Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

Facultad de Ingeniería Industrial

Licenciatura en Ingeniería en Mecánica Industrial

Materia:

Mecánica de Fluidos

Profesora:

Ing. Gloria I. Cedeño Q.

Asignación N°2

Casos, propiedades de los fluidos

Integrantes:

ROVIRA, Isabella 4-800-2338

Grupo: 1MI131

Fecha de entrega: 14 de abril del 2020


Índice:

 Introducción

 Contenido

o Investigar los siguientes conceptos:


 Viscosidad
 Cavitación
 Manometría
 Barómetro
o Análisis de casos:
 ¿Qué propiedades del fluido y de la instalación debo considerar en
las figuras mostradas?
 ¿En cual de las dos instalaciones la bomba estaría en peligro de
cavitación y por qué?

 Conclusión

 Referencia
Introducción:
Contenido:

o Investigar los siguientes conceptos:


 Viscosidad:
Se define viscosidad como la resistencia que tiene un fluido al corte.
Se dice que entre mas resistencia oponen los líquidos a fluir mas
poseen una mayor viscosidad. Entre mas viscoso sea el fluido más
lento se desplazará, pero al elevar las temperaturas la viscosidad
disminuye y se desplazará con mayor rapidez. Entre mas viscoso
sea el fluido más resistencia opondrá a su deformación.

Ilustración 1 muestra la viscosidad de un fluido

 Cavitación:
La cavitación se trata de un fenómeno físico en el cual un liquido
pasa a estado gaseoso y viceversa en un instante. Esta
evaporación indeseada causa daños físicos en los sistemas de flujo
como es la erosión del material. Por lo tanto, debe ser considerada
al momento de diseñar un sistema.
Ilustración 2 Muestra el proceso de la cavitación

 Manometría:
Cuando se habla de manometría se hace referencia a la técnica que
se emplea para poder medir la presión.
 Barómetro

También podría gustarte