Está en la página 1de 62

Los 15 escritores

latinoamericanos que no podés


dejar de leer
 20 de noviembre de 2015     13
La literatura latinoamericana es muy rica y variada, y hay autores que
necesariamente que han marcado nuestra historia y la literatura hispana.
Conocé a los 15 principales autores latinoamericanos que no podés dejar de
leer

"Leer lo es todo. La lectura me hace sentir que he logrado algo, he aprendido algo, que soy mejor persona" -
Norah Ephron.  |  Fuente: Universia
306

Latinoamérica ha producido a grandes exponentes de la literatura, todos nacidos


en diferentes contextos económicos, sociales e históricos, todos con raíces
diferentes y en situaciones sociales muy variadas. Conocé a los 15 escritores
latinoamericanos que no podés dejar de leer:

1. Gabriel García Márquez


Premio Nobel de Literatura en 1982, García Márquez (1927-2004) es
considerado un emblema de literatura latinoamericana y uno de los máximos
exponentes del realismo mágico. Entre sus obras más destacadas se encuentran:
 Cien años de Soledad (1967)
 El amor en el tiempo del cólera (1985)
 El coronel no tiene quien le escriba (1961)
 Memorias de mis putas tristes (2004)

2. Pablo Neruda

El escritor chileno Pablo Neruda (1904-1973) fue considerado “el más grande
poeta del siglo XX en cualquier idioma”, según Gabriel García Márquez, ganó
el Premio Nobel de Literatura en 1971 y fue consagrado con el Doctorado
Honoris Causa por la Universidad de Oxford. Algunas de sus obras más
importantes son:
 Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924)
 Canto General (1950)
 Cien sonetos de amor (1956)

3. Mario Vargas Llosa

Premio Nobel de Literatura, Premio Príncipe de Asturias a las Letras y Premio


Nacional de Novela de Perú, el escritor peruano es un ferviente defensor de las
ideas liberales y uno de los más importantes novelistas y ensayistas de la
actualidad. De su repertorio se destaca especialmente:
 La ciudad y los perros (1963)
 La tía Julia y el escribidor (1977)
 La fiesta del Chivo (2000)
 Travesuras de la niña mala (2006)

4. Juan Carlos Onetti

Escritor uruguayo, Onetti (1909-1994) fue descrito por Vargas Llosa como “un
escritor enormemente original, coherente; su mundo es un universo de un
pesimismo que supera gracias a la literatura”. De su literatura destacamos:
 El pozo (1939)
 Tierra de nadie (1941)
 Para esta noche (1943)
 La vida breve (1950)

5. José Martí

El político, pensador, escritor y poeta cubano (1853 –1895) es una figura


reconocida de la literatura hispanoamericana. Creador del Partido Revolucionario
Cubano y organizador de la Guerra del 95, Martí es considerado “el apóstol de la
Independencia de Cuba”. Entre sus obras más destacadas encontramos:
 Ismaelillo (1882)
 Versos sencillos (1891)

6. Jorge Luis Borges

Sin duda Borges (1899-1986) es uno de los autores más intrincados y complejos
del siglo XX, con infinidad de premios y distinciones, y un amplio catálogo de
obras, entre las que encontramos:
 Inquisiciones (1925)
 El tamaño de mi esperanza (1926)
 Historia de la eternidad (1936)
 Antología personal (1961)

7. Julio Cortázar

Otro gran representante de Argentina, Cortázer fue un maestro del cuento corto,
el realismo mágico y las historias despojadas de linealidad temporal y colmadas
de lo fantástico. Entre sus mejores obras encontramos:
 Rayuela (1963)
 Antología (1975)
 Argentina, años de alambradas culturales (1984)
 Salvo el crepúsculo (1984)

8. Isabel Allende
La escritora chilena (1942) es una de las más destacadas de su género y la
escritora viva de lengua española más leída del mundo, Premio Nacional de
Literatura y miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras,
con más de 65 millones de ejemplares vendidos en 35 idiomas. Algunos de sus
libros más importantes son:
 La casa de los espíritus (1982)
 De amor y de sombra (1984)
 El bosque de los pigmeos (2004)
 El cuaderno de Maya (2011)

9. Jorge Amado

Amado (1912-2001) no sólo fue un prolífico escritor, con obras traducidos en 49


idiomas y publicados en 55 países, sino que además fue el diputado más votado
del estado de São Paulo y autor de la ley que asegura la libertad de culto
religioso. Algunas de sus obras más destacadas son:
 Mar Muerto (1936)
 Capitanes de la arena (1937)
 Gabriela, clavo y canela (1958)
 Los pastores de la noche (1964)

10. Miguel Asturias

Premio Nobel de Literatura 1967, el escritor guatemalteco (1899-1974) fue un


exponente del realismo mágico y un ferviente opositor a la dictadura en su país.
Sus obras más importantes son de denuncia política y reconocimiento de la
cultura indígena, así como de las aspiraciones sociales y morales de la población
guatemalteca. Ellas son:
 El señor presidente (1943)
 Hombres de maíz (1949)

11. Carlos Fuentes

Fuentes (1928-2012), fue un escritor, intelectual y diplomático mexicano y uno


de los autores más destacados hispanoamericanos, con diversas distinciones
como el premio Cervantes (1987) y el Príncipe de Asturias de las Letras (1994),
y honoris causa de varias universidades como Harvard, Cambridge y la UNAM.

Obras más importantes:


 La región más transparente (1958)
 La muerte de Artemio Cruz (1962)
 Aura (1962)

12. Gabriela Mistral

Otra gran escritora chilena, Mistral (1889-1957) fue la primera mujer en ganar un
Premio Nobel de Literatura (1945) y recibió además el Premio Nacional de
Literatura de Chile (1951). Entre sus mejores obras encontramos:
 Ternura (1924)

 Nubes blancas y breve descripción de Chile (1934)

 Lagar (1954)

13. Octavio Paz

Premio Nobel de Literatura de 1990, el escritor mexicano (1914-1998) fue un


reconocido poeta, ensayista y escritor del siglo XX, además de una figura
incluyente en la política y sociedad mexicana, europea y asiática. Sus obras más
importantes son:
 El laberinto de la Soledad (1950)
 El arco y la lira (1959)
 Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe (1982)

14. Roberto Bolaño

Bolaño (1953- 2003) fue un prolífico escritor y poeta chileno, y uno de los más
influyentes de la lengua española, comparado con autores como Jorge Luis
Borges y Julio Cortázar. Ganador de diversos premios, como el Premio Herralde
(1998) y el Rómulo Gallegos (1999), 5 de sus obras han sido nombradas entre los
100 mejores 100 libros en lengua castellana de los últimos 25 años, listado
elaborado por 81 escritores y críticos latinoamericanos.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:


 2666 (2004)
 Los detectives salvajes (1998)

15. Mario Benedetti

Mario Benedetti (1920 -2009)1 fue un escritor, poeta y dramaturgo uruguayo,


integrante de la Generación del 45, con más de 80 libros, algunos de ellos
traducidos a más de 20 idiomas. Entre sus mejores obras encontramos:
 La Tregua (1960)
 Quién de nosotros (1953)
 Antología Poética (1984)
 El amor, las mujeres y la vida (1995)

 
Lee también
» Día Mundial del Libro: 9 libros de Eduardo Galeano para descargar de forma
gratuita 
» 10 libros que todo estudiante de periodismo debe leer
» 10 libros que deben estar en la biblioteca de todo emprendedor

Los 25 mejores escritores


latinoamericanos de la historia
Por
 Carmen Baez Lopez

Los escritores latinoamericanos han sido unos desconocidos hasta


principios del siglo XX, donde su obra era totalmente extraña y poco
conocida para el gran público. Sin embargo, hay autores de la literatura
latinoamericana -poetas, novelistas, ensayistas- que han influido en todo el
mundo por su belleza y originalidad.

El boom latinoamericano y la novela postmacondiana se ganaron un lugar


en el mundo literario y crearon expectativa gracias a sus diversas
corrientes, como el realismo renovador, la antinovela y el realismo mágico,
cuya novela cumbre fue publicada en 1967 por Gabriel García
Márquez. Cien años de Soledad del genial ‘Gabo’ marcó un hito en la
literatura latinoamericana y significó el Premio Nobel de Literatura para su
autor.

Lista de escritores latinoamericanos que han


hecho historia

Gabriel García Márquez (1927-2014)



Gabriel Garcúa Márquez, uno de los escritores más conocidos de la historia


Periodista y escritor colombiano, es quizás el autor más reconocido por su
magnífica obra Cien años de soledad. Entre sus novelas también
destacaron El coronel no tiene quien le escriba, Crónica de una muerte
anunciada, El amor en los tiempos del cólera, entre otras.

Leopoldo Marechal (1900-1970)



Leopoldo Marechal fue autor de Adán Buenosayres, una obra moderna y


clásica sobre los sufrimientos metafísicos de un escritor vanguardista. Es
una antinovela o contranovela, ya que puede ser leída e interpretada desde
dos puntos de vista.
Marechal fue también dramaturgo y ensayista. Tras la caída del peronismo
en 1955, las obras de Marechal fueron proscritas debido a su apoyo al
régimen y se hicieron populares solo en las últimas décadas del siglo XX.

Mario Vargas Llosa (1936-actualidad)



power axle [CC BY 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0)]


El novelista y ensayista Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de
Literatura 2010, es también uno de los representantes más importantes del
boom latinoamericano.

Sus novelas, como La ciudad y los perros y La fiesta del chivo, han sido
aclamadas por la crítica y la última fue llevada a la pantalla grande. Esta
cuenta la historia del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo y las
mariposas, tres hermanas que se opusieron a su régimen y fueron
cruelmente asesinadas.

Vargas Llosa es una figura pública muy polémica por su actividad política y


su vida privada. En 1990 trató sin éxito llegar a la presidencia de Perú, su
país de origen. 

Jorge Luis Borges



El argentino Jorge Luis Borges fue ensayista, cuentista y poeta. Se


considera que sus posiciones poco ortodoxas no le permitieron ganar el
Nobel de Literatura, al que estuvo nominado durante más de 30 años.
Se considera un erudito por la variedad de sus obras, que van desde
cuentos y novelas a estudios y ensayos sobre historia, literatura y política.
Su libro más destacado es Ficciones, que fue considerado como uno de los
100 mejores del siglo XX.

Isabel Allende



Otra destacada escritora chilena es Isabel Allende. Su bestseller La casa de


los espiritus ha vendido más de 56 millones de copias. Esta escritora,
radicada actualmente en California, vivió en Venezuela luego de que su
familia se exilió al fallecer Salvador Allende.

