Está en la página 1de 2

Pilotes: es un elemento constructivo utilizado

para cimentación de obras, que permite


trasladar las cargas hasta un estrato resistente
del suelo, cuando este se encuentra a
una profundidad tal que hace inviable, técnica o
económicamente, una cimentación más
convencional mediante zapatas o losas. Tiene
forma de columna colocada en vertical en
el interior del terreno sobre la que se apoya el
elemento que le trasmite las cargas.

Clases de pilotes según el tipo de Materia

Pilotes de hormigón ejecutados in situ: Se


denominan a aquellos pilotes cuyo método constructivo consiste en una
excavación o perforación en el terreno

 Pilotes de hormigón prefabricado: podrá ser hormigón armado (hormigones


de alta resistencia) u hormigón pretensado o postensado;

 Pilotes de acero: se podrán utilizar secciones tubulares o perfiles en doble U o


en H. Los pilotes de acero se deben hincar con azuches (protecciones en la punta)
adecuados;
 Pilotes de madera: se podrá utilizar para pilotar zonas blandas amplias, como
apoyo de estructuras con losa o terraplenes. Los primeros pilotajes se
construyeron en madera.
 Pilotes mixtos, como los pilotes de acero tubular rodeados y rellenos de
mortero.

Las pilas
son elementos de cimentación profunda con secciones mayores que la del los
pilotes, las cuales también transmites al subsuelo las cargas provenientes de una
estructura y de la misma cimentación con el propósito de lograr la estabilidad del
conjunto.
CARCTERISTICAS:
-Las pilas se fabrican directamente en el subsuelo por los que se les conoce como
elementos fabricados in situ

-Las pilas pueden fabricarse prácticamente de cualquier material, siendo los más
utilizados la grava, la cal, el mortero, y el concreto armado. Siendo las
características de los estratos del subsuelo, así como las condiciones del agua
subterránea, definirán el material que deberá emplearse para la fabricación de las
pilas.

-La sección utilizada con mayor frecuencia es la circular, cuyo diámetro no debe
de ser menor a 60cm pudiendo llegarse a especificar un diámetro hasta de 300cm

-Existen pilas que se diseñan con secciones rectangulares, “T” y “H”

También podría gustarte