Está en la página 1de 1

CRUCIGRAMA OCUPACIONAL

HORIZONTALES

1. Es todo estado patológico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa de la
clase de trabajo que desempeña el trabajador.
2. Es un estado de bienestar físico, mental y social. No solo es la usencia de enfermedad.
3. Es toda actividad que el hombre realiza de transformación de la naturaleza con el fin de mejorar la calidad de
vida.
4. Es el conjunto de condiciones que rodean a la persona y que directa o indirectamente influyen en su estado de
salud y en su vida laboral.
5. Consiste en la intervención sobre los factores de riesgo que pueden afectar la salud, para evitar la aparición de
discapacidad o reducir su impacto sobre el funcionamiento individual y colectivo.
6. Causas que se derivan del medio ambiente donde vivimos y que se refieren al grado de inseguridad del lugar
donde se va a ejecutar el trabajo.
7. Es la probabilidad de ocurrencia de un evento. Ejemplo riesgo de una caída, o el riesgo de ahogamiento
8. Es un acontecimiento no deseado, que bajo circunstancias diferentes, podría haber resultado en lesiones a las
personas o a las instalaciones. Es decir UN CASI ACCIDENTE. Ejemplo un tropiezo o un resbalón.
9. Es la probabilidad de sufrir un accidente de trabajo o una enfermedad profesional (A.T.E.P) en y durante la
realización de una actividad laboral con vínculo laboral vigente dependiente o independiente.
10. es una forma sistemática y organizada de identificar, localizar y valorar los factores y agentes de riesgo en el
contexto laboral
11. Organización encargada de certificar programas de seguridad y salud ocupacional en las empresas
12. Cuál es la normatividad en Colombia que administra los Riesgos Profesionales (AT y EP)

VERTICALES:

1. Es la realización de un trabajo por el cual se recibe una remuneración.


2. Es el conjunto de actividades encaminadas a promover, mejorar o mantener el máximo bienestar físico, mental y
social de los trabajadores en todas sus ocupaciones
3. Uso adecuado de los recursos naturales y la prevención de la contaminación ambiental, uso racional del suelo y
los recurso hídricos.
4. Son todas las circunstancias que pueden ocurrir en cualquier momento en las cuales puede existir algún riesgo
para la integridad física de las personas.
5. Son las causas que dependen de las acciones que por desconocimiento o descuido del propio trabajador,
pueden dar como resultado un accidente.
6. Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador
una lesión orgánica, una perturbación funcional o la muerte.
7. Son las condiciones, fenómeno, ambiente y/o acción humana que tiene la capacidad de producir alteraciones a la
salud de personas o daños materiales
8. Evento indeseado que da lugar a la muerte, enfermedad, lesión, daño u otra pérdida.
9. Es la probabilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la realización de una actividad laboral no
necesariamente con vínculo contractual.
10. Es un organismo encargado de la promoción y la vigilancia de la Salud Ocupacional en las empresas, con un
objetivo primordial, velar por el cumplimiento de la normatividad y reglamento de la misma, para minimizar los
riesgos profesionales.
11. Cuál es la sigla que determina la productividad, calidad y seguridad en las empresas.
12. Es el Instituto Nacional Americano de Normalización.

También podría gustarte