Está en la página 1de 17

Qhapaq Ñan-Sede

Nacional
El Estado peruano, a través del Ministerio de Cultura, viene implementando el Proyecto Qhapaq
Ñan, que tiene como fin identificar, investigar, registrar, conservar y poner en valor la red de
Caminos Inca que aún subsiste en el territorio nacional.

A mediados de 2001 el gobierno del Perú, a través del Decreto Supremo Nº 031-2001-ED, declaró
de interés nacional la investigación, registro, conservación y puesta en valor del Qhapaq Ñan. Este
decreto adquirió fuerza de ley a fines de 2004 con la promulgación de la Ley Nº 28260.

Por su magnitud y características este es el proyecto más importante de su tipo desarrollado por el
Estado peruano. Es la primera vez que profesionales y técnicos nacionales realizan una
investigación multidisciplinaria que articula el pasado, el presente y el futuro de la sociedad
peruana bajo el manejo del territorio.

Esta obra excepcional del mundo andino constituye un conjunto de proyectos de desarrollo que
pretenden impulsar mejoras en la calidad de vida de los pueblos asociados al camino, a través de la
investigación, conservación y valor social de las manifestaciones culturales vinculadas al Qhapaq
Ñan.

El Qhapaq Ñan - Sede Nacional se ejecuta a través de la sede central del Ministerio de Cultura para
todos los tramos en las diversas regiones del territorio nacional con excepción de
Cusco. Qhapaq Ñan - Sede Cusco es la encargada de velar por todos los tramos comprendidos en
dicha región.

Objetivo general
Recuperar y preservar la red de caminos y sitios relacionados al Qhapaq Ñan, dando a conocer su
gran importancia como obra económica, social, cultural y de vinculación con los diversos pueblos
del espacio andino prehispánico, para que en la actualidad contribuya al desarrollo de los pueblos
vinculados al camino, desde la puesta en valor del patrimonio, del manejo organizado de los
territorios por los que atraviesa y de la participación comunitaria y ciudadana en los procesos de
gestión.

¿Qué es el Qhapaq Ñan?


El término Qhapaq Ñan significa en lengua quechua “Gran Camino Inca”. El Qhapaq Ñan es un
sistema vial conformado sobre la base de una red de caminos, dispuestos estratégicamente para
cubrir en toda su extensión la geografía andina. Es, al mismo tiempo, expresión histórica de la
expansión del Imperio Inca durante el siglo XV.
Esta red vial es el producto de la acumulación de múltiples experiencias a lo largo de siglos de
historia andina. De hecho, se sabe que los diferentes pueblos andinos trazaron caminos y rutas que
luego los incas incorporaron y articularon a su propio sistema caminero. El logro más
impresionante de este desarrollo fue la capacidad de organización de los caminos como un único
sistema articulado de dimensiones continentales.

Las rutas del Qhapaq Ñan se extienden por territorios de los actuales países de Perú, Ecuador,
Colombia, Argentina, Bolivia y Chile.

El Qhapaq Ñan y la candidatura a la lista de Patrimonio Mundial


El Perú concibe el Qhapaq Ñan como parte de su política cultural y considera que este bien
patrimonial se constituye como una oportunidad de integración, desarrollo e identidad cultural
para las poblaciones asentadas a lo largo del Qhapaq Ñan.

Conscientes del inmenso valor cultural material e inmaterial del Qhapaq Ñan, que se sustenta,
principalmente, en su función integradora transregional y su vigencia física y funcional, el Gobierno
del Perú, a través del Ministerio de Cultura, promueve a partir del 2001 la iniciativa multinacional
para la inscripción del Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino en la lista del Patrimonio Mundial,
iniciativa que posteriormente fue apoyada por las representaciones de Argentina, Bolivia,
Colombia, Chile y Ecuador, adhiriéndose a la suscripción e iniciando un trabajo pionero sin
precedentes con una visión integradora que se convertirá en un hito de todos los procesos de
declaratoria de la UNESCO.
El 1 de febrero de 2013, los representantes permanentes ante la UNESCO de los seis países (Perú,
Colombia, Ecuador, Chile Bolivia y Argentina) que integran el sistema Qhapaq Ñan, presentaron el
expediente de nominación del Sistema Vial Andino a la lista de Patrimonio Mundial.

Los equipos técnicos de los seis países elaboraron el Plan de Gestión de los tramos nominados. Este
documento está compuesto por lineamientos estratégicos, un plan de conservación y el plan de
acción consensuada, que asegure su sostenibilidad y garantice una respuesta adecuada a las
necesidades de las comunidades y pueblos vinculados al sistema vial andino.
Declaratoria del Qhapaq Ñan como Patrimonio Mundial 

El Qhapaq Ñan o Sistema Vial Andino fue inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO,
en la categoría de Itinerario Cultural, el 21 de junio de 2014, durante la 38° Reunión del Comité de
Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura, reunido en Doha, Qatar. 

Se trata de una red de caminos de más de 60.000 kilómetros de extensión que abarca los territorios
de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, países que trabajaron en conjunto y
arduamente para presentar una sola postulación de un sitio cultural, marcando un hito en la
historia del organismo mundial en sus 40 años de existencia. 

Son 780 kilómetros y 291 sitios los declarados Patrimonio Mundial en la categoría de Itinerario
Cultural. En el Perú, fueron incorporados un total de 250 kilómetros de caminos, 81 sitios
arqueológicos y 156 comunidades asociadas a la vialidad del Camino Inca, convirtiéndose en el eje
de una integración sudamericana. 

