Está en la página 1de 9

FORMATO 1

I. DATOS GENERALES
PERIODO: 05/2020 UGEL: AREQUIPA NORTE I.E: CRISTO MORADO
NIVEL: Secundaria MODALIDAD: EBR – JEC
NOMBRES Y APELLIDOS DEL DOCENTE: Sandy Marilyn Sucari Zambrano
AREAS A CARGO: Ciencia y tecnología GRADO: 2DO A Y 2DO B
II. DATOS Y ACCESO DE LOS ESTUDIANTES

2A
Medio de comunicación de acceso a Aprendo en casa  
N° de teléfono
del padre,
madre o Radi Otro medio Sin
N° Apellidos y nombres del (la) estudiante apoderado Tv o Internet (especifique) atención
1 ARCANA SUAÑA YAQUELIN 902401825   SI   WHATSAPP  
2 ARIAS CHULLO NELLY
PERCY 918316206   SI   WHATSAPP  
3 AYTA YANA AMILCAR
ALBERTH 923194170   SI   WHATSAPP  
4 CCAHUANA CHOQUE EFRAIN
SAUL 972145491   SI   WHATSAPP  
5 CCAMA SULLA FERNANDO
XIOMARA 979849399   SI   WHATSAPP  
6 CCAÑA PUMA NAHOMI
ROSMERY 947276792   SI   WHATSAPP  
7 CHINO CAHUAPAZA CELENA 972227677    No   No  x
8 CHIPANA CHILO FLOR
ANA (no contesta)
982761410   SI   WHATSAPP  
9 CHOQUEGONZA POMA KARINA 952947475   SI   WHATSAPP  
10 CHUCO YLACHOQUE LEYDY ARACELY 958142417   SI   WHATSAPP  
11 CONDO FLORES ANABEL
JIMENA 916767847   SI   WHATSAPP  
12 CONDO TAPIA EVELYN
LUIS 962466574   SI   WHATSAPP  
13 CONDORI SULCA GEANCARLO
YOISI BANIA 937273693   SI   WHATSAPP  
14 GAMARRA CASA RAUL 918022901  tv    
15 HERMOZA COELA NELSON
KEVIN 948928008   SI   WHATSAPP  
16 HUAHUACONDOR MAMANI RUTH MERY 996337050   SI   WHATSAPP  
17 I
HUALLPA VENERO ANAIS 930592797   SI   WHATSAPP  
18 HUAMANI CHARCA ESTRELLA
ALDAIR 951076750   SI   WHATSAPP  
19 HUAMANI PEREZ FERNANDO
LUZ 944628725       918440482  x
20 HUAYHUA TURPO AURELIA
FABRICIO 972026317   SI   WHATSAPP  
21 JUAREZ QUISPE FABIAN
LUIS ANGEL 958833381   SI   WHATSAPP  
22 LAURA CARLOS FRED 965774824   SI   WHATSAPP  
23 LLASA SOTO IMANOL
YAJAIDA 995887725   SI   WHATSAPP  
24 MENDOZA DURAN DINA
MIRYAM 991592407   SI   WHATSAPP  
25 MERMA JAUJA KATHERINE
EDGAR (Papá)
931716752   SI   WHATSAPP  
26 PALOMINO NAVEROS RUTH 974230595   SI   WHATSAPP  
27 PUMA SARAYASI CARINA
DIANA 966434407  tv SI    
28 QUISPESAYHUA APAZA NICKOLE
JOSE 977884190   SI   WHATSAPP  
ARMANDO
29 RANILLA GASPAR ANGELA 918440482   SI   WHATSAPP  
30 SEGURA RODRIGUEZ JOHANA
HANNS 930159466   SI   WHATSAPP  
31 SERRANO SALAZAR JOSIASPAUL
GEAN 927764036   SI   WHATSAPP  
32 SERRANO SALAZAR ARON
GEAN PIERO 927764036   SI   WHATSAPP  
33 SONCCO PACCOTICO ADOLFO
ALEX ALDO 924212822   SI   WHATSAPP  
34 VARGAS QUISPE DEYVIS 910019284   SI   WHATSAPP  
35 YANA REMACHE ALEJANDRO
AYDEE 960123131   SI   WHATSAPP  
36 ZAPANA ZAPANA JULIA
SHEILA 940737568   SI    WHATSAPP  
MABEL
CRISTHIAN 918332441 SI
37 ZUÑIGA APAZA GABRIEL      WHATSAPP  
2B
Medio de comunicación de acceso a Aprendo en casa  
N° de
teléfono del
padre, madre Radi Otro medio Sin
N° Apellidos y nombres del (la) estudiante o apoderado Tv o Internet (especifique) atención
1 ANCO ALVIZ MASSIEL 956558629   SI   WHATSAPP  
APAZA FLORES ZAMANTA
MANUEL 921618720 WHATSAPP
2   SI    
ARIAS SULLA FERNANDO
BECKHAM 916147508 WHATSAPP
3   SI    
BARRAGAN USCAMAYTA HENRRY
JHENS PAUL 945444756 WHATSAPP
4   SI    
CACERES ZEGARRA FRANCO
JESUS JEAN 953516140 WHATSAPP
5   SI    
CALLA SAMAYANI PIERRE
FLOR 938428118 WHATSAPP
6   SI    
CCAPIRA CUTIPA MARIANGELA
JEFFERSON 944626645 WHATSAPP
7   SI    
CCUITO PACHECO ANTHONY
MELANY 974301770 WHATSAPP
8   SI    
CHALLCO PATINA SHIRLEY
ANGEL JEAN 918357778 WHATSAPP
9   SI    
CHATA YUCRA PIER
LUIS DIEGO 974446283 WHATSAPP
10   SI    
11 CHOQUEHUANCA CCALLO DANNY RAUL 994533895 -   SI   WHATSAPP  
12 COAQUIRA DE LA CRUZ WALTER 912969805
924433101   SI   WHATSAPP  
13 CONDORI MALLCOHUACCHA GERARDO
OLENKA 918597360   SI   WHATSAPP  
GONZA UTURUNCO SHIOMARA
JOSE LUIZ 977829397 WHATSAPP
14   SI    
15 HUAMANI ALVARADO EDWAR JESUS 931069580   SI   WHATSAPP  
16 LEON ACSARAYA JORDY BRYAN 945715892  Si   Teléfono  
17 MAMANI CHALLCO HAYDEE 902338091   SI   WHATSAPP  
MAMANI CUTIPA YOSARA
VERONICA 902742865 WHATSAPP
18   SI    
MAMANI FLORES KARLA
CAROLINA /993334019
957984259 WHATSAPP
19   SI    
20 MAMANI HUARACALLO JOSE 933419831   SI   WHATSAPP  
MAMANI RAMIREZ FERNANDO
CARMEN 950889033 WHATSAPP
21   SI    
MENDOZA ZAA YULEYDI
DALIA 935357882 WHATSAPP
22   SI    
23 NINASIVINCHA YAMPI ALEXANDRA 927042521   SI   WHATSAPP  
NINASIVINCHA YAMPI ROCIO
MIGUEL 927042521 WHATSAPP
24   SI    
QUEQUE CATASI ANTONIO
FERNANDO 949048504 WHATSAPP
25   SI    
QUISPE CABANA BENJAMIN
YELOFRAN 983806483 WHATSAPP
26   SI    
QUISPE CHAMBI JHOSSEP
RUBI BEATRIZ 934715213 WHATSAPP
27   SI    
28 QUISPE YANQUE JOSUE CALET 979644190   SI   WHATSAPP  
29 SONCCO QUISPE LUCY DAYANA 910524010   SI   WHATSAPP  
30 SURCO OJEDA ESTEFANIA 966880673   SI   WHATSAPP  
31 TAIPE HUACASI FRESIA 931014520   SI   WHATSAPP  
VELARDE SUAREZ DANITZA
YAMILEY DEL 942028508 WHATSAPP
32   SI    
VENTURA QUISPE CARMEN
YUDITH /916963724
983070401 WHATSAPP
33   SI    
VILLARROEL VILLEGAS ELIANA
VICTOR CALET 963423274 WHATSAPP
34   SI    
35 YANA HUANCA NELSON 985131275   SI   WHATSAPP  
YANQUE SACSI RAFAEL
SHIRLEY 948681295 NO
36   NO    X
ZAPATA CHICATA ANGELA
KAROLINA 991054754 WHATSAPP
37   SI    
III. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

Actividad SEMANAS

1. Acompañar a los Semana 1: Grado: 2do Sección: A N° de estudiantes: Radio: 27 Sin atención: 10
estudiantes en sus Del 4 al 8 Grado: 2do Sección: B N° de estudiantes: Radio: 34 Sin atención: 3
experiencias de aprendizaje
por web, televisión y/o radio:
Semana 2: Grado: 2do Sección: A N° de estudiantes: Radio: 34 Sin atención: 3
Del 11 al 15 Grado: 2do Sección: B N° de estudiantes: Radio: 35 Sin atención: 2

Semana 3: Grado: 2do Sección: A N° de estudiantes: Radio: 34 Sin atención: 3


Del 18 al 22 Grado: 2do Sección: B N° de estudiantes: Radio: 36 Sin atención:1

Semana 4: Grado: 2do Sección: A N° de estudiantes: Radio: 35 Sin atención: 2


Del 25 al 29 Grado: 2do Sección: B N° de estudiantes: Radio: 36 Sin atención: 1

SUGERENCIAS PARA MEJORAR


LOGROS DEL DOCENTE DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
SU TRABAJO EN ESTA
EN ESTA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
Se logró integrar a la Que hay pocos estudiantes que no han sido Que el personal administrativo
mayoría de los contactados, debe apoyar constantemente
estudiantes en los Padres de familia que no se involucran en la en llamar a los estudiantes
grupos de whatsapp educación de sus hijos. con el cumplimiento de tareas.
lo que facilita la Que hay estudiantes que cambian de número, o Focalizar familias en extrema
comunicación de ellos se prestan el teléfono que tenga datos para pobreza y sin celular para que
con el docente. poder acceder. el estado les brinde algún
Se ha enviado las Que los estudiantes comparten un celular con medio tecnológico para
actividades al blog de varios hermanos lo cual dificulta la presentación comunicarse.
la institución. de sus evidencias y realizar el acompañamiento
Se ha logrado oportuno.
acompañar a la Que los estudiantes no tienen la aplicación para
mayoría de los abrir el material adicional enviado al whatsapp y
estudiantes en sus se les tiene que sacar fotos para enviarles.
experiencias de
aprendizaje.
Actividad SEMANAS

2.Adecuación o adaptación de actividades Semana 1: Actividades adaptadas: Argumentamos sobre cómo actúa y cómo debemos fortalecer
y/o generación de materiales nuestro sistema inmunológico
Del 4 al 8
complementarios Materiales generados: ficha

Páginas de los cuadernos trabajados: Ninguno

Semana 2: Actividades adaptadas: Explicamos la relación ente la función respiratoria


Del 11 al y la nutrición para cuidarnos
15 Materiales generados: video

Páginas de los cuadernos trabajados: Ninguno


Semana 3: Actividades adaptadas: Argumentamos ¿Cómo la ciencia y la tecnología ayudan en el
Del 18 al tratamiento de las enfermedades respiratorias?
22 Materiales generados: ficha
Páginas de los cuadernos trabajados: Ninguno

Semana 4: Actividades adaptadas: Explica la influencia del medio ambiente para tomar medidas
Del 25 al 29 saludables.
Materiales generados: Video, ppt, ficha
Páginas de los cuadernos trabajados: Se trabajó colegiadamente en coordinación
con la docente de primero de secundaria ejecutando un proyecto “juntos podemos
lograrlo”

SUGERENCIAS PARA
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA
MEJORAR SU
ACTIVIDAD ACTIVIDAD
TRABAJO EN
ESTA
Se está ejecutando un Que el material del minedu sale a última Que minedu saque una
proyecto junto con la docente hora, y no había tiempo para programación mensual
del área de ciencia y contextualizar, adaptar, etc. anticipada para que los
tecnología del primer grado, Que no se tiene todas las habilidades docentes puedan
denominado “juntos podemos sobre tics. contextualizar con tiempo.
lograrlo”, en la que se trabaja Que el minedu entregue
coordinadamente y libros de consulta y de
colaborativamente. trabajo de las demás
Que en el área de ciencia y áreas, actualizados de
tecnología se ha estado acuerdo a las
llevando por radio, pero el competencias del CNEB.
audio se les enviaba por
whatsapp y esto se hacía
coincidir con el horario del
blog.
Que se ha elaborado videos,
ppt, fichas para ayudar a que
Actividad SEMANAS

3. Recojo de evidencias y Semana 1: Evidencias : Fotos de sus tareas, audio de la sesión.


retroalimentación a estudiantes Aspectos retroalimentados: Sobre cómo actúa y cómo debemos fortalecer nuestro sistema
Del 4 al
Indicar las principales evidencias 8 inmunológico. Sobre la forma en la que deben presentar sus trabajos. Reflexión sobre logros y
que has recibido de tus dificultades de los estudiantes por medio de preguntas de meta cognición.
estudiantes y los aspectos más
comunes en que has brindado la Semana 2: Evidencias: Fotos de sus tareas, audio de la sesión, video preparado por la docente.
retroalimentación. Del 11 al Aspectos retroalimentados: Se retroalimentó sobre partes de contenidos sobre relación entre la
15 función respiratoria y la nutrición para cuidarnos. También con preguntas de metacognición.

Semana 3: Evidencias: Fotos de sus tarea, fichas elaboradas por el docente


Del 18 al
22 Aspectos retroalimentados: Argumentamos ¿Cómo la ciencia y la tecnología ayudan en el
tratamiento de las enfermedades respiratorias?

Semana 4: Evidencias: Dibujo, fotografías de actividades realizadas por los estudiantes., audio aprendo en
Del 25 al casa, video elaborado por la docente, ppt elaborado por la docente, ficha elaborado por la
29 docente.
Aspectos retroalimentados: Sobre la manera de mejorar sus trabajos, reflexión con
metacognción.
SUGERENCIAS PARA MEJORAR
LOGROS DEL DOCENTE DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA
SU TRABAJO EN ESTA
EN ESTA ACTIVIDAD ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
Se ha logrado que Que hay estudiantes que no se conectan a la Que minedu debe dar
poco a poco los hora prevista en whatsap ya que sus capacitaciones sobre
estudiantes presenten celulares están ocupados o no tienen datos. retroalimentación a distancia.
sus evidencias de Que para retroalimentar es mucho más Que minedu debe dar
trabajo. efectivo la plataforma cisco o zoom pero los capacitaciones sobre
En este mes se ha estudiantes no cuentan con esta, solo se hace estrategias de enseñanza y
incrementado la por mensajes o grupalmente por whatsapp. evaluación formativa a
presentación de Que los estudiantes no presentan sus distancia.
evidencias de los evidencias a tiempo lo cual dificulta la
estudiantes. retroalimentación.
Se ha logrado Que los estudiantes envían sus evidencias
retroalimentar a los pero sus fotos son muy borrosas lo cual
estudiantes ya sea dificulta la retroalimentación.
individual como
grupalmente.
Actividad SEMANAS

4. Trabajo Semana 1: Acciones de coordinación con el director o equipo directivo: El 5 de mayo a las 9.00 a.m.
colegiado y Temas del trabajo colegiado:
Del 4 al 8
coordinación con el Informe SIMON.
director o equipo directivo Seguimiento de la ficha 5
Nombrar las acciones de Informe de estadística en YAWI
coordinación y los temas
Remitir informe mensual de abril
en torno a los cuales giró
el trabajo colegiado. Remitir informe mensual de abril
Semana 2: Acciones de coordinación con el director o equipo directivo: 15/05/2020
Del 11 al Temas del trabajo colegiado: Ciencias
15 Se realizó a las 5 de la tarde junto con la docente acompañante de matemática docente FELICITAS
CARLOS SARCCA, y la participación de los docentes de ciencias, el propósito fue propiciar el
intercambio
de experiencias pedagógicas a partir de las necesidades que emergen de la práctica docente.
Compartiendo experiencias de aprendo en casa para el desarrollo de una convivencia saludable para los
Semana 3: aprendizajes.
Acciones de coordinación con el director o equipo directivo: El 19 de mayo a las 9.00 a.m.
Del 18 al Temas del trabajo colegiado:
22 La señora Directora indica que el número de estudiantes no contactados han disminuido a 07.
El horario del blog.
Calendarización
Semana 4: Acciones de coordinación con el director o equipo directivo: El 29 de mayo a las 9.00 a.m.
Del 25 al 29 Temas del trabajo colegiado: Llenado de formato 1.
Informe del mes de marzo.
La señora directora aclaró algunas dudas y estableció una fecha límite para la entrega de los
documentos.

SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU


LOGROS DEL DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD
DOCENTE EN
ESTA ACTIVIDAD
Se realizaron Que a veces tenemos el problema de Tener una agenda clara y un orden
reuniones conectividad ya que el internet se satura y fallan de participación de los docentes y
periódicas los audios y otros de la plataforma cisco. directivos.
cada semana Se intenta abordar varios temas a la vez, lo que
ya sea a nivel conlleva no tener conclusiones claras respecto
general con al trabajo remoto.
dirección, con
la coordinación
de ciencias y
coordinación
de tutoría.
Actividad SEMANAS
Semana 1:
5. Comunicación Del 4 al 8 N° de familias: 5
con las familias Temas de la comunicación: envío de evidencias, Orientación a cerca de las actividades de aprendo en casa.

Semana 2:
N° de familias: 6
Del 11 al
15 Temas de la comunicación: padre de familia se quejan de que el docente de comunicación no les coloca en el
blog las actividades. Aclarar a las familias que todavía no se cuenta con docente de EPT en segundo.

Semana 3:
Del 18 al N° de familias: 6
22 Temas de la comunicación: Estudiante que están en otro lugar y su mamá no le puede ayudar a realizar las
tareas.
Estudiantes que solo tienen un celular para varios hermanos. Aclarar ciertas dudas de las actividades de
aprendo en casa.
Semana 4:
N° de familias: 4
Del 25 al
29 Temas de la comunicación: Padre de familia que se encuentra alejado de su familia y solo tiene un celular y
sus hijos solo miran por tv.aprendo en casa.
Aclarar ciertas dudas de las actividades.
SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN
LOGROS DEL DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD ESTA ACTIVIDAD
DOCENTE EN
ESTA ACTIVIDAD

Se logró Algunos padres de familia no contestan el Que el estado dote de celulares a las
establecer teléfono. familias para que puedan establecer
comunicaci No se ha logrado contactar con algunas comunicación.
ón con la familias ya que su número que brindaron es Qué Dirección realice una reunión con
mayoría de falso. los padres de familia para concientizarlos
los padres Tener que atender a más de una familia en el sobre la educación de sus hijos, e
de familia mismo horario. informales sobre la manera de trabajo
ya sea por que ha adoptado la institución en estos
medio de tiempo de cuarentena.
whatsapp y Que una vez terminado el aislamiento
teléfono. social y con estrictas medidas de
seguridad, el personal administrativo
apoye en establecer contacto con las
familias que aún no establecen
comunicación.
Actividad SEMANAS
Semana 1: Actividades: Llenado de fichas e informes-
6. Otras Del 4 al 8 Soporte emocional a estudiantes.
actividades
Capacitación de PERUEDUCA
Semana 2:
Actividades: Capacitación en la UGEL norte sobre convivencia en las
Del 11 al
instituciones educativas.
15
Soporte emocional a estudiantes

Semana 3:
Actividades: Llenado de fichas e informes.
Del 18 al
22
Semana 4:
Actividades: Capacitación sobre evaluación formativa.
Del 25 al
29 Llenado de fichas e informes.

Soporte emocional a estudiantes


SUGERENCIAS PARA
LOGROS DEL DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA MEJORAR SU TRABAJO EN
DOCENTE EN ACTIVIDAD ESTA ACTIVIDAD
ESTA ACTIVIDAD
Se ha Que la plataforma PERU EDUCA, se Se debe considerar a los
realizado la encontraba congestionada y no se podía estudiantes que no envían
capacitación ingresar en algunas ocasiones. sus trabajos a tiempo.
por parte de Que los estudiantes demoran en enviar sus
PERU evidencias lo cual dificulta el llenado de las
EDUCA, y fichas.
otras
instituciones.

También podría gustarte