La obra Paula es la historia de la familia Allende, que Isabel le escribió a su


hija cuando esta se enfermó y posteriormente murió en España. Dos de sus
obras,  La casa de los espíritus y De amor y de sombra, han sido llevadas a
la pantalla grande.

Pablo Neruda (1904-1973)



Pablo Neruda es uno de los poetas del siglo XX más influyentes, siendo
además Premio Nobel de Literatura en 1971. Su obra Veinte poemas de
amor y una canción desesperada es uno de los libros más vendidos escritos
en castellano.

Otra importante obra es Canto General en la que Neruda refleja la


cosmogonía de los pueblos americanos. Se considera uno de los poetas
más versátiles, ya que sus obras iban desde el amor hasta el humor, como,
por ejemplo, sus Odas Elementales.

José Lezama (1910-1976)



Se considera el principal representante del neobarroco americano. Entre


sus obras destacan Paradiso, La expresión americana y Muerte de Narciso.

Octavio Paz (1914-1998)


«La mucha luz es como la mucha sombra: no deja ver» dijo alguna vez
Octavio Paz, escritor mexicano, ganador del Premio Nobel de Literatura
1990. Este poeta y ensayista también fue embajador por su país en la
India, pero renunció después de la matanza de Tlatelolco en 1968.

Paz fue un poeta audaz, al que le gustaba experimentar. Esto le llevó a


estudiar y escribir siguiendo los canones de géneros poéticos de distintos
países, como el haiku japonés. Muchos consideran que entender la poesía
de Octavio Paz, es entender la idiosincracia mexicana.

José Donoso (19241-1996)


Elisa Cabot [CC BY-SA 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0)]


Tocando problemas sociales como la prostitución, las obras de José
Donoso El lugar sin límites y El obsceno pájaro de la noche muestran las
complejas interacciones entre los ricos y pobres, el norte y el sur, el campo
y la ciudad, los letrados y las comunidades rurales y la cultura popular.

La obra Correr el tupido velo, escrita por su hija adoptiva Pilar Donoso, nos
cuenta como este formidable autor chileno escribía sus obras.

Alejo Carpentier (19042-1980)


Revista Pájaro de Fuego, nro 18 agosto 1979 [Public domain]


Aunque Alejo Carpentier nació en Lausana (Suiza), pasó parte de su vida
en Cuba e influyó notablemente en la literatura latinoamericana. 

Una de sus obras más conocidas es El reino de este mundo, una radiografía
de la cultura latinoamericana. Esta novela, que trata temas históricos como
la Revolución Haitiana, está llena de magia y romanticismo.

Carpentier refleja magistralmente en su obra la herencia africana de los


pueblos del Caribe. Por otro lado, en su obra El Siglo de las luces,
Carpentier habla de la influencia de la Revolución francesa en la región del
Caribe. Sus obras no son solo ficción, sino importantes fuentes históricas.
Elena Poniatowska (1932-Actualidad)



Rodrigo Fernández [CC BY-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)]


Aunque Elena nació en Francia, llegó a México a los 10 años de edad y
tiene doble nacionalidad: francesa y mexicana.

Elena Poniatowska Amor ha destacado por sus novelas históricas como La


noche de Tlatelolco: Testimonio de historia oral, dedicada a la matanza de
los estudiantes que protestaban en la Plaza de las Tres culturas el 2 de
octubre de 1968.

Ernesto Sábato (1911-2011)


Escritor, físico y pintor argentino. La obra Sobre héroes y tumbas de


Ernesto Sábato, que fue parcialmente llevada al cine por su hijo Mario
Sabato en la película El poder de las tinieblas, se considera una de las
mejores novelas argentinas del siglo XX. 

Fernando del Paso (1935-2018)




Otro interesante autor es Fernando del Paso, con sus obras Palínuro de


México, José Trigo y Noticias del Imperio. Del Paso presta especial atención
en sus obras a la historia de México.

En 2015 recibió el Premio Cervantes. Se considera uno de los


representantes más importantes de la nueva novela histórica
latinoamericana por lo detallado de sus obras.

Miguel Ángel Asturias (1899-1974)




El Premio Nobel de Literatura de 1967, Miguel Ángel Asturias, en su


obra Señor Presidente denuncia las crueldades, la corrupción e injusticia de
la dictadura de Manuel Estrada Cabrera, que gobernó el país desde 1898
hasta 1920.

Esta novela surrealista y mágica plasma en sus hojas el relativo pasar del
tiempo durante la dictadura, en la que “nada cambiaba realmente”.

La historia presenta como solo el Presidente podía decidir lo que era verdad
y lo que no, y como otros personajes asumían esta verdad aunque
contradijera lo que veían sus ojos.

Carlos Fuentes (1928-2012)


Abderrahman Bouirabdane [CC BY-SA 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0)]


La región más transparente, La muerte de Artemio Cruz y otras novelas del
escritor mexicano Carlos Fuentes son de lectura obligatoria. Este novelista,
guionista y político fue uno de los autores más prolíferos del siglo XX en
América Latina.

Sus novelas están llenas de referencias culturales que permiten al lector


empaparse de la cultura mexicana y latinoamericana. Sus novelas son
vanguardistas y complejas.

Jorge Isaacs (1837-1895)


Cultura Banco de la República [CC BY 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0)]


La novela romántica y costumbrista María del escritor colombiano Jorge
Issacs relata la historia de dos adolescentes enamorados y sus peripecias,
ambientadas en una región que podría estar en cualquier lugar de
Colombia, y hasta de Latinoamérica.

Esta novela habla sobre el amor idílico e inalcanzable, y está llena de


pequeñas historias sobre otras parejas, la caza y otras actividades
económicas.
En general la novela es un cantar al amor y el desamor, pero muestra el
modo de vida en una hacienda del nuevo mundo e importantes aspectos
que la califican como costumbrista.

Miguel Otero Silva (1908-1985)



Uno de las más destacadas novelas sociales es Cuando quiero llorar no


lloro del escritor venezolano Miguel Otero Silva. Silva cuenta la historia de
tres jóvenes con el mismo nombre, fecha de nacimiento y día de muerte,
pero con historias de vida muy distintas.

Uno es un criminal común, otro es guerrillero y el último es miembro de


una banda de “riquitos”. Esta historia no pierde actualidad y refleja la
desigualdad que aún impera en la región.
Otra novela de Silva es Casas Muertas, la cual refleja la transformación de
los pueblos latinoamericanos debido a los intereses de extranjeros.

Jorge Enrique Adoum

El escritor ecuatoriano Jorge Enrique Adoum destacó por su obra Entre


Marx y una mujer desnuda, que trata sobre distintos temas sociales. La
obra de Adoum, también político y diplomático, fue llevada a la pantalla
grande por el director ecuatoriano Camilo Luzuriaga. 

Jorge Icaza

La novela del escritor ecuatoriano Jorge Icaza Coronel de


título Huasipungo es una de las principales del movimiento indigenista, que
precede al realismo mágico. La historia refleja la vida de los indios
huasipungos en la primera mitad del siglo XX.

Los huasipungos eran los indios encomendados a un territorio y su


propietario. Esta novela muestra la crueldad de la colonización y la
cristianización en América Latina.

Gabriela Mistral

La chilena Gabriela Mistral es la única mujer de un país hispanohablante


que ha recibido el Premio Nobel de Literatura (1945). En sus obras trataba
temas como el amor, la muerte y la maternidad. Se distinguió por el uso
del lenguaje coloquial en sus obras, al que prefería sobre el uso formal del
lenguaje.

Juan Rulfo

La novela Pedro Páramo de Juan Rulfo ha sido una de las más influyentes


de la literatura latinoamericana. A pesar de que el mexicano Juan Rulfo, no
escribió muchas novelas y destacó principalmente por el citado Pedro
Páramo y El llano en llamas, se considera que su obra puso fin a la novela
revolucionaria latinoamericana.

Rulfo también fue guionista y fotógrafo. Estudiosos consideran que la razón


por la que dejó de escribir novelas, era para evitar el sufrimiento de evocar
la realidad.

Augusto Roa Bastos

Autor de la “Trilogía paraguaya”, Augusto Roa Bastos fue uno de los


escritores más destacados del siglo XX en Latinoamérica. En su novela Yo
el Supremo, Roa relata la vida del dictador paraguayo José Gaspar
Rodríguez de Francia, quien gobernó el país durante 26 años. Las obras de
Roa reivindican a Paraguay como país bilingüe, cuya segunda lengua es el
guaraní.

Juan Carlos Onetti

En las novelas El pozo y La vida breve, el uruguayo Juan Carlos Onetti nos
muestra como la gente escapa de la realidad. En sus novelas, los héroes y
sus némesis representan los lados claro y oscuro del ser humano.

Julio Cortázar

La Rayuela, obra cumbre del género de la antinovela, juega con el lector.


Cuenta la historia de la relación de Horacio Oliveira con la Maga. El autor
argentino, emblemático donde los haya, hizo de sus obras surrealistas una
invitación a escoger un estilo de lectura y un final.

José Eugenio Díaz Castro (1803-1865)


Otra novela romántica es Manuela, escrita por autor colombiano José
Eugenio Díaz Castro. La novela cuenta la historia de una campesina que se
fue a trabajar a una tabacalera. Esta novela fue llevada a la pantalla chica y
su director se esforzó en recrear las costumbres descritas en el libro con
rigor.

Esta historia es considerada como una fuente histórica por su rica y


detallada descripción de la época. La novela fue una de las más aclamadas
de su época y tuvo buena acogida internacional.

Luis Rafael Sánchez (1936-actualidad)

El boricua Luis Rafael Sánchez es autor de La guaracha del Macho


Camacho, novela que cuenta la historia de personas que representan
distintas clases sociales y sus interacciones, mientras esperan que pase un
embotellamiento en las calles de una ciudad de Puerto Rico.

Sánchez es cuentista, dramaturgo y ensayista. Uno de los temas centrales


de sus obras es la americanización de Puerto Rico. Este luchador en
defensa de las raíces de su pueblo logró que en el 2016 la RAE agregara el
término “puertorriqueñidad” al diccionario.

Carmen Baez Lopez


Historiadora, traductora y periodista. Autora de publicaciones científicas, se especializa en el BRICS y las relaciones
políticas, económicas y culturales de sus miembros.

¿BUSCAS ALGO MÁS INTERESANTE?MÁS DEL AUTOR


Literatura
¿Qué es el Sujeto Implícito? (Con Ejemplos)

Literatura
5 Diferencias entre Biografía y Autobiografía

Literatura
¿Cuáles son las Partes de un Poema? (Estructura)
7 Comentarios

1. D.P. Snyder Ene 17, 2019 at 06:32

Y las mujeres, ¿dónde están? Me canso de la perpetua repetición


de los mismos hombres blancos de siempre. ¿Se dan cuenta que
hay gente escribiendo ahora que son de color? ¿Que no tiene
pene?
Responder

o Daniela Mar 28, 2019 at 18:50


Gracias! has dicho justo lo que pensaba. Solo tres
mujeres en una lista de 25 personas. Vergonzoso.

