolo, segiin corresponda. En el Certificado de Aprobacién o Seguimiento, en el item Otros Antecedentes, se indicaré que el producto fue aprobado en SEGUNDA INSPECCION, sefialando las causas del rechazo inicial. 4. ENSAYO DE TIPO, SEGUIDO DE AUDITORIAS DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL FABRICANTE 4.1. Aprobacién de tipo Para la aprobacién de tipo, se deberdn efectuar todos los Andlisis y/o Ensayos establecidos en la TABLA A, del Capitulo II del presente Protocolo. 4.1.1 Numero de unidades Se deberd extraer las muestras necesarias para realizar todos los ensayos indicados en la TABLA A, del Capitulo I! del presente Protocolo. 4.1.2 Aprobacién o rechazo EI Tipo no podra tener defectos. 4.2 Inspeccién del Control de Calidad Se efectuara una evaluacién y aprobacién semestral del sistema del control de calidad del fabricante, segun Io establecido para el Sistema 5 en el Articulo § del Decreto Supremo N° 298, de 2005, del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién. 5. CERTIFICACION ESPECIAL Para aplicar este sistema de certificacién, los Organismos de Certificacién deberén cumplir con lo sefialado en el articulo 22° del Decreto Supremo N° 298, de 2005 y asegurarse que dicho reconocimiento, sea otorgado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles mediante resolucién exenta y que el certificado se encuentre vigente. 5.1. Extraccién de la muestra Los Organismos de Certificacién deberén extraer una muestra de cada lote o partida, la cual seré sometida a los andlisis y/o ensayos establecidos en el punto 1.2.1.1 del Capitulo Ill, del presente Protocolo. 5.2 Tamafo de la muestra y nivel de aceptacion El tamafio de la muestra y el nivel de aceptacién del producto estardn dados por la Tabla E. PROTOCOLO DE SEGURIDAD PRODUCTO ELECTRICO PE N'3H6:2016 Direccidn: Av. Lbetador Srna O Hgains N° 1465, are 3. ea 10, Sartago, Chie ionelon Cludadana: OOOEMgINE. dB Cesiares 02-23300244- warn sac ch A —_——_ TABLAE TANARIS TIPO DE CERTIFIGACION DE ORIGEN [ LOTE, WARGADE | CERTIFICADO DE CONFORMIDAD | APROBACIONO | CERTIFICADO DE nT SELLO DE TIPO 7 CALIDAD, aie esses eee | ree ee] ea ae | mee 2352 fo Th 2 Jo 1 2 fo 2650/2 fo [4 2 Jo 11 13 fo si iso [2 fo fe fos so 6 5 | | |e | res eyes | ame | QUE] sor 3200 [2 fo tr Je fo as fo ‘320135000 |2 fo [1 Is Jo [1 [20 Jo} s5001omas [3 [o 11 [so 1 {a2 |o [1] a tamafio de muestra A acepia RB rechaza Nota Tabla. La selecci6n de la muestra deberd ser efectuada de acuerdo a la norma NCh 43.0161. 5.3. Rechazo de la muestra De ser rechazada la muestra obtenida de la partida de fabricacién o de importacién, Por ende la partida representada por dicha muestra, y si el fabricante o importador requieren volver a certificar dicho lote, el fabricante o importador deberé acogerse a lo establecido en el punto 7.6 de la norma NCh 44. 02007, sus modificaciones 0 la disposicin que la reemplace; para ello, el Organismo de Cerfificacién en una segunda inspeccién extraerd una muestra igual al doble de la extraida en la primera inspeccién, que considere el total de la partida de fabricacién o importacién, de acuerdo a los niveles de aceptacién sefialados en el punto 1.2.1.2 6 1.2.2.2, del Capitulo Ill del presente Protocolo, seguin corresponda. En el Certificado de Aprobacién o Seguimiento, en el item Otros Antecedentes, se indicara que el producto fue aprobado en SEGUNDA INSPECCION, sefalando las causas del rechazo inicial. CAPITULO IV MARCADO NACIONAL 1. Cualquiera sea el sistema de Certificacién aplicado para la obtencién del Certificado de Aprobacién para este producto, el Organismo de Certificacién deberd cumplir a lo ‘menos con lo siguiente: Verificar que el producto cuente con lo siguiente: a) Identificacion del fabricante b) Cédigo de clasificacién ) Material del producto 4) Didmetro nominal €) Mes/afio de fabricacién del producto y/o numero de serie, u otro medio de trazabilidad, el que debera marcarse en el cuerpo del producto. ) Pais de fabricacién del producto. g) Numero de Certificado de aprobacién del producto, si corresponde. h) Marcado de certificacién, de acuerdo a R.E. N°2142, de fecha 31.10.2012 Ante el incumplimiento de las instrucciones anteriores, el Organismo de Certificacion deberd rechazar el producto, CBU/ebj PROTOCOLO DE SEGURIDAD PRODUCTO ELECTRICO PE N"3/16:2016 Dieccién: Ay. Lbenador Bama. 0 Hgans N° 1465. to 3, tal 10, Santiago, Che ‘Aonelon Cludadsna: SoorBaga ve Colares 02-2305484 www see el IMineterio de Anexo A DECLARACION DE CONFORMIDAD RESPECTO DEL TIPO APROBADO Sr. / Sra (Nombre del Superintendente / Superintendenta) ‘Superintendente / Superintendenta de Electricidad y Combustibles. Presente DATOS DEL SOLICITANTE RAZON SOCIAL DEL SOLICITANTE RUT DIRECCION NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL RUT DESCRIPCION DE LOS PRODUCTOS PRODUCTO MARCA MODELO N° DE CERTIFICADO DE APROBACION N° DE DECLARACION DE INGRESO TAMANO DE PRODUCCION O PARTIDA Declaro que los productos que componen la produccién o partida presentada para certificacion mediante la solicitud N°........ .... Siguen siendo conformes con el tipo aprobado y que de no ser verdadera la informacién declarada, me someto a las correspondiente sanciones determinadas por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y a que se haga efectiva toda responsabilidad civil y penal establecida en la egistacion chitena. Nombre y Firma del Represéntate Legal del solicitante PROTOCOLO DE SEGURIDAD PRODUCTO ELECTRICO PE N’a/162016 Dirsccln: Av. Lieracor Bemarip © agin M1465, tore 3, os! 10, Santago, Ce ‘NenclonCudadana coos BalADco\aee 02 s0ese4- wwwacecl

También podría gustarte