Está en la página 1de 16

unidad 2: EL DINERO Y EL

SISTEMA FINANCIERO
© UPC. Todos los derechos reservados
EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO

contenido
El sistema monetario y el crecimiento monetario
El dinero 03
Funciones del dinero 03
Sistema Bancario 04
Reservas 05
Cuentas de ahorro, tasas de interés, el multiplicador bancario
Cuentas de ahorro 07

Multiplicador de dinero 08
Tasa de interés 10
Préstamos y tipos de impuestos
Préstamos 12
Créditos reconocidos por la SBS 13
Créditos gubernamentales 14
Impuestos 15

© UPC. Todos los derechos reservados 2


EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO

EL DINERO

El dinero es el conjunto de activos en una economía que las personas


utilizan con regularidad para comprarle bienes y servicios a si mismo o a
otras personas

TIPOS DE DINERO
Existen dos tipos de dinero:

Dinero fiduciario Dinero mercancía

Dinero sin un valor intrínseco que se Dinero que asume el valor de una
utiliza como dinero debido a un decreto mercancía con un valor intrínseco.
del gobierno.
Ejemplo:
Ejemplo:
Las monedas de oro
Billetes emitidos por BCR vs Billetes de
Los cigarrillos en la cárcel
Monopolio
Solo se pueden realizar transacciones
con el primero porque se ha decretado
que es un medio válido.

Funciones del dinero


El dinero se puede emplear como:

Medio de cambio
La función toma lugar cuando los
compradores le dan dinero a los
vendedores a cambio de un bien o
servicio.

© UPC. Todos los derechos reservados 3


EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO

Unidad de cuenta

Oferta El criterio que usan las personas para


anunciar precios y registrar deudas.

Depósito de valor
Un producto que las personas pueden
utilizar para transferir el poder de
compra del presente al futuro.

Patrón de pago diferido


Facilidad con la cual un activo se
puede convertir al medio de cambio
de la economía.

SISTEMA BANCARIO
Es el conjunto de instituciones, entidades financieras, cajas
de ahorro y entidades de crédito que pretenden canalizar el
ahorro de los prestamistas y dar seguridad a los
movimientos de dinero y a los propios sistemas de pago.

© UPC. Todos los derechos reservados 4


EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO

A continuación, algunos conceptos importantes del sistema bancario:

Banco Central Oferta de dinero Política bancaria


Institución financiera Cantidad de dinero Fijación de la oferta de
pública, máxima autoridad disponible en la economía. dinero por los diseñadores
en materia monetaria, que de políticas en el Banco
existe en buena parte de Central.
los países de nuestro
planeta y que entre sus
diversas e importantes
funciones tiene la misión
de emitir dinero legal
(oferta monetaria/dinero),
diseñar y ejecutar la
política monetaria.

reservas
Las reservas son depósitos que los bancos han recibido, pero que no han prestado. Vale decir, siempre que
una persona deposita algún dinero, el banco lo guarda en su bóveda hasta que el depositante lo retira, gira
un cheque o utiliza una tarjeta de débito contra su saldo.

© UPC. Todos los derechos reservados 5


EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO

FIRST NATIONAL BANK

Activos Pasivo
Reservas $ 100 Depósitos $ 100

Como se puede observar, el depósito (ingreso de dinero) se mantiene en los pasivos, porque el cliente
puede retirar su dinero en el momento que desee, representando una obligación para el Banco.

Reservas fraccionarias
Las reservas son depósitos que los bancos han recibido, pero que
no han prestado. Vale decir, siempre que una persona deposita
algún dinero, el banco lo guarda en su bóveda hasta que el
depositante lo retira, gira un cheque o utiliza una tarjeta de débito
contra su saldo.

Importante:
Los Bancos centrales establecen una cantidad mínima de reservas
que los bancos deben tener llamado requerimiento de reservas.
Los bancos pueden tener como reserva una cantidad mayor a la
establecida, con lo cual, se estaría en un exceso de reservas.
Al existir un préstamo la estructura de la cuenta T es modificada,
en este caso, la reserva es del 10%.

© UPC. Todos los derechos reservados 6


EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO

Cuentas de ahorro, tasas de interés, el multiplicador bancario


A continuación, el desarrollo de cada uno de estos conceptos:

¿Qué son las cuentas de ahorro?

Son productos ofrecidos por los bancos, en los que es posible guardar
el dinero, recibir intereses que establece la entidad bancaria, así como
disponer de los ahorros en cualquier momento, por medio de retiros.
Ejemplo: Cuentas de Ahorro de Interbank.

Interbank

Cuenta Super Cuenta Super Ahorro Euros


Cuenta CTS- Millonaria – Millonaria
Tasa 5% Tasa Premio – Tasa
1.2%

Se puede apreciar que las cuentas


proveídas por Interbank dan un beneficio
por depositar ahorros en su entidad
financiera, este es el interés.

© UPC. Todos los derechos reservados 7


EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO

¿Qué es el multiplicador de dinero?


Es la cantidad de dinero que el
sistema bancario multiplica con
cada unidad monetaria de reservas,
el cual puede ser expresado en un
ratio, ya que, el multiplicador del
dinero es recíproco de la razón de
reservas.

1
Razón de reservas =
R

Por ejemplo:
Cliente deposita 100 USD al BCP.
La actual tasa de reserva es del 30%

¿Cuántos préstamos puede realizar el BCP? ¿Cómo funciona el mul�plicador del


dinero?
Primero:
Se debe de realizar la primera regla T del primer depósito para entender cuánto dinero se puede
prestar después de la reserva fraccionaria.
Esta regla funciona para cualquier depósito.

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ


Activos Pasivos

Reservas $ 30.00 Depósitos $ 100.00


Préstamo $ 70.00
Total Act. $ 100.00 Total Pas. $ 100.00

© UPC. Todos los derechos reservados 8


EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO

Segundo:
Tras realizar las reservas de todos los préstamos, se evidencia que el banco podría realizar 24
préstamos con un depósito inicial de 100 USD, cuando existe una tasa de reserva del 30%.
Para cerciorar que el procedimiento es correcto, la suma de la reserva debe ser igual al depósito inicial
(periodo 0).
La sumatoria de los préstamos supera a los 100 USD iniciales en 2.33 veces, por ende, gracias al
multiplicador de dinero, los bancos consiguen aumentar el dinero que circule.

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ

Período Depósito Reserva Dinero disponible para prestar

0 $ 100.00 $ 30.00 $ 70.00


1 $ 70.00 $ 21.00 $ 49.00
2 $ 49.00 $ 14.70 $ 34.30
3 $ 34.30 $ 10.29 $ 24.01
4 $ 24.01 $ 7.20 $ 16.81
5 $ 16.81 $ 5.04 $ 11.76
6 $ 11.76 $ 3.53 $ 8.24
7 $ 8.24 $ 2.47 $ 5.76
8 $ 5.76 $ 1.73 $ 4.04
9 $ 4.04 $ 1.21 $ 2.82
10 $ 2.82 $ 0.85 $ 1.98
11 $ 1.98 $ 0.59 $ 1.38
12 $ 1.38 $ 0.42 $ 0.97
13 $ 0.97 $ 0.29 $ 0.68
14 $ 0.68 $ 0.20 $ 0.47
15 $ 0.47 $ 0.14 $ 0.33
16 $ 0.33 $ 0.10 $ 0.23
17 $ 0.23 $ 0.07 $ 0.16
18 $ 0.16 $ 0.05 $ 0.11
19 $ 0.11 $ 0.03 $ 0.08
20 $ 0.08 $ 0.02 $ 0.06
21 $ 0.06 $ 0.02 $ 0.04
22 $ 0.04 $ 0.01 $ 0.03
23 $ 0.03 $ 0.01 $ 0.02
24 $ 0.02 $ 0.01 $ 0.01

SUMA DE RESERVAS $ 100.00 233


© UPC. Todos los derechos reservados 9
EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO

Tasas de interés
Activos Pasivos
Se refiere a los intereses que produce un Representa la acumulación de intereses que
capital inicial en un período de tiempo, el cual se han generado en un periodo determinado
no se acumula al capital para producir por un capital inicial o principal a una tasa de
intereses del siguiente período siguiente. interés durante un número de periodos de
imposición.

Fórmula: Fórmula:
Capital Inicial = Interés obtenido
× Tasa Capital Inicial × (1 + interés)tiempo

Ejemplo: Ejemplo:
100 USD | i = 10% |5 años 100 USD | i = 10% |5 años
100 × 10% = 10 100 × ( 1 + 10%)5 = 161
(Se repite 5 veces)

Solo se obtuvo 50 USD en intereses Se obtuvieron 61 USD en intereses


durante los 5 años durante 5 años

© UPC. Todos los derechos reservados 10


EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO

TASA EFECTIVA ANUAL - TEA

Es la tasa de interés que calcula el costo o valor de interés esperado en un


año. El % es el principal parámetro de comparación para evaluar la
rentabilidad de una cuenta de ahorros.

