Está en la página 1de 6

La información aquí contenida es propiedad de GESTAR SOLUCIONES Ingeniería

en QHSE y goza de la protección de los derechos de propiedad intelectual en virtud del


protocolo 2 anexo a la Convención Universal sobre Derecho de Autor, la Ley 178 de
1994 y la Decisión Andina 351 de 1993. No obstante, ciertos extractos breves de esta
información puede reproducirse sin autorización, con la condición de que se mencione la
fuente.

Los comentarios, inquietudes e información adicional, así como las respuestas y


comentarios ofrecidos por GESTAR SOLUCIONES Ingeniería en QHSE que se
genere sobre el escrito aquí compartido, se tendrán en cuenta, siempre y cuando se
realicen en el grupo oficial de GESTAR SOLUCIONES Ingeniería en QHSE, el cual
lo pueden encontrar en Facebook bajo el nombre de GESTAR SOLUCIONES
Ingeniería en QHSE - Asesorías y Consultorías SG-SST

CUANTO DEBEMOS COBRAR POR UN SG-SST

Hoy quiero abordar un tema que es recurrente en los grupos, chats, foros y demás
medios de consulta de en el área de Seguridad y Salud en el Trabajo, y es ¿Cuánto se debe
cobrar por un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST?

Antes de iniciar debo aclarar algo, para diseñar y elaborar el SG-SST se debe tener una
formación como profesionales o especialistas en Salud Ocupacional o en Seguridad y Salud
en el Trabajo y contar con licencia vigente, para lo cual trataré de justificarlo a
continuación

RESOLUCIÓN 4502 DE 2012.

Artículo 4 Reconocimiento y Renovación de Licencias

“Se le reconocerá y renovará la licencia de Seguridad y Salud en el Trabajo a los


profesionales universitarios con postgrado en salud ocupacional, a los profesionales
universitarios en un área de salud ocupacional, a los tecnólogos en salud ocupacional y
técnicos en salud ocupacional, todos ellos con títulos obtenidos en una institución de
Educación Superior, debidamente aprobada por el Ministerio de Educación Nacional.

Las licencias de profesionales, profesionales con postgrado, tecnólogos y técnicos


profesionales se otorgarán de acuerdo al nivel de formación y en ellas se definirá el campo
de acción de la forma como se señala en el anexo técnico No. 3 que hace parte integral de
la presente resolución”

Que significa esto, a los profesionales que ya tienen su licencia en salud ocupacional y no
han cumplido el tiempo de renovarlas, se les reconocerá el campo de acción según lo
estipulado en el anexo técnico No. 3 de la resolución 4502 de 2012; aún no entiendo por

Queda prohibida la publicación, copia o distribución total o parcial de la información aquí contenida salvo autorización de
GESTAR SOLUCIONES Ingeniería en QHSE S.A.S - Ley 178 de 1994 y Decisión Andina 351 de 1993
qué existe personal en Seguridad y Salud en el Trabajo que se ampara en la resolución
2318 de 1996 para decir que ellos pueden diseñar el Sg-SST.

Artículo 6 Vigencia y cobertura de la licencia

“… Los titulares de las licencias, deberán cumplir en el ejercicio de sus actividades con las
normas legales, técnicas y éticas para la prestación de servicios y salud en el trabajo, que
para tal fin expida el Ministerio de Salud y Protección Social”.

Nuevamente, aquí la resolución 4502 de 2012 aclara que las actividades de Seguridad y
Salud en el Trabajo deben estar reglamentadas por la normatividad legal (ojo y que sea
vigente), es así que todos nos debemos regir por esta resolución (4502 de 2012) no por
anteriores a esta.”

Artículo 9 Vigilancia y Control.

“Las Secretarías Seccionales y Distritales de Salud, vigilarán y controlarán el cumplimiento


de las disposiciones contenidas en la presente resolución e impondrán las sanciones que
acarreen su incumplimiento de conformidad con las normas legales que rigen esta materia,
sin detrimento de las demás sanciones que pueden derivarse de la trasgresión a las
normas legales vigentes.”

