Está en la página 1de 35

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital

DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE
LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
APLICADAS A LA EDUCACIÓN
PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC

INICIAR
DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


MÓDULO 2:
Método de casos
En este módulo, determinarás la importancia del método de
casos como estrategia de enseñanza-aprendizaje.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC


Módulo 2: Método de casos

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Hoy en día, para lograr que los estudiantes
se vuelvan más participativos, es necesario
utilizar estrategias de enseñanza
aprendizaje, tales como el método de
casos.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC


Módulo 2: Método de casos

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Y, ¿En qué consiste el método de
casos ?

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC


Módulo 2: Método de casos

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


En este módulo, observarás
importantes definiciones, tipos,
fases y algunas experiencias de
buenas prácticas docentes
utilizando el método de casos.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC


Módulo 2: Método de casos

Módulo 2: Método de casos

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Unidad 1: : Definición, características y ventajas del aprendizaje basado en el
método de casos.

Unidad 2: Tipo de casos.

Unidad 3: Fases del método de casos.

Unidad 4: Experiencias de buenas prácticas docentes utilizando el método de


casos.

65%: PUNTAJE: 185


TEMARIO

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Módulo 2: Método de casos
Unidad 1: Definición, características y ventajas del aprendizaje basado en el método de casos.

1. Definición del método de casos


1.1. Origen del método de casos
1.2. Definición del método de casos

2. Características del método de casos MC


2.1. Según diversas fuentes
2.2. Resumen

3. Ventajas del método de casos MC


3.1. Ventajas según diversas fuentes

4. El método de casos frente a otras metodologías


4.1. MC vs Educación tradicional
4.2. MC vs ABP
DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC


Módulo 2: Método de casos

Unidad 1: Definición, características y ventajas del aprendizaje basado en el método de casos

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


En la actualidad, es todo un desafío mejorar los modelos de enseñanza
basados en el paradigma tradicional, por ello se espera que los docentes
planteen propuestas didácticas innovadoras.

El método o técnica del estudio de caso responde a los objetivos fundamentales


de la educación, “integrar la teoría y la práctica mediante la aplicación de
estrategias de enseñanza-aprendizaje que relacionen eficazmente el conocimiento
con el mundo real”.
Ideas clave
de la unidad

El planteamiento de casos como una oportunidad de aprendizaje significativo


y trascendente, motiva a los estudiantes a adquirir un espíritu crítico y
reflexivo, tan necesarios para nuestra sociedad.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC


Módulo 2: Método de casos

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Seguidamente, en esta unidad, se
dará a conocer como funciona el
método de casos, su definición,
características y ventajas, así que
presta mucha atención.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC


Módulo 2: Método de casos

Unidad 1: Definición, características y ventajas del aprendizaje basado en el método de casos

1 Definición del método de casos

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


1.1 Origen del método de casos
A continuación se presenta una línea de tiempo con los hitos generales:
Haz clic en los años.

1914 1985

1921

El método de casos (MC), tuvo su origen en la Universidad de Harvard en el año 1914.


Lo propuso el decano Christopher Columbus Langdell con el objetivo de que los estudiantes de Derecho se enfrenten a
1914 situaciones reales en las que tuvieran que tomar decisiones y emitir juicios. La idea era sustituir el libro de textos por el libro
de casos. El método consistía en la solución y defensa de casos concretos por parte de los estudiantes. Por su éxito, el
método se extendió como metodología docente a otras disciplinas.

Para mayor información, revisa: https://www.youtube.com/watch?v=5qaQXf7b02s


http://www.ub.edu/grop/wp-content/uploads/2014/03/52210_Cap1.pdf

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC


Módulo 2: Método de casos

Unidad 1: Definición, características y ventajas del aprendizaje basado en el método de casos

1 Definición del método de casos

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


1.1 Origen del método de casos
A continuación se presenta una línea de tiempo con los hitos generales:
Haz clic en los años.

1914 1985

1921

Algunos años después, en 1921, la Harvard Bussines School publicó el primer estudio de casos.
A partir de entonces, cada año se producen aproximadamente 350 casos, lo que brinda una amplia colección de casos para
1921
todas las facetas de los negocios. De esta forma, el método de casos se ha utilizado y desarrollado continuamente, siendo
el elemento central de la enseñanza en dicha escuela.