La declaratoria del Qhapaq Ñan como Patrimonio Mundial significa el reconocimiento a nivel
internacional de esta obra maestra de ingeniería, gracias a su Valor Universal Excepcional,
propiciando su preservación, conservación, protección y revalorización, así como de las expresiones
culturales asociadas al camino, mediante la gestión participativa de las comunidades aledañas y el
Estado. Además de reconocimiento a su gente, a sus tradiciones ancestrales, patrones de uso,
valores y principios. 

Actualmente, el Qhapaq Ñan sigue articulando redes de comunicación, producción e intercambio


entre las comunidades que se trasladan por sus tramos. Se trata, por tanto, de un patrimonio vivo
que a la vez se constituye como una oportunidad para que los pueblos contemporáneos puedan
seguir construyendo un futuro de esperanza.” 

Proyecto Especial Zona


Arqueológica Caral
La Zona Arqueológica Caral (ZAC) o Unidad Ejecutora N° 003 es una entidad pública creada por el
Decreto Supremo N° 003-2003-ED del 14 de febrero de 2003, refrendada por la Ley N° 28690 del 18
de marzo de 2006, que cuenta con plena autonomía de gestión científica, administrativa y
financiera. Es la institucionalización del trabajo que durante años ha desarrollado un equipo
multidisciplinario, liderado por la doctora Ruth Shady.

La Zona Arqueológica Caral es responsable de las actividades de investigación, conservación y


difusión de los valores sociales y culturales de la civilización Caral en 11 asentamientos: Caral,
Chupacigarro, Miraya, Lurihuasi, Allpacoto, Era de Pando, Pueblo Nuevo, El Molino, Áspero,
Vichama y Piedra Parada. Y se encarga de preservar el importante patrimonio arqueológico de la
Civilización Caral para beneficio de las poblaciones actuales y del futuro; de la puesta en valor con
visión integral; y de las actividades definidas en el Plan Maestro para promover un desarrollo
integral en su área de influencia, con repercusión en la sociedad regional y nacional.
En el Plan Maestro se incluye la investigación arqueológica, en paralelo con la conservación y
difusión de los valores de los sitios monumentales, la revaloración de la cultura inmaterial, la
recuperación de conocimientos y tecnologías apropiadas; la preservación del ambiente y los
recursos naturales; el fomento de una agricultura ecológica, la manufactura de productos
artesanales con identidad cultural y la prestación de servicios turísticos.
Misión

Investigar, conservar y difundir los valores históricos, culturales y sociales del patrimonio
arqueológico del proceso civilizatorio original ocurrido en el Perú; y promover el desarrollo
socioeconómico integral y sostenible en las poblaciones del entorno, bajo los lineamientos del Plan
Maestro, con una aproximación multidisciplinar.

Visión

Los sitios arqueológicos investigados y conservados se presentan en un ámbito natural preservado


y en un contexto social desarrollado y próspero, que respeta la tradición cultural. En esa
vinculación del presente con el pasado se hacen proyecciones al futuro con mejor perspectiva y
seguridad, superando la pobreza y exclusión social.

Valores

 Difundir la historia social de la civilización más antigua de América a través del patrimonio
cultural.
 Dar especial cuidado a la integridad y autenticidad de las evidencias arqueológicas.
 Intervenir con equipos multidisciplinarios.
 Trabajar con responsabilidad social y contribuir a superar la pobreza.
 Preservar el patrimonio arqueológico.
 Sitio web: http://www.caralperu.gob.pe/

Proyecto Especial
Naylamp - Lambayeque
La Unidad Ejecutora Nº 005, denominada Proyecto Especial Naylamp-Lambayeque, fue creada
mediante Ley Nº 28939 del 22 de diciembre del 2006 y oficializada por el Decreto Supremo Nº 029-
2006-ED del mismo año, con el fin de garantizar, activar y potenciar la protección, defensa y
conservación e investigación del patrimonio arqueológico de Lambayeque, para desarrollar un polo
turístico sostenible.

El campo de acción de la Unidad está conformado por: el Museo Tumbas Reales de Sipán, Museo
Arqueológico Nacional Brüning, Museo Nacional Sicán y los Museos de Sitio Túcume, Huaca Rajada
Sipán y Chotuna Chornancap.

La Unidad Ejecutora es responsable de realizar las coordinaciones con los directores de los museos
para realizar las labores de recuperación de los monumentos arqueológicos de la Región
Lambayeque, iniciando un proceso de mantenimiento, protección, investigación y defensa de los
principales complejos arqueológicos.

Misión

Ser una Unidad Ejecutora por excelencia, en investigación, conservación, defensa, puesta en valor y
difusión del patrimonio arqueológico de las cuencas de Lambayeque, así como lograr una óptima
gestión de los museos y a la vez ser un ente articulador de inclusión social, que fortalezca la
identidad cultural de la predominante matriz étnica y cultural Muchik, como Quechua, de la
población mestiza Lambayecana.

Visión

Seremos la Unidad Ejecutora dentro del Ministerio de Cultura, caracterizada por la alta calidad de
sus servicios culturales, científicos y educativos, así como reconocida nacional e
internacionalmente como aliado estratégico de los agentes públicos y privados, en la gestión
eficiente, multidisciplinaria y transparente en la investigación, conservación, defensa, puesta en
valor como difusión del patrimonio arqueológico y la gestión de los museos con inclusión social de
la región Lambayeque.