Responder

 Comentarios Abr 6, 2019 at 04:06


Aprendan a escribir en lugar de quejarse,
misándricas. Ya se dieron cuenta que el artículo lo
escribió UNA MUJER, ella seleccionó la lista por
importancia literaria, no por cuotas ridículas.

Responder

 Alex May 3, 2019 at 22:32

Dan asco feminazis su talento no lo define


su fisico o genero lo define su mente.

Responder

 Gerardo May 16, 2019 at 19:50

Comentarios como este se destacan entre


esta oleada de gente con complejo de
inferioridad y convicción de justicieros
sociales.
Responder

 Anonima Nov 23, 2019 at 01:25

Exacto. Dicen las cosas sin pensar,


pongan atención antes de criticar algo y
aunque yo sea mujer estoy de acuerdo
con este comentario para que no digan
que son hombres los que justifican bien y
con una diferente opinión a la de ustedes

Responder

2. Luis Streber Nov 14, 2019 at 15:38

¿Y un señor que se llamó Ruben Dario, conocido como el príncipe


de las letras castellanas y escritor mas importante del
modernismo (a nivel mundial).?

Responder

DEJA UNA RESPUESTA


Lenguas de Venezuela
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Las lenguas de Venezuela se refiere a los idiomas y dialectos hablados de
manera estable por comunidades.

 El idioma castellano es la lengua materna de la


mayoría de los venezolanos.
 Las lenguas de los pueblos indígenas venezolanos.
 La lengua de señas venezolana.

Índice

 1Idiomas no oficiales
 2Español venezolano
 3Lenguas indígenas
o 3.1Familia arawak
o 3.2Familia Caribe
o 3.3Familia chibcha
o 3.4Familia Guajibo
o 3.5Familia sáliva-piaroa
o 3.6Familia tupí
o 3.7Familia yanomami
o 3.8Familia macro-makú
o 3.9Otras pequeñas familias
o 3.10Lenguas aisladas, no clasificadas y de clasificación dudosa
o 3.11Idiomas indígenas en Venezuela por número de hablantes
o 3.12Estudios de los idiomas indígenas venezolanos
 3.12.1De la colonia hasta finales del siglo XIX
 4Lenguas alóctonas
 5Referencias
 6Bibliografía
 7Enlaces externos

Idiomas no oficiales[editar]
La Constitución de Venezuela de 1999 declara que:
Artículo 9. El idioma oficial es el castellano. Los idiomas indígenas también son de uso oficial para los
pueblos indígenas y deben ser respetados en todo el territorio de la República, por constituir patrimonio
cultural de la Nación y de la humanidad.1

Aunque la lengua de señas venezolana no es considerada oficial, la Constitución


establece en el artículo 81 el derecho de las personas sordas a comunicarse por
medio de la LSV, mientras que en el artículo 101 se establece que ese grupo de
personas tiene el derecho de ser informado, en su lengua, a través de la televisión
pública y privada.1

Español venezolano[editar]
Artículo principal: Español venezolano
La variedad utilizada en Venezuela es el español o castellano venezolano, el cual
a su vez se divide en varios dialectos: español llanero, español marabino, español
caraqueño, español oriental, etc. Lo que significa que este cambia a medida que
exploramos el país. La inclusión de palabras coloquiales es también un factor
importante, ya que el venezolano tiende a modificar de cierta forma el dialecto
español, dándole un factor único en cada región del país. Suelen verse también
otros dos factores: la adaptación de palabras de otros idiomas al propio (ok, CD,
DVD, cool, croissant, etc.) y el acortar las palabras al ser pronunciadas, evitando
la pronunciación de la primera o última (o incluso ambas) letra o sílaba (pa' qué,
variedá, modificá, etc.).

Lenguas indígenas[editar]
Idiomas indígenas de Venezuela. Los idiomas con banderas rojas están en peligro de extinción. Los
idiomas con banderas verdes tienen un número de hablantes relativamente alto.

Muchas de las lenguas indígenas de Venezuela se encuentran amenazadas o en


peligro de extinción. Las dos familias lingüísticas con el mayor número de idiomas
son la arahuaca y la Caribe.
Según datos disponibles del último censo indígena (1992) y del Censo General de
Población y Vivienda de 2001, en Venezuela se hablan al menos 70 lenguas
indígenas, de las cuales 40 se agrupan en ocho familias lingüísticas, mientras que
las otras 30 no presentan parentesco reconocible con otras lenguas, y por tanto se
consideran lenguas aisladas. Dixon y Aikhenvald consideran que el número de
lenguas distinguibles varía entre 382 y el número de hablantes de lengua indígena
en torno a 100 mil aunque el número de indígenas es mayor de esa cifra, debido a
que muchos no son ya hablantes competentes de la lengua ancestral de su grupo
étnico. Por su parte Ethnologue, cuya clasificación no distingue siempre entre
dialectos de una misma lengua y lenguas diferentes, distingue 46 variedades
lingüísticas en Venezuela.3
La mayoría de los indígenas venezolanos saben castellano como segunda lengua.
En lo que sigue se dan los datos de número de hablantes indicados
por Ethnologue, que distingue un mayor número de variedades (entre paréntesis
consta el número aproximado de sus usuarios).
Familia arawak[editar]

 Añú (¿?): este idioma se habla ante todo en la zona


de Sinamaica. Hasta hace poco se consideraba
extinto, pero ha pasado por un proceso de
revitalización que ha sido apoyado por la Unicef. 4
 Kurripako (2.019)
 Lokono (140)
 Warekena (199)
 wayuu (119.000): este es el idioma indígena con más
hablantes en Venezuela. Se habla en la zona Norte
del estado Zulia y en la Goajira colombiana.
Hay también comunidades de wayúu en otras partes de Venezuela.
Familia Caribe[editar]

Las lenguas caribes T actuales, c. 2000.

La mayoría de estos idiomas se hablan en el Sureste de Venezuela. Antiguamente


idiomas semejantes a estos se hablaban en gran parte de la costa oriental
venezolana y la Cuenta del Orinoco.

 Akawayo (644-censo de 1992):5 es un idioma hablado


en los estados Monagas y Bolívar en una zona
limítrofe con la de habla pemona. Es marginalmente
inteligible con el idioma pemón.
 Eñepá o panare (2.551): hablado en el estado Bolívar
y Amazonas.
 Japrería (95): hablado solamente en un pueblo en el
estado Zulia, en el oeste del país.
 Kariña (4450): se habla en algunos municipios en el
oriente de Venezuela.
 Pemón (~30000): sus hablantes se hallan ante todo
en la zona suroriental del estado Bolívar en la Gran
Sabana y alrededor de esta.
  Wanai o mapoyo (2?): es un idioma a punto de
desaparecer hablado, en el Amazonas y es muy
parecido al yavarana. El 25 de noviembre de 2014 fue
incluido en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de
la Humanidad, en la lista de salvaguardia urgente y es
la primera lengua indígena venezolana declarada por
la UNESCO.
 Yavarana (119?): P es un idioma amenazado con
desaparecer hablado en el Noreste del
estado Amazonas.
 Ye'kuana (5500): sus hablantes se hallan en el
Noreste del estado Amazonas y en el Suroeste de
Bolívar.
 Yukpa (3.285): este idioma es hablado en el estado
Zulia.
Entre los idiomas caribes extintos desde la Conquista se cuentan el tamanaco, el
cumanagoto y el chaima.
Familia chibcha[editar]

 Idioma barí: era hablado por unas 1520 personas de


la etnia barí en Venezuela en 2007.6
Familia Guajibo[editar]

Lenguas guajibo

 Jivi (8.428) Este idioma se habla sobre todo en el


estado Apure y en el estado Amazonas.
 Kuiva (310).
Familia sáliva-piaroa[editar]

 Sáliva (17)
 Piaroa (12000).7
Familia tupí[editar]

 Yeral (482)
Familia yanomami[editar]
Lenguas Yanomami de Venezuela.

Estos idiomas son hablados por grupos en el Sur de Venezuela y el Norte de


Brasil:

 Sanemá (1.669)
 Yanomami (6.119)
 Yanam
Familia macro-makú[editar]
La familia macro-makú estaría formada por las lenguas makú propiamente dichas,
que es ampliamente aceptada por los americanistas, y por las lenguas de dos
etnias de cazadores-recolectores relativamente aislados de Venezuela:

 Puinave (568)
 Joti (526)
Los expertos difieren acerca de la clasificación de estas lenguas, existiendo dudas
sobre si estas lenguas deben considerarse provisionalmente aisladas o puede
aceptarse provisionalmente que forman una unidad filogenética válida con las
lenguas makúes propiamente dichas.
Otras pequeñas familias[editar]
La familia jirajarana o jirajirana es un grupo de lenguas extintas que se hablaban
en el oeste de Venezuela, en las regiones de Falcón y Lara. Se cree que todas las
lenguas se extinguieron a principios del siglo XX. 8 Las lenguas jirajara se
considera un grupo de lenguas casi-aisladas. Adelaar y Muysken señalan que
existen ciertas similitudes léxicas con las lenguas timote-cuica y similitudes
tipológicas con las lenguas chibchas, pero la escasez de datos es demasiado
limitada para dar por válido cualquier parentesco. 8 Jahn, entre otros, ha sugerido
una relación entre las lenguas jirajarnas y las lenguas betoi, principalmente por la
similitud de los etnónimos.9
Las familia arutani-sapé estaría formada hipotéticamente por el sapé y el uruak,
que algunos autores consideran como lenguas aisladas o lenguas no clasificadas.
Lenguas aisladas, no clasificadas y de clasificación
dudosa[editar]

Lenguas aisladas de Brasil, Bolivia, Colombia y Venezuela.