Para mayor información, revisa: https://www.youtube.com/watch?v=5qaQXf7b02s


http://www.ub.edu/grop/wp-content/uploads/2014/03/52210_Cap1.pdf

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC


Módulo 2: Método de casos

Unidad 1: Definición, características y ventajas del aprendizaje basado en el método de casos

1 Definición del método de casos

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


1.1 Origen del método de casos
A continuación se presenta una línea de tiempo con los hitos generales:
Haz clic en los años.

1914 1985

1921

Por otro lado, en 1985 Harvard también comenzó a utilizar casos en su escuela de medicina.
Desde entonces y a raíz de esas experiencias, se ha generalizado el uso del método de casos en otras disciplinas como
1985
escuelas de negocios, psicología, ciencias políticas y ciencias sociales. Así mismo, se usa para capacitar personal de las
organizaciones y también en ciencias y áreas técnicas.

Para mayor información, revisa: https://www.youtube.com/watch?v=5qaQXf7b02s


http://www.ub.edu/grop/wp-content/uploads/2014/03/52210_Cap1.pdf

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC


Módulo 2: Método de casos

Unidad 1: Definición, características y ventajas del aprendizaje basado en el método de casos

1 Definición del método de casos

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


1.2 Aspectos conceptuales
A continuación se presentan algunas definiciones:
Haz clic en los números

1 2 3 4
Modo de enseñanza eminentemente activo, que consiste en la descripción de una experiencia, fenómeno o situación
basada en un caso real y específico a partir del cual se plantea un problema a resolver como base para la reflexión y el
aprendizaje de los estudiantes. Esta estrategia didáctica brinda a los estudiantes la oportunidad de conectar los
conocimientos teóricos de la materia o curso con situaciones de aplicación práctica. Promueve el aprendizaje
significativo y sirve de entrenamiento frente a las situaciones futuras que deberá afrontar como profesional, Pérez y
Aneas (2014).

Para mayor información, revisa http://www.ub.edu/grop/wp-content/uploads/2014/03/52210_Cap1.pdf

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC


Módulo 2: Método de casos

Unidad 1: Definición, características y ventajas del aprendizaje basado en el método de casos

1 Definición del método de casos

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


1.2 Aspectos conceptuales
A continuación se presentan algunas definiciones:
Haz clic en los números

1 2 3 4
Estrategia de enseñanza, que permite a los estudiantes construir su aprendizaje a partir del análisis y discusión de
experiencias y situaciones de la vida real. Les brinda la oportunidad de relacionar los conocimientos teóricos con
ambientes de aplicación práctica, mediante el análisis de situaciones problemáticas, llamadas casos. Así se espera
que el estudiante formule una propuesta de solución fundamentada en principios teóricos de la disciplina o en
principios prácticos del contexto descrito en el caso, ITESCA (2018).

Para mayor información, revisa http://www.ub.edu/grop/wp-content/uploads/2014/03/52210_Cap1.pdf

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC


Módulo 2: Método de casos

Unidad 1: Definición, características y ventajas del aprendizaje basado en el método de casos

1 Definición del método de casos

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


1.2 Aspectos conceptuales
A continuación se presentan algunas definiciones:
Haz clic en los números

1 2 3 4

Técnica de aprendizaje activa, centrada en la investigación de un problema real y específico que permite al estudiante
sentar las bases de un estudio inductivo. Inicia con la definición de un caso concreto para que el estudiante sea capaz
de comprender, conocer y analizar todo el contexto y las variables que actúan en el caso, Boehrer y Linsky (1990).

Para mayor información, revisa http://www.ub.edu/grop/wp-content/uploads/2014/03/52210_Cap1.pdf

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC


Módulo 2: Método de casos

Unidad 1: Definición, características y ventajas del aprendizaje basado en el método de casos

1 Definición del método de casos

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


1.2 Aspectos conceptuales
A continuación se presentan algunas definiciones:
Haz clic en los números

1 2 3 4

Método de aprendizaje, basado en la participación activa, cooperativa y en el diálogo democrático de los estudiantes
sobre una situación real. Destacan tres dimensiones fundamentales: 1) la importancia de que los estudiantes asuman
un papel activo en el estudio del caso, 2) que estén dispuestos a cooperar con sus compañeros y 3) que el diálogo
sea la base para llegar a consensos y toma de decisiones conjuntas, Asopa y Beve (1997).