Importante:
Es interés compuesto.
El año financiero posee 360 días.

TASA DE COSTO EFECTIVO ANUAL - TCEA

Es el resumen de los intereses, gastos y comisiones que son usados para


calcular la cuota de pago mensual, el cual está compuesto de la siguiente
forma:
Seguro de desgravamen
Cargos mensuales
Cargo bancario (único)

Importante:
Es interés compuesto.
El año financiero posee 360 días.

© UPC. Todos los derechos reservados 11


EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO

Préstamos y tipos de impuestos


préstamos
Existen dos tipos de préstamos:

Global Bancario
Es algo que se entrega a un individuo bajo Es el crédito que concede un banco. Por
la condición de que este lo devuelva en el lo general, los préstamos bancarios
futuro. suelen ser de dinero.
Al inicio del préstamo se analiza:
capacidad de pago, plazo del préstamo
e intereses.

© UPC. Todos los derechos reservados 12


EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO

Créditos reconocidos por la SBS


Los siguientes son los tipos de créditos reconocidos por la SBS:

Créditos Personas Jurídicas con ventas de al menos 200 millones.


Corpora�vos Ventas deben de cumplir esta cifra en los dos últimos años.

Créditos a grandes Ventas mayores a 20 millones pero menos a 200 mil soles.
empresas Ventas deben de cumplir esta cifra en los dos últimos años.

Personas jurídicas que tengan un endeudamiento de al menos 300


Créditos a mil soles en el Sistema Financiero (SF).
medianas
empresas Personas naturales con deudas no hipotecarias en el SF y cuyo
destino sea pequeñas o microempresas.
Para personas jurídicas o naturales con fin de servicio, producción o
Créditos a comercialización.
pequeñas
empresas Deben de tener un endeudamiento en el SF entre 20 mil y 300 mil
soles.

Personas Jurídicas o naturales con los mismos fines de la pequeña


Créditos
empresa.
Microempresas
El endeudamiento en el SF debe ser menor a 20 mil soles.
Personas jurídicas o naturales con el fin de pagar deudas no
Créditos Consumo empresariales.
Revolvente
Al ser revolvente se puede pagar un monto interior a la factura,
acumulándose la diferencia con su respectiva tasa de interés.

Otorgado a personas naturales con fin no empresariales.


Créditos Consumo
No Revolvente El monto que se debe de pagar es el del total a la factura no siendo
diferido.

Créditos Otorgados a las personas naturales con el fin de comprar, construir,


Hipotecários reparar, remodelar o ampliar la vivienda propia.

© UPC. Todos los derechos reservados 13


EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO

Créditos gubernamentales
Son préstamos emitidos por las entidades públicas y que suelen dirigidos a proyectos empresariales y de
inversión privada.
Corporación
Financiera de Préstamos realizados a instituciones financieras con intereses bajos
Desarrollo y plazos cómodos.
(COFIDE)

Préstamos al sector agrícola, ganadería y industrialización de los


Agrobanco
productos agrícolas y ganaderos.

Banco de Créditos dirigidos a la construcción de viviendas, ampliaciones,


Materiales remodelaciones.

Fondo Nacional del


Desarrollo El FONDOPES dirige sus préstamos a los sectores de acuicultura y
Pesquero - pesca artesanal.
FONDOPES

© UPC. Todos los derechos reservados 14


EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO

Impuestos

Es una clase de tributo, es decir, una obligación de carácter económico


regido por derecho público que se paga al Estado por soportar los gastos
y que son exigidos tanto a personas naturales como jurídicas.

Directo Indirecto
Gravan o tributan de manera directa las Gravan o tributan el uso que se le da a la
riquezas de las personas. riqueza de las personas.

Gravan: Gravan:
Patrimonio Consumo
Ingreso Trasmisiones de bienes o servicios
Manifestación directa de riqueza de la
persona

Ejemplo: Ejemplo:
Impuesto a al Renta Impuesto General a las Ventas (IGV)
Impuesto sobre Patrimonio Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)
Impuesto sobre Sucesiones y Impuesto a las importaciones
Donaciones

© UPC. Todos los derechos reservados 15


© UPC. Todos los derechos reservados.
Autor: Insertar nombre del autor

También podría gustarte