Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

INGENIERÍA COMERCIAL

SIMULACIÓN DE NEGOCIOS

TEMA:
Actividad Nº3 y 4

DOCENTE:

Ing. Ruth Hidalgo

NOMBRE:

Cristian Chavez

CURSO:

Octavo “H”

FECHA:

07/11/2019
ACTIVIDADES 3 Y 4
3. Realiza una tabla con las ventajas e inconvenientes de lanzar un producto
nuevo o modificar uno ya existente en el mercado.
En un producto nuevo no hay competencia, pero tampoco conocemos de antemano la
aceptación que tendrá en el mercado. Puede ser un éxito o un rotundo fracaso. Es el precio
del riesgo. La hamburguesa vegetariana de McDonald’s en la India es un ejemplo de ello,
encontrarás más información en el blog de Mc Graw-Hill.

Por el contrario, en un producto con amplia aceptación, la dificultad consiste en cómo


diferenciarse del resto.

VENTAJAS DE LANZAR UN INCONVENIENTES DE LANZAR UN


PRODUCTO NUEVO PRODUCTO NUEVO
No hay competencia, amplitud de Puede que no exista porque no sea
mercado para comercializar el producto. necesario. Puede que ya lo hayan lanzado
con anterioridad otras empresas y haya
sido un fracaso.
No hay expectativas previas, ni Incertidumbre mayor sobre qué hacer y
comparaciones posibles: libertad en el cómo hacerlo, al no contar con referencias
diseño. previas.
Posibilidad de innovar, desarrollar la Riesgo alto de fracaso y de sentirse
creatividad y el talento propio. decepcionado.
Hueco de mercado, inexistencia de oferta, No hay demanda, hay que crearla. Es
necesidad de la clientela por satisfacer. importante la estrategia comunicativa que
se lance desde el departamento de
marketing de la empresa.

VENTAJAS DE LANZAR UN INCONVENIENTES DE LANZAR UN


PRODUCTO CONOCIDO PRODUCTO CONOCIDO
Hay competencia Requiere idear ventajas competitivas que
posicionen mi producto por delante del de
la competencia. Exige diseñar estrategias
de marketing para señalar y resaltar las
diferencias entre los productos, de manera
que los nuestros tengan ventaja
competitiva

Menor riesgo, al haber una referencia a Hay que diferenciarse de la competencia


imitar
Menor capacidad de innovación, menores La innovación puede salir cara, ya que al
oportunidades de negocio introducir modificaciones en el producto
para diferenciarlo del de la competencia,
puede surgir una reacción negativa de
rechazo inicial de la clientela y la demanda
de nuestro producto puede trasladarse a los
de la competencia.

4. El método Just in Time supuso una revolución en la producción de


automóviles. Este innovador sistema de proceso se puso en marcha por
primera vez en la fábrica japonesa de Toyota, relevando así, el modelo
clásico de producción en serie que se había implantado por primera vez en
la empresa Ford y que había supuesto una verdadera revolución en el
proceso de fabricación de un coche.
Lee la siguiente información e identifica cinco características de este sistema productivo:
es.wikipedia.org/wiki/Método_justo_a_tiempo
También puedes leer la biografía de Henry Ford, para conocer más sobre el su sistema de
producción en serie: http://www.biografiasyvidas.com/monografia/ford/ford_t.htm
Este sistema productivo se caracteriza por:
✓ Producción bajo demanda. No se fabrica si no hay pedidos previos.
✓ Compra a proveedores en el momento que se recibe un pedido. Es vital garantizar
abastecimiento rápido.
✓ Stock cero. Evita gastos de almacenamiento, transporte, seguridad (evitar robos),
deterioro por el paso del tiempo.
✓ Control calidad para evitar que una pieza/proceso defectuoso genere grandes
cantidades de productos deteriorados, ya que se fabrica en serie y la calidad se
evalúa al final de proceso. Por ello, cada operario se encarga de comprobar que el
producto reúne la calidad requerida antes de realizar su cometido en la cadena de
montaje. En caso contrario, puede detener el proceso productivo.
✓ Autonomización frente a automatización. Los obreros no son un elemento más de
una cadena de montaje, sino que se les da autonomía para tomar decisiones que
mejoren la calidad del producto. Además, se les forma para ello.

Ignacio Arriortúa colocó a General Motors Europa como empresa de automóviles más
eficiente del mundo... en un momento en el que arrojaba grandes pérdidas. ¿Cómo?
Implantando el sistema just-in-time, y stock cero.

Tras el éxito, Volkswagen le contrató como vicepresidente. Entonces, fue acusado de


espionaje industrial por GM.

Afectado por el proceso judicial, decide crear su propia empresa: consultora de dirección
experta, Management Arriortúa. Y escribió un libro: Tú puedes. Memorias de un
trabajador

También podría gustarte