Objetivos

 Fortalecer la investigación, conservación y puesta en valor de los recursos arqueológicos y


museos de Lambayeque para lograr un turismo sostenible.
 Proteger el patrimonio arqueológico de Lambayeque para desarrollar un polo de turismo
sostenible.
 Poner en valor los monumentos arqueológicos del departamento de Lambayeque.
 Conservar, restaurar y difundir el patrimonio cultural mueble que tienen a cargo los
museos.
 Inventariar, registrar, delimitar e investigar los monumentos arqueológicos de
Lambayeque.
 Desarrollar la infraestructura para la investigación científica y turística en los monumentos
arqueológicos.
 Promover el desarrollo de la cultura y proyección social difundiendo los hallazgos
arqueológicos e impulsando las potencialidades de la población para el mejoramiento de sus
condiciones de vida.
Sitio web: http://www.naylamp.gob.pe

Proyecto Especial
Complejo Arqueológico
Chan Chan
La Unidad Ejecutora N°006 Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, adscrita al
Ministerio de Cultura, anteriormente denominada Unidad Ejecutora N° 110 del Ministerio de
Educación, fue creada mediante Decreto Supremo N° 026-2006-ED con el fin de poner en marcha
el “Plan Maestro de Conservación y Manejo del Complejo Arqueológico de Chan Chan”, reforzado
mediante la Ley N° 28261, Ley que declara la necesidad  de recuperar este Complejo Arqueológico.
Chan Chan es un símbolo cultural del Perú que vincula el pasado con el presente y juega papel
esencial en el desarrollo humano de la región y del país. Su conservación y presentación integral
contribuyen a la valoración del monumento y su contexto, así como al fortalecimiento de la
identidad cultural de la colectividad peruana.

El manejo del sitio se caracteriza por la ejecución de actividades planificadas, el equilibrio armónico
y sostenido entre la investigación y la conservación, su uso social y el desarrollo humano, e
involucra el compromiso de los sectores públicos y privados en tales acciones para garantizar el
futuro del Complejo.

Objetivos

1. Integrar las acciones que se ejecutan en Chan Chan desde la investigación, la conservación y la
puesta en valor, hasta aquellas relacionadas con el manejo del entorno y la administración, con el
fin de conservar y promover su significado cultural.

2. Contar con un marco de referencia para la programación de actividades que optimicen el uso de
los recursos materiales, humanos y financieros.

3. Conciliar los intereses de los distintos actores sectoriales para lograr una mayor vinculación y
participación de la comunidad en la conservación y promoción de los valores de Chan Chan.

Funciones

 Implementar el Plan Maestro para la Conservación y Manejo del Complejo Arqueológico de


Chan Chan.
 Actualizar el Plan Maestro para la Conservación y Manejo del Complejo Arqueológico de
Chan Chan.
 Ejecutar acciones de emergencia y de urgencia para la preservación, conservación, defensa
y puesta en valor del Complejo Arqueológico de Chan Chan.
http://www.chanchan.gob.pe

Proyecto Especial
Marcahuamachuco
El Proyecto Especial Marcahuamachuco tiene su sede en la ciudad de Huamachuco, en la sierra de
La Libertad. Este Proyecto Especial fue creado como Unidad Ejecutora el 7 de diciembre del 2009
por Ley Nº 29465 con el fin de inventariar, delimitar, conservar, poner en valor y difundir los sitios
arqueológicos de la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad. Estos sitios incluyen algunos
de gran extensión y vistosa arquitectura monumental ubicados en la inmediata proximidad de
Huamachuco, como son Marcahuamachuco, Wiracochapampa y Cerro Miraflores. El día 25 de
marzo de 2010, la Resolución Ministerial Nº 0075-2010-ED formalizó la creación de la Unidad
Ejecutora Marcahuamachuco, entrando ésta oficialmente en funciones el día 1 de abril.

Durante los años iniciales, las actividades de la Unidad Ejecutora estuvieron centradas en
desarrollar proyectos de emergencia y mantenimiento en los sitios arqueológicos más cercanos a la
ciudad de Huamachuco, emprender tareas de sensibilización y educación patrimonial entre los
pobladores que habitan en la periferia de estos sitios, y proceder con la formulación de proyectos
de inversión pública destinados a poner en valor edificios conspicuos de los más grandes sitios
arqueológicos de la localidad. El primero de estos proyectos se materializó el 16 de mayo de 2012
en el sitio de Marcahuamachuco. Este proyecto permitió la restauración de un grupo de estructuras
funerarias conocidas con el nombre de “Las Torres”. A la fecha, se han culminado dos proyectos
más en este sitio, centrados en dos edificios de galerías circulares denominados “Las Monjas B” y
“Las Monjas D”.

Actualmente, el Proyecto Especial Marcahuamachuco viene ejecutando un gran proyecto de


restauración de estructuras en el sitio de Wiracochapampa, el cual permitirá recuperar y exponer al
turismo la plaza principal de este sitio y los edificios que la bordean por el oeste. Próximamente se
ejecutarán dos proyectos que proponen ampliar las intervenciones a los edificios ubicados al este y
norte de esta plaza. También se han formulado dos proyectos adicionales enfocados en estructuras
monumentales de Marcahuamachuco. Uno de ellos propone restaurar las galerías y grandes
galpones con nichos que rodean la plaza principal. 

Misión
Somos un organismo público descentralizado del Ministerio de Cultura, puesto al servicio de la
comunidad, que contribuye al desarrollo cultural y económico de una provincia altoandina de la
región La Libertad a partir de la implementación de programas de educación patrimonial, que
buscan concientizar a la población sobre la necesidad de proteger nuestro patrimonio
arqueológico, programas de investigación que buscan conocer mejor nuestro pasado y crear un
fuerte sentido de identidad cultural, programas de conservación que buscan preservar físicamente
los restos arqueológicos para la posteridad, y programas de desarrollo turístico centrados en
convertir estos sitios en fuentes de desarrollo económico sostenible. La Unidad Ejecutora fomenta
la participación activa del sector público y privado en la protección, difusión y conservación de los
sitios arqueológicos más importantes de la Provincia de Sánchez Carrión, incidiendo siempre en el
manejo transparente y responsable de los recursos públicos.