Para mayor información, revisa http://www.ub.edu/grop/wp-content/uploads/2014/03/52210_Cap1.pdf

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC


Módulo 2: Método de casos

Unidad 1: Definición, características y ventajas del aprendizaje basado en el método de casos

1 Definición del método de casos

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


1.2 Aspectos conceptuales
De las definiciones anteriores se puede concluir que:

El método o estudio de caso (MC), es un método de enseñanza-aprendizaje en el que los estudiantes aprenden basados en
experiencias y situaciones de la vida real, generando oportunidades para que construyan su propio aprendizaje en un contexto
muy similar a lo que enfrentarán en el futuro. Este método se basa en la participación activa y en procesos colaborativos y
democráticos de discusión de la situación expresada en el caso.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC


Módulo 2: Método de casos

Unidad 1: Definición, características y ventajas del aprendizaje basado en el método de casos

2 Características del Método de Casos MC

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


2.1 Características según diversas fuentes

Haz clic en los íconos para conocer las características según fuentes diversas.

1 2 3 4
Según Según Según Según
Según Wassermann EDUCAR UPM Generalitat Valenciana
(1999) (2003) (2008) (2014)

65%: PUNTAJE: 185


1. Según Wassermann

Los buenos casos presentan las siguientes características:

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Motivan la Fomentan el Evitan las Aumentan la
participación estudio respuestas discrepancia
activa de los minucioso del simplistas y de alternativas
estudiantes a caso en toda poco y visiones del
través de la su elaboradas. caso.
investigación. complejidad.

Para mayor información, revisa “El estudio de casos como método de enseñanza”
2. Según EDUCAR de Argentina

Los casos deben presentar las siguientes características:

Plantear una situación real y estimular la curiosidad y el análisis.

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Ser claro y comprensible.

No debe dar soluciones sino brindar datos concretos para reflexionar, analizar y
discutir en grupo las posibles soluciones.

Fomentar la participación y apelar al pensamiento crítico de los estudiantes.

Limitarse el tiempo para la discusión y la toma de decisiones.

Entrenar a los estudiantes en la generación de soluciones.

Para mayor información, revisa: : https://bit.ly/2VOIH7M


3. Según UPM

Las características del método de casos son:

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Se centra en el Favorece que los alumnos Se basa en hechos reales,
razonamiento de los trabajen individualmente y en casos que los
estudiantes y en su luego contrasten sus estudiantes se podrán
capacidad de estructurar el reflexiones con sus encontrar fácilmente en su
caso y lograr una solución. compañeros. práctica profesional.
No hay una única respuesta
correcta.

Para mayor información, revisa “El Método de Casos. Guía rápida sobre nuevas
metodologías”
4. Según Generalitat Valenciana de España

Los componentes de un caso de estudio son:

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


?

Una Un grupo de Una La posibilidad de


descripción observadores determinada distintas soluciones
narrativa situación de la facilitando el
vida real, pensamiento
incidente o divergente.
suceso.
DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC


Módulo 2: Método de casos

Unidad 1: Definición, características y ventajas del aprendizaje basado en el método de casos

2 Características del método de casos MC

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


2.2. Resumen
Finalmente podemos resumir las características mencionadas en este gráfico:

Aprendizaje Partir de la Buscar Diálogo


Razonado experiencia objetividad

Para mayor información, revisa: https://bit.ly/2MQCK68

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC


Módulo 2: Método de casos

Unidad 1: Definición, características y ventajas del aprendizaje basado en el método de casos

3 Ventajas del método de casos MC


Autoevaluación

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


3.1 Según diversas fuentes

Haz clic en los íconos para conocer las ventajas según fuentes diversas.

1 2 3
Según el Instituto Superior Según la UNAD Según Estrada y Alfaro
de Cajeme en México (2018) (2011) (2015)

65%: PUNTAJE: 185


1. Según el Instituto Superior de Cajeme en México (2018)

Considera como ventajas del método de casos los siguientes puntos:

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Permite que los estudiantes Promueve el desarrollo y práctica de
apliquen sus conocimientos en un habilidades analíticas, toma de decisiones,
contexto de situaciones reales de observación, escucha atenta y asertiva,
la práctica profesional. diagnóstico y actitud colaborativa.

Activa el conocimiento previo de los


estudiantes, y les permite utilizarlo para
dar solución al caso.

Para mayor información, revisa “Método de Casos.Técnicas didácticas”


2. Según la UNAD (2011)

Las ventajas de aplicar el método de casos son:

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Lleva la realidad al aula pues el estudiante puede vivir diversas situaciones a las que no podría
tener acceso en varios años de trabajo.
Desarrolla habilidades para discriminar y ordenar la información que se le brinda al estudiante.
Desarrolla una actitud pragmática, así como también desarrolla la creatividad conectándola
con la realidad.
Permite a los estudiantes descubrir y desarrollar su propio sistema de entender y manejar la
resolución de problemas.

Desarrolla habilidades para el trabajo colaborativo.

Obliga al docente y al estudiante a profundizar en el caso.


Permite la interdisciplinariedad, ya que para resolver un caso se pueden necesitar
conocimientos de diversas áreas.

Para mayor información, revisa https://bit.ly/2FDTugG


3. 2. Según Estrada y Alfaro (2015)

Las ventajas de usar el método de casos son:

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Entendimiento e Pensamiento analítico y Evaluación de las
interpretación de los crítico relaciones
datos interpersonales

Elaboración de juicios Comunicación de ideas Toma y defensa de


y opiniones decisiones

Para mayor información, revisa https://bit.ly/2J0zIef


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC


Módulo 2: Método de casos

Unidad 1: Definición, características y ventajas del aprendizaje basado en el método de casos

4 El método de casos frente a otras metodologías

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


4.1 MC vs Educación tradicional
Algunas de las diferencias más resaltantes entre el método de casos y la enseñanza tradicional son:

Aspectos a comparar Método de casos Educación tradicional


Saber Surge de la persona, descubre lo que tiene que saber Viene de fuera de la persona

Alumno Participa / Habla / Discute Escucha


Profesor Coordina, monitorea Habla
Idea central Desarrolla la creatividad y brinda la oportunidad para resolver una situación La racionalidad, la lógica

Conocimiento Motiva el análisis de todas las cuestiones implicadas Ordenado lógicamente por materias

Problema Promueve el saber descubrir y la capacidad de diagnóstico Lo más importante es saber la solución

Para mayor información, revisa:


http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-358X2015000100009

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC


Módulo 2: Método de casos

Unidad 1: Definición, características y ventajas del aprendizaje basado en el método de casos

4 El método de casos frente a otras metodologías

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


4.2 MC vs ABP
De acuerdo con Benito y Cruz (2005), existen diferencias fundamentales entre estas metodologías, por lo que establecen el siguiente cuadro
comparativo:
Aspectos a comparar Método de casos Educación tradicional
Situación descrita Real Real o ficticia

Análisis de la misma Secuencia: Individual, pequeño grupo, gran grupo, pequeño grupo En grupos desde el principio con una
fase de trabajo individual.
Generalmente los alumnos tienen que
Información Se presenta, en la mayoría de los casos, toda la información necesaria.
ampliar la información.

Papel del profesor Guía del conocimiento previo y del conocimiento generado a través del Tutor de búsqueda de la información y
debate y la discusión. orientador en el proceso de solución.
Interacción con el Toda la clase trabaja separada. Primero, individualmente y luego en grupos. Se tutoriza a cada uno de los grupos
alumno por separado.
Lugar de trabajo Normalmente en el aula y en horas lectivas. Normalmente fuera del aula
Sesiones Puede trabajarse en una sola sesión o en varias. Más de una sesión de clase y más de
una tutoría.
Para mayor información, revisa El Método de Casos. Guía rápida sobre nuevas “metodologías”.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC


Módulo 2: Método de casos

Unidad 1: Definición, características y ventajas del aprendizaje basado en el método de casos

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Con esta nueva perspectiva sobre
la definición, características y
ventajas del Método de Casos,
¿qué consideras resaltante de
este método?