Lenguas aisladas ya extintas del centro y suroeste de Venezuela. Solo yaruro (pumé) es aun hablada.
Los últimos hablantes de otomaco y guamo vivieron en la primera mitad del siglo XX

Algunas lenguas no han logrado ser clasificadas dentro de familias más grandes,
en general, estas lenguas se llaman lenguas no clasificadas. Para algunas existen
evidencias que sugieren un parentesco, pero dicha evidencia no es concluyente
(dudosa), y algunas lenguas extensivamente estudiadas y no clasificadas en
familias se llaman lenguas aisladas, es decir, han sido "clasificadas" como el único
miembro de su familia. La lista de las lenguas no clasificadas en familias mayores
es:

 Maku (mako) (266)
 Pumé (4.061)
 Sapé (25) (lenguas arutani-sapé,?)
 Uruak (39) (lenguas arutani-sapé,?)
 Warao (18.696): este idioma se habla ante todo en el
Delta del Orinoco y algunas regiones cercanas. Es
uno de los idiomas indígenas con más hablantes en
Venezuela, después del wayúu y junto al pemón.
 Guamontey (†): idioma extinto del centro de
Venezuela.
 Otomaco (†): idioma extinto del centro-sur de
Venezuela.
Idiomas indígenas en Venezuela por número de hablantes[editar]

Hablantes en
Idioma Familia Código ISO más reciente
Venezuela

Piapoco Arawak 1033 pia

Kurripako Arawak 3460 kpc

Locono wareca Arawak 140 arw

Wayúu Arawak 170000 guc

Warao (aislado) 18000 mis

Pemón Caribe 30000 aoc

Panare Caribe 1200 pbh

yekina careguaa Caribe 5000 mch

Yukpa Caribe 3285 yup

Kariña Caribe 4450 kar


Hablantes en
Idioma Familia Código ISO más reciente
Venezuela

Akawaio Caribe 644 ake

Japrería Caribe 91 jru

 Mapoyo Caribe 2 mcg

Yawarana Caribe 30 yar

Jotí Macro-makú 750 yau

Puinave Macro-makú 568 pui

Jivi Guahibana 8428 guh

Barí Chibcha 2000 mot

Uruak Arutani-sapé 30 atx

Sapé Arutani-sapé 30 spc

Pumé (aislado) 5420 yae

Piaroa Sáliba-Piaroa 12200 pid

Yanomamö Yanomam 15700 guu


Hablantes en
Idioma Familia Código ISO más reciente
Venezuela

Sanemá Yanomam 5500 xsu

Yanam Yanomam 100 shb

Yeral Tupí-guaraní 435 yrl

Estudios de los idiomas indígenas venezolanos[editar]


De la colonia hasta finales del siglo XIX[editar]
Los primeros estudios de idiomas indígenas fueron realizados por los misioneros
católicos provenientes de Europa. Religiosos jesuítas, capuchinos y otros
elaboraron las primeras gramáticas y diccionarios de idiomas como el Caribe, el
cumanagoto, el chaima y muchos otros.
El fraile Matías Ruíz Blanco elaboró en la segunda mitad del siglo XVII una
gramática y un diccionario del cumanagoto, así como un catecismo en ese idioma
Caribe.10
El jesuíta Gilli realizó estudios extensos de los idiomas del Orinoco a mediados del
siglo XVIII. Gilli estudió la relación de los diversos idiomas y postuló la existencia
de una serie de idiomas matrices o familias de idiomas, que se convertiría en uno
de los fundamentos de una clasificación de los idiomas suramericanos.

El monje Jerónimo José de Lucena, elaboró a finales de ese siglo vocabularios y


traducciones de catecismo de los idiomas otomaco, taparita y yaruro. 11 Otro
religioso, probablemente Miguel Ángel de Gerona, elaboró un compendio de la
lengua pariagota, hablada en Guayana aun en ese siglo.
Alexander von Humboldt recolectó gramáticas y listas de palabras en su viaje por
Venezuela en 1799-1800 y con ello contribuyó a diseminar información sobre
estos idiomas entre los lingüistas europeos. Su hermano Wilhelm von
Humboldt utilizó este material en sus obras científicas sobre la naturaleza de los
idiomas.
Hzyd En el siglo XX, el padre Basilio María de Barral produjo un diccionario warao-
español. El capuchino Cesáreo de Armellada escribió gramáticas y un diccionario
del idioma pemón y recopiló cuentos de la cultura pemona.
En la década de los sesenta del siglo XX el misionero estadounidense Henry A.
Osborn realizó algunos estudios de la morfosintaxis y de la fonética del idioma
warao.
Jorge Carlos Mosonyi fue uno de los científicos más destacados a finales del siglo
XX en el estudio de diversos idiomas originales como el karina.
Marie-Claude Mattéi-Müller ha realizado un trabajo particularmente extenso de los
idiomas yanomamö, panare, mapoyo, hodï y yawarana. Estos y otros lingüistas
han contribuido a la producción de los primeros libros de alfabetización para las
primeras naciones venezolanas.

Lenguas alóctonas[editar]
Los inmigrantes de otros países, además del español, usan sus propios idiomas.
Entre los más hablados se encuentran el árabe, el chino, el inglés,
el italiano (200.000 hablantes)12 y el portugués. El inglés es usado también como
lengua materna por venezolanos residentes en San Martín de Turumbán, en la
frontera con Guyana.13 Los ejecutivos y prestadores de servicios turísticos también
suelen emplear el idioma inglés como segunda lengua (además de la materna).
En cuanto a dialectos, el portuñol se habla en la frontera con Brasil, en especial
en Santa Elena de Uairén. El alemán coloniero es un dialecto alemán empleado
en la Colonia Tovar.

Referencias[editar]
1. ↑ Saltar a:a b «Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela». Archivado desde el original el 17 de abril de 2014.
Consultado el 9 de abril de 2014.
2. ↑ Dixon & Aikhenvald, 1999, p. 377
3. ↑ «Resumen de Ethnologue para Venezuela». Ethnologue (en
inglés). Consultado el 15 de noviembre de 2009.
4. ↑ «Añu, lengua olvidada». UNICEF. 8 de enero de 2007.
Consultado el 16 de noviembre de 2009.
5. ↑ Elschnig, Hanns Dieter (2008). Venezuela, Tierra de Indios:
Historia de Nuestros Indígenas, Su Origen, Sus Migraciones,
Sus Herencias Y Sus Imágenes. pp. 16-17. ISBN 9789801231301.
6. ↑ «Venezuela - Languages». Ethnologue (en inglés).
Consultado el 21 de julio de 2018.
7. ↑ es la familia linguistica saliba o piaroa constituidos por los
pueblos amerindios
8. ↑ Saltar a:a b Adelaar, Willem F. H.; Muysken, Pieter C. (2004). The
Languages of the Andes. Cambridge: Cambridge University
Press. pp. 129-30. ISBN 052136275X.
9. ↑ Jahn, Alfredo popanga (1973) [1927]. Los Aborígenes del
Occidente de Venezuela. Caracas: Monte Avila Editores, C.A.
10. ↑ Arellano, Fernando (1986). Una introducción a la Venezuela
prehispánica. Universidad Católica Andrés Bello. p. 338.
11. ↑ Arellano, Fernando (1986). Una introducción a la Venezuela
prehispánica. Universidad Católica Andrés Bello. p. 348.
12. ↑ Bernasconi, Giulia (2011). «L’italiano in Venezuela». Italiano
Lingua Due (en italiano) (2): 20. doi:10.13130/2037-3597/1921.
Consultado el 22 de enero de 2017. «L'italiano come lingua
acquisita o riacquisita è largamente diffuso in Venezuela: recenti
studi stimano circa 200.000 studenti di italiano nel Paese».
13. ↑ «Guyana la frontera del olvido». El Universal. 3 de octubre de
1999. Consultado el 9 de abril de 2014.

Bibliografía[editar]
 Yurievna Aikhenvald, Alexandra; Ward Dixon, Robert
Malcolm (1999). «13. Other small families and
isolates». The amazonian languages (en inglés) (1ª
edición edición). Cambridge: Cambridge University
Press. pp. 341-384. ISBN 0-521-57021-2. Consultado el
23 de diciembre de 2009.
 Y. Aikhenvald, Alexandra; W. Dixon, Robert M. (1999).
«"The Arawak language family" (chapter 3)». The
amazonian languages (en inglés). Cambridge:
Cambridge Univesity Press. ISBN 0-521-57021-2.
 Derbyshire, Desmond C.; Pullum, Geoffrey K.
(1991). Handbook of Amazonian languages. Berlin:
Mouton de Gruyter. ISBN 978-0-89925-813-3. Consultado
el 23 de diciembre de 2009.

Enlaces externos[editar]
  Wikimedia Commons alberga una categoría
multimedia sobre Lenguas de Venezuela.
 Mapa de lenguas indígenas de Venezuela
(Ehtnologue)

Proyectos Wikimedia

 Datos: Q3351529

 Multimedia: Languages of Venezuela

Identificadores

LCCN: sh85142679
Categoría: 
 Lenguas de Venezuela
Menú de navegación
 No has accedido
 Discusión
 Contribuciones
 Crear una cuenta
 Acceder
 Artículo
 Discusión
 Leer
 Editar
 Ver historial
Buscar
Buscar Ir

 Portada
 Portal de la comunidad
 Actualidad
 Cambios recientes
 Páginas nuevas
 Página aleatoria
 Ayuda
 Donaciones
 Notificar un error
En otros proyectos
 Wikimedia Commons
Imprimir/exportar
 Crear un libro
 Descargar como PDF
 Versión para imprimir
Herramientas
 Lo que enlaza aquí
 Cambios en enlazadas
 Subir archivo
 Páginas especiales
 Enlace permanente
 Información de la página
 Elemento de Wikidata
 Citar esta página
En otros idiomas
 Asturianu
 বাংলা
 Català
 English
 Français
 Русский
Editar enlaces
 Esta página se editó por última vez el 28 abr 2020 a las 14:59.
 El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.

Los pueblos originarios de Venezuela son grupos que en la actualidad


conforman aproximadamente el 2,9 % de la población.1 Sin embargo, la población
venezolana en general tiene en su composición genética una
contribución amerindia entre un 23% y 25 % del total.23 Son por lo menos 34 etnias
que mantienen culturas totalmente limpias y originarias de la región, que no se
vieron afectadas por la conquista y asimilación española durante la época de
colonización.
Según el censo de 2011, la mayoría se hallan en zonas de los estados
de Zulia (61,2 %), Amazonas (10,5 %), Bolívar (7,5 %), Delta
Amacuro (5,7 %), Anzoátegui (4,7 %), Sucre (3,1 %), Monagas (2,5 %)
y Apure (1,6 %).1
Estos grupos además, se encuentran también compartidos con Colombia, Brasil y
Guyana.
Con respecto al nombre de Venezuela, Alarico Gómez aclara lo siguiente:
El nombre Veneci-uela aparece impreso por primera vez en el Mapamundi de
Juan de La Cosa (1500) y fue escrito de acuerdo a su fonética. A este aspecto se
refirió el padre Giovanni Bottero (1598) en su obra Relaciones Universales del
Mundo y en 1629 el padre Antonio Vázquez de Espinosa publicó su libro
Compendio y Descripción de las Indias Occidentales, en la cual coincide en
señalar que la palabra tiene un origen añú. El vocablo Venezziola resulta extraño
en lengua italiana. Una expresión más común sería la de Piccola Venezia cuya
traducción es “pequeña Venecia” y nunca Venezuela. Por lo tanto, toda la
documentación conduce a la conclusión de que el nombre de nuestro país se
origina en la lengua de los paraujanos (familia arawac) y quiere decir agua-grande.
Sobre este aspecto es necesario destacar que la costumbre de los conquistadores
era usar los nombres que los locales le daban a los lugares que habitaban, a los
que adaptaban fonéticamente de acuerdo a las normas del idioma castellano.
Ejemplo de ello se puede constatar en los nombres que le dieron a Barquisimeto
(Variciquimeto), Caracas (Caraca), Mar Caribe (Caribe), Teques (Teque), La
Guaira (Uaira), Maracay, Mucuchíes, Capacho, Lobatera y tantos otros. Sólo
usaban nombre hispánicos cuando fundaban un poblado (Mérida, San Cristóbal,
Angostura.4
Sin embargo, es importante mencionar que en 1528, el nombre era relacionado
con la ciudad de Venecia, al punto que la breve incursión alemana en el continente
americano sobre el territorio de la provincia de Venezuela, se le dio el nombre
de Klein-Venedig, o pequeña Venecia. El vocablo Venezziola puede que tenga su
origen en el idioma véneto.

