Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

LA SIERRA – EL ROSARIO TEMA:


AREA DE CIENCIAS NATURALES REPRODUCCION EN
ANIMALES
DOCENTE: TERESA DE JESUS ROSERO
ASIGNATURA: BIOLOGIA
ORTEGA.
ESTUDIANTE: FECHA: 05 DE MARZO DE 2013 GRADO: SEPTIMO

REPRODUCCIÓN EN CHLAMYDOMONAS

El alga verde
Chlamydomonas es un
organismo unicelular y
flagelado. Es un organismo
Que presenta en su ciclo
vital una alternancia de
fases nucleares. Las células
libremente móviles se
dividen y multiplican
indefinidamente, pero en
algunas ocasiones
(normalmente como
consecuencia de alguna
alteración de los factores
externos) las Células entran
en otro estado de
reproducción, en donde la célula se convierte en gameto que copula con otra, formando un
zigoto. Este zigoto diploide se divide en cuatro (4) células haploides que repiten de nuevo el
ciclo evolutivo.

I. A partir de la observación del diagrama, la descripción de la reproducción de la


Chlamydomonas, contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas:

1. ¿Qué tipo de reproducción representa la parte superior del dibujo? y ¿qué tipo de
reproducción representa la parte inferior del dibujo? Argumenta tu respuesta.

2. A partir de la descripción de la forma de reproducción asexual de la Chlamydomonas, ¿en


cuál de los siguientes tipos de reproducción asexual, la clasificarías: fisión o bipartición;
gemación; esporulación; fragmentación; partenogénesis? ¿Por qué?

3. En la fase de reproducción sexual de la Chlamydomonas, se presenta isogamia o


heterogamia? Argumenta tu respuesta.

II. Resuelve los siguientes puntos en tu cuaderno:

Relaciona mediante líneas de diferente color los tipos de reproducción con su definición.

Fíjate en el ejemplo.
III. REFLEXIONA sobre el siguiente enunciado: existe un tipo de división celular que se
lleva a cabo, a diferencia de la mitosis, en células gaméticas. Éste da como resultado un
número haploide de cromosomas. ¿Es falso o verdadero? ¿Por qué?

IV. Resuelve con tus compañeros(as) lo siguiente:

5. Las hembras de los peces de la especie de trucha, colocan aproximadamente 5 000


huevos en la época de reproducción, mientras que en los mamíferos, el número de crías
es muy reducido, por ejemplo la vaca suele dar a luz solamente un ternero al año. ¿Por
qué crees que los peces tienen que colocar tantos uevos? ¿Qué tipo de reproducción
tienen?

6. En la época que antecede a las lluvias, los agricultores de tierras frías se preparan para
sembrar. Las papas son cortadas en varios trozos; cada trozo posee un «ojo» o sea una
ligera depresión sobre la superficie. Cuando se siembran, en el «ojo» se desarrolla un
tallo con hojas que extraen las sustancias nutritivas almacenadas en el trozo de papa al
cual está adherido; pronto aparecen raíces en la extremidad del tallo y, en poco tiempo,
se desarrolla una nueva planta. De una sola papa se han producido varias plantas
nuevas. ¿Qué tipo de reproducción se describe en este caso? Argumenta tu respuesta.

7. Representa gráficamente dos tipos de reproducción asexual.

Trabajo extraclase. Elabora tu propio «banco de semillas», escoge de la zona donde vives, las
plantas que más te llamen la atención, averigua el nombre de cada planta (el común y el
científico), los usos, las características físicas, los períodos de floración, reproducción, entre
otras. Luego, recoge los frutos de cada una de las plantas, extrae las semillas y sécalas, si no
están bien secas; en frascos marcados con el nombre de la planta, coloca las semillas y
consérvalas en un lugar frío.

Bajo la dirección de tu profesor(a), verifica si las actividades se realizaron de manera


correcta, si es necesario corrígelas.

También podría gustarte