Está en la página 1de 2

Responsabilidad social,

más que una estrategia


de marketing
Se trata de iniciativas voluntarias para reducir el impacto
negativo en el medio ambiente y contribuir en cuestiones de
carácter social y económico

La responsabilidad social es la contribución voluntaria de la empresa en temas


sociales, económicos y ambientales, tanto en sus operaciones comerciales, como en
los procesos internos de trabajo y sus relaciones externas. Una empresa es
responsable cuando incluye en su día a día políticas de responsabilidad social que
ayudan a reducir el impacto negativo, o aumentar el positivo, de la empresa en la
sociedad y en el medio ambiente.

Además de los beneficios que estas acciones tienen para la sociedad, la


responsabilidad social empresarial es importante para la empresa, ya que su imagen
puede verse beneficiada notablemente ante la opinión pública, al mismo tiempo que
incrementa el sentido de pertenencia y compromiso por parte de su fuerza laboral.
También es una forma de apertura a otros mercados, gracias al reconocimiento
obtenido y al cumplimiento de los estándares internacionales. La RSE fortalece la
imagen y hace que la empresa se identifique con la comunidad social en la que opera.

La relación entre el marketing y la responsabilidad social suele causar mucha


confusión, especialmente cuando se habla de Marketing Social. Éste se refiere a las
acciones que buscan modificar una opinión o un comportamiento en el público, con la
finalidad de mejorar una situación ambiental o social. En cambio, la RSE es la
estrategia que busca gestionar las decisiones de la empresa que tienen en cuenta la
rentabilidad, el medio ambiente y la sociedad de forma conjunta.
Es importante entender que la RSE funciona como medio de distinción con respecto al
resto de las empresas y en este sentido, gracias a las actividades realizadas, incluso
se puede conseguir una mayor competitividad, ya que cada vez hay una mayor parte
de la sociedad que tiene en cuenta este tipo de acciones al preferir una empresa u
otra. La RSE dota de cercanía a las marcas y consigue reforzar de manera indirecta
las estrategias de marketing. Además, dar a conocer las actividades de RSE puede
servir de referencia para otras empresas y promover el desarrollo positivo de las
comunidades.

La responsabilidad social de las empresas no es una herramienta de marketing más,


es un compromiso real de gestión social. Y, cada vez más, las empresas valencianas
están adoptando como propia esta nueva visión social, este nuevo papel en la
sociedad en la que actúan.

Según Jesús López, Subdirector del Programa MBA de la Cámara de Valencia, la


responsabilidad social empresarial "no sólo incluye acciones responsables dentro de
la propia estrategia empresarial de la compañía, sino que además incorpora esta
nueva filosofía empresarial en el día a día de nuestra empresa, de forma que nuestro
trabajo produzca, al mismo tiempo, un beneficio económico y un aumento
del bienestar de la sociedad local o global."

También podría gustarte