Está en la página 1de 2

IP069 – INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

CASO PRÁCTICO

Instrucciones

Tenga en cuenta que los artículos, casos de referencia y video-lecciones pueden servir como
material de consulta y ampliar su visión de lo que se comenta.

La extensión de sus reflexiones debe tener un mínimo de 750 palabras.

Puede realizar su exposición escrita contestando esquemáticamente a las preguntas o bien


tomándolas como guía para realizar un ensayo abierto.

Enunciado

De manera general, el concepto de desarrollo está asociado al aumento de bienestar individual


y colectivo. Tradicionalmente éste ha sido medido a través de indicadores económicos y
políticos ligados al proceso de mayor o menor crecimiento económico y redistribución de la
riqueza; asimismo, ha sido vinculado con el nivel de industrialización, lo que ha determinado
una categorización en países "desarrollados" o "en vías de desarrollo". A finales de la década de
1970 se integró la dimensión social del desarrollo, aunque siempre privilegiando lo económico.
Sin embargo, en la década de los ochenta se presenció el estancamiento y retroceso del
bienestar en gran parte de la humanidad (Bifani, 1994).

Tras una lectura atenta de este párrafo, intente responder a las siguientes preguntas:

1
CASO PRÁCTICO

Cuestionamientos

Para realizar el Caso práctico se recomienda encarecidamente leer las instrucciones que
aparecen al principio de este documento.

1. ¿Qué causas pudieron propiciar la pérdida de bienestar de la década de los 80? Relacione
estos factores con las políticas neoliberales del momento de potencias como EE. UU o
Reino Unido.

2. El concepto de desarrollo sostenible, acuñado a fines de los ochenta, se consolidó en la


Conferencia Río 92. Realice un esbozo de lo que significó esta Cumbre para avanzar en un
nuevo estilo de desarrollo vs. crecimiento.

3. ¿Qué estrategia propondría para recuperar una zona como la región amazónica, objeto de
una explotación irracional que ha desembocado en graves problemas ambientales?

4. En numerosas ocasiones se ha distorsionado el concepto de desarrollo sostenible,


utilizándolo para lavar la imagen de una empresa u organismo. Busque o cite algún ejemplo
que conozca en este sentido.

También podría gustarte