Índice
 1Grupos étnicos
o 1.1Etnias arahuacas
 1.1.1Wayuu
 1.1.2Añú
 1.1.3Wanikua
 1.1.4Baniva o kurripako
 1.1.5Piapoco
o 1.2Pueblos caribes y amazonas
 1.2.1Pemon
 1.2.2Kariña
 1.2.3Panare
 1.2.4Yukpa
 1.2.5Chaima
 1.2.6Japrería
 1.2.7Maquiritare o Yekuana
 1.2.8Akawayo
 1.2.9Yabarana
 1.2.10Mapoyo
o 1.3Pueblos yanomami
 1.3.1Yanomami
 1.3.2Sanema
o 1.4Etnia chibcha
 1.4.1Barí
o 1.5Etnias Makú
 1.5.1Puinave
 1.5.2Hoti
o 1.6Etnias tupí
o 1.7Etnias saliva
 1.7.1Mako
 1.7.2Saliva
 1.7.3Wottuja-Piaroa
o 1.8Etnias guahibas
 1.8.1Cuiva
o 1.9Etnias sin conexión lingüística conocida
 1.9.1Waraos
 1.9.2Waikerí
 1.9.3Pumé
 1.9.4Sapé
 1.9.5Uruak
o 1.10Pueblos jirajaras
 1.10.1Jirafa
 2Historia
o 2.1Prehistoria
o 2.2Época colonial
 2.2.1Conquista de Venezuela
o 2.3Siglo XVII
 2.3.1Siglos XVIII y XIX
o 2.4Siglos XX y XXI
 2.4.1Tierras indígenas
 2.4.2Situación actual
 3Sociedad agrícola
 4Referencias
 5Enlaces externos

Grupos étnicos[editar]
A continuación, se muestra un orden de los principales grupos étnicos indígenas
de
Venezuela: Akawayo, amorua, añú/paraujano, arawako, ayaman, baniva, baré, bar
í, chaima, cubeo, cumanagoto, eñepá/panare, guanono, hoti/hodi, inga, japrería, ji
vi/guajibo, kariña, kuiba, kurripaco, mako, ñengatú/yeral, pemón, piapoco, puinave, 
pumé/yaruro, sáliva, sanemá, sape, timoto-cuicas/ Timones, uruak/arutani,
wanai/mapoyo, warao, warekena, wayuu,
wotjuja/piaroa, yabarana, yanomami, yekuana, yukpa, matako, makushí, Caribe, ru
rripako, waika, waikerí, wapishana, camentza, gayón, guazabara y quinaroe.
Hay numerosos grupos étnicos aborígenes en Venezuela. La manera más práctica
para diferenciarlos es a través de sus idiomas originales:
 Arahuac  Caribes:  Yanoamama:  Chibc  Makús:
os: o Pemón o Yanoma has: o P
o W o Kariña mi o uinave
ayuú o Panare o Sanemá o H
o A o Yukpa o Yanam oti
ñú
o Chaima
o W
o Japrería
anikua
o Yekuana
o B
aniva o Akaway
o P o
iapoco o Yabaran
a
o Mapoyo
o Cumana
gotos (†)
o Meregot
os (†)
 Tupí:  Salivas:  Guahi  Jirajara  Sin conexión
o Mako bas: s: lingüística:
o Sáliba o o J o Waraos
o Piaroa irafa (†) o Waikerí
o Pumé
o Sapé
o Uruak

Etnias arahuacas[editar]
Para 1498 las etnias arawacos se concentraban en el Occidente y Centro de lo
que sería Venezuela ,colonizaban y comerciaban con diversas islas de las Antillas.
Hoy en día los principales grupos arawacos se hallan en el Zulia (ante todo los
wayúus) y en el Amazonas.
Wayuu[editar]

Artesanía wayúu.

Es la etnia más numerosa de Venezuela. Habitan en el Noroeste del Zulia y en La


Guajira colombiana. En general han tratado de permanecer independientes de
Colombia y Venezuela y se consideran ante todo wayúus y procuran regirse por
sus propias leyes.
Añú[editar]
Viven en el noreste del estado Zulia, en las riberas del lago de Maracaibo.
También se les conoce como paraujanos. En los últimos años ha habido esfuerzos
para resucitar su idioma.56
Wanikua[editar]
Los wanikua viven en el estado Amazonas, en especial por el río Negro, el
Guainía y el Casiquiare. Presentan un alto grado de aculturación. Son unas 2815
personas. Viven en chozas circulares con techo de dos aguas hecho de palmas,
bahareque y madera o casas rurales típicas de Venezuela. 7
Baniva o kurripako[editar]
Habitan en Venezuela en el estado Amazonas
Piapoco[editar]
Los piapocos habitan en las orillas del Orinoco en el estado Amazonas y en
Colombia. Viven ante todo de la pesca y la agricultura de subsistencia.
Pueblos caribes y amazonas[editar]
Pemon[editar]
Los pemones habitan en el Bajo, Medio y parte del Alto Paragua en el municipio
Angostura, los pemones son indígenas suramericanos que habitan la zona sureste
del estado Bolívar en Venezuela, la frontera con Guyana y Brasil. Son los
habitantes comunes en la Gran Sabana y todo el Parque Nacional Canaima. Se
calcula que hay unos 30.000 Pemones en Venezuela (Estado Bolívar y el territorio
esequibo) y Brasil. Se diferencian tres grupos principales:

 Taurepan: en la frontera entre Venezuela y Brasil


 Arekuna: hacia el Noroeste del Roraima y en el valle
de Kavanayén5 6 7
 Kamarakoto: al oeste del río Karuay, Caroní, la
Paragua y en el valle de Kamarata.8
Habitan casas circulares o rectangulares, de techo de paja y paredes de adobe o
barrotes de madera.
Está fundamentada en la tala y quema; constituye la base de su alimentación la
yuca amarga. La recolección de productos silvestres, en la zona noroccidental, en
el Bajo Caroní y Bajo Paragua.43
Estos dialectos se diferencian a nivel fonético, gramatical y lexical.
Kariña[editar]
Los kariña (también conocidos como karibe, Cariña, Galibí, Kali'na, Kalihna,
Kalinya, Caribe Galibí, Maraworno o Marworno) es una etnia Caribe,
emparentada con los pemón. Hablan el kariña unas 4450 personas
en Venezuela, Guyana y Brasil.
Panare[editar]
Los panares habitan en el municipio Cedeño del estado Bolívar y en el Norte del
estado Amazonas. Otros nombres: En la literatura etnológica se denominan
Panares, pero ellos se autodenominan e'ñepas
Hay dos grupos norteños que viven en las orillas del bajo Cuchivero, Estado
Bolívar, en una zona mixta de la selva y sabana, y el sureño, que vive en el alto
Cuchivero, Estado Bolívar, también en una zona selvática. Se supone que hay
entre mil quinientos y dos mil. Lengua Panare, de la familia Caribe. Cada grupo
dispone de una o dos viviendas comunales, cónicas, que tienen como entrada una
galería tubular baja que impide que pasen los mosquitos. Talan y queman
previamente el terreno antes de cultivarlo, para sembrar principalmente maíz,
plátano y yuca. La siembra y la cosecha son tareas propias de las mujeres,
mientras que las demás actividades son propias de los varones. Las realizan como
actividades de subsistencia complementarias y utilizan arco y flechas y cerbatana;
las flechas las envenenan con curare. Útiles: Las mujeres hacen cestería y textiles
muy finos para uso cotidiano y trueque, los hombres hacen armas para la caza,
pesca y guerra. Cuando llega el verano, la comunidad se divide en pequeños
grupos por núcleo familiar (padres e hijos solteros) para establecerse en diferentes
lugares y volver, en el invierno, a la vivienda comunal. Tienen el sistema
matrilineal, el esposo, al casarse, pasa a formar parte del grupo al que pertenece
la esposa. El cacique tiene poder relativo, seguido en importancia por el brujo. Al
fallecer, la persona es enterrada con las pertenencias que utilizaba estando en
vida, con la salvedad de objetos de fabricación industrial, obtenidos fuera de la
comunidad.
Yukpa[editar]
Los Yukpa son un pueblo amerindio que vive en la Serranía de Perijá, a ambos
lados de la frontera entre Colombia y Venezuela y habla un idioma de la rama
norte de la familia lingüística Caribe. Los colonos los
denominaban motilones 'cabezas rapadas', aunque dicho nombre es ambiguo y
fue aplicado también a otros pueblos, como los Barí, de origen chibcha. También
se les ha conocido con los nombres de chaqués, macoitas e irokas.

