Está en la página 1de 2

Nivel de Destreza 2.

Física.
Requisitos:

1. Definir los siguientes términos:

a. Física: “Es la ciencia básica”. [La física] Se encarga de g. Energía cinética


estudiar “la naturaleza de las cosas más básicas como el h. Peso
movimiento, las fuerzas, la energía,...etc” de los objetos i. Materia: Realidad espacial y perceptible por los sentidos
más pequeños, como los átomos, hasta los más grandes, de la que están hechas las cosas que nos rodean y que, con
como las galaxias. Su trabajo es entender el funcionamiento la energía, constituye el mundo físico
de las leyes que rigen al Universo, y con ellas [las leyes], j. Inercia: Resistencia aparente de un objeto a cambiar su
llegar a predecir su comportamiento. En general, “la estado de movimiento. La masa es la medida de la inercia
comprensión de la ciencia comienza con el entendimiento k. Fricción
de la física”
l. Onda
b. Masa: Es la cantidad de materia de un objeto
m. Centro de gravedad
c. Trabajo
n. Notación exponencial
d. Fuerza: Toda influencia que tiende a acelerar un objeto;
o. Cero absoluto
un impulso o una tracción
p. Fulcro
e. Poder
f. Energía potencial

2. ¿Cuál es el método científico? ¿Cómo puede el método científico ser utilizado para estudiar la Biblia?
Método ordenado para adquirir, organizar y aplicar los nuevos conocimientos
1) Reconocer una duda o problema
2) Hacer una proposición educada, una Hipótesis, de cuál sea la respuesta.
3) Predecir las consecuencias que deben poderse observar si la hipótesis es correcta, y las que deben estar
ausentes si la hipótesis no es correcta.
4) Hacer experimentos para comprobar si están presentes las consecuencias pronosticadas.
Formular la regla general más sencilla que organice los tres ingredientes: hipótesis, efectos predichos y determinaciones
experimentales.

¿Cómo puede el método científico ser utilizado para estudiar la Biblia?

● Tomás de Aquino: “La sacra doctrina es una ciencia”[1]


● Wolfhart Pannenberg: La “ciencia” es “un término con sus propios significados múltiples”[2]
● Método Teológico
● La metodología científica considera que la naturaleza es su objeto de estudio, mientras que la metodología
teológica considera a Dios como su objeto de estudio

3. ¿Qué es un experimento controlado?

En un experimento científico, una experiencia controlada es una en la que se comparan dos grupos (dos muestras) para
probar una hipótesis: el grupo de control y el grupo experimental. El grupo de control no se somete a ninguna intervención,
sirve como elemento de comparación con el grupo experimental, al que se le introducen algunos cambios.[1] Dado que solo una
variable se prueba en el grupo experimental, mientras que las otras condiciones se mantienen estrictamente iguales a las del
grupo de control (referencia), será posible explicar las diferencias eventualmente encontradas, al final del experimento, entre
los dos grupos, ya sea que la hipótesis probada se haya validado o no.[2] Controlar un experimento significa controlar todas las
variables, de tal manera que una esté abierta a la investigación

4. Explicar los términos en la ecuación de Albert Einstein E=mc2

(explicación en el video)
5. ¿Qué unidades de medida de masa, longitud y tiempo son utilizados donde usted vive?

● Masa: Kilogramo (Kg)


● Longitud: Metro (m)
● Tiempo: Segundo (s)

6. ¿Qué unidades de medida para el tiempo son utilizados en la profecía de la Biblia? ¿Cuál es el capítulo y el versículo
donde se puede encontrar?

7. Hacer una lista de las tres leyes del movimiento de Newton.


Primera Ley de Newton o Ley de inercia
“Todo cuerpo continúa en su estado de movimiento uniforme en línea recta, no muy lejos de las fuerzas impresas a cambiar su
posición”
Segunda Ley de Newton o Ley fundamental de la Dinámica
“El cambio de movimiento es directamente proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de
la cual aquella fuerza se imprime”
Tercera Ley de Newton o Principio de Acción y Reacción
“Con toda acción ocurre siempre un reacción igual y contraria: quiere decir que las acciones mutuas de dos cuerpos siempre
son iguales y dirigidas en sentido opuesto”

8. Usando un mantel de tela y varios libros pesados, demostrar la primera ley de Newton del movimiento.

Ej. https://www.youtube.com/watch?v=zFgX6GvuzmQ&feature=youtu.be

9. Usando un globo lleno de aire, demostrar la tercera ley de Newton del movimiento.

Ej. https://www.youtube.com/watch?v=Cz1okl6e0c0&feature=youtu.be

10. Demostrar el experimento de Galileo sobre la caída de los cuerpos dejando caer dos botellas de plástico (una llena de agua,
la otra media llena), al mismo tiempo, desde una altura de siete pies. Registrar los resultados y encontrar una aplicación
espiritual de este experimento.

Ej. https://www.youtube.com/watch?v=56mY58ErUw4&feature=youtu.be

11. Demostrar la ventaja mecánica de las palancas, sacando un clavo largo, clavado profundamente en una tabla, usando
solamente un martillo. Sacar un segundo clavo utilizando un martillo y un pequeño bloque de madera, ubicado cerca del clavo,
bajo la cabeza del martillo. Nota la diferencia en la fuerza necesaria para sacar el clavo con las diferentes posiciones sobre el
martillo en el bloque (fulcro) y encontrar una aplicación espiritual de este experimento.

Tarea: 1) Hacer un documento (Word, pdf, etc) que contenga lo siguiente:

 Las definiciones faltantes del requisito 1


 El requisito 6
 Comentar los resultados obtenidos en los requisitos 10 y 11 y su aplicación espiritual

2) Hacer un video corto realizando los experimentos de los requisitos 8, 9, 10 y 11 (pueden ser todos en un solo video o
en videos separados, como prefieran)

También podría gustarte