Está en la página 1de 10
PROTOCOLO DE ANALISIS ¥/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO ELECTRICO PROTOCOLO : PE N° 3/17: 2016 FECHA ‘ 26 de Diciembre de 2016 CATEGORIA 5 Materiales de baja tension Tuberias no _metélicas _ para instalaciones eléctricas subterréneas de hasta 250 mm de diémetro nominal PRODUCTO. NORMAS DE REFERENCIAS : IEC 61386-1:2008-02 Sistemas de tubos para la conduccién de cables Parte 1: Requisitos generales IEC 61386-24:2004-07 Sistemas de tubos para la conduccién de cables Parte 24: Requisitos Particulares- Sistemas de tubos enterrados bajo tierra. IEC 60754-1 ed3.0 (2011-11) Ensayo de los gases desprendidos durante la combustién de materiales procedentes de los cables. Parte 1: Determinacién del contenido de gases halégenos acidos. IEC 60754-2 ed2.0 (2011-11) Ensayo de los gases desprendidos durante la combustion de materiales procedentes de los cables. Parte 2: Determinacion de la acidez (por medida del pH) y la conductividad. FUENTE LEGAL, A Ley N° 18.410:1985 DS N° 298, de 2005, del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién. Resolucién Exenta N° 19 de 02.11.2016 del Ministerio de Energia APROBADO POR : nen 16674 aetecha 26 pic me CAPITULO |.- ALCANCE Y CAMPO DE APLICACION El presente protocolo establece el procedimiento para la certificacién de las Tuberias no metdlicas para instalaciones eléctricas subterréneas de hasta 250 mm de didmetro nominal, de acuerdo al alcance y campo de aplicacién de la norma IEC 61386-24:2004- 07. PROTOCOLO DE ENSAYOS DE PRODUCTO ELECTRICO PE N°3/17:2016 Pagina t de 10 Direcclon Av. Ltetar Berard Wiggins N° 1465, ae 3, al 10, Santingo, Che ‘Ateneton Cludadana:GOUGII07%2 Desde Clues 02-23508444 -wawwseeel a eee = CAPITULO II- ANALISIS Y/O ENSAYOS TABLA A T | Clasificacion N° | Denominacién Norma | Cldusula| de los Notas efectos 1 | Clasificacion 6 | Mayor |) | [2 [Marcado y documentacion | eer, Menor a | 3 | Dimensiones _| 8 Mayor o 4 | Construccién 1ecersee-24: | 9 Mayor 5 | Propiedades mecanicas ‘2004-07 10 Grtico 6 |Propiedades eléctricas | [41 Critico | [7 | Riesgos del fuego | 13 Critico @_ | @ [Influencias externas 14 Mayor ‘Notas TABLA A: 0) _EnCile no se permite ol uso de tuberias propagadoras de la llama (punto 8.2.8.1, NCH Elec, 42008) (2) Et Marcado considera el marcado nermativo y el marcado nacional, csouesto en el Capito IV del presente Protocol, (2) _Atematvamente, po un perodo dS aos, se pueden uiizar las mensiones de acverdo.con|S0 226 lpartes 12) ieee partes 12) y laa que se establecen en las tabs del capitulo 8, de la norma NCM2018/2.012009, 12) Los productos que el fabicante castique como ie de haléganas deberdn sr ensayados de acuerdo a las Norma Lee Pte po vate © UNE-EN $0267.21 y UNE-EN 50267-2-2 respectivamente, y Sus resultades cumplr om los requisits sefaiados en la tabla siguiente: Tabla Nota 5) Método de ensayos y requisitos para compuests libros de haligenos { Método de ensay Requisito Ensayo orsion de gases dedos (EC80754-1) ose Contendo do bore caro (expresedos como HCI mo Ensayo do Pity conducted (ECSO7S®-2)— Printnmo 43 Condurdes mixin sousinm para esos ensayos, ls Organismos de Certfcacin podria aceptar ls resutados de tos ensayos, de agen aerate dos emda por un Organ de Carifeacon acrediado por un Organismo de Aeedtacin madarte up Cates itera Je recorvcment de Foo rasmaciona de Aredtacn (AF) y Su respect slant dol sever To po Un Laboratora de Eneayos aeretaco por un Organise de Acreatacién signataro sat copa ntamcioal de Acrestacion de Laboratoris (LAC) (6) __Los productos deben cup con los requistos generales de clausula 4 y os ensayos se deben realizar de acuerdo & lao condiciones generales de cléusula§ de la norma |ECS1386-1 CAPITULO IIl.- SISTEMAS DE CERTIFICACIO Para los efectos de ensayos se considerard que una unidad equivale a 3 mt de tuberia, Cualquiera sea el sistema de Cerificacién utilizado, y adicionalmente a lo definido en el punto 4.15, del Articulo 4°, del DS N° 298/2005, se debera considerar como familia, aquellos grupos de tuberias 0 accesorios que se distinguen por sus caracteristicas técnicas y de diserio similares, de los materiales, componentes y método de fabricacion y que tengan las siguientes caracteristicas iguales: a) Resistencia mecénica de compresién de acuerdo a tabla 4 de la EC61386-1 b) Resistencia mecdnica de impacto de acuerdo a tabla 5 de la IEC61386-1 PROTOCOLO DE ENSAYOS DE PRODUCTO ELECTRICO PE N'3/17:2016 Pagina 2 de 10 Direelin: A LibriadorBerardo O Magis N° 1465. tore 3, sal 10, Santage, ie “Gtonlon Ghadodana:€00000072 Dsece Celtes02-23308484 - www see el a 1. 1 1 1 b de modelos a ensayar seré: Hasta 5 modelos = 1 modelo més representativo Hasta 10 modelos = 2 modelos diferentes més representativos Hasta 20 modelos = 3 modelos diferentes més representativos Hasta 30 modelos = 4 modelos diferentes més representativos Y asi sucesivamente. ENSAYO DE TIPO SEGUIDO DEL CONTROL REGULAR DE LOS PRODUCTOS 1 Aprobacién de Tipo Para la aprobacién de tipo, se deberdn efectuar todos los Anilisis y/o Ensayos establecidos en la TABLA A, del Capitulo II del presente Protocolo. 1.1 Numero de unidades Se deberd extraer las muestras necesarias para realizar todos los ensayos indicados en la TABLA A, del Capitulo I! del presente Protocolo. -1,2 Aprobaci6n o rechazo EI Tipo no podra tener defectos, .2 Control Requiar de los Productos .2.1.1 Aprobaci6n de Fabricacién (en Chile o en el extranjero) Para la aprobacién de fabricacién se deberdn efectuar los Analisis y/o Ensayos establecidos en las clausulas 6, 7, 8, 10, 11 y 13 de la TABLA A, del Capitulo II, del presente Protocolo. Sin perjuicio, y mas all de la inspeccién visual y documental que deben realizar los Organismos de Certificacién, deberdn requerir al momento de plantearse las solicitudes de Seguimiento las respectivas declaraciones por parte del importador o fabricante hacia la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, indicando que la produccién o partida siguen siendo conformes con el tipo aprobado, de acuerdo a lo establecido en el anexo A (Este documento sera custodiado por el Organismo de Certificacién). No obstante los Organismos de Certificacién mantienen sus responsabilidades como administradores del sistema de certificacion. Nota 1.2.11: De no ser presentado el documento desert en el anexo A, el Orgarismo de Certfcacién no pocré cept la soicted de certicacion, 1.2.1.2 Tamafo de la muestra y nivel de aceptacién El tamafio de la muestra y el nivel de aceptacién del producto estardn dados por la Tabla B. TABLAB Tarancion® |Tamaio dela| Nivel de aceptacién | Periodicidad de (unidades) | "®t" | ~Acepia | Rechaza | _‘ainspeccion 2025 2 o | 1 orsval 26 a 150 3 ° 1 Mensval 151.0 1200 5 ° 1 Menaual | 20% « 35000 8 ° 1 Mensval {35001 0 mas 3 ° 1 Menaual PROTOCOLO DE ENSAYOS DE PRODUCTO ELECTRICO PE N“3/17:2016 Pagina 3 de 10 Direcién: Av Livenador Bernardo OMigans N46, tore 3. local 10. Samage, Chile “atonlon Chadadana, So06000792 -Oseoe Cobltes U2-23306484 - www sect Notas TABLA B: (1) La seleccién de la muestra deberd ser efectuada de acuerdo @ a norma NCh 43.0161 (2) Pertodicidad dela inspeceién: Sina hay produocién durante algin perlodo, se continuard con las inspecciones ‘mensuales a partir de la. primera procuceién siguiente a dicho perodo. 1.2.2. Aprobacién de partidas de importacién en Chile 1.2.2.1 Para la aprobacién de importacién se deberan efectuar los Analisis y/o Ensayos indicados en el punto 1.2.1.1 del Capitulo Ill, del presente Protocolo. 1.2.2.2 Tamafio de la muestra y nivel de aceptacion EI tamafio de la muestra y el nivel de aceptacién de cada partida de! producto estaran dados por la Tabla C. TABLA C eis ea la Tamafo dela | Nivel de aceptacién importacién aa (unidades) (unidades) Acepta Rechaza 2a15 2 o 1 16.250 3 o 1 51a 150 5 7 1 151a 500 8 2 1 501 a 3200 13 a 1 3201 a 85000 20 a z 35001 0 mas 32 a a Note TABLA: (1) La seleccén de ia muestra deberd car efectuada de acuerdo @ la Norma China Ofcial NCh 43.0161 1.2.3 Rechazo de la muestra tomada en fabrica o de la partida de importacion De ser rechazada la muestra obtenida de la partida de fabricacién 0 de importacién, por ende la partida representada por dicha muestra, y si el fabricante o importador requirieran volver a certificar dicho lote, el fabricante o importador debera aplicar lo establecido en el punto 7.6 de la Norma Chilena Oficial NCh 44.0f2007, sus modificaciones 0 la disposicién que la reemplace; para ello, el Organismo de Certificacién dara instrucciones para que se extraiga en una segunda inspeccién una muestra igual al doble de la extraida en la primera inspeccién, que considere el total de la partida de fabricacién o de importacién, de acuerdo a los niveles de aceptacién sefialados en el punto 1.2.1.2 0 1.2.2.2, segiin corresponda, del Capitulo Ill del presente Protocolo. En el Certificado (de Aprobacién 0 Seguimiento), en el item “Otros Antecedentes", se indicara que el producto fue aprobado en SEGUNDA INSPECCION, sefalando las causas del rechazo inicial. En caso de mantenerse el rechazo, el Organismo de Certificacién procederé a rechazar la partida de fabricacién o importacién, y deberd enviar una copia del informe de rechazo a la Superintendencia, en un plazo no superior a cinco dias, hdbiles, a contar de la fecha de emisién del informe. PROTOCOLO DE ENSAYOS DE PRODUCTO ELECTRICO PE N°3/17:2016 Pagina 4 de 10 Decclin; Ay Lister Bamana Ogre N° 1465, ore 3, teal 10, Santogo, Cle ‘aienelon Cludadona, 6000000722 Desde Celdarer 02:23906484 www see! pa ENSAYO DE TIPO Y EVALUACION DEL CONTROL DE CALIDAD DE FABRICA Y_SU_ACEPTACION SEGUIDOS DE _VIGILANCIA_QUE TOMA EN CONSIDERACION LA AUDITORIA DEL CONTROL DE CALIDAD DE LA FABRICA Y EL ENSAYO DE MUESTRAS DE FABRICA Y DEL MERCADO 2.1. Aprobacién de tipo Para la aprobacién de tipo, se deberdn efectuar todos los Andlisis y/o Ensayos establecidos en la TABLA A, del Capitulo Il del presente Protocolo. 2.1.1 Numero de unidades Se deberd extraer las muestras necesarias para realizar todos los ensayos indicados en la TABLA A, del Capitulo I! del presente Protocolo. 2.1.2 Aprobacién o rechazo EI Tipo no podra tener defectos. 2.2 Verificacién de Muestras Tomadas en Fabrica, en Chile 0 en el extranjero 2.2.1 Aprobaci6n de Fabricacién Para la aprobacién de fabricacién se deberén efectuar a lo menos los Anélisis y/o Ensayos establecidos en el punto 1.2.1.1 del Capitulo Ill, del presente Protocolo. 2.2.2 Tamafio de la muestra y nivel de aceptacion El tamajio de la muestra y el nivel de aceptacién del producto estarén dados por la Tabla D. TABLA D Tomato de a partda Nivel de aceptacién | Periodicidad de la ee inspeccién (unidades) ‘Acopta | _Rechaza pe 2a 1200 2 0 1 semestal 1201 a 35000 3 ° 1 semestral 235001 y superiores 5 ° 1 semestal Notas TABLA D: (1) Laselecclon de la muestra deberd ser efectuada de acuerdo ala norma NCh 48.0%64 (2) Peviodicidad de la inspeccién: Semestral,o en su defecto la primera produccin siguiente @) Al momento de etraccién de la muestra, los Organismos de Certiicacién deberdn requerir las respectivas Gecaraciones por parte del fabricante hacia la Superintendencia de Elecincidad y Combustibies,indicando que la produccién siguen siendo conformes con el tipo aprobado, de acuerdo a fo establecido en el anexo A (Este Gocumento serd castodiado por el Organismo de Certficacign). No abstante los Organisms de Certiicac:on ‘mantionen sus responsablidedes como administradores del sistema de certfcacion (4) De no ser presentado et documento desoito en el anexo A, el Organismo de Certifeacién no procederé con la fexraccin Ge la mussia, suspenciendose la ulilzacion de este sistema de certficacén. 2.2.3 Rechazo de la muestra tomada en fabrica, en Chile 0 en el extranjero De ser rechazada la muestra obtenida de la partida de fabricacién, por ende la partida representada por dicha muestra, y si el fabricante requiriere volver a certificar dicha partida, el fabricante debera aplicar lo establecido en el punto 7.6 de la Norma Chilena Oficial NCh 44.012007, sus modificaciones o la disposicién que la reemplace y el Organismo de Certificacién dara instrucciones para que se extraiga en una segunda inspeccién una muestra igual al doble de la extraida en la primera PROTOCOLO DE ENSAYOS DE PRODUCTO ELECTRICO PE N‘a/17:2016 Pagina 5 de 10 Diracin: Av Librtador Beanie OMgans N° 146, tee 3. bel £0, Sanage, Cho tonelon Cldadane:£OcG0007$2 Dende Cebiares 0223308444 - wera sec cl inspeccién, de acuerdo a los niveles de aceptacién sefialados en el punto 2.2.2, de! Capitulo II! del presente Protocolo. En el Informe de seguimiento, en el item Otros Antecedentes, se indicaré que el producto fue aprobado en SEGUNDA INSPECCION, sefialando las causas del rechazo inicial En caso de mantenerse el rechazo, el Organismo de Certificacién procederé a rechazar la partida de fabricacién, y debera enviar una copia del informe de rechazo a la Superintendencia, en un plazo no superior a cinco dias habiles, a contar de la fecha de emisién del informe. 2.3 Verificacién de Muestras Tomadas en Comercio Se deberd verificar en el comercio, a lo menos, una muestra unitaria del producto certificado cada seis meses, efectudndole a lo menos los Andlisis y/o Ensayos establecidos en el punto 1.2.1.1 del Capitulo Ill, del presente Protocolo. 2.4 Inspecci6n del Control de Calidad Se efectuard a lo menos una auditoria anual al fabricante, segtin lo establecido para el Sistema 2 en el articulo 5 del Decreto N° 298, de 2005, del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién. El resultado de la auditoria deberd ser informado por escrito a la Superintendencia, en un plazo no superior a treinta dias desde la fecha de su realizaci6n. 3 ENSAYO POR LOTES 3.1. Aprobacién de Lotes Para la aprobacién de cada lote se deberdn efectuar a cada unidad de la muestra extraida, todos los Andlisis y/o Ensayos establecidos en la TABLA A, del Capitulo !!, del presente Protocolo. 3.1.1 Clasificacién de los defectos La clasificacién de los defectos se deberd efectuar de acuerdo a la Tabla A, indicada en el Capitulo II, del presente Protocolo. 3.1.2 Planes de muestreo Los planes de muestreo especificados a continuacién, se basan en la Norma Chilena Oficial NCh 44,012007, de acuerdo a lo siguiente: 3.1.2.1 Para defectos criticos, Nivel de Inspeccién W Tamafo de la Muestra Tabla 2-A Nivel de Aceptacion Acepta con cero (0) Rechaza con uno (1) 3.1.2.2 Para defectos mayores. Nivel de Inspeccion all Tamaio de la Muestra Tabla 2-A Nivel de Aceptacién AQL=2.5 PROTOCOLO DE ENSAYOS DE PRODUCTO ELECTRICO PE N‘S/17:2016 Pagina 6 de 10 Direceién: A Liberace Berane OFAggHe N° 1405, toe 3, eal 10, Saigo, Cmte “Rtonelon Glododana: CO0G0007%2. Beese Cenex 02 23900444 www seecl 3.1.2.3 Para defectos menores 3.1.3 Nivel de Inspeccién Tamaiio de la Muestra Nivel de Aceptacién Selecci6n de la muestra Se debe efectuar de acuerdo a la Norma Chilena Oficial NCh 43.0161 3.1.4 Rechazo del lote 4A 4a De ser rechazada la muestra obtenida del lote, por ende el lote representado por dicha muestra, y si el importador requiriera volver a certificar dicho lote, debera aplicar lo estabiecido en el punto 7.6 de la Norma Chilena NCh 44.012007, sus modificaciones 0 la disposicion que la reemplace y el Organismo de Certificacién dara instrucciones para que se extraiga en una segunda inspeccién una muestra igual al doble de la extraida en la primera inspeccién, de acuerdo a los niveles de aceptacién sefalados en el punto 3.1.2, del Capitulo Ill, del presente Protocolo. En el Certificado de Aprobacién, en el item Otros Antecedentes, se indicard que el producto fue aprobado en SEGUNDA INSPECCION, sefialando las causas del Fechazo inicial. En caso de mantenerse el rechazo, el organismo de certificacién procederé a rechazar el lote, y debera enviar una copia del informe de rechazo a la Superintendencia, en un plazo no superior a cinco dias habiles, a contar de la fecha de emisién del informe. ENSAYO DE TIPO, SEGUIDO DE AUDITORIAS DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL FABRICANTE Este sistema s6lo podra ser utilizado por aquellos fabricantes que cumplan los requisitos establecidos para el sistema 5 en el articulo 5° del Decreto N° 298, de 2005, del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién. Aprobacién de tipo Para la aprobacién de tipo, se deberdn efectuar todos los Andlisis y/o Ensayos establecidos en la TABLA A, del Capitulo II del presente Protocolo. Namero de unidades Se deberén extraer las muestras necesarias para realizar todos los ensayos establecidos en la TABLA A, del Capitulo I! del presente Protocolo. 4.1.2 Aprobacién 0 rechazo 42 EI Tipo no podra tener defectos. Inspeccién del Control de Calidad Se efectuaran a lo menos dos auditorias anuales al fabricante, segtin lo establecido para el Sistema 5 en el articulo 5° del Decreto N° 298, de 2005, de! Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién El resultado de las auditorias debera ser informado por escrito a la Superintendencia, en un plazo no superior a treinta dias desde la fecha de su realizacién. PROTOCOLO DE ENSAYOS DE PRODUCTO ELECTRICO PE N'3/17:2016 Pagina 7 de 10 Dirsceion: Av Leetador Bomar age N° 1465, tore 3, al 10, Santiago. Chile ‘Atenelon Cladadana: COORI07%2 Desde Celares 02 23908444 - www sac cl =a CERTIFICACION ESPECIAL Para aplicar este sistema de certificacién, los Organismos de Certificacién deberan cumplir con lo sefialado en el articulo 22° del DS N° 2986/2005, del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién, y asegurarse que dicho reconocimiento sea otorgado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles mediante resolucién exenta, y que el certificado se encuentre vigente. 5.1 Extracci6n de la muestra Los Organismos de Certificacién deberén extraer muestras de cada lote o partida, de acuerdo a lo sefialado en la TABLA E, del punto 5.2, que se describe a continuacién, las cuales serén sometidas a lo menos a los Andlisis y/o Ensayos establecidos en el punto 1.2.1.1 del Capitulo Ill, del presente Protocolo. 5.2 Tamafo de la muestra y nivel de aceptacion El tamajio de la muestra y el nivel de aceptacién del producto estarn dados por la Tabla E, TABLAE TAMANO, ‘TIPO DE CERTIFICAGION DE ORIGEN. LOTE MARCA DE | CERTIFICADO DE CONFORMIDAD | APROBACIONO | CERTIFICADO DE a SELLO DE TIPO CALIDAD, In JA Ja Ja ja Rn TA TR Desa fo 1 2 fos fe fo 26502 jo |r [2 Jo fas fo stesso a | | mec | ome | OE ates Seam] Omen {sr soo [2 jo |i j2_Jo [1 le jo ft eves S00 ES mE mesg ee] Ca | m4 Om 3201 35000 ]2 jo [1 [3 jo _/1 20 jo 4 ‘360016 més [3 ]0 [1 [8 lo 1+ [82 jo [1 n tamafo de muestra A acepia R rechaza Nota TABLA E: La seleccién dela muestra debera ser ofectuada de acuerdo ala norma NCh 43,0161, 5.3 Rechazo de la muestra De ser rechazada la muestra obtenida del lote, por ende el lote representado por dicha muestra, y si el importador requiriera volver a certificar dicho lote, debera aplicar lo establecido en el punto 7.6 de la Norma Chilena NCh 44.0f2007, sus modificaciones o la disposicién que la reemplace y el Organismo de Certificacion dara instrucciones para que se extraiga en una segunda inspeccién una muestra igual al doble de la extraida en la primera inspeccion, de acuerdo a los niveles de aceptacién sefialados en el punto 5.2, del Capitulo Ill, del presente Protocolo. En el Certificado de Aprobacién, en el item Otros Antecedentes, se indicard que el producto fue aprobado en SEGUNDA INSPECCION, sefalando las causas del rechazo inicial En caso de mantenerse el rechazo, el organismo de certificacién procederé a rechazar el lote, y deberd enviar una copia del informe de rechazo a la Superintendencia, en un plazo no superior a cinco dias habiles, a contar de la fecha de emisién del informe. PROTOCOLO DE ENSAYOS DE PRODUCTO ELECTRICO PE N‘S/17:2016 Pagina 8 de 10 Direceién: Av Libertador Bernardo OM gans N° 1455, toe 3, local 10. Saag, Che. tonelon Cldadana! SS0G000732 Dende Caulares: 0223006444 - ww s6c.ch CAPITULO IV.- MARCADO- Cualquiera sea el sistema de Certificacién aplicado para la obtencién del Certificado de Aprobacién para este producto, el Organismo de Certificacién deberd verificar que el producto cuente con lo siguiente: 1.1 Marcado normativo, de acuerdo a lo dispuesto en la Clausula 7 de la TABLA A, del presente protocolo. 1.2 Marcado nacional. a) Identificacién del fabricante b) Mes/afio de fabricacién del producto y/o numero de serie, u otro medio de trazabilidad, el que debera marcarse en el cuerpo del producto, y cuya constancia se debe registrar en el certificado de aprobacién y/o seguimiento, ©) Pais de fabricacién del producto. ) Marcado de Certificacién (Sello SEC), de acuerdo a RE. N‘2142, de fecha 31.10.2012, emitido por esta Superintendencia. 2, Ante el incumplimiento de las instrucciones anteriores, el Organismo de Certificacion debera rechazar el producto. evd PROTOCOLO DE ENSAYOS DE PRODUCTO ELECTRICO PE N'3/17:2016 Pagina 9de 10 Dleccién: Ay Lied Bamardo OHgginsN' 1465, tere 3,3 10, Santago, Chile ‘atenelon Cludadana: €000000792 Desde Couares 02-23506444 war S66 €l ry ca =a Anexo A DECLARACION DE CONFORMIDAD RESPECTO DEL TIPO APROBADO Sr. / Sra, (Nombre de! Superintendente / Superintendenta) Superintendente / Superintendenta de Electricidad y Combustibles, Presente DATOS DEL SOLICITANTE RAZON SOCIAL DEL SOLICITANTE RUT DIRECCION NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL RUT DESCRIPCION DE LOS PRODUCTOS PRODUCTO MARCA MODELO A N° DE CERTIFICADO DE APROBACION N° DE DECLARACION DE INGRESO TAMANO DE PRODUCCION 0 PARTIDA Declaro que los productos que componen la produccién o partida presentada para certificacion mediante la solicitud N°. Siguen siendo conformes con el tipo aprobado y que de no ser verdadera la informacion declarada, me someto a las correspondientes sanciones determinadas por la Superintendencia de Electricidad y ‘Combustibles y a que se haga efectiva toda responsabilidad civil y penal establecida en la legislacion chiiena. Nombre y Firma del Represéntate Legal del solicitante PROTOCOLO DE ENSAYOS DE PRODUCTO ELECTRICO PE N°3/17:2016 Pagina 10. de 10, biroclon: Av. Livre Berardo Oggine N° 1465, te 3, lal 10, Santingo, CMe “Gtonelon Glagedana, €506000792 Conde Cellates U2 23200444 «wow sect

También podría gustarte