Yukpas

Chaima[editar]
Los chaimas hoy en día han desaparecido como grupo étnico claramente distinto.
Se encuentran descendientes de estos indios fuertemente mezclados con el resto
de los venezolanos en la zona del Sur del estado Sucre y el Norte de Monagas. 8
Su idioma ya está extinto, pero hay algunos esfuerzos por revitalizarlo.
Como todos los pueblos aborígenes, basaban su visión del mundo en sus mitemas
y sistemas de creencias,heredados por vía oral de sus remotos antepasados.
Cultura: era la artesanía y Cultura culinaria.
Japrería[editar]
Los japrerías son un grupo amenazado con la desaparición. Se encuentran en una
comunidad en el Noroeste del estado Zulia.
Los Japreria es un idioma de la familia Caribe, en peligro de extinción. Lo habla
una reducida comunidad (95 según 2002 SIL) en la parte norte de la Sierra de
Perijá, en el estado Zulia, Venezuela. Japrería también se conoce como 'Yapreria'.
El Japreria es un idioma de la subrama costera del grupo Norte de la familia de
idiomas caribes. El yukpa es la lengua Caribe más próxima. Pertenecen a la
familia lingüística Caribe. Antiguamente se les llamaba “motilones mansos”. Los
Japreria son habitantes de la Sierra de Perijá y su Piedemonte. Viven en las
cuencas de cuatro ríos que surcan las estribaciones centrales de la Sierra, en
territorios colindantes con los de otras etnias que habitan la zona. Durante mucho
tiempo fueron considerados como un subgrupo o parcialidad de la etnia Yukpa, y
ese es el tratamiento que se les dio en el censo indígena de 1992. Sin embargo en
la actualidad ellos mismos han luchado, incluso ante las autoridades competentes,
por reivindicarse como una etnia diferenciada. Habitan en viviendas de un solo
ambiente (varias familias), construidas en paja y piso de tierra. No utilizan tatuajes,
perforaciones en la piel ni otra práctica similar. De los orígenes hay poca
información. Se resistieron al dominio español, pero sin lucha son descendientes
de los Caribe. En lo profundo de la sierra de Perijá, cerca de las cabeceras de los
ríos Lajas, Socuy y Palmar desarrollaron sus primeros asentamientos. Tal como
sus vecinos del sur, los baris, el pueblo de Japreria pasó mucho tiempo internado
en el corazón de la selva y fueron necesaria más de dos centurias para que
pudieran conocerse tan solo algunas versiones, no muy precisa, acerca de su
existencia, sus costumbre y su cultura. En cuanto a su ubicación es muy recóndita
ha sido muy compleja, en la época colonial a los españoles se le dificulto dar con
este pueblo que nunca se caracterizó por tener una población numerosa. Entre
1492 y 1690 los colonos y las misiones evangelizadoras que llegaron al occidente
de Venezuela no supieron la existencia de estos indígenas. La organización social
y la ubicación geográfica y los rasgos físicos de los Japreria han ayudado a
establecer relación entre estos pueblos. Entre las investigaciones se ha dado el
del idioma Japreria e elemento que ha hecho descartar varias teorías sobre el
origen de esta etnia y su filiación a otro pueblo. Según el Prof. Luis Oquendo, en
un trabajo de investigación de la Universidad del Zulia (2004) desmintieron la
filiación entre los Japrerias y los Yukpas, pues se diferencia por su organización
social y por su idioma. En su ensayo vibrante uvular y la aproximante labio dental
de la Lengua Japreria como cultura fonológica Oquendo cita informes del
Ministerio de Educación 1986 que todos los hablantes Yukpa se entienden entre sí
salvo un pequeño grupo llamado Japreria, y revierte esa teoría al probar que
existen diferencia entre el yukpa y el Japreria, que demuestra que no se trata de
un mismo pueblo pues cada uno desarrolló un sistema de expresión oral propio,
con diferentes significado y representaciones simbólicas. Según refiere Oquendo,
los nativos de esta etnia son criadores de ganado vacuno y caprino para el auto
consumo. No se dedican a la cestería ni a la artesanía. Según Emilio Monsoyi,
refieren que los Japreria y los Yukpa son pueblos distintos con lenguas diferentes,
ambas con procedencia de la familia Caribe.
Haciendo referencia, en el libro de los Pueblos indígenas Bari/ Japreria, que la
etnia Japreria quedó sumergido en las aguas de una represa, estas inundaciones
planificada por los criollos, lo convirtió en un pueblo errante a final del siglo XX y
inicio del siglo XXI. La gran inundación que borra del mapa a todo ser viviente no
es para el pueblo Japreria un acontecimiento de tiempo remoto. La represa una
obra monumental para albergar 190.000 m3 de agua significa un gran paso para la
región pues garantiza el agua en todo el año. Pero los sucesivos embates de las
aguas de los ríos Palmar y Laja obligan al pueblo Japreria a emigrar en busca de
un nuevo sitio de asentamiento, ya que los mismo conviven en las riberas de los
ríos. En cuanto al marco legal hoy en día se refiere a los derechos de las
comunidades indígenas incluye a la inserción de la constitución Bolivariana de
Venezuela. De un artículo que establece que todas las actividades susceptibles de
generar daños a los ecosistemas deben ser previamente acompañados. Por
referencia del libro, dice que los productos agrícolas a los que mayor importancia
da la cultura Japreria son la yuca, el tabaco y el cambur. Entre las proteínas que
conforman su dieta destacan los monos, paujíes y lapas.
Del intercambio con la cultura criolla los Japreria han aprendido a criar ganado
para el consumo y la venta. También han modificado la estructura de su vivienda
tradicional y se registran la existencia de viviendas que responden el concepto
criollo de la misma, es decir existe una transculturización. El aislamiento lingüístico
de los Japreria, aunado a su aislamiento geográfico, pues han habitado en zonas
recónditas de la sierra de Perijá. Se registran poco contacto debido a su difícil
acceso a la zona rural. El idioma de los Japreria de raíces Caribe y utilizados solo
por ellos, fue un elementos clave para que hayan sido reconocido como un pueblo
de identidad propia, independiente de otro grupo de indígenas con los cuales se le
solía asociar. Todos los nativos de la cultura Japreria conocen y utilizan su lengua
originaria un alto porcentaje de ellos conocen y utilizan el castellano. Refiere Rita
González, cineasta, que Sáapreye…hijos de la caña brava narra las vivencias de
una de las cinco etnias originarias del estado Zulia. Sáapreye, en su idioma,
llamada por los criollos Japreria, es una etnia con un alto porcentaje de mestizaje
y pérdida de valores culturales propios. Hoy día un pequeño grupo con sólo 71
familias conforman la comunidad, pocos indígenas Sáapreye son puros, se han
mestizado y desconocen sus costumbres a pesar de permanecer dentro de su
mismo territorio. Los Sáapreye fueron esclavizados por otros pueblos indígenas,
desplazados por los colonos debido al valor de sus tierras y perseguidos por los
capuchinos para convertirlos al catolicismo. Mamá Shuta, una sabia anciana,
sáapreye pura, con más de 101 años de edad es una de las guardianes de la
historia de los indígenas Sáapreye. Responsable de atesorar la esencia étnica de
esta comunidad. Los ojos de Mamá Shuta nos cuentan la historia de los
Sáapreye…hijos de la caña brava una historia de agresión y persecución de hace
más de 400 años. Conoceremos cómo el acercamiento con otras etnias y culturas
aíslan a los Sáapreye de su propia identidad; perdiendo parte de la esencia
ancestral depositada en su cultura. El nusáa (gente blanca), como ellos identifican
a los criollos, ha entrado en un espacio originario de los hermanos Sáapreyes,
provocando un cambio y desvío de sus costumbres, interfiriendo así en sus
pensamientos, voces y acciones, que por décadas han caracterizado a los pueblos
indígenas como raíces de la venezolanidad. Sáapreye…hijos de la caña brava es
un documental que busca conocer a este pueblo indígena que se encuentra
condenado a un desvanecimiento étnico, la idea se encuentra enfocada en crear
conciencia ante los arrebatos vividos durante la imposición de una cultura mucho
más dominante, la cultura occidental.
Las enfermedades parasitarias representan un problema médico, económico y
social, afectando a todas las clases sociales, pero principalmente a los estratos
socioeconómicos más bajos. Para determinar la prevalencia de enteroparásitos en
la comunidad indígena Japrería, ubicada en la sierra de Perijá, Estado Zulia,
Venezuela, se procesaron 191 muestras fecales correspondientes a individuos de
ambos sexos con edades comprendidas entre 1 mes y 86 años. Las muestras
fueron analizadas a través de los métodos coproparasitológico directo y por la
técnica de concentración formol-éter. Se encontró una elevada prevalencia de
enteroparásitos (82,20%) y un predominio del poliparasitismo (78,98%), con
asociaciones entre especies comensales y patógenas. No se observó diferencia
significativa de susceptibilidad entre la prevalencia de parásitos y el sexo (p>0,05).
En cuanto al grupo etario, el estrato más afectado resultó ser el de adultos jóvenes
(20-39 años; 25,48%). Las especies de protozoarios más frecuentes
fueron Blastocystis hominis (46,07%), Entamoeba coli (42,93%) y el
complejo Entamoeba histolytica/Entamoeba dispar (34,03%). Entre
los helmintos, Ancylostomideos (30,89%), Ascaris lumbricoides (9,95%)
e Hymenolepis nana (4,19%) ocuparon los primeros lugares. La presencia
incrementada de enteroparásitos se relaciona con el escaso saneamiento
ambiental en esta comunidad indígena, por lo que los resultados avalan la
importancia de diseñar programas de control específicos para disminuir los
factores condicionantes presentes, lo cual tendría impacto en el descenso de las
infecciones parasitarias.
Maquiritare o Yekuana[editar]
Los yekuanas son una de las etnias más numerosas del grupo Caribe. Viven ante
todo en el Noreste del estado Amazonas y el Suroeste del Estado Bolívar.
Akawayo[editar]
Son un pueblo indígena suramericano de la familia de los Caribes. Son unas 6000
personas distribuidas entre Guyana, Venezuela y Brasil.
Yabarana[editar]
Los pueblos indígenas Yabarana en Venezuela eran los más numerosos del
Ventuari en el municipio Manapiare del Estado Amazonas, actualmente es uno de
los pueblos indígenas con una población repartida en cinco comunidades mixtas
que está en riesgo de desaparición.

 Mapoyo[editar]
Este grupo Étnico se encuentra ubicado en el Municipio Autónomo Cedeño, del
Estado Bolívar. El 25 de noviembre de 2014 fue incluido en la lista de Patrimonio
Cultural Inmaterial de la Humanidad, en la lista de salvaguardia urgente y es la
primera lengua indígena venezolana declarada por la UNESCO.
Son un pueblo caribeño que originalmente procedente de la zona nor-oriental de
Venezuela, pero fueron desplazados de su zona a causa de la colonización
española en América, hoy en día existen, pero siendo una liga de yanomamis y
waikas, los que todavía se mantienen waikas son pocos y están esparcidos en el
Estado Bolívar, Venezuela.
Pueblos yanomami[editar]
Los pueblos yanomami se hallan ante todo en la zona Este y Sur del estado
Amazonas y en el Suroeste del Estado Bolívar. Han sido uno de los grupos que
mantuvieron un mayor aislamiento respecto a los occidentales. En las últimas
décadas han sufrido especialmente por la penetración de mineros ilegales,
traficantes y otros grupos foráneos.
Yanomami[editar]
Los yanomami habitan una zona entre Venezuela y Brasil. Empezaron a
expandirse a finales del siglo VI en territorio de los maquiritares, pero han sufrido
en las últimas décadas por la presión demográfica de criollos en su territorio.