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC


Módulo 2: Método de casos

Unidad 1: Definición, características y ventajas del aprendizaje basado en el método de casos

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Bajo el MC, un caso se caracteriza por: plantear una
situación real, estimular la curiosidad y el análisis, ser El MC presenta varias ventajas entre ellas el desarrollar
claro y comprensible, no dar soluciones sino brindar competencias relacionadas a la gestión de la
datos concretos para reflexionar, analizar y discutir en información, habilidades intelectuales, habilidades de
grupo las posibles soluciones, fomentar la participación comunicación e interpersonales y habilidades de
y apelar al pensamiento crítico de los estudiantes, y organización y de gestión personal, actitud de
entrenar a los estudiantes en la generación de autonomía, flexibilidad, y valores de responsabilidad,
soluciones. iniciativa, trabajo individual y colaborativo.

El método de caso o MC es una metodología


que permite a los estudiantes construir su
aprendizaje a partir del análisis y discusión de Algunas diferencias entre el MC y otras
experiencias y situaciones de la vida real, metodologías es que en el MC se da prioridad
pues presenta la oportunidad de relacionar al saber descubrir, inicialmente se trabaja en
los conocimientos teóricos con la aplicación forma individual y luego en grupos.
práctica, mediante el análisis de casos.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC


Módulo 2: Método de casos

Unidad 1: Definición, características y ventajas del aprendizaje basado en el método de casos

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


¡Muy bien! Y recuerda que los docentes
debemos cambiar nuestra actuación
en el aula, promoviendo la
participación activa en procesos
colaborativos y democráticos de
discusión de un caso.

Revisa el botón de bibliografía para observar las referencias de la unidad.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 4: DISEÑO DE SESIONES DE CLASE Y PROYECTOS CON TIC


Módulo 2: Método de casos

Unidad 1: Definición, características y ventajas del aprendizaje basado en el método de casos

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


¡Has concluido esta primera
parte! Ahora, dirígete a la
plataforma para estudiar la
Unidad 2: Tipo de casos como
oportunidad de desarrollo.
¡Mucha suerte y persevera para
alcanzar tus metas de
aprendizaje!

SALIR DE LA UNIDAD

65%: PUNTAJE: 185


REFERENCIAS

EDUCAR (2003). Método de Casos. Recuperado de


https://cdn.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__e7883d21-7a07-11e1-832d-ed15e3c494af/index.html

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Estrada, A. & Alfaro, K. (2015). El método de casos como alternativa pedagógica para la enseñanza de la
bibliotecología y las ciencias de la información. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.
Recuperado de http://www.ub.edu/grop/wp-content/uploads/2014/03/52210_Cap1.pdf

ITESCA (2018). Método de Casos. Técnicas didácticas. Recuperado de


http://www.itesca.edu.mx/documentos/desarrollo_academico/Metodo_de_Casos.pdf

Monroy, S. (2009). El Estudio De Caso: ¿Método o Técnica de Investigación?. Recuperado de


http://www.ammci.org.mx/revista/pdf/Seccion%20metodologia%20de%20la%20ciencia%20(1a%20parte)/
EstudiodeCasoMonroy.pdf

Pérez, N. y Aneas, A. (2014). La metodología del caso: un poco de Historia. Recuperado de:
http://www.ub.edu/grop/wp-content/uploads/2014/03/52210_Cap1.pdf

UPM (2008). El Método de Casos. Guía rápida sobre nuevas metodologías. Recuperado de
https://innovacioneducativa.upm.es/guias/MdC-guia.pdf

Wassermann, S. (1999). El estudio de casos como método de enseñanza. Amorrortu Editores. p. 2.


RECURSOS COMPLEMENTARIOS

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Módulo 1: Método de casos
Unidad 1: Definición, características y ventajas del aprendizaje basado en el método de casos

Lectura:
El estudio de caso
( https://drive.google.com/open?id=1VZJmZr4fd5Ug4S0EXpxHD29EyQckngNl )
El estudio de casos como método de enseñanza
(https://drive.google.com/open?id=1wzqi76QmxdfSz9_1KcwDkuW760hibcAI )
El Método de casos
( https://drive.google.com/open?id=1VYQD20pgjXwTS6wIsLFlg_5sPaabxZ38)
Método de Casos. Técnica didácticas
( https://drive.google.com/open?id=1osQphw2KB62T9LKJHNH-vpDY1CCab87w)

También podría gustarte