Está en la página 1de 3

Cúcuta, 1 de agosto 2017

Señores
COMITÉ EJECUTIVO PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN A LAS VÍCTIMAS
UNIDAD DE ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A VICTIMAS –UARIV-
Ciudad.

Referencia: DERECHO DE PETICIÓN

LUIS EDUARDO DIAZ PEREZ, identificado con cédula de ciudadanía Nº 1.934.682. en ejercicio
del Derecho de Petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia y
en concordancia con la ley 1755 del 2015, me permito formular petición en interés particular,
teniendo en cuenta los siguientes:

1. HECHOS

1. Soy desplazado por causa del conflicto político armado del corregimiento de la gabarra de la
vereda la cooperativa, del municipio de tibu, departamento de norte de Santander por hechos
ocurridos en el año (2002) cuando los paramilitares incursionaron en la zona y fuimos
despojados de los bienes y de la finca.

2. Mi desplazamiento se produjo con todo mi grupo, que estaba conformado por mi esposa, mis
hijos, yernos y primos que se encontraba residiendo en la finca conmigo.

3. Me encuentro incluido en el RUV como beneficiario , junto con mi grupo familiar compuesto
actualmente con mi esposa MARIA DEL CARMEN PEREZ DE 75 AÑOS , HIJA MARIA INES
DIAZ de 48 AÑOS, yerno LUCAS PAES OCHOA.(declarante)

4. El señor LUCAS PAES OCHOA era la persona que había realizado la declaración
inicialmente y es por tanto quien encabezaba el núcleo familiar, pero en actualidad ya no
convive con nosotros, es por lo que es impedimento para beneficiarnos de las ayudas
humanitarias.

5. Téngase presente en esta solicitud, nuestra condición de vulnerable, ya que somos adultos
mayores, y nos dificulta acceder al mínimo vital y no contamos con el apoyo del estado y de
ninguna entidad.

6. Téngase prioridad por mi situación de discapacidad auditiva, visual. Física, derivadas de mi


condición de adulto mayor.
2. SOLICITUD

Basado en los hechos y circunstancias antes descritas, me permito solicitar a Ustedes:

1. Solicitar priorización para tramite de reparación por vía administrativa teniendo en


cuenta el enfoque diferencial debido a mi condición de adulto mayor con afectación a mi
salud derivadas de la visión , audición .
2. En caso de resolverse negativamente la petición, se me indique las razones de hecho y
de derecho que justificaron tal decisión y se me manifieste bajo resolución.

3. FUNDAMENTOS DE DERECHO

 Respeto al tema de la Indemnización por Vía Administrativa la ley 1448 de 2011, lo aborda
en sus artículo 132 al 134.
 Además el Decreto 4800 de 2011 reglamenta el tema en sus artículos 146 a 162.
 Por estar inmerso en el decreto 1084 del 2015

Frente al tema del derecho al habeas data, y acceso a la información


“Según la Corte, la vulneración al hábeas data se produce tanto porque los accionantes no
conocen cuál es la información personal recogida en el RUPD, como porque no han podido
verificar su veracidad, integralidad, corrección y actualización. En dicha ocasión señaló que “el
derecho al habeas data faculta al titular de este derecho a conocer la información recogida sobre
ella en bancos de datos o archivos, ya se trate de entidades públicas o privadas. Si bien es
razonable que exista reserva sobre cierto tipo de información personal frente a terceros, tal
confidencialidad no es oponible al titular de la misma que la ha suministrado voluntariamente para
acceder a derechos que dependen de dicho suministro.”
Sentencia T-1135 de 2008

“El derecho de acceso a la información es reconocido expresamente por el artículo 74 de la


Constitución Política en los siguientes términos: “Todas las personas tienen derecho a acceder a
los documentos públicos salvo los casos que establezca la ley”. Este precepto está ubicado en el
Capítulo 2 del Título II de la Constitución (De los Derechos sociales, económicos y culturales), no
obstante la jurisprudencia constitucional ha reconocido su carácter de derecho fundamental.[11]
 Este derecho guarda estrecha relación con el derecho de petición, el cual a su vez puede ser
un mecanismo para acceder a información de carácter público. En efecto, cabe recordar que las
solicitudes dirigidas a las autoridades públicas pueden versar precisamente sobre documentos
públicos o sobre información pública, razón por la cual en ocasiones el objeto protegido por ambos
derechos parece confundirse, aunque en todo caso es susceptible de ser diferenciado”
Sentencia T-691 de 2010.
4.PRUEBAS

Téngase como pruebas las siguientes:

1.COPIA DE CEDULA DEL QUE SUSCRIBE


2.COPIA DE CEDULA DE MI ESPOSA
3.COPIA DE CEDULA DE MI HIJA
4.CONSTANCIA DE LA INCLUSIÓN EN REGISTRO
5.COPIA DEL DIAGNÓSTICO MEDICO

5.NOTIFICACIONES

Recibiré notificaciones en sus oficinas, o en la avenida 19 No 17-64 barrio caño limón.


Municipio de Cúcuta, teléfono 5758273

Cordialmente,

_______________________
LUIS EDUARDO DIAZ PEREZ
C.C. No 1.934.682

También podría gustarte