Shabono, vivienda yanomami.

Sanema[editar]

Joven de la etnia sanama.

Este grupo habita ante todo en el estado Bolívar de Venezuela, así como en la
frontera con Brasil.
Etnia chibcha[editar]
Se ubican mayormente en el Estado Zulia.[cita  requerida]
Barí[editar]
Los barís se hallan en el Zulia en la frontera con Colombia, frente a la población de
Machiques.
Etnias Makú[editar]
Puinave[editar]
Los Puinave son un pueblo amerindio que habita en aldeas dispersas en la cuenca
del río Inírida en el departamento del Guainía y el oriente del departamento del
Guaviare, al oriente de Colombia y las fronteras con este país de Venezuela y
Brasil. Ocupan una zona transicional entre la selva amazónica y los Llanos de la
Orinoquia.
Hoti[editar]
Habitan en el Amazonas venezolano. Su territorio se encuentra en el sudoccidente
del estado Bolívar, río Kaima, tributario del Cuchivero, municipio Cedeño, en la
parroquia Ascensión Farreras, donde hay 12 comunidades hoti; y al norte del
estado Amazonas, municipio Atures, donde hay 14 comunidades en la zona del
caño Iguana, tributario del Asita, al occidente de la Serranía de Uasadi, y en el río
Parucito. .9
Etnias tupí[editar]
Etnias saliva[editar]
Mako[editar]
Es un pueblo indígena.
Saliva[editar]
Los saliva son un pueblo que tiene su territorio entre Colombia y Venezuela. En
Venezuela viven ante todo en el estado Amazonas. Alexander von Humboldt los
describió en su obra de los Viajes a las Regiones Equinocciales. 10
la Nación Sáliba, en Colombia, esta localizada en la región de la Orinoquia, en el
extremo oriental en los márgenes sobre el Rio Meta principalmente en el
departamento de Casanare en el Resguardo indígena de Caño Mochuelo del
municipio de Hato Corozal; y en el municipio de Orocué. En el departamento
de Vichada se encuentran en el Resguardo de Santa Rosalia municipio de Santa
Rosalía. 11
Wottuja-Piaroa[editar]
La población de piaroas se estima en unas 12.000 personas. Habitan ante todo en
las orillas del Orinoco,Municipio Autónomo Cedeño del estado Bolívar, y también
en el Estado Amazonas entre Venezuela y Colombia. La etimología de la palabra
'piaroa' aún es discutible. El grupo se autodenomina wottuja o wottoja, que
significa gente pacífica y calmada.
Etnias guahibas[editar]
Cuiva[editar]
El pueblo Cuiva pertenece a la familia lingüística Guajiba, que se denomina a sí
mismo Jivi (gente) en el territorio venezolano y Jivi Wamone (gente familia) en el
territorio colombiano. Habitan las sabanas limítrofes entre Venezuela y Colombia.
En Venezuela se encuentran localizados al suroeste de la región llanera
del estado Apure, específicamente en la margen derecha del alto Capanaparo,
aproximadamente a unos 30 kilómetros del pueblo de Elorza, en los
asentamientos conocidos como Barranco Yopal y El Paso, desde donde se
movilizan constantemente recurriendo a la instalación de campamentos
temporales que ubican entre la región comprendida entre los ríos Capanaparo,
Riecito, Meta, Cinaruco, Caribe, Arauca y la población de Elorza (Coopens, 1975;
Hurtado & Hill, 1987).
En territorio colombiano, los Cuiva están emplazados al noreste de la región
llanera, en el resguardo de Caño Mochuelo, ubicado en el departamento de
Casanare, donde conviven con miembros de otros grupos indígenas de la misma
familia Guajibo, entre ellos los Amorua, Sikauni y Yamaleros. La familia lingüística
guahiba está compuesta por diversos subgrupos lingüísticos que incluyen a los
Sikuani, Cuiva, Yamalero o Guahibo playero. Maciguare, Macaguan , Amorua y
Sirupus. Tradicionalmente, los Cuiva utilizan como vivienda temporal la casa
indígena localizada en Cravo Norte, en el departamento del Arauca y mantienen
campamentos temporales en áreas adyacentes al rio Casanare, rio Ariporo y rio
Meta (Coopens, 1975; Hurtado & Hill, 1987; Sumabila 1985, 2005).
La cosmología Cuiva explica el mundo a partir de tres horizontes superpuestos
reflejo de su mundo real: un nivel bajo (el agua), uno medio (la tierra), y uno alto
(el cielo, las nubes). En cada horizonte o nivel es posible la vida de los Cuiva, ya
que se consiguen en estos, un ambiente de sabana y un ambiente de río
(arenales) con elementos de la flora y la fauna, propios del llano. La Cuiva del
“otro mundo” no incluye ningún lugar distinto al reino del “cielo, de la abundancia y
la felicidad”, tal como podría ser el purgatorio o el infierno para los católicos. Se
refieren a su origen y a su territorio ―en conjunto con el de algunos pueblos
indígenas vecinos― como un lugar geográfico específico procedente de debajo de
la tierra y donde un grupo de ellos, viven lejos del lugar donde tuvieron origen,
apremiados por la migración y la presencia de los criollos en su territorio
(Sumabila 1985, 2005).
Aunque los Cuiva, al igual que los Pumé, han sido afectados por la expansión
criolla y por diversos programas gubernamentales mal implementados, hasta el
presente, se han mantenido como cazadores y recolectores. En el año 2001 la
población Cuiva alcanzaba a 1050 personas, 450 en territorio venezolano y 600 en
Colombia. El crecimiento demográfico de este grupo étnico se ha visto afectado en
los últimos 30 años por una serie de enfermedades asociadas a las nuevas
condiciones de vida impuestas a través del proceso forzado de sedentarización al
que ha sido sometido (Coopens, 1975; Hurtado & Hill, 1987; INE, 2001; Sumabila
1985, 2005). Así mismo, estos factores han incidido en que parte de su población,
trabaje como mano de obra agrícola en hatos criollos, pasando a formar parte de
una población en condiciones de pobreza en el ámbito rural, lo que ha traído como
consecuencia, el desmejoramiento de su calidad de vida (Hurtado & Hill, 1987;
Sumabila 1985, 2005).
Es conocida la situación de persecución y racismo sufrido por los Cuiva durante
décadas de parte de la población criolla, sustentada en un infortunado interés por
las tierras ocupadas ancestralmente por este pueblo indígena, junto a los Pumé
(Yaruro) y los Jivi (Guajibo). Son frecuentes los testimonios que narran cómo los
Cuiva, en los dos siglos pasados, fueron objeto de masacres llevadas a cabo por
colonos, actividad conocida como Guajibear o Cuivear (cazar Guajibos o Cuivas) y
común por largo tiempo en esta zona. Tristemente célebre fue la matanza del
pueblo Cuiva acaecida en el hato de la Rubiera en 1967, más adelante siguieron
siendo masacrados por los dueños de hatos y peones criollos, sin que las
autoridades locales y nacionales, se inmutaran ante este hecho (Mosonyi &
Jackson, 1990; Sumabila, 2005).
Etnias sin conexión lingüística conocida[editar]
Hay diversos pueblos cuyos idiomas son clasificados como aislados por no estar
emparentados con ningún otro idioma conocido.
Waraos[editar]

Mujeres waraos del municipio Antonio Díaz muestran cestería típica de su región.

Los waraos son, después de los wayúus, la segunda etnia más numerosa de
Venezuela. Habitan ante todo el Delta del Orinoco y zonas cercanas en la costa.
Son expertos en el uso de las canoas. Están muy bien adaptados a la vida en los
manglares. Humboldt contaba que los guaiqueríes de Margarita decían que sus
antepasados hablaban una forma de warao.
Waikerí[editar]
Habitan en la isla de Margarita y las costas de lo que ahora es Sucre.
Pumé[editar]
Los yaruro o pumé habitan a orillas del Orinoco y sus tributarios, ante todo en el
centro y oriente del estado Apure. Su número se estima en unos 5500 individuos.
Sapé[editar]
En 2008 se encontraron unos pocos Sapé de edad avanzada. El Sapé es uno de
los más pobremente atestiguado idiomas existentes en América del sur, y puede
ser una lengua aislada. Hoy, sin embargo, no hay datos lingüística sobre la
lengua. También se les puede decir, que son un grupo indígena guajiro del estado
Bolívar.
Uruak[editar]
Los uruak, arutani (otros nombres: aoaqui, auake, auaqué, awake, oewaku,
orotani, urutani)
Habitan en la zona de Roraima y límites con Brasil. Hay solo un par de docenas de
ellos. La mayoría se ha mezclado con las etnias pemonas o nianames.
Pueblos jirajaras[editar]
Jirafa[editar]
Habitaban en Siquisique, Baragua, las vertientes al sur de Barquisimeto y
Yacambu; Sabana de Guache, Cerro Blanco, El Degredo y proximidades de
Sanare. Eran agricultores, artesanos y cazadores. Su estructura social se
conformaba por cacicazgos, consejo de ancianos y la tribu. Su estructura política
se conformaba por el cacique, el chamán y la tribu. En cuanto a manifestaciones
culturales eran politeístas. Las lenguas jirajaranas o jirajiranas son un grupo de
lenguas extintas que se hablaban en el oeste de Venezuela, en las regiones de
Falcón y Lara. Se cree que todas las lenguas se extinguieron a principios del siglo
XX.

Historia[editar]
Se habla de los siguientes períodos arqueológicos:

 Período paleoindio 15000 a. C. - 5000 a. C.


 Período mesoindio: 5000 a. C. - 1000 a. C.
 Período neoindio: 1000 a. C. - 1498
 Período indohispano: desde 1499 hasta la actualidad.
Prehistoria[editar]
El territorio actualmente conocido como Venezuela ya estaba habitado hace más
de 10 milenios.
Alrededor del primer milenio después de Cristo, migraciones del Orinoco, quizás
por vía de El Pao, comenzaron a llegar a la zona del lago de Tacarigua.12
El primer encuentro entre los conquistadores europeos y los indígenas se produjo
en 1498.
Época colonial[editar]
Conquista de Venezuela[editar]
Artículo principal: Conquista de Venezuela
Según una hipótesis, la primera vista de los palafitos en la laguna de Sinamaica en
1498 les habría dado a los europeos la inspiración para llamar a esas tierras
"Venezuela", o Pequeña Venecia.