En pocas palabras, si ustedes como técnicos o tecnólogos diseñan un SG-SST y lo firman,


cualquier persona está en su derecho de reportarlo a la Secretaría Seccional o Distrital de
Salud, la cual le impondrá la sanción por incumplimiento a la Resolución 4502 de 2012
(puede ir desde pérdida de su licencia, sanción económica o privación de la libertad según
la investigación realizada) en cuanto al alcance de sus licencias, además podrá sancionar a
las otras partes involucradas (ejemplo empresas que los contrataron) según la
normatividad legal vigente (Decreto 472 de 2015).

Artículo 11 Excepciones.

Las disposiciones contenidas en la presente resolución no aplican a las personas que sean
contratadas o vinculadas para liderar en una empresa el Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo o formen parte del equipo de trabajo idóneo y
responsable de dicho Programa, o ejerzan docencia en los programas de formación
académica en cualquier modalidad ofertados por instituciones de educación superior
debidamente aprobadas por el Ministerio de Educación Nacional”.

Lean bien el artículo, hablan de liderar no de diseñar y elaborar, esto significa que para
liderar, para pertenecer a un comité o para ser docente en SG-SST no se requiere
licencia.

Queda prohibida la publicación, copia o distribución total o parcial de la información aquí contenida salvo autorización de
GESTAR SOLUCIONES Ingeniería en QHSE S.A.S - Ley 178 de 1994 y Decisión Andina 351 de 1993
Artículo 12 Transitoriedad.

“Las licencias de salud ocupacional otorgadas con anterioridad a la entrada en vigencia de


la presente resolución, tendrán validez hasta la fecha de vencimiento de la misma”.

No es que tengan el campo de acción otorgadas en la Resolución 2318 de 1996, sino que
no deben cambiar su Licencia en Salud Ocupacional a una que diga Licencia en Seguridad y
Salud en el Trabajo hasta que estas no cumplan con la fecha de vencimiento y renovación
(10 años).

Artículo 13

“La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación y deroga la Resolución


2318 de 1996 y demás disposiciones que le sean contrarias”

Creo que es claro este artículo, en este se DEROGA a la resolución 2318 de 1996,
significa que todos nos debemos regir por la Resolución 4502 de 2012.

Los invito a leer el anexo técnico No. 3 de la Resolución 4502 de 2012 para conocer los
alcances de su licencia.

Ahora sí entremos en el tema que propuse al principio: ¿Cuánto se debe cobrar por un
SG-SST?

Vamos a tomar ciertos valores para realizar el ejercicio, tomando como ejemplo a los
profesionales.

Según el Ministerio de Educación en el 2013 los profesionales tenían un salario promedio


de $1.759.9731, pero como es información del 2013, vamos a realizarle los incrementos
del 2014 (4.5%) y 2015 (4.6%) respectivamente.

Tabla 1 Incremento Salario Promedio para Profesionales según incremento Salario Mínimo
por año
AÑO 2013 2014 2015
SALARIO 1.759.973 1.839.172 1.923.774

En conclusión, un profesional recibe en promedio 1.923.774 pesos mensuales en el 2015.

Ahora, el que diga que hace un SG-SST en cuestión de días, está mintiendo, para el diseño
y elaboración de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para una
empresa mediana, se tardará en promedio 6 meses, con una dedicación de Lunes a
Viernes de 8:00 a.m a 5:00 p.m con derecho a una hora de almuerzo.

1
http://www.dinero.com/pais/articulo/salarios-profesionales-colombia/187544
Queda prohibida la publicación, copia o distribución total o parcial de la información aquí contenida salvo autorización de
GESTAR SOLUCIONES Ingeniería en QHSE S.A.S - Ley 178 de 1994 y Decisión Andina 351 de 1993
A ese salario promedio que reciben los profesionales en Colombia, hay que sumarle el
valor correspondiente a EPS – AFP – ARL (para el ejercicio lo realizaremos con cotización
riesgo V), el cual es $272.900.

SALARIO INICIAL 1.923.774


EPS – AFP - ARL 272.900
TOTAL 2.196674

Al salario inicial, se le debe sumar el valor de los impuestos aplicables como persona
natural o trabajador independiente (vamos a tomar el 9% como valor de impuestos ICA –
RETEICA – RETEFUENTE; deben tener presente que este valor oscila entre el 7% y el
9%), en total se debe aumentar $173.139

SALARIO INICIAL 1.923.774


EPS – AFP - ARL 272.900
ICA – RETEICA – RETEFUENTE 173.140
TOTAL 2.369.814

Adicionalmente, deberíamos considerar el 4% de Caja de Compensación Familiar

SALARIO INICIAL 1.923.774


EPS – AFP - ARL 272.900
ICA – RETEICA – RETEFUENTE 173.140
CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR 76.951
TOTAL 2.446.765

Aunque muchos no estén de acuerdo con lo siguiente, les recomiendo incluir un subsidio
de transporte, que para el 2015 quedó en $74.000 (Recuerden que por OPS dependemos
exclusivamente de nuestros contratos)

SALARIO INICIAL 1.923.774


EPS – AFP - ARL 272.900
ICA – RETEICA – RETEFUENTE 173.140
CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR 76.951
SUBSIDIO DE TRANSPORTE 74.000
TOTAL 2.520.765

Ahora, como es nuestro trabajo y por el tipo de contratación que manejamos, no


tenemos derecho a prima, lo más recomendable sería incluirla en este valor; para lo cual
una prima es un salario adicional al año, pero como nuestra asesoría se realizará en la
mitad del tiempo le deberíamos incluir sólo la media prima diferida en meses, lo que nos
daría un monto adicional de $160.314 mensuales

Queda prohibida la publicación, copia o distribución total o parcial de la información aquí contenida salvo autorización de
GESTAR SOLUCIONES Ingeniería en QHSE S.A.S - Ley 178 de 1994 y Decisión Andina 351 de 1993
SALARIO INICIAL 1.923.774
EPS – AFP - ARL 272.900
ICA – RETEICA – RETEFUENTE 173.140
CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR 76.951
SUBSIDIO DE TRANSPORTE 74.000
½ PRIMA 160.314
TOTAL 2.681.079

Y por último, pero no menos importante, recuerden agregar el IVA al total final, que
corresponde al 16%, es decir $429.000

SALARIO INICIAL 1.923.774


EPS – AFP - ARL 272.900
ICA – RETEICA – RETEFUENTE 173.140
CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR 76.951
SUBSIDIO DE TRANSPORTE 74.000
½ PRIMA 160.314
IVA 429.000
TOTAL 3.110.079

Este es el valor mensual que tendría su SG-SST, ahora sólo es cuestión de multiplicarlo
por los 6 meses que durará su asesoría y nos dará el valor real que deberíamos cobrar
por el diseño del SG-SST en una empresa mediana siendo profesionales.

TOTAL DEL SG-SST 18.660.474

Aún faltan otros gastos que debemos considerar, como papelería, fotocopias y viáticos,
pero ustedes con la información que les comparto, ya estarán en la capacidad de costear
un SG-SST

Recuerden que si su empresa contrata con nosotros el diseño y elaboración del SG-SST,
GESTAR SOLUCIONES Ingeniería en QHSE les asignará un profesional durante el
tiempo de la consultoría, el cual podría en caso de requerirse, ser el responsable del SG-
SST mientras dure la consultoría en su empresa, por el mismo valor.

Si su empresa necesita asesoría, acompañamiento, o elaboración de algún producto del


SG-SST, Sistemas de Gestión (ISO 9001 – ISO 14001 – OHSAS 18001), Gestión
Ambiental, Planes de Emergencias u otros documentos, no dude en contactarnos

Queda prohibida la publicación, copia o distribución total o parcial de la información aquí contenida salvo autorización de
GESTAR SOLUCIONES Ingeniería en QHSE S.A.S - Ley 178 de 1994 y Decisión Andina 351 de 1993
CARLOS EDUARDO SALAZAR
Representante Legal
GESTAR SOLUCIONES Ingeniería en QHSE

Contáctenos:

E-mail: gestarsoluciones.gs@gmail.com
Celular: 304-4175765
Twitter: @gestarsolucion
Facebook: Gestar Soluciones, Ingeniería en QHSE
Página Internet: http://gestarsoluciones.es.tl (en actualización)

Queda prohibida la publicación, copia o distribución total o parcial de la información aquí contenida salvo autorización de
GESTAR SOLUCIONES Ingeniería en QHSE S.A.S - Ley 178 de 1994 y Decisión Andina 351 de 1993

También podría gustarte