Está en la página 1de 1

Unidad 2.

Medidas generales de seguridad y para el uso de polipastos y malacates, eslingas y grúas

a) Interruptor de protección al realizar


a) Operadas por personal capacitado Medidas de seguridad para la revisión y mantenimiento
b) Usar cinturón de seguridad revisión y mantenimiento b) Pruebas de carga después de mantenimiento
c) Letrero visible de carga máxima
d) Usar un código de señales
e) Situar al ayudante en un lugar con visibilidad
f ) No mover la grúa hasta la señal
g) Revisar los neumáticos 1) Controles de operación y de emergencia
h) Brazos estabilizadores 2) Dispositivos de seguridad
i) Buenas condiciones de los brazos estabilizadores 3) Sistemas neumáticos, hidráulicos, eléctricos y
j) Carga asegurada antes de izarla a) Revisión y prueba de combustión
de la maquinaria 4) Señales de alerta y control
Medidas de seguridad 5) Estado físico de la estructura en general
para la operación k) Cumplir, cuando una grúa 1) Brazo orienttado en la dirección del eje longitudinal
6) Cualquier otro elemento
móvil se desplace con 2) Que no se incline hasta el punto en que la carga
carga suspendida con: suspendida sea igual o superior a la carga máxima
3) Que se mantenga a la altura mínima necesaria b) Dispositivos de paro de emergencia, y avisos de capacidad de carga
c) Extintor
l) Cargas a una altura superior a la que se encuentren d) Areas restringidas y libres de obstáculos
e) Señalización de velocidad máxima y precaución
los trabajadores
2.4 Medidas de seguridad para f ) Espejos convexos y medios físicos para reducir velocidad
m) Contar con materiales amortiguadores
n) Considerar los riesgos por lluvia o viento el uso de grúas 2.1 Medidas generales de g) Equipo de protección personal
h) Programa específico de revisión y mantenimiento para la maquinaria
o) Desconectar el interruptor para evitar la operación no autorizada
p) Prohibir el descenso de la grúa en movimiento seguridad
1) Condiciones anormales
2) Después de mantenimiento
i) Revisión de la 3) Con base en el programa específico de revisión
maquinaria: Cumplir en los polipastos de cable que:
y mantenimiento

j) Protección en la maquinaria
1) Buena visibilidad y ventilación k) Prohibir exceder carga máxima
2) Vidrios inastillables l) Prohibir carga suspendida sin la presencia del operador
3) Limpiaparabrisas m) Prohibir la maquinaria como medio de transporte de personal
a) Cabina 4) Escalas de mano n) Prohibir a menores de 18 años y mujeres embarazadas manejen
5) Asiento cómodo y cinturón de seguridad la maquinaria
6) Mandos con espacio para maniobrar los controles
7) Palancas protegidas
Requerimientos para
las grúas
a) Evitar puntos de anclaje como factor de riesgo
b) Dispositivos de b) Considerar, fijación en el carro; ensamble y desensamble;
frenado automático montaje y suspensión del cable o cadena; fijación de la
c) Lastres o contrapesos
acordes
Medidas generales de seguridad y para el uso de caja receptora, alimentación de energía.
c) Instalación de topes
polipastos y malacates, eslingas y grúas d) Libre acceso y espacio necesario
e) Polipasto eléctrico conectado a tierra
Medidas de seguridad
para la instalación
f ) Cumplir en los 1) Al menos de dos vueltas al estar totalmente desenrollado
polipastos de 2) El enrollamiento máximo de 75% del diámetro
2.2 Medidas de seguridad para el uso de cable que:
2.3 Medidas de seguridad para el uso
polipastos y malacates
de eslingas 1) Carga máxima
g) Lugar visible:
2) Tensión eléctrica o presión de aire especificada

a) Utilizar sólo eslingas con datos de capacidad de carga a) Revisiones a los elementos
b) Evitar instalarla en la nariz o punta de los ganchos b) Ajustes del freno y del embrague a) Integridad de sus componentes
c) La zona de cosido no entre en contacto con la carga c) Revisiones a los elementos de malacates b) No rebazar la carga máxima
d) Usar guardacabos en cargas con aristas vivas d) Tornillos y tuercas apretados c) Presión de aire indicada en polipastos neumáticos
e) Consultar al fabricante sobre la exposición a agentes químicos e) Ganchos con pestillo d) Carga asegurada y equilibrada
f ) Almacenarlas en lugares limpios y secos I. Alambres rotos e) Evitar carga simultánea
Medidas de seguridad 1) Se lubrique II. Desgaste del cable f ) Carga a la menor altura posible
para la operación 1) Rotación de extremidades f ) Verificar que el 2) Se reemplace si: III. Daños al cable g) Levantamiento de modo vertical
g) Suspender la operación por: h) Esfuerzo del polipasto no superior al 50% de la carga máxima
2) Deformaciones en las eslingas con cable de acero cable de acero: 3) Correctamente IV. Torsión
almacenado i) Evitar accionamientos involuntarios
Medidas de seguridad j) Responsable para accionar el trinquete
h) Prohibir que se utilicen eslingas dañadas para la operación k) Accionar el freno del malacate al descenso
l) Limitar el número de arranques
1) Sustituida correctamente
Medidas de seguridad 1) No se utilice como tierra física
a) Revisión periódica para la revisión y I. Eslabones dañados m) Verificar que el cable 2) Esté lubricado
Medidas de seguridad 2) Retirarla si: II. Elongación
b) Marcar las que pueden ser utilizadas mantenimiento de acero: 3) No roce con superficies
para la revisión c) Retirar las eslingas que presenten daños g) Considerar para 4) Se proteja
la cadena de 3) Se reemplace I. Deformado,
carga lo el gancho: II. Abierto en más del 5%
1) Esté lubricada
siguiente: III. Con desgaste mayor al 10% n) Verificar que la cadena
2) No presente daños
del polipasto:
3) No tengan eslabones soldados
4) No añadir eslabones
soldados o provisionales
o) Suspender el levantamiento por esfuerzo manual excesivo

h) Revisar elementos hidráulicos


i) Conexiones eléctricas y que el motor que giren en el sentido del reloj
j) Engranes, sistema de frenado y el trinquete engrasados
k) Prueba de carga después del mantenimiento

También podría gustarte