Palafitos muy frecuentes en la zona del Zulia (Laguna de Sinamaica) y el Delta del Orinoco

Ambrosius Ehinger (o Alfinger), conquistador de la casa de los Welser parte


de Coro en agosto de 1529 hacia el lago de Maracaibo. Allí lucha contra los
Coquibacoas y funda Maracaibo.
En las primeras décadas del siglo XVI los europeos obligan a los indígenas de la
zona de Margarita a submergirse en mar para extraer perlas. El fraile Bartolomé
de las Casas escribe: “Obligaban a los indígenas a sacar perlas de la manera más
cruel... No hay peor suplicio infernal que se le pueda comparar... Los metían a la
mar a cinco brazas de hondo desde la mañana hasta ponerse el sol. Si tratan de
descansar los apuñalan. En pocos días mueren sangrando por la boca o los
devoran los tiburones. La mayoría prefería morir ahogado antes de continuar el
suplicio... Un barco puede viajar desde esta isla hasta la Española, guiándose sólo
por los cuerpos despedazados de indios que flotan en el mar”.
En Venezuela se establecen las encomiendas desde muy temprano.
Cuando los europeos llegan a la zona de Coro, encuentran allí al grupo arawaco
de los caquetíos. El explorador alemán Nicolás Federmann de la
casa Welser de Augsburgo sale de Coro el 12 de septiembre de 1530 en una
expedición hacia el Sur y pasa por territorios de los
jirajaras, ayamanes y guayones.
Los españoles descubrieron oro en los alrededores de Los Teques en 1559 y de
allí deciden poblar el área. Desde 1560 hasta 1570 tiene lugar una serie de
batallas entre europeos e indígenas que fueron llevando al sometimiento de las
Primeras Naciones.
El historiador Oviedo y Baños narra de que indios caribes atacaron la ciudad
de Valencia y zonas cercanas durante muchas décadas.
Siglo XVII[editar]
Hacia el 1620, cuando se funda Quíbor, los pobladores de la zona son ante todos
personas de las etnias gayones, ajaguas, camagos, coyones, caquetíos y jirajaras.
En la segunda mitad del siglo XVII los colonizadores europeos comienzan a
desplazar a los indios que habitaban lo que es hoy en día el Sur de Valencia.
Algunos de estos fundan el pueblo de San Diego.
Desde 1558 hasta 1628 los indios nirguas y jirajaras oponen resistencia a los
colonos que se van estableciendo en lo que es hoy día Bejuma y Montalbán, al
oeste de Valencia.

Nueva Andalucía en 1653.

El padre Francisco de Pamplona comienza a integrar a los indios chaimas en la


colonia a partir de la mitad del siglo XVII.
En 1681 y 1697 los indios caribes libres organizan ataques a las misiones
católicas de pueblos chaimas.
La conquista produjo cambios significativos en la estructura social, económica,
religiosa, cultural y política de los aborígenes. Muchos de los grupos que
habitaban este territorio a la llegada de los europeos, perdieron su independencia,
quedando sometidos bajo condición de esclavos o vasallos de la corona. La
mayoría de estos indígenas perecieron como consecuencia de las guerras, del
trabajo forzado y de las enfermedades. Otros huyeron hacia regiones inaccesibles
fuera del alcance de los conquistadores, ocupando algunas áreas selváticas.
[cita  requerida]
 Por otro lado, estos indígenas fueron desapareciendo como etnia al
iniciarse el proceso de mestizaje con españoles y negros.
Siglos XVIII y XIX[editar]
Los misioneros católicos y los conquistadores comienzan a penetrar en regiones al
sur del río Orinoco ante todo a partir del siglo XVIII, cuando primero los jesuítas y
luego los capuchinos establecen misiones a lo largo del Orinoco y en Guayana.
Los indios caribes opusieron resistencia hasta comienzos de la segunda mitad del
siglo XVIII.
En 1720 se produce una nueva serie de ataques de caribes libres a misiones en la
Nueva Andalusía.
Entre 1799 y 1800 Alexander von Humboldt realiza numerosas observaciones
sobre los pueblos indígenas de Venezuela, observaciones que quedan plasmadas
en sus Viajes a las Regiones Equinocciales.13 Humboldt refiere que en la zona de
los valles de Aragua aún hay para 1800 unos 5000 indígenas registrados y que la
mayoría se concentra en Turmero y Guacara. Ya estos ya no hablan sus idiomas
ancestrales. La mayoría de la población en esa región es mestiza.
Alexander von Humboldt calcula que de un millón de habitantes que tenía la
capitanía de Venezuela apenas una novena parte era india pura.
Siglos XX y XXI[editar]
A partir del siglo XX las etnias venezolanas se han visto particularmente afectadas
por la penetración en su territorio de mineros ilegales, la continuada ocupación de
sus tierras y la presencia de grupos guerrilleros y paramilitares.
De acuerdo con Esteban Emilio Monsonyi, los otomacos desaparecieron como
grupo étnico distinguible a comienzos del siglo XX.
La Constitución de 1999 establece que los idiomas indígenas son idiomas co-
oficiales de la República Bolivariana de Venezuela. La misma constitución
establece que los pueblos indígenas tendrán un número reservado de 3
representantes en la Asamblea Nacional de Venezuela.
En las últimas décadas se han realizado esfuerzos para alfabetizar a diversas
etnias indígenas. Diversos etnólogos y lingüistas han trabajado en la preparación
de libros de alfabetización y en la producción de diccionarios para las
comunidades indígenas y para los estudiosos de estos idiomas.
Tierras indígenas[editar]
Desde hace tiempo los indígenas piden la demarcación de territorios indígenas
protegidos, pero hasta ahora no se ha cumplido con esta demanda. Recién en
2009 el gobierno entregó títulos de propiedad a indígenas yukpas por 41600
hectáreas en el Zulia para 3 comunidades de 500 personas. Esto aún no resuelve
la determinación del territorio para la comunidad en sí, que es de 10 mil
indígenas.14
Situación actual[editar]
La situación de muchos indígenas es precaria. Una pobreza extrema y una alta
mortalidad, así como una penetración en sus zonas tradicionales de grupos
foráneos, así como la minería parecen destinar a la desaparición de varias etnias,
en especial las del Amazonas. Muchos grupos se han asimilado a la población
mestiza, como los Wayúu, que aunque están integrados parcialmente en el
sistema social, conservan su condición de miseria. Muchos saben español para
poderse comunicar con el resto de la población.
La constitución de 1999 en su capítulo VIII "De los Derechos de los pueblos
indígenas" (artículos del 119 al 126) le ha dado por primera vez derechos a este
colectivo, aunque los aborígenes de las tierras venezolanas no han podido poner
en práctica a plenitud sus derechos debido a la supervivencia de un sistema social
clasista heredero de la época colonial española.
Sus culturas están basadas básicamente en agricultura, caza, pesca y
recolección.

Sociedad agrícola[editar]
La sociedad agrícola corresponde al periodo de tiempo caracterizado por la
exclusiva dependencia económica de productos agrícolas. De allí surge un modelo
económico en donde se esbozan los elementos tierra, trabajo y capital como
fundamentales para el desarrollo de la economía de un pueblo. Bajo este modelo
económico existen diferentes actores como son los terratenientes, los campesinos,
los exportadores y distribuidores. Cada uno con papeles diferentes y con un
estatus marcado por el ingreso obtenido.
En una sociedad como la actual, la materia prima representa un porcentaje de la
cadena de producción, tal vez el que menos valor posee y el que más esfuerzo
genera. Es la ciencia y la aplicación de conocimientos los que dan un valor
agregado a esa materia prima, por ello, ser país netamente agrícola en el mundo
de hoy trae como consecuencia bajos niveles de calidad de vida y una posición
marginal y poco o nada competitiva frente a los demás países.

Referencias[editar]
1. ↑ Saltar a:a b INE «Primeros Resultados Censo Nacional 2011:
Población Indígena de Venezuela». Consultado el 29 de julio de
2017.
2. ↑ de Oliveira Godinho, Neide Maria (2008). «O impacto das
migrações na constituição genética de populaçőes latino-
americanas» (PDF) (en portugués). Universidade de Brasília.
Consultado el 29 de julio de 2017.
3. ↑ Fuerst et al (2016). Admixture in the Americas: Regional and
National Differences 56 (3). Mankind Quarterly. Consultado el
29 de julio de 2017.
4. ↑ Gómez, Carlos Alarico (1 de enero de 2011). «El nombre de
Venezuela y la venezolanidad». Consciencia y Diálogo 2 (2):
111-114. Consultado el 12 de marzo de 2017.
5. ↑ Idioma añu
6. ↑ Las últimas voces de los añú
7. ↑ mentiraEducación superior indígena en Venezuela: una
aproximación Archivado el 15 de febrero de 2010 en
la Wayback Machine.
8. ↑ Los chaimas
9. ↑ Henley, Paul; Marie-Claude Mattéi-Müller y Howard Reid
1996. "Cultural and linguistic affinities of the foraging people of
North Amazonia: a new perspective"; Antropológica 83: 3-37.
Caracas.
10. ↑ Indios sálibas en Colombia
11. ↑ Plan de vida del pueblo Saliba
12. ↑ «La historia oculta de Valencia · Edición Aniversaria ·».
Archivado desde el original el 12 de julio de 2008.
13. ↑ von Humboldt, Alexander (1999): Reise in die Äquinoktial-
Gegenden des Neuen Kontinents Insel Verlag, Bd I & II
14. ↑ Yukpas y las tierras

Enlaces externos[editar]
  Wikimedia Commons alberga una categoría
multimedia sobre Pueblos indígenas de Venezuela.
 Distribución geográfica de los grupos.
 Censo Indígena 2001
 De los timoto-cuicas a la invisibilidad del indígena
andino y a su diversidad cultural
 Pueblos indígenas - sitio gubernamental
 Cultura indígena en Venezuela
 PUEBLOS INDÍGENAS DE VENEZUELA

Proyectos Wikimedia

 Datos: Q3525435

 Multimedia: Indigenous peoples of Venezuela


Identificadores

LCCN: sh85065616
Categoría: 
 Pueblos indígenas de Venezuela
Menú de navegación
 No has accedido
 Discusión
 Contribuciones
 Crear una cuenta
 Acceder
 Artículo
 Discusión
 Leer
 Editar
 Ver historial
Buscar
Buscar Ir

 Portada
 Portal de la comunidad
 Actualidad
 Cambios recientes
 Páginas nuevas
 Página aleatoria
 Ayuda
 Donaciones
 Notificar un error
En otros proyectos
 Wikimedia Commons
Imprimir/exportar
 Crear un libro
 Descargar como PDF
 Versión para imprimir
Herramientas
 Lo que enlaza aquí
 Cambios en enlazadas
 Subir archivo
 Páginas especiales
 Enlace permanente
 Información de la página
 Elemento de Wikidata
 Citar esta página
En otros idiomas
 Asturianu
 English
 ‫فارسی‬
 ქართული
 Nederlands
 Türkçe
Editar enlaces
 Esta página se editó por última vez el 21 may 2020 a las 12:08.
 El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte