PROTOCOLO-Ficha Infraestructura Educativa PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO DE INFORMACIÓN DE LA FICHA

TÉCNICA DE EVALUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PARA


DOTACIÓN DE LAVAMANOS PORTÁTILES
CONTEXTO ESTADO DE EMERGENCIA POR COVID-19
Registro de la Ficha

!
 En caso la IE/IES no cuente con Director(a) o informante a la fecha deberá registrar NO en la
siguiente opción y NO deberá registrar el resto de la ficha

I. DECLARACIÓN JURADA

 La información que el director(a) o informante registre en esta ficha tiene


carácter de declaración jurada, por lo que se requiere que la información
consignada sea la más exacta ya que servirá para la elaboración de
requerimiento que conlleven a una asignación presupuestal.

1
A continuación, se presentan instrucciones precisas para el registro de la Ficha:

1. DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA/INSTITUTO DE


EDUCACIÓN SUPERIOR

 Esta información recoge los datos informativos de la Institución Educativa o el


Instituto.
 En modalidad, deberá seleccionar la modalidad(es) con la que cuenta en
local.
 Si una IE de EBR comparte local, será el director(a) o informante de la IE de EBR
quién registre la información completa de todas las modalidades del local en
una sola ficha. El director del EBR deberá coordinar con el(los) directores de las
otras modalidades, solicitándole la información requerida. Es importante que
sea solo una ficha por local (con todas las modalidades que atiende), así
evitamos duplicar la información.
 Deberá registrar la provincia en la cual se encuentra su IE/IES; así como a la DRE
a la cual pertenece.
 Se debe registrar solo la modalidad señalada en la muestra focalizada por el
PRONIED.

2. DATOS DEL INFORMANTE

 Esta información será registrada con los datos del informante y es de carácter
declarativo.
 Los informantes solo pueden ser el director (encargado o designado),
subdirector, coordinador o docente encargado de la Dirección.

3. ASPECTOS DE LA INFORMACIÓN REQUERIDA

I. Cantidad de Estudiantes y Personal de la IE/IES. (Esta información será registrada por TURNO)

 Se deberá registrar el(los) turno(s) que atiende la IE o IES.

2
 En esta sección el director o informante deberá registrar el personal y estudiantes
de la modalidad y/o forma que atiende el local escolar.
 En el caso de EBR y EBE se registrará el personal y estudiantes por el (los) nivel(es)
que atiende: inicial, primaria y secundaria.
 Sólo en el caso de estudiantes, en el sistema del SIMON DRELM, se registrará la
cantidad de estudiantes por los turnos que atiende la IE/IES para cada
modalidad. Por ejemplo, si un CEBA atiende dos turnos: tarde y noche, deberá
registra la cantidad de estudiantes por género (hombre y mujer) para cada
turno que atiende (tarde y noche).
- En Personal: Se considera al: director, personal no docente, personal
docente y jerárquico y estudiantes matriculados.
 Se debe registrar la cantidad de personal por género (hombre y mujer).
 Solo en el caso de EBR y EBE, se deberá registrar el total de personal del nivel
que se atiende: inicial, primaria y secundaria.
 Para EBA, ETP e IES, se deberá registrar el personal de manera general por
género y turno.

II. DATOS DEL TERRENOS DE LA IE /IES

 En este punto se debe completar datos sobre el acceso a la Institución


Educativa.
 Esta información es importante para conocer el transporte de los lavamanos
portátiles.
3
 Sobre la pendiente del terreno, se debe precisar si el área donde se ubica la
Institución Educativa es llana, ondulada o montañosa.

III. EVALUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EN LA IE/IES

 (1) El director(a) o informante deberá registrar la cantidad de pabellones que


hay en su IE/IES. En el caso de la IE/IES que comparten local, se deberá registrar
el (los) pabellones que todas las modalidades usan.

o Nota: en caso los servicios higiénicos no se encuentren en un pabellón,


esta ubicación se consignará como un pabellón adicional.

 (2) Si la IE/IES tiene 3 pabellones, se empezará registrando el pabellón N° 1,


por lo tanto, en el recuadro de PABELLÓN se deberá poner 1 o el nombre del
pabellón (Primaria, Pabellón Miguel Grau, Pabellón A, etc.)
 En caso la IE/IES comparta local, deberá seleccionar la modalidad y/o forma
que utilizan el pabellón.

4
 En esta sección, toda la información que el director(a) o informante registre
corresponderá al pabellón N° 1. Se deberá llenar información sobre la
entidad que construyó el pabellón (PRONIED, APAFA, etc.), el año de
construcción del pabellón, el(los) turno(s) en que el pabellón es utilizado y el
nivel educativo que lo utiliza (solo para el caso de EBR y EBE).

 En la columna SSHH (3), se debe marcar si en el pabellón registrado se cuenta


con dichos aparatos sanitarios.
 En la columna de CANTIDAD TOTAL DE APARATOS (4), se debe indicar la
cantidad total de aparatos sanitarios para hombres y mujeres en el pabellón.
 En caso de contar con griferías (caños) que son usados por niñas y niños repartir
de forma proporcional la cantidad, por ejemplo si hay 4 griferías, 2 serían para
niños y 2 para niñas.
 En la columna CANTIDAD DE APARATOS EN FUNCIONAMIENTO (5), se debe
precisar la cantidad de aparatos operativos. Es decir, si en la columna 4, se
registró que hay un total de 10 inodoros para hombres, en la columna 5 se
registrará cuántos de esos 10 inodoros están operativos. La cantidad que se
registre en la columna 5 debe ser menor o igual que la cantidad registrada en
la columna 4.
 Por último, se deberá señalar el estado de las instalaciones sanitarias y
conexiones: Bueno, Regular, Malas condiciones o Ninguno (en caso en ese
pabellón no haya instalaciones sanitarias) (6)
 Una vez que el director(a) o informante registre la información del pabellón N° 1
deberá hacer lo mismo para el resto de pabellones, en caso los tenga.
NOTA: En caso el pabellón registrado no cuente con instalaciones sanitarias no
consignar cantidades de aparatos.

5
IV. DISPONIBILIDAD DE TERRENO EN LA IE/IES

 El director(a) o informante, deberá señalar si cuenta con espacio para la


instalación de lavamanos portátiles, considerando que referencialmente cada
uno mide 85cm x 80cm. A continuación, una imagen del lavamanos portátil:

V. HABILITACIÓN DE TERRENO EN LA IE/IES

6
 Esta sección deberá ser respondida solo si en la sección 4, el director(a) o
informante respondió que la IE/IES SI cuenta con área disponible para la
instalación de los lavamanos portátiles.
 El director(a) o informante, deberá señalar si el terreno asignado en la sección 4
se encuentra habilitado o deberá realizar actividades previas. Se puede registrar
una o más opciones.

Nota: Si tiene impresora y escáner:


 Imprima la ficha física. Firme y coloque su sello con sus datos.
 Escanee la ficha física, téngalo listo para subir al SIMON.

Registro de la Ficha virtual

Para el registro de la información en la ficha virtual del SIMON considere el


instructivo.

Considere además que, deberá subir al sistema la ficha física escaneada en PDF,
en cuanto tenga los medio para hacerlo (impresora y escáner).

 Si tiene dudas sobre algunos de los ítems por favor contactar a las
siguientes personas:

También podría gustarte