Visión
2018 will constitute a leading public organism in Peru, to ensure effective protection, conservation
and promotion of the major archaeological monuments of the province Sánchez Carrión; making
great advances in the knowledge of the pre-Hispanic past of the region, leading simultaneously the
emergence of a strong sense of cultural identity among its inhabitants, and spearheading an
appropriate policy for tourism promotion of the archaeological heritage, which has a significant
impact on improving the quality of life of a significant number of local people, national and foreign
population. 

Propósito
Inventariar, delimitar, registrar, conservar, restaurar, promover, difundir y poner en valor los
monumentos arqueológicos de Marcahuamachuco, Wiracochapampa, y los sitios ubicados en los
cerros Miraflores, Amaru y otros lugares de la jurisdicción de la provincia Sánchez Carrión,
departamento de La Libertad.

Sitio web: http://www.marcahuamachuco.gob.pe/

Complejo Arqueológico
Monumental Mateo
Salado
PRESENTACIÓN
Mateo Salado se ubica en el Cercado de Lima, colindante con los distritos de Pueblo Libre y Breña.
Por su extensión (casi 17 hectáreas) y monumentalidad, es uno de los complejos arqueológicos más
importantes de la capital, constituyendo, a la vez, una de las máximas expresiones de la
arquitectura prehispánica de esta.
Desde julio de 2007, el actual Ministerio de Cultura asumió la recuperación de este complejo
arqueológico monumental que durante siglos permaneció en el abandono y sujeto a una paulatina
destrucción. Así, mediante trabajos de investigación, conservación y habilitación para visitas, se ha
puesto en valor tres de las cinco pirámides que lo conforman: la pirámide A (2007 – 2008), la B
(2008 – 2010) y la E (2012 – 2014). La inversión realizada en ello ha sido de cuatro millones de soles
íntegramente asumidos por el Estado, y sus excelentes resultados, aunados al programa de gestión
hacia la comunidad que se lleva a cabo allí, han convertido a Mateo Salado en un modelo de
recuperación del patrimonio arqueológico por el Estado Peruano a través del Ministerio de Cultura.
Desde el año 2014, el complejo arqueológico ha abierto sus puertas al público, atendiendo de
miércoles a domingo de 9 am a 4 pm.
MATEO SALADO: DE LOS YCHSMA A LOS INCAS
El complejo arqueológico monumental Mateo Salado presenta cinco pirámides escalonadas truncas
(designadas como A, B, C, D y E) construidas en tapia. La más grande de estas (Pirámide A) fue un
templo en torno al cual se construyeron las otras cuatro, que funcionaron posiblemente como
palacios (es el caso de la Pirámide B) o templos secundarios (Pirámide E). Las pirámides A, B y C
estuvieron rodeadas por una muralla perimetral cuyo tramo mejor conservado puede verse a la
altura de la cuadra 16 de la avenida Tingo María. Mateo Salado fue un centro administrativo–
ceremonial Ychsma, reocupado luego por los Incas. Estos habilitaron un camino amurallado al lado
de la Pirámide A, típico de la red costera del Qhapaq Ñan.
Los Ychsma se desarrollaron autónomamente entre los años 1100 y 1450 de nuestra era, y bajo el
dominio de los incas entre 1450 y 1535. Fueron una confederación de pequeñas naciones,
conocidas como “Curacazgos” por haber estado bajo el mando de un gobernante al que se
denominaba Curaca. Gracias a documentos de los siglos XVI y XVII, se sabe los nombres de varios
curacazgos del valle del Rímac: Lati (en el actual distrito de Ate y parte de La Molina), Huaca (San
Isidro), Sulco (Surco y Chorrillos), Maranga (que comprendía San Miguel y Pueblo Libre), Piti-Piti (en
El Callao), etc. Cada una de estos tenía un centro administrativo – ceremonial que era la sede del
mismo y donde se encontraba el templo principal, probables templos secundarios y palacios.
Mateo Salado habría sido la capital de uno de estos curacazgos, sin embargo aún no se sabe con
certeza a cuál perteneció.
En los centros administrativos-ceremoniales como Mateo Salado sólo residieron las élites, es decir,
el sacerdote, el curaca y los familiares de estos. El pueblo vivía en caseríos de los alrededores,
dedicados a la agricultura y ocupando casas de esteras o cañas. Cada cierto tiempo el sacerdote o
el curaca convocaban a los pobladores para que asistieran a los centros administrativos-
ceremoniales a construir, erigiendo nuevos edificios o engrandeciendo los ya existentes. Durante
las jornadas de trabajo, el curaca o el sacerdote estaban en la obligación de mantener a los
constructores, dotándoles de ropa, vestido y alimentación según las reglas de la reciprocidad
andina.
Los Ychsmas de Mateo Salado cultivaban maíz, maní, etc. Complementaban su alimentación con
camarones obtenidos del río y quizás de los grandes canales de regadío, y con productos marinos
(moluscos diversos, peces y cangrejos) intercambiados con los curacazgos vecinos a la playa como
Maranga o Sulco.
Los arqueólogos han venido planteando que todos los curacazgos Ychsma del valle del Rímac
estuvieron siempre sujetos al santuario de Pachacamac. Sin embargo, cabe la posibilidad que esta
situación de dominio total haya sido propiciada recién por los incas, y que algunos curacazgos,
como Maranga, pudieron previamente haber tenido independencia política y religiosa.
EL PORQUÉ DEL NOMBRE “MATEO SALADO”
El complejo arqueológico debe su nombre al francés Matheus Salade (castellanizado como “Mateo
Salado”), quien huyendo de la persecución religiosa en Europa se refugió allí hasta que fue
aprehendido por la Inquisición, acusado de hereje y ejecutado en la hoguera el año 1573, en lo que
fue el primer acto de fe realizado en Lima.
El nombre original del complejo arqueológico es todavía materia de estudio. En el siglo XVI,
indígenas de Maranga, Huadca, Lima, Pacán y Amancaes fueron agrupados en el pueblo de Santa
María Magdalena de Chacalea (actual centro histórico de Pueblo Libre), a un kilómetro al sur de
Mateo Salado. En las primeras décadas del siglo XX, investigadores como Pedro Villar Córdova
retomaron con ciertas modificaciones el nombre del pueblo de indígenas y lo aplicaron al complejo
arqueológico, denominándolo “Chayacala”, “Chayacalca” o “Chayacalta”. Por lo tanto, es todavía
un nombre arbitrario.
PRIMERAS MENCIONES E INVESTIGACIONES
Se remonta a 1638 la primera mención conocida sobre el complejo arqueológico monumental
Mateo Salado, cuando Antonio de la Calancha en su “Crónica Moralizada” escribió que fue
residencia del inca y templo de los pescadores. Calancha, así mismo, explicó la denominación del
complejo arqueológico, narrando la historia de Matheus Salade. Mucho después, un documento de
1774 registró que era llamado “Huacas Chacra Ríos”, por la hacienda en la que se encontraba y que
era propiedad de la familia Ríos. Más tarde, en 1873, el viajero peruanista Thomas J. Hutchinson
publicó descripciones generales y dibujos de las pirámides.
Julio C. Tello (1935 – 1941) realizó los primeros planos y estudios científicos sobre Mateo Salado,
así como una férrea defensa de este ante la destrucción emprendida por los ladrilleros. Otros
investigadores que lo exploraron y describieron fueron Pedro Villar Córdova (1941), Hermann Buse
(1960), el arquitecto Santiago Agurto (1984), el arqueólogo Rogger Ravines (1985), entre otros. Sin
embargo, el registro más completo de las cinco pirámides fue realizado entre 1962 y 1963 por
Duccio Bonavia, Ramiro Matos y Félix Caycho. En la Pirámide B, ellos descubrieron un friso en
relieve representando a dos aves marinas unidas por el pico, el cual fue vuelto a cubrir para evitar
su deterioro. Desgraciadamente, años después, el friso se perdió al ser destruido el muro en el que
se hallaba. Una recreación del dibujo hecho entonces por Félix Caycho es el actual logo del
complejo arqueológico.
Se tuvo que esperar hasta el año 2000 para que Mateo Salado llamara nuevamente la atención de
los investigadores. En dicho año y durante una corta temporada, la arqueóloga Maritza Pérez hizo
excavaciones y trabajos de conservación y restauración en el sector B de la Pirámide B, financiados
por el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.
SIGLOS DE DESTRUCCIÓN
En contraste con la gran extensión (mucho mayor que la actual) e importancia que tuvo en la época
prehispánica, desde la Colonia, el complejo arqueológico monumental Mateo Salado fue víctima de
un proceso de destrucción que estuvo a punto de desaparecerlo. Grandes saqueos, en busca de
tesoros, fueron hechos entre los siglos XVI y XIX en la cima de las dos pirámides mayores (A y B). De
la misma forma, el avance de los campos agrícolas empezó a cercenarlo. Entre la segunda mitad del
siglo XIX y la primera mitad del XX, compañías ladrilleras se instalaron allí y empezaron a demoler
las pirámides para reutilizar la tierra de los muros. Como se señaló antes, debemos a Julio C. Tello
la defensa de Mateo Salado ante esta amenaza y la retirada de la mayoría de ladrilleros, aunque,
desafortunadamente, poco después el desordenado crecimiento de la ciudad terminó
fragmentando el conjunto en tres sectores separados y encerrados entre urbanizaciones
modernas. Peor aún, en la década de 1960 a 1980, varias familias invasoras ocuparon parte de la
zona.
DECLARATORIA COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN
La importancia del complejo arqueológico monumental Mateo Salado es reconocida por la
Resolución Directoral Nacional N° 019/INC del 08 de enero de 2001, que lo declara Patrimonio
Cultural de la Nación y aprueba su delimitación como zona arqueológica intangible dividida en tres
sectores que totalizan cerca de 17 hectáreas.
PUESTA EN VALOR
La recuperación de Mateo Salado es iniciada por el hoy Ministerio de Cultura en el año 2007. En
primera instancia, se intervinieron, como explicamos antes, las pirámides A, B y E a través de
labores de investigación, conservación y habilitación para visitas. Tales intervenciones han
significado la puesta en valor de casi un 35% del área total del complejo arqueológico.
Las investigaciones han permitido caracterizar a los Ychsma de Mateo Salado como una sociedad
políticamente autónoma pero inmersa en una red de intercambio económico. A lo largo de su
historia, estuvo sujeta a marcados cambios internos, ganando prestigio al movilizar cada vez
mayores cantidades de mano de obra para la construcción y renovación de sus pirámides.
Posiblemente, al llegar los Incas, las pirámides A y B estuvieron ya en abandono parcial. En la
Pirámide E se ha descubierto un recinto para el almacenamiento de productos alimenticios que
podría haber sido construido durante la ocupación cusqueña, luego de lo cual el edificio se reutiliza
como cementerio. Se han descubierto restos de hasta 53 entierros Ychsma de la época Inca en
dicha pirámide, entre ellos algunos fardos funerarios bien conservados. Como parte de tales
entierros, se ha podido recuperar vasijas, implementos de textilería y herramientas de labranza.
El estudio arqueológico de Mateo Salado no se ha ceñido únicamente a lo prehispánico. Se han
registrado interesantes evidencias de la actividad de saqueo durante la época Colonial, de los
ladrilleros asentados en el sitio y de los modos de vida de los migrantes chinos que laboraban en las
haciendas en el siglo XIX, como lo atestigua un enterramiento de estos hallado en la Pirámide E.
La conservación y restauración realizadas se han orientado no sólo a solucionar problemáticas de
preservación, sino a dar al visitante una lectura del sitio que resulte comprensible, disfrutable y
científicamente fundamentada; observando criterios de autenticidad y mínima intervención. Para
el caso, en los últimos años se han desarrollado técnicas propias de conservación y acabados que
han logrado una presentación más amable de las zonas intervenidas.
La habilitación para visitas permite un recorrido por el interior de las pirámides lo que, a su turno,
deviene en una mayor compenetración del visitante con el monumento. Para ello, se han tomado
previsiones (rellenado de senderos, circulación por áreas abiertas, etc.) a fin de que el tránsito no
dañe estructuras subyacentes. Se ha procurado también hacer un circuito confortable escalonando
pendientes pronunciadas, emplazando zonas de descanso estratégicamente ubicadas, entre otros.
El visitante tiene así la oportunidad tanto de recorrer descansadamente una, dos o las tres
pirámides intervenidas si así lo desea, como de obtener una vista total de Lima desde el “Mirador
Panorámico” en la cima de la Pirámide A, lo que le permite comprender la evolución completa de
un entorno que hoy se observa del todo urbanizado.
Por otra parte, el 2010 se construyó un espacio lúdico-educativo denominado “Huaca para Niños”,
que replica en menor escala las características más resaltantes de la Pirámide A. Esta pequeña
huaca es usada en actividades con menores de edad y como un auditorio para eventos culturales
(presentaciones escénicas, cine, conversatorios, etc.) de ingreso libre.
Finalmente, el Plan COPESCO Nacional ha construido un módulo de servicios turísticos (con
boletería, centro de interpretación y baños) e instalado un sistema de iluminación para visitas
nocturnas que serán próximamente entregados al Ministerio de Cultura y puestos a disposición del
público.
SANEAMIENTO FÍSICO-LEGAL
Las labores anteriores no se habrían podido efectuar sin que el Ministerio de Cultura realice
también una recuperación sostenida de las áreas ocupadas ilegalmente en el complejo
arqueológico. Este trabajo de saneamiento continúa, habiéndose tenido logros muy importantes al
respecto:
 Erradicación de los mecánicos informales que ocupaban el área colindante con la
avenida Ernesto Malinowski (marzo del 2010).
 Desocupación y desmontaje de vivienda en la cima de la Pirámide C (setiembre del
2010).
 Desmontaje de vivienda en el sector B (agosto del 2011).
 Recuperación de la plaza prehispánica principal de Mateo Salado (“Explanada
Norte”), la cual era indebidamente usada como campo de fútbol (diciembre 2011 – marzo 2012).
 Recuperación y cercado provisional del sector B (2013).
 Recuperación de zonas ocupadas por viviendas informales (2013 – 2014).
 Cercado permanente del Sector B (2015).
GESTIÓN HACIA LA COMUNIDAD
Desde el año 2011, la dirección del complejo arqueológico monumental Mateo Salado ha
implementado un plan de gestión que tiene como directriz la necesidad de interrelacionar a la
población con el monumento y convertirlo en un recurso integral de desarrollo. En tal sentido, se
han venido realizando una serie de actividades artísticas y culturales de libre acceso para los
vecinos.
A partir del año mencionado, y hasta poco antes de la apertura del complejo arqueológico al
público, se ofrecieron guiados gratuitos dirigidos a los vecinos de El Cercado, Breña y Pueblo Libre.
Dichos guiados han permitido recoger las opiniones y expectativas de la comunidad con respecto a
Mateo Salado. Jornadas de cuentacuentos, realizadas igualmente desde el 2011, han servido para
estos mismos fines, incidiendo en escolares vecinos. Así mismo, durante ese año se inicia en Mateo
Salado la intervención de los colectivos Ambre (artes plásticas) y Payaseres (clown), actualmente
unificados bajo el nombre de Asociación Comunespacio. Tal asociación ha venido dando varios
talleres artísticos para menores de edad vecinos al complejo arqueológico, con una gran aceptación
y reconocimiento por parte de la comunidad.
Con el objetivo de no estereotipar al complejo arqueológico como un “sitio del pasado”, así como
evitar una visión localista del mismo, se ha acogido y coorganizado eventos de arte moderno no
convencional (performance, danza alternativa, danza butoh, etc.), haciendo posible que los vecinos
tomen contacto y disfruten de las más diversas de manifestaciones de la cultura en el mundo.
Se ha realizado también eventos académicos como lo ha sido el Simposio “El objeto y la escritura:
diálogos interdisciplinarios” (2013) en la Biblioteca Nacional del Perú, conmemorando el 440
aniversario de la muerte de Matheus Salade; y el Conversatorio–exposición “Reflexiones en torno a
la Gesta Libertadora” (2014) en la Huaca para Niños.
Ciertas actividades anuales vienen posicionándose como emblemáticas de Mateo Salado. Estas son
el recital “La Huaca es Poesía”, en el cual poetas consagrados leen sus composiciones y alternan
con los vecinos; “Papalotes al Cielo”, donde padres e hijos comparten y continúan la tradición de
elaborar y volar cometas; y los talleres teórico–prácticos “Método Harris de registro Estratigráfico”,
dirigidos a la capacitación de estudiantes de arqueología.
ATENCIÓN AL PÚBLICO VISITANTE
El complejo arqueológico monumental Mateo Salado atiende de miércoles a domingo de 9 am a 4
pm.
Los costos por ingreso incluyen el guiado y son los siguientes:
 Adultos: 10 soles
 Docentes y estudiantes de educación superior: 5 soles
 Escolares y menores de 12 años: 1 sol.
 Militares, docentes y adultos mayores de 60 años: 50% de descuento.
 CONADIS: 50% de descuento sobre el valor de la entrada que le corresponda.
Los grupos mayores a 25 personas deberán hacer una reserva a los teléfonos 6189393 - anexo 1060
o 3215624 (directo). También pueden hacer reservas y solicitar mayores informes al correo
electrónico mateosalado@cultura.gob.pe
PATRIMONIO CULTURAL
El Ministerio de Cultura tiene por misión la protección, conservación y difusión del Patrimonio
Cultural de la nación. Se define a patrimonio  como la herencia de cualquier bien, ya sea material o
inmaterial, que nuestros antepasados han dejado a lo largo de la historia y que se transmite de
generación en generación.
La Ley Nº 28296, llamada la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, define al patrimonio
cultural de la siguiente manera:

“Se entiende por bien integrante del  Patrimonio Cultural de la Nación a toda manifestación del
quehacer humano –material o inmaterial- que por su importancia, valor y significado
paleontológico, arqueológico, arquitectónico, histórico, artístico, militar, social, antropológico o
intelectual, sea expresamente declarado como tal o sobre el que exista la presunción legal de serlo.
Dichos bienes tienen la condición de propiedad pública o privada con las limitaciones que establece
la presente Ley.”
Desde esta perspectiva, entendemos que patrimonio cultural es el legado constituido por bienes
tangibles como los libros, las piezas artísticas y arquitectónicas; del mismo modo, comprende las
distintas expresiones como la lengua, religión, valores, costumbres, celebraciones, hasta la danza y
la música. Y lo más importante, es que se reconocen a estas manifestaciones culturales ya sean de
las comunidades tradicionales, indígenas o afrodescendientes de nuestro país.

Las Direcciones Generales responsables de velar por la integridad, conservación y transmisión de


nuestro patrimonio son :

 Dirección General de Patrimonio Cultural


 Dirección General de Museos
 Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble
Categorías del patrimonio cultural 
 Patrimonio material inmueble: se refiere a los bienes culturales que no pueden
trasladarse y abarca tanto los sitios arqueológicos (huacas, cementerios, templos, cuevas, andenes)
como las edificaciones coloniales y republicanas. 
 Patrimonio material mueble: incluye todos los bienes culturales que pueden trasladarse
de un lugar a otro, es decir, objetos como pinturas, cerámicas, orfebrería, mobiliario, esculturas,
monedas, libros, documentos y textiles, entre otros. 
 Patrimonio inmaterial: Se refiere a lo que llamamos cultura viva, como el folclor, la
medicina tradicional, el arte popular, las leyendas, la cocina típica, las ceremonias y costumbres,
etc. Se trata de los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas, asociados a los
instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son propios, que son transmitidos de
generación en generación, a menudo a viva voz o a través de demostraciones prácticas.
 Patrimonio cultural subacuático: Son todos los vestigios de la existencia humana con
carácter cultural, histórico y arqueológico, que han estado total o parcialmente sumergidos en el
agua, en forma periódica o continua, por lo menos durante 100 años.
 Patrimonio industrial: Se refiere a todos los bienes inmuebles y muebles adquiridos o
producidos por una sociedad en relación a sus actividades industriales de adquisición, producción o
transformación; a todos los productos generados a partir de estas actividades, y al material
documental relacionado.
 Patrimonio documental: Se refiere a la documentación que se conserva en archivos e
instituciones similares. El patrimonio bibliográfico, a su vez, se refiere a los libros, periódicos,
revistas y otro material impreso. Aunque en el sentido más estricto de la palabra se refiere a
documentos y textos impresos sobre papel, con la nueva tecnología también consideramos como
documentos las grabaciones, medios digitales, audiovisuales y otros.
http://www.cultura.gob.pe/es/interculturalidad

Programas y proyectos
La DLI viene ejecutando o planificando los siguientes programas o proyectos:

Proyecto Instituto Peruano de Lenguas Indígenas (IPELI)

El Ministerio de Cultura está promoviendo el proyecto de Ley que creará el Instituto Peruano de
Lenguas Indígenas (IPELI), como organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Cultura, con
personería jurídica de derecho público interno, con autonomía técnica, funcional, económica,
financiera y administrativa, constituyéndose en pliego presupuestal, cuya finalidad será realizar y
promover el estudio e investigación para la preservación y desarrollo de las lenguas indígenas u
originarias del país. 

Se tiene previsto que el IPELI implemente tres líneas de trabajo:

1. Investigación y registro de lenguas indígenas


2. Cooperación, desarrollo y capacitación en lenguas indígenas
3. Derechos lingüísticos y ciudadanía
 

Programa “VOCES VIVAS”  para la recuperación de lenguas en peligro

El Programa “Voces Vivas” para la Recuperación de Lenguas Indígenas en Peligro es una iniciativa
de la Dirección de Lenguas Indígenas del Ministerio de Cultura para la implementación de acciones
contra el desplazamiento lingüístico en comunidades cuyas lenguas han sido categorizadas como
no vitales (en peligro o seriamente en peligro). 

Bajo este programa  se ha considerado una primera etapa piloto a través del Programa “Saberes
Productivos” del Programa Pensión 65 con las lenguas jaqaru  (Tupe-Lima) y kukama (Nauta-Loreto)
que se extenderá durante el 2014 a las lenguas isconahua, shiwilu, uro e iquitu.

Programa “ESTADO MULTILINGÜE”  para la implementación de derechos lingüísticos en la


gestión pública
En el marco de la implementación de la Ley N° 29735, la Dirección de Lenguas indígenas diseñó el
proyecto Estado Multilingüe para promover los derechos lingüísticos en los servicios públicos
garantizando el fortalecimiento de las identidades culturales de los hablantes y el fomento de un
diálogo intercultural. Este proyecto se viene trabajando principalmente en Cusco, y con algunas
acciones en Loreto, Ucayali, Junín y San Martín. Tiene tres objetivos específicos:

 Fortalecer los derechos lingüísticos de las personas a través del respeto y uso de la lengua
de los usuarios por los funcionarios públicos de sectores estratégicos, al brindar servicios de
calidad.
 Difundir las lenguas indígenas de la región para que la población las valore, las fomente y
se interese en aprenderlas.
 Generar de manera participativa una política lingüística acorde con la dinámica regional.
 

Programa “LENGUAS Y CULTURAS PARA TODOS”

Existen investigaciones sobre diferentes relatos de origen y otros que narran importantes episodios
en la vida de muchos pueblos indígenas recogidos por diferentes investigadores. La Dirección de
Lenguas Indígenas pondrá a disposición de estos pueblos y de todos los peruanos, estos relatos a
través de su publicación y difusión como textos, audios y videos en versiones bilingües, en
coordinación con las Direcciones del Libro y de Industrias Culturales.

 Serie de Lenguas y Culturas edición bilingüe sobre memoria y expresión indígena.


 Relatos Ese Eja
 Relatos Yine
 Relatos Junikuin
 Encuentros de escritores indígenas y creadores de material audiovisual.
 

Proyecto COLPA AMAZÓNICA para el desarrollo integral de pueblos indígenas de la cuenca


del Putumayo

Se trata de un Proyecto de inversión pública que se viene diseñando conjuntamente entre el


Proyecto Especial para el Desarrollo Integral de la cuenca del Putumayo (PEDICP) y el Ministerio de
Cultura, específicamente la DDC de Loreto. Busca que los pueblos amazónicos en el ámbito de
intervención del PEDICP, mejoren su bienestar y desarrollo integral con identidad a través de la
revalorización de su lengua y cultura desde y para los pueblos. 

Campaña “Perú País de Muchas Lenguas”

Uno de los principales desafíos para impulsar una política a favor de las lenguas indígenas del Perú
tiene que ver con mejorar su valoración entre los hablantes y no hablantes. Sin este cambio de
mentalidad los actuales hablantes de estas lenguas seguirán resistiéndose a transmitir tan
importante legado a sus hijos. Por ello la Dirección de Lenguas Indígenas con apoyo de una
consultoría diseñó la Campaña Perú País de Muchas Lenguas que cuenta con diversas acciones
entre las que destacamos:

 Encuentro de voces
 Fiesta de las lenguas
 Semana de la Diversidad cultural y lingüística
 Difusión de Ley de Lenguas en medios locales e internet
 Álbum de fotos
 

Gestión participativa de política lingüística

Comité Técnico Especializado en Lenguas Indígenas (CTELI ): Con el fin de definir la política
lingüística e impulsar acciones para el desarrollo de las lenguas indígenas, el Ministerio de Cultura
convoca al menos 4 veces al año a un conjunto de expertos o instituciones especializadas en esta
materia para discutir puntos de interés común. Cada convocatoria puede cambiar de acuerdo al
tema en cuestión y este espacio denominado CTELI se viene constituyendo como un referente para
articular iniciativas. A la fecha se han tratado los siguientes temas:

 Plan de trabajo de la Dirección de Lenguas Indígenas


 Proyecto de Ley para la creación del IPELI
 Agenda de investigaciones sobre lenguas indígenas
 

Mesas Temáticas sobre Situación de Lenguas: Con la finalidad de ahondar en temas específicos


que permitan tener insumos para orientar el trabajo en regiones y con participación de actores
locales, el Ministerio de Cultura a través de la Dirección de Lenguas ha convocado a Mesas
temáticas sobre: situación del quechua, situación del jaqaru, Política Lingüística en la Región Junín,
y situación del nomatsigenga. Esperamos seguir con esta práctica que nos permite avanzar con
mayor sustento social.

LA ALIENACIÓN CULTURAL EN EL PERÚ


La alineación cultural más que todo es un problema mental, falta de
una identidad, pérdida de una cultura, no querer lo propio y más bien se
fijarse en lo de afuera; copian la música, la vestimenta, la comida y así de
esta manera se van perdiendo lo que es propio, lo que nos identifica y nos
hace ser seguros de nosotros mismos ante todos y ante cualquier problema
que nos pueda aquejar.

* La Identidad Cultural es el conjunto de valores, tradiciones, símbolos,


creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento
cohesionado dentro de un grupo social y que actúan como sustrato para
que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de
pertenencia.

En el Perú el crecimiento económico ha acarreado que las personas estén


cada vez más al tanto de las últimas innovaciones tecnológicas. Se ha
convertido en una forma de ver el estatus de una persona. Esto ha
degenerado en que muchas veces personas con
bajos recursos económicos opten por adquirir tecnología sacrificando
necesidades más básicas como el de una alimentación correcta inclusive la
adecuada atención médica.

También podría gustarte