Está en la página 1de 5

Gerencia del Desarrollo Sostenible 1

Foro de Debate

Yuly Carolina Ramírez Rojas

Fundación Universitaria Del Área Andina

Facultad De Ciencias Administrativas, Económicas Y Financieras

Administración De Empresas Por Ciclos Propedéuticos

Modalidad Virtual

2020
Gerencia del Desarrollo Sostenible 2

INTRODUCCION

La sostenibilidad es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la

capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico,

el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. El desarrollo sostenible es un concepto que

aparece por primera vez en 1987 con la publicación del Informe Brundtland, que alertaba de las

consecuencias medioambientales negativas del desarrollo económico y la globalización y trataba

de buscar posibles soluciones a los problemas derivados de la industrialización y el crecimiento

de la población.
Gerencia del Desarrollo Sostenible 3

¿Considera usted que la gerencia del desarrollo sostenible es una alternativa viable para

garantizar la satisfacción de nuestras necesidades y de las siguientes generaciones, en

condiciones de equilibrio y armonía con el medio ambiente?

En lo personal considero que la gerencia del desarrollo sostenible si es una alternativa viable,

teniendo en cuenta los retos que ahora enfrentamos, me parece importante que las actuales

generaciones tomemos conciencia del daño que le estamos causando al medio ambiente, con el

fin de que las futuras generaciones disfruten de los recursos con los que contamos hoy en día,

pero con un mejor calidad.

De nosotros depende el futuro de los sistemas naturales y de sus recursos, es importante desde

ahora empezar a educar de manera responsable a las generaciones que se están formando, es hora

de darnos cuenta que estamos sufriendo las consecuencias de los cambios que nosotros hemos generado,

hemos sido egoístas y no vemos la importancia de los recursos que nos brinda la naturaleza.
Gerencia del Desarrollo Sostenible 4

CONCLUSIONES

Es importante destacar que el desarrollo sostenible incorpora una perspectiva de largo plazo en

el manejo de los recursos naturales, por lo que ya no se apunta a una "explotación" de los

recursos naturales sino a un "manejo" de éstos; asimismo enfatiza en la necesidad de la

solidaridad hacia las actuales y futuras generaciones y defiende la equidad intergeneracional.

De otra parte, se defiende la necesidad de que la dirección de la inversión y del progreso

científico tecnológico estén encaminados a la satisfacción de las necesidades presentes y

futuras.
Gerencia del Desarrollo Sostenible 5

Bibliografía

Obtenido de: [ CITATION htt7 \l 9226 ]

Obtenido de: (http://www.fao.org/3/x5600s/x5600s05.htm)

También podría gustarte