Está en la página 1de 5

GUÍA DE APLICACIÓN

“HECHOS Y OPINIONES”

“Firme paso Asignatura: Lengua y Literatura


hacia el Profesora: Carla Díaz Contreras
porvenir” Nombre:

Curso 7° Básico B Fecha: 06 de diciembre de Tiempo: 90 MINUTOS


2019

DIFERENCIANDO HECHOS Y OPINIONES

Actividad: Identifica si lo
expresado es un hecho o una
opinión
1. Me gustó la película que vimos
anoche anoche. ____________
2. Según el Ministerio de Salud, la
fiebre N1H1 lleva 2.500 infectados.
_________________
3. Llegaremos tarde a clases si
salimos a las 8 de la mañana.
____________
4. Me gustaría que llegaras a tiempo
a clases.
__________________

Según el diario La Tercera:


Nacional

Lastesis: llegó la hora de las seniors


Autor: P. Sepúlveda y E. L. Chekh

 MIE 4 DIC 2019 | 09:53 PM

Diez mil mujeres se repartieron este miércoles en las afueras del


Estadio Nacional tras la convocatoria realizada por Lastesis Senior
para realizar su performance contra la violencia.

Fue el lunes 25 de noviembre, cuando se conmemoraba el Día Internacional de la


Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En aquella jornada, las intervenciones de
Lastesis y su cántico -y coreografía- de “Un violador en tu camino”, desarrolladas en
Santiago y Valparaíso, comenzaron a difundirse a través de las redes sociales. Y el efecto
se multiplicó de forma geométrica, en un fenómeno que sigue creciendo.

La iniciativa fue replicada en muchos lugares de Chile y el mundo, como Bogotá, París,
Londres, Barcelona, Nueva York, Estambul y Berlín. Desde un principio esas performances
tuvieron una gran participación de mujeres jóvenes. Pero la transversalidad in crescendo de
las demandas ha hecho que esas barreras generacionales se difuminen.

Así lo dejó demostrado el miércoles la convocatoria ciudadana de Lastesis Senior, en la


cual más de 10 mil mujeres -según cifras entregadas por la Intendencia Metropolitana-,
todas mayores de 40 años participaron en una nueva performance, repletando el frontis del
Estadio Nacional, por avenida Grecia.

 MINISTRA PLÁ ABORDA POR


PRIMERA VEZ PERFORMANCE DE LASTESIS:
"HA VISIBILIZADO LA VIOLENCIA SEXUAL
CONTRA LA MUJER"4 DIC 2019

 LASTESIS: LA HORA DE LAS MUJERES


MAYORES 4 DIC 2019

El llamado fue llegar a las 18.30 para


ensayar la coreografía y a las 19.30
realizar la presentación oficial. No
obstante, las seniors se reunieron desde
mucho antes. Mientras se desarrollaba el
encuentro, #lastesissenior eran trending
topic, con más de 20 mil tuits.

Marcela Betancourt, vocera de la


actividad, explicó que todo surgió debido
a “una convocatoria ciudadana de mujeres
que creemos que la transformación social
debe ser feminista. La idea nuestra fue: mujeres juntas, nunca más solas, reunidas y
participantes del cambio que Chile está viviendo”.

Agnieszka Bozanic, psicogerontóloga, destacó que “las demandas son transversales (…);
las mujeres mayores de hoy son aquella generación que sufrió maltrato, humillaciones y
violaciones, y que tuvo que callar”. Daniela Mayorga (48) asistió a la convocatoria: “Estoy
acá porque la causa feminista es la más justa. Nos la merecemos y nos la debemos. Es
importante que aparezcan todas las mujeres”.

Fuente (adaptación): https://www.latercera.com/nacional/noticia/lastesis-llego-la-hora-las


seniors/926924/

Según el diario la Izquierda:

MOVIMIENTO DE MUJERES

Miles de mujeres realizan


performance de “Las Tesis”
en hospitales públicos y
Estadio Nacional
La intervención artística impulsada por el colectivo “Las Tesis” se
ha convertido en un fenómeno mundial, ya ha sido replicada en
varios países y cada vez son más las mujeres en Chile que se
suman a la performance que denuncia la violencia político sexual.
Suely Arancibia
Estudiante de Pedagogía en Historia y Geografía, ex Pedagógico. Militante de
Pan y Rosas.

Jueves 5 de diciembre | 08:12

Este miércoles nuevamente la


intervención de “Las Tesis” se realizó
masivamente, esta vez fue en el frontis
del Estado Nacional lugar en que se
reunieron cerca de 10 mil mujeres
vestidas de negro, con los ojos
vendados y pañuelos rojos para
interpretar “Las Tesis Senior”, versión
que buscaba reunir a mujeres mayores
de 40 años.

Sin duda alguna la performance de “Un


violador en tu camino”, que hace alusión al lema de carabineros “Un amigo
en tu camino”, es un fenómeno nacional y mundial. Se ha replicado en
países como España, Francia, Colombia, Argentina, Alemania, México,
entre otros, y en diferentes ciudades del país.

En Viña del mar, esta semana cientos de mujeres corearon "No queremos
festival, no queremos ciudad bella, mientras que los pacos nos maltratan y
atropellan" denunciando la brutal represión y violencia que ha ejercido
FF.EE hacia quienes se movilizan. A la vez cantaron "La Reginato no es
sorora, es ladrona y opresora", cuestionando a la alcaldesa UDI de la
comuna.

La performance realiza una fuerte denuncia a la violencia político sexual y


a las sistemáticas violaciones a los DD.HH. que han ocurrido desde que
estalló la rebelión popular por parte de Carabineros y Fuerzas Armadas.

Y a la vez que se denuncia claramente la responsabilidad del Estado y sus


instituciones, en la performance se menciona a la Iglesia, los jueces y el
presidente, quienes sostienen y son cómplices de la violencia estructural
ejercida por el Estado que reprime, tortura, asesina y perpetua el patriarcado
y la opresión hacia la mujer.

A la performance y denuncia también se han sumado cientos de mujeres


trabajadoras, en distintos hospitales como el San José, José Joaquín Aguirre
y en la ex Posta Central, trabajadoras de la salud se han manifestado no solo
denunciando las violaciones a los DD.HH, sino que también en contra de la
precariedad en la salud pública.

Ayer fue el turno del hospital Exequiel González Cortés y Barros Luco, el
cual ha estado más de 40 días en paro exigiendo la salida de Piñera y la
renuncia del ministro de salud Jaime Mañalich. Las trabajadoras se
manifestaron y realizaron la performance a las afueras de la 12° comisaría
de San Miguel y también a fuera de hospital Barros Luco, dejando clara su
posición en contra de las medidas precarizadoras a la salud por parte del
gobierno y repudiando la nula respuesta a su petitorio.

Fuente (adaptación): http://www.laizquierdadiario.cl/Miles-de-mujeres-en-


el-Estadio-Nacional-realizan-performance-de-Las-Tesis

Actividad en clases

1. Marca con distinto color para diferenciar entre hechos y opiniones (las
opiniones de un color y los hechos de otro)

2. ¿Las noticias leídas qué efecto buscaban provocar en el lector?


3. ¿Cómo creen que fue recibida la noticia?

